SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO VEDRUNA
Curso 2013-2014
FÍSICA y QUÍMICA 1º Bachillerato
Repaso parcial 3ª evaluación
Nombre:
____________________________________________________
1. Un compuesto formado por carbono, hidrógeno y oxígeno tiene una masa de 4,6 g. Se hace
reaccionar con 9,6 g de oxígeno dando 8,8 g de CO2 y 5,4g de agua. Si cogemos 9,2 g de un compuesto
en un volumen 5,80l en P= 780mmHg a una temperatura de 90ºC. Calcula la fórmula empírica y
molecular.
Solución:
2. Una cantidad de vapor de cierto compuesto que pesa 2,4g ocupa 934cm3
a 298K y 740mm Hg. Dicho
compuesto contiene el 37,2% de C, el 7,8% de H y el 55,0% de Cl. ¿Cuál es su fórmula molecular?
Solución:
3. La glucosa, el ácido láctico, el ácido acético y el formaldehído tienen la misma composición
centesimal: 40%C, 53,3%O y 6,7%H. Calcula la fórmula molecular de cada uno sabiendo que sus masas
moleculares son: M(glucosa)=180, M(ácido láctico)=90, M(ácido acético)=60, M(formaldehído)=30.
Solución:
4. Se desea preparar 1,0 litros de una disolución de ácido nítrico 0,20 M a partir de un ácido nítrico
comercial de densidad 1,5g/cm3
y 33´6 % de pureza en peso.
a) ¿Qué volumen deberemos tomar de la disolución comercial? (Sol: 0,025 L)
b) Explique el procedimiento que seguiría para su preparación y nombre el material necesario para ello.
Datos: A (H) = 1,0 u; A (O) = 16,0 u; A (N) = 14,0 u
5. En un recipiente que contiene 200 cm3
de disolución 2,0 M de HCl se introduce un trozo de cinc de
16,35 g de masa. a) Determina el volumen máximo de hidrógeno gas (medido a 1,0 atm y 20⁰C)
producido. b) Sabiendo que los 200 cm3
de disolución de HCl 2,0 M se obtuvieron a partir de una botella
de ácido clorhídrico concentrado en la que la densidad de la disolución era 1,18 g/cm3
y la riqueza en
HCl puro del 35 %, halla que volumen de dicha disolución concentrada se utilizó. Datos: A (Zn) = 65,4 u;
A Cl) = 35,5 u; A (H) = 1,0 u.
6. Al reaccionar 500 g de bis(trioxidonitrato) de plomo (nitrato de plomo (II)) con 920 g de monoyoduro
de potasio, se obtienen 600 g de diyoduro de plomo así como trioxidonitrato de potasio (nitrato de
potasio). Determina el rendimiento de la reacción y establece cuál de los reactivos está en exceso.
Datos: A (Pb) = 207,2 u; A (I) = 126,9 u; A (K) = 39,1 u; A (O) = 16,0 u; A (N) = 14,0 u; A (H) = 1,0 u.
7. Las lámparas antiguas de mineros funcionaban quemando gas acetileno que proporciona una luz
blanca brillante. El acetileno se producía al reaccionar el agua con carburo de calcio, CaC2, según la
siguiente reacción: Calcula: a) La cantidad de agua (en
gramos) que se necesita para reaccionar con 50 g de CaC2 del 80% de pureza. b) El volumen de acetileno
(en L) medido a 30⁰C y 740 mm Hg producido como consecuencia de la anterior reacción. c) La cantidad
en gramos de Ca(OH)2 producida como consecuencia de la anterior reacción. Datos: A (H) = 1,0 u; A (Ca)
= 40,0 u; A (C) = 12 u; A (O) = 16,0 u; R = 0,082 atm·L·mol-1
·K-1
8.
Solución:
9.
Solución:
10.
Solución:
11.
Solución:
12.
Solución:
13. Al aplicar una fuerza de 5 N a un muelle de 15 cm de longitud, este se alarga hasta los 20 cm. a)
Calcular la constante elástica del muelle. B) Determinar la masa de un objeto que, al colgarlo en el
muelle, produce que este se alargue hasta los 35cm. c) ¿Cuánto valdrá la constante de elasticidad del
muelle si colgamos una masa de 250g.
Solución:
a) El alargamiento producido en el muelle es: ∆L = L − L0 = 20 cm −15 cm = 5 cm, por lo que
K=F/∆L =5N/0.05m= 100N/m.
b) F= K∆L=mg => m= K∆L/g =
100N
m
(0.35−0.15)𝑚
9.8m/s2
= 2.04kg
c) Seguirá valiendo 100N/m, pues el valor de la constante no cambia porque es característica
del muelle.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

