SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
ESCUELA DE CIENCIAS CONTABLES
RELACION INVERSA ENTRE POBREZA Y EDUCACION
ASIGNATURA: PROBLEMAS SOCIOECONOMICOS
PROFESOR(A):CAROLINA PEÑAFIEL
CURSO: SEGUNDO SEMESTRE A NOCTURNO
ACTIVIDAD: TRABAJO DE EXPOSICION
INTRODUCCIÓN
La pobreza acarrea muchos males a una sociedad, donde la falta de ingresos lleva a la población
a realizar actos delictivos en su afán de consecución de dinero.
Pero cómo se puede solucionar la pobreza en las naciones en vías de desarrollo, pues muchos
coinciden en que la educación es la herramienta fundamental para sacar adelante una nación
pobre, ya que así los habitantes adquieren las habilidades necesarias para generar riqueza
propia y para la sociedad.
QUE ES LA POBREZA
La pobreza es una circunstancia económica
en la que una persona carece de los ingresos
suficientes para acceder a los niveles
mínimos de atención médica, alimento,
vivienda, vestido y educación.
En otras palabras la pobreza es un fenómeno
complejo difícilmente cuantificable ya que es
un concepto relativo para diferentes
criterios, de que es lo justo y aceptable como
decoroso para una sociedad que dada las
actuales expectativas de consumo, se ha
elevado notoriamente el mínimo de lo
considerado indispensable para vivir de
modo "no pobre".
QUE ES LA EDUCACION
La educación es el eje fundamental para
alcanzar la realización personal y social
para fomentar el crecimiento
socioeconómico y cultural que el país
requiere para enfrentar con éxito el reto
del desarrollo humano frente a los
desafíos de la globalización y los retos del
siglo XXI; además se visualiza como el
principal instrumento para romper el
círculo de la pobreza.
MUNDO
ACTUAL
En el mundo hoy, miles de
personas mueren cada día a
causa de las condiciones que
viven: a causa de la pobreza.
Hay muchas creencias de las
causas de la pobreza. Estos
incluyen recursos naturales
insuficientes, un territorio
nacional reducido, la falta de
preparación técnica, los mercados
mundiales, los gobiernos, la
economía, y una distribución
desigual de los recursos.
En nuestro país la pobreza por
ingresos en diciembre del 2013
se ubicó en 25,55%, 1,76 puntos
menos que lo registrado en el
mismo mes del 2012, cuando
llegó a 27,31%, según la última
Encuesta Nacional de Empleo y
Desempleo (ENEMDU) del
Instituto Nacional de Estadística
y Censos (INEC).
Casi una mitad de la población
del mundo vive de 2,5 dólares
cada día. Claramente, la pobreza
está afectando las vidas de una
gran parte de la gente
La educación se hace
un factor muy
importante para que
los pobres tengan
éxito
un gran número falta
una educación y es
analfabeto
casi un billón de
personas entraron en
el siglo 21 sin la
capacidad de leer un
libro ni de escribir
En 2005, 72 millones
de niños en el
mundo que debían
asistir a la escuela no
iban y ahora, hay 121
millones de niños sin
una educación
Los países en el
mundo con más
pobreza también
tiene más
analfabetismo
ACTUALMENTE
SOLUCIÓN A LA POBREZA
Con el aumento de la educación, la economía del tercer mundo podría mejorar y la pobreza
sería reducida.
Sin embargo, el problema en muchos países es el número de jóvenes que abandonan sus
estudios.
¿Por qué los jóvenes abandonan sus estudios?
CONCLUSIONES
En Latina América específicamente, la oportunidad de la educación es clave para proveer a la
gente acceso de conocimiento y el conocimiento es una necesidad para participar globalmente.
Por tanto la comprensión es esencial para integrar los países pobres en la economía mundial.
Los niños que participan en la escuela y tienen éxito adquieren habilidades cognitivos básicos,
visiones del mundo, y una experiencia social.
Con la educación, los niños pueden continuar su aprendizaje para ser productivos y participar
socialmente, políticamente, y económicamente.
La educación puede demoler la predisposición que los niños de familias pobres también vivirán
en la pobreza.
CONCLUSIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desigualdad economica resumen
Desigualdad economica resumen Desigualdad economica resumen
Desigualdad economica resumen
Rowena De la Cruz
 
desafios mundiales
desafios mundialesdesafios mundiales
desafios mundialesunach
 
Objetivos de desarrollo del milenio para las personas con discapacidad.
Objetivos de desarrollo del milenio para las personas con discapacidad.Objetivos de desarrollo del milenio para las personas con discapacidad.
Objetivos de desarrollo del milenio para las personas con discapacidad.
José María
 
