SlideShare una empresa de Scribd logo
RELATORIA
“De las sociedades de la información a las sociedades del
conocimiento”
Durante las clases del día 8 y 9 de enero de 2014 se abordó el tema “De las
sociedades de la información a las sociedades del conocimiento” correspondiente
al tercer bloque, del programa de la asignatura Español I.
A grandes rasgos la temática central del texto es explicar la evolución en
cuanto la difusión del conocimiento.
La lectura hace énfasis en la utilidad que la sociedad le ha otorgado a la
información que llega a sus manos. Nos explica brevemente que existen
sociedades del conocimiento reservado, en las cuales, la educación no es para
todos, marcando cierta exclusividad en cuanto a clases sociales.
Las sociedades del conocimiento, no establecen exclusividades, al
contrario, integran a todos los miembros de la población como parte del progreso
educativo.
Todo inicia a partir del Siglo de las Luces, con el surgimiento de la imprenta,
situación que amplio la posibilidad de ampliar y difundir información a cualquier
rincón del mundo.
Las escuelas, son las cunas del conocimiento, aquí se forjan seres
preparados para enfrentar y resolver cualquier problema que se les presente en la
vida, haciendo de la relación maestro.alumno, un factor vital para el cumplimiento
de dicho objetivo.
Una de las misiones del conocimiento es luchar en contra de la pobreza,
defender y salvaguardar los derechos humanos, garantizar la autonomía del
individuo, ampliar oportunidades y mejorara la calidad de vida de las personas.
En la actualidad, todos tenemos acceso a la información, pero no todos la
aprovechamos para beneficio propio, es decir, no hemos sido capaces de
derrumbar la barrera que divide a las sociedades del conocimiento y sociedades
de la información, para esto es necesario que apliquemos y le demos una
funcionalidad a la información, solo es cuestión de quererse superara.
Después de ésta síntesis, también es importante que describamos la
estrategia de enseñanza aplicada en la clase, la cual fue atractiva, fácil de
comprender y sobre todo funcional.
El grupo se dividió en parejas y a cada una de las binas se les asignó un
fragmento de la lectura, con la finalidad de que localizarán dos ideas principales,
las cuales serían plasmadas en una manzana. La técnica, es similar a la lluvia de
ideas, las manzanas representaban las oraciones más significativas de la lectura,
recopiladas en un árbol de foami.
Éste tipo de actividades despiertan el interés del alumno y amenizan la
clase, haciendo más digerible el contenido del tema.

Estrategia: “Árbol de manzanas”

Vanessa Ramiro Cantor
Rodríguez Pérez Rocío

Más contenido relacionado

Destacado

Reseña compleja 2
Reseña compleja 2Reseña compleja 2
Reseña compleja 2
Ricardo Castillo
 
Boomerangs baseball jersey
Boomerangs baseball jerseyBoomerangs baseball jersey
Boomerangs baseball jerseyMark Leard
 
proyecto de vida
 proyecto de vida  proyecto de vida
proyecto de vida
123mediaciones
 
Google Maps
Google MapsGoogle Maps
Diferencias entre virtualidad y virtualización
Diferencias entre virtualidad y virtualizaciónDiferencias entre virtualidad y virtualización
Diferencias entre virtualidad y virtualización
Unidad Educativa San José de Poaló
 
Formato OyM
Formato OyMFormato OyM
Formato OyM
wilmery29
 
Descripción
DescripciónDescripción
Descripción
10Marys
 
12-10-2014 Avanza en Sonora consolidación del sistema educativo estatal: SE...
  12-10-2014 Avanza en Sonora consolidación del sistema educativo estatal: SE...  12-10-2014 Avanza en Sonora consolidación del sistema educativo estatal: SE...
12-10-2014 Avanza en Sonora consolidación del sistema educativo estatal: SE...
Guillermo Padrés Elías
 
Tutorial redes sociales
Tutorial redes socialesTutorial redes sociales
Tutorial redes socialesAngelasosa1910
 
Anuncio Community Manager
Anuncio Community ManagerAnuncio Community Manager
Anuncio Community Manager
Gerson Amancio B
 
Caza tesoros "prevención de adiciones"
Caza tesoros "prevención de adiciones" Caza tesoros "prevención de adiciones"
Caza tesoros "prevención de adiciones"
pedagtic
 
1210 ar zäna
1210 ar zäna1210 ar zäna
1210 ar zänaOtomi Uaq
 
Mapa conceptual.
Mapa conceptual.Mapa conceptual.
Mapa conceptual.
LuisLuzardoGV
 
Carta descriptiva para recurso caza del tesoro
Carta descriptiva para recurso caza del tesoroCarta descriptiva para recurso caza del tesoro
Carta descriptiva para recurso caza del tesoro
liziehl3
 

Destacado (20)

