SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDADES DE REPASO UNIDAD 3
1.Cita las causas por las qué se produce un crecimiento en la producción agrícola entre los
siglos XII –XIV. ¿Qué consecuencias tuvieron esos cambios? Puedes ayudarte de estas
imágenes.
2. ¿Qué cambios se produjeron en el comercio y la banca en estos siglos? Explícalos.
3.¿Por qué motivos crecen las ciudades? ¿A partir de qué siglo se produce dicho
crecimiento?¿En qué lugares se fundaban?¿Para qué tipo de actividades eran importantes?
4. Completa la información sobre las características de las ciudades.
Inicialmente se las conoce como…………………. y sus habitantes …………………….. En esta época su
tamaño era…………………. Estaban rodeadas de…………………. Las calles
eran……………………………y…………………….En las ciudades había barrios separados donde
habitaban……………………………y…………………………..Los barrios de los primeros se
llaman…………………….y los segundos…………………………..Con el tiempo las ciudades
logran…………………………: documento en el que se recogían privilegios y derechos de los
habitantes y la forma de gobierno. Cada ciudad tendrá su propio………………....
5. Responde brevemente a las siguientes preguntas:
a) ¿Qué eran los gremios? Cita 4 características.
b) ¿Dónde tinen lugar las primeras cortes de la Historia?¿Por qué eran importantes?
c) ¿Qué dos tipos de escuelas urbanas surgen? Explica cada una.
d)¿Qué fue la Guerra de los Cien Años?Cita un personaje conocido que participó en ella.
e)¿Qué es el Cisma de Occidente?
6.Explica la carrera profesional dentro de los gremios desde el cargo de menor importancia al
de mayor.
7. Verdadero o falso. Corrige las erróneas.
a) Las primeras universidades surgen en el siglo X
b) Estaban dirigidas por un decano. Se organizaban en facultades como derecho, medicina…al
frente de las facultades estaba un rector.
c) La época de mayor prosperidad económica se produce entre los siglos X y XIII y la época de
crisis desde el siglo XV
d) Las letras de cambio se utilizaban en vez del dinero físico
e) La tonsura era un tipo de ropa que llevaban los estudiantes de las escuelas urbanas
f) La literatura de esta época se escribía en latín.
g) En la guerra de los Cien años lucharon Francia contra G. Bretaña
8. Explica esta imagen. ¿Qué quiere decir?¿A partir de cuándo se produce?¿Debido a qué se
produce?
9. ¿A qué hace referencia esta imagen? Explica los que sepas de este acontecimiento.
10. Cita los motivos de la crisis del S. XIV ( también podría ser preguntada como “explica”)
11.Responde brevemente a estas preguntas del arte gótico:
a)¿Dónde se localiza en Europa?
b)¿Dónde tuvo su origen?
c)¿Qué quiere decir que fue de los primeros estilos internacionales?
d)¿Cuál es su cronología?
e) ¿Qué cambios tiene con respecto al románico?
12.Repasa la ficha del arte gótico.
13.Identifica las siguientes obras góticas.
Vocabulario: completa el vocabulario dado al principio del tema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen oral information
Examen oral informationExamen oral information
Examen oral informationcclift1114
 
Examen oral 2018
Examen oral 2018Examen oral 2018
Examen oral 2018
Diane Chamberlain
 
Modulo 1 Civilizacion Romana
Modulo 1 Civilizacion RomanaModulo 1 Civilizacion Romana
Modulo 1 Civilizacion Romanaanmasugi
 
Evaluación civilización romana i
Evaluación civilización romana iEvaluación civilización romana i
Evaluación civilización romana i
Raquel Ramirez
 
56148698 ensayo-simce-8º-ano-basico
56148698 ensayo-simce-8º-ano-basico56148698 ensayo-simce-8º-ano-basico
56148698 ensayo-simce-8º-ano-basicodelpilar87
 
Modulo los romanos
Modulo los romanosModulo los romanos
Modulo los romanos
Katherine Acevedo
 
Deberes tema 2 feudalismo
Deberes tema 2 feudalismoDeberes tema 2 feudalismo
Deberes tema 2 feudalismoKata Nuñez
 
