SlideShare una empresa de Scribd logo
Relativismo cultural
Diferencias entre las culturas del
                  mundo.
   Se dan Debido a que los grupos sociales experimentan
    cambios con el tiempo identificando algunas costumbres. y
    el bien y el mal solo se pueden juzgar según la sociedad.
los valores
   Forman parte de la formación y crianza del
    individuo
EJEMPLOS DE RELATIVISMO
              CULTURAL
   ssumer estudió las sociedades encontrándose
    con algunas ,características muy visibles, cómo
    el hombre tiene varias esposas, y en las islas fijo
    matar a los ancianos.
La cultura es flexible
 Melbille herskovits determina que la sociedad cambia con el
  tiempo y no se debe juzgar la moral de las culturas
 Ejemplo:
 Racismo
 Discriminación y explotación
Ética evolucionista
   Para el relativismo moral la teoría de la evolución
    de los grupos sociales muestran cambios con el
    tiempo según Anthony flew los sistemas morales
    se originan en el mundo.
El relativismo cultural se
              cuestiona:

   Los defensores del relativismo sostienen que es
    una actitud de conocer las contradicciones e
    implicaciones del sistema cultural.
   Mientras que los críticos determinan que es una
    legitimación de practicas determinadas como los
    sacrificios humanos, la esclavitud, la pena de
    muerte, que se dan de acuerdo a la cultura
Relativismo lingüístico

   Influyo significativamente en el relativismo
    cultural la visión de la lengua como lo
    indisociable de la cultura promovida por los
    alemanes herder y Humboldt afirmando
    que las personas hablan diferente y es por
    las diferentes lenguas del mundo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etnocentrismo y relativismo cultural
Etnocentrismo y relativismo culturalEtnocentrismo y relativismo cultural
Etnocentrismo y relativismo cultural
Ulises Guillén Urbina
 
Mapa conceptual cultura
Mapa conceptual culturaMapa conceptual cultura
Mapa conceptual cultura
Aranza Montes de oca Parra
 
Relativismo cultural
Relativismo culturalRelativismo cultural
Relativismo cultural
Andrea Suarez
 
Etnocentrismo
EtnocentrismoEtnocentrismo
Etnocentrismo
Asesor
 
Filosofia y cultura
Filosofia y culturaFilosofia y cultura
Filosofia y cultura
Atunito GR
 
Diagrama de transculturacion
Diagrama de transculturacionDiagrama de transculturacion
Diagrama de transculturacion
Marlin Adames
 
La teoría critica
La teoría criticaLa teoría critica
La teoría critica
Marco carvajal
 
Relativismo moral(1)
Relativismo moral(1)Relativismo moral(1)
Relativismo moral(1)
Paula Déesse
 
QUE ES LA CULTURA.
 QUE ES LA CULTURA. QUE ES LA CULTURA.
QUE ES LA CULTURA.
Isa Digital
 
Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2ProfeCharito
 
Antropologia cultural
Antropologia culturalAntropologia cultural
Antropologia cultural
Demitri Bogard
 
Multiculturalidad e interculturalidad
Multiculturalidad e interculturalidadMulticulturalidad e interculturalidad
Multiculturalidad e interculturalidad
Lina Alvarez Palacios
 
Base y superestructura
Base y superestructuraBase y superestructura
Base y superestructura
DayanaSalazar18
 
Mapa cpnceptual de diversidad cultural
Mapa cpnceptual de diversidad culturalMapa cpnceptual de diversidad cultural
Mapa cpnceptual de diversidad culturalPedro Cruz
 
Qué es Sociología?
Qué es Sociología?Qué es Sociología?
Qué es Sociología?
EstebanQuiroga
 

La actualidad más candente (20)

Etnocentrismo y relativismo cultural
Etnocentrismo y relativismo culturalEtnocentrismo y relativismo cultural
Etnocentrismo y relativismo cultural
 
Mapa conceptual cultura
Mapa conceptual culturaMapa conceptual cultura
Mapa conceptual cultura
 
Relativismo cultural
Relativismo culturalRelativismo cultural
Relativismo cultural
 
Etnocentrismo
EtnocentrismoEtnocentrismo
Etnocentrismo
 
Etica & religion
Etica & religionEtica & religion
Etica & religion
 
Filosofia y cultura
Filosofia y culturaFilosofia y cultura
Filosofia y cultura
 
Qué es Cultura
Qué es CulturaQué es Cultura
Qué es Cultura
 
Diagrama de transculturacion
Diagrama de transculturacionDiagrama de transculturacion
Diagrama de transculturacion
 
La teoría critica
La teoría criticaLa teoría critica
La teoría critica
 
Relativismo moral(1)
Relativismo moral(1)Relativismo moral(1)
Relativismo moral(1)
 
QUE ES LA CULTURA.
 QUE ES LA CULTURA. QUE ES LA CULTURA.
QUE ES LA CULTURA.
 
Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2Cultura y sociedad 2
Cultura y sociedad 2
 
aculturación
aculturaciónaculturación
aculturación
 
Diapositivas cultura
Diapositivas culturaDiapositivas cultura
Diapositivas cultura
 
Antropologia cultural
Antropologia culturalAntropologia cultural
Antropologia cultural
 
Particularismo histórico ignite-
Particularismo histórico ignite-Particularismo histórico ignite-
Particularismo histórico ignite-
 
Multiculturalidad e interculturalidad
Multiculturalidad e interculturalidadMulticulturalidad e interculturalidad
Multiculturalidad e interculturalidad
 
Base y superestructura
Base y superestructuraBase y superestructura
Base y superestructura
 
Mapa cpnceptual de diversidad cultural
Mapa cpnceptual de diversidad culturalMapa cpnceptual de diversidad cultural
Mapa cpnceptual de diversidad cultural
 
Qué es Sociología?
Qué es Sociología?Qué es Sociología?
Qué es Sociología?
 

Similar a Relativismo cultural

Presentación actividad 1.1
Presentación actividad 1.1Presentación actividad 1.1
Presentación actividad 1.1
Manuel Lopez
 
El relativismo cultural y la universalidad de los 2
El relativismo cultural y la universalidad de los 2El relativismo cultural y la universalidad de los 2
El relativismo cultural y la universalidad de los 2
etistucuman
 
2. TEORÍA ANTROPOLÓGICA_PARTICULARISMO.pdf
2. TEORÍA ANTROPOLÓGICA_PARTICULARISMO.pdf2. TEORÍA ANTROPOLÓGICA_PARTICULARISMO.pdf
2. TEORÍA ANTROPOLÓGICA_PARTICULARISMO.pdf
ConstruyeTCetis121
 
Rodriguez diego.informedecultura.2101.pdf
Rodriguez diego.informedecultura.2101.pdfRodriguez diego.informedecultura.2101.pdf
Rodriguez diego.informedecultura.2101.pdf
DiegoRodriguez882
 
Cultura presentacion
Cultura presentacionCultura presentacion
Cultura presentacion
Georgina Angulo
 
1. corrientes-antropologicas.pdf
1. corrientes-antropologicas.pdf1. corrientes-antropologicas.pdf
1. corrientes-antropologicas.pdf
Luis45334
 
Características de la cultura
Características de la culturaCaracterísticas de la cultura
Características de la culturaCristina Masabanda
 
La antropologia cultural practica docente 1
La antropologia cultural practica docente 1La antropologia cultural practica docente 1
La antropologia cultural practica docente 1
Francis Baez Henriquez
 
Diversidad cultural y multiculturalidad
Diversidad cultural y multiculturalidadDiversidad cultural y multiculturalidad
Diversidad cultural y multiculturalidad
Oscar Ivan Vasquez Rivera
 
Tema3
Tema3Tema3
Tema3
wilares
 
Tema3.pps funcionalismo
Tema3.pps funcionalismoTema3.pps funcionalismo
Tema3.pps funcionalismoAdalberto
 
Clase2RelativismoCultural.pptx
Clase2RelativismoCultural.pptxClase2RelativismoCultural.pptx
Clase2RelativismoCultural.pptx
donnasre
 
Reseña de la nocion de cultura en las ciencias sociales
Reseña de la nocion de cultura en las ciencias socialesReseña de la nocion de cultura en las ciencias sociales
Reseña de la nocion de cultura en las ciencias sociales
Juan Camilo Fajardo
 
definicion de la Persona
definicion de la Personadefinicion de la Persona
definicion de la Personastevepa02
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
stevepa02
 
Arte y Cultura Popular
Arte y Cultura PopularArte y Cultura Popular
Arte y Cultura Popular
Jose Miguel Valerio Buenrostro
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
Ydnasale
 
