SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO PROCESAL CIVIL II
Actividad 8, Cuadros Comparativos 5 %.
Profesora: Lorena Brizuela.
Alumno: Ezequiel Zamora.
C.I. V-18.958.894
SAIA-C
Valencia, Febrero del 2019.

MEDIDAS CAUTELARES NOMINADAS MEDIDAS CAUTELARES INNOMINADAS
Son las conocidas como Tipicas. Son las conocidas como Atipicas.
Estas son el Secuestro, La Prohibicion de
Vender, Enajenar y Gravar y El Embargo
Preventivo.
cuando hablamos de medidas innominadas estamos
hablando de otras providencias que el juez puede
dictar, medidas asegurativas o conservadoras que no
son ni secuestros, ni embargos, ni prohibición de
enajenar o gravar, por el contrario pueden ser
autorizaciones o pueden ser prohibiciones, pero no
recaen directamente sobre bienes.
Se piden medidas complementarias a fin de
asegurar la eficacia de la medida cautelar.
no admiten esa medida complementaria, pero si
nuevas medidas, en caso de que las decretadas
resulten insuficientes.
Con excepción del secuestro, pueden ser
decretadas con fianza o garantía suficiente, así
lo establece el articulo 590 del Código de
Procedimiento Civil.
No pueden decretarse con fianza.
Inciden directamente sobre el patrimonio del
ejecutado.
consisten en prohibiciones o autorizaciones que no
afectan directamente el patrimonio.
Aseguran la eficacia del proceso, es decir, que
no se haga ilusoria la ejecución del fallo.
persiguen evitar daños mayores, que estos no se
continúen provocando.
Requieren para su procedencia el "fumus bonis
iure" y el "periculum in mora".
Requieren además el peligro de que se siga
lesionando el derecho de quien lo solicita.
CUADRO COMPARATIVO MEDIDAS CAUTELARES NOMINADAS E INNOMINADAS.

MEDIDAS CAUTELARES TIPICAS DEFINICION REQUISITOS
BIENES SOBRE LOS CUALES
RECAE
RECURSOS DE LA PARTE Y
TERCEROS
EMBARGO PREVENTIVO
Es unamedidaque recae jurídicamente sobre
determinados bienes, como todamedidacautelar,
es adoptadaporunaautoridad judicial, alos fines
de garantizarlaseguridad de los bienes
determinados en lamismaen función de suspender
los atributos de propiedad y que puedan estar
pacientes alas resultas del juicio.
En lo particularlos requisitos se encuentran
establecidos en el Artículo 536del CPC el cual
establece que "...Parapracticarel embargo el Juez
se trasladaráal sitio donde esté situadalacosa
objeto del embargo y procederáanotificaral
ejecutado o acualquierotrapersonaque se
encuentre en el sitio de lamisión del Tribunal.
Seguidamente declararáconsumadala
desposesión jurídicadel ejecutado y entregarála
cosaporinventario al Depositario que nombrará,
previamente, levantando un actaque contengala
descripción de las cosas embargadas y las demás
circunstancias del acto..."
Recae sobre los bienes que son
propiedad de quien se demanda.
PROHIBICION DE ENAJENAR Y
GRAVAR
Es unamedidaque limitael derecho de propiedad,
porque si bien es cierto, apesarde que no afecta, ni
perturbade formainmediataal notificado, evita
que el mismo puedarealizarcualquiertipo de
negociación del bien sobre el cual recae lamedida,
alos fines preventivos mientras se formulael
proceso judicial. Se llevaacabo porel tribunal a
solicitud de parte, posterioral cumplimiento de lo
establecido en el artículo 585del CPC.
Los establecidos en el Art. 585del CPC, los cuales
son: Periculum in mora, fumus boni iuris y por
supuesto que existaun Juicio en trámite.
Recae sobre los bienes
determinados en Juicio, o mejor
dicho sobre los bienes que
corren el riesgo de perderse, y
los mismos son lacausadel
litigio.
SECUESTRO JUDICIAL
Es unamedidapreventivaque consiste en el
embargo o laconfiscación de bienes muebles o
inmuebles determinados porel tribunal, alos fines
de satisfacerlas obligaciones en juicio. También se
conoce como el deposito que se hace del bien
determinado en litigio en manos de un tercero,
mientras se decide aquien corresponde otorgársela
(partes).
Laexistenciade un litigio Judicial, o en su defecto
lapresentación de lademanda; El objeto de la
demandadebe estarestipulado dentro de las
causales establecidas en el artículo 599del CPC;Al
igual que el mismo puede iniciarcon solo la
presentación de lademanda, también puede
solicitarse en cualquiermomento del proceso.
Recae sobre bienes que a
solicitud de parte, consideran
que son valiosos y podrían
definirel pago de laobligación
que se debate en juicio
LaOposición de Partes se encuentra
establecidaen el artículo 602del
CPC, el cual establece que
"...Dentro del tercerdíasiguiente a
laejecución de lamedida
preventiva, si laparte contraquien
obre estuviere yacitada; o dentro
del tercerdíasiguiente asu citación,
laparte contraquien obre lamedida
podráoponerse aella, exponiendo
las razones o fundamentos que
tuviere que alegar…". Del mismo
modo el CPC, en su artículo 546hace
alusión sobre este, y al respecto
indicaque existen dos
oportunidades; unase daal
momento de serpracticado y laotra
después de practicarse, al día
siguiente alapublicación del ultimo
cartel de remate.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDA
ETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDAETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDA
ETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDARonald Lobaton
 
