SlideShare una empresa de Scribd logo
Relaciones entre los seres vivos:
intraespecíficos e interespecíficos
Intraespecíficas:
• En una comunidad biológica los seres vivos establecen
relaciones con el medio en el que viven y con el resto de los
organismos que habitan en él, sean o no de la misma especie.
Muchos individuos de la misma especie viven en grupos y por
tanto interactúan los unos con los otros. A grandes rasgos
diferenciamos dos tipos de relaciones Intraespecíficas, la de
competencia y la de cooperación:
La competencia
• Se produce cuando no hay recursos (alimento, territorio)
suficientes para todos, para reproducirse o por ser el dominante
o marcar el rango social. El resultado suele ser un conflicto que
acaba con la expulsión del grupo, la sumisión o incluso con la
muerte de los individuos que luchan.
• Asociaciones familiares: En ellas los individuos están emparentados. Se
originan con la formación de una o varias parejas que al procrear tienen
una descendencia. Ejemplos: una manada de leones, elefantes, etc
• Asociaciones gregarias: Las asociaciones gregarias están constituidas por
conjuntos de individuos que viven en común durante un período de tiempo
más o menos largo para ayudarse mutuamente en la defensa y la
búsqueda del alimento Ejemplos: aves migratorias
• Asociaciones estatales: La sociedad está constituida por un grupo de
individuos jerarquizados entre sí. Estos individuos suelen estar
diferenciados anatómica y fisiológicamente. Ejemplos: sociedades de
abejas, hormigas y termes.
• Asociaciones Coloniales: Las colonias están formadas por individuos o
Interespecíficas:
• Es la interacción biológica (vinculo o relaciones entre
organismos dentro de un ecosistema) que se producen entre
poblaciones e individuos de distintas especies. En realidad, es
cuando una especie influye de determinada manera en la vida
de otra especie.
Depredación
• Es la actividad de captura y muerto que ejercen unos individuos
(depredadores) sobre otros (presas). Una de las especies sale
claramente perjudicada puesto que sirve de alimento a la otra
especie que sale beneficiada (+/-). Se trata de dos especies de
vida libre. No hay relación anterior y directa entre las dos.
Parasitismo
Mutualismo
• Es la relación en la cual se asocian
dos especies con el resultado de
un beneficio mutuo (+/+). No es
una unión íntima. Por ejemplo el
musgo y los troncos de los
árboles. Según el intercambio que
se produce pueden ser:
• Recurso – recurso
• Servicio – recurso natural
• Servicio – servicio
Bibliografía
• Ovacen. (2018). Relaciones interespecíficas. Obtenido de
//ecosistemas.ovacen.com/biocenosis/relaciones-
interespecificas/:
https://ecosistemas.ovacen.com/biocenosis/relaciones-
interespecificas/ Quintana Jara , F. (2019).
• Relaciones Intraespecíficas. Obtenido de
//bioapuntes.jimdofree.com/apuntes/ecolog%C3%ADa/relacion
esintraespec%C3%ADficas/#:~:text=Las%20asociaciones%20g
regarias%20est
%C3%A1n%20constituidas,juntos%20(aves%20migratorias)%2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecologia ii interacciones en el ecosistema
Ecologia ii   interacciones en el ecosistemaEcologia ii   interacciones en el ecosistema
Ecologia ii interacciones en el ecosistema
Carlos Bravo
 
Guia interacciones guia
Guia interacciones guiaGuia interacciones guia
Guia interacciones guia
AnDréz Góuzzmant
 
Ema características de la población
Ema características de la poblaciónEma características de la población
Ema características de la población
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Cuadro de RELACIONES INTERESPECÍFICAS E INTRAESPECÍFICAS. Brian Guzman Malame...
Cuadro de RELACIONES INTERESPECÍFICAS E INTRAESPECÍFICAS. Brian Guzman Malame...Cuadro de RELACIONES INTERESPECÍFICAS E INTRAESPECÍFICAS. Brian Guzman Malame...
Cuadro de RELACIONES INTERESPECÍFICAS E INTRAESPECÍFICAS. Brian Guzman Malame...
Guzman Malament
 