11 b 4
11 b 411 b 4
Eval extra presentación_vsrg
Eval extra presentación_vsrgEval extra presentación_vsrg
Eval extra presentación_vsrgViri Rz Gayosso
 
1 OBJETIVO DEL MILENIO - ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE. Alcances a...
1 OBJETIVO DEL MILENIO - ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE. Alcances a...1 OBJETIVO DEL MILENIO - ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE. Alcances a...
1 OBJETIVO DEL MILENIO - ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE. Alcances a...
Maria Victoria Padilla
 
Objetivos de Desarrollo del Milenio
Objetivos de Desarrollo del MilenioObjetivos de Desarrollo del Milenio
Objetivos de Desarrollo del Milenio
Miguel Blanco
 
Desafios
DesafiosDesafios
Desafiosgreysi
 
Riqueza y pobreza. Un mundo desigual.
Riqueza y pobreza. Un mundo desigual.Riqueza y pobreza. Un mundo desigual.
Riqueza y pobreza. Un mundo desigual.trukko
 
desafios mundiales
desafios mundialesdesafios mundiales
desafios mundialesyuri
 
Filosofía Globalización
Filosofía GlobalizaciónFilosofía Globalización
Filosofía Globalización
alumnesflorida florida secundària
 
Tecadpub tema 4.3 complementaria
Tecadpub tema 4.3 complementariaTecadpub tema 4.3 complementaria
Tecadpub tema 4.3 complementaria
liclinea8
 
Problemas del mundo actual Sol Andrea Paula Yolanda Alicia M. Alicia P.
Problemas del mundo actual Sol Andrea Paula Yolanda Alicia M. Alicia P.Problemas del mundo actual Sol Andrea Paula Yolanda Alicia M. Alicia P.
Problemas del mundo actual Sol Andrea Paula Yolanda Alicia M. Alicia P.
filolacabrera
 
Infografia - Subdesarrollo en Venezuela y América Latina
Infografia  - Subdesarrollo en Venezuela y América Latina Infografia  - Subdesarrollo en Venezuela y América Latina
Infografia - Subdesarrollo en Venezuela y América Latina
keylavargas7
 
POBREZA EN MEXICO
POBREZA EN MEXICOPOBREZA EN MEXICO
POBREZA EN MEXICOCris Irineo
 

La actualidad más candente (20)

La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
Desigualdad economica resumen
Desigualdad economica resumen Desigualdad economica resumen
Desigualdad economica resumen
 
Desigualdad
DesigualdadDesigualdad
Desigualdad
 
desafios mundiales
desafios mundialesdesafios mundiales
desafios mundiales
 
Objetivos de desarrollo del milenio para las personas con discapacidad.
Objetivos de desarrollo del milenio para las personas con discapacidad.Objetivos de desarrollo del milenio para las personas con discapacidad.
Objetivos de desarrollo del milenio para las personas con discapacidad.
 
11 b 4
11 b 411 b 4
11 b 4
 
Eval extra presentación_vsrg
Eval extra presentación_vsrgEval extra presentación_vsrg
Eval extra presentación_vsrg
 
1 OBJETIVO DEL MILENIO - ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE. Alcances a...
1 OBJETIVO DEL MILENIO - ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE. Alcances a...1 OBJETIVO DEL MILENIO - ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE. Alcances a...
1 OBJETIVO DEL MILENIO - ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE. Alcances a...
 