La prueba lopt
La prueba loptLa prueba lopt
La prueba lopt
Carmen Gil
 
Pretensión procesal. diapositivas
Pretensión procesal. diapositivasPretensión procesal. diapositivas
Pretensión procesal. diapositivasandresbogado
 
Derecho Inquilinario.
Derecho Inquilinario.Derecho Inquilinario.
Derecho Inquilinario.
Taliet Sulbarán
 
Recursos impugnatorios
Recursos impugnatoriosRecursos impugnatorios
Recursos impugnatorios
Vanessa Gastelo Salazar
 
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelarDiapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
Peter Rojas Huahuamullo
 
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas CautelaresMapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Rosangelica Gutierrez Gil
 
Juicio de prenda y ejecutivo de cuentas procesal civil III
Juicio de prenda y  ejecutivo de cuentas procesal civil IIIJuicio de prenda y  ejecutivo de cuentas procesal civil III
Juicio de prenda y ejecutivo de cuentas procesal civil III
Katherin Padilla
 
Control difuso 04 12
Control difuso 04 12Control difuso 04 12
Control difuso 04 12
calacademica
 
Tramite del proceso de conocimiento
Tramite del proceso de conocimientoTramite del proceso de conocimiento
Tramite del proceso de conocimientoGlenda Alarico
 
Unidad 10. Objeto de la Prueba.
Unidad 10. Objeto de la Prueba.Unidad 10. Objeto de la Prueba.
Unidad 10. Objeto de la Prueba.
Clases Licenciatura
 
Diapositivas exequatur
Diapositivas exequaturDiapositivas exequatur
Diapositivas exequatur
Alex Rivai
 
Ejecucion de la hipoteca
Ejecucion de la hipotecaEjecucion de la hipoteca
Ejecucion de la hipoteca
Antonio Jose Rondon Valero
 
teoria de la prueba.pptx
teoria de la prueba.pptxteoria de la prueba.pptx
teoria de la prueba.pptx
DiegoTorpoco5
 
Registro de Titulos segun el Sistema Registral Peruano
Registro de Titulos segun el Sistema Registral Peruano Registro de Titulos segun el Sistema Registral Peruano
Registro de Titulos segun el Sistema Registral Peruano
carlos alberto rea ruiz
 
2. Etapa prejudicial, preliminar o previa
2. Etapa prejudicial, preliminar o previa2. Etapa prejudicial, preliminar o previa
2. Etapa prejudicial, preliminar o previa
Daniel Olalde
 
