SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL
FACULTAD DE COMUNICACIÓN, ARTES Y HUMANIDADES
DISEÑO GRÁFICO PUBLICITARIO
TERCER CAPÍTULO DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN, PROPUESTA:
RELIGIÓN E IMAGEN CORPORATIVA
ALUMNA:
JOYCE MICHELLE SILVA CUENCA
NIVEL:
1A-06
PROFESOR:
JONATHAN CRUZ
QUITO
2016
MISIÓN:
La Iglesia Católica Romana mediante programas como jornadas mundiales de la juventud, y
reformas en el último concilio, que aprueban leyes de mayor tolerancia y relaciones ecuménicas
con las demás religiones y sectas. Además,de mostrar una postura más abierta a temas de
actualidad, aunque basados en sus principios. Para asínuevamente ser aceptada la Iglesia en la
sociedad.
VISIÓN:
Lograr que la imagen corporativa de la Iglesia Católica Romana tenga mayor credibilidad y
aceptación social, así reducir el porcentaje de católicos no practicantes y convertidos a otra fe
(retirados). Y posicionarse como una de las religiones con mayor crecimiento, pues ésta está
decreciendo.
OBJETIVOS:
 Conseguir una mayor difusión de la imagen corporativa de la Iglesia.
 Conseguir una mayor aceptación y credibilidad social.
 Aumentar y mantener el número de seguidores o adeptos.
 Disminuir el porcentaje de católicos no practicantes.
ESTRATEGIAS:
 Estudiar al mercado, es decir, a la sociedad, para determinar las demandas o
necesidades que presentan para poderles ofrecer lo que necesitan, pero en el sentido
espiritual.
 Incrementar la propagación de sus medios tanto impresos, televisivos, como radiales.
Para captar la atención de las personas y sepan los servicios y productos que ofrece la
Iglesia.
 Incrementar las misiones y demás obras sociales para que más personas conozcan las
actividades y labores que ejerce la Iglesia en beneficio de la sociedad, esto daría una
muy buena imagen a la gente.
 Dar mayor publicidad mediante la difusión de sus medios y prédicas de sus religiosos,
para que la gente conozca muy bien el dogma de esta corporación, lo que equivaldría a
dar a conocer su misión y visión institucional. Así la gente no tenderá a confundir
muchos elementos de la imagen corporativa del catolicismo, con el de las sectas
cristianas. Así podrá definir a su público y éste identificarle sin confusión.
 Ofrecer a los seguidores productos y servicios óptimos y de calidad, pues si ellos se
sienten desatendidos o los productos que adquieren son de mala calidad o no son lo que
ellos demandan, entonces buscarán algo mejor en otras sectas cristianas u otras
religiones.
PROYECTOS:
Contratar a sociólogos y expertos en el estudio y segmentación del mercado, para determinar así
las personas que son más propensas a retirarse de la Iglesia Católica, para determinar cuáles son
las falencias o carencias que hay en la Iglesia y no cumplen las expectativas de estas personas o
grupos.
Contratar a expertos en comunicación social y masiva, para determinar cuál es la mejor
estrategia para captar la atención de las personas, y estos expertos puedan determinar cuáles son
los temas que la gente quiere escuchar, y eso aplicarlo al campo religioso del catolicismo.
Contratar a medios de comunicación de mucha influencia o reconocimiento, para que allí la
Iglesia pueda darse auspicio y contrate a los informadores sociales, reporteros, periodistas, etc.
Para que comuniquen los planes, proyectos y actividades que pretende realizar la Iglesia en
beneficio de la comunidad, así la gente podrá conocer con exactitud la misión y visión de esta
religión, lo que generará que la gente tenga una buena imagen de ésta,además de que la Iglesia
podrá dar a conocer cuál es su dogma y las diferencias de sus elementos de imagen corporativa
con el de las sectas cristianas,para que así pueda estar claramente identificada por el público.
Para que la Iglesia pueda ofrecer servicios de calidad, conviene que contarte a expertos según el
servicio que ofrezca,como por ejemplo para los albergues para mujeres embarazadas,es
conveniente que contrate psicólogos para que ayuden a superar los traumas psicológicos que
tienen estas madres,sea que por su embarazo fueron expulsadas por su hogar, o en caso de ser
una violación hacerles comprender que el bebé no es culpable sino más bien otra víctima.
Mientras que en los orfanatos, es que contrate pedagogos, psicólogos y expertos en dicho
ámbito, para que garanticen un correcto desarrollo emocional de los niños que se encuentran
allí. Mientras en lo que refiere a los productos, es conveniente buscar a expertos en diseño y
marketing, para que puedan innovar los diseños de dichos productos sin alterar su valor
simbólico y religioso, un ejemplo de esto sería la imaginería destinada a los niños.
CONCLUSIONES:
En el primer capítulo se establece la relación entre religión e imagen corporativa, pues aunque
estos ámbitos parecieran estar divorciados no lo están. Pues la religión, en específico la Iglesia
Católica Romana Apostólica, es una corporación, pero al carecer de fines lucrativos se
denomina asociación. Ésta es una empresa más pero dentro del ámbito religioso, pues compite
con otras religiones por captar seguidores, y para aquello establece sus elementos de imagen
corporativa, para así poder crear estrategias que le ayuden a aumentar el número de seguidores,
pues ofrece servicios y productos que satisfagan la demanda de sus fieles, quienes en el ámbito
empresarial se denominan consumidores. La diferencia de la Iglesia Católica con las demás
empresas es que además de carecer un fin lucrativo, busca satisfacer necesidades espirituales y
no materiales, por aquello sus servicios son del recibimiento de sacramentos,de ayuda a la
comunidad y necesitados de la sociedad, mediante programas de coerción e integración social,
además de ayuda comunitaria y social, como son los hospitales, escuelas, universidades,
colegios y albergues que ha creado.
En el segundo capítulo, lo más destacado es la influencia o relación que la Iglesia ha tenido en
la sociedad, política y economía, de cómo esto ha afectado a su imagen sea de buena o mala
manera. Pues la participación o interacción que la Iglesia ha tenido en estos ámbitos ha
generado distintas interpretaciones de su imagen a la gente, en especialen el ámbito económico,
por la demanda que ejerce la Asociación de Europa Laica, por los millones de euros que esta
institución demanda al Estado, generando una imagen negativa hacia el público, pues muchas
personas manifestaron su descontento y oposición por aquello. En lo concerniente en los
ámbitos geográfico y social, desde sus comienzos, la Iglesia ha dado una imagen de autoridad y
poder, lo que en muchas ocasiones dio una imagen a las personas de que ambicionaba el poder,
pero ya en la actualidad esa imagen está en decadencia, pues la imagen que ahora ofrece es de
expansión para ayuda social.
En el tercer capítulo se considera la manera en que la Iglesia podría mejorar su imagen
corporativa, tanto como medios y cambios en ciertos aspectos de su organización y forma de
actuar. Todo aquello conllevaría que la mejora de su imagen, influya en una mayor aceptación y
credibilidad social, dando como resultado el aumento de sus seguidores.
RECOMENDACIONES:
Que la Iglesia Católica reconozca públicamente los errores que ha cometido, como los casos de
abuso sexual de clérigos hacia niños y jóvenes, a los responsables entregarlos a las autoridades.
Así todas las personas que fueron víctimas y sus allegados, volverán a confiar en la Iglesia y ya
no darán mala imagen a la misma al comentar sus malas experiencias con la Institución con los
demás.
Que los religiosos inculquen a sus seguidores, que ellos también deben ser partícipes de la
difusión de su fe, y que no solo sea una tarea para los misioneros y gente consagrada. Pues un
motivo por el cual las sectas cristianas,en especial los evangelistas, estén aumentando el
número de seguidores, es porque los laicos de esas sectas sícomparten o difunden su fe con las
demás personas. Algo que la gran mayoría de católicos no realiza, y por eso también el declive
de esta religión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estatuto acción católica argentina
Estatuto acción católica argentinaEstatuto acción católica argentina
Estatuto acción católica argentina
Cintia Lamas
 