Guía de trabajo Interacciones de los Seres Vivos
Guía de trabajo Interacciones de los Seres VivosGuía de trabajo Interacciones de los Seres Vivos
Guía de trabajo Interacciones de los Seres Vivos
Neny Ed
 
Ema comunidad
Ema comunidadEma comunidad
Ciencias Plan Común - biologia
Ciencias Plan Común - biologia Ciencias Plan Común - biologia
Ciencias Plan Común - biologia
Duoc UC
 
Ecología bloque 1 6
Ecología bloque 1 6Ecología bloque 1 6
Ecología bloque 1 6
Esteban Martínez
 
Trabajo de ciencias
Trabajo de cienciasTrabajo de ciencias
Trabajo de ciencias
majitoca16
 
Carla Mora Y Cami
Carla Mora Y CamiCarla Mora Y Cami
Carla Mora Y Cami
guest8448
 
Atributos y estructura de las comunidades naturales
Atributos y estructura de las comunidades naturalesAtributos y estructura de las comunidades naturales
Atributos y estructura de las comunidades naturales
Videoconferencias UTPL
 
MAPA CONCEPTUAL DE LAS RELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS: INTERESPECÍFICAS E I...
MAPA CONCEPTUAL DE LAS RELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS: INTERESPECÍFICAS E I...MAPA CONCEPTUAL DE LAS RELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS: INTERESPECÍFICAS E I...
MAPA CONCEPTUAL DE LAS RELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS: INTERESPECÍFICAS E I...
Guzman Malament
 
Clack Clack
Clack ClackClack Clack
Clack Clack
bauti97ar
 
Poblacion
PoblacionPoblacion
Poblacion
isismakarena
 
Juan camilo gómez saldarriaga 2
Juan camilo gómez saldarriaga 2Juan camilo gómez saldarriaga 2
Juan camilo gómez saldarriaga 2
peluzamotas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
luisvelo
 
Informe 2 organización de los seres vivos en poblaciones
Informe 2 organización de los seres vivos en poblacionesInforme 2 organización de los seres vivos en poblaciones
Informe 2 organización de los seres vivos en poblaciones
HichaElena
 
Guía ecosistema e interacciones interespecíficas
Guía  ecosistema e interacciones interespecíficasGuía  ecosistema e interacciones interespecíficas
Guía ecosistema e interacciones interespecíficas
Leyla González
 
1.4 bases de la ecologia
1.4 bases de la ecologia1.4 bases de la ecologia
1.4 bases de la ecologia
insucoppt
 

La actualidad más candente (19)

Ecologia ii interacciones en el ecosistema
Ecologia ii   interacciones en el ecosistemaEcologia ii   interacciones en el ecosistema
Ecologia ii interacciones en el ecosistema
 
Guia interacciones guia
Guia interacciones guiaGuia interacciones guia
Guia interacciones guia
 
Ema características de la población
Ema características de la poblaciónEma características de la población
Ema características de la población
 
Cuadro de RELACIONES INTERESPECÍFICAS E INTRAESPECÍFICAS. Brian Guzman Malame...
Cuadro de RELACIONES INTERESPECÍFICAS E INTRAESPECÍFICAS. Brian Guzman Malame...Cuadro de RELACIONES INTERESPECÍFICAS E INTRAESPECÍFICAS. Brian Guzman Malame...
Cuadro de RELACIONES INTERESPECÍFICAS E INTRAESPECÍFICAS. Brian Guzman Malame...
 
