SlideShare una empresa de Scribd logo
Liceo Nº6 6° E3 2016
MATEMÁTICA REPARTIDO N°1 Prof. E. Díaz
1) Representarlassiguientesfuncioneslineales
a) f : f(x) = 3x – 6 b) f : f(x) = -2x – 8 c) f : f(x) = 4x + 2 d) f:f(x) = -x + 5
e) f: f(x) = 2x + 1 f) f: f(x) = 5x – 10 g) f: f(x) =-3x + 5 h) f: f(x) = -x + 4
2) Representarlassiguientesfuncionescuadráticas
a) f: f(x) =x 2
- 9 b) f:f(x) = 3x 2
- 24 c) f: f(x) =- x 2
+ 16 d) f: f(x) = -2x 2
+ 18
e) f: f(x) = x 2
+ 6x f) f:f(x) = x 2
- 4x g) f(x) = -2x 2
+ 10x h) f: f(x) =x 2
+ 2x – 8
3) Seanlas funciones:
(i) 𝑓: ℝ → ℝ 𝑓( 𝑥)⁄ = −2𝑥 + 8 ; (𝑖𝑖) 𝑓:[−2,3] → ℝ 𝑓( 𝑥)⁄ = −2𝑥 + 3 ;
(𝑖𝑖𝑖) 𝑓:[−5,+∞) → ℝ 𝑓( 𝑥)⁄ = −2𝑥 − 8 ; (𝑖𝑣) 𝑓: (−∞,−2] ∪ (3,+∞) → ℝ 𝑓( 𝑥)⁄ = −2𝑥 − 6
( 𝑣) 𝑓:(−3,1) ∪ [4,7] → ℝ 𝑓( 𝑥)⁄ = 2𝑥 + 1 ; ( 𝑣𝑖) 𝑓:(−∞,0] ∪ (2,6) 𝑓( 𝑥)⁄ = 2𝑥 +
5
2
Se pide para cada una de ellas:(a) Representargráficamente.
(b) Estudiarel signo.
4) En cada uno de lossiguientescasos: a) hacer el gràficode la función.b) estudiarel signode f(x).
1) f: (-,2)  [5,+) R,tal que:f(x) =





52
212
xsix
xsix
,(2) f: R  R, tal que:f(x) =





11
123
xsi
xsix
3)f: R  R , tal que: f(x) =








510
515
123
xsix
xsi
xsix
, (4) f: R  R, tal que: f(x) =





212
212
xsix
xsix
5) f: R -  1   R, tal que: f(x) =





11
123
xsi
xsix
, (6) f:     f(x) =
2 4, 1
2, 1 1
3 2,1
x x
x
x x
  

  
  
5) a) Representarlafunciónf:f(x) =
2 4, 1
2, 1 1
3 2,1
x x
x
x x
  

  
  
b) Resolveren i) f(x) 0 ii) f(x)=2
6) Sea f:f(x) =
2, 1
, 1 1
3 2,1
x x
x x
x x
   

  
  
a) Representarel gráficode f, b) Resolveren : i) f(x) > 0, ii) f(x)  1,
iii) f(x)  x.
7) Sea f: f(x)=
2
2 , 0
, 0
x x x
x x
  


a) Representargráficamente f b) Estudiarel signode f(x)
c) Resolveren : i) f(x)  0 ii) f(x) 1 iii)
1 1
2 2
x   f(x)
8) Sea f: f(x)= x 2
- 4x + 3 y g: g(x)= x-1 a) Representar f y g en un mismo sistema de ejes.
b) Resolver gráfica y analíticamentef(x)=g(x) c) Determinar A =  x  f(x)  g(x) 
9) Transformación defunciones
Dado el gráfico de f
Hallar la representación gráficadelas siguientes funciones:
1) g: g(x)= -f(x) 2) h: h(x)= f(x) + 2 3) i: i(x)=f(x) – 2 4) j:j(x) = ( )f x
5) k: k(x) = f( - x ) 6) l: l(x) = f(x - 2) 7) p: p(x) = f(x + 1) 8) q: q(x) = 4 - f(x)
10)
Deducir a) signo de f(x), h(x) y g(x). (b) Graficar p:p(x) = f(x + 1) , q: q(x) = h(x) + 1 , t: t(x) = g(x) , m: m(x) = - g(x) - 1
11) Estudiar:dominio y signo de las siguientes funciones de reales.
(I) Se debe tener en cuenta: i.- Imposibilidad dela división por 0,(denominadores  0).
(a) f: f(x) =
2
3