RETIRO DE ADVIENTO PARA AGENTES DE PASTORAL
RETIRO DE ADVIENTO PARA AGENTES DE PASTORALRETIRO DE ADVIENTO PARA AGENTES DE PASTORAL
RETIRO DE ADVIENTO PARA AGENTES DE PASTORAL
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Pastoral de conjunto
Pastoral de conjuntoPastoral de conjunto
Pastoral de conjunto
Roberto Fernández
 
02 el sine-y-sus-estructuras
02 el sine-y-sus-estructuras02 el sine-y-sus-estructuras
02 el sine-y-sus-estructuras
nuestrasenoradelsufragio
 
Escuela de la Caridad 2014
Escuela de la Caridad 2014 Escuela de la Caridad 2014
Escuela de la Caridad 2014
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 
Presentación1 de la pastoral social para presentacio 20 marzo 2010
Presentación1 de la pastoral social  para presentacio 20 marzo 2010Presentación1 de la pastoral social  para presentacio 20 marzo 2010
Presentación1 de la pastoral social para presentacio 20 marzo 2010
mdejbernalc
 
Pastoral organica
Pastoral organicaPastoral organica
Pastoral organica
Francisco Rodríguez
 
Caritas parroquial
Caritas parroquialCaritas parroquial
Caritas parroquial
Caritas Mexicana IAP
 
7. Grupos Pequeños y la estructura departamental de la IASD
7. Grupos Pequeños y la estructura departamental de la IASD7. Grupos Pequeños y la estructura departamental de la IASD
7. Grupos Pequeños y la estructura departamental de la IASD
Heyssen Cordero Maraví
 
03. la pastoral orgánica, su relación con las otras pastorales y ministerios ...
03. la pastoral orgánica, su relación con las otras pastorales y ministerios ...03. la pastoral orgánica, su relación con las otras pastorales y ministerios ...
03. la pastoral orgánica, su relación con las otras pastorales y ministerios ...
Pastoral Salud
 
Mensaje sobre la aplicación de principios pastorales. 25 diciembre de 1983
Mensaje sobre la aplicación de principios pastorales. 25 diciembre de 1983Mensaje sobre la aplicación de principios pastorales. 25 diciembre de 1983
Mensaje sobre la aplicación de principios pastorales. 25 diciembre de 1983
Episcopalpy
 