Guía de trabajo Interacciones de los Seres Vivos
Guía de trabajo Interacciones de los Seres VivosGuía de trabajo Interacciones de los Seres Vivos
Guía de trabajo Interacciones de los Seres Vivos
 
Ema comunidad
Ema comunidadEma comunidad
Ema comunidad
 
Ciencias Plan Común - biologia
Ciencias Plan Común - biologia Ciencias Plan Común - biologia
Ciencias Plan Común - biologia
 
Ecología bloque 1 6
Ecología bloque 1 6Ecología bloque 1 6
Ecología bloque 1 6
 
Trabajo de ciencias
Trabajo de cienciasTrabajo de ciencias
Trabajo de ciencias
 
Carla Mora Y Cami
Carla Mora Y CamiCarla Mora Y Cami
Carla Mora Y Cami
 
Atributos y estructura de las comunidades naturales
Atributos y estructura de las comunidades naturalesAtributos y estructura de las comunidades naturales
Atributos y estructura de las comunidades naturales
 
MAPA CONCEPTUAL DE LAS RELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS: INTERESPECÍFICAS E I...
MAPA CONCEPTUAL DE LAS RELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS: INTERESPECÍFICAS E I...MAPA CONCEPTUAL DE LAS RELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS: INTERESPECÍFICAS E I...
MAPA CONCEPTUAL DE LAS RELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS: INTERESPECÍFICAS E I...
 
Clack Clack
Clack ClackClack Clack
Clack Clack
 
Poblacion
PoblacionPoblacion
Poblacion
 
Juan camilo gómez saldarriaga 2
Juan camilo gómez saldarriaga 2Juan camilo gómez saldarriaga 2
Juan camilo gómez saldarriaga 2
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Informe 2 organización de los seres vivos en poblaciones
Informe 2 organización de los seres vivos en poblacionesInforme 2 organización de los seres vivos en poblaciones
Informe 2 organización de los seres vivos en poblaciones
 
Guía ecosistema e interacciones interespecíficas
Guía  ecosistema e interacciones interespecíficasGuía  ecosistema e interacciones interespecíficas
Guía ecosistema e interacciones interespecíficas
 
1.4 bases de la ecologia
1.4 bases de la ecologia1.4 bases de la ecologia
1.4 bases de la ecologia
 

Similar a Relaciones de los seres vivos

Tulcanaz 2B Biologia Relaciones entre los seres vivos
Tulcanaz 2B Biologia Relaciones entre los seres vivosTulcanaz 2B Biologia Relaciones entre los seres vivos
Tulcanaz 2B Biologia Relaciones entre los seres vivos
AngelesTulcanaz
 
PW Interacción biológica
PW Interacción biológicaPW Interacción biológica
PW Interacción biológica
Valentina Flores
 
biologia_inteco_1m.pptx
biologia_inteco_1m.pptxbiologia_inteco_1m.pptx
biologia_inteco_1m.pptx
EdwinDelgado43
 
biologia_inteco_1m.pptx
biologia_inteco_1m.pptxbiologia_inteco_1m.pptx
biologia_inteco_1m.pptx
EdwinDelgado43
 
LAS RELACIONES ENTRE LOS FACTORES DE LOS ECOSISTEMAS 4 (1).pptx
LAS RELACIONES ENTRE LOS FACTORES DE LOS ECOSISTEMAS 4 (1).pptxLAS RELACIONES ENTRE LOS FACTORES DE LOS ECOSISTEMAS 4 (1).pptx
LAS RELACIONES ENTRE LOS FACTORES DE LOS ECOSISTEMAS 4 (1).pptx
Gustavo797189
 
Relaciones de los seres vivos
Relaciones de los seres vivosRelaciones de los seres vivos
Relaciones de los seres vivos
ArgGaTa
 
3. biocenosis i. 5 to primaria iv bimestre
3. biocenosis i. 5 to primaria  iv bimestre3. biocenosis i. 5 to primaria  iv bimestre
3. biocenosis i. 5 to primaria iv bimestre
DENISSEHUAMANALLCCA
 
cca grupo I 204 -1 jygjhghjghjgjgjhCTA III.pptx
cca grupo I 204 -1 jygjhghjghjgjgjhCTA III.pptxcca grupo I 204 -1 jygjhghjghjgjgjhCTA III.pptx
cca grupo I 204 -1 jygjhghjghjgjgjhCTA III.pptx
diegodejesusdiazvela
 
