SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIENCIAS PREVIAS
La implementación de los Grupos
Pequeños con grandes resultados en
distintos lugares de Sudamérica
hicieron que muchos territorios de la
DSA se lanzaran a promover la
formación de los mismos.
Confiados en que es un plan divinamente
inspirado se avanzó con mucho entusiasmo
pero tal vez, con poca ciencia.
Aun cuando se invirtieron recursos
económicos y lindos y abundantes
materiales no se lograron los
resultados que se esperaban.
Esto, además de cierto desánimo,
produjo cierto desinterés en la
implementación de los Grupos
Pequeños. En algunos lugares, al
considerarlo un método de trabajo
misionero y no darse los resultados
esperados, directamente los
descartaron.
DOS ELEMENTOS POSITIVOS
Crecieron en la experiencia espiritual y
relacional. Hallaron unidad espiritual,
compañerismo y una mejor comunión con Dios.
Comenzaron a tener resultados. Invitaron a sus
amigos, familiares y vecinos quienes terminaron
integrándose a la iglesia.
Aún cuando no se produjeron los
resultados masivos esperados se percibió
que algo cambió en la experiencia de
quienes adoptaron el Grupo Pequeño
como “un estilo de vida”:
EL II FÓRUM DE GRUPOS PEQUEÑOS
DE LA DSA
Se replantearon varios aspectos
relacionados con los Grupos Pequeños
que permitieron que las expectativas
renacieran.
Se produjeron documentos fruto de la
experiencia y discusión de todos los
participantes.
No fue sino hasta un encuentro
muy significativo del 2 al 5 de
noviembre de 2009 en Brasilia en
la que ciertas cosas comenzaron a
cambiar.
NUEVAS BASES
El II Fórum de Grupos Pequeños
estableció nuevas bases o
principios para “profundizar la
caminata” en la experiencia
posterior al encuentro. Una de
esas bases fue establecer la
VISIÓN acerca de los Grupos
Pequeños.
Cuando existe una VISIÓN clara del por
qué y para qué implementamos los GPs,
todo lo que se realizará después,
aunque cueste, finalmente tendría
éxito.
Junto con el establecimiento de la
Visión se lograron afianzar otros
aspectos que lograrían una
implementación que, aunque tal vez no
tan rápida, sí más segura y eficiente.
LAS CUATRO DIMENSIONES
Énfasis en la relación vertical (hacia
arriba) con Dios.
Énfasis en la comunión interna (hacia
adentro) del GP a fin de satisfacer las
necesidades sociales y afectivas de sus
integrantes.
Énfasis en el cumplimiento de la misión
de la iglesia (hacia afuera).
Énfasis en la formación de
discipuladores a fin de multiplicar los
GPs (hacia adelante).
LA VISIÓN ADVENTISTA DE LOS
GRUPOS PEQUEÑOS
“Que los Grupos Pequeños sean la
estructura espiritual y relacional
básica de la iglesia y las acciones
relacionadas al pastoreo, el
discipulado y la participación de los
miembros de acuerdo con sus dones
espirituales en el cumplimiento de la
misión constituyéndose en el estilo de
vida de cada adventista del séptimo
día; y, que los departamentos de la
iglesia y sus programas sean
facilitadores en el desarrollo de los
Grupos Pequeños; y que éstos a su vez
sean también el vehículo adecuado
para el desarrollo del Programa de la
Iglesia.”
VISIÓN DE UNA ESTRUCTURA
RELACIONAL BÁSICA
El ser humano fue básicamente creado para
vivir en relación con sus semejantes.
Existen distintas esferas de relaciones
humanas (amistad, matrimonio, familia,
nación, etc.).
El GP es una estructura relacional básica
para los creyentes en Cristo.
VISIÓN DEL CUIDADO PASTORAL
(PASTOREO)
El GP se convierte en fundamental
para el cuidado pastoral de sus
integrantes.
Todas sus necesidades espirituales
pueden ser satisfechas en el ambiente
ideal que propone el GP.
Aunque es importante para todos los
creyentes, lo es más para los nuevos
conversos. Encontrarán en éste
contención espiritual y afectiva.
VISIÓN DEL DISCIPULADO
El método de Jesús fue establecer su
GP de 12 hombres para que a través
de una relación personal con ellos
pudiera discipularlos.
Por esa razón a Elena de White le fue
mostrada la “formación de pequeños
grupos como base del esfuerzo
cristiano” es esencial.
La ecuación es simple: Cada líder es
un discipulador de discípulos que
llegarán a ser discipuladores a su
tiempo.
VISIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE ACUERDO A
DONES ESPIRITUALES
De acuerdo a las Escrituras, Jesús a
través del Espíritu Santo reparte
distintos dones espirituales a cada
creyente.
El propósito es perfeccionar a los
santos para el ministerio
(discipulado) y edificar el cuerpo de
Cristo (la iglesia).
El GP propone el espacio o ambiente
ideal para el descubrimiento y el
desarrollo de los dones espirituales
de cada creyente.
VISIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA MISIÓNVISIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA MISIÓN
• Considerando todo lo anterior,
la estructura del GP permite a
cada creyente y a la iglesia el
cumplimiento de la misión
evangélica: “Hacer discípulos”.
• Cada GP que se establece con
esta visión tendrá claro
permanentemente cuál es su
razón de ser como tal.
La multiplicación intencional de
los GPs generará un movimiento
evangelizador de tal dimensión
que, así como en el siglo I
permitió que el mensaje de
salvación sea conocido en todo el
mundo en poco tiempo, en estos
tiempos alcance al mundo entero.
VISIÓN DE UN “ESTILO DE VIDA”
Una de las dificultades históricas
fue considerar los GPs como “otro”
método de trabajo misionero más.
Quien lo concibe de esta manera
pronto corre el riesgo de
desecharlo como tal.
Quien lo experimenta como “estilo
de vida” podrá vivir una plena
experiencia espiritual en todas sus
dimensiones.
Como resultado su compromiso
personal será real y permanente.
VISIÓN DE DEPARTAMENTOS Y
PROGRAMAS FACILITADORES
Como cualquier estructura
los GPs pueden ser
afectadas por otras
estructuras. La visión de la
IASD es que la estructura
básica es la de GPs.
Como consecuencia todos
los departamentos de la
iglesia y los programas que
generan, deben facilitar el
desarrollo de los GPs.
Lo contrario atenta contra
esta visión y se corre el
riesgo de perder de vista la
base del esfuerzo
cristiano.
Si algún departamento o
programa atentara contra
el desarrollo de los GPs la
iglesia deberá replantear
su visión actual.
VISIÓN DE GRUPOS PEQUEÑOS QUE SON
VEHÍCULOS DEL PROGRAMA DE LA IGLESIA
Considerando lo anterior, cualquier
programa o proyecto que la iglesia
considere importante puede
perfectamente ser llevado adelante
con la estructura del GP.
Una rápida mirada a cualquier
proyecto o programa de cualquier
departamento de la iglesia, nos
permite concluir que puede ser
realizado con más éxito a través de
los GPs que de cualquier otra
manera.
Esto presenta sólo el desafío de:
¡Probarlo!
EXPECTATIVAS FUTURAS O VISIÓN DE
FUTURO
¿Qué esperamos ver en los próximos años?
Iglesias renovadas por una experiencia espiritual
intensa expresada en la vida de los GPs.
Discípulos de Cristo ganando nuevos discípulos
en el ambiente perfecto de un GP.
El derramamiento del Espíritu Santo como lluvia
tardía en una iglesia que encontró en este
“estilo de vida” la base para su reavivamiento y
reforma, el discipulado y la evangelización.
¡La segunda venida de nuestro Señor Jesucristo!
CONCLUSIONES
La necesidad de MANTENER la VISIÓN
es imprescindible. Sin VISIÓN no hay
futuro.
Por eso para la implementación
saludable de los GPs y su intencional
multiplicación es necesaria una
continua atención a la VISIÓN a fin de
no perder el objetivo final.
La implementación de los GPs de
acuerdo a la VISIÓN ASD permitirá
pronto ver una iglesia reavivada y
estructurada en GPs.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

