SlideShare una empresa de Scribd logo
Derecho e
Informática:
Marco teórico
del curso.
Alumno: LUIGI MANCILLA CÁCERES
Curso : DERECHO INFORMÁTICO
Docente :MAG. CARLOS ALBERTO
PAJUELO
¿Cuál es el objeto de estudio
del Derecho Informático?


El derecho informático es el conjunto de normas, aplicaciones,
procesos, relaciones jurídicas que surgen como consecuencia de la
aplicación y desarrollo de la informática. Es decir, que la informática en
general desde este punto de vista es objeto regulado por el derecho.



En el campo del derecho informático, se obtiene que también
constituye una ciencia, que estudia la regulación normativa de la
informática y su aplicación en todos los campos. Pero, cuando se dice
derecho informático, entonces se analiza si esta ciencia forma parte
del derecho como rama jurídica autónoma ; así como el derecho es
una ciencia general integrada por ciencias específicas que resultan de
las ramas jurídicas autónomas, tal es el caso de la civil, penal y
contencioso administrativa.
¿Cuál es la importancia de la
Informática para el Derecho?


Entre el Derecho y la Informática se podrían apreciar dos tipos de
interrelaciones. Si se toma como enfoque el aspecto netamente instrumental,
se está haciendo referencia a la informática jurídica. Pero al considerar a la
informática como objeto del Derecho, se hace alusión al Derecho de la
Informática o simplemente Derecho Informático.



De esta manera, tenemos a la ciencia informática y por otro lado a la
ciencia del derecho; ambas disciplinas interrelacionadas funcionan más
eficiente y eficazmente, por cuanto el derecho en su aplicación, es ayudado
por la informática; pero resulta que ésta debe de estar estructurada por
ciertas reglas y criterios que aseguren el cumplimiento y respeto de las
pautas informáticas; así pues, nace el derecho informático como una ciencia
que surge a raíz de la cibernética, como una ciencia que trata la relación
derecho e informática desde el punto de vista del conjunto de normas,
doctrina
y
jurisprudencia,
que
van
a
establecer,
regular
las acciones, procesos, aplicaciones, relaciones jurídicas, en su
complejidad, de la informática. Pero del otro lado encontramos a la
informática jurídica que ayudada por el derecho informático hace válida esa
cooperación de la informática al derecho.
¿Cuál es el concepto de
Cibernética y cuál es su relación
con la Teoría General del Control?


La Cibernética que fue Desarrollada por “NORBERT
WIENER”, dice que La Cibernética es la ciencia que se
ocupa de los sistemas de control y de comunicación en las
personas y en las máquinas, estudiando y aprovechando
todos sus aspectos y mecanismos comunes.



El Control en general. Concepto Controlar, en un sentido
básico, nos sitúa frente a: comparar, verificar, fiscalizar,
inspeccionar, examinar, evaluar, contrastar, confrontar,
cerciorar, cotejar… y otras acciones más o menos similares
o sinónimas. Este primer concepto, no muy preciso por
cierto -y su utilización en la vida cotidiana y por los usos y
costumbres- llevaron a la parcialización del verdadero
significado del concepto y su incorrecto entendimiento.
¿Qué dice la Constitución
Política sobre la protección de
la información personal?




La esperada “Ley N°29733 de Protección de Datos Personales
“indica que el tratamiento de los datos personales debe realizarse
respetando los derechos fundamentales de sus titulares, y sólo
pueden ser tratados con consentimiento de su titular, salvo la
justicia peruana resuelva algo diferente. Se resaltó que pese a los
riesgos existentes en internet vinculados a la apropiación de data
personal, hay tecnologías y prácticas adecuadas de seguridad en
el Perú.
Se realizarán a lo largo del año más charlas para difundir y motivar
el cuidado de nuestros datos personales en Internet en el Perú y
conocer además los derechos y obligaciones que la nueva ley nos
concede, conocer también a las instituciones que nos amparan,
como el Ministerio de Justicia a través de la Dirección Nacional de
Justicia que ha formado la Autoridad Nacional de Protección de
Datos Personales.
¿Cuál es la relación de la
Cibernética con la Teoría General
de Sistemas? De un ejemplo.
 La

cibernética
es
una
disciplina
íntimamente vinculada con la teoría
general de sistemas, al grado en que
muchos la consideran inseparable de
esta, y se ocupa del estudio de: el
mando, el control, las regulaciones y el
gobierno de los sistemas. El propósito de
la cibernética es desarrollar un lenguaje y
técnicas que nos permitan atacar los
problemas de control y comunicación en
general.