Reseña compleja 2
Reseña compleja 2Reseña compleja 2
Reseña compleja 2
 
Boomerangs baseball jersey
Boomerangs baseball jerseyBoomerangs baseball jersey
Boomerangs baseball jersey
 
Informatica victor
Informatica victorInformatica victor
Informatica victor
 
proyecto de vida
 proyecto de vida  proyecto de vida
proyecto de vida
 
Suchismita Roul
Suchismita RoulSuchismita Roul
Suchismita Roul
 
Red Puma
Red PumaRed Puma
Red Puma
 
Google Maps
Google MapsGoogle Maps
Google Maps
 
Detrick Russell RESUME
Detrick Russell  RESUMEDetrick Russell  RESUME
Detrick Russell RESUME
 
Diferencias entre virtualidad y virtualización
Diferencias entre virtualidad y virtualizaciónDiferencias entre virtualidad y virtualización
Diferencias entre virtualidad y virtualización
 
Formato OyM
Formato OyMFormato OyM
Formato OyM
 
Descripción
DescripciónDescripción
Descripción
 
12-10-2014 Avanza en Sonora consolidación del sistema educativo estatal: SE...
  12-10-2014 Avanza en Sonora consolidación del sistema educativo estatal: SE...  12-10-2014 Avanza en Sonora consolidación del sistema educativo estatal: SE...
12-10-2014 Avanza en Sonora consolidación del sistema educativo estatal: SE...
 
Tutorial redes sociales
Tutorial redes socialesTutorial redes sociales
Tutorial redes sociales
 
Anuncio Community Manager
Anuncio Community ManagerAnuncio Community Manager
Anuncio Community Manager
 
Caza tesoros "prevención de adiciones"
Caza tesoros "prevención de adiciones" Caza tesoros "prevención de adiciones"
Caza tesoros "prevención de adiciones"
 
1210 ar zäna
1210 ar zäna1210 ar zäna
1210 ar zäna
 
Mapa conceptual.
Mapa conceptual.Mapa conceptual.
Mapa conceptual.
 
Apuntes Tema 5
Apuntes Tema 5Apuntes Tema 5
Apuntes Tema 5
 
Carta descriptiva para recurso caza del tesoro
Carta descriptiva para recurso caza del tesoroCarta descriptiva para recurso caza del tesoro
Carta descriptiva para recurso caza del tesoro
 
Mapa semántico
Mapa semánticoMapa semántico
Mapa semántico
 

Similar a Relatoria

Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Rafaelvillacis
 
Por qué y para qué trabajo
Por qué y para qué trabajoPor qué y para qué trabajo
Por qué y para qué trabajormmetropolitana
 
Por qué y para qué trabajo
Por qué y para qué trabajoPor qué y para qué trabajo
Por qué y para qué trabajo
rmmetropolitana
 
Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el procesos de enseñanza apr...
Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el  procesos de enseñanza apr...Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el  procesos de enseñanza apr...
Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el procesos de enseñanza apr...
Maria Tax
 
Tarea2 laura medina
Tarea2 laura medinaTarea2 laura medina
Tarea2 laura medina
LauraVeronicaMedinaP
 
Universidad y sociedad aprendiente
Universidad y sociedad aprendienteUniversidad y sociedad aprendiente
Universidad y sociedad aprendiente
Rosa Yataco Marín
 
Rol docente hoy
Rol docente hoyRol docente hoy
Rol docente hoy
chelosblues
 
La educacion en la sociedad del conocimiento
La educacion en la sociedad del conocimientoLa educacion en la sociedad del conocimiento
La educacion en la sociedad del conocimientocariito0pc
 
Dialnet-LaEducacionParaLaVida-3619800.pdf
Dialnet-LaEducacionParaLaVida-3619800.pdfDialnet-LaEducacionParaLaVida-3619800.pdf
Dialnet-LaEducacionParaLaVida-3619800.pdf
MEduarVelas
 
Cuatro pilares de la educación resumen
Cuatro pilares de la educación resumenCuatro pilares de la educación resumen
Cuatro pilares de la educación resumenmilena1016
 
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológicaLos profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
danielaluque
 
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológicaLos profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
danielaluque
 
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación  del futuroLos siete saberes necesarios para la educación  del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Marichuy18
 
Enseñar en los nuevos escenarios educativos: posibilidades, retos y limitacio...
Enseñar en los nuevos escenarios educativos: posibilidades, retos y limitacio...Enseñar en los nuevos escenarios educativos: posibilidades, retos y limitacio...
Enseñar en los nuevos escenarios educativos: posibilidades, retos y limitacio...
María Virginia Díaz Frutos
 
Educación y pedagogía
Educación y pedagogíaEducación y pedagogía
Educación y pedagogía
José Luis Padilla Santoya
 
TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt
TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).PptTeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt
TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).PptCristina Báez Méndez
 

Similar a Relatoria (20)

Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
1
11
1
 
Por qué y para qué trabajo
Por qué y para qué trabajoPor qué y para qué trabajo
Por qué y para qué trabajo
 
Por qué y para qué trabajo
Por qué y para qué trabajoPor qué y para qué trabajo
Por qué y para qué trabajo
 
Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el procesos de enseñanza apr...
Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el  procesos de enseñanza apr...Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el  procesos de enseñanza apr...
Book inteligencias Multiples u su aplicacion en el procesos de enseñanza apr...
 