126696901 000049-ejercicios-resueltos-de-fisica-calorimetria
126696901 000049-ejercicios-resueltos-de-fisica-calorimetria126696901 000049-ejercicios-resueltos-de-fisica-calorimetria
126696901 000049-ejercicios-resueltos-de-fisica-calorimetriaedwin mario córdova paz
 
080 ej res_eq_ionico_grs
080 ej res_eq_ionico_grs080 ej res_eq_ionico_grs
080 ej res_eq_ionico_grsriccaro
 
Optica
OpticaOptica
Estructura de la materia - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
Estructura de la materia - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)Estructura de la materia - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
Estructura de la materia - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
Martín de la Rosa Díaz
 
Compuestos de coordinación color y magnetismo
Compuestos de coordinación   color y magnetismoCompuestos de coordinación   color y magnetismo
Compuestos de coordinación color y magnetismoB'Joel Santos
 
Relación Kp y temperatura - Ecuacion Van't Hoff
Relación Kp y temperatura - Ecuacion Van't HoffRelación Kp y temperatura - Ecuacion Van't Hoff
Relación Kp y temperatura - Ecuacion Van't Hoff
Arturo Caballero
 
Temas de exposición de química orgánica grados 11 a b p iii 2013
Temas de exposición de química orgánica grados 11 a   b       p iii 2013Temas de exposición de química orgánica grados 11 a   b       p iii 2013
Temas de exposición de química orgánica grados 11 a b p iii 2013Bladis De la Peña
 
Cinética química
Cinética químicaCinética química
Cinética química
Ângel Noguez
 
Movimiento circular uniforme ejercicios resueltos
Movimiento circular uniforme ejercicios resueltos Movimiento circular uniforme ejercicios resueltos
Movimiento circular uniforme ejercicios resueltos
Flavio Argüello
 
EAA preguntas
EAA preguntasEAA preguntas
EAA preguntas
romypech
 
Informe de lab organica #9
Informe de lab organica #9Informe de lab organica #9
Informe de lab organica #9Valeria Silva
 
Problema de reacción química sulfato aluminio contaminado
Problema de reacción química sulfato aluminio contaminadoProblema de reacción química sulfato aluminio contaminado
Problema de reacción química sulfato aluminio contaminado
Diego Martín Núñez
 
Obtencion de Etanol
Obtencion de EtanolObtencion de Etanol
Obtencion de Etanol
fredy0504
 
Ejercicios leyes de newton
Ejercicios leyes de newtonEjercicios leyes de newton
Ejercicios leyes de newton
Dulmar Torrado
 
Velocidad de reaccion informe nº2-quimica-general-a2
Velocidad de reaccion informe nº2-quimica-general-a2Velocidad de reaccion informe nº2-quimica-general-a2
Velocidad de reaccion informe nº2-quimica-general-a2guido Bustillos Vargas
 
Ejercicio De Formula Empirica Y Molecular
Ejercicio De Formula Empirica Y MolecularEjercicio De Formula Empirica Y Molecular
Ejercicio De Formula Empirica Y Molecular
Profe de química
 
Universidad Fermín Toro Física I Asignacióin 1
Universidad Fermín Toro Física I Asignacióin 1Universidad Fermín Toro Física I Asignacióin 1
Universidad Fermín Toro Física I Asignacióin 1
Valentino Crocetta
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
María Mena
 