seminario de Grupos pequeños de amistad
seminario  de Grupos pequeños de amistad seminario  de Grupos pequeños de amistad
seminario de Grupos pequeños de amistad
damian fonseca
 
La Organización de los Grupos Pequeños
La Organización de los Grupos PequeñosLa Organización de los Grupos Pequeños
La Organización de los Grupos Pequeños
Manuel Vidaurre
 
Ministerio de visitas
Ministerio de visitasMinisterio de visitas
Discipulado y elena g de white
Discipulado y elena g de whiteDiscipulado y elena g de white
Discipulado y elena g de white
Raúl Torra
 
Escuela Sabática, Corazón de Esperanza
Escuela Sabática, Corazón de EsperanzaEscuela Sabática, Corazón de Esperanza
Escuela Sabática, Corazón de Esperanza
Heyssen Cordero Maraví
 
La iglesia
La iglesiaLa iglesia
La iglesia
Alberto Ubidia
 
El advenimiento del Espiritu Santo en el N.T.
El advenimiento del Espiritu Santo en el N.T.El advenimiento del Espiritu Santo en el N.T.
El advenimiento del Espiritu Santo en el N.T.
agape instituto biblico
 
La importancia de la escuela dominical
La importancia de la escuela dominicalLa importancia de la escuela dominical
La importancia de la escuela dominical
Arquitecto
 
Taller de homilética y predicación, con Pablo A. Jiménez
Taller de homilética y predicación, con Pablo A. JiménezTaller de homilética y predicación, con Pablo A. Jiménez
Taller de homilética y predicación, con Pablo A. Jiménez
Pablo A. Jimenez
 
La santidad
La santidadLa santidad
La santidad
Virgilio J Urea P
 
El educador cristiano perfil del maestro
El educador cristiano   perfil del maestroEl educador cristiano   perfil del maestro
El educador cristiano perfil del maestro
Global University Costa Rica
 
manual escuela dominical
manual escuela dominicalmanual escuela dominical
manual escuela dominical
Ministerio Infantil Arcoiris
 
El Discipulado - Segunda Parte.ppt
El Discipulado - Segunda Parte.pptEl Discipulado - Segunda Parte.ppt
El Discipulado - Segunda Parte.ppt
GustavoReyes808288
 
Slides missões 3
Slides missões 3Slides missões 3
Slides missões 3
Pastor Silva
 
I capacitación para maestros 30 03-14
I capacitación para maestros 30 03-14I capacitación para maestros 30 03-14
I capacitación para maestros 30 03-14
josezam1
 
Renovando la vision: despertar de la fuerza
Renovando la vision: despertar de la fuerzaRenovando la vision: despertar de la fuerza
Renovando la vision: despertar de la fuerza
ebenezermd
 
Herramientas evangelismo
Herramientas evangelismoHerramientas evangelismo
Herramientas evangelismo
Oxapampa Ps. David
 
PEDAGOGIA CRISTIANA
PEDAGOGIA CRISTIANAPEDAGOGIA CRISTIANA
PEDAGOGIA CRISTIANA
agape instituto biblico
 