x
x
, (b) f: f(x) =
x
x


3
32
, (c) f: f(x) =
4
3


x
x
, (c’) f: f(x) =
52
86


x
x
, (d) f:f(x) = 2
2
1 x
x

,
(e) f:f(x) =
9
82
2
2


x
xx
, (f) f: f(x) =
xx
xx
2
12
2
2


, (g) f: f(x) =
42
32
2
2


xx
xx
12) Estudiar:dominio y signo de las siguientes funciones de reales.
Se debe tener en cuenta: .- La cantidad sub-radical deíndicepar debe ser  0.
1
1
)()



x
x
xfe ;
1
12
.)()



x
x
xxff ; 2
)1(
1
)()



x
x
xfg ;
13
1
)() 2
2



x
x
xfh
i) f: f(x) = 3x , j) f: f(x) = 42
x , k) f: f(x) = )2)(1(  xx , l) f: f(x) =
3
1


x
x
m) f: f(x) = 62
 xx , n) f: f(x) =
3
33


x
x
, ñ) f: f(x) =
2
3


x
x
, o) f: f(x) =
2
3


x
x
p) f: f(x) = xx
x
x


 2
2
1
, q) f: f(x) =
1
4 2


x
x
, r) f: f(x) =
1
3
2


x
x
, s) f: f(x) =
x
x2
1
-3
4-1
2
4
-3
x
2
1
-1
2
-2
8
2 -2
-1
2
x
h(x)g(x)
f(x)
x

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4º y 5º secund
4º y 5º secund4º y 5º secund
4º y 5º secund
José García
 
Taller1(precálculo)
Taller1(precálculo)Taller1(precálculo)
Taller1(precálculo)
German Ricardo Urbina Forero
 
1 problemaslimitescontderiv
1 problemaslimitescontderiv1 problemaslimitescontderiv
1 problemaslimitescontderiv
Rafael Parrilla
 
Taller 3 funciones quiero que me ayuden a resolverlo
Taller 3 funciones quiero que me ayuden a resolverlo Taller 3 funciones quiero que me ayuden a resolverlo
Taller 3 funciones quiero que me ayuden a resolverlo
Jeiner Paez
 
Taller 3 funciones quiero que me ayuden a resolverlo
Taller 3 funciones quiero que me ayuden a resolverloTaller 3 funciones quiero que me ayuden a resolverlo
Taller 3 funciones quiero que me ayuden a resolverlo
Jeiner Paez
 
Calculo i (2)
Calculo i (2)Calculo i (2)
Calculo i (2)
freitas bizerra
 
segundo parcial de algebra del cbc exactas e ingenieria
segundo parcial de algebra del cbc exactas e ingenieriasegundo parcial de algebra del cbc exactas e ingenieria
segundo parcial de algebra del cbc exactas e ingenieria
apuntescbc
 
MM-201-Asintotas
MM-201-AsintotasMM-201-Asintotas
MM-201-Asintotas
cruzcarlosmath
 
Guía 2 Cálculo III
Guía 2 Cálculo IIIGuía 2 Cálculo III
Guía 2 Cálculo III
Helenio Corvacho
 
Guía 4 Cálculo III
Guía 4 Cálculo IIIGuía 4 Cálculo III
Guía 4 Cálculo III
Helenio Corvacho
 
Estudio intuitivo eso3_blog03
Estudio intuitivo eso3_blog03Estudio intuitivo eso3_blog03
Estudio intuitivo eso3_blog03
Marta Martín
 
3º3º
Guía 3 Cálculo III
Guía 3 Cálculo IIIGuía 3 Cálculo III
Guía 3 Cálculo III
Helenio Corvacho
 

La actualidad más candente (13)

4º y 5º secund
4º y 5º secund4º y 5º secund
4º y 5º secund
 
Taller1(precálculo)
Taller1(precálculo)Taller1(precálculo)
Taller1(precálculo)
 
1 problemaslimitescontderiv
1 problemaslimitescontderiv1 problemaslimitescontderiv
1 problemaslimitescontderiv
 
Taller 3 funciones quiero que me ayuden a resolverlo
Taller 3 funciones quiero que me ayuden a resolverlo Taller 3 funciones quiero que me ayuden a resolverlo
Taller 3 funciones quiero que me ayuden a resolverlo
 