Ejemplo: Si aplicamos esto en una Empresa tendremos como Ejemplo La Jerarquía
de dicha empresa.



Como en el Anterior Ejemplo Podemos Observar que la Jerarquía de una Empresa
se convierte en un Sistema el cual va Teniendo subsistemas, y en estos subsistemas
podemos encontrar otros subsistemas a su vez. Y gracias a la Teoría General de
Sistemas esto es Posible pero la Cibernética no queda de lado, como
anteriormente se a dicho, la Cibernética se Encarga de la COMUNICACIÓN en las
PERSONAS y en las MAQUINAS.



Pues gracias a la Cibernética en una Empresa esto se hace posible ya que si
estamos en una Empresa por ejemplo Una Empresa de Bebidas será necesario un
técnico Capacitado para solucionar problemas de funcionamiento de alguna
Maquina, ya que con apoyo de dicha maquina se podrá elaborar bebidas para
el consumo del público, pues el Concepto de la Teoría General de Sistemas nos
ayuda a comprender, estudiar y a ponerle un orden al problema buscar el
porqué del problema , y la Cibernética busca el Tener un Control Adecuado de
un sistema el compartir observaciones, preocupaciones y sugerencias, con la
intención de recabar información, a nivel individual o colectivo, para mejorar o
modificar diversos aspectos del funcionamiento de una Empresa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Webinar Gratuito: "Evidencia Volátil"
Webinar Gratuito: "Evidencia Volátil"Webinar Gratuito: "Evidencia Volátil"
Webinar Gratuito: "Evidencia Volátil"
Alonso Caballero
 
Definicion Y Clasificacion De La Informatica Juridica
Definicion Y Clasificacion De La Informatica JuridicaDefinicion Y Clasificacion De La Informatica Juridica
Definicion Y Clasificacion De La Informatica Juridica
guest9ca8c4
 

La actualidad más candente (20)

Delitos informaticos en honduras ucrish
Delitos informaticos en honduras ucrishDelitos informaticos en honduras ucrish
Delitos informaticos en honduras ucrish
 
Clasificación de los delitos informaticos
 Clasificación de los delitos informaticos Clasificación de los delitos informaticos
Clasificación de los delitos informaticos
 
LEY DE DELITOS INFORMATICOS
LEY DE DELITOS INFORMATICOSLEY DE DELITOS INFORMATICOS
LEY DE DELITOS INFORMATICOS
 
Informática jurídica documental o documentaria
Informática jurídica documental o documentariaInformática jurídica documental o documentaria
Informática jurídica documental o documentaria
 
Cuadro comparativo evolucion de la web
Cuadro comparativo evolucion de la webCuadro comparativo evolucion de la web
Cuadro comparativo evolucion de la web
 
Informatica Juridica
Informatica JuridicaInformatica Juridica
Informatica Juridica
 
Evolución de la acción de tutela en colombia
Evolución de la acción de tutela en colombiaEvolución de la acción de tutela en colombia
Evolución de la acción de tutela en colombia
 
Derecho informatico
Derecho informaticoDerecho informatico
Derecho informatico
 
Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticos
 
Informática juridica
Informática juridicaInformática juridica
Informática juridica
 
Webinar Gratuito: "Evidencia Volátil"
Webinar Gratuito: "Evidencia Volátil"Webinar Gratuito: "Evidencia Volátil"
Webinar Gratuito: "Evidencia Volátil"
 
Mapa mental contra los delitos informaticos
Mapa mental contra los delitos informaticosMapa mental contra los delitos informaticos
Mapa mental contra los delitos informaticos
 