Monedas ii república
Monedas ii repúblicaMonedas ii república
Monedas ii república
Javier Ovelleiro
 
Examen oral 2018
Examen oral 2018Examen oral 2018
Examen oral 2018
Diane Chamberlain
 
Cronogía de los estilos de arte 1
Cronogía de los estilos de arte 1Cronogía de los estilos de arte 1
Cronogía de los estilos de arte 14101999
 
Etimologia del Atletismo
Etimologia del AtletismoEtimologia del Atletismo
Etimologia del Atletismo
dxt19
 
eL Absolutismo
eL AbsolutismoeL Absolutismo
eL Absolutismo
KAtiRojChu
 
Evaluación de historia roma 2
Evaluación   de historia roma 2Evaluación   de historia roma 2
Evaluación de historia roma 2
Pirita Espejo
 
Historiadel peru
Historiadel peruHistoriadel peru
Historiadel peru020380
 

La actualidad más candente (14)

Examen oral information
Examen oral informationExamen oral information
Examen oral information
 
Examen oral 2018
Examen oral 2018Examen oral 2018
Examen oral 2018
 
Modulo 1 Civilizacion Romana
Modulo 1 Civilizacion RomanaModulo 1 Civilizacion Romana
Modulo 1 Civilizacion Romana
 
Evaluación civilización romana i
Evaluación civilización romana iEvaluación civilización romana i
Evaluación civilización romana i
 
56148698 ensayo-simce-8º-ano-basico
56148698 ensayo-simce-8º-ano-basico56148698 ensayo-simce-8º-ano-basico
56148698 ensayo-simce-8º-ano-basico
 
Modulo los romanos
Modulo los romanosModulo los romanos
Modulo los romanos
 
Deberes tema 2 feudalismo
Deberes tema 2 feudalismoDeberes tema 2 feudalismo
Deberes tema 2 feudalismo
 
Monedas ii república
Monedas ii repúblicaMonedas ii república
Monedas ii república
 
Examen oral 2018
Examen oral 2018Examen oral 2018
Examen oral 2018
 
Cronogía de los estilos de arte 1
Cronogía de los estilos de arte 1Cronogía de los estilos de arte 1
Cronogía de los estilos de arte 1
 
Etimologia del Atletismo
Etimologia del AtletismoEtimologia del Atletismo
Etimologia del Atletismo
 
eL Absolutismo
eL AbsolutismoeL Absolutismo
eL Absolutismo
 
Evaluación de historia roma 2
Evaluación   de historia roma 2Evaluación   de historia roma 2
Evaluación de historia roma 2
 
Historiadel peru
Historiadel peruHistoriadel peru
Historiadel peru
 

Similar a Repaso 2021

Repaso
RepasoRepaso
Repaso
saradocente
 
HOJA DE REPASO RECUPERACIÓN SEGUNDO TRIMESTRE
HOJA DE REPASO RECUPERACIÓN SEGUNDO TRIMESTREHOJA DE REPASO RECUPERACIÓN SEGUNDO TRIMESTRE
HOJA DE REPASO RECUPERACIÓN SEGUNDO TRIMESTRE
mariaeulaliacs
 
Repaso 2021
Repaso 2021Repaso 2021
Repaso 2021
saradocente
 
Repaso unidad 1
Repaso unidad 1 Repaso unidad 1
Repaso unidad 1
saradocente
 
Hu sem 6
Hu sem 6Hu sem 6
Hu sem 6
zaikord
 
Actividades de para el segundo grado de historia i
Actividades de para el segundo grado de historia iActividades de para el segundo grado de historia i
Actividades de para el segundo grado de historia iAlee Garcia Lopez
 
Pl soc jun11_sol
Pl soc jun11_solPl soc jun11_sol
Pl soc jun11_soldanielob21
 
Clase grabada ana henriquez 2011 30 nov
Clase grabada ana henriquez 2011  30 novClase grabada ana henriquez 2011  30 nov
Clase grabada ana henriquez 2011 30 nov
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
EVALUACION-HISTORIA-2-CICLO.pdf
EVALUACION-HISTORIA-2-CICLO.pdfEVALUACION-HISTORIA-2-CICLO.pdf
EVALUACION-HISTORIA-2-CICLO.pdf
MaronLizamaconejeros
 