La actualidad más candente (20)

126696901 000049-ejercicios-resueltos-de-fisica-calorimetria
126696901 000049-ejercicios-resueltos-de-fisica-calorimetria126696901 000049-ejercicios-resueltos-de-fisica-calorimetria
126696901 000049-ejercicios-resueltos-de-fisica-calorimetria
 
080 ej res_eq_ionico_grs
080 ej res_eq_ionico_grs080 ej res_eq_ionico_grs
080 ej res_eq_ionico_grs
 
Optica
OpticaOptica
Optica
 
Estructura de la materia - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
Estructura de la materia - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)Estructura de la materia - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
Estructura de la materia - Ejercicios resueltos (2º Bachillerato)
 
Compuestos de coordinación color y magnetismo
Compuestos de coordinación   color y magnetismoCompuestos de coordinación   color y magnetismo
Compuestos de coordinación color y magnetismo
 
Relación Kp y temperatura - Ecuacion Van't Hoff
Relación Kp y temperatura - Ecuacion Van't HoffRelación Kp y temperatura - Ecuacion Van't Hoff
Relación Kp y temperatura - Ecuacion Van't Hoff
 
Temas de exposición de química orgánica grados 11 a b p iii 2013
Temas de exposición de química orgánica grados 11 a   b       p iii 2013Temas de exposición de química orgánica grados 11 a   b       p iii 2013
Temas de exposición de química orgánica grados 11 a b p iii 2013
 
Examen disolucione sfawp
Examen  disolucione sfawp Examen  disolucione sfawp
Examen disolucione sfawp
 
Cinética química
Cinética químicaCinética química
Cinética química
 
Analisis dimensional
Analisis dimensionalAnalisis dimensional
Analisis dimensional
 
Movimiento circular uniforme ejercicios resueltos
Movimiento circular uniforme ejercicios resueltos Movimiento circular uniforme ejercicios resueltos
Movimiento circular uniforme ejercicios resueltos
 
EAA preguntas
EAA preguntasEAA preguntas
EAA preguntas
 
Informe de lab organica #9
Informe de lab organica #9Informe de lab organica #9
Informe de lab organica #9
 
Problema de reacción química sulfato aluminio contaminado
Problema de reacción química sulfato aluminio contaminadoProblema de reacción química sulfato aluminio contaminado
Problema de reacción química sulfato aluminio contaminado
 
Obtencion de Etanol
Obtencion de EtanolObtencion de Etanol
Obtencion de Etanol
 
Ejercicios leyes de newton
Ejercicios leyes de newtonEjercicios leyes de newton
Ejercicios leyes de newton
 
Velocidad de reaccion informe nº2-quimica-general-a2
Velocidad de reaccion informe nº2-quimica-general-a2Velocidad de reaccion informe nº2-quimica-general-a2
Velocidad de reaccion informe nº2-quimica-general-a2
 
Ejercicio De Formula Empirica Y Molecular
Ejercicio De Formula Empirica Y MolecularEjercicio De Formula Empirica Y Molecular
Ejercicio De Formula Empirica Y Molecular
 
Universidad Fermín Toro Física I Asignacióin 1
Universidad Fermín Toro Física I Asignacióin 1Universidad Fermín Toro Física I Asignacióin 1
Universidad Fermín Toro Física I Asignacióin 1
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
 

Destacado

Repaso final 3º evaluación
Repaso final 3º evaluaciónRepaso final 3º evaluación
Repaso final 3º evaluaciónmariavarey
 
Repaso final 3º evaluación soluciones
Repaso final 3º evaluación solucionesRepaso final 3º evaluación soluciones
Repaso final 3º evaluación solucionesmariavarey
 
Retos científicos en el laboratorio
Retos científicos en el laboratorioRetos científicos en el laboratorio
Retos científicos en el laboratoriomariavarey
 
Energía y potencia
Energía y potenciaEnergía y potencia
Energía y potenciamariavarey
 