Pastoral Social Cuaresma 2012
Pastoral Social Cuaresma 2012Pastoral Social Cuaresma 2012
Pastoral Social Cuaresma 2012
Francisco Rodríguez
 
PLAN PASTORAL PARROQUIAL 2015
PLAN PASTORAL PARROQUIAL 2015PLAN PASTORAL PARROQUIAL 2015
PLAN PASTORAL PARROQUIAL 2015
Parroquia Las Mercedes
 
Desafios de la pastoral social en la diocesis 1
Desafios de la pastoral social en la diocesis 1Desafios de la pastoral social en la diocesis 1
Desafios de la pastoral social en la diocesis 1
Padre Enrique Camargo
 
Catequesis de adultos
Catequesis de adultosCatequesis de adultos
Catequesis de adultos
'Roberto Roque
 
Movimiento Familiar Cristiano
Movimiento Familiar Cristiano Movimiento Familiar Cristiano
Movimiento Familiar Cristiano
FAMILIASCADIZ
 
Los colegios de la iglesia
Los colegios de la iglesiaLos colegios de la iglesia
Los colegios de la iglesia
pastoraledu
 
15. Visión de los Grupos Pequeños
15. Visión de los Grupos Pequeños15. Visión de los Grupos Pequeños
15. Visión de los Grupos Pequeños
Heyssen Cordero Maraví
 
Del magis personal al magis institucional
Del magis personal al magis institucionalDel magis personal al magis institucional
Del magis personal al magis institucional
diegosan1910
 
El proceso de participacion en la v asamblea
El proceso de participacion en la v asambleaEl proceso de participacion en la v asamblea
El proceso de participacion en la v asamblea
Misión Continental Chilena
 

La actualidad más candente (20)

Estatuto acción católica argentina
Estatuto acción católica argentinaEstatuto acción católica argentina
Estatuto acción católica argentina
 
RETIRO DE ADVIENTO PARA AGENTES DE PASTORAL
RETIRO DE ADVIENTO PARA AGENTES DE PASTORALRETIRO DE ADVIENTO PARA AGENTES DE PASTORAL
RETIRO DE ADVIENTO PARA AGENTES DE PASTORAL
 
Pastoral de conjunto
Pastoral de conjuntoPastoral de conjunto
Pastoral de conjunto
 
02 el sine-y-sus-estructuras
02 el sine-y-sus-estructuras02 el sine-y-sus-estructuras
02 el sine-y-sus-estructuras
 
Escuela de la Caridad 2014
Escuela de la Caridad 2014 Escuela de la Caridad 2014
Escuela de la Caridad 2014
 
Presentación1 de la pastoral social para presentacio 20 marzo 2010
Presentación1 de la pastoral social  para presentacio 20 marzo 2010Presentación1 de la pastoral social  para presentacio 20 marzo 2010
Presentación1 de la pastoral social para presentacio 20 marzo 2010
 
Pastoral organica
Pastoral organicaPastoral organica
Pastoral organica
 
Caritas parroquial
Caritas parroquialCaritas parroquial
Caritas parroquial
 
7. Grupos Pequeños y la estructura departamental de la IASD
7. Grupos Pequeños y la estructura departamental de la IASD7. Grupos Pequeños y la estructura departamental de la IASD
7. Grupos Pequeños y la estructura departamental de la IASD
 
03. la pastoral orgánica, su relación con las otras pastorales y ministerios ...
03. la pastoral orgánica, su relación con las otras pastorales y ministerios ...03. la pastoral orgánica, su relación con las otras pastorales y ministerios ...
03. la pastoral orgánica, su relación con las otras pastorales y ministerios ...
 
Mensaje sobre la aplicación de principios pastorales. 25 diciembre de 1983
Mensaje sobre la aplicación de principios pastorales. 25 diciembre de 1983Mensaje sobre la aplicación de principios pastorales. 25 diciembre de 1983
Mensaje sobre la aplicación de principios pastorales. 25 diciembre de 1983
 
Pastoral Social Cuaresma 2012
Pastoral Social Cuaresma 2012Pastoral Social Cuaresma 2012
Pastoral Social Cuaresma 2012
 
PLAN PASTORAL PARROQUIAL 2015
PLAN PASTORAL PARROQUIAL 2015PLAN PASTORAL PARROQUIAL 2015
PLAN PASTORAL PARROQUIAL 2015
 
Desafios de la pastoral social en la diocesis 1
Desafios de la pastoral social en la diocesis 1Desafios de la pastoral social en la diocesis 1
Desafios de la pastoral social en la diocesis 1
 
Catequesis de adultos
Catequesis de adultosCatequesis de adultos
Catequesis de adultos
 
Movimiento Familiar Cristiano
Movimiento Familiar Cristiano Movimiento Familiar Cristiano
Movimiento Familiar Cristiano
 
Los colegios de la iglesia
Los colegios de la iglesiaLos colegios de la iglesia
Los colegios de la iglesia
 
15. Visión de los Grupos Pequeños
15. Visión de los Grupos Pequeños15. Visión de los Grupos Pequeños
15. Visión de los Grupos Pequeños
 
