SlideShare una empresa de Scribd logo
BLADIS FERNANDO DE LA PEÑA MANCERA
Q.F. Universidad del Atlántico.
Docente de Aula : Ciencias Naturales y Química
Aspirante a Especialista en Química Orgánica U. Del Atl.
La siguiente clase contiene escenas de
sexo ,violencia, torcidas de
ojos, manotazos, escupitajos. Se
recomienda estar acompañado del
profesor:
BLADIS DE LA PEÑA MANCERA
Q.F.
UNIDAD 1. Temas de exposición en Química Orgánica
Tema1: Las propiedades únicas de átomo de carbono y el fenómeno de la vida.
Tema 2: La agricultura orgánica.
Tema 3: Petroquímica. Motor de la sociedad moderna.
Tema 4: Alcoholismo. Efectos y consecuencias.
Tema 5: Los aditivos en los alimentos.
Tema 6: Feromonas: comunicación química de la naturaleza.
Tema 7: El misterioso caso de enamoramiento.
Tema 8: Proyectos científicos escolares.
Tema 9: Extractos vegetales (Fitoquímica)
Tema 10: Pigmentos vegetales.
Tema 11: Química y los perfumes.
Tema 12: Derivados lácteos.
Tema 13: Bebidas gaseosas.
 Desarrollo de competencias
Reflexiono sobre lo expuesto…………..
 ¿Por qué el átomo de carbono puede formar moléculas complejas?
 ¿Por qué es difícil que una forma de vida extraterrestre esté basada en
átomos de silicio?
¿Cuáles son las propiedades químicas que hacen tan especial el átomo
de carbono?
Fortalezco mis valores………..
 ¿Cómo influye la química orgánica en tu vida cotidiana?
 ¿Por qué es importante estudiar química orgánica?
 ¿Qué aplicaciones tendrá la química orgánica en el campo industrial?
 Desarrollo de competencias
Reflexiono sobre lo expuesto…………..
 ¿Cuál es el impacto económico de los cultivos orgánicos
en los mercados globalizados?
 ¿Qué problemas enfrentan los agricultores orgánicos al
comercializar sus productos?
¿Qué es una granja integral auto sostenible?
 Desarrollo de competencias
Reflexiono sobre lo expuesto…………..
 ¿Qué es la petroquímica?
 ¿Por qué la petroquímica es un sector económico tan poderoso?
¿Qué es la de polimerización termal?
Fortalezco mis valores………..
 ¿Por qué es importante cuidar los recursos naturales?
 ¿Cómo afecta la petroquímica la economía de tu país?
 ¿Qué consecuencias negativas tienen los derrames de petróleo sobre
el medio ambiente?
 Desarrollo de competencias
Reflexiono sobre lo expuesto…………..
 ¿Por qué el alcohol actúa como un depresor del sistema nervioso
central?
 ¿Por qué el alcohol causa dependencia física y psicológica?
¿Por qué las mujeres embarazadas no deben consumir bebidas
alcohólicas?
 ¿Por qué no se debe consumir alcohol si se va a conducir un
vehículo?
 investiga y debate sobre los factores genéticos, asociados al consumo
de alcohol.
 Investiga sobre las enfermedades asociadas al consumo de alcohol.
 Desarrollo de competencias
Reflexiono sobre lo expuesto…………..
 ¿Qué son los aditivos para alimentos?
 ¿Cuáles son las principales categorías de aditivos para alimentos?
¿Cuál es la finalidad de utilizar aditivos en los alimentos?
Fortalezco mis valores………..
 ¿Qué tan balanceada es tu dieta diaria?
 ¿Por qué es importante leer las etiquetas de los alimentos antes de
consumirlos?
 ¿Qué consecuencias negativas tendrá el consumo de un alimento
vencido?
 Desarrollo de competencias
Reflexiono sobre lo expuesto…………..
 ¿Qué son la feromonas?
 ¿Existen feromonas humanas?
¿Qué aplicaciones tienen las feromonas sexuales de insectos en la industria
agroquímica?
¿Cuál es la naturaleza química de la mayoría de las feromonas sexuales de
insectos?
Fortalezco mis valores………..
 ¿Qué aplicaciones tendría el aislamiento y la utilización de feromonas
humanas?
 ¿La mente humana puede controlar los instintos provocados por las
feromonas?
 ¿Qué es el autocontrol de la mente?
 Por qué es importante tener autocontrol en todas nuestras acciones?
 Desarrollo de competencias
Reflexiono sobre lo expuesto…………..
 Teniendo en cuenta la exposición anterior escribe tres preguntas
relacionadas con la temática
 ¿Qué tipo de sustancias se encuentran presentes en los procesos
bioquímicos del enamoramiento?
¿Cómo influye el trabajo interdisciplinario en la resolución de un
problema?
Fortalezco mis valores………..
 ¿Cómo controlo mis emociones y relaciones de pareja?
 ¿Qué elementos son indispensables en una relación de pareja basadas
en el respeto?
 Desarrollo de competencias
 ¿Cómo formular un proyecto científico escolar?
¿Cuáles son la etapas de un proyecto científico escolar?
GLOSARIO:
 Innovación.
Creatividad.
Impacto.
Aplicaciones.
Imaginación.
Investigación.
 Desarrollo de competencias
 ¿Qué aplicaciones tiene la química de productos naturales
en la medicina?
GLOSARIO:
Fitoquímica.
Extracto.
Meta bolitos.
Cromatografía de papel.
Maceración.
Alcaloides.
Taninos.
 Desarrollo de competencias
¿Cuál es la aplicación de los pigmentos vegetales en la
tinción de fibras textiles?
GLOSARIO:
 Tinción.
 Alumbre.
 Mor dentado.
 Pigmento.
 Desarrollo de competencias
¿Cómo fabricar perfumes?
Historia de los perfumes.
Fisiología del sentido del olfato
GLOSARIO:
Fijador.
Aromas.
Vehículos.
 Desarrollo de competencias
¿Cómo fabricar derivados lácteos de calidad?
Interpretar la bioquímica implicada en los procesos de la elaboración de
los productos lácteos.
GLOSARIO:
Caseína
Vitaminas.
Minerales.
Lactosa.
Enzimas.
Cuajo.
Kumis.
Glucosa.
 Desarrollo de competencias
¿Cómo fabricar la gaseosas
Historia de las bebidas carbonatadas.
Interpretar los principios fisicoquímicos presentes en la fabricación de
bebidas carbonatadas.
GLOSARIO:
Acidulantes.
Edulcolorantes.
Aditivos.
Dióxido de carbono.
 Desarrollo de competencias
Aun cuando las sustancias orgánicas están
compuestas por la combinación de unos
pocos elementos, la variedad
física, química y estructural que presentan
es enorme.
Dentro de este extenso horizonte de
diversidad, es posible encontrar
regularidades. Es así como los compuestos
orgánicos, se han clasificado en
grupos, conocidos como grupos
funcionales, caracterizados por un
comportamiento físico – químico especial.
http://es.wikipedia.org/wiki/Quimica_orgnica
HIPERTEXTO SANTILLANA, QUÍMICA 2. 2010 EDITORIAL SANTILLANA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Química orgánica banco de pregunta para 3ro bgu
Química orgánica banco de pregunta para 3ro bguQuímica orgánica banco de pregunta para 3ro bgu
Química orgánica banco de pregunta para 3ro bgu
David Mls
 
