SlideShare una empresa de Scribd logo
EL RENACIMIENTO
CARLOS V
●
Características
● Apertura a nuevas corrientes europeas.
Momento de esplendor político y
económico.
● Actitud tolerante en materia de religión.
● Difusión de las doctrinas de Erasmo.
● Optimismo.
● Difusión del Renacimiento Italiano.
GARCILASO DE LA
VEGA
LOS TÓPICOS DEL
RENACIMIENTO
LA NATURALEZA-
LOCUS AMOENUS
LA MITOLOGÍA
FELIPE II
Características:
● España se centra en sí misma.
● Se extiende el movimiento Luterano: Movimiento
religioso cristiano fundado por Martín Lutero. Rechaza la primacía del
papado como autoridad divina, niega la mediación de los santos y la
veneración de las imágenes. Denunció la obtención de perdones a
cambio de bienes, así como la venta de cargos eclesiásticos. Como
reacción España se alía con el papado y se convierte en defensora del
catolicismo.
●
CONTRARREFORMA: desconfianza hacia la cultura y de aislamiento
respecto a europa. Es prohibe importar libros y estudiar en el extranjero.
●
PESIMISMO.
LA INQUISICIÓN
LA INQUISIÓN Y LA
LITERATURA
INFLUENCIA EN LA
LITERATURA
POESÍA MÍSTICA
● Expresa la vivencia excepcional de la unión del alma con la
divinidad.
● La mística es un camino de tres etapas:
1. Vía purgativa: El alma se purifica de sus vicios y pecados
mediante la penitencia.
2. Vía iluminativa. Una vez purificada el alma se ilumina al
someterse únicamente a la voluntad de Dios.
3. Vía unitiva: el alma se une a Dios produciéndose el éxtasis que
anula los sentidos. A este punto sólo pueden llegar los elegidos.
Es difícil describirlo.
Recursos literarios
● Uso de antítesis y paradojas.
● Se expresa lo inefable por medio de
símbolos, que rozan la alegoría (Noche
Oscura)
● Siendo el tema final la unión amorosa, el
lenguaje cae en el campo semántico de
lo erótico.
SANTA TERESA DE
JESÚS
SANTA TERESA DE
JESÚS
SAN JUAN DE LA CRUZ
● Arévalo (Ávila)
SAN JUAN DE LA CRUZ
●
Amante del silencio, pero maestro de la palabra,
como artista adelantado al momento hist rico que leó
correspondi vivir, sus poemas han influido en losó
principales poetas espa oles de todos los tiempos.ñ
● Noche Oscura
● Cántico espiritual
● Noche oscura del alma.
NOCHE OSCURA
FRAY LUIS DE LEÓN
FRAY LUIS DE LEÓN
SALAMANCA
SALAMANCA

Más contenido relacionado

Destacado

El Lazarillo de Tormes
El Lazarillo de TormesEl Lazarillo de Tormes
El Lazarillo de Tormes
elaretino
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
pedrojesus1963
 
La narrativa épica medieval
La narrativa épica medievalLa narrativa épica medieval
La narrativa épica medieval
anuska3105
 
La narrativa didáctica medieval
La narrativa didáctica medievalLa narrativa didáctica medieval
La narrativa didáctica medieval
anuska3105
 
Lírica renacentista
Lírica renacentistaLírica renacentista
Lírica renacentista
anuska3105
 
El análisis sintáctico
El análisis sintácticoEl análisis sintáctico
El análisis sintáctico
portaldelengua
 

Destacado (6)

El Lazarillo de Tormes
El Lazarillo de TormesEl Lazarillo de Tormes
El Lazarillo de Tormes
 
Lazarillo de tormes
Lazarillo de tormesLazarillo de tormes
Lazarillo de tormes
 
La narrativa épica medieval
La narrativa épica medievalLa narrativa épica medieval
La narrativa épica medieval
 
La narrativa didáctica medieval
La narrativa didáctica medievalLa narrativa didáctica medieval
La narrativa didáctica medieval
 