Del magis personal al magis institucional
Del magis personal al magis institucionalDel magis personal al magis institucional
Del magis personal al magis institucional
 
El proceso de participacion en la v asamblea
El proceso de participacion en la v asambleaEl proceso de participacion en la v asamblea
El proceso de participacion en la v asamblea
 

Similar a RELIGIÓN E IMAGEN CORPORATIVA capitulo 3

OPINIÓN PÚBLICA PEDERASTIA EN LA IGLESIA CATÓLICA
OPINIÓN PÚBLICA PEDERASTIA EN LA IGLESIA CATÓLICAOPINIÓN PÚBLICA PEDERASTIA EN LA IGLESIA CATÓLICA
OPINIÓN PÚBLICA PEDERASTIA EN LA IGLESIA CATÓLICA
nrmaury
 
Marketing religioso
Marketing religiosoMarketing religioso
Marketing religioso
vidal armas
 
RELIGIÓN E IMAGEN CORPORATIVA capitulo 2
RELIGIÓN E IMAGEN CORPORATIVA capitulo 2RELIGIÓN E IMAGEN CORPORATIVA capitulo 2
RELIGIÓN E IMAGEN CORPORATIVA capitulo 2
Michelle Silva Cuenca
 
Vanguardia luterana 2
Vanguardia luterana 2Vanguardia luterana 2
Vanguardia luterana 2
José Gregorio Rivas
 
Memorandum espanol2
Memorandum espanol2Memorandum espanol2
Memorandum espanol2
Paulo Arieu
 
Manual de Comunicacion IASD - DSA
Manual de Comunicacion IASD - DSAManual de Comunicacion IASD - DSA
Manual de Comunicacion IASD - DSA
Lu Esqueche
 
DOCUMENTO SOBRE COMUNICACIÓN ADVENTISTA
DOCUMENTO SOBRE COMUNICACIÓN ADVENTISTADOCUMENTO SOBRE COMUNICACIÓN ADVENTISTA
DOCUMENTO SOBRE COMUNICACIÓN ADVENTISTA
Adventistas APC
 
Didacticas Doctrina Social Iglesia
Didacticas Doctrina Social IglesiaDidacticas Doctrina Social Iglesia
Didacticas Doctrina Social Iglesia
Javierski
 
"EL DON DE CREER " POR CAROLINA PARRA PEÑA
"EL DON DE CREER "  POR  CAROLINA PARRA PEÑA"EL DON DE CREER "  POR  CAROLINA PARRA PEÑA
"EL DON DE CREER " POR CAROLINA PARRA PEÑA
javierdanilo
 
Acontecimientos de la iglesia Católica que influyeron en la historia de la hu...
Acontecimientos de la iglesia Católica que influyeron en la historia de la hu...Acontecimientos de la iglesia Católica que influyeron en la historia de la hu...
Acontecimientos de la iglesia Católica que influyeron en la historia de la hu...
Oriana Landa
 
¿Qué tan religioso es el colombiano?, Por Carlos Muñoz y Camilo Herrera
¿Qué tan religioso es el colombiano?, Por Carlos Muñoz y Camilo Herrera¿Qué tan religioso es el colombiano?, Por Carlos Muñoz y Camilo Herrera
¿Qué tan religioso es el colombiano?, Por Carlos Muñoz y Camilo Herrera
Camilo Herrera
 
TEMA 5. LA ADAPTACIÓN AL DESTINATARIO ASPECTOS GENERALES.ppt
TEMA 5. LA ADAPTACIÓN AL DESTINATARIO ASPECTOS GENERALES.pptTEMA 5. LA ADAPTACIÓN AL DESTINATARIO ASPECTOS GENERALES.ppt
TEMA 5. LA ADAPTACIÓN AL DESTINATARIO ASPECTOS GENERALES.ppt
franciscoalejandro91
 
Movimientos Religiosos y Tecnologia
Movimientos Religiosos y TecnologiaMovimientos Religiosos y Tecnologia
Movimientos Religiosos y Tecnologia
Jhoani Rave Rivera
 
Movimientos Religiosos y Tecnologia
Movimientos Religiosos y TecnologiaMovimientos Religiosos y Tecnologia
Movimientos Religiosos y Tecnologia
Jhoani Rave Rivera
 
Programa de discipulado
Programa de discipuladoPrograma de discipulado
Programa de discipulado
juan caly
 
AVANCES APOLOGETICOS DE LA IGLESIA CATOLICA EN LA SOCIEDAD CON CLARIFICACION ...
AVANCES APOLOGETICOS DE LA IGLESIA CATOLICA EN LA SOCIEDAD CON CLARIFICACION ...AVANCES APOLOGETICOS DE LA IGLESIA CATOLICA EN LA SOCIEDAD CON CLARIFICACION ...
AVANCES APOLOGETICOS DE LA IGLESIA CATOLICA EN LA SOCIEDAD CON CLARIFICACION ...
jesusalej93
 
socializacion en la Iglesia.pptx
socializacion en la Iglesia.pptxsocializacion en la Iglesia.pptx
socializacion en la Iglesia.pptx
Antonio lopez
 
Monografía Doctrina Social de la Iglesia
Monografía Doctrina Social de la IglesiaMonografía Doctrina Social de la Iglesia
Monografía Doctrina Social de la Iglesia
Giancarlo3006
 