Networking infrastructure
Networking infrastructureNetworking infrastructure
Networking infrastructure
 
Definicion Y Clasificacion De La Informatica Juridica
Definicion Y Clasificacion De La Informatica JuridicaDefinicion Y Clasificacion De La Informatica Juridica
Definicion Y Clasificacion De La Informatica Juridica
 
Derecho Informatico
Derecho InformaticoDerecho Informatico
Derecho Informatico
 
Gdpr presentation
Gdpr presentationGdpr presentation
Gdpr presentation
 
Análisis de la Ley de Delitos Informáticos - Ley 30096
Análisis de la Ley de Delitos Informáticos - Ley 30096Análisis de la Ley de Delitos Informáticos - Ley 30096
Análisis de la Ley de Delitos Informáticos - Ley 30096
 
El Internet en la Actualidad
El Internet en la ActualidadEl Internet en la Actualidad
El Internet en la Actualidad
 
INFORMÁTICA JURIDICA
INFORMÁTICA JURIDICAINFORMÁTICA JURIDICA
INFORMÁTICA JURIDICA
 
Consistencia
ConsistenciaConsistencia
Consistencia
 

Similar a Marco teorico derecho informatico

Practica califica de informatica juridica
Practica califica de informatica juridicaPractica califica de informatica juridica
Practica califica de informatica juridica
alaydahuanca
 
Utilización de informática en el campo jurídico
Utilización de informática en el campo jurídicoUtilización de informática en el campo jurídico
Utilización de informática en el campo jurídico
Rosa Nuñez Buri
 
Derecho e informática
Derecho e informáticaDerecho e informática
Derecho e informática
Mitsy_Vargas
 
Derecho e informática
Derecho e informáticaDerecho e informática
Derecho e informática
Mitsy Vargas
 
Test sobre informatica juridica y derecho
Test sobre informatica juridica y derechoTest sobre informatica juridica y derecho
Test sobre informatica juridica y derecho
talia2315
 
Informatica juridica
Informatica juridicaInformatica juridica
Informatica juridica
jayderecho
 
Dipositivas de informatica
Dipositivas de informaticaDipositivas de informatica
Dipositivas de informatica
miley897
 
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang kee
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang keePractica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang kee
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang kee
diego12345667890
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
Roxana Calizaya Ramos
 
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang kee
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang keePractica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang kee
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang kee
DieGo Chang Kee Ramos
 
Informática jurídica y derecho luis limache
Informática jurídica y derecho luis limacheInformática jurídica y derecho luis limache
Informática jurídica y derecho luis limache
luislimache25
 
Test de informatica juridica
Test de informatica juridicaTest de informatica juridica
Test de informatica juridica
renesitahuayta
 
Derecho informatica
Derecho informaticaDerecho informatica
Derecho informatica
Keyraxhadday
 
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Practica calificada sobre informatica jurídica y derechoPractica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho
villegasabigail
 
Informática jurídica y derecho luis limache
Informática jurídica y derecho luis limacheInformática jurídica y derecho luis limache
Informática jurídica y derecho luis limache
luislimache25
 

Similar a Marco teorico derecho informatico (20)

Practica califica de informatica juridica
Practica califica de informatica juridicaPractica califica de informatica juridica
Practica califica de informatica juridica
 
Utilización de informática en el campo jurídico
Utilización de informática en el campo jurídicoUtilización de informática en el campo jurídico
Utilización de informática en el campo jurídico
 
Derecho e informática
Derecho e informáticaDerecho e informática
Derecho e informática
 
Derecho e informática
Derecho e informáticaDerecho e informática
Derecho e informática
 
Test sobre informatica juridica y derecho
Test sobre informatica juridica y derechoTest sobre informatica juridica y derecho
Test sobre informatica juridica y derecho
 
Derecho informatico uno
Derecho informatico unoDerecho informatico uno
Derecho informatico uno
 
Informatica juridica
Informatica juridicaInformatica juridica
Informatica juridica
 
Dipositivas de informatica
Dipositivas de informaticaDipositivas de informatica
Dipositivas de informatica
 
