SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDADES DE REPASO: ROMA
1. Completa:
La ciudad de Roma se ubica en la península…………………Se fundó a orillas del río………….y
en torno a ……..colinas conocidas como el ………………..
Los romanos llamaron al Mar Mediterráneo…………………..
Inicialmente el territorio estaba ocupado por distintos pueblos: los………………..,
………………….y ………………………
La cronología de la historia de Roma se extiende desde el siglo…………………al
año…………………La historia de Roma se divide en 3 periodos………………………
……………………..y……………….Sobre la fundación de la ciudad hay leyendas
como……………..….… y una obra de Virgilio llamada…………………
Los cristianos perseguidos se escondían en………….…………….
Los romanos rivalizaron por el control del Mediterráneo con los habitantes de
…………….en 3 guerras llamadas……………….
2. Relaciona con cada etapa ( emplea los números)
Los bárbaros son una amenaza para el imperio
1.Monarquía Tarquinio el Soberbio fue depuesto tras una revolución
2.República Se alcanza la Pax Romana
3.Imperio Hubo 7 reyes
Tienen lugar las guerras Púnicas
Se producen revueltas como la de los hermanos Graco
Se alcanza la máxima extensión del imperio
Julio César es asesinado
Octavio Augusto gobierna en este periodo
El poder es ejercido por varias personas escogidas por ciudadanos
3.¿Qué significa SPQR? ¿En qué etapa se crea?¿Por qué surge ahora y no en otro
momento?
4. ¿Qué son las Guerras Púnicas?
5. ¿Qué diferencia política hubo entre Julio César y Augusto?
6. ¿Cómo muere Julio César?¿En qué famosa fecha?
7. Explica qué es el sistema del ruina montium. ¿En qué lugar de España se llevó a cabo?
8.¿Qué novedades introdujeron en la agricultura?
9. ¿Qué es la trilogía mediterránea?
10. ¿En qué grupos se dividía la sociedad romana? Explícalos.
11. ¿Cómo eran las ciudades en Roma? Explícalas. Haz un dibujo esquemático de cómo
se organizaban sus calles, la muralla y el foro.
12. ¿Qué es el Edicto de Milán?¿Qué emperador y cuándo hizo el cristianismo oficial?
13. ¿Qué idioma hablaban?¿Qué lenguas actuales derivan de él? Escribe DOS
expresiones y su significado en este idioma.
14. Identifica las imágenes. ¿Quién vive en cada una de ellas?
15. A partir de estas fotos:
-Escribe el nombre de cada edificio u obra pública.
-Explica su función o características .
- Pon un ejemplo.
16. Cita los tipos de escultura romanos.
17. ¿Qué representa esta imagen? Explícalo.
18. Verdadero Falso. Corrige las que estén mal.
El último Rey del periodo de la monarquía fue Rómulo.
El primer emperador de Roma fue Julio César
El ejército estaba dividido en legiones de 5000 hombres aprox. cada una.
En el arte utilizan bóvedas, arcos semicirculares y materiales como el barro.
Las termas eran un tipo de edificio donde rezaban
La moneda de los romanos se llamaba denario
19. Observa este mapa. ¿Qué acontecimiento histórico representa?¿Quién lo lleva a
cabo?¿En qué año? Explica lo que sepas de cada parte representada.
20.¿Qué representa este mapa?¿ Qué utilizaban para guiarse por ellas? Cita el nombre
de una.