Escuelas antropológicas
Escuelas antropológicasEscuelas antropológicas
Escuelas antropológicaslizzcarrera
 

Similar a Relativismo cultural (20)

Presentación actividad 1.1
Presentación actividad 1.1Presentación actividad 1.1
Presentación actividad 1.1
 
El relativismo cultural y la universalidad de los 2
El relativismo cultural y la universalidad de los 2El relativismo cultural y la universalidad de los 2
El relativismo cultural y la universalidad de los 2
 
2. TEORÍA ANTROPOLÓGICA_PARTICULARISMO.pdf
2. TEORÍA ANTROPOLÓGICA_PARTICULARISMO.pdf2. TEORÍA ANTROPOLÓGICA_PARTICULARISMO.pdf
2. TEORÍA ANTROPOLÓGICA_PARTICULARISMO.pdf
 
Rodriguez diego.informedecultura.2101.pdf
Rodriguez diego.informedecultura.2101.pdfRodriguez diego.informedecultura.2101.pdf
Rodriguez diego.informedecultura.2101.pdf
 
Cultura presentacion
Cultura presentacionCultura presentacion
Cultura presentacion
 
1. corrientes-antropologicas.pdf
1. corrientes-antropologicas.pdf1. corrientes-antropologicas.pdf
1. corrientes-antropologicas.pdf
 
Características de la cultura
Características de la culturaCaracterísticas de la cultura
Características de la cultura
 
La antropologia cultural practica docente 1
La antropologia cultural practica docente 1La antropologia cultural practica docente 1
La antropologia cultural practica docente 1
 
Diversidad cultural y multiculturalidad
Diversidad cultural y multiculturalidadDiversidad cultural y multiculturalidad
Diversidad cultural y multiculturalidad
 
Sociedad y cultura
Sociedad y culturaSociedad y cultura
Sociedad y cultura
 
Tema3
Tema3Tema3
Tema3
 
Tema3.pps funcionalismo
Tema3.pps funcionalismoTema3.pps funcionalismo
Tema3.pps funcionalismo
 
Clase2RelativismoCultural.pptx
Clase2RelativismoCultural.pptxClase2RelativismoCultural.pptx
Clase2RelativismoCultural.pptx
 
Reseña de la nocion de cultura en las ciencias sociales
Reseña de la nocion de cultura en las ciencias socialesReseña de la nocion de cultura en las ciencias sociales
Reseña de la nocion de cultura en las ciencias sociales
 
definicion de la Persona
definicion de la Personadefinicion de la Persona
definicion de la Persona
 
pERSONA
pERSONApERSONA
pERSONA
 
Antropologia
AntropologiaAntropologia
Antropologia
 
Arte y Cultura Popular
Arte y Cultura PopularArte y Cultura Popular
Arte y Cultura Popular
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Escuelas antropológicas
Escuelas antropológicasEscuelas antropológicas
Escuelas antropológicas
 

Relativismo cultural

  • 2. Diferencias entre las culturas del mundo.  Se dan Debido a que los grupos sociales experimentan cambios con el tiempo identificando algunas costumbres. y el bien y el mal solo se pueden juzgar según la sociedad.
  • 3. los valores  Forman parte de la formación y crianza del individuo
  • 4. EJEMPLOS DE RELATIVISMO CULTURAL  ssumer estudió las sociedades encontrándose con algunas ,características muy visibles, cómo el hombre tiene varias esposas, y en las islas fijo matar a los ancianos.
  • 5. La cultura es flexible  Melbille herskovits determina que la sociedad cambia con el tiempo y no se debe juzgar la moral de las culturas Ejemplo:  Racismo  Discriminación y explotación
  • 6. Ética evolucionista  Para el relativismo moral la teoría de la evolución de los grupos sociales muestran cambios con el tiempo según Anthony flew los sistemas morales se originan en el mundo.
  • 7. El relativismo cultural se cuestiona:  Los defensores del relativismo sostienen que es una actitud de conocer las contradicciones e implicaciones del sistema cultural.  Mientras que los críticos determinan que es una legitimación de practicas determinadas como los sacrificios humanos, la esclavitud, la pena de muerte, que se dan de acuerdo a la cultura
  • 8. Relativismo lingüístico  Influyo significativamente en el relativismo cultural la visión de la lengua como lo indisociable de la cultura promovida por los alemanes herder y Humboldt afirmando que las personas hablan diferente y es por las diferentes lenguas del mundo.