DIVINO AFFLANTE ESPIRITU
DIVINO AFFLANTE ESPIRITUDIVINO AFFLANTE ESPIRITU
DIVINO AFFLANTE ESPIRITU
Adicciones y ayuda
 
Manual para el departamento de educacion cristiana
Manual para el departamento de educacion cristianaManual para el departamento de educacion cristiana
Manual para el departamento de educacion cristiana
Ministerio Infantil Arcoiris
 

La actualidad más candente (20)

seminario de Grupos pequeños de amistad
seminario  de Grupos pequeños de amistad seminario  de Grupos pequeños de amistad
seminario de Grupos pequeños de amistad
 
La Organización de los Grupos Pequeños
La Organización de los Grupos PequeñosLa Organización de los Grupos Pequeños
La Organización de los Grupos Pequeños
 
Ministerio de visitas
Ministerio de visitasMinisterio de visitas
Ministerio de visitas
 
Discipulado y elena g de white
Discipulado y elena g de whiteDiscipulado y elena g de white
Discipulado y elena g de white
 
Escuela Sabática, Corazón de Esperanza
Escuela Sabática, Corazón de EsperanzaEscuela Sabática, Corazón de Esperanza
Escuela Sabática, Corazón de Esperanza
 
La iglesia
La iglesiaLa iglesia
La iglesia
 
El advenimiento del Espiritu Santo en el N.T.
El advenimiento del Espiritu Santo en el N.T.El advenimiento del Espiritu Santo en el N.T.
El advenimiento del Espiritu Santo en el N.T.
 
La importancia de la escuela dominical
La importancia de la escuela dominicalLa importancia de la escuela dominical
La importancia de la escuela dominical
 
Taller de homilética y predicación, con Pablo A. Jiménez
Taller de homilética y predicación, con Pablo A. JiménezTaller de homilética y predicación, con Pablo A. Jiménez
Taller de homilética y predicación, con Pablo A. Jiménez
 
La santidad
La santidadLa santidad
La santidad
 
El educador cristiano perfil del maestro
El educador cristiano   perfil del maestroEl educador cristiano   perfil del maestro
El educador cristiano perfil del maestro
 
manual escuela dominical
manual escuela dominicalmanual escuela dominical
manual escuela dominical
 
El Discipulado - Segunda Parte.ppt
El Discipulado - Segunda Parte.pptEl Discipulado - Segunda Parte.ppt
El Discipulado - Segunda Parte.ppt
 
Slides missões 3
Slides missões 3Slides missões 3
Slides missões 3
 
I capacitación para maestros 30 03-14
I capacitación para maestros 30 03-14I capacitación para maestros 30 03-14
I capacitación para maestros 30 03-14
 
Renovando la vision: despertar de la fuerza
Renovando la vision: despertar de la fuerzaRenovando la vision: despertar de la fuerza
Renovando la vision: despertar de la fuerza
 
Herramientas evangelismo
Herramientas evangelismoHerramientas evangelismo
Herramientas evangelismo
 
PEDAGOGIA CRISTIANA
PEDAGOGIA CRISTIANAPEDAGOGIA CRISTIANA
PEDAGOGIA CRISTIANA
 
DIVINO AFFLANTE ESPIRITU
DIVINO AFFLANTE ESPIRITUDIVINO AFFLANTE ESPIRITU
DIVINO AFFLANTE ESPIRITU
 
Manual para el departamento de educacion cristiana
Manual para el departamento de educacion cristianaManual para el departamento de educacion cristiana
Manual para el departamento de educacion cristiana
 

Similar a 15. Visión de los Grupos Pequeños

Proceso de cambio una iglesia en grupos pequeños
Proceso de cambio una iglesia en grupos pequeñosProceso de cambio una iglesia en grupos pequeños
Proceso de cambio una iglesia en grupos pequeños
Edwin Regalado
 
Multiplicación de los Grupos Pequeño y el evangelismo
Multiplicación de los Grupos Pequeño y el evangelismoMultiplicación de los Grupos Pequeño y el evangelismo
Multiplicación de los Grupos Pequeño y el evangelismo
Edwin Regalado
 
Como reavivar la iglesia - Grupos Pequeños
Como reavivar la iglesia - Grupos PequeñosComo reavivar la iglesia - Grupos Pequeños
Como reavivar la iglesia - Grupos Pequeños
Igreja Adventista do Sétimo Dia
 
Síndrome de iglecrecimiento deficiente adventista
Síndrome de iglecrecimiento deficiente adventistaSíndrome de iglecrecimiento deficiente adventista
Síndrome de iglecrecimiento deficiente adventista
chejackelis
 
Síndrome de iglecrecimiento deficiente adventista
Síndrome de iglecrecimiento deficiente adventistaSíndrome de iglecrecimiento deficiente adventista
Síndrome de iglecrecimiento deficiente adventista
José Luis Jiménez
 
Pro cread, p:pastores asd
Pro cread, p:pastores asdPro cread, p:pastores asd
Pro cread, p:pastores asd
José Luis Jiménez
 
Asignatura pendiente, cuatro faltantes iasd. para iglesia...
Asignatura pendiente, cuatro faltantes iasd. para iglesia...Asignatura pendiente, cuatro faltantes iasd. para iglesia...
Asignatura pendiente, cuatro faltantes iasd. para iglesia...
José Luis Jiménez
 
ESCUELA DOMINICAL
ESCUELA DOMINICALESCUELA DOMINICAL
ESCUELA DOMINICAL
reynaldo19400000
 
Guía para la Clase de Escuela Sabática - CONECTADOS by Pr. Heyssen J. Cordero
Guía para la Clase de Escuela Sabática - CONECTADOS by Pr. Heyssen J. CorderoGuía para la Clase de Escuela Sabática - CONECTADOS by Pr. Heyssen J. Cordero
Guía para la Clase de Escuela Sabática - CONECTADOS by Pr. Heyssen J. Cordero
Heyssen Cordero Maraví
 