Trabajos electricidad
Trabajos electricidadTrabajos electricidad
Trabajos electricidadmariavarey
 
Trabajo y energía contenido web
Trabajo y energía contenido webTrabajo y energía contenido web
Trabajo y energía contenido webmariavarey
 
Boletin energia, trabajo y potencia
Boletin energia, trabajo y potenciaBoletin energia, trabajo y potencia
Boletin energia, trabajo y potenciamariavarey
 
Mini control de estequiometría
Mini control de estequiometríaMini control de estequiometría
Mini control de estequiometríamariavarey
 
Repaso semana santa
Repaso semana santaRepaso semana santa
Repaso semana santamariavarey
 
Trabajo de verano 1 bachillerato
Trabajo de verano 1 bachilleratoTrabajo de verano 1 bachillerato
Trabajo de verano 1 bachilleratomariavarey
 
Calculos estequiometricos enunciado
Calculos estequiometricos enunciadoCalculos estequiometricos enunciado
Calculos estequiometricos enunciadomariavarey
 
Repaso dinámica
Repaso dinámicaRepaso dinámica
Repaso dinámicamariavarey
 
Ejerdisoluciones _1_bach
Ejerdisoluciones  _1_bachEjerdisoluciones  _1_bach
Ejerdisoluciones _1_bachmariavarey
 
Repaso formulacion org inorg
Repaso formulacion org inorgRepaso formulacion org inorg
Repaso formulacion org inorgmariavarey
 
P disoluciones
P disolucionesP disoluciones
P disolucionesmariavarey
 
Repaso cinemática
Repaso cinemáticaRepaso cinemática
Repaso cinemáticamariavarey
 
Repaso final 3º evaluación soluciones
Repaso final 3º evaluación solucionesRepaso final 3º evaluación soluciones
Repaso final 3º evaluación solucionesmariavarey
 
Examen final3º evaluación completo
Examen final3º evaluación completoExamen final3º evaluación completo
Examen final3º evaluación completomariavarey
 

Destacado (20)

Repaso final 3º evaluación
Repaso final 3º evaluaciónRepaso final 3º evaluación
Repaso final 3º evaluación
 
Problema mini
Problema miniProblema mini
Problema mini
 
Repaso final 3º evaluación soluciones
Repaso final 3º evaluación solucionesRepaso final 3º evaluación soluciones
Repaso final 3º evaluación soluciones
 
Retos científicos en el laboratorio
Retos científicos en el laboratorioRetos científicos en el laboratorio
Retos científicos en el laboratorio
 
Química general u1
Química general u1Química general u1
Química general u1
 
Energía y potencia
Energía y potenciaEnergía y potencia
Energía y potencia
 
Trabajos electricidad
Trabajos electricidadTrabajos electricidad
Trabajos electricidad
 
Trabajo y energía contenido web
Trabajo y energía contenido webTrabajo y energía contenido web
Trabajo y energía contenido web
 
Boletin energia, trabajo y potencia
Boletin energia, trabajo y potenciaBoletin energia, trabajo y potencia
Boletin energia, trabajo y potencia
 
Mini control de estequiometría
Mini control de estequiometríaMini control de estequiometría
Mini control de estequiometría
 
Repaso semana santa
Repaso semana santaRepaso semana santa
Repaso semana santa
 
Trabajo de verano 1 bachillerato
Trabajo de verano 1 bachilleratoTrabajo de verano 1 bachillerato
Trabajo de verano 1 bachillerato
 
Calculos estequiometricos enunciado
Calculos estequiometricos enunciadoCalculos estequiometricos enunciado
Calculos estequiometricos enunciado
 
Repaso dinámica
Repaso dinámicaRepaso dinámica
Repaso dinámica
 
Ejerdisoluciones _1_bach
Ejerdisoluciones  _1_bachEjerdisoluciones  _1_bach
Ejerdisoluciones _1_bach
 
Repaso formulacion org inorg
Repaso formulacion org inorgRepaso formulacion org inorg
Repaso formulacion org inorg
 