Cuadro comparativo entre todas las medidas cautelares nominadas
Cuadro comparativo entre todas las medidas cautelares nominadasCuadro comparativo entre todas las medidas cautelares nominadas
Cuadro comparativo entre todas las medidas cautelares nominadasjthais
 
Proceso abreviado corregido
Proceso abreviado corregidoProceso abreviado corregido
Proceso abreviado corregido
jose pino andia
 
SÉPTIMO PLENO CASATORIO CIVIL
SÉPTIMO PLENO CASATORIO CIVILSÉPTIMO PLENO CASATORIO CIVIL
SÉPTIMO PLENO CASATORIO CIVIL
Massey Abogados (Oscar Massey)
 

La actualidad más candente (20)

ETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDA
ETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDAETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDA
ETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDA
 
La prueba lopt
La prueba loptLa prueba lopt
La prueba lopt
 
Pretensión procesal. diapositivas
Pretensión procesal. diapositivasPretensión procesal. diapositivas
Pretensión procesal. diapositivas
 
Derecho Inquilinario.
Derecho Inquilinario.Derecho Inquilinario.
Derecho Inquilinario.
 
Recursos impugnatorios
Recursos impugnatoriosRecursos impugnatorios
Recursos impugnatorios
 
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelarDiapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
Diapositivas de derecho procesal civil. proceso cautelar
 
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas CautelaresMapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
Mapa conceptual. Derecho Procesal Civil. Medidas Cautelares
 
Juicio de prenda y ejecutivo de cuentas procesal civil III
Juicio de prenda y  ejecutivo de cuentas procesal civil IIIJuicio de prenda y  ejecutivo de cuentas procesal civil III
Juicio de prenda y ejecutivo de cuentas procesal civil III
 
Control difuso 04 12
Control difuso 04 12Control difuso 04 12
Control difuso 04 12
 
Tramite del proceso de conocimiento
Tramite del proceso de conocimientoTramite del proceso de conocimiento
Tramite del proceso de conocimiento
 
Unidad 10. Objeto de la Prueba.
Unidad 10. Objeto de la Prueba.Unidad 10. Objeto de la Prueba.
Unidad 10. Objeto de la Prueba.
 
Diapositivas exequatur
Diapositivas exequaturDiapositivas exequatur
Diapositivas exequatur
 
Ejecucion de la hipoteca
Ejecucion de la hipotecaEjecucion de la hipoteca
Ejecucion de la hipoteca
 
teoria de la prueba.pptx
teoria de la prueba.pptxteoria de la prueba.pptx
teoria de la prueba.pptx
 
Registro de Titulos segun el Sistema Registral Peruano
Registro de Titulos segun el Sistema Registral Peruano Registro de Titulos segun el Sistema Registral Peruano
Registro de Titulos segun el Sistema Registral Peruano
 
2. Etapa prejudicial, preliminar o previa
2. Etapa prejudicial, preliminar o previa2. Etapa prejudicial, preliminar o previa
2. Etapa prejudicial, preliminar o previa
 
Cuadro comparativo entre todas las medidas cautelares nominadas
Cuadro comparativo entre todas las medidas cautelares nominadasCuadro comparativo entre todas las medidas cautelares nominadas
Cuadro comparativo entre todas las medidas cautelares nominadas
 
Proceso abreviado corregido
Proceso abreviado corregidoProceso abreviado corregido
Proceso abreviado corregido
 
SÉPTIMO PLENO CASATORIO CIVIL
SÉPTIMO PLENO CASATORIO CIVILSÉPTIMO PLENO CASATORIO CIVIL
SÉPTIMO PLENO CASATORIO CIVIL
 
Proceso Unico De EjecucióN
Proceso Unico De EjecucióNProceso Unico De EjecucióN
Proceso Unico De EjecucióN
 