Manual de Fórum de Líderes de Grupos Pequeños "Líderes de Visión"
Manual de Fórum de Líderes de Grupos Pequeños "Líderes de Visión"Manual de Fórum de Líderes de Grupos Pequeños "Líderes de Visión"
Manual de Fórum de Líderes de Grupos Pequeños "Líderes de Visión"
Heyssen Cordero Maraví
 
Manual RETENCIÓN
Manual RETENCIÓNManual RETENCIÓN
Manual RETENCIÓN
Raul Torra
 
Sermones Media Semana Multiplique Esperanza Discipulando Vidas
Sermones Media Semana Multiplique Esperanza Discipulando Vidas Sermones Media Semana Multiplique Esperanza Discipulando Vidas
Sermones Media Semana Multiplique Esperanza Discipulando Vidas
Heyssen Cordero Maraví
 
Asignatura pendiente, cuatro faltantes iasd. para misión
Asignatura pendiente, cuatro faltantes iasd. para misiónAsignatura pendiente, cuatro faltantes iasd. para misión
Asignatura pendiente, cuatro faltantes iasd. para misión
José Luis Jiménez
 
Programa de discipulado
Programa de discipuladoPrograma de discipulado
Programa de discipulado
juan caly
 
Como estructurar
Como estructurarComo estructurar
Como estructurar
Balbier Martínez Méndez
 
263260196-Mentoreo-Espiritual (1).pdf
263260196-Mentoreo-Espiritual (1).pdf263260196-Mentoreo-Espiritual (1).pdf
263260196-Mentoreo-Espiritual (1).pdf
ssuser082541
 
Como prepararme como lider
Como prepararme como liderComo prepararme como lider
Como prepararme como lider
Ministerio Infantil Arcoiris
 
investigacion de liderazgo finalista.pptx
investigacion de liderazgo finalista.pptxinvestigacion de liderazgo finalista.pptx
investigacion de liderazgo finalista.pptx
Luz Romero
 
El A B C de los GRUPOS PEQUEÑOS
El A B C de los GRUPOS PEQUEÑOSEl A B C de los GRUPOS PEQUEÑOS
El A B C de los GRUPOS PEQUEÑOS
Heyssen Cordero Maraví
 
Guía para el discipulado personal
Guía  para el discipulado personalGuía  para el discipulado personal
Guía para el discipulado personal
Ministerio Infantil Arcoiris
 

Similar a 15. Visión de los Grupos Pequeños (20)

Proceso de cambio una iglesia en grupos pequeños
Proceso de cambio una iglesia en grupos pequeñosProceso de cambio una iglesia en grupos pequeños
Proceso de cambio una iglesia en grupos pequeños
 
Multiplicación de los Grupos Pequeño y el evangelismo
Multiplicación de los Grupos Pequeño y el evangelismoMultiplicación de los Grupos Pequeño y el evangelismo
Multiplicación de los Grupos Pequeño y el evangelismo
 
Como reavivar la iglesia - Grupos Pequeños
Como reavivar la iglesia - Grupos PequeñosComo reavivar la iglesia - Grupos Pequeños
Como reavivar la iglesia - Grupos Pequeños
 
Síndrome de iglecrecimiento deficiente adventista
Síndrome de iglecrecimiento deficiente adventistaSíndrome de iglecrecimiento deficiente adventista
Síndrome de iglecrecimiento deficiente adventista
 
Síndrome de iglecrecimiento deficiente adventista
Síndrome de iglecrecimiento deficiente adventistaSíndrome de iglecrecimiento deficiente adventista
Síndrome de iglecrecimiento deficiente adventista
 
Pro cread, p:pastores asd
Pro cread, p:pastores asdPro cread, p:pastores asd
Pro cread, p:pastores asd
 
Asignatura pendiente, cuatro faltantes iasd. para iglesia...
Asignatura pendiente, cuatro faltantes iasd. para iglesia...Asignatura pendiente, cuatro faltantes iasd. para iglesia...
Asignatura pendiente, cuatro faltantes iasd. para iglesia...
 
ESCUELA DOMINICAL
ESCUELA DOMINICALESCUELA DOMINICAL
ESCUELA DOMINICAL
 
Guía para la Clase de Escuela Sabática - CONECTADOS by Pr. Heyssen J. Cordero
Guía para la Clase de Escuela Sabática - CONECTADOS by Pr. Heyssen J. CorderoGuía para la Clase de Escuela Sabática - CONECTADOS by Pr. Heyssen J. Cordero
Guía para la Clase de Escuela Sabática - CONECTADOS by Pr. Heyssen J. Cordero
 
Manual de Fórum de Líderes de Grupos Pequeños "Líderes de Visión"
Manual de Fórum de Líderes de Grupos Pequeños "Líderes de Visión"Manual de Fórum de Líderes de Grupos Pequeños "Líderes de Visión"
Manual de Fórum de Líderes de Grupos Pequeños "Líderes de Visión"
 
Manual RETENCIÓN
Manual RETENCIÓNManual RETENCIÓN
Manual RETENCIÓN
 
Sermones Media Semana Multiplique Esperanza Discipulando Vidas
Sermones Media Semana Multiplique Esperanza Discipulando Vidas Sermones Media Semana Multiplique Esperanza Discipulando Vidas
Sermones Media Semana Multiplique Esperanza Discipulando Vidas
 