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang kee
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang keePractica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang kee
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang kee
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang kee
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang keePractica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang kee
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho chang kee
 
Test
 Test Test
Test
 
Informática jurídica y derecho luis limache
Informática jurídica y derecho luis limacheInformática jurídica y derecho luis limache
Informática jurídica y derecho luis limache
 
Informatica juridica derecho informatico
Informatica juridica   derecho informaticoInformatica juridica   derecho informatico
Informatica juridica derecho informatico
 
Test de informatica juridica
Test de informatica juridicaTest de informatica juridica
Test de informatica juridica
 
Preguntass
PreguntassPreguntass
Preguntass
 
Derecho informatica
Derecho informaticaDerecho informatica
Derecho informatica
 
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Practica calificada sobre informatica jurídica y derechoPractica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Practica calificada sobre informatica jurídica y derecho
 
Prueba de entrada desarrollada
Prueba de entrada desarrolladaPrueba de entrada desarrollada
Prueba de entrada desarrollada
 
Informática jurídica y derecho luis limache
Informática jurídica y derecho luis limacheInformática jurídica y derecho luis limache
Informática jurídica y derecho luis limache
 

Más de luigi_mancilla (9)

El teletrabajo (ley n° 30036,agenda digital)
El teletrabajo (ley n° 30036,agenda digital)El teletrabajo (ley n° 30036,agenda digital)
El teletrabajo (ley n° 30036,agenda digital)
 
Fiscalidad e internet
Fiscalidad e internetFiscalidad e internet
Fiscalidad e internet
 
ECOMMERCE Y PUBLICIDAD
ECOMMERCE Y PUBLICIDADECOMMERCE Y PUBLICIDAD
ECOMMERCE Y PUBLICIDAD
 
Agenda Digital Peruana 2.0
Agenda Digital Peruana 2.0Agenda Digital Peruana 2.0
Agenda Digital Peruana 2.0
 
Más información, menos conocimiento
Más información, menos conocimientoMás información, menos conocimiento
Más información, menos conocimiento
 
Pirateria
PirateriaPirateria
Pirateria
 
La determinación del juez competente en la transacción
La determinación del juez competente en la transacciónLa determinación del juez competente en la transacción
La determinación del juez competente en la transacción
 
The pirate bay
The pirate bayThe pirate bay
The pirate bay
 
El derecho y la ingenieria de sistemas
El derecho y la ingenieria de sistemasEl derecho y la ingenieria de sistemas
El derecho y la ingenieria de sistemas
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