Relación entre los individuos de una comunidad biológica
Relación entre los individuos de una comunidad biológicaRelación entre los individuos de una comunidad biológica
Relación entre los individuos de una comunidad biológica
Jannette N. Castro Wicttorff
 
Relaciones ecológicas.pptx
Relaciones ecológicas.pptxRelaciones ecológicas.pptx
Relaciones ecológicas.pptx
Walner Lopez Mena
 
Interacciones entre los seres vivos
Interacciones entre los seres vivosInteracciones entre los seres vivos
Interacciones entre los seres vivos
luiser44
 
Interaccionesentrelosseresvivos 150303082210-conversion-gate01
Interaccionesentrelosseresvivos 150303082210-conversion-gate01Interaccionesentrelosseresvivos 150303082210-conversion-gate01
Interaccionesentrelosseresvivos 150303082210-conversion-gate01
Luis Eduardo
 
SEMANA 06.pptx
SEMANA 06.pptxSEMANA 06.pptx
SEMANA 06.pptx
Fernando Espinoza Muñoz
 
Relaciones entre seres vivos
Relaciones entre seres vivosRelaciones entre seres vivos
Relaciones entre seres vivos
San José Secundario
 
Relaciones entre seres vivos
Relaciones entre seres vivosRelaciones entre seres vivos
Relaciones entre seres vivos
San José Secundario
 
Qué se entiende por relaciones interpoblacionales en la comunidad biológica
Qué se entiende por relaciones interpoblacionales en la comunidad biológicaQué se entiende por relaciones interpoblacionales en la comunidad biológica
Qué se entiende por relaciones interpoblacionales en la comunidad biológica
John Galindez
 
Relaciones interespecíficas.pdf
Relaciones interespecíficas.pdfRelaciones interespecíficas.pdf
Relaciones interespecíficas.pdf
Majoscanegatti
 
Relaciones intraespecificas e interespecificas.
Relaciones intraespecificas e interespecificas.Relaciones intraespecificas e interespecificas.
Relaciones intraespecificas e interespecificas.
Made Directioner
 
La relación de los seres vivos terminado prado scalise
La relación de los seres vivos terminado prado scaliseLa relación de los seres vivos terminado prado scalise
La relación de los seres vivos terminado prado scalise
Claudia Poza
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
ARANTZAMENDI
 

Similar a Relaciones de los seres vivos (20)

Tulcanaz 2B Biologia Relaciones entre los seres vivos
Tulcanaz 2B Biologia Relaciones entre los seres vivosTulcanaz 2B Biologia Relaciones entre los seres vivos
Tulcanaz 2B Biologia Relaciones entre los seres vivos
 
PW Interacción biológica
PW Interacción biológicaPW Interacción biológica
PW Interacción biológica
 
biologia_inteco_1m.pptx
biologia_inteco_1m.pptxbiologia_inteco_1m.pptx
biologia_inteco_1m.pptx
 
biologia_inteco_1m.pptx
biologia_inteco_1m.pptxbiologia_inteco_1m.pptx
biologia_inteco_1m.pptx
 
LAS RELACIONES ENTRE LOS FACTORES DE LOS ECOSISTEMAS 4 (1).pptx
LAS RELACIONES ENTRE LOS FACTORES DE LOS ECOSISTEMAS 4 (1).pptxLAS RELACIONES ENTRE LOS FACTORES DE LOS ECOSISTEMAS 4 (1).pptx
LAS RELACIONES ENTRE LOS FACTORES DE LOS ECOSISTEMAS 4 (1).pptx
 
Relaciones de los seres vivos
Relaciones de los seres vivosRelaciones de los seres vivos
Relaciones de los seres vivos
 