Asignatura pendiente, cuatro faltantes iasd. para misión
Asignatura pendiente, cuatro faltantes iasd. para misiónAsignatura pendiente, cuatro faltantes iasd. para misión
Asignatura pendiente, cuatro faltantes iasd. para misión
 
Programa de discipulado
Programa de discipuladoPrograma de discipulado
Programa de discipulado
 
Como estructurar
Como estructurarComo estructurar
Como estructurar
 
263260196-Mentoreo-Espiritual (1).pdf
263260196-Mentoreo-Espiritual (1).pdf263260196-Mentoreo-Espiritual (1).pdf
263260196-Mentoreo-Espiritual (1).pdf
 
Como prepararme como lider
Como prepararme como liderComo prepararme como lider
Como prepararme como lider
 
investigacion de liderazgo finalista.pptx
investigacion de liderazgo finalista.pptxinvestigacion de liderazgo finalista.pptx
investigacion de liderazgo finalista.pptx
 
El A B C de los GRUPOS PEQUEÑOS
El A B C de los GRUPOS PEQUEÑOSEl A B C de los GRUPOS PEQUEÑOS
El A B C de los GRUPOS PEQUEÑOS
 
Guía para el discipulado personal
Guía  para el discipulado personalGuía  para el discipulado personal
Guía para el discipulado personal
 

Más de Heyssen Cordero Maraví

Renacer, A los pies de Jesús - Sermones
Renacer,  A los pies de Jesús - SermonesRenacer,  A los pies de Jesús - Sermones
Renacer, A los pies de Jesús - Sermones
Heyssen Cordero Maraví
 
Renacer, el gran reencuentro - Sermones
Renacer,  el gran reencuentro - SermonesRenacer,  el gran reencuentro - Sermones
Renacer, el gran reencuentro - Sermones
Heyssen Cordero Maraví
 
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez  - Sermones | ReencuentroRenacer, feliz otra vez  - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
Heyssen Cordero Maraví
 
Renacer, Felicidad en tiempo de crisis - Sermones
Renacer, Felicidad en tiempo de crisis - SermonesRenacer, Felicidad en tiempo de crisis - Sermones
Renacer, Felicidad en tiempo de crisis - Sermones
Heyssen Cordero Maraví
 
La ciencia de ganar almas. Vol. 2. Manual de evangelismo | By Pr. Heyssen Cor...
La ciencia de ganar almas. Vol. 2. Manual de evangelismo | By Pr. Heyssen Cor...La ciencia de ganar almas. Vol. 2. Manual de evangelismo | By Pr. Heyssen Cor...
La ciencia de ganar almas. Vol. 2. Manual de evangelismo | By Pr. Heyssen Cor...
Heyssen Cordero Maraví
 
Proyecto 100. Guía práctica para instructores bíblicos. Vol. 2
Proyecto 100. Guía práctica para instructores bíblicos. Vol. 2Proyecto 100. Guía práctica para instructores bíblicos. Vol. 2
Proyecto 100. Guía práctica para instructores bíblicos. Vol. 2
Heyssen Cordero Maraví
 
Grandes textos de la Biblia | Sermones misioneros 2024 | Heyssen Cordero
Grandes textos de la Biblia | Sermones misioneros 2024 | Heyssen CorderoGrandes textos de la Biblia | Sermones misioneros 2024 | Heyssen Cordero
Grandes textos de la Biblia | Sermones misioneros 2024 | Heyssen Cordero
Heyssen Cordero Maraví
 
RUTA Semana Santa 2024 UPS LA ÚLTIMA INVITACIÓN
RUTA Semana Santa 2024 UPS LA ÚLTIMA INVITACIÓNRUTA Semana Santa 2024 UPS LA ÚLTIMA INVITACIÓN
RUTA Semana Santa 2024 UPS LA ÚLTIMA INVITACIÓN
Heyssen Cordero Maraví
 
Pastoreando Vidas | Del templo a la casa | Pr. Heyssen Cordero
Pastoreando Vidas | Del templo a la casa | Pr. Heyssen CorderoPastoreando Vidas | Del templo a la casa | Pr. Heyssen Cordero
Pastoreando Vidas | Del templo a la casa | Pr. Heyssen Cordero
Heyssen Cordero Maraví
 
El PODER de la PALABRA | Del templo a la casa | By Pr. Heyssen Cordero
El PODER de la PALABRA | Del templo a la casa | By Pr. Heyssen CorderoEl PODER de la PALABRA | Del templo a la casa | By Pr. Heyssen Cordero
El PODER de la PALABRA | Del templo a la casa | By Pr. Heyssen Cordero
Heyssen Cordero Maraví
 
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
Heyssen Cordero Maraví
 
La Ciencia de ganar almas. Manual de evangelismo | By Pr. Heyssen Cordero Maraví
La Ciencia de ganar almas. Manual de evangelismo | By Pr. Heyssen Cordero MaravíLa Ciencia de ganar almas. Manual de evangelismo | By Pr. Heyssen Cordero Maraví
La Ciencia de ganar almas. Manual de evangelismo | By Pr. Heyssen Cordero Maraví
Heyssen Cordero Maraví
 
PROYECTO 100. Guía de movilización misionera para instructores bíblicos | By ...
PROYECTO 100. Guía de movilización misionera para instructores bíblicos | By ...PROYECTO 100. Guía de movilización misionera para instructores bíblicos | By ...
PROYECTO 100. Guía de movilización misionera para instructores bíblicos | By ...
Heyssen Cordero Maraví
 
