SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDADES DE REPASO GRECIA
1. Escribe el nombre en el mapa de los mares y territorios que componen Grecia.
2.¿Qué características tiene el medio natural de Grecia? ¿Influyeron estas
características en su desarrollo?¿Cómo?
3. Completa el nombre de las etapas de la Historia de Grecia.
4. Relaciona:
Localizada en la Península del Peloponeso
1.Cultura minoica Invasiones lo destruyen todo
2.Cultura micénica Localizada en la isla de Creta
3.Edad Oscura Importantes palacios como Cnossos
Tuvo lugar la guerra de Troya
Se relaciona con la leyenda del minotauro.
Capital Micenas
5. Cita los lugares en donde tuvo lugar la colonización griega. Posteriormente señálalos
en el mapa coloreándolos.
6. Responde brevemente a las siguientes preguntas:
a) ¿Qué es una metrópolis?
b)¿Cuáles son las causas y las consecuencias de la colonización?
c) Cita el nombre de las colonias griegas en la Península Ibérica.
d) ¿Formó la civilización griega un estado unificado?¿Tenían cosas en común?¿Cuáles?
e)¿Qué son las polis? Explica sus características.
f)¿En qué seres creían los griegos? Cítalos.
g) Cita las características generales de la escultura griega.
7. Explica qué es la democracia. ( qué significa, como funcionaba, donde tuvo
lugar…)¿Cómo se llamaba el sistema opuesto? ¿Dónde tuvo lugar?
8. Señala las partes de una columna.
9.Completa la tabla:
Orden……….. Orden…………… Orden…………
Basa Basa Basa
Fuste Fuste Fuste
Capitel Capitel Capitel
10.¿En qué periodos se divide la escultura de Grecia? Cítalos. ¿A cuál pertenece esta
imagen? Explica sus características. ( En el examen puedo poner otra escultura
perteneciente a otra etapa)
11. ¿Qué representa esta imagen? Cita dos características y pon un ejemplo
12.Pon los nombres de las partes de los templos griegos. Cita las características de los
templos griegos y escribe el nombre de dos templos.
13. Cita el nombre de un filósofo, de un historiador, de un científico y de un escritor y
una obra suya.
14.Completa:
Los griegos en aquella época llamaban a su tierra……………
La civilización griega se organizaba en ……………..Cada una era independiente y tenía
sus leyes .Las más destacadas fueron…………. y……………..Un territorio cercano era
Macedonia de donde provenía un gran conquistador……………………..……. Extendió los
territorios hasta…………………El periodo en el que vivió se llama……………………..
Las guerras …………………….enfrentaron a Atenas y Esparta. En las guerras………………los
griegos lucharon contra los……………..que querían conquistar la costa de ……………….En
esta guerra hubo importantes batallas como las Termópilas y……………….
La trilogía mediterránea se compone de……………, ………………..y…………..
15. Verdadero –Falso. Corrige las incorrectas.
La civilización griega se desarrolló entre los siglos VIII a.C y I a.C
El rey más importante de la civilización micénica fue Minos.
Los dioses habitaban el Monte de Esparta.
Pericles fue el gobernante más importante de Esparta.
Alejandro Magno extiende los territorios hasta China
El ágora era el mercado de las ciudades griegas.
Los Juegos Olímpicos se dedicaban a Apolo
Los templos griegos estaban hechos de adobe y pintados.
La cerámica combinaba los fondos rojos y grises.
No olvidéis completar el vocabulario

Más contenido relacionado

Similar a Repaso 21

Similar a Repaso 21 (20)

actividades repaso 2022.docx
actividades repaso 2022.docxactividades repaso 2022.docx
actividades repaso 2022.docx
 
Actividades repaso 2021
Actividades repaso 2021Actividades repaso 2021
Actividades repaso 2021
 
Prueba de historia grecia
Prueba de historia greciaPrueba de historia grecia
Prueba de historia grecia
 
Kitto repaso
Kitto repasoKitto repaso
Kitto repaso
 
Repaso 2021
Repaso 2021Repaso 2021
Repaso 2021
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
 
La antigua grecia
La antigua greciaLa antigua grecia
La antigua grecia
 
Prueba global soiedad
Prueba global soiedadPrueba global soiedad
Prueba global soiedad
 