Reglas de solubilidad
Reglas de solubilidadReglas de solubilidad
Reglas de solubilidad
Ivonne Vargas
 
Ejercicios fórmula empírica y molecular
Ejercicios fórmula empírica y molecularEjercicios fórmula empírica y molecular
Ejercicios fórmula empírica y molecular
Jessica Yasmin
 
Práctica 3. Identificación de carbohidratos.
Práctica 3. Identificación de carbohidratos.Práctica 3. Identificación de carbohidratos.
Práctica 3. Identificación de carbohidratos.
Leslie Romero Vázquez
 
Introducción a la Química Orgánica
Introducción a la Química OrgánicaIntroducción a la Química Orgánica
Introducción a la Química Orgánica
vjimenez75
 
Práctica: Reconocimiento de elementos organógenos y separación de mezclas por...
Práctica: Reconocimiento de elementos organógenos y separación de mezclas por...Práctica: Reconocimiento de elementos organógenos y separación de mezclas por...
Práctica: Reconocimiento de elementos organógenos y separación de mezclas por...
Mariela Chale Bardales
 
Química (MOLÉCULAS POLARES Y NO POLARES)
Química (MOLÉCULAS POLARES Y NO POLARES)Química (MOLÉCULAS POLARES Y NO POLARES)
Química (MOLÉCULAS POLARES Y NO POLARES)
Edimar Lopez
 
Alcanos nomenclatura
Alcanos nomenclaturaAlcanos nomenclatura
Alcanos nomenclatura
María Lastre
 
Breve introduccion de quimica organica
Breve  introduccion de quimica organicaBreve  introduccion de quimica organica
Breve introduccion de quimica organica
Nolber Trujillo
 
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICACLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
Elias Navarrete
 
Práctica de Laboratorio: Nomenclatura quimica inorgánica
Práctica de Laboratorio: Nomenclatura quimica inorgánicaPráctica de Laboratorio: Nomenclatura quimica inorgánica
Práctica de Laboratorio: Nomenclatura quimica inorgánica
Mariela Chale Bardales
 