Grupos Pequeños Del Templo a la Casa | By Pr. Heyssen Cordero Maraví
Grupos Pequeños Del Templo a la Casa | By Pr. Heyssen Cordero MaravíGrupos Pequeños Del Templo a la Casa | By Pr. Heyssen Cordero Maraví
Grupos Pequeños Del Templo a la Casa | By Pr. Heyssen Cordero Maraví
Heyssen Cordero Maraví
 
"Yo Os Envío...". Llamados a cumplir la misión | Pr. Heyssen Cordero Maraví
"Yo Os Envío...". Llamados a cumplir la misión | Pr. Heyssen Cordero Maraví"Yo Os Envío...". Llamados a cumplir la misión | Pr. Heyssen Cordero Maraví
"Yo Os Envío...". Llamados a cumplir la misión | Pr. Heyssen Cordero Maraví
Heyssen Cordero Maraví
 
Hagan Discípulos. Hacia una iglesia discipuladora | By Heyssen Cordero Maraví
Hagan Discípulos. Hacia una iglesia discipuladora | By Heyssen Cordero MaravíHagan Discípulos. Hacia una iglesia discipuladora | By Heyssen Cordero Maraví
Hagan Discípulos. Hacia una iglesia discipuladora | By Heyssen Cordero Maraví
Heyssen Cordero Maraví
 
RUTA Semana Santa 2021 RESTAURADOS EN CRISTO l PPT
RUTA Semana Santa 2021  RESTAURADOS EN CRISTO l PPT RUTA Semana Santa 2021  RESTAURADOS EN CRISTO l PPT
RUTA Semana Santa 2021 RESTAURADOS EN CRISTO l PPT
Heyssen Cordero Maraví
 
Proyecto 100 l ¿Cómo movilizar a la iglesia hacia la MISIÓN?
Proyecto 100 l ¿Cómo movilizar a la iglesia hacia la MISIÓN?Proyecto 100 l ¿Cómo movilizar a la iglesia hacia la MISIÓN?
Proyecto 100 l ¿Cómo movilizar a la iglesia hacia la MISIÓN?
Heyssen Cordero Maraví
 
EVANGELISMO DIGITAL / Proyecto 100 Digital / Heyssen Cordero
EVANGELISMO DIGITAL / Proyecto 100 Digital / Heyssen CorderoEVANGELISMO DIGITAL / Proyecto 100 Digital / Heyssen Cordero
EVANGELISMO DIGITAL / Proyecto 100 Digital / Heyssen Cordero
Heyssen Cordero Maraví
 
Sermones DOMINGOS ESPECIALES de EVANGELISMO
Sermones DOMINGOS ESPECIALES de EVANGELISMO Sermones DOMINGOS ESPECIALES de EVANGELISMO
Sermones DOMINGOS ESPECIALES de EVANGELISMO
Heyssen Cordero Maraví
 

Más de Heyssen Cordero Maraví (20)

Renacer, A los pies de Jesús - Sermones
Renacer,  A los pies de Jesús - SermonesRenacer,  A los pies de Jesús - Sermones
Renacer, A los pies de Jesús - Sermones
 
Renacer, el gran reencuentro - Sermones
Renacer,  el gran reencuentro - SermonesRenacer,  el gran reencuentro - Sermones
Renacer, el gran reencuentro - Sermones
 
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez  - Sermones | ReencuentroRenacer, feliz otra vez  - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
 
Renacer, Felicidad en tiempo de crisis - Sermones
Renacer, Felicidad en tiempo de crisis - SermonesRenacer, Felicidad en tiempo de crisis - Sermones
Renacer, Felicidad en tiempo de crisis - Sermones
 
La ciencia de ganar almas. Vol. 2. Manual de evangelismo | By Pr. Heyssen Cor...
La ciencia de ganar almas. Vol. 2. Manual de evangelismo | By Pr. Heyssen Cor...La ciencia de ganar almas. Vol. 2. Manual de evangelismo | By Pr. Heyssen Cor...
La ciencia de ganar almas. Vol. 2. Manual de evangelismo | By Pr. Heyssen Cor...
 
Proyecto 100. Guía práctica para instructores bíblicos. Vol. 2
Proyecto 100. Guía práctica para instructores bíblicos. Vol. 2Proyecto 100. Guía práctica para instructores bíblicos. Vol. 2
Proyecto 100. Guía práctica para instructores bíblicos. Vol. 2
 
Grandes textos de la Biblia | Sermones misioneros 2024 | Heyssen Cordero
Grandes textos de la Biblia | Sermones misioneros 2024 | Heyssen CorderoGrandes textos de la Biblia | Sermones misioneros 2024 | Heyssen Cordero
Grandes textos de la Biblia | Sermones misioneros 2024 | Heyssen Cordero
 
RUTA Semana Santa 2024 UPS LA ÚLTIMA INVITACIÓN
RUTA Semana Santa 2024 UPS LA ÚLTIMA INVITACIÓNRUTA Semana Santa 2024 UPS LA ÚLTIMA INVITACIÓN
RUTA Semana Santa 2024 UPS LA ÚLTIMA INVITACIÓN
 
Pastoreando Vidas | Del templo a la casa | Pr. Heyssen Cordero
Pastoreando Vidas | Del templo a la casa | Pr. Heyssen CorderoPastoreando Vidas | Del templo a la casa | Pr. Heyssen Cordero
Pastoreando Vidas | Del templo a la casa | Pr. Heyssen Cordero
 
El PODER de la PALABRA | Del templo a la casa | By Pr. Heyssen Cordero
El PODER de la PALABRA | Del templo a la casa | By Pr. Heyssen CorderoEl PODER de la PALABRA | Del templo a la casa | By Pr. Heyssen Cordero
El PODER de la PALABRA | Del templo a la casa | By Pr. Heyssen Cordero
 
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
 
La Ciencia de ganar almas. Manual de evangelismo | By Pr. Heyssen Cordero Maraví
La Ciencia de ganar almas. Manual de evangelismo | By Pr. Heyssen Cordero MaravíLa Ciencia de ganar almas. Manual de evangelismo | By Pr. Heyssen Cordero Maraví
La Ciencia de ganar almas. Manual de evangelismo | By Pr. Heyssen Cordero Maraví
 
PROYECTO 100. Guía de movilización misionera para instructores bíblicos | By ...
PROYECTO 100. Guía de movilización misionera para instructores bíblicos | By ...PROYECTO 100. Guía de movilización misionera para instructores bíblicos | By ...
PROYECTO 100. Guía de movilización misionera para instructores bíblicos | By ...
 