Lírica renacentista
Lírica renacentistaLírica renacentista
Lírica renacentista
 
El análisis sintáctico
El análisis sintácticoEl análisis sintáctico
El análisis sintáctico
 

Similar a Renacimiento 2

Esquema la literatura renacentista
Esquema la literatura renacentistaEsquema la literatura renacentista
Esquema la literatura renacentista
casardecaceres
 
San Juan de la Cruz
San Juan de la CruzSan Juan de la Cruz
Lírica renacentista
Lírica renacentistaLírica renacentista
Lírica renacentista
Maica Galán Muñoz
 
Renacimiento 1 lírica
Renacimiento 1 líricaRenacimiento 1 lírica
Renacimiento 1 lírica
BeatrizAM
 
La lírica en el Siglo de Oro
La lírica en el Siglo de OroLa lírica en el Siglo de Oro
La lírica en el Siglo de Oro
Ana María Márquez
 
El renacimiento web
El renacimiento webEl renacimiento web
El renacimiento web
iesmutxamelcastellano
 
El renacimiento web
El renacimiento webEl renacimiento web
El renacimiento web
iesmutxamelcastellano
 
Literatura del siglo xv
Literatura del siglo xvLiteratura del siglo xv
Literatura del siglo xv
Alberto G.
 
Epoca de oro española
Epoca de oro españolaEpoca de oro española
Epoca de oro española
Manuel Catzin
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
Meudys Figueroa
 
Guia renacimiento
Guia renacimientoGuia renacimiento
Guia renacimiento
sofia ardila
 
2M-Lenguaje-PPT2.pdf
2M-Lenguaje-PPT2.pdf2M-Lenguaje-PPT2.pdf
2M-Lenguaje-PPT2.pdf
AnaColun
 
Generalidades renacimiento
Generalidades renacimientoGeneralidades renacimiento
Generalidades renacimiento
Antonio G
 
El renacimiento literario
El renacimiento literarioEl renacimiento literario
El renacimiento literario
Eloy Galan Perez
 
El renacimiento literario
El renacimiento literarioEl renacimiento literario
El renacimiento literario
miriam marquez
 
LITERATURA RENACIMIENTO EN ESPAÑA SIGLO XVI.ppt
LITERATURA RENACIMIENTO EN ESPAÑA SIGLO XVI.pptLITERATURA RENACIMIENTO EN ESPAÑA SIGLO XVI.ppt
LITERATURA RENACIMIENTO EN ESPAÑA SIGLO XVI.ppt
NEREADELATORRE5
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
Juan Suárez
 
Tema 6 literatura_renacentista
Tema 6 literatura_renacentistaTema 6 literatura_renacentista
Tema 6 literatura_renacentista
Micaela Alvarez
 
POESÍA Y MISTICA DE SAN JUAN DE LA CRUZ.
POESÍA Y MISTICA DE SAN JUAN DE LA CRUZ.  POESÍA Y MISTICA DE SAN JUAN DE LA CRUZ.
POESÍA Y MISTICA DE SAN JUAN DE LA CRUZ.
Isa Rezmo
 
Los siglos en españa
Los siglos en españaLos siglos en españa
Los siglos en españa
jesusrivera21993
 

Similar a Renacimiento 2 (20)

Esquema la literatura renacentista
Esquema la literatura renacentistaEsquema la literatura renacentista
Esquema la literatura renacentista
 
San Juan de la Cruz
San Juan de la CruzSan Juan de la Cruz
San Juan de la Cruz
 
Lírica renacentista
Lírica renacentistaLírica renacentista
Lírica renacentista
 
Renacimiento 1 lírica
Renacimiento 1 líricaRenacimiento 1 lírica
Renacimiento 1 lírica
 
La lírica en el Siglo de Oro
La lírica en el Siglo de OroLa lírica en el Siglo de Oro
La lírica en el Siglo de Oro
 
