SlideShare una empresa de Scribd logo
Liceo José Gregorio Argomedo.
Ciencias Naturales.
Prof: Leyla Pérez
Guía Ecosistema e interacciones interespecíficas
Nombre:_______________________________________Curso:_________________________
I. Indica que tipo de interacción interespecífica se muestran a continuación.
1. Los líquenes, una asociación de hongos y algas.
Los primeros proveen la parte estructural o de soporte llamadas hifas, mientras que las alg
as aportan las estructuras especializadas para realizar la fotosíntesis.
______________________________________________________________________
2. La relación entre las abejas y las flores.
______________________________________________________________________
3. Los carnívoros como el puma, que caza y se alimenta de roedores (maras, vizcachas, cuises
, chinchillas) y guanacos.
______________________________________________________________________
4. Las aves rapaces, se alimentan de medianos y pequeños roedores, culebras e insectos.
______________________________________________________________________
5. La garcita bueyera se alimenta de los insectos que espanta
ganado al caminar por el pasto o al pastorear.
______________________________________________________________________
II Cuestionario.
¿Cuáles son los componentes de un ecosistema?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
¿Cuál es la importancia de la comunidad biológica en un ecosistema?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
¿Interactúan entre sí los componentes del ecosistema?, ¿cómo lo hacen?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
¿Qué se necesita para mantener la vida en el ecosistema?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
¿Cómo fluye la materia y la energía en el ecosistema?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
Liceo José Gregorio Argomedo.
Ciencias Naturales.
Prof: Leyla Pérez
¡¡Analicemos la imagen!!
¿Cómo clasificarías a los seres vivos de esta trama o cadena alimenticia?
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
¿Puede un animal de esta trama alimenticia ser consumidor primario y secundario a la
vez? .Explica
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
A partir de la imagen sobre la trama alimenticia indica que tipo(s) de consumidor(es) es la
lagartija.Explica_____________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
A partir de los datos atmosféricos entregados responde:
¿Qué importancia tienen los gases atmosféricos para los seres vivos? Explica.
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
- ¿Qué características presenta la atmósfera que hace posible la existencia de vida?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
- Elaboren un gráfico de torta con la información presentada en la tabla.
Liceo José Gregorio Argomedo.
Ciencias Naturales.
Prof: Leyla Pérez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller sistema nervioso
Taller sistema nerviosoTaller sistema nervioso
Taller sistema nervioso
*
 
Guia ecosistemas septimo js
Guia ecosistemas septimo jsGuia ecosistemas septimo js
Guia ecosistemas septimo jsGalaxia Mercury
 
Cadena trófica taller 1
Cadena trófica taller 1Cadena trófica taller 1
Cadena trófica taller 1
Maikol Rojas Arias
 
01 los seres_vivos_alumnado
01 los seres_vivos_alumnado01 los seres_vivos_alumnado
01 los seres_vivos_alumnado
Romina Dome
 
Evaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4ºEvaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4º
Angie Lopez
 
examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos
Orlando Lopez
 
Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivos
Contenidista del Portal Uruguay Educa
 
Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio
Orlando Lopez
 
Actividades de recuperacion ii ciencias naturales grado septimo
Actividades de recuperacion ii ciencias naturales grado septimoActividades de recuperacion ii ciencias naturales grado septimo
Actividades de recuperacion ii ciencias naturales grado septimo
Fredy Hernan Mondragon
 
Taller 2 respiracion grado 5
Taller 2 respiracion grado 5Taller 2 respiracion grado 5
Taller 2 respiracion grado 5
Uan Luz Elena gonzalez zamora
 
Evaluacion sistema respiratorio septimo
Evaluacion sistema respiratorio septimoEvaluacion sistema respiratorio septimo
Evaluacion sistema respiratorio septimo
@Juancponcef IEAIS
 
Taller las generalidades de la célula
Taller las generalidades de la célulaTaller las generalidades de la célula
Taller las generalidades de la célula
Ramiro Muñoz
 