Tarea2 laura medina
Tarea2 laura medinaTarea2 laura medina
Tarea2 laura medina
 
Universidad y sociedad aprendiente
Universidad y sociedad aprendienteUniversidad y sociedad aprendiente
Universidad y sociedad aprendiente
 
Educomunicación
EducomunicaciónEducomunicación
Educomunicación
 
Rol docente hoy
Rol docente hoyRol docente hoy
Rol docente hoy
 
Diario de clase
Diario de claseDiario de clase
Diario de clase
 
La educacion en la sociedad del conocimiento
La educacion en la sociedad del conocimientoLa educacion en la sociedad del conocimiento
La educacion en la sociedad del conocimiento
 
Dialnet-LaEducacionParaLaVida-3619800.pdf
Dialnet-LaEducacionParaLaVida-3619800.pdfDialnet-LaEducacionParaLaVida-3619800.pdf
Dialnet-LaEducacionParaLaVida-3619800.pdf
 
Cuatro pilares de la educación resumen
Cuatro pilares de la educación resumenCuatro pilares de la educación resumen
Cuatro pilares de la educación resumen
 
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológicaLos profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
 
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológicaLos profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
Los profesores y maestros frente a la alfabetización tecnológica
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación  del futuroLos siete saberes necesarios para la educación  del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
 
Enseñar en los nuevos escenarios educativos: posibilidades, retos y limitacio...
Enseñar en los nuevos escenarios educativos: posibilidades, retos y limitacio...Enseñar en los nuevos escenarios educativos: posibilidades, retos y limitacio...
Enseñar en los nuevos escenarios educativos: posibilidades, retos y limitacio...
 
Educación y pedagogía
Educación y pedagogíaEducación y pedagogía
Educación y pedagogía
 
TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt
TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).PptTeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt
TeoríAdelaeducacióN(Medioresumen).Ppt
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Relatoria

  • 1. RELATORIA “De las sociedades de la información a las sociedades del conocimiento” Durante las clases del día 8 y 9 de enero de 2014 se abordó el tema “De las sociedades de la información a las sociedades del conocimiento” correspondiente al tercer bloque, del programa de la asignatura Español I. A grandes rasgos la temática central del texto es explicar la evolución en cuanto la difusión del conocimiento. La lectura hace énfasis en la utilidad que la sociedad le ha otorgado a la información que llega a sus manos. Nos explica brevemente que existen sociedades del conocimiento reservado, en las cuales, la educación no es para todos, marcando cierta exclusividad en cuanto a clases sociales. Las sociedades del conocimiento, no establecen exclusividades, al contrario, integran a todos los miembros de la población como parte del progreso educativo. Todo inicia a partir del Siglo de las Luces, con el surgimiento de la imprenta, situación que amplio la posibilidad de ampliar y difundir información a cualquier rincón del mundo. Las escuelas, son las cunas del conocimiento, aquí se forjan seres preparados para enfrentar y resolver cualquier problema que se les presente en la vida, haciendo de la relación maestro.alumno, un factor vital para el cumplimiento de dicho objetivo. Una de las misiones del conocimiento es luchar en contra de la pobreza, defender y salvaguardar los derechos humanos, garantizar la autonomía del individuo, ampliar oportunidades y mejorara la calidad de vida de las personas. En la actualidad, todos tenemos acceso a la información, pero no todos la aprovechamos para beneficio propio, es decir, no hemos sido capaces de derrumbar la barrera que divide a las sociedades del conocimiento y sociedades de la información, para esto es necesario que apliquemos y le demos una funcionalidad a la información, solo es cuestión de quererse superara. Después de ésta síntesis, también es importante que describamos la estrategia de enseñanza aplicada en la clase, la cual fue atractiva, fácil de comprender y sobre todo funcional.
  • 2. El grupo se dividió en parejas y a cada una de las binas se les asignó un fragmento de la lectura, con la finalidad de que localizarán dos ideas principales, las cuales serían plasmadas en una manzana. La técnica, es similar a la lluvia de ideas, las manzanas representaban las oraciones más significativas de la lectura, recopiladas en un árbol de foami. Éste tipo de actividades despiertan el interés del alumno y amenizan la clase, haciendo más digerible el contenido del tema. Estrategia: “Árbol de manzanas” Vanessa Ramiro Cantor Rodríguez Pérez Rocío