Hojas de Practica de la cultura Grecia docx
Hojas  de Practica de la cultura  Grecia docxHojas  de Practica de la cultura  Grecia docx
Hojas de Practica de la cultura Grecia docx
 
Repaso unidad 1
Repaso unidad 1 Repaso unidad 1
Repaso unidad 1
 
Roma e hispania
Roma e hispaniaRoma e hispania
Roma e hispania
 
HOJA DE REPASO RECUPERACIÓN SEGUNDO TRIMESTRE
HOJA DE REPASO RECUPERACIÓN SEGUNDO TRIMESTREHOJA DE REPASO RECUPERACIÓN SEGUNDO TRIMESTRE
HOJA DE REPASO RECUPERACIÓN SEGUNDO TRIMESTRE
 
EVALUACION-FINAL-HISTORIA PARA EDUCACIÓN
EVALUACION-FINAL-HISTORIA PARA EDUCACIÓNEVALUACION-FINAL-HISTORIA PARA EDUCACIÓN
EVALUACION-FINAL-HISTORIA PARA EDUCACIÓN
 
Repaso unidad 1
Repaso unidad 1Repaso unidad 1
Repaso unidad 1
 
Evaluacion historia grecia i
Evaluacion historia grecia iEvaluacion historia grecia i
Evaluacion historia grecia i
 
Semana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ss
Semana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ssSemana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ss
Semana 21 la antigua grecia 1ro grado cc.ss
 
Guía de repaso
Guía de repasoGuía de repaso
Guía de repaso
 
El mundo de los griegos
El mundo de los griegosEl mundo de los griegos
El mundo de los griegos
 
Guia 2. las polis
Guia 2. las polisGuia 2. las polis
Guia 2. las polis
 
UNIDAD 1 - 3º E.S.O.
UNIDAD 1 - 3º E.S.O.UNIDAD 1 - 3º E.S.O.
UNIDAD 1 - 3º E.S.O.
 

Más de saradocente

resumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdf
resumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdfresumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdf
resumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdfsaradocente
 
unidad 4 4eso.pdf
unidad 4 4eso.pdfunidad 4 4eso.pdf
unidad 4 4eso.pdfsaradocente
 
repaso 2022.docx
repaso 2022.docxrepaso 2022.docx
repaso 2022.docxsaradocente
 
REPASO 2022.docx
REPASO 2022.docxREPASO 2022.docx
REPASO 2022.docxsaradocente
 
unidad 5 2022.pdf
unidad 5 2022.pdfunidad 5 2022.pdf
unidad 5 2022.pdfsaradocente
 
Repaso paleolitico 2021
Repaso paleolitico 2021Repaso paleolitico 2021
Repaso paleolitico 2021saradocente
 
El inicio de la edad media
El inicio de la edad mediaEl inicio de la edad media
El inicio de la edad mediasaradocente
 
Prehistoria paleolitico
Prehistoria paleoliticoPrehistoria paleolitico
Prehistoria paleoliticosaradocente
 
Ii guerra mundial-elena
Ii guerra mundial-elenaIi guerra mundial-elena
Ii guerra mundial-elenasaradocente
 

Más de saradocente (20)

resumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdf
resumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdfresumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdf
resumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdf
 
repaso 6.pdf
repaso 6.pdfrepaso 6.pdf
repaso 6.pdf
 
tema 6.pdf
tema 6.pdftema 6.pdf
tema 6.pdf
 
geografía.pdf
geografía.pdfgeografía.pdf
geografía.pdf
 
unidad 4 4eso.pdf
unidad 4 4eso.pdfunidad 4 4eso.pdf
unidad 4 4eso.pdf
 
repaso 2022.docx
repaso 2022.docxrepaso 2022.docx
repaso 2022.docx
 
película.docx
película.docxpelícula.docx
película.docx
 
REPASO 2022.docx
REPASO 2022.docxREPASO 2022.docx
REPASO 2022.docx
 
unidad 5 2022.pdf
unidad 5 2022.pdfunidad 5 2022.pdf
unidad 5 2022.pdf
 
Meso egip
Meso egipMeso egip
Meso egip
 
Unit2 copia
Unit2   copiaUnit2   copia
Unit2 copia
 
Unidad 2 2021
Unidad 2 2021Unidad 2 2021
Unidad 2 2021
 
Repaso paleolitico 2021
Repaso paleolitico 2021Repaso paleolitico 2021
Repaso paleolitico 2021
 