Pastoral Social!!!
Pastoral Social!!!Pastoral Social!!!
Pastoral Social!!!
Padre Enrique Camargo
 
UX.pdf
UX.pdfUX.pdf
UX.pdf
Carlos Silva
 

Similar a RELIGIÓN E IMAGEN CORPORATIVA capitulo 3 (20)

OPINIÓN PÚBLICA PEDERASTIA EN LA IGLESIA CATÓLICA
OPINIÓN PÚBLICA PEDERASTIA EN LA IGLESIA CATÓLICAOPINIÓN PÚBLICA PEDERASTIA EN LA IGLESIA CATÓLICA
OPINIÓN PÚBLICA PEDERASTIA EN LA IGLESIA CATÓLICA
 
Marketing religioso
Marketing religiosoMarketing religioso
Marketing religioso
 
RELIGIÓN E IMAGEN CORPORATIVA capitulo 2
RELIGIÓN E IMAGEN CORPORATIVA capitulo 2RELIGIÓN E IMAGEN CORPORATIVA capitulo 2
RELIGIÓN E IMAGEN CORPORATIVA capitulo 2
 
Vanguardia luterana 2
Vanguardia luterana 2Vanguardia luterana 2
Vanguardia luterana 2
 
Memorandum espanol2
Memorandum espanol2Memorandum espanol2
Memorandum espanol2
 
Manual de Comunicacion IASD - DSA
Manual de Comunicacion IASD - DSAManual de Comunicacion IASD - DSA
Manual de Comunicacion IASD - DSA
 
DOCUMENTO SOBRE COMUNICACIÓN ADVENTISTA
DOCUMENTO SOBRE COMUNICACIÓN ADVENTISTADOCUMENTO SOBRE COMUNICACIÓN ADVENTISTA
DOCUMENTO SOBRE COMUNICACIÓN ADVENTISTA
 
Didacticas Doctrina Social Iglesia
Didacticas Doctrina Social IglesiaDidacticas Doctrina Social Iglesia
Didacticas Doctrina Social Iglesia
 
"EL DON DE CREER " POR CAROLINA PARRA PEÑA
"EL DON DE CREER "  POR  CAROLINA PARRA PEÑA"EL DON DE CREER "  POR  CAROLINA PARRA PEÑA
"EL DON DE CREER " POR CAROLINA PARRA PEÑA
 
Acontecimientos de la iglesia Católica que influyeron en la historia de la hu...
Acontecimientos de la iglesia Católica que influyeron en la historia de la hu...Acontecimientos de la iglesia Católica que influyeron en la historia de la hu...
Acontecimientos de la iglesia Católica que influyeron en la historia de la hu...
 
¿Qué tan religioso es el colombiano?, Por Carlos Muñoz y Camilo Herrera
¿Qué tan religioso es el colombiano?, Por Carlos Muñoz y Camilo Herrera¿Qué tan religioso es el colombiano?, Por Carlos Muñoz y Camilo Herrera
¿Qué tan religioso es el colombiano?, Por Carlos Muñoz y Camilo Herrera
 
TEMA 5. LA ADAPTACIÓN AL DESTINATARIO ASPECTOS GENERALES.ppt
TEMA 5. LA ADAPTACIÓN AL DESTINATARIO ASPECTOS GENERALES.pptTEMA 5. LA ADAPTACIÓN AL DESTINATARIO ASPECTOS GENERALES.ppt
TEMA 5. LA ADAPTACIÓN AL DESTINATARIO ASPECTOS GENERALES.ppt
 
Movimientos Religiosos y Tecnologia
Movimientos Religiosos y TecnologiaMovimientos Religiosos y Tecnologia
Movimientos Religiosos y Tecnologia
 
Movimientos Religiosos y Tecnologia
Movimientos Religiosos y TecnologiaMovimientos Religiosos y Tecnologia
Movimientos Religiosos y Tecnologia
 
Programa de discipulado
Programa de discipuladoPrograma de discipulado
Programa de discipulado
 
AVANCES APOLOGETICOS DE LA IGLESIA CATOLICA EN LA SOCIEDAD CON CLARIFICACION ...
AVANCES APOLOGETICOS DE LA IGLESIA CATOLICA EN LA SOCIEDAD CON CLARIFICACION ...AVANCES APOLOGETICOS DE LA IGLESIA CATOLICA EN LA SOCIEDAD CON CLARIFICACION ...
AVANCES APOLOGETICOS DE LA IGLESIA CATOLICA EN LA SOCIEDAD CON CLARIFICACION ...
 
socializacion en la Iglesia.pptx
socializacion en la Iglesia.pptxsocializacion en la Iglesia.pptx
socializacion en la Iglesia.pptx
 
Monografía Doctrina Social de la Iglesia
Monografía Doctrina Social de la IglesiaMonografía Doctrina Social de la Iglesia
Monografía Doctrina Social de la Iglesia
 
Pastoral Social!!!
Pastoral Social!!!Pastoral Social!!!
Pastoral Social!!!
 