4.4.1 problemas mol mol- contestado
4.4.1 problemas mol mol- contestado4.4.1 problemas mol mol- contestado
4.4.1 problemas mol mol- contestado
Jorge Arizpe Dodero
 
Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)
Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)
Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)
quifinova
 
Informe aminas y ac.
Informe aminas y ac.Informe aminas y ac.
Informe aminas y ac.
Nicolás Rubilar
 
Informe de química orgánica I - Alcoholes
Informe de química orgánica I - AlcoholesInforme de química orgánica I - Alcoholes
Informe de química orgánica I - Alcoholes
Joseph Fretel Arteaga
 
Organica 1 practica 4 determinacion del punto de fusion
Organica 1 practica 4 determinacion del punto de fusionOrganica 1 practica 4 determinacion del punto de fusion
Organica 1 practica 4 determinacion del punto de fusion
Peterr David
 
Alquenos
AlquenosAlquenos
Alquenos
MEDICINA J
 
Indicadores Acido-Base Quimica Analitica y Metodos Instrumentales Equipo #6 I...
Indicadores Acido-Base Quimica Analitica y Metodos Instrumentales Equipo #6 I...Indicadores Acido-Base Quimica Analitica y Metodos Instrumentales Equipo #6 I...
Indicadores Acido-Base Quimica Analitica y Metodos Instrumentales Equipo #6 I...
Sooey Wong
 
34 Grupo 17 10 06 05
34 Grupo 17 10 06 0534 Grupo 17 10 06 05
34 Grupo 17 10 06 05
lucasmerel
 
Informe practica #5 (articulo cientifico) Alcoholes
Informe practica #5  (articulo cientifico) AlcoholesInforme practica #5  (articulo cientifico) Alcoholes
Informe practica #5 (articulo cientifico) Alcoholes
Pedro Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Química orgánica banco de pregunta para 3ro bgu
Química orgánica banco de pregunta para 3ro bguQuímica orgánica banco de pregunta para 3ro bgu
Química orgánica banco de pregunta para 3ro bgu
 
Reglas de solubilidad
Reglas de solubilidadReglas de solubilidad
Reglas de solubilidad
 
Ejercicios fórmula empírica y molecular
Ejercicios fórmula empírica y molecularEjercicios fórmula empírica y molecular
Ejercicios fórmula empírica y molecular
 
Práctica 3. Identificación de carbohidratos.
Práctica 3. Identificación de carbohidratos.Práctica 3. Identificación de carbohidratos.
Práctica 3. Identificación de carbohidratos.
 
Introducción a la Química Orgánica
Introducción a la Química OrgánicaIntroducción a la Química Orgánica
Introducción a la Química Orgánica
 
Práctica: Reconocimiento de elementos organógenos y separación de mezclas por...
Práctica: Reconocimiento de elementos organógenos y separación de mezclas por...Práctica: Reconocimiento de elementos organógenos y separación de mezclas por...
Práctica: Reconocimiento de elementos organógenos y separación de mezclas por...
 
Química (MOLÉCULAS POLARES Y NO POLARES)
Química (MOLÉCULAS POLARES Y NO POLARES)Química (MOLÉCULAS POLARES Y NO POLARES)
Química (MOLÉCULAS POLARES Y NO POLARES)
 
Alcanos nomenclatura
Alcanos nomenclaturaAlcanos nomenclatura
Alcanos nomenclatura
 
Breve introduccion de quimica organica
Breve  introduccion de quimica organicaBreve  introduccion de quimica organica
Breve introduccion de quimica organica
 
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICACLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
 
Práctica de Laboratorio: Nomenclatura quimica inorgánica
Práctica de Laboratorio: Nomenclatura quimica inorgánicaPráctica de Laboratorio: Nomenclatura quimica inorgánica
Práctica de Laboratorio: Nomenclatura quimica inorgánica
 
4.4.1 problemas mol mol- contestado
4.4.1 problemas mol mol- contestado4.4.1 problemas mol mol- contestado
4.4.1 problemas mol mol- contestado
 
Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)
Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)
Determinación de fórmulas químicas (empírica y molecular)
 
Informe aminas y ac.
Informe aminas y ac.Informe aminas y ac.
Informe aminas y ac.
 