Más contenido relacionado

Similar a Repaso 2021

3.imperio romano (1)
3.imperio romano (1)3.imperio romano (1)
3.imperio romano (1)
heliokazan
 
Roma e hispania
Roma e hispaniaRoma e hispania
Roma e hispania
Paula Fs
 
LIBRO SOCIALES 2º eso
LIBRO SOCIALES 2º esoLIBRO SOCIALES 2º eso
LIBRO SOCIALES 2º eso
Diego Corrales
 
2eso socials
2eso socials2eso socials
Repaso 21
Repaso 21Repaso 21
Repaso 21
saradocente
 
Actividades Roma. pdf
Actividades  Roma. pdfActividades  Roma. pdf
Actividades Roma. pdf
Mari Oliva
 
Unidad 9: La Antigua Roma
Unidad 9: La Antigua RomaUnidad 9: La Antigua Roma
Unidad 9: La Antigua Roma
Gema
 
Batería de preguntas trabajo cooperativo
Batería de preguntas trabajo cooperativoBatería de preguntas trabajo cooperativo
Batería de preguntas trabajo cooperativo
Juan Fernández
 
La civilización romana. Actividades
La civilización romana. ActividadesLa civilización romana. Actividades
La civilización romana. Actividades
Fernando Alvarez Fernández
 
Batería de preguntas trabajo cooperativo
Batería de preguntas trabajo cooperativoBatería de preguntas trabajo cooperativo
Batería de preguntas trabajo cooperativo
Juan Fernández
 
Roma arce
Roma arceRoma arce
Roma arce
afallera
 
Repaso Grecia
Repaso GreciaRepaso Grecia
Repaso Grecia
saradocente
 
La caida del imperio romano
La caida del imperio romanoLa caida del imperio romano
La caida del imperio romano
estephanigonzalez1
 
El renacimiento italiano
El renacimiento italianoEl renacimiento italiano
El renacimiento italiano
leonardito24
 
Tema 7 formación de europa S.VI XII
Tema 7 formación de europa S.VI XIITema 7 formación de europa S.VI XII
Tema 7 formación de europa S.VI XII
Diego Corrales De La Cruz
 
Repaso unidad 1
Repaso unidad 1Repaso unidad 1
Repaso unidad 1
saradocente
 
2. Roma
2. Roma2. Roma
Tema 1 2º eso
Tema 1 2º esoTema 1 2º eso
Tema 1 2º eso
anga
 
Crisis del imperio romano
Crisis del imperio romanoCrisis del imperio romano
Crisis del imperio romano
Henry Cid
 
Roma mía
Roma míaRoma mía

Similar a Repaso 2021 (20)

3.imperio romano (1)
3.imperio romano (1)3.imperio romano (1)
3.imperio romano (1)
 
Roma e hispania
Roma e hispaniaRoma e hispania
Roma e hispania
 
LIBRO SOCIALES 2º eso
LIBRO SOCIALES 2º esoLIBRO SOCIALES 2º eso
LIBRO SOCIALES 2º eso
 
2eso socials
2eso socials2eso socials
2eso socials
 
Repaso 21
Repaso 21Repaso 21
Repaso 21
 
Actividades Roma. pdf
Actividades  Roma. pdfActividades  Roma. pdf
Actividades Roma. pdf
 
Unidad 9: La Antigua Roma
Unidad 9: La Antigua RomaUnidad 9: La Antigua Roma
Unidad 9: La Antigua Roma
 
Batería de preguntas trabajo cooperativo
Batería de preguntas trabajo cooperativoBatería de preguntas trabajo cooperativo
Batería de preguntas trabajo cooperativo
 
La civilización romana. Actividades
La civilización romana. ActividadesLa civilización romana. Actividades
La civilización romana. Actividades
 
Batería de preguntas trabajo cooperativo
Batería de preguntas trabajo cooperativoBatería de preguntas trabajo cooperativo
Batería de preguntas trabajo cooperativo
 
Roma arce
Roma arceRoma arce
Roma arce
 
Repaso Grecia
Repaso GreciaRepaso Grecia
Repaso Grecia
 
La caida del imperio romano
La caida del imperio romanoLa caida del imperio romano
La caida del imperio romano
 
El renacimiento italiano
El renacimiento italianoEl renacimiento italiano
El renacimiento italiano
 
Tema 7 formación de europa S.VI XII
Tema 7 formación de europa S.VI XIITema 7 formación de europa S.VI XII
Tema 7 formación de europa S.VI XII
 