P disoluciones
P disolucionesP disoluciones
P disoluciones
 
Repaso cinemática
Repaso cinemáticaRepaso cinemática
Repaso cinemática
 
Repaso final 3º evaluación soluciones
Repaso final 3º evaluación solucionesRepaso final 3º evaluación soluciones
Repaso final 3º evaluación soluciones
 
Examen final3º evaluación completo
Examen final3º evaluación completoExamen final3º evaluación completo
Examen final3º evaluación completo
 

Similar a Repaso parcial 3º evaluación soluciones

Repaso parcial 3º evaluación
Repaso parcial 3º evaluaciónRepaso parcial 3º evaluación
Repaso parcial 3º evaluaciónmariavarey
 
Problemas pendientes bachillerato
Problemas pendientes bachilleratoProblemas pendientes bachillerato
Problemas pendientes bachilleratofyqlaserna
 
Actividades repaso quimica
Actividades repaso quimicaActividades repaso quimica
Actividades repaso quimica
Torbi Vecina Romero
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
Ignacio Caggiano
 
Actividades repaso-quc3admica-pend-sep
Actividades repaso-quc3admica-pend-sepActividades repaso-quc3admica-pend-sep
Actividades repaso-quc3admica-pend-sep
Inma Fernandez
 
Boletín repaso recuperación 1ª evaluación química 2º bach
Boletín repaso recuperación  1ª evaluación química 2º bachBoletín repaso recuperación  1ª evaluación química 2º bach
Boletín repaso recuperación 1ª evaluación química 2º bachLolo Nirvioso
 
Ejercicios repaso primero Bachillerato
Ejercicios repaso primero BachilleratoEjercicios repaso primero Bachillerato
Ejercicios repaso primero Bachillerato
José Miranda
 
4 repaso general 1
4 repaso general 14 repaso general 1
4 repaso general 1
Victor Botello
 
PROBLEMAS DE ESTEQUIOMETRÍA
PROBLEMAS DE ESTEQUIOMETRÍAPROBLEMAS DE ESTEQUIOMETRÍA
PROBLEMAS DE ESTEQUIOMETRÍA
ruampi
 
Olimpiada Zaragoza 2003
Olimpiada Zaragoza 2003Olimpiada Zaragoza 2003
Olimpiada Zaragoza 2003
fisicayquimica-com-es
 
pROBLEMAS disoluciones estequiometria_ejercicios
pROBLEMAS disoluciones estequiometria_ejerciciospROBLEMAS disoluciones estequiometria_ejercicios
pROBLEMAS disoluciones estequiometria_ejercicios
Pedro L. Aceituno
 
Taller gases estequiometria
Taller gases  estequiometriaTaller gases  estequiometria
Taller gases estequiometria
Anderson Osorio
 
Taller gases estequiometria
Taller gases  estequiometriaTaller gases  estequiometria
Taller gases estequiometriaAnderson Osorio
 
Taller gases estequiometria
Taller gases  estequiometriaTaller gases  estequiometria
Taller gases estequiometria
Anderson Osorio
 
Taller gases estequiometria
Taller gases  estequiometriaTaller gases  estequiometria
Taller gases estequiometriaAnderson Osorio
 
Taller nivelacion iv periodo gases estequiometria
Taller nivelacion iv periodo gases  estequiometriaTaller nivelacion iv periodo gases  estequiometria
Taller nivelacion iv periodo gases estequiometria
Anderson Osorio
 
Taller nivelacion 10
Taller nivelacion 10Taller nivelacion 10
Taller nivelacion 10
Anderson Osorio
 

Similar a Repaso parcial 3º evaluación soluciones (20)

Repaso parcial 3º evaluación
Repaso parcial 3º evaluaciónRepaso parcial 3º evaluación
Repaso parcial 3º evaluación
 
Problemas pendientes bachillerato
Problemas pendientes bachilleratoProblemas pendientes bachillerato
Problemas pendientes bachillerato
 