Taller 3 funciones quiero que me ayuden a resolverlo
Taller 3 funciones quiero que me ayuden a resolverloTaller 3 funciones quiero que me ayuden a resolverlo
Taller 3 funciones quiero que me ayuden a resolverlo
 
Calculo i (2)
Calculo i (2)Calculo i (2)
Calculo i (2)
 
segundo parcial de algebra del cbc exactas e ingenieria
segundo parcial de algebra del cbc exactas e ingenieriasegundo parcial de algebra del cbc exactas e ingenieria
segundo parcial de algebra del cbc exactas e ingenieria
 
MM-201-Asintotas
MM-201-AsintotasMM-201-Asintotas
MM-201-Asintotas
 
Guía 2 Cálculo III
Guía 2 Cálculo IIIGuía 2 Cálculo III
Guía 2 Cálculo III
 
Guía 4 Cálculo III
Guía 4 Cálculo IIIGuía 4 Cálculo III
Guía 4 Cálculo III
 
Estudio intuitivo eso3_blog03
Estudio intuitivo eso3_blog03Estudio intuitivo eso3_blog03
Estudio intuitivo eso3_blog03
 
3º3º
 
Guía 3 Cálculo III
Guía 3 Cálculo IIIGuía 3 Cálculo III
Guía 3 Cálculo III
 

Similar a Repartido 1 2016 6° e

Funcionrealdevariablereal actividades complementarias
Funcionrealdevariablereal actividades complementariasFuncionrealdevariablereal actividades complementarias
Funcionrealdevariablereal actividades complementarias
María José Mendoza
 
4º y 5º secund
4º y 5º secund4º y 5º secund
4º y 5º secund
José García
 
Clase - funciones
Clase - funciones Clase - funciones
Clase - funciones
John Edquén
 
10.funciones elementales
10.funciones elementales10.funciones elementales
10.funciones elementales
fabiancurso
 
Problemas resueltos de funciones reales pre u ccesa007
Problemas resueltos de funciones reales  pre u  ccesa007Problemas resueltos de funciones reales  pre u  ccesa007
Problemas resueltos de funciones reales pre u ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nivelacion grado 11 primer p 2012
Nivelacion grado 11 primer p  2012Nivelacion grado 11 primer p  2012
Nivelacion grado 11 primer p 2012
Martin Castillo
 
Nivelacion grado 11_primer_p__2012
Nivelacion grado 11_primer_p__2012Nivelacion grado 11_primer_p__2012
Nivelacion grado 11_primer_p__2012
martin-giraldo
 
Nivelacion grado 11 primer p 2012
Nivelacion grado 11 primer p  2012Nivelacion grado 11 primer p  2012
Nivelacion grado 11 primer p 2012
Martin Castillo
 
Nivelacion grado 11 primer p 2012
Nivelacion grado 11 primer p  2012Nivelacion grado 11 primer p  2012
Nivelacion grado 11 primer p 2012
Martin Castillo
 
Nivelacion grado 11 primer p 2012
Nivelacion grado 11 primer p  2012Nivelacion grado 11 primer p  2012
Nivelacion grado 11 primer p 2012
Martin Castillo
 
Nivelacion grado 11 primer p 2012
Nivelacion grado 11 primer p  2012Nivelacion grado 11 primer p  2012
Nivelacion grado 11 primer p 2012
Martin Castillo
 
Tallerfunciones
TallerfuncionesTallerfunciones
Tallerfunciones
Cgiovanny Gomez
 
Ejercicios De MatemáTicas
Ejercicios De MatemáTicasEjercicios De MatemáTicas
Ejercicios De MatemáTicas
guestda0d79b
 
Guia 4
Guia 4 Guia 4
3eso2.1polinomios
3eso2.1polinomios3eso2.1polinomios
3eso2.1polinomios
Margot Figueroa
 
Grado noveno 2012
Grado noveno 2012Grado noveno 2012
Grado noveno 2012
chaparralcolegio
 
Guía análisis I y II (2).pdf
Guía análisis I y II (2).pdfGuía análisis I y II (2).pdf
Guía análisis I y II (2).pdf
EzequielMoises1
 