Similar a DPC cuadros comparativos

Medidas cautelares nominales e innominable
Medidas cautelares nominales e innominableMedidas cautelares nominales e innominable
Medidas cautelares nominales e innominable
hpprovo
 
Odraxx-Ejecución sentencia embargo ejecutivo - el depósito -odra rivas v-15...
Odraxx-Ejecución sentencia   embargo ejecutivo - el depósito -odra rivas v-15...Odraxx-Ejecución sentencia   embargo ejecutivo - el depósito -odra rivas v-15...
Odraxx-Ejecución sentencia embargo ejecutivo - el depósito -odra rivas v-15...
Vencedoresarauretucc Tuconsejocomunal
 
MEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS-EDUARDO AYALA TANDAZO-PIURA PERÚ
MEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS-EDUARDO AYALA TANDAZO-PIURA PERÚMEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS-EDUARDO AYALA TANDAZO-PIURA PERÚ
MEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS-EDUARDO AYALA TANDAZO-PIURA PERÚ
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
MEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA
MEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURAMEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA
MEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA
EDUARDO AYALA TANDAZO
 
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDOMEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Las medidas cautelares_IAFJSR
Las medidas cautelares_IAFJSRLas medidas cautelares_IAFJSR
Las medidas cautelares_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Revista santos
Revista santosRevista santos
Revista santos
Santos Narvaes
 
Medidas Cautelares
Medidas CautelaresMedidas Cautelares
Medidas Cautelares
darlynr22
 
Medidas cautelares, Carmen Julia Asuaje.
Medidas cautelares, Carmen Julia Asuaje.Medidas cautelares, Carmen Julia Asuaje.
Medidas cautelares, Carmen Julia Asuaje.
girmelg
 
Derecho Procesal Civil Semi.pptx
Derecho Procesal Civil Semi.pptxDerecho Procesal Civil Semi.pptx
Derecho Procesal Civil Semi.pptx
MARIADIAZ20667
 
El objeto de la prueba
El objeto de la pruebaEl objeto de la prueba
El objeto de la prueba
PedroArrieche1
 
El Objeto de la Prueba
El Objeto de la PruebaEl Objeto de la Prueba
El Objeto de la Prueba
PedroArrieche1
 
Derecho Procesal Civil (1).pptx
Derecho Procesal Civil (1).pptxDerecho Procesal Civil (1).pptx
Derecho Procesal Civil (1).pptx
MARIADIAZ20667
 
Franklin venegas mapa conceptual
Franklin venegas mapa conceptualFranklin venegas mapa conceptual
Franklin venegas mapa conceptual
15598798
 
El embargo como medida cautelar_IAFJSR
El embargo como medida cautelar_IAFJSREl embargo como medida cautelar_IAFJSR
El embargo como medida cautelar_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Etapas procesales del juicio mercantil ejecutivo
Etapas procesales del juicio mercantil ejecutivoEtapas procesales del juicio mercantil ejecutivo
Etapas procesales del juicio mercantil ejecutivo
Elizabeth Bolaños
 
EXTINCION DE DOMINIO.pdf
EXTINCION DE DOMINIO.pdfEXTINCION DE DOMINIO.pdf
EXTINCION DE DOMINIO.pdf
JosLuisHuamani
 
Acciones que tutelan el derecho de propiedad jaxiana
Acciones que tutelan el derecho de propiedad  jaxianaAcciones que tutelan el derecho de propiedad  jaxiana
Acciones que tutelan el derecho de propiedad jaxiana
Alberto2402
 
Medios De Proteccion A La Propiedad - Derecho Patrimonial
Medios De Proteccion A La Propiedad - Derecho PatrimonialMedios De Proteccion A La Propiedad - Derecho Patrimonial
Medios De Proteccion A La Propiedad - Derecho Patrimonial
EfranSnchezSalazar1
 

Similar a DPC cuadros comparativos (20)

Medidas cautelares nominales e innominable
Medidas cautelares nominales e innominableMedidas cautelares nominales e innominable
Medidas cautelares nominales e innominable
 
Odraxx-Ejecución sentencia embargo ejecutivo - el depósito -odra rivas v-15...
Odraxx-Ejecución sentencia   embargo ejecutivo - el depósito -odra rivas v-15...Odraxx-Ejecución sentencia   embargo ejecutivo - el depósito -odra rivas v-15...
Odraxx-Ejecución sentencia embargo ejecutivo - el depósito -odra rivas v-15...
 
MEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS-EDUARDO AYALA TANDAZO-PIURA PERÚ
MEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS-EDUARDO AYALA TANDAZO-PIURA PERÚMEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS-EDUARDO AYALA TANDAZO-PIURA PERÚ
MEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS-EDUARDO AYALA TANDAZO-PIURA PERÚ
 
MEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA
MEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURAMEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA
MEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS PERÚ-EDUARDO AYALA TANDAZO PIURA
 
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDOMEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
MEDIDAS CAUTELARES EN PERÚ-EMBARGO Y SECUESTRO-AYALA TANDAZO EDUARDO
 
Las medidas cautelares_IAFJSR
Las medidas cautelares_IAFJSRLas medidas cautelares_IAFJSR
Las medidas cautelares_IAFJSR
 
Revista santos
Revista santosRevista santos
Revista santos
 
Depósito judicial flori c
Depósito judicial flori cDepósito judicial flori c
Depósito judicial flori c
 
Medidas Cautelares
Medidas CautelaresMedidas Cautelares
Medidas Cautelares
 
Medidas cautelares, Carmen Julia Asuaje.
Medidas cautelares, Carmen Julia Asuaje.Medidas cautelares, Carmen Julia Asuaje.
Medidas cautelares, Carmen Julia Asuaje.
 
Derecho Procesal Civil Semi.pptx
Derecho Procesal Civil Semi.pptxDerecho Procesal Civil Semi.pptx
Derecho Procesal Civil Semi.pptx
 
El objeto de la prueba
El objeto de la pruebaEl objeto de la prueba
El objeto de la prueba
 
El Objeto de la Prueba
El Objeto de la PruebaEl Objeto de la Prueba
El Objeto de la Prueba
 
Derecho Procesal Civil (1).pptx
Derecho Procesal Civil (1).pptxDerecho Procesal Civil (1).pptx
Derecho Procesal Civil (1).pptx
 
Franklin venegas mapa conceptual
Franklin venegas mapa conceptualFranklin venegas mapa conceptual
Franklin venegas mapa conceptual
 
El embargo como medida cautelar_IAFJSR
El embargo como medida cautelar_IAFJSREl embargo como medida cautelar_IAFJSR
El embargo como medida cautelar_IAFJSR
 
Etapas procesales del juicio mercantil ejecutivo
Etapas procesales del juicio mercantil ejecutivoEtapas procesales del juicio mercantil ejecutivo
Etapas procesales del juicio mercantil ejecutivo
 
EXTINCION DE DOMINIO.pdf
EXTINCION DE DOMINIO.pdfEXTINCION DE DOMINIO.pdf
EXTINCION DE DOMINIO.pdf
 
Acciones que tutelan el derecho de propiedad jaxiana
Acciones que tutelan el derecho de propiedad  jaxianaAcciones que tutelan el derecho de propiedad  jaxiana
Acciones que tutelan el derecho de propiedad jaxiana
 
Medios De Proteccion A La Propiedad - Derecho Patrimonial
Medios De Proteccion A La Propiedad - Derecho PatrimonialMedios De Proteccion A La Propiedad - Derecho Patrimonial
Medios De Proteccion A La Propiedad - Derecho Patrimonial
 

Más de zamo72

Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
zamo72
 
DCA Organizacion de la Iglesia Catolica
DCA Organizacion de la Iglesia CatolicaDCA Organizacion de la Iglesia Catolica
DCA Organizacion de la Iglesia Catolica
zamo72
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
zamo72
 