Guía de lectura pequeña historia del mundo
Guía de lectura pequeña historia del mundoGuía de lectura pequeña historia del mundo
Guía de lectura pequeña historia del mundoalmusociales
 
Examentipoenlacehistoriauniversal 110301230013-phpapp01
Examentipoenlacehistoriauniversal 110301230013-phpapp01Examentipoenlacehistoriauniversal 110301230013-phpapp01
Examentipoenlacehistoriauniversal 110301230013-phpapp01Patty Hernandez
 
Repaso 21
Repaso 21Repaso 21
Repaso 21
saradocente
 
Deberes ciudad medieval
Deberes ciudad medievalDeberes ciudad medieval
Deberes ciudad medievalKata Nuñez
 
guia historia.pdf
guia historia.pdfguia historia.pdf
guia historia.pdf
EfranHerrera3
 
Tema 1 El Antiguo Régimen
Tema 1 El Antiguo RégimenTema 1 El Antiguo Régimen
Tema 1 El Antiguo Régimen
Luis Pueyo
 
Pl soc abr11_sol
Pl soc abr11_solPl soc abr11_sol
Pl soc abr11_soldanielob21
 
Repaso Grecia
Repaso GreciaRepaso Grecia
Repaso Grecia
saradocente
 
El renacer urbano de europa
El renacer urbano de europaEl renacer urbano de europa
El renacer urbano de europa
Isabel Lozano
 
El renacer urbano de Europa
El renacer urbano de EuropaEl renacer urbano de Europa
El renacer urbano de Europa
Isabel Lozano
 
Actividades sobre la Revolución Industrial y el movimiento obrero
Actividades sobre la Revolución Industrial y el movimiento obreroActividades sobre la Revolución Industrial y el movimiento obrero
Actividades sobre la Revolución Industrial y el movimiento obrero
Fernando Alvarez Fernández
 

Similar a Repaso 2021 (20)

Repaso
RepasoRepaso
Repaso
 
HOJA DE REPASO RECUPERACIÓN SEGUNDO TRIMESTRE
HOJA DE REPASO RECUPERACIÓN SEGUNDO TRIMESTREHOJA DE REPASO RECUPERACIÓN SEGUNDO TRIMESTRE
HOJA DE REPASO RECUPERACIÓN SEGUNDO TRIMESTRE
 
Repaso 2021
Repaso 2021Repaso 2021
Repaso 2021
 
Repaso unidad 1
Repaso unidad 1 Repaso unidad 1
Repaso unidad 1
 
Hu sem 6
Hu sem 6Hu sem 6
Hu sem 6
 
Actividades de para el segundo grado de historia i
Actividades de para el segundo grado de historia iActividades de para el segundo grado de historia i
Actividades de para el segundo grado de historia i
 
Pl soc jun11_sol
Pl soc jun11_solPl soc jun11_sol
Pl soc jun11_sol
 
Clase grabada ana henriquez 2011 30 nov
Clase grabada ana henriquez 2011  30 novClase grabada ana henriquez 2011  30 nov
Clase grabada ana henriquez 2011 30 nov
 
EVALUACION-HISTORIA-2-CICLO.pdf
EVALUACION-HISTORIA-2-CICLO.pdfEVALUACION-HISTORIA-2-CICLO.pdf
EVALUACION-HISTORIA-2-CICLO.pdf
 
Guía de lectura pequeña historia del mundo
Guía de lectura pequeña historia del mundoGuía de lectura pequeña historia del mundo
Guía de lectura pequeña historia del mundo
 
Examentipoenlacehistoriauniversal 110301230013-phpapp01
Examentipoenlacehistoriauniversal 110301230013-phpapp01Examentipoenlacehistoriauniversal 110301230013-phpapp01
Examentipoenlacehistoriauniversal 110301230013-phpapp01
 