Grupos Pequeños Del Templo a la Casa | By Pr. Heyssen Cordero Maraví
Grupos Pequeños Del Templo a la Casa | By Pr. Heyssen Cordero MaravíGrupos Pequeños Del Templo a la Casa | By Pr. Heyssen Cordero Maraví
Grupos Pequeños Del Templo a la Casa | By Pr. Heyssen Cordero Maraví
 
"Yo Os Envío...". Llamados a cumplir la misión | Pr. Heyssen Cordero Maraví
"Yo Os Envío...". Llamados a cumplir la misión | Pr. Heyssen Cordero Maraví"Yo Os Envío...". Llamados a cumplir la misión | Pr. Heyssen Cordero Maraví
"Yo Os Envío...". Llamados a cumplir la misión | Pr. Heyssen Cordero Maraví
 
Hagan Discípulos. Hacia una iglesia discipuladora | By Heyssen Cordero Maraví
Hagan Discípulos. Hacia una iglesia discipuladora | By Heyssen Cordero MaravíHagan Discípulos. Hacia una iglesia discipuladora | By Heyssen Cordero Maraví
Hagan Discípulos. Hacia una iglesia discipuladora | By Heyssen Cordero Maraví
 
RUTA Semana Santa 2021 RESTAURADOS EN CRISTO l PPT
RUTA Semana Santa 2021  RESTAURADOS EN CRISTO l PPT RUTA Semana Santa 2021  RESTAURADOS EN CRISTO l PPT
RUTA Semana Santa 2021 RESTAURADOS EN CRISTO l PPT
 
Proyecto 100 l ¿Cómo movilizar a la iglesia hacia la MISIÓN?
Proyecto 100 l ¿Cómo movilizar a la iglesia hacia la MISIÓN?Proyecto 100 l ¿Cómo movilizar a la iglesia hacia la MISIÓN?
Proyecto 100 l ¿Cómo movilizar a la iglesia hacia la MISIÓN?
 
EVANGELISMO DIGITAL / Proyecto 100 Digital / Heyssen Cordero
EVANGELISMO DIGITAL / Proyecto 100 Digital / Heyssen CorderoEVANGELISMO DIGITAL / Proyecto 100 Digital / Heyssen Cordero
EVANGELISMO DIGITAL / Proyecto 100 Digital / Heyssen Cordero
 
Sermones DOMINGOS ESPECIALES de EVANGELISMO
Sermones DOMINGOS ESPECIALES de EVANGELISMO Sermones DOMINGOS ESPECIALES de EVANGELISMO
Sermones DOMINGOS ESPECIALES de EVANGELISMO
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