Repaso unidad 1
Repaso unidad 1Repaso unidad 1
Repaso unidad 1
 
2. Roma
2. Roma2. Roma
2. Roma
 
Tema 1 2º eso
Tema 1 2º esoTema 1 2º eso
Tema 1 2º eso
 
Crisis del imperio romano
Crisis del imperio romanoCrisis del imperio romano
Crisis del imperio romano
 
Roma mía
Roma míaRoma mía
Roma mía
 

Más de saradocente

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
resumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdf
resumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdfresumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdf
resumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdf
saradocente
 
repaso 6.pdf
repaso 6.pdfrepaso 6.pdf
repaso 6.pdf
saradocente
 
tema 6.pdf
tema 6.pdftema 6.pdf
tema 6.pdf
saradocente
 
geografía.pdf
geografía.pdfgeografía.pdf
geografía.pdf
saradocente
 
unidad 4 4eso.pdf
unidad 4 4eso.pdfunidad 4 4eso.pdf
unidad 4 4eso.pdf
saradocente
 
repaso 2022.docx
repaso 2022.docxrepaso 2022.docx
repaso 2022.docx
saradocente
 
actividades repaso 2022.docx
actividades repaso 2022.docxactividades repaso 2022.docx
actividades repaso 2022.docx
saradocente
 
película.docx
película.docxpelícula.docx
película.docx
saradocente
 
REPASO 2022.docx
REPASO 2022.docxREPASO 2022.docx
REPASO 2022.docx
saradocente
 
unidad 5 2022.pdf
unidad 5 2022.pdfunidad 5 2022.pdf
unidad 5 2022.pdf
saradocente
 
Meso egip
Meso egipMeso egip
Meso egip
saradocente
 
Unit2 copia
Unit2   copiaUnit2   copia
Unit2 copia
saradocente
 
Unidad 2 2021
Unidad 2 2021Unidad 2 2021
Unidad 2 2021
saradocente
 
Repaso unidad 1
Repaso unidad 1 Repaso unidad 1
Repaso unidad 1
saradocente
 
Repaso paleolitico 2021
Repaso paleolitico 2021Repaso paleolitico 2021
Repaso paleolitico 2021
saradocente
 
El inicio de la edad media
El inicio de la edad mediaEl inicio de la edad media
El inicio de la edad media
saradocente
 
Prehistoria paleolitico
Prehistoria paleoliticoPrehistoria paleolitico
Prehistoria paleolitico
saradocente
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
saradocente
 
Ii guerra mundial-elena
Ii guerra mundial-elenaIi guerra mundial-elena
Ii guerra mundial-elena
saradocente
 

Más de saradocente (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
resumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdf
resumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdfresumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdf
resumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdf
 
repaso 6.pdf
repaso 6.pdfrepaso 6.pdf
repaso 6.pdf
 
tema 6.pdf
tema 6.pdftema 6.pdf
tema 6.pdf
 
geografía.pdf
geografía.pdfgeografía.pdf
geografía.pdf
 
unidad 4 4eso.pdf
unidad 4 4eso.pdfunidad 4 4eso.pdf
unidad 4 4eso.pdf
 
repaso 2022.docx
repaso 2022.docxrepaso 2022.docx
repaso 2022.docx
 
actividades repaso 2022.docx
actividades repaso 2022.docxactividades repaso 2022.docx
actividades repaso 2022.docx
 
película.docx
película.docxpelícula.docx
película.docx
 
REPASO 2022.docx
REPASO 2022.docxREPASO 2022.docx
REPASO 2022.docx
 
unidad 5 2022.pdf
unidad 5 2022.pdfunidad 5 2022.pdf
unidad 5 2022.pdf
 
Meso egip
Meso egipMeso egip
Meso egip
 
Unit2 copia
Unit2   copiaUnit2   copia
Unit2 copia
 
Unidad 2 2021
Unidad 2 2021Unidad 2 2021
Unidad 2 2021
 
Repaso unidad 1
Repaso unidad 1 Repaso unidad 1
Repaso unidad 1
 
Repaso paleolitico 2021
Repaso paleolitico 2021Repaso paleolitico 2021
Repaso paleolitico 2021
 