Actividades repaso quimica
Actividades repaso quimicaActividades repaso quimica
Actividades repaso quimica
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Actividades repaso-quc3admica-pend-sep
Actividades repaso-quc3admica-pend-sepActividades repaso-quc3admica-pend-sep
Actividades repaso-quc3admica-pend-sep
 
Boletín repaso recuperación 1ª evaluación química 2º bach
Boletín repaso recuperación  1ª evaluación química 2º bachBoletín repaso recuperación  1ª evaluación química 2º bach
Boletín repaso recuperación 1ª evaluación química 2º bach
 
Ejercicios repasotema0 2ºquímica
Ejercicios repasotema0 2ºquímicaEjercicios repasotema0 2ºquímica
Ejercicios repasotema0 2ºquímica
 
Ejercicios repaso primero Bachillerato
Ejercicios repaso primero BachilleratoEjercicios repaso primero Bachillerato
Ejercicios repaso primero Bachillerato
 
Cálculos en reacciones químicas
Cálculos en reacciones químicasCálculos en reacciones químicas
Cálculos en reacciones químicas
 
Estequimetría
EstequimetríaEstequimetría
Estequimetría
 
4 repaso general 1
4 repaso general 14 repaso general 1
4 repaso general 1
 
PROBLEMAS DE ESTEQUIOMETRÍA
PROBLEMAS DE ESTEQUIOMETRÍAPROBLEMAS DE ESTEQUIOMETRÍA
PROBLEMAS DE ESTEQUIOMETRÍA
 
Olimpiada Zaragoza 2003
Olimpiada Zaragoza 2003Olimpiada Zaragoza 2003
Olimpiada Zaragoza 2003
 
pROBLEMAS disoluciones estequiometria_ejercicios
pROBLEMAS disoluciones estequiometria_ejerciciospROBLEMAS disoluciones estequiometria_ejercicios
pROBLEMAS disoluciones estequiometria_ejercicios
 
Taller gases estequiometria
Taller gases  estequiometriaTaller gases  estequiometria
Taller gases estequiometria
 
Taller gases estequiometria
Taller gases  estequiometriaTaller gases  estequiometria
Taller gases estequiometria
 
Taller gases estequiometria
Taller gases  estequiometriaTaller gases  estequiometria
Taller gases estequiometria
 
Taller gases estequiometria
Taller gases  estequiometriaTaller gases  estequiometria
Taller gases estequiometria
 
Taller nivelacion iv periodo gases estequiometria
Taller nivelacion iv periodo gases  estequiometriaTaller nivelacion iv periodo gases  estequiometria
Taller nivelacion iv periodo gases estequiometria
 
Taller nivelacion 10
Taller nivelacion 10Taller nivelacion 10
Taller nivelacion 10
 

Más de mariavarey

Recopilacion examenes
Recopilacion examenesRecopilacion examenes
Recopilacion examenesmariavarey
 
Parcial 2 3ev fy_q4
Parcial 2 3ev fy_q4Parcial 2 3ev fy_q4
Parcial 2 3ev fy_q4mariavarey
 
Trabajo verano 4 eso
Trabajo verano 4 esoTrabajo verano 4 eso
Trabajo verano 4 esomariavarey
 
Examen recuperación 3º evaluación
Examen recuperación 3º evaluaciónExamen recuperación 3º evaluación
Examen recuperación 3º evaluaciónmariavarey
 
Examen final3º evaluación completo
Examen final3º evaluación completoExamen final3º evaluación completo
Examen final3º evaluación completomariavarey
 
Examen recuperacion final
Examen recuperacion finalExamen recuperacion final
Examen recuperacion finalmariavarey
 
Septiembre 2013 soluciones
Septiembre 2013 solucionesSeptiembre 2013 soluciones
Septiembre 2013 solucionesmariavarey
 
Junio 2013 soluciones
Junio 2013 solucionesJunio 2013 soluciones
Junio 2013 solucionesmariavarey
 