Evaluacion de ecosistemas
Evaluacion de ecosistemasEvaluacion de ecosistemas
Evaluacion de ecosistemas
Alicia Pèrez Rubiano
 
Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014afalajigod
 
Evaluación reproducción celular
Evaluación  reproducción celularEvaluación  reproducción celular
Evaluación reproducción celular
proyectosdecorazon
 
Taller de septimo respiracion
Taller de septimo respiracionTaller de septimo respiracion
Taller de septimo respiracionsalgadoyadi
 
229998485 practica-tejidos-vegetales
229998485 practica-tejidos-vegetales229998485 practica-tejidos-vegetales
229998485 practica-tejidos-vegetales
Wilmer Flores Castro
 
Prueba saber 7 . adaptaciones
Prueba saber 7 . adaptacionesPrueba saber 7 . adaptaciones
Prueba saber 7 . adaptacionesIvan Paramo
 

La actualidad más candente (20)

Taller sistema nervioso
Taller sistema nerviosoTaller sistema nervioso
Taller sistema nervioso
 
Guia no 5 tejido animal
Guia no 5 tejido animalGuia no 5 tejido animal
Guia no 5 tejido animal
 
Guia ecosistemas septimo js
Guia ecosistemas septimo jsGuia ecosistemas septimo js
Guia ecosistemas septimo js
 
Cadena trófica taller 1
Cadena trófica taller 1Cadena trófica taller 1
Cadena trófica taller 1
 
01 los seres_vivos_alumnado
01 los seres_vivos_alumnado01 los seres_vivos_alumnado
01 los seres_vivos_alumnado
 
Evaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4ºEvaluacion ciencias de 4º
Evaluacion ciencias de 4º
 
examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos examen test nutrición sextos
examen test nutrición sextos
 
Adaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivosAdaptación de los seres vivos
Adaptación de los seres vivos
 
Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio Evaluacion sistema respiratorio
Evaluacion sistema respiratorio
 
Actividades de recuperacion ii ciencias naturales grado septimo
Actividades de recuperacion ii ciencias naturales grado septimoActividades de recuperacion ii ciencias naturales grado septimo
Actividades de recuperacion ii ciencias naturales grado septimo
 
Taller 2 respiracion grado 5
Taller 2 respiracion grado 5Taller 2 respiracion grado 5
Taller 2 respiracion grado 5
 
Evaluacion sistema respiratorio septimo
Evaluacion sistema respiratorio septimoEvaluacion sistema respiratorio septimo
Evaluacion sistema respiratorio septimo
 
Taller las generalidades de la célula
Taller las generalidades de la célulaTaller las generalidades de la célula
Taller las generalidades de la célula
 
Evaluacion de ecosistemas
Evaluacion de ecosistemasEvaluacion de ecosistemas
Evaluacion de ecosistemas
 
Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014Recuperacion i periodo 2014
Recuperacion i periodo 2014
 
Evaluación reproducción celular
Evaluación  reproducción celularEvaluación  reproducción celular
Evaluación reproducción celular
 
Taller de septimo respiracion
Taller de septimo respiracionTaller de septimo respiracion
Taller de septimo respiracion
 
Ecosistemas y Cadena
Ecosistemas y CadenaEcosistemas y Cadena
Ecosistemas y Cadena
 
229998485 practica-tejidos-vegetales
229998485 practica-tejidos-vegetales229998485 practica-tejidos-vegetales
229998485 practica-tejidos-vegetales
 
Prueba saber 7 . adaptaciones
Prueba saber 7 . adaptacionesPrueba saber 7 . adaptaciones
Prueba saber 7 . adaptaciones
 

Destacado

Taller Sobre Las Relaciones Biologicas Del Tercer Periodo.
Taller Sobre Las Relaciones Biologicas Del Tercer Periodo.Taller Sobre Las Relaciones Biologicas Del Tercer Periodo.
Taller Sobre Las Relaciones Biologicas Del Tercer Periodo.Pili Bonilla
 
Guia no.2 séptimo II 2012
Guia no.2 séptimo  II 2012Guia no.2 séptimo  II 2012
Guia no.2 séptimo II 2012astridhurtadod
 