Det cuadro explicativo los ilicitos tributarios
Det cuadro explicativo los ilicitos tributariosDet cuadro explicativo los ilicitos tributarios
Det cuadro explicativo los ilicitos tributarios
zamo72
 
DET la no sujecion al impuesto
DET la no sujecion al impuestoDET la no sujecion al impuesto
DET la no sujecion al impuesto
zamo72
 
Contrato de Obra por Ezequiel Zamora
Contrato de Obra por Ezequiel ZamoraContrato de Obra por Ezequiel Zamora
Contrato de Obra por Ezequiel Zamora
zamo72
 
El Hecho Imponible
El Hecho ImponibleEl Hecho Imponible
El Hecho Imponible
zamo72
 
DET Derecho Financiero
DET Derecho FinancieroDET Derecho Financiero
DET Derecho Financiero
zamo72
 
Actividad financiera del Estado
Actividad financiera del EstadoActividad financiera del Estado
Actividad financiera del Estado
zamo72
 
Evolución del Contrato
Evolución del ContratoEvolución del Contrato
Evolución del Contrato
zamo72
 
Mapa Conceptual El Proceso, Fundamentos Constitcionales Etc.
Mapa Conceptual El Proceso, Fundamentos Constitcionales Etc.Mapa Conceptual El Proceso, Fundamentos Constitcionales Etc.
Mapa Conceptual El Proceso, Fundamentos Constitcionales Etc.
zamo72
 
Map conc dts
Map conc dtsMap conc dts
Map conc dts
zamo72
 
Mapa Conceptual Ley Para La Defensa de las Personas al Acceso de Bienes y Ser...
Mapa Conceptual Ley Para La Defensa de las Personas al Acceso de Bienes y Ser...Mapa Conceptual Ley Para La Defensa de las Personas al Acceso de Bienes y Ser...
Mapa Conceptual Ley Para La Defensa de las Personas al Acceso de Bienes y Ser...
zamo72
 
Ensayo Procedimientos establecidos y LDPABS INDEPABIS
Ensayo Procedimientos establecidos y LDPABS INDEPABISEnsayo Procedimientos establecidos y LDPABS INDEPABIS
Ensayo Procedimientos establecidos y LDPABS INDEPABIS
zamo72
 
Mapa Conceptual la Expropiacion
Mapa Conceptual la ExpropiacionMapa Conceptual la Expropiacion
Mapa Conceptual la Expropiacion
zamo72
 
Mapa Conceptual La Expropiación en Venezuela
Mapa Conceptual La Expropiación en VenezuelaMapa Conceptual La Expropiación en Venezuela
Mapa Conceptual La Expropiación en Venezuela
zamo72
 
Mapa Los Actos Administrativos
Mapa Los Actos AdministrativosMapa Los Actos Administrativos
Mapa Los Actos Administrativos
zamo72
 
Mapas Conceptuales sobre los Principios, Iniciación terminación, entre otros ...
Mapas Conceptuales sobre los Principios, Iniciación terminación, entre otros ...Mapas Conceptuales sobre los Principios, Iniciación terminación, entre otros ...
Mapas Conceptuales sobre los Principios, Iniciación terminación, entre otros ...
zamo72
 
Dea requisito de validez del aa
Dea requisito de validez del aaDea requisito de validez del aa
Dea requisito de validez del aa
zamo72
 

Más de zamo72 (19)

Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
 
DCA Organizacion de la Iglesia Catolica
DCA Organizacion de la Iglesia CatolicaDCA Organizacion de la Iglesia Catolica
DCA Organizacion de la Iglesia Catolica
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Det cuadro explicativo los ilicitos tributarios
Det cuadro explicativo los ilicitos tributariosDet cuadro explicativo los ilicitos tributarios
Det cuadro explicativo los ilicitos tributarios
 
DET la no sujecion al impuesto
DET la no sujecion al impuestoDET la no sujecion al impuesto
DET la no sujecion al impuesto
 