Septiembre 2013 soluciones
Septiembre 2013 solucionesSeptiembre 2013 soluciones
Septiembre 2013 solucionesmariavarey
 
Septiembre 2013
Septiembre 2013Septiembre 2013
Septiembre 2013mariavarey
 
Junio 2013 soluciones
Junio 2013 solucionesJunio 2013 soluciones
Junio 2013 solucionesmariavarey
 
Modelo 2013 soluc
Modelo 2013 solucModelo 2013 soluc
Modelo 2013 solucmariavarey
 
Sept2013 soluc
Sept2013 solucSept2013 soluc
Sept2013 solucmariavarey
 
Problemas resueltos prisma óptico
Problemas resueltos prisma ópticoProblemas resueltos prisma óptico
Problemas resueltos prisma ópticomariavarey
 
Mini control de estequiometría
Mini control de estequiometríaMini control de estequiometría
Mini control de estequiometríamariavarey
 
Instrumentos ópticos
Instrumentos ópticosInstrumentos ópticos
Instrumentos ópticosmariavarey
 

Más de mariavarey (20)

Recopilacion examenes
Recopilacion examenesRecopilacion examenes
Recopilacion examenes
 
Parcial 2 3ev fy_q4
Parcial 2 3ev fy_q4Parcial 2 3ev fy_q4
Parcial 2 3ev fy_q4
 
Trabajo verano 4 eso
Trabajo verano 4 esoTrabajo verano 4 eso
Trabajo verano 4 eso
 
Examen recuperación 3º evaluación
Examen recuperación 3º evaluaciónExamen recuperación 3º evaluación
Examen recuperación 3º evaluación
 
Examen final3º evaluación completo
Examen final3º evaluación completoExamen final3º evaluación completo
Examen final3º evaluación completo
 
Examen recuperacion final
Examen recuperacion finalExamen recuperacion final
Examen recuperacion final
 
Septiembre 2013 soluciones
Septiembre 2013 solucionesSeptiembre 2013 soluciones
Septiembre 2013 soluciones
 
Junio 2013 soluciones
Junio 2013 solucionesJunio 2013 soluciones
Junio 2013 soluciones
 
Junio 2013
Junio 2013Junio 2013
Junio 2013
 
Septiembre 2013 soluciones
Septiembre 2013 solucionesSeptiembre 2013 soluciones
Septiembre 2013 soluciones
 
Septiembre 2013
Septiembre 2013Septiembre 2013
Septiembre 2013
 
Junio 2013 soluciones
Junio 2013 solucionesJunio 2013 soluciones
Junio 2013 soluciones
 
Junio 2013
Junio 2013Junio 2013
Junio 2013
 
Modelo 2013 soluc
Modelo 2013 solucModelo 2013 soluc
Modelo 2013 soluc
 
Modelo 2013
Modelo 2013Modelo 2013
Modelo 2013
 
Sept2013 soluc
Sept2013 solucSept2013 soluc
Sept2013 soluc
 
Sept2013
Sept2013Sept2013
Sept2013
 
Problemas resueltos prisma óptico
Problemas resueltos prisma ópticoProblemas resueltos prisma óptico
Problemas resueltos prisma óptico
 
Mini control de estequiometría
Mini control de estequiometríaMini control de estequiometría
Mini control de estequiometría
 
Instrumentos ópticos
Instrumentos ópticosInstrumentos ópticos
Instrumentos ópticos
 