Relaciones intra e interespecíficas 2011
Relaciones intra e interespecíficas 2011Relaciones intra e interespecíficas 2011
Relaciones intra e interespecíficas 2011Loscazaciencias2010
 
Guía de trabajo Interacciones de los Seres Vivos
Guía de trabajo Interacciones de los Seres VivosGuía de trabajo Interacciones de los Seres Vivos
Guía de trabajo Interacciones de los Seres Vivos
Neny Ed
 
Fichas de biologia libro 2
Fichas de biologia libro 2Fichas de biologia libro 2
Fichas de biologia libro 2
MCMurray
 
Cadena alimenticias repaso
Cadena alimenticias repasoCadena alimenticias repaso
Cadena alimenticias repaso
Flor
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivosFlor urbina
 

Destacado (9)

Taller Sobre Las Relaciones Biologicas Del Tercer Periodo.
Taller Sobre Las Relaciones Biologicas Del Tercer Periodo.Taller Sobre Las Relaciones Biologicas Del Tercer Periodo.
Taller Sobre Las Relaciones Biologicas Del Tercer Periodo.
 
Guia no.2 séptimo II 2012
Guia no.2 séptimo  II 2012Guia no.2 séptimo  II 2012
Guia no.2 séptimo II 2012
 
Relaciones intra e interespecíficas 2011
Relaciones intra e interespecíficas 2011Relaciones intra e interespecíficas 2011
Relaciones intra e interespecíficas 2011
 
Guía de trabajo Interacciones de los Seres Vivos
Guía de trabajo Interacciones de los Seres VivosGuía de trabajo Interacciones de los Seres Vivos
Guía de trabajo Interacciones de los Seres Vivos
 
Fichas de biologia libro 2
Fichas de biologia libro 2Fichas de biologia libro 2
Fichas de biologia libro 2
 
EXAMEN SERES VIVOS
EXAMEN SERES VIVOSEXAMEN SERES VIVOS
EXAMEN SERES VIVOS
 
Cadena alimenticias repaso
Cadena alimenticias repasoCadena alimenticias repaso
Cadena alimenticias repaso
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
Guía 1
Guía 1Guía 1
Guía 1
 

Similar a Guía ecosistema e interacciones interespecíficas

Laboratorio 4° #1
Laboratorio 4°   #1Laboratorio 4°   #1
Laboratorio 4° #1silvialiceo
 
Clase naturales 5_08-13-20_relaciones entre bioticos y abioticos
Clase naturales 5_08-13-20_relaciones entre bioticos y abioticosClase naturales 5_08-13-20_relaciones entre bioticos y abioticos
Clase naturales 5_08-13-20_relaciones entre bioticos y abioticos
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase_Naturales_5_11-14-23_Relaciones entre bioticos y abioticos.pptx
Clase_Naturales_5_11-14-23_Relaciones entre bioticos y abioticos.pptxClase_Naturales_5_11-14-23_Relaciones entre bioticos y abioticos.pptx
Clase_Naturales_5_11-14-23_Relaciones entre bioticos y abioticos.pptx
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Tema 12 ans materia y energía en los ecosistemas
Tema 12 ans materia y energía en los ecosistemasTema 12 ans materia y energía en los ecosistemas
Tema 12 ans materia y energía en los ecosistemas
itziarvvbb
 
Ecositema bkn
Ecositema  bknEcositema  bkn
Ecositema bkn
Rodrigo Schneider
 
Taller 1: Materia y Energía
Taller 1: Materia y EnergíaTaller 1: Materia y Energía
Taller 1: Materia y Energía
Colegio Nacional Agustin Codazzi
 
Clase naturales 5_05-07-20_funciones de relacion -seres vivos-
Clase naturales 5_05-07-20_funciones de relacion -seres vivos-Clase naturales 5_05-07-20_funciones de relacion -seres vivos-
Clase naturales 5_05-07-20_funciones de relacion -seres vivos-
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 

Similar a Guía ecosistema e interacciones interespecíficas (7)