El inicio de la edad media
El inicio de la edad mediaEl inicio de la edad media
El inicio de la edad media
 
Prehistoria paleolitico
Prehistoria paleoliticoPrehistoria paleolitico
Prehistoria paleolitico
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
 
Ii guerra mundial-elena
Ii guerra mundial-elenaIi guerra mundial-elena
Ii guerra mundial-elena
 
Repaso 2021
Repaso 2021Repaso 2021
Repaso 2021
 
Repaso 2021
Repaso 2021Repaso 2021
Repaso 2021
 
Repaso 2021
Repaso 2021Repaso 2021
Repaso 2021
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Repaso 21

  • 1. ACTIVIDADES DE REPASO GRECIA 1. Escribe el nombre en el mapa de los mares y territorios que componen Grecia. 2.¿Qué características tiene el medio natural de Grecia? ¿Influyeron estas características en su desarrollo?¿Cómo? 3. Completa el nombre de las etapas de la Historia de Grecia. 4. Relaciona: Localizada en la Península del Peloponeso 1.Cultura minoica Invasiones lo destruyen todo 2.Cultura micénica Localizada en la isla de Creta 3.Edad Oscura Importantes palacios como Cnossos Tuvo lugar la guerra de Troya Se relaciona con la leyenda del minotauro. Capital Micenas 5. Cita los lugares en donde tuvo lugar la colonización griega. Posteriormente señálalos en el mapa coloreándolos. 6. Responde brevemente a las siguientes preguntas: a) ¿Qué es una metrópolis? b)¿Cuáles son las causas y las consecuencias de la colonización?
  • 2. c) Cita el nombre de las colonias griegas en la Península Ibérica. d) ¿Formó la civilización griega un estado unificado?¿Tenían cosas en común?¿Cuáles? e)¿Qué son las polis? Explica sus características. f)¿En qué seres creían los griegos? Cítalos. g) Cita las características generales de la escultura griega. 7. Explica qué es la democracia. ( qué significa, como funcionaba, donde tuvo lugar…)¿Cómo se llamaba el sistema opuesto? ¿Dónde tuvo lugar? 8. Señala las partes de una columna. 9.Completa la tabla: Orden……….. Orden…………… Orden………… Basa Basa Basa Fuste Fuste Fuste Capitel Capitel Capitel 10.¿En qué periodos se divide la escultura de Grecia? Cítalos. ¿A cuál pertenece esta imagen? Explica sus características. ( En el examen puedo poner otra escultura perteneciente a otra etapa)
  • 3. 11. ¿Qué representa esta imagen? Cita dos características y pon un ejemplo 12.Pon los nombres de las partes de los templos griegos. Cita las características de los templos griegos y escribe el nombre de dos templos. 13. Cita el nombre de un filósofo, de un historiador, de un científico y de un escritor y una obra suya. 14.Completa: Los griegos en aquella época llamaban a su tierra…………… La civilización griega se organizaba en ……………..Cada una era independiente y tenía sus leyes .Las más destacadas fueron…………. y……………..Un territorio cercano era Macedonia de donde provenía un gran conquistador……………………..……. Extendió los territorios hasta…………………El periodo en el que vivió se llama…………………….. Las guerras …………………….enfrentaron a Atenas y Esparta. En las guerras………………los griegos lucharon contra los……………..que querían conquistar la costa de ……………….En esta guerra hubo importantes batallas como las Termópilas y………………. La trilogía mediterránea se compone de……………, ………………..y………….. 15. Verdadero –Falso. Corrige las incorrectas. La civilización griega se desarrolló entre los siglos VIII a.C y I a.C El rey más importante de la civilización micénica fue Minos. Los dioses habitaban el Monte de Esparta. Pericles fue el gobernante más importante de Esparta. Alejandro Magno extiende los territorios hasta China El ágora era el mercado de las ciudades griegas. Los Juegos Olímpicos se dedicaban a Apolo Los templos griegos estaban hechos de adobe y pintados. La cerámica combinaba los fondos rojos y grises. No olvidéis completar el vocabulario