Repaso parcial 3º evaluación soluciones

  • 1. COLEGIO VEDRUNA Curso 2013-2014 FÍSICA y QUÍMICA 1º Bachillerato Repaso parcial 3ª evaluación Nombre: ____________________________________________________ 1. Un compuesto formado por carbono, hidrógeno y oxígeno tiene una masa de 4,6 g. Se hace reaccionar con 9,6 g de oxígeno dando 8,8 g de CO2 y 5,4g de agua. Si cogemos 9,2 g de un compuesto en un volumen 5,80l en P= 780mmHg a una temperatura de 90ºC. Calcula la fórmula empírica y molecular. Solución:
  • 2. 2. Una cantidad de vapor de cierto compuesto que pesa 2,4g ocupa 934cm3 a 298K y 740mm Hg. Dicho compuesto contiene el 37,2% de C, el 7,8% de H y el 55,0% de Cl. ¿Cuál es su fórmula molecular? Solución: 3. La glucosa, el ácido láctico, el ácido acético y el formaldehído tienen la misma composición centesimal: 40%C, 53,3%O y 6,7%H. Calcula la fórmula molecular de cada uno sabiendo que sus masas moleculares son: M(glucosa)=180, M(ácido láctico)=90, M(ácido acético)=60, M(formaldehído)=30. Solución:
  • 3. 4. Se desea preparar 1,0 litros de una disolución de ácido nítrico 0,20 M a partir de un ácido nítrico comercial de densidad 1,5g/cm3 y 33´6 % de pureza en peso. a) ¿Qué volumen deberemos tomar de la disolución comercial? (Sol: 0,025 L) b) Explique el procedimiento que seguiría para su preparación y nombre el material necesario para ello. Datos: A (H) = 1,0 u; A (O) = 16,0 u; A (N) = 14,0 u 5. En un recipiente que contiene 200 cm3 de disolución 2,0 M de HCl se introduce un trozo de cinc de 16,35 g de masa. a) Determina el volumen máximo de hidrógeno gas (medido a 1,0 atm y 20⁰C) producido. b) Sabiendo que los 200 cm3 de disolución de HCl 2,0 M se obtuvieron a partir de una botella de ácido clorhídrico concentrado en la que la densidad de la disolución era 1,18 g/cm3 y la riqueza en HCl puro del 35 %, halla que volumen de dicha disolución concentrada se utilizó. Datos: A (Zn) = 65,4 u; A Cl) = 35,5 u; A (H) = 1,0 u.
  • 4. 6. Al reaccionar 500 g de bis(trioxidonitrato) de plomo (nitrato de plomo (II)) con 920 g de monoyoduro de potasio, se obtienen 600 g de diyoduro de plomo así como trioxidonitrato de potasio (nitrato de potasio). Determina el rendimiento de la reacción y establece cuál de los reactivos está en exceso. Datos: A (Pb) = 207,2 u; A (I) = 126,9 u; A (K) = 39,1 u; A (O) = 16,0 u; A (N) = 14,0 u; A (H) = 1,0 u. 7. Las lámparas antiguas de mineros funcionaban quemando gas acetileno que proporciona una luz blanca brillante. El acetileno se producía al reaccionar el agua con carburo de calcio, CaC2, según la siguiente reacción: Calcula: a) La cantidad de agua (en gramos) que se necesita para reaccionar con 50 g de CaC2 del 80% de pureza. b) El volumen de acetileno (en L) medido a 30⁰C y 740 mm Hg producido como consecuencia de la anterior reacción. c) La cantidad en gramos de Ca(OH)2 producida como consecuencia de la anterior reacción. Datos: A (H) = 1,0 u; A (Ca) = 40,0 u; A (C) = 12 u; A (O) = 16,0 u; R = 0,082 atm·L·mol-1 ·K-1 8.
  • 8. 13. Al aplicar una fuerza de 5 N a un muelle de 15 cm de longitud, este se alarga hasta los 20 cm. a) Calcular la constante elástica del muelle. B) Determinar la masa de un objeto que, al colgarlo en el muelle, produce que este se alargue hasta los 35cm. c) ¿Cuánto valdrá la constante de elasticidad del muelle si colgamos una masa de 250g. Solución: a) El alargamiento producido en el muelle es: ∆L = L − L0 = 20 cm −15 cm = 5 cm, por lo que K=F/∆L =5N/0.05m= 100N/m. b) F= K∆L=mg => m= K∆L/g = 100N m (0.35−0.15)𝑚 9.8m/s2 = 2.04kg c) Seguirá valiendo 100N/m, pues el valor de la constante no cambia porque es característica del muelle.