Laboratorio 4° #1
Laboratorio 4°   #1Laboratorio 4°   #1
Laboratorio 4° #1
 
Clase naturales 5_08-13-20_relaciones entre bioticos y abioticos
Clase naturales 5_08-13-20_relaciones entre bioticos y abioticosClase naturales 5_08-13-20_relaciones entre bioticos y abioticos
Clase naturales 5_08-13-20_relaciones entre bioticos y abioticos
 
Clase_Naturales_5_11-14-23_Relaciones entre bioticos y abioticos.pptx
Clase_Naturales_5_11-14-23_Relaciones entre bioticos y abioticos.pptxClase_Naturales_5_11-14-23_Relaciones entre bioticos y abioticos.pptx
Clase_Naturales_5_11-14-23_Relaciones entre bioticos y abioticos.pptx
 
Tema 12 ans materia y energía en los ecosistemas
Tema 12 ans materia y energía en los ecosistemasTema 12 ans materia y energía en los ecosistemas
Tema 12 ans materia y energía en los ecosistemas
 
Ecositema bkn
Ecositema  bknEcositema  bkn
Ecositema bkn
 
Taller 1: Materia y Energía
Taller 1: Materia y EnergíaTaller 1: Materia y Energía
Taller 1: Materia y Energía
 
Clase naturales 5_05-07-20_funciones de relacion -seres vivos-
Clase naturales 5_05-07-20_funciones de relacion -seres vivos-Clase naturales 5_05-07-20_funciones de relacion -seres vivos-
Clase naturales 5_05-07-20_funciones de relacion -seres vivos-
 

Más de Leyla González

Dinamicas sexualidad 2010
Dinamicas sexualidad 2010Dinamicas sexualidad 2010
Dinamicas sexualidad 2010Leyla González
 
Guía de estudio y autoevaluación evolucion
Guía de estudio y autoevaluación evolucionGuía de estudio y autoevaluación evolucion
Guía de estudio y autoevaluación evolucionLeyla González
 
Guía de laboratorio densidad
Guía de laboratorio densidadGuía de laboratorio densidad
Guía de laboratorio densidadLeyla González
 
Fotosintesi smm
Fotosintesi smmFotosintesi smm
Fotosintesi smm
Leyla González
 
Dogma centra de la biología molecular
Dogma centra de la biología molecularDogma centra de la biología molecular
Dogma centra de la biología molecularLeyla González
 
Prop electricas de la materia
Prop electricas de la materiaProp electricas de la materia
Prop electricas de la materiaLeyla González
 
Guía disección corazon
Guía disección corazonGuía disección corazon
Guía disección corazon
Leyla González
 
Guia consecuencia del ejercicio y frecuencia respiratoria
Guia consecuencia del ejercicio y frecuencia respiratoriaGuia consecuencia del ejercicio y frecuencia respiratoria
Guia consecuencia del ejercicio y frecuencia respiratoria
Leyla González
 
Guía de laboratorio receptotes sensoriales
Guía de laboratorio receptotes sensorialesGuía de laboratorio receptotes sensoriales
Guía de laboratorio receptotes sensoriales
Leyla González
 
Guia gases
Guia gasesGuia gases
Guia gases
Leyla González
 
Guía de laboratorio formas celulares
Guía de laboratorio formas celularesGuía de laboratorio formas celulares
Guía de laboratorio formas celularesLeyla González
 
Adn
AdnAdn
Niveles de organización
Niveles de organizaciónNiveles de organización
Niveles de organización
Leyla González
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
Leyla González
 
Prop de la materia
Prop de la materiaProp de la materia
Prop de la materia
Leyla González
 

Más de Leyla González (20)

Dinamicas sexualidad 2010
Dinamicas sexualidad 2010Dinamicas sexualidad 2010
Dinamicas sexualidad 2010
 
Catalasa papa guia
Catalasa papa guiaCatalasa papa guia
Catalasa papa guia
 
Guia de enzimas
Guia de enzimasGuia de enzimas
Guia de enzimas
 
Guía de estudio y autoevaluación evolucion
Guía de estudio y autoevaluación evolucionGuía de estudio y autoevaluación evolucion
Guía de estudio y autoevaluación evolucion
 