3. biocenosis i. 5 to primaria iv bimestre
3. biocenosis i. 5 to primaria  iv bimestre3. biocenosis i. 5 to primaria  iv bimestre
3. biocenosis i. 5 to primaria iv bimestre
 
cca grupo I 204 -1 jygjhghjghjgjgjhCTA III.pptx
cca grupo I 204 -1 jygjhghjghjgjgjhCTA III.pptxcca grupo I 204 -1 jygjhghjghjgjgjhCTA III.pptx
cca grupo I 204 -1 jygjhghjghjgjgjhCTA III.pptx
 
Relación entre los individuos de una comunidad biológica
Relación entre los individuos de una comunidad biológicaRelación entre los individuos de una comunidad biológica
Relación entre los individuos de una comunidad biológica
 
Relaciones ecológicas.pptx
Relaciones ecológicas.pptxRelaciones ecológicas.pptx
Relaciones ecológicas.pptx
 
Interacciones entre los seres vivos
Interacciones entre los seres vivosInteracciones entre los seres vivos
Interacciones entre los seres vivos
 
Interaccionesentrelosseresvivos 150303082210-conversion-gate01
Interaccionesentrelosseresvivos 150303082210-conversion-gate01Interaccionesentrelosseresvivos 150303082210-conversion-gate01
Interaccionesentrelosseresvivos 150303082210-conversion-gate01
 
SEMANA 06.pptx
SEMANA 06.pptxSEMANA 06.pptx
SEMANA 06.pptx
 
Relaciones entre seres vivos
Relaciones entre seres vivosRelaciones entre seres vivos
Relaciones entre seres vivos
 
Relaciones entre seres vivos
Relaciones entre seres vivosRelaciones entre seres vivos
Relaciones entre seres vivos
 
Qué se entiende por relaciones interpoblacionales en la comunidad biológica
Qué se entiende por relaciones interpoblacionales en la comunidad biológicaQué se entiende por relaciones interpoblacionales en la comunidad biológica
Qué se entiende por relaciones interpoblacionales en la comunidad biológica
 
Relaciones interespecíficas.pdf
Relaciones interespecíficas.pdfRelaciones interespecíficas.pdf
Relaciones interespecíficas.pdf
 
Relaciones intraespecificas e interespecificas.
Relaciones intraespecificas e interespecificas.Relaciones intraespecificas e interespecificas.
Relaciones intraespecificas e interespecificas.
 
La relación de los seres vivos terminado prado scalise
La relación de los seres vivos terminado prado scaliseLa relación de los seres vivos terminado prado scalise
La relación de los seres vivos terminado prado scalise
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 

Más de EstebanQuinga

Galapagos o insular
Galapagos o insularGalapagos o insular
Galapagos o insular
EstebanQuinga
 
Oriente o amazonia
Oriente o amazoniaOriente o amazonia
Oriente o amazonia
EstebanQuinga
 
Sierra o interandina
Sierra o interandinaSierra o interandina
Sierra o interandina
EstebanQuinga
 
Costa o litoral
Costa o litoralCosta o litoral
Costa o litoral
EstebanQuinga
 
Ecosistemas del ecuador
Ecosistemas del ecuador Ecosistemas del ecuador
Ecosistemas del ecuador
EstebanQuinga
 
Imperio incario
Imperio incarioImperio incario
Imperio incario
EstebanQuinga
 
Componentes del ecosistema
Componentes del ecosistema Componentes del ecosistema
Componentes del ecosistema
EstebanQuinga
 
Linea de tiempo bio
Linea de tiempo bioLinea de tiempo bio
Linea de tiempo bio
EstebanQuinga
 
Situaciones de vulnerabilidad
Situaciones de vulnerabilidadSituaciones de vulnerabilidad
Situaciones de vulnerabilidad
EstebanQuinga
 

Más de EstebanQuinga (9)