UX.pdf
UX.pdfUX.pdf
UX.pdf
 

Más de Michelle Silva Cuenca

Arcanos Menores, Interpretación y Baraja Española
Arcanos Menores, Interpretación y Baraja EspañolaArcanos Menores, Interpretación y Baraja Española
Arcanos Menores, Interpretación y Baraja Española
Michelle Silva Cuenca
 
Gestion de riesgos
Gestion de riesgosGestion de riesgos
Gestion de riesgos
Michelle Silva Cuenca
 
Manual gestion riesgos
Manual gestion riesgosManual gestion riesgos
Manual gestion riesgos
Michelle Silva Cuenca
 
Historia del Ecuador: precolombino, colonial y republicano.
Historia del Ecuador: precolombino, colonial y republicano.Historia del Ecuador: precolombino, colonial y republicano.
Historia del Ecuador: precolombino, colonial y republicano.
Michelle Silva Cuenca
 
Diseño multimedia web aplicado a un tema cultural
Diseño multimedia web aplicado a un tema culturalDiseño multimedia web aplicado a un tema cultural
Diseño multimedia web aplicado a un tema cultural
Michelle Silva Cuenca
 
Diseño multimedia aplicado a la promoción cultural de la olla de barro en Manabí
Diseño multimedia aplicado a la promoción cultural de la olla de barro en ManabíDiseño multimedia aplicado a la promoción cultural de la olla de barro en Manabí
Diseño multimedia aplicado a la promoción cultural de la olla de barro en Manabí
Michelle Silva Cuenca
 
Libro del alumno_matematica_3º de Bachillerato 2015 - 2016
Libro del alumno_matematica_3º de Bachillerato 2015 - 2016Libro del alumno_matematica_3º de Bachillerato 2015 - 2016
Libro del alumno_matematica_3º de Bachillerato 2015 - 2016
Michelle Silva Cuenca
 
50 common-english-phrasal-verbs
50 common-english-phrasal-verbs50 common-english-phrasal-verbs
50 common-english-phrasal-verbs
Michelle Silva Cuenca
 
¿Cómo implementar el neuromarketing a la visual merchandising mediante las es...
¿Cómo implementar el neuromarketing a la visual merchandising mediante las es...¿Cómo implementar el neuromarketing a la visual merchandising mediante las es...
¿Cómo implementar el neuromarketing a la visual merchandising mediante las es...
Michelle Silva Cuenca
 
Planificación de campañas
Planificación de campañasPlanificación de campañas
Planificación de campañas
Michelle Silva Cuenca
 
Eventos excluyentes e independientes, lista colectivamente exhaustiva
Eventos excluyentes e independientes, lista colectivamente exhaustiva Eventos excluyentes e independientes, lista colectivamente exhaustiva
Eventos excluyentes e independientes, lista colectivamente exhaustiva
Michelle Silva Cuenca
 
Netiquetas
NetiquetasNetiquetas
Shingeo Shingo y Gen'ichi Taguchi
Shingeo Shingo y Gen'ichi TaguchiShingeo Shingo y Gen'ichi Taguchi
Shingeo Shingo y Gen'ichi Taguchi
Michelle Silva Cuenca
 
Publicidad en Europa
Publicidad en EuropaPublicidad en Europa
Publicidad en Europa
Michelle Silva Cuenca
 
Formularios en HTML5
Formularios en HTML5Formularios en HTML5
Formularios en HTML5
Michelle Silva Cuenca
 
La geometria-oculta-de-la-vida
La geometria-oculta-de-la-vidaLa geometria-oculta-de-la-vida
La geometria-oculta-de-la-vida
Michelle Silva Cuenca
 
Iglesia y Revolución Industrial
Iglesia y Revolución IndustrialIglesia y Revolución Industrial
Iglesia y Revolución Industrial
Michelle Silva Cuenca
 
Sci fi fashion
Sci fi fashionSci fi fashion
Sci fi fashion
Michelle Silva Cuenca
 
arc, rectMode, translate en Processing
arc, rectMode, translate en Processing arc, rectMode, translate en Processing
arc, rectMode, translate en Processing
Michelle Silva Cuenca
 
Manual merchandisng Movistar
Manual merchandisng MovistarManual merchandisng Movistar
Manual merchandisng Movistar
Michelle Silva Cuenca
 

Más de Michelle Silva Cuenca (20)

Arcanos Menores, Interpretación y Baraja Española
Arcanos Menores, Interpretación y Baraja EspañolaArcanos Menores, Interpretación y Baraja Española
Arcanos Menores, Interpretación y Baraja Española
 
Gestion de riesgos
Gestion de riesgosGestion de riesgos
Gestion de riesgos
 
Manual gestion riesgos
Manual gestion riesgosManual gestion riesgos
Manual gestion riesgos
 
Historia del Ecuador: precolombino, colonial y republicano.
Historia del Ecuador: precolombino, colonial y republicano.Historia del Ecuador: precolombino, colonial y republicano.
Historia del Ecuador: precolombino, colonial y republicano.
 