Contrato de Obra por Ezequiel Zamora
Contrato de Obra por Ezequiel ZamoraContrato de Obra por Ezequiel Zamora
Contrato de Obra por Ezequiel Zamora
 
El Hecho Imponible
El Hecho ImponibleEl Hecho Imponible
El Hecho Imponible
 
DET Derecho Financiero
DET Derecho FinancieroDET Derecho Financiero
DET Derecho Financiero
 
Actividad financiera del Estado
Actividad financiera del EstadoActividad financiera del Estado
Actividad financiera del Estado
 
Evolución del Contrato
Evolución del ContratoEvolución del Contrato
Evolución del Contrato
 
Mapa Conceptual El Proceso, Fundamentos Constitcionales Etc.
Mapa Conceptual El Proceso, Fundamentos Constitcionales Etc.Mapa Conceptual El Proceso, Fundamentos Constitcionales Etc.
Mapa Conceptual El Proceso, Fundamentos Constitcionales Etc.
 
Map conc dts
Map conc dtsMap conc dts
Map conc dts
 
Mapa Conceptual Ley Para La Defensa de las Personas al Acceso de Bienes y Ser...
Mapa Conceptual Ley Para La Defensa de las Personas al Acceso de Bienes y Ser...Mapa Conceptual Ley Para La Defensa de las Personas al Acceso de Bienes y Ser...
Mapa Conceptual Ley Para La Defensa de las Personas al Acceso de Bienes y Ser...
 
Ensayo Procedimientos establecidos y LDPABS INDEPABIS
Ensayo Procedimientos establecidos y LDPABS INDEPABISEnsayo Procedimientos establecidos y LDPABS INDEPABIS
Ensayo Procedimientos establecidos y LDPABS INDEPABIS
 
Mapa Conceptual la Expropiacion
Mapa Conceptual la ExpropiacionMapa Conceptual la Expropiacion
Mapa Conceptual la Expropiacion
 
Mapa Conceptual La Expropiación en Venezuela
Mapa Conceptual La Expropiación en VenezuelaMapa Conceptual La Expropiación en Venezuela
Mapa Conceptual La Expropiación en Venezuela
 
Mapa Los Actos Administrativos
Mapa Los Actos AdministrativosMapa Los Actos Administrativos
Mapa Los Actos Administrativos
 
Mapas Conceptuales sobre los Principios, Iniciación terminación, entre otros ...
Mapas Conceptuales sobre los Principios, Iniciación terminación, entre otros ...Mapas Conceptuales sobre los Principios, Iniciación terminación, entre otros ...
Mapas Conceptuales sobre los Principios, Iniciación terminación, entre otros ...
 
Dea requisito de validez del aa
Dea requisito de validez del aaDea requisito de validez del aa
Dea requisito de validez del aa
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