Repaso 21
Repaso 21Repaso 21
Repaso 21
 
Deberes ciudad medieval
Deberes ciudad medievalDeberes ciudad medieval
Deberes ciudad medieval
 
guia historia.pdf
guia historia.pdfguia historia.pdf
guia historia.pdf
 
Tema 1 El Antiguo Régimen
Tema 1 El Antiguo RégimenTema 1 El Antiguo Régimen
Tema 1 El Antiguo Régimen
 
Pl soc abr11_sol
Pl soc abr11_solPl soc abr11_sol
Pl soc abr11_sol
 
Repaso Grecia
Repaso GreciaRepaso Grecia
Repaso Grecia
 
El renacer urbano de europa
El renacer urbano de europaEl renacer urbano de europa
El renacer urbano de europa
 
El renacer urbano de Europa
El renacer urbano de EuropaEl renacer urbano de Europa
El renacer urbano de Europa
 
Actividades sobre la Revolución Industrial y el movimiento obrero
Actividades sobre la Revolución Industrial y el movimiento obreroActividades sobre la Revolución Industrial y el movimiento obrero
Actividades sobre la Revolución Industrial y el movimiento obrero
 

Más de saradocente

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
resumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdf
resumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdfresumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdf
resumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdf
saradocente
 
repaso 6.pdf
repaso 6.pdfrepaso 6.pdf
repaso 6.pdf
saradocente
 
tema 6.pdf
tema 6.pdftema 6.pdf
tema 6.pdf
saradocente
 
geografía.pdf
geografía.pdfgeografía.pdf
geografía.pdf
saradocente
 
unidad 4 4eso.pdf
unidad 4 4eso.pdfunidad 4 4eso.pdf
unidad 4 4eso.pdf
saradocente
 
repaso 2022.docx
repaso 2022.docxrepaso 2022.docx
repaso 2022.docx
saradocente
 
actividades repaso 2022.docx
actividades repaso 2022.docxactividades repaso 2022.docx
actividades repaso 2022.docx
saradocente
 
película.docx
película.docxpelícula.docx
película.docx
saradocente
 
REPASO 2022.docx
REPASO 2022.docxREPASO 2022.docx
REPASO 2022.docx
saradocente
 
unidad 5 2022.pdf
unidad 5 2022.pdfunidad 5 2022.pdf
unidad 5 2022.pdf
saradocente
 
Meso egip
Meso egipMeso egip
Meso egip
saradocente
 
Unit2 copia
Unit2   copiaUnit2   copia
Unit2 copia
saradocente
 
Unidad 2 2021
Unidad 2 2021Unidad 2 2021
Unidad 2 2021
saradocente
 
Repaso paleolitico 2021
Repaso paleolitico 2021Repaso paleolitico 2021
Repaso paleolitico 2021
saradocente
 
El inicio de la edad media
El inicio de la edad mediaEl inicio de la edad media
El inicio de la edad media
saradocente
 
Prehistoria paleolitico
Prehistoria paleoliticoPrehistoria paleolitico
Prehistoria paleolitico
saradocente
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
saradocente
 
Ii guerra mundial-elena
Ii guerra mundial-elenaIi guerra mundial-elena
Ii guerra mundial-elena
saradocente
 
Repaso 2021
Repaso 2021Repaso 2021
Repaso 2021
saradocente
 

Más de saradocente (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
resumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdf
resumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdfresumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdf
resumen unidad geografía 1ºeso en pdf.pdf
 
repaso 6.pdf
repaso 6.pdfrepaso 6.pdf
repaso 6.pdf
 
tema 6.pdf
tema 6.pdftema 6.pdf
tema 6.pdf
 
geografía.pdf
geografía.pdfgeografía.pdf
geografía.pdf
 
unidad 4 4eso.pdf
unidad 4 4eso.pdfunidad 4 4eso.pdf
unidad 4 4eso.pdf
 
repaso 2022.docx
repaso 2022.docxrepaso 2022.docx
repaso 2022.docx
 
actividades repaso 2022.docx
actividades repaso 2022.docxactividades repaso 2022.docx
actividades repaso 2022.docx
 
película.docx
película.docxpelícula.docx
película.docx
 
REPASO 2022.docx
REPASO 2022.docxREPASO 2022.docx
REPASO 2022.docx
 
unidad 5 2022.pdf
unidad 5 2022.pdfunidad 5 2022.pdf
unidad 5 2022.pdf
 
Meso egip
Meso egipMeso egip
Meso egip
 
Unit2 copia
Unit2   copiaUnit2   copia
Unit2 copia
 
Unidad 2 2021
Unidad 2 2021Unidad 2 2021
Unidad 2 2021
 
Repaso paleolitico 2021
Repaso paleolitico 2021Repaso paleolitico 2021
Repaso paleolitico 2021
 