El inicio de la edad media
El inicio de la edad mediaEl inicio de la edad media
El inicio de la edad media
 
Prehistoria paleolitico
Prehistoria paleoliticoPrehistoria paleolitico
Prehistoria paleolitico
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
 
Ii guerra mundial-elena
Ii guerra mundial-elenaIi guerra mundial-elena
Ii guerra mundial-elena
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 

Repaso 2021

  • 1. ACTIVIDADES DE REPASO: ROMA 1. Completa: La ciudad de Roma se ubica en la península…………………Se fundó a orillas del río………….y en torno a ……..colinas conocidas como el ……………….. Los romanos llamaron al Mar Mediterráneo………………….. Inicialmente el territorio estaba ocupado por distintos pueblos: los……………….., ………………….y ……………………… La cronología de la historia de Roma se extiende desde el siglo…………………al año…………………La historia de Roma se divide en 3 periodos……………………… ……………………..y……………….Sobre la fundación de la ciudad hay leyendas como……………..….… y una obra de Virgilio llamada………………… Los cristianos perseguidos se escondían en………….……………. Los romanos rivalizaron por el control del Mediterráneo con los habitantes de …………….en 3 guerras llamadas………………. 2. Relaciona con cada etapa ( emplea los números) Los bárbaros son una amenaza para el imperio 1.Monarquía Tarquinio el Soberbio fue depuesto tras una revolución 2.República Se alcanza la Pax Romana 3.Imperio Hubo 7 reyes Tienen lugar las guerras Púnicas Se producen revueltas como la de los hermanos Graco Se alcanza la máxima extensión del imperio Julio César es asesinado Octavio Augusto gobierna en este periodo El poder es ejercido por varias personas escogidas por ciudadanos 3.¿Qué significa SPQR? ¿En qué etapa se crea?¿Por qué surge ahora y no en otro momento? 4. ¿Qué son las Guerras Púnicas? 5. ¿Qué diferencia política hubo entre Julio César y Augusto? 6. ¿Cómo muere Julio César?¿En qué famosa fecha? 7. Explica qué es el sistema del ruina montium. ¿En qué lugar de España se llevó a cabo? 8.¿Qué novedades introdujeron en la agricultura? 9. ¿Qué es la trilogía mediterránea? 10. ¿En qué grupos se dividía la sociedad romana? Explícalos. 11. ¿Cómo eran las ciudades en Roma? Explícalas. Haz un dibujo esquemático de cómo se organizaban sus calles, la muralla y el foro. 12. ¿Qué es el Edicto de Milán?¿Qué emperador y cuándo hizo el cristianismo oficial? 13. ¿Qué idioma hablaban?¿Qué lenguas actuales derivan de él? Escribe DOS expresiones y su significado en este idioma. 14. Identifica las imágenes. ¿Quién vive en cada una de ellas?
  • 2. 15. A partir de estas fotos: -Escribe el nombre de cada edificio u obra pública. -Explica su función o características . - Pon un ejemplo. 16. Cita los tipos de escultura romanos. 17. ¿Qué representa esta imagen? Explícalo. 18. Verdadero Falso. Corrige las que estén mal. El último Rey del periodo de la monarquía fue Rómulo. El primer emperador de Roma fue Julio César El ejército estaba dividido en legiones de 5000 hombres aprox. cada una.
  • 3. En el arte utilizan bóvedas, arcos semicirculares y materiales como el barro. Las termas eran un tipo de edificio donde rezaban La moneda de los romanos se llamaba denario 19. Observa este mapa. ¿Qué acontecimiento histórico representa?¿Quién lo lleva a cabo?¿En qué año? Explica lo que sepas de cada parte representada. 20.¿Qué representa este mapa?¿ Qué utilizaban para guiarse por ellas? Cita el nombre de una.