DPC cuadros comparativos

  • 1. DERECHO PROCESAL CIVIL II Actividad 8, Cuadros Comparativos 5 %. Profesora: Lorena Brizuela. Alumno: Ezequiel Zamora. C.I. V-18.958.894 SAIA-C Valencia, Febrero del 2019.
  • 2.  MEDIDAS CAUTELARES NOMINADAS MEDIDAS CAUTELARES INNOMINADAS Son las conocidas como Tipicas. Son las conocidas como Atipicas. Estas son el Secuestro, La Prohibicion de Vender, Enajenar y Gravar y El Embargo Preventivo. cuando hablamos de medidas innominadas estamos hablando de otras providencias que el juez puede dictar, medidas asegurativas o conservadoras que no son ni secuestros, ni embargos, ni prohibición de enajenar o gravar, por el contrario pueden ser autorizaciones o pueden ser prohibiciones, pero no recaen directamente sobre bienes. Se piden medidas complementarias a fin de asegurar la eficacia de la medida cautelar. no admiten esa medida complementaria, pero si nuevas medidas, en caso de que las decretadas resulten insuficientes. Con excepción del secuestro, pueden ser decretadas con fianza o garantía suficiente, así lo establece el articulo 590 del Código de Procedimiento Civil. No pueden decretarse con fianza. Inciden directamente sobre el patrimonio del ejecutado. consisten en prohibiciones o autorizaciones que no afectan directamente el patrimonio. Aseguran la eficacia del proceso, es decir, que no se haga ilusoria la ejecución del fallo. persiguen evitar daños mayores, que estos no se continúen provocando. Requieren para su procedencia el "fumus bonis iure" y el "periculum in mora". Requieren además el peligro de que se siga lesionando el derecho de quien lo solicita. CUADRO COMPARATIVO MEDIDAS CAUTELARES NOMINADAS E INNOMINADAS.
  • 3.  MEDIDAS CAUTELARES TIPICAS DEFINICION REQUISITOS BIENES SOBRE LOS CUALES RECAE RECURSOS DE LA PARTE Y TERCEROS EMBARGO PREVENTIVO Es unamedidaque recae jurídicamente sobre determinados bienes, como todamedidacautelar, es adoptadaporunaautoridad judicial, alos fines de garantizarlaseguridad de los bienes determinados en lamismaen función de suspender los atributos de propiedad y que puedan estar pacientes alas resultas del juicio. En lo particularlos requisitos se encuentran establecidos en el Artículo 536del CPC el cual establece que "...Parapracticarel embargo el Juez se trasladaráal sitio donde esté situadalacosa objeto del embargo y procederáanotificaral ejecutado o acualquierotrapersonaque se encuentre en el sitio de lamisión del Tribunal. Seguidamente declararáconsumadala desposesión jurídicadel ejecutado y entregarála cosaporinventario al Depositario que nombrará, previamente, levantando un actaque contengala descripción de las cosas embargadas y las demás circunstancias del acto..." Recae sobre los bienes que son propiedad de quien se demanda. PROHIBICION DE ENAJENAR Y GRAVAR Es unamedidaque limitael derecho de propiedad, porque si bien es cierto, apesarde que no afecta, ni perturbade formainmediataal notificado, evita que el mismo puedarealizarcualquiertipo de negociación del bien sobre el cual recae lamedida, alos fines preventivos mientras se formulael proceso judicial. Se llevaacabo porel tribunal a solicitud de parte, posterioral cumplimiento de lo establecido en el artículo 585del CPC. Los establecidos en el Art. 585del CPC, los cuales son: Periculum in mora, fumus boni iuris y por supuesto que existaun Juicio en trámite. Recae sobre los bienes determinados en Juicio, o mejor dicho sobre los bienes que corren el riesgo de perderse, y los mismos son lacausadel litigio. SECUESTRO JUDICIAL Es unamedidapreventivaque consiste en el embargo o laconfiscación de bienes muebles o inmuebles determinados porel tribunal, alos fines de satisfacerlas obligaciones en juicio. También se conoce como el deposito que se hace del bien determinado en litigio en manos de un tercero, mientras se decide aquien corresponde otorgársela (partes). Laexistenciade un litigio Judicial, o en su defecto lapresentación de lademanda; El objeto de la demandadebe estarestipulado dentro de las causales establecidas en el artículo 599del CPC;Al igual que el mismo puede iniciarcon solo la presentación de lademanda, también puede solicitarse en cualquiermomento del proceso. Recae sobre bienes que a solicitud de parte, consideran que son valiosos y podrían definirel pago de laobligación que se debate en juicio LaOposición de Partes se encuentra establecidaen el artículo 602del CPC, el cual establece que "...Dentro del tercerdíasiguiente a laejecución de lamedida preventiva, si laparte contraquien obre estuviere yacitada; o dentro del tercerdíasiguiente asu citación, laparte contraquien obre lamedida podráoponerse aella, exponiendo las razones o fundamentos que tuviere que alegar…". Del mismo modo el CPC, en su artículo 546hace alusión sobre este, y al respecto indicaque existen dos oportunidades; unase daal momento de serpracticado y laotra después de practicarse, al día siguiente alapublicación del ultimo cartel de remate.