Alg polinomios
Alg polinomiosAlg polinomios
Alg polinomios
GuillenProfitoPreuni
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Practico12sw rodriguez
Practico12sw rodriguezPractico12sw rodriguez
Practico12sw rodriguez
Johana Rodriguez
 

Similar a Repartido 1 2016 6° e (20)

Funcionrealdevariablereal actividades complementarias
Funcionrealdevariablereal actividades complementariasFuncionrealdevariablereal actividades complementarias
Funcionrealdevariablereal actividades complementarias
 
4º y 5º secund
4º y 5º secund4º y 5º secund
4º y 5º secund
 
Clase - funciones
Clase - funciones Clase - funciones
Clase - funciones
 
10.funciones elementales
10.funciones elementales10.funciones elementales
10.funciones elementales
 
Problemas resueltos de funciones reales pre u ccesa007
Problemas resueltos de funciones reales  pre u  ccesa007Problemas resueltos de funciones reales  pre u  ccesa007
Problemas resueltos de funciones reales pre u ccesa007
 
Nivelacion grado 11 primer p 2012
Nivelacion grado 11 primer p  2012Nivelacion grado 11 primer p  2012
Nivelacion grado 11 primer p 2012
 
Nivelacion grado 11_primer_p__2012
Nivelacion grado 11_primer_p__2012Nivelacion grado 11_primer_p__2012
Nivelacion grado 11_primer_p__2012
 
Nivelacion grado 11 primer p 2012
Nivelacion grado 11 primer p  2012Nivelacion grado 11 primer p  2012
Nivelacion grado 11 primer p 2012
 
Nivelacion grado 11 primer p 2012
Nivelacion grado 11 primer p  2012Nivelacion grado 11 primer p  2012
Nivelacion grado 11 primer p 2012
 
Nivelacion grado 11 primer p 2012
Nivelacion grado 11 primer p  2012Nivelacion grado 11 primer p  2012
Nivelacion grado 11 primer p 2012
 
Nivelacion grado 11 primer p 2012
Nivelacion grado 11 primer p  2012Nivelacion grado 11 primer p  2012
Nivelacion grado 11 primer p 2012
 
Tallerfunciones
TallerfuncionesTallerfunciones
Tallerfunciones
 
Ejercicios De MatemáTicas
Ejercicios De MatemáTicasEjercicios De MatemáTicas
Ejercicios De MatemáTicas
 
Guia 4
Guia 4 Guia 4
Guia 4
 
3eso2.1polinomios
3eso2.1polinomios3eso2.1polinomios
3eso2.1polinomios
 
Grado noveno 2012
Grado noveno 2012Grado noveno 2012
Grado noveno 2012
 
Guía análisis I y II (2).pdf
Guía análisis I y II (2).pdfGuía análisis I y II (2).pdf
Guía análisis I y II (2).pdf
 
Alg polinomios
Alg polinomiosAlg polinomios
Alg polinomios
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
Practico12sw rodriguez
Practico12sw rodriguezPractico12sw rodriguez
Practico12sw rodriguez
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Repartido 1 2016 6° e