El renacimiento web
El renacimiento webEl renacimiento web
El renacimiento web
 
El renacimiento web
El renacimiento webEl renacimiento web
El renacimiento web
 
Literatura del siglo xv
Literatura del siglo xvLiteratura del siglo xv
Literatura del siglo xv
 
Epoca de oro española
Epoca de oro españolaEpoca de oro española
Epoca de oro española
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Guia renacimiento
Guia renacimientoGuia renacimiento
Guia renacimiento
 
2M-Lenguaje-PPT2.pdf
2M-Lenguaje-PPT2.pdf2M-Lenguaje-PPT2.pdf
2M-Lenguaje-PPT2.pdf
 
Generalidades renacimiento
Generalidades renacimientoGeneralidades renacimiento
Generalidades renacimiento
 
El renacimiento literario
El renacimiento literarioEl renacimiento literario
El renacimiento literario
 
El renacimiento literario
El renacimiento literarioEl renacimiento literario
El renacimiento literario
 
LITERATURA RENACIMIENTO EN ESPAÑA SIGLO XVI.ppt
LITERATURA RENACIMIENTO EN ESPAÑA SIGLO XVI.pptLITERATURA RENACIMIENTO EN ESPAÑA SIGLO XVI.ppt
LITERATURA RENACIMIENTO EN ESPAÑA SIGLO XVI.ppt
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Tema 6 literatura_renacentista
Tema 6 literatura_renacentistaTema 6 literatura_renacentista
Tema 6 literatura_renacentista
 
POESÍA Y MISTICA DE SAN JUAN DE LA CRUZ.
POESÍA Y MISTICA DE SAN JUAN DE LA CRUZ.  POESÍA Y MISTICA DE SAN JUAN DE LA CRUZ.
POESÍA Y MISTICA DE SAN JUAN DE LA CRUZ.
 
Los siglos en españa
Los siglos en españaLos siglos en españa
Los siglos en españa
 

Más de anazarbega

Modelo comentario
Modelo comentarioModelo comentario
Modelo comentario
anazarbega
 
La obra poética de miguel hernández
La obra poética de miguel hernándezLa obra poética de miguel hernández
La obra poética de miguel hernández
anazarbega
 
Miguel hernández y la naturaleza
Miguel hernández y la naturalezaMiguel hernández y la naturaleza
Miguel hernández y la naturaleza
anazarbega
 
El amor en la poesía de miguel
El amor en la poesía de miguelEl amor en la poesía de miguel
El amor en la poesía de miguel
anazarbega
 
Los antisistemas son ellos
Los antisistemas son ellosLos antisistemas son ellos
Los antisistemas son ellos
anazarbega
 
La familia empantallada elvira lindo resumen
La familia empantallada elvira lindo resumenLa familia empantallada elvira lindo resumen
La familia empantallada elvira lindo resumen
anazarbega
 
Cuerdas modalización
Cuerdas modalizaciónCuerdas modalización
Cuerdas modalización
anazarbega
 
Otra manera, rosa montero (modalización)
Otra manera, rosa montero (modalización)Otra manera, rosa montero (modalización)
Otra manera, rosa montero (modalización)
anazarbega
 
No aprendemos, comentario hecho
No aprendemos, comentario hechoNo aprendemos, comentario hecho
No aprendemos, comentario hecho
anazarbega
 
Lisc3adstrata textos-de-la-pau
Lisc3adstrata textos-de-la-pauLisc3adstrata textos-de-la-pau
Lisc3adstrata textos-de-la-pau
anazarbega
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
anazarbega
 
PRIMER TRIMESTRE BLOQUE 1
PRIMER TRIMESTRE BLOQUE 1PRIMER TRIMESTRE BLOQUE 1
PRIMER TRIMESTRE BLOQUE 1
anazarbega
 
Bloque 2.
Bloque 2.Bloque 2.
Bloque 2.
anazarbega
 

Más de anazarbega (13)

Modelo comentario
Modelo comentarioModelo comentario
Modelo comentario
 
La obra poética de miguel hernández
La obra poética de miguel hernándezLa obra poética de miguel hernández
La obra poética de miguel hernández
 