Objetivos de Desarrollo del Milenio
Objetivos de Desarrollo del MilenioObjetivos de Desarrollo del Milenio
Objetivos de Desarrollo del Milenio
 
Paises pobres
Paises pobresPaises pobres
Paises pobres
 
Desafios
DesafiosDesafios
Desafios
 
Riqueza y pobreza. Un mundo desigual.
Riqueza y pobreza. Un mundo desigual.Riqueza y pobreza. Un mundo desigual.
Riqueza y pobreza. Un mundo desigual.
 
desafios mundiales
desafios mundialesdesafios mundiales
desafios mundiales
 
Filosofía Globalización
Filosofía GlobalizaciónFilosofía Globalización
Filosofía Globalización
 
Tecadpub tema 4.3 complementaria
Tecadpub tema 4.3 complementariaTecadpub tema 4.3 complementaria
Tecadpub tema 4.3 complementaria
 
Problemas del mundo actual Sol Andrea Paula Yolanda Alicia M. Alicia P.
Problemas del mundo actual Sol Andrea Paula Yolanda Alicia M. Alicia P.Problemas del mundo actual Sol Andrea Paula Yolanda Alicia M. Alicia P.
Problemas del mundo actual Sol Andrea Paula Yolanda Alicia M. Alicia P.
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
Pobreza y riqueza en el mundo
Pobreza y riqueza en el mundoPobreza y riqueza en el mundo
Pobreza y riqueza en el mundo
 
Infografia - Subdesarrollo en Venezuela y América Latina
Infografia  - Subdesarrollo en Venezuela y América Latina Infografia  - Subdesarrollo en Venezuela y América Latina
Infografia - Subdesarrollo en Venezuela y América Latina
 
POBREZA EN MEXICO
POBREZA EN MEXICOPOBREZA EN MEXICO
POBREZA EN MEXICO
 

Similar a Relacion inversa entre pobreza y educacion

Desafios Mundiales
Desafios MundialesDesafios Mundiales
Desafios Mundialesguest03994f8
 
Los DesafíOs Mundiales Y El Desarrollo Humano
Los DesafíOs Mundiales Y El Desarrollo HumanoLos DesafíOs Mundiales Y El Desarrollo Humano
Los DesafíOs Mundiales Y El Desarrollo HumanoSAULITO87
 
Pobreza y miseria en colombia
Pobreza y miseria en colombiaPobreza y miseria en colombia
Pobreza y miseria en colombia
Paula Pardo
 
Pobreza y miseria en colombia
Pobreza y miseria en colombiaPobreza y miseria en colombia
Pobreza y miseria en colombia
Paula Pardo
 
Socioeconomía
SocioeconomíaSocioeconomía
Socioeconomía
CEMEX
 
Presentacion+Desafios+Mundiales
Presentacion+Desafios+MundialesPresentacion+Desafios+Mundiales
Presentacion+Desafios+Mundialesguestbeb0c609
 
Rezago educativo
Rezago educativoRezago educativo
Rezago educativo
Markitos Mendez
 
Retos de la escuela rural multigrado en el
Retos de la escuela rural multigrado en elRetos de la escuela rural multigrado en el
Retos de la escuela rural multigrado en el
uraniacm
 
Tecnologia virtual
Tecnologia virtualTecnologia virtual
Tecnologia virtual
Analida Solis
 
Disertación pobreza y desigualdad
Disertación pobreza y desigualdadDisertación pobreza y desigualdad
Disertación pobreza y desigualdad
Felipe Miranda
 
Trabajo de computacion mendez rodriguez y barrera
Trabajo de computacion mendez rodriguez y barreraTrabajo de computacion mendez rodriguez y barrera
Trabajo de computacion mendez rodriguez y barreralisbethrodriguez
 
Trabajo de computacion mendez rodriguez y barrera
Trabajo de computacion mendez rodriguez y barreraTrabajo de computacion mendez rodriguez y barrera
Trabajo de computacion mendez rodriguez y barreralisbethrodriguez
 
Ensayo pobreza
Ensayo pobrezaEnsayo pobreza
Ensayo pobrezaklauquiros
 
Desafios mundiales y desarrollo humano
Desafios mundiales y desarrollo humanoDesafios mundiales y desarrollo humano
Desafios mundiales y desarrollo humano
berenice
 
Los Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano.
Los Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano.Los Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano.
Los Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano.PAOLA
 
Trabajo final grupo76
Trabajo final grupo76Trabajo final grupo76
Trabajo final grupo76
LauraCamelo11
 

Similar a Relacion inversa entre pobreza y educacion (20)

Falta de educación yaiira
Falta de educación yaiiraFalta de educación yaiira
Falta de educación yaiira
 
Desafios Mundiales
Desafios MundialesDesafios Mundiales
Desafios Mundiales
 
Pobreza y Marginalidad
Pobreza y MarginalidadPobreza y Marginalidad
Pobreza y Marginalidad
 