15. Visión de los Grupos Pequeños

  • 1.
  • 2.
  • 4. La implementación de los Grupos Pequeños con grandes resultados en distintos lugares de Sudamérica hicieron que muchos territorios de la DSA se lanzaran a promover la formación de los mismos. Confiados en que es un plan divinamente inspirado se avanzó con mucho entusiasmo pero tal vez, con poca ciencia.
  • 5. Aun cuando se invirtieron recursos económicos y lindos y abundantes materiales no se lograron los resultados que se esperaban. Esto, además de cierto desánimo, produjo cierto desinterés en la implementación de los Grupos Pequeños. En algunos lugares, al considerarlo un método de trabajo misionero y no darse los resultados esperados, directamente los descartaron.
  • 7. Crecieron en la experiencia espiritual y relacional. Hallaron unidad espiritual, compañerismo y una mejor comunión con Dios. Comenzaron a tener resultados. Invitaron a sus amigos, familiares y vecinos quienes terminaron integrándose a la iglesia. Aún cuando no se produjeron los resultados masivos esperados se percibió que algo cambió en la experiencia de quienes adoptaron el Grupo Pequeño como “un estilo de vida”:
  • 8. EL II FÓRUM DE GRUPOS PEQUEÑOS DE LA DSA
  • 9. Se replantearon varios aspectos relacionados con los Grupos Pequeños que permitieron que las expectativas renacieran. Se produjeron documentos fruto de la experiencia y discusión de todos los participantes. No fue sino hasta un encuentro muy significativo del 2 al 5 de noviembre de 2009 en Brasilia en la que ciertas cosas comenzaron a cambiar.
  • 11. El II Fórum de Grupos Pequeños estableció nuevas bases o principios para “profundizar la caminata” en la experiencia posterior al encuentro. Una de esas bases fue establecer la VISIÓN acerca de los Grupos Pequeños.
  • 12. Cuando existe una VISIÓN clara del por qué y para qué implementamos los GPs, todo lo que se realizará después, aunque cueste, finalmente tendría éxito. Junto con el establecimiento de la Visión se lograron afianzar otros aspectos que lograrían una implementación que, aunque tal vez no tan rápida, sí más segura y eficiente.
  • 14. Énfasis en la relación vertical (hacia arriba) con Dios. Énfasis en la comunión interna (hacia adentro) del GP a fin de satisfacer las necesidades sociales y afectivas de sus integrantes. Énfasis en el cumplimiento de la misión de la iglesia (hacia afuera). Énfasis en la formación de discipuladores a fin de multiplicar los GPs (hacia adelante).
  • 15. LA VISIÓN ADVENTISTA DE LOS GRUPOS PEQUEÑOS
  • 16. “Que los Grupos Pequeños sean la estructura espiritual y relacional básica de la iglesia y las acciones relacionadas al pastoreo, el discipulado y la participación de los miembros de acuerdo con sus dones espirituales en el cumplimiento de la misión constituyéndose en el estilo de vida de cada adventista del séptimo día; y, que los departamentos de la iglesia y sus programas sean facilitadores en el desarrollo de los Grupos Pequeños; y que éstos a su vez sean también el vehículo adecuado para el desarrollo del Programa de la Iglesia.”
  • 17. VISIÓN DE UNA ESTRUCTURA RELACIONAL BÁSICA
  • 18. El ser humano fue básicamente creado para vivir en relación con sus semejantes. Existen distintas esferas de relaciones humanas (amistad, matrimonio, familia, nación, etc.). El GP es una estructura relacional básica para los creyentes en Cristo.
  • 19. VISIÓN DEL CUIDADO PASTORAL (PASTOREO)
  • 20. El GP se convierte en fundamental para el cuidado pastoral de sus integrantes. Todas sus necesidades espirituales pueden ser satisfechas en el ambiente ideal que propone el GP. Aunque es importante para todos los creyentes, lo es más para los nuevos conversos. Encontrarán en éste contención espiritual y afectiva.
  • 22. El método de Jesús fue establecer su GP de 12 hombres para que a través de una relación personal con ellos pudiera discipularlos. Por esa razón a Elena de White le fue mostrada la “formación de pequeños grupos como base del esfuerzo cristiano” es esencial. La ecuación es simple: Cada líder es un discipulador de discípulos que llegarán a ser discipuladores a su tiempo.
  • 23. VISIÓN DE LA PARTICIPACIÓN DE ACUERDO A DONES ESPIRITUALES
  • 24. De acuerdo a las Escrituras, Jesús a través del Espíritu Santo reparte distintos dones espirituales a cada creyente. El propósito es perfeccionar a los santos para el ministerio (discipulado) y edificar el cuerpo de Cristo (la iglesia). El GP propone el espacio o ambiente ideal para el descubrimiento y el desarrollo de los dones espirituales de cada creyente.
  • 25. VISIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA MISIÓNVISIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA MISIÓN
  • 26. • Considerando todo lo anterior, la estructura del GP permite a cada creyente y a la iglesia el cumplimiento de la misión evangélica: “Hacer discípulos”. • Cada GP que se establece con esta visión tendrá claro permanentemente cuál es su razón de ser como tal.
  • 27. La multiplicación intencional de los GPs generará un movimiento evangelizador de tal dimensión que, así como en el siglo I permitió que el mensaje de salvación sea conocido en todo el mundo en poco tiempo, en estos tiempos alcance al mundo entero.
  • 28. VISIÓN DE UN “ESTILO DE VIDA”
  • 29. Una de las dificultades históricas fue considerar los GPs como “otro” método de trabajo misionero más. Quien lo concibe de esta manera pronto corre el riesgo de desecharlo como tal. Quien lo experimenta como “estilo de vida” podrá vivir una plena experiencia espiritual en todas sus dimensiones. Como resultado su compromiso personal será real y permanente.
  • 30. VISIÓN DE DEPARTAMENTOS Y PROGRAMAS FACILITADORES
  • 31. Como cualquier estructura los GPs pueden ser afectadas por otras estructuras. La visión de la IASD es que la estructura básica es la de GPs. Como consecuencia todos los departamentos de la iglesia y los programas que generan, deben facilitar el desarrollo de los GPs.
  • 32. Lo contrario atenta contra esta visión y se corre el riesgo de perder de vista la base del esfuerzo cristiano. Si algún departamento o programa atentara contra el desarrollo de los GPs la iglesia deberá replantear su visión actual.
  • 33. VISIÓN DE GRUPOS PEQUEÑOS QUE SON VEHÍCULOS DEL PROGRAMA DE LA IGLESIA
  • 34. Considerando lo anterior, cualquier programa o proyecto que la iglesia considere importante puede perfectamente ser llevado adelante con la estructura del GP. Una rápida mirada a cualquier proyecto o programa de cualquier departamento de la iglesia, nos permite concluir que puede ser realizado con más éxito a través de los GPs que de cualquier otra manera. Esto presenta sólo el desafío de: ¡Probarlo!
  • 35. EXPECTATIVAS FUTURAS O VISIÓN DE FUTURO
  • 36. ¿Qué esperamos ver en los próximos años? Iglesias renovadas por una experiencia espiritual intensa expresada en la vida de los GPs. Discípulos de Cristo ganando nuevos discípulos en el ambiente perfecto de un GP. El derramamiento del Espíritu Santo como lluvia tardía en una iglesia que encontró en este “estilo de vida” la base para su reavivamiento y reforma, el discipulado y la evangelización. ¡La segunda venida de nuestro Señor Jesucristo!
  • 38. La necesidad de MANTENER la VISIÓN es imprescindible. Sin VISIÓN no hay futuro. Por eso para la implementación saludable de los GPs y su intencional multiplicación es necesaria una continua atención a la VISIÓN a fin de no perder el objetivo final. La implementación de los GPs de acuerdo a la VISIÓN ASD permitirá pronto ver una iglesia reavivada y estructurada en GPs.