  • 1. Liceo Nº6 6° E3 2016 MATEMÁTICA REPARTIDO N°1 Prof. E. Díaz 1) Representarlassiguientesfuncioneslineales a) f : f(x) = 3x – 6 b) f : f(x) = -2x – 8 c) f : f(x) = 4x + 2 d) f:f(x) = -x + 5 e) f: f(x) = 2x + 1 f) f: f(x) = 5x – 10 g) f: f(x) =-3x + 5 h) f: f(x) = -x + 4 2) Representarlassiguientesfuncionescuadráticas a) f: f(x) =x 2 - 9 b) f:f(x) = 3x 2 - 24 c) f: f(x) =- x 2 + 16 d) f: f(x) = -2x 2 + 18 e) f: f(x) = x 2 + 6x f) f:f(x) = x 2 - 4x g) f(x) = -2x 2 + 10x h) f: f(x) =x 2 + 2x – 8 3) Seanlas funciones: (i) 𝑓: ℝ → ℝ 𝑓( 𝑥)⁄ = −2𝑥 + 8 ; (𝑖𝑖) 𝑓:[−2,3] → ℝ 𝑓( 𝑥)⁄ = −2𝑥 + 3 ; (𝑖𝑖𝑖) 𝑓:[−5,+∞) → ℝ 𝑓( 𝑥)⁄ = −2𝑥 − 8 ; (𝑖𝑣) 𝑓: (−∞,−2] ∪ (3,+∞) → ℝ 𝑓( 𝑥)⁄ = −2𝑥 − 6 ( 𝑣) 𝑓:(−3,1) ∪ [4,7] → ℝ 𝑓( 𝑥)⁄ = 2𝑥 + 1 ; ( 𝑣𝑖) 𝑓:(−∞,0] ∪ (2,6) 𝑓( 𝑥)⁄ = 2𝑥 + 5 2 Se pide para cada una de ellas:(a) Representargráficamente. (b) Estudiarel signo. 4) En cada uno de lossiguientescasos: a) hacer el gràficode la función.b) estudiarel signode f(x). 1) f: (-,2)  [5,+) R,tal que:f(x) =      52 212 xsix xsix ,(2) f: R  R, tal que:f(x) =      11 123 xsi xsix 3)f: R  R , tal que: f(x) =         510 515 123 xsix xsi xsix , (4) f: R  R, tal que: f(x) =      212 212 xsix xsix 5) f: R -  1   R, tal que: f(x) =      11 123 xsi xsix , (6) f:     f(x) = 2 4, 1 2, 1 1 3 2,1 x x x x x           5) a) Representarlafunciónf:f(x) = 2 4, 1 2, 1 1 3 2,1 x x x x x           b) Resolveren i) f(x) 0 ii) f(x)=2 6) Sea f:f(x) = 2, 1 , 1 1 3 2,1 x x x x x x            a) Representarel gráficode f, b) Resolveren : i) f(x) > 0, ii) f(x)  1, iii) f(x)  x. 7) Sea f: f(x)= 2 2 , 0 , 0 x x x x x      a) Representargráficamente f b) Estudiarel signode f(x) c) Resolveren : i) f(x)  0 ii) f(x) 1 iii) 1 1 2 2 x   f(x)
  • 2. 8) Sea f: f(x)= x 2 - 4x + 3 y g: g(x)= x-1 a) Representar f y g en un mismo sistema de ejes. b) Resolver gráfica y analíticamentef(x)=g(x) c) Determinar A =  x  f(x)  g(x)  9) Transformación defunciones Dado el gráfico de f Hallar la representación gráficadelas siguientes funciones: 1) g: g(x)= -f(x) 2) h: h(x)= f(x) + 2 3) i: i(x)=f(x) – 2 4) j:j(x) = ( )f x 5) k: k(x) = f( - x ) 6) l: l(x) = f(x - 2) 7) p: p(x) = f(x + 1) 8) q: q(x) = 4 - f(x) 10) Deducir a) signo de f(x), h(x) y g(x). (b) Graficar p:p(x) = f(x + 1) , q: q(x) = h(x) + 1 , t: t(x) = g(x) , m: m(x) = - g(x) - 1 11) Estudiar:dominio y signo de las siguientes funciones de reales. (I) Se debe tener en cuenta: i.- Imposibilidad dela división por 0,(denominadores  0). (a) f: f(x) = 2 3   x x , (b) f: f(x) = x x   3 32 , (c) f: f(x) = 4 3   x x , (c’) f: f(x) = 52 86   x x , (d) f:f(x) = 2 2 1 x x  , (e) f:f(x) = 9 82 2 2   x xx , (f) f: f(x) = xx xx 2 12 2 2   , (g) f: f(x) = 42 32 2 2   xx xx 12) Estudiar:dominio y signo de las siguientes funciones de reales. Se debe tener en cuenta: .- La cantidad sub-radical deíndicepar debe ser  0. 1 1 )()    x x xfe ; 1 12 .)()    x x xxff ; 2 )1( 1 )()    x x xfg ; 13 1 )() 2 2    x x xfh i) f: f(x) = 3x , j) f: f(x) = 42 x , k) f: f(x) = )2)(1(  xx , l) f: f(x) = 3 1   x x m) f: f(x) = 62  xx , n) f: f(x) = 3 33   x x , ñ) f: f(x) = 2 3   x x , o) f: f(x) = 2 3   x x p) f: f(x) = xx x x    2 2 1 , q) f: f(x) = 1 4 2   x x , r) f: f(x) = 1 3 2   x x , s) f: f(x) = x x2 1 -3 4-1 2 4 -3 x 2 1 -1 2 -2 8 2 -2 -1 2 x h(x)g(x) f(x) x