Guía de laboratorio densidad
Guía de laboratorio densidadGuía de laboratorio densidad
Guía de laboratorio densidad
 
Fotosintesi smm
Fotosintesi smmFotosintesi smm
Fotosintesi smm
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Dogma centra de la biología molecular
Dogma centra de la biología molecularDogma centra de la biología molecular
Dogma centra de la biología molecular
 
Virus 4º medio
Virus 4º medioVirus 4º medio
Virus 4º medio
 
Prop electricas de la materia
Prop electricas de la materiaProp electricas de la materia
Prop electricas de la materia
 
Guía disección corazon
Guía disección corazonGuía disección corazon
Guía disección corazon
 
Guia consecuencia del ejercicio y frecuencia respiratoria
Guia consecuencia del ejercicio y frecuencia respiratoriaGuia consecuencia del ejercicio y frecuencia respiratoria
Guia consecuencia del ejercicio y frecuencia respiratoria
 
Guía de laboratorio receptotes sensoriales
Guía de laboratorio receptotes sensorialesGuía de laboratorio receptotes sensoriales
Guía de laboratorio receptotes sensoriales
 
Guia gases
Guia gasesGuia gases
Guia gases
 
Guía de laboratorio formas celulares
Guía de laboratorio formas celularesGuía de laboratorio formas celulares
Guía de laboratorio formas celulares
 
Adn
AdnAdn
Adn
 
Niveles de organización
Niveles de organizaciónNiveles de organización
Niveles de organización
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
 
Prop de la materia
Prop de la materiaProp de la materia
Prop de la materia
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 

Guía ecosistema e interacciones interespecíficas

  • 1. Liceo José Gregorio Argomedo. Ciencias Naturales. Prof: Leyla Pérez Guía Ecosistema e interacciones interespecíficas Nombre:_______________________________________Curso:_________________________ I. Indica que tipo de interacción interespecífica se muestran a continuación. 1. Los líquenes, una asociación de hongos y algas. Los primeros proveen la parte estructural o de soporte llamadas hifas, mientras que las alg as aportan las estructuras especializadas para realizar la fotosíntesis. ______________________________________________________________________ 2. La relación entre las abejas y las flores. ______________________________________________________________________ 3. Los carnívoros como el puma, que caza y se alimenta de roedores (maras, vizcachas, cuises , chinchillas) y guanacos. ______________________________________________________________________ 4. Las aves rapaces, se alimentan de medianos y pequeños roedores, culebras e insectos. ______________________________________________________________________ 5. La garcita bueyera se alimenta de los insectos que espanta ganado al caminar por el pasto o al pastorear. ______________________________________________________________________ II Cuestionario. ¿Cuáles son los componentes de un ecosistema? __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ ¿Cuál es la importancia de la comunidad biológica en un ecosistema? __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ ¿Interactúan entre sí los componentes del ecosistema?, ¿cómo lo hacen? __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ ¿Qué se necesita para mantener la vida en el ecosistema? __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ ¿Cómo fluye la materia y la energía en el ecosistema? __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________
  • 2. Liceo José Gregorio Argomedo. Ciencias Naturales. Prof: Leyla Pérez ¡¡Analicemos la imagen!! ¿Cómo clasificarías a los seres vivos de esta trama o cadena alimenticia? __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ ¿Puede un animal de esta trama alimenticia ser consumidor primario y secundario a la vez? .Explica __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ A partir de la imagen sobre la trama alimenticia indica que tipo(s) de consumidor(es) es la lagartija.Explica_____________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ A partir de los datos atmosféricos entregados responde: ¿Qué importancia tienen los gases atmosféricos para los seres vivos? Explica. ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ - ¿Qué características presenta la atmósfera que hace posible la existencia de vida? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ - Elaboren un gráfico de torta con la información presentada en la tabla.
  • 3. Liceo José Gregorio Argomedo. Ciencias Naturales. Prof: Leyla Pérez