Los DesafíOs Mundiales Y El Desarrollo Humano
Los DesafíOs Mundiales Y El Desarrollo HumanoLos DesafíOs Mundiales Y El Desarrollo Humano
Los DesafíOs Mundiales Y El Desarrollo Humano
 
Pobreza y miseria en colombia
Pobreza y miseria en colombiaPobreza y miseria en colombia
Pobreza y miseria en colombia
 
Pobreza y miseria en colombia
Pobreza y miseria en colombiaPobreza y miseria en colombia
Pobreza y miseria en colombia
 
Socioeconomía
SocioeconomíaSocioeconomía
Socioeconomía
 
Presentacion+Desafios+Mundiales
Presentacion+Desafios+MundialesPresentacion+Desafios+Mundiales
Presentacion+Desafios+Mundiales
 
Rezago educativo
Rezago educativoRezago educativo
Rezago educativo
 
Retos de la escuela rural multigrado en el
Retos de la escuela rural multigrado en elRetos de la escuela rural multigrado en el
Retos de la escuela rural multigrado en el
 
Tecnologia virtual
Tecnologia virtualTecnologia virtual
Tecnologia virtual
 
Disertación pobreza y desigualdad
Disertación pobreza y desigualdadDisertación pobreza y desigualdad
Disertación pobreza y desigualdad
 
Trabajo de computaciuopn
Trabajo de computaciuopnTrabajo de computaciuopn
Trabajo de computaciuopn
 
Pobreza
PobrezaPobreza
Pobreza
 
Trabajo de computacion mendez rodriguez y barrera
Trabajo de computacion mendez rodriguez y barreraTrabajo de computacion mendez rodriguez y barrera
Trabajo de computacion mendez rodriguez y barrera
 
Trabajo de computacion mendez rodriguez y barrera
Trabajo de computacion mendez rodriguez y barreraTrabajo de computacion mendez rodriguez y barrera
Trabajo de computacion mendez rodriguez y barrera
 
Ensayo pobreza
Ensayo pobrezaEnsayo pobreza
Ensayo pobreza
 
Desafios mundiales y desarrollo humano
Desafios mundiales y desarrollo humanoDesafios mundiales y desarrollo humano
Desafios mundiales y desarrollo humano
 
Los Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano.
Los Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano.Los Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano.
Los Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano.
 
Trabajo final grupo76
Trabajo final grupo76Trabajo final grupo76
Trabajo final grupo76
 

Más de Luis Felipe Lopez Nevarez

5.expo impuesto al valor agragado (iva) 4 11version 1
5.expo impuesto al valor agragado (iva) 4 11version 15.expo impuesto al valor agragado (iva) 4 11version 1
5.expo impuesto al valor agragado (iva) 4 11version 1Luis Felipe Lopez Nevarez
 
3.definición de las niif mafer grupo 4 29 10-14
3.definición de las niif mafer grupo 4 29 10-143.definición de las niif mafer grupo 4 29 10-14
3.definición de las niif mafer grupo 4 29 10-14Luis Felipe Lopez Nevarez
 

Más de Luis Felipe Lopez Nevarez (7)

7.retenciones 06 11-14
7.retenciones 06 11-147.retenciones 06 11-14
7.retenciones 06 11-14
 
6.exposicion iva grupo 5 06 11-version 2
6.exposicion iva grupo 5 06 11-version 26.exposicion iva grupo 5 06 11-version 2
6.exposicion iva grupo 5 06 11-version 2
 
5.expo impuesto al valor agragado (iva) 4 11version 1
5.expo impuesto al valor agragado (iva) 4 11version 15.expo impuesto al valor agragado (iva) 4 11version 1
5.expo impuesto al valor agragado (iva) 4 11version 1
 
4.completo conta grupo 5 30 10-14
4.completo conta grupo 5 30 10-144.completo conta grupo 5 30 10-14
4.completo conta grupo 5 30 10-14
 
3.definición de las niif mafer grupo 4 29 10-14
3.definición de las niif mafer grupo 4 29 10-143.definición de las niif mafer grupo 4 29 10-14
3.definición de las niif mafer grupo 4 29 10-14
 
2.expo codigo de cuetas grupo 2 28 10-14
2.expo codigo de cuetas grupo 2 28 10-142.expo codigo de cuetas grupo 2 28 10-14
2.expo codigo de cuetas grupo 2 28 10-14
 