Diseño multimedia web aplicado a un tema cultural
Diseño multimedia web aplicado a un tema culturalDiseño multimedia web aplicado a un tema cultural
Diseño multimedia web aplicado a un tema cultural
 
Diseño multimedia aplicado a la promoción cultural de la olla de barro en Manabí
Diseño multimedia aplicado a la promoción cultural de la olla de barro en ManabíDiseño multimedia aplicado a la promoción cultural de la olla de barro en Manabí
Diseño multimedia aplicado a la promoción cultural de la olla de barro en Manabí
 
Libro del alumno_matematica_3º de Bachillerato 2015 - 2016
Libro del alumno_matematica_3º de Bachillerato 2015 - 2016Libro del alumno_matematica_3º de Bachillerato 2015 - 2016
Libro del alumno_matematica_3º de Bachillerato 2015 - 2016
 
50 common-english-phrasal-verbs
50 common-english-phrasal-verbs50 common-english-phrasal-verbs
50 common-english-phrasal-verbs
 
¿Cómo implementar el neuromarketing a la visual merchandising mediante las es...
¿Cómo implementar el neuromarketing a la visual merchandising mediante las es...¿Cómo implementar el neuromarketing a la visual merchandising mediante las es...
¿Cómo implementar el neuromarketing a la visual merchandising mediante las es...
 
Planificación de campañas
Planificación de campañasPlanificación de campañas
Planificación de campañas
 
Eventos excluyentes e independientes, lista colectivamente exhaustiva
Eventos excluyentes e independientes, lista colectivamente exhaustiva Eventos excluyentes e independientes, lista colectivamente exhaustiva
Eventos excluyentes e independientes, lista colectivamente exhaustiva
 
Netiquetas
NetiquetasNetiquetas
Netiquetas
 
Shingeo Shingo y Gen'ichi Taguchi
Shingeo Shingo y Gen'ichi TaguchiShingeo Shingo y Gen'ichi Taguchi
Shingeo Shingo y Gen'ichi Taguchi
 
Publicidad en Europa
Publicidad en EuropaPublicidad en Europa
Publicidad en Europa
 
Formularios en HTML5
Formularios en HTML5Formularios en HTML5
Formularios en HTML5
 
La geometria-oculta-de-la-vida
La geometria-oculta-de-la-vidaLa geometria-oculta-de-la-vida
La geometria-oculta-de-la-vida
 
Iglesia y Revolución Industrial
Iglesia y Revolución IndustrialIglesia y Revolución Industrial
Iglesia y Revolución Industrial
 
Sci fi fashion
Sci fi fashionSci fi fashion
Sci fi fashion
 
arc, rectMode, translate en Processing
arc, rectMode, translate en Processing arc, rectMode, translate en Processing
arc, rectMode, translate en Processing
 
Manual merchandisng Movistar
Manual merchandisng MovistarManual merchandisng Movistar
Manual merchandisng Movistar
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