El inicio de la edad media
El inicio de la edad mediaEl inicio de la edad media
El inicio de la edad media
 
Prehistoria paleolitico
Prehistoria paleoliticoPrehistoria paleolitico
Prehistoria paleolitico
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
 
Ii guerra mundial-elena
Ii guerra mundial-elenaIi guerra mundial-elena
Ii guerra mundial-elena
 
Repaso 2021
Repaso 2021Repaso 2021
Repaso 2021
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Repaso 2021

  • 1. ACTIVIDADES DE REPASO UNIDAD 3 1.Cita las causas por las qué se produce un crecimiento en la producción agrícola entre los siglos XII –XIV. ¿Qué consecuencias tuvieron esos cambios? Puedes ayudarte de estas imágenes. 2. ¿Qué cambios se produjeron en el comercio y la banca en estos siglos? Explícalos. 3.¿Por qué motivos crecen las ciudades? ¿A partir de qué siglo se produce dicho crecimiento?¿En qué lugares se fundaban?¿Para qué tipo de actividades eran importantes? 4. Completa la información sobre las características de las ciudades. Inicialmente se las conoce como…………………. y sus habitantes …………………….. En esta época su tamaño era…………………. Estaban rodeadas de…………………. Las calles eran……………………………y…………………….En las ciudades había barrios separados donde habitaban……………………………y…………………………..Los barrios de los primeros se llaman…………………….y los segundos…………………………..Con el tiempo las ciudades logran…………………………: documento en el que se recogían privilegios y derechos de los habitantes y la forma de gobierno. Cada ciudad tendrá su propio……………….... 5. Responde brevemente a las siguientes preguntas: a) ¿Qué eran los gremios? Cita 4 características. b) ¿Dónde tinen lugar las primeras cortes de la Historia?¿Por qué eran importantes? c) ¿Qué dos tipos de escuelas urbanas surgen? Explica cada una. d)¿Qué fue la Guerra de los Cien Años?Cita un personaje conocido que participó en ella. e)¿Qué es el Cisma de Occidente? 6.Explica la carrera profesional dentro de los gremios desde el cargo de menor importancia al de mayor. 7. Verdadero o falso. Corrige las erróneas. a) Las primeras universidades surgen en el siglo X b) Estaban dirigidas por un decano. Se organizaban en facultades como derecho, medicina…al frente de las facultades estaba un rector. c) La época de mayor prosperidad económica se produce entre los siglos X y XIII y la época de crisis desde el siglo XV d) Las letras de cambio se utilizaban en vez del dinero físico e) La tonsura era un tipo de ropa que llevaban los estudiantes de las escuelas urbanas f) La literatura de esta época se escribía en latín. g) En la guerra de los Cien años lucharon Francia contra G. Bretaña 8. Explica esta imagen. ¿Qué quiere decir?¿A partir de cuándo se produce?¿Debido a qué se produce?
  • 2. 9. ¿A qué hace referencia esta imagen? Explica los que sepas de este acontecimiento. 10. Cita los motivos de la crisis del S. XIV ( también podría ser preguntada como “explica”) 11.Responde brevemente a estas preguntas del arte gótico: a)¿Dónde se localiza en Europa? b)¿Dónde tuvo su origen? c)¿Qué quiere decir que fue de los primeros estilos internacionales? d)¿Cuál es su cronología? e) ¿Qué cambios tiene con respecto al románico? 12.Repasa la ficha del arte gótico. 13.Identifica las siguientes obras góticas.
  • 3.
  • 4. Vocabulario: completa el vocabulario dado al principio del tema.