1.plan de cuentas grupo 1 28 10-14
1.plan de cuentas grupo 1 28 10-141.plan de cuentas grupo 1 28 10-14
1.plan de cuentas grupo 1 28 10-14
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Relacion inversa entre pobreza y educacion

  • 1. UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE CIENCIAS CONTABLES RELACION INVERSA ENTRE POBREZA Y EDUCACION ASIGNATURA: PROBLEMAS SOCIOECONOMICOS PROFESOR(A):CAROLINA PEÑAFIEL CURSO: SEGUNDO SEMESTRE A NOCTURNO ACTIVIDAD: TRABAJO DE EXPOSICION
  • 2. INTRODUCCIÓN La pobreza acarrea muchos males a una sociedad, donde la falta de ingresos lleva a la población a realizar actos delictivos en su afán de consecución de dinero. Pero cómo se puede solucionar la pobreza en las naciones en vías de desarrollo, pues muchos coinciden en que la educación es la herramienta fundamental para sacar adelante una nación pobre, ya que así los habitantes adquieren las habilidades necesarias para generar riqueza propia y para la sociedad.
  • 3. QUE ES LA POBREZA La pobreza es una circunstancia económica en la que una persona carece de los ingresos suficientes para acceder a los niveles mínimos de atención médica, alimento, vivienda, vestido y educación. En otras palabras la pobreza es un fenómeno complejo difícilmente cuantificable ya que es un concepto relativo para diferentes criterios, de que es lo justo y aceptable como decoroso para una sociedad que dada las actuales expectativas de consumo, se ha elevado notoriamente el mínimo de lo considerado indispensable para vivir de modo "no pobre".
  • 4. QUE ES LA EDUCACION La educación es el eje fundamental para alcanzar la realización personal y social para fomentar el crecimiento socioeconómico y cultural que el país requiere para enfrentar con éxito el reto del desarrollo humano frente a los desafíos de la globalización y los retos del siglo XXI; además se visualiza como el principal instrumento para romper el círculo de la pobreza.
  • 5.
  • 6. MUNDO ACTUAL En el mundo hoy, miles de personas mueren cada día a causa de las condiciones que viven: a causa de la pobreza. Hay muchas creencias de las causas de la pobreza. Estos incluyen recursos naturales insuficientes, un territorio nacional reducido, la falta de preparación técnica, los mercados mundiales, los gobiernos, la economía, y una distribución desigual de los recursos. En nuestro país la pobreza por ingresos en diciembre del 2013 se ubicó en 25,55%, 1,76 puntos menos que lo registrado en el mismo mes del 2012, cuando llegó a 27,31%, según la última Encuesta Nacional de Empleo y Desempleo (ENEMDU) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Casi una mitad de la población del mundo vive de 2,5 dólares cada día. Claramente, la pobreza está afectando las vidas de una gran parte de la gente
  • 7. La educación se hace un factor muy importante para que los pobres tengan éxito un gran número falta una educación y es analfabeto casi un billón de personas entraron en el siglo 21 sin la capacidad de leer un libro ni de escribir En 2005, 72 millones de niños en el mundo que debían asistir a la escuela no iban y ahora, hay 121 millones de niños sin una educación Los países en el mundo con más pobreza también tiene más analfabetismo ACTUALMENTE
  • 8. SOLUCIÓN A LA POBREZA Con el aumento de la educación, la economía del tercer mundo podría mejorar y la pobreza sería reducida. Sin embargo, el problema en muchos países es el número de jóvenes que abandonan sus estudios. ¿Por qué los jóvenes abandonan sus estudios?
  • 9. CONCLUSIONES En Latina América específicamente, la oportunidad de la educación es clave para proveer a la gente acceso de conocimiento y el conocimiento es una necesidad para participar globalmente. Por tanto la comprensión es esencial para integrar los países pobres en la economía mundial. Los niños que participan en la escuela y tienen éxito adquieren habilidades cognitivos básicos, visiones del mundo, y una experiencia social. Con la educación, los niños pueden continuar su aprendizaje para ser productivos y participar socialmente, políticamente, y económicamente.
  • 10. La educación puede demoler la predisposición que los niños de familias pobres también vivirán en la pobreza. CONCLUSIONES