RELIGIÓN E IMAGEN CORPORATIVA capitulo 3

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL FACULTAD DE COMUNICACIÓN, ARTES Y HUMANIDADES DISEÑO GRÁFICO PUBLICITARIO TERCER CAPÍTULO DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN, PROPUESTA: RELIGIÓN E IMAGEN CORPORATIVA ALUMNA: JOYCE MICHELLE SILVA CUENCA NIVEL: 1A-06 PROFESOR: JONATHAN CRUZ QUITO 2016
  • 2. MISIÓN: La Iglesia Católica Romana mediante programas como jornadas mundiales de la juventud, y reformas en el último concilio, que aprueban leyes de mayor tolerancia y relaciones ecuménicas con las demás religiones y sectas. Además,de mostrar una postura más abierta a temas de actualidad, aunque basados en sus principios. Para asínuevamente ser aceptada la Iglesia en la sociedad. VISIÓN: Lograr que la imagen corporativa de la Iglesia Católica Romana tenga mayor credibilidad y aceptación social, así reducir el porcentaje de católicos no practicantes y convertidos a otra fe (retirados). Y posicionarse como una de las religiones con mayor crecimiento, pues ésta está decreciendo. OBJETIVOS:  Conseguir una mayor difusión de la imagen corporativa de la Iglesia.  Conseguir una mayor aceptación y credibilidad social.  Aumentar y mantener el número de seguidores o adeptos.  Disminuir el porcentaje de católicos no practicantes. ESTRATEGIAS:  Estudiar al mercado, es decir, a la sociedad, para determinar las demandas o necesidades que presentan para poderles ofrecer lo que necesitan, pero en el sentido espiritual.  Incrementar la propagación de sus medios tanto impresos, televisivos, como radiales. Para captar la atención de las personas y sepan los servicios y productos que ofrece la Iglesia.  Incrementar las misiones y demás obras sociales para que más personas conozcan las actividades y labores que ejerce la Iglesia en beneficio de la sociedad, esto daría una muy buena imagen a la gente.  Dar mayor publicidad mediante la difusión de sus medios y prédicas de sus religiosos, para que la gente conozca muy bien el dogma de esta corporación, lo que equivaldría a dar a conocer su misión y visión institucional. Así la gente no tenderá a confundir muchos elementos de la imagen corporativa del catolicismo, con el de las sectas cristianas. Así podrá definir a su público y éste identificarle sin confusión.  Ofrecer a los seguidores productos y servicios óptimos y de calidad, pues si ellos se sienten desatendidos o los productos que adquieren son de mala calidad o no son lo que ellos demandan, entonces buscarán algo mejor en otras sectas cristianas u otras religiones.
  • 3. PROYECTOS: Contratar a sociólogos y expertos en el estudio y segmentación del mercado, para determinar así las personas que son más propensas a retirarse de la Iglesia Católica, para determinar cuáles son las falencias o carencias que hay en la Iglesia y no cumplen las expectativas de estas personas o grupos. Contratar a expertos en comunicación social y masiva, para determinar cuál es la mejor estrategia para captar la atención de las personas, y estos expertos puedan determinar cuáles son los temas que la gente quiere escuchar, y eso aplicarlo al campo religioso del catolicismo. Contratar a medios de comunicación de mucha influencia o reconocimiento, para que allí la Iglesia pueda darse auspicio y contrate a los informadores sociales, reporteros, periodistas, etc. Para que comuniquen los planes, proyectos y actividades que pretende realizar la Iglesia en beneficio de la comunidad, así la gente podrá conocer con exactitud la misión y visión de esta religión, lo que generará que la gente tenga una buena imagen de ésta,además de que la Iglesia podrá dar a conocer cuál es su dogma y las diferencias de sus elementos de imagen corporativa con el de las sectas cristianas,para que así pueda estar claramente identificada por el público. Para que la Iglesia pueda ofrecer servicios de calidad, conviene que contarte a expertos según el servicio que ofrezca,como por ejemplo para los albergues para mujeres embarazadas,es conveniente que contrate psicólogos para que ayuden a superar los traumas psicológicos que tienen estas madres,sea que por su embarazo fueron expulsadas por su hogar, o en caso de ser una violación hacerles comprender que el bebé no es culpable sino más bien otra víctima. Mientras que en los orfanatos, es que contrate pedagogos, psicólogos y expertos en dicho ámbito, para que garanticen un correcto desarrollo emocional de los niños que se encuentran allí. Mientras en lo que refiere a los productos, es conveniente buscar a expertos en diseño y marketing, para que puedan innovar los diseños de dichos productos sin alterar su valor simbólico y religioso, un ejemplo de esto sería la imaginería destinada a los niños. CONCLUSIONES: En el primer capítulo se establece la relación entre religión e imagen corporativa, pues aunque estos ámbitos parecieran estar divorciados no lo están. Pues la religión, en específico la Iglesia Católica Romana Apostólica, es una corporación, pero al carecer de fines lucrativos se denomina asociación. Ésta es una empresa más pero dentro del ámbito religioso, pues compite con otras religiones por captar seguidores, y para aquello establece sus elementos de imagen corporativa, para así poder crear estrategias que le ayuden a aumentar el número de seguidores, pues ofrece servicios y productos que satisfagan la demanda de sus fieles, quienes en el ámbito empresarial se denominan consumidores. La diferencia de la Iglesia Católica con las demás empresas es que además de carecer un fin lucrativo, busca satisfacer necesidades espirituales y no materiales, por aquello sus servicios son del recibimiento de sacramentos,de ayuda a la comunidad y necesitados de la sociedad, mediante programas de coerción e integración social, además de ayuda comunitaria y social, como son los hospitales, escuelas, universidades, colegios y albergues que ha creado.
  • 4. En el segundo capítulo, lo más destacado es la influencia o relación que la Iglesia ha tenido en la sociedad, política y economía, de cómo esto ha afectado a su imagen sea de buena o mala manera. Pues la participación o interacción que la Iglesia ha tenido en estos ámbitos ha generado distintas interpretaciones de su imagen a la gente, en especialen el ámbito económico, por la demanda que ejerce la Asociación de Europa Laica, por los millones de euros que esta institución demanda al Estado, generando una imagen negativa hacia el público, pues muchas personas manifestaron su descontento y oposición por aquello. En lo concerniente en los ámbitos geográfico y social, desde sus comienzos, la Iglesia ha dado una imagen de autoridad y poder, lo que en muchas ocasiones dio una imagen a las personas de que ambicionaba el poder, pero ya en la actualidad esa imagen está en decadencia, pues la imagen que ahora ofrece es de expansión para ayuda social. En el tercer capítulo se considera la manera en que la Iglesia podría mejorar su imagen corporativa, tanto como medios y cambios en ciertos aspectos de su organización y forma de actuar. Todo aquello conllevaría que la mejora de su imagen, influya en una mayor aceptación y credibilidad social, dando como resultado el aumento de sus seguidores. RECOMENDACIONES: Que la Iglesia Católica reconozca públicamente los errores que ha cometido, como los casos de abuso sexual de clérigos hacia niños y jóvenes, a los responsables entregarlos a las autoridades. Así todas las personas que fueron víctimas y sus allegados, volverán a confiar en la Iglesia y ya no darán mala imagen a la misma al comentar sus malas experiencias con la Institución con los demás. Que los religiosos inculquen a sus seguidores, que ellos también deben ser partícipes de la difusión de su fe, y que no solo sea una tarea para los misioneros y gente consagrada. Pues un motivo por el cual las sectas cristianas,en especial los evangelistas, estén aumentando el número de seguidores, es porque los laicos de esas sectas sícomparten o difunden su fe con las demás personas. Algo que la gran mayoría de católicos no realiza, y por eso también el declive de esta religión.