Miguel hernández y la naturaleza
Miguel hernández y la naturalezaMiguel hernández y la naturaleza
Miguel hernández y la naturaleza
 
El amor en la poesía de miguel
El amor en la poesía de miguelEl amor en la poesía de miguel
El amor en la poesía de miguel
 
Los antisistemas son ellos
Los antisistemas son ellosLos antisistemas son ellos
Los antisistemas son ellos
 
La familia empantallada elvira lindo resumen
La familia empantallada elvira lindo resumenLa familia empantallada elvira lindo resumen
La familia empantallada elvira lindo resumen
 
Cuerdas modalización
Cuerdas modalizaciónCuerdas modalización
Cuerdas modalización
 
Otra manera, rosa montero (modalización)
Otra manera, rosa montero (modalización)Otra manera, rosa montero (modalización)
Otra manera, rosa montero (modalización)
 
No aprendemos, comentario hecho
No aprendemos, comentario hechoNo aprendemos, comentario hecho
No aprendemos, comentario hecho
 
Lisc3adstrata textos-de-la-pau
Lisc3adstrata textos-de-la-pauLisc3adstrata textos-de-la-pau
Lisc3adstrata textos-de-la-pau
 
Tipos de argumentos
Tipos de argumentosTipos de argumentos
Tipos de argumentos
 
PRIMER TRIMESTRE BLOQUE 1
PRIMER TRIMESTRE BLOQUE 1PRIMER TRIMESTRE BLOQUE 1
PRIMER TRIMESTRE BLOQUE 1
 
Bloque 2.
Bloque 2.Bloque 2.
Bloque 2.
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Renacimiento 2

  • 3. Características ● Apertura a nuevas corrientes europeas. Momento de esplendor político y económico. ● Actitud tolerante en materia de religión. ● Difusión de las doctrinas de Erasmo. ● Optimismo. ● Difusión del Renacimiento Italiano.
  • 4.
  • 10. Características: ● España se centra en sí misma. ● Se extiende el movimiento Luterano: Movimiento religioso cristiano fundado por Martín Lutero. Rechaza la primacía del papado como autoridad divina, niega la mediación de los santos y la veneración de las imágenes. Denunció la obtención de perdones a cambio de bienes, así como la venta de cargos eclesiásticos. Como reacción España se alía con el papado y se convierte en defensora del catolicismo. ● CONTRARREFORMA: desconfianza hacia la cultura y de aislamiento respecto a europa. Es prohibe importar libros y estudiar en el extranjero. ● PESIMISMO.
  • 11.
  • 13. LA INQUISIÓN Y LA LITERATURA
  • 14.
  • 16. POESÍA MÍSTICA ● Expresa la vivencia excepcional de la unión del alma con la divinidad. ● La mística es un camino de tres etapas: 1. Vía purgativa: El alma se purifica de sus vicios y pecados mediante la penitencia. 2. Vía iluminativa. Una vez purificada el alma se ilumina al someterse únicamente a la voluntad de Dios. 3. Vía unitiva: el alma se une a Dios produciéndose el éxtasis que anula los sentidos. A este punto sólo pueden llegar los elegidos. Es difícil describirlo.
  • 17. Recursos literarios ● Uso de antítesis y paradojas. ● Se expresa lo inefable por medio de símbolos, que rozan la alegoría (Noche Oscura) ● Siendo el tema final la unión amorosa, el lenguaje cae en el campo semántico de lo erótico.
  • 20.
  • 21. SAN JUAN DE LA CRUZ ● Arévalo (Ávila)
  • 22. SAN JUAN DE LA CRUZ ● Amante del silencio, pero maestro de la palabra, como artista adelantado al momento hist rico que leó correspondi vivir, sus poemas han influido en losó principales poetas espa oles de todos los tiempos.ñ ● Noche Oscura ● Cántico espiritual ● Noche oscura del alma.
  • 23.
  • 25. FRAY LUIS DE LEÓN
  • 26. FRAY LUIS DE LEÓN