Marco teorico derecho informatico

  • 1. Derecho e Informática: Marco teórico del curso. Alumno: LUIGI MANCILLA CÁCERES Curso : DERECHO INFORMÁTICO Docente :MAG. CARLOS ALBERTO PAJUELO
  • 2. ¿Cuál es el objeto de estudio del Derecho Informático?  El derecho informático es el conjunto de normas, aplicaciones, procesos, relaciones jurídicas que surgen como consecuencia de la aplicación y desarrollo de la informática. Es decir, que la informática en general desde este punto de vista es objeto regulado por el derecho.  En el campo del derecho informático, se obtiene que también constituye una ciencia, que estudia la regulación normativa de la informática y su aplicación en todos los campos. Pero, cuando se dice derecho informático, entonces se analiza si esta ciencia forma parte del derecho como rama jurídica autónoma ; así como el derecho es una ciencia general integrada por ciencias específicas que resultan de las ramas jurídicas autónomas, tal es el caso de la civil, penal y contencioso administrativa.
  • 3. ¿Cuál es la importancia de la Informática para el Derecho?  Entre el Derecho y la Informática se podrían apreciar dos tipos de interrelaciones. Si se toma como enfoque el aspecto netamente instrumental, se está haciendo referencia a la informática jurídica. Pero al considerar a la informática como objeto del Derecho, se hace alusión al Derecho de la Informática o simplemente Derecho Informático.  De esta manera, tenemos a la ciencia informática y por otro lado a la ciencia del derecho; ambas disciplinas interrelacionadas funcionan más eficiente y eficazmente, por cuanto el derecho en su aplicación, es ayudado por la informática; pero resulta que ésta debe de estar estructurada por ciertas reglas y criterios que aseguren el cumplimiento y respeto de las pautas informáticas; así pues, nace el derecho informático como una ciencia que surge a raíz de la cibernética, como una ciencia que trata la relación derecho e informática desde el punto de vista del conjunto de normas, doctrina y jurisprudencia, que van a establecer, regular las acciones, procesos, aplicaciones, relaciones jurídicas, en su complejidad, de la informática. Pero del otro lado encontramos a la informática jurídica que ayudada por el derecho informático hace válida esa cooperación de la informática al derecho.
  • 4. ¿Cuál es el concepto de Cibernética y cuál es su relación con la Teoría General del Control?  La Cibernética que fue Desarrollada por “NORBERT WIENER”, dice que La Cibernética es la ciencia que se ocupa de los sistemas de control y de comunicación en las personas y en las máquinas, estudiando y aprovechando todos sus aspectos y mecanismos comunes.  El Control en general. Concepto Controlar, en un sentido básico, nos sitúa frente a: comparar, verificar, fiscalizar, inspeccionar, examinar, evaluar, contrastar, confrontar, cerciorar, cotejar… y otras acciones más o menos similares o sinónimas. Este primer concepto, no muy preciso por cierto -y su utilización en la vida cotidiana y por los usos y costumbres- llevaron a la parcialización del verdadero significado del concepto y su incorrecto entendimiento.
  • 5. ¿Qué dice la Constitución Política sobre la protección de la información personal?   La esperada “Ley N°29733 de Protección de Datos Personales “indica que el tratamiento de los datos personales debe realizarse respetando los derechos fundamentales de sus titulares, y sólo pueden ser tratados con consentimiento de su titular, salvo la justicia peruana resuelva algo diferente. Se resaltó que pese a los riesgos existentes en internet vinculados a la apropiación de data personal, hay tecnologías y prácticas adecuadas de seguridad en el Perú. Se realizarán a lo largo del año más charlas para difundir y motivar el cuidado de nuestros datos personales en Internet en el Perú y conocer además los derechos y obligaciones que la nueva ley nos concede, conocer también a las instituciones que nos amparan, como el Ministerio de Justicia a través de la Dirección Nacional de Justicia que ha formado la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales.
  • 6. ¿Cuál es la relación de la Cibernética con la Teoría General de Sistemas? De un ejemplo.  La cibernética es una disciplina íntimamente vinculada con la teoría general de sistemas, al grado en que muchos la consideran inseparable de esta, y se ocupa del estudio de: el mando, el control, las regulaciones y el gobierno de los sistemas. El propósito de la cibernética es desarrollar un lenguaje y técnicas que nos permitan atacar los problemas de control y comunicación en general.
  • 7.  Ejemplo: Si aplicamos esto en una Empresa tendremos como Ejemplo La Jerarquía de dicha empresa.  Como en el Anterior Ejemplo Podemos Observar que la Jerarquía de una Empresa se convierte en un Sistema el cual va Teniendo subsistemas, y en estos subsistemas podemos encontrar otros subsistemas a su vez. Y gracias a la Teoría General de Sistemas esto es Posible pero la Cibernética no queda de lado, como anteriormente se a dicho, la Cibernética se Encarga de la COMUNICACIÓN en las PERSONAS y en las MAQUINAS.  Pues gracias a la Cibernética en una Empresa esto se hace posible ya que si estamos en una Empresa por ejemplo Una Empresa de Bebidas será necesario un técnico Capacitado para solucionar problemas de funcionamiento de alguna Maquina, ya que con apoyo de dicha maquina se podrá elaborar bebidas para el consumo del público, pues el Concepto de la Teoría General de Sistemas nos ayuda a comprender, estudiar y a ponerle un orden al problema buscar el porqué del problema , y la Cibernética busca el Tener un Control Adecuado de un sistema el compartir observaciones, preocupaciones y sugerencias, con la intención de recabar información, a nivel individual o colectivo, para mejorar o modificar diversos aspectos del funcionamiento de una Empresa.