Galapagos o insular
Galapagos o insularGalapagos o insular
Galapagos o insular
 
Oriente o amazonia
Oriente o amazoniaOriente o amazonia
Oriente o amazonia
 
Sierra o interandina
Sierra o interandinaSierra o interandina
Sierra o interandina
 
Costa o litoral
Costa o litoralCosta o litoral
Costa o litoral
 
Ecosistemas del ecuador
Ecosistemas del ecuador Ecosistemas del ecuador
Ecosistemas del ecuador
 
Imperio incario
Imperio incarioImperio incario
Imperio incario
 
Componentes del ecosistema
Componentes del ecosistema Componentes del ecosistema
Componentes del ecosistema
 
Linea de tiempo bio
Linea de tiempo bioLinea de tiempo bio
Linea de tiempo bio
 
Situaciones de vulnerabilidad
Situaciones de vulnerabilidadSituaciones de vulnerabilidad
Situaciones de vulnerabilidad
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Relaciones de los seres vivos

  • 1. Relaciones entre los seres vivos: intraespecíficos e interespecíficos
  • 2. Intraespecíficas: • En una comunidad biológica los seres vivos establecen relaciones con el medio en el que viven y con el resto de los organismos que habitan en él, sean o no de la misma especie. Muchos individuos de la misma especie viven en grupos y por tanto interactúan los unos con los otros. A grandes rasgos diferenciamos dos tipos de relaciones Intraespecíficas, la de competencia y la de cooperación:
  • 3. La competencia • Se produce cuando no hay recursos (alimento, territorio) suficientes para todos, para reproducirse o por ser el dominante o marcar el rango social. El resultado suele ser un conflicto que acaba con la expulsión del grupo, la sumisión o incluso con la muerte de los individuos que luchan.
  • 4. • Asociaciones familiares: En ellas los individuos están emparentados. Se originan con la formación de una o varias parejas que al procrear tienen una descendencia. Ejemplos: una manada de leones, elefantes, etc • Asociaciones gregarias: Las asociaciones gregarias están constituidas por conjuntos de individuos que viven en común durante un período de tiempo más o menos largo para ayudarse mutuamente en la defensa y la búsqueda del alimento Ejemplos: aves migratorias • Asociaciones estatales: La sociedad está constituida por un grupo de individuos jerarquizados entre sí. Estos individuos suelen estar diferenciados anatómica y fisiológicamente. Ejemplos: sociedades de abejas, hormigas y termes. • Asociaciones Coloniales: Las colonias están formadas por individuos o
  • 5. Interespecíficas: • Es la interacción biológica (vinculo o relaciones entre organismos dentro de un ecosistema) que se producen entre poblaciones e individuos de distintas especies. En realidad, es cuando una especie influye de determinada manera en la vida de otra especie.
  • 6. Depredación • Es la actividad de captura y muerto que ejercen unos individuos (depredadores) sobre otros (presas). Una de las especies sale claramente perjudicada puesto que sirve de alimento a la otra especie que sale beneficiada (+/-). Se trata de dos especies de vida libre. No hay relación anterior y directa entre las dos.
  • 8. Mutualismo • Es la relación en la cual se asocian dos especies con el resultado de un beneficio mutuo (+/+). No es una unión íntima. Por ejemplo el musgo y los troncos de los árboles. Según el intercambio que se produce pueden ser: • Recurso – recurso • Servicio – recurso natural • Servicio – servicio
  • 9. Bibliografía • Ovacen. (2018). Relaciones interespecíficas. Obtenido de //ecosistemas.ovacen.com/biocenosis/relaciones- interespecificas/: https://ecosistemas.ovacen.com/biocenosis/relaciones- interespecificas/ Quintana Jara , F. (2019). • Relaciones Intraespecíficas. Obtenido de //bioapuntes.jimdofree.com/apuntes/ecolog%C3%ADa/relacion esintraespec%C3%ADficas/#:~:text=Las%20asociaciones%20g regarias%20est %C3%A1n%20constituidas,juntos%20(aves%20migratorias)%2