Informe de química orgánica I - Alcoholes
Informe de química orgánica I - AlcoholesInforme de química orgánica I - Alcoholes
Informe de química orgánica I - Alcoholes
 
Organica 1 practica 4 determinacion del punto de fusion
Organica 1 practica 4 determinacion del punto de fusionOrganica 1 practica 4 determinacion del punto de fusion
Organica 1 practica 4 determinacion del punto de fusion
 
Alquenos
AlquenosAlquenos
Alquenos
 
Indicadores Acido-Base Quimica Analitica y Metodos Instrumentales Equipo #6 I...
Indicadores Acido-Base Quimica Analitica y Metodos Instrumentales Equipo #6 I...Indicadores Acido-Base Quimica Analitica y Metodos Instrumentales Equipo #6 I...
Indicadores Acido-Base Quimica Analitica y Metodos Instrumentales Equipo #6 I...
 
34 Grupo 17 10 06 05
34 Grupo 17 10 06 0534 Grupo 17 10 06 05
34 Grupo 17 10 06 05
 
Informe practica #5 (articulo cientifico) Alcoholes
Informe practica #5  (articulo cientifico) AlcoholesInforme practica #5  (articulo cientifico) Alcoholes
Informe practica #5 (articulo cientifico) Alcoholes
 

Destacado

Tema 11: Química del carbono
Tema 11: Química del carbonoTema 11: Química del carbono
Tema 11: Química del carbono
fatimaslideshare
 
Química orgánica
Química  orgánicaQuímica  orgánica
Química orgánica
Giuliana Tinoco
 
TEMAS DE REPASO DE QUIMICA I
TEMAS DE REPASO DE QUIMICA  ITEMAS DE REPASO DE QUIMICA  I
TEMAS DE REPASO DE QUIMICA I
cobach04aquino
 
ExposicióN De QuíMica
ExposicióN De QuíMicaExposicióN De QuíMica
ExposicióN De QuíMica
Salomé
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
mapinejo
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
paulahana
 
La química del carbono
La química  del carbonoLa química  del carbono
La química del carbono
Bladis De la Peña
 
QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICAQUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA
Elias Navarrete
 
quimica organica
quimica organica quimica organica
quimica organica
maryeli95
 
Preguntas de exposiciones
Preguntas de exposicionesPreguntas de exposiciones
Preguntas de exposiciones
gchv
 
Informe Ondas Estacionarias En Una Cuerda
Informe Ondas Estacionarias En Una CuerdaInforme Ondas Estacionarias En Una Cuerda
Informe Ondas Estacionarias En Una Cuerda
guest9ba94
 
quimica curso universitario (Mahan)
quimica curso universitario (Mahan)quimica curso universitario (Mahan)
quimica curso universitario (Mahan)
clasesdequimica
 
Sesión 2 manejo de números
Sesión 2 manejo de númerosSesión 2 manejo de números
Sesión 2 manejo de números
biochemistry-nurse
 
Estructura y funcion molecular Introduccion
Estructura y funcion molecular IntroduccionEstructura y funcion molecular Introduccion
Estructura y funcion molecular Introduccion
Fangirl Academy
 
Alcoholes y glicoles
Alcoholes y glicolesAlcoholes y glicoles
Alcoholes y glicoles
adn estela martin
 
Módulo 1 química grado once
Módulo 1  química grado once Módulo 1  química grado once
Módulo 1 química grado once
marco
 
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón en soluciones...
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón  en soluciones...Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón  en soluciones...
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón en soluciones...
Bladis De la Peña
 
Modulo I Fundamentos De QuíMica OrgáNica
Modulo I   Fundamentos De QuíMica OrgáNicaModulo I   Fundamentos De QuíMica OrgáNica
Modulo I Fundamentos De QuíMica OrgáNica
javjerez
 
Clase de Química 3 año
Clase de Química 3 añoClase de Química 3 año
Clase de Química 3 año
Gilberto Diaz
 
Guía Práctica para Confeccionar un Herbario por Prof. Marilú Roxana Soto Vásquez
Guía Práctica para Confeccionar un Herbario por Prof. Marilú Roxana Soto VásquezGuía Práctica para Confeccionar un Herbario por Prof. Marilú Roxana Soto Vásquez
Guía Práctica para Confeccionar un Herbario por Prof. Marilú Roxana Soto Vásquez
Marilu Roxana Soto Vasquez
 

Destacado (20)

Tema 11: Química del carbono
Tema 11: Química del carbonoTema 11: Química del carbono
Tema 11: Química del carbono
 
Química orgánica
Química  orgánicaQuímica  orgánica
Química orgánica
 
TEMAS DE REPASO DE QUIMICA I
TEMAS DE REPASO DE QUIMICA  ITEMAS DE REPASO DE QUIMICA  I
TEMAS DE REPASO DE QUIMICA I
 
ExposicióN De QuíMica
ExposicióN De QuíMicaExposicióN De QuíMica
ExposicióN De QuíMica
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
La química del carbono
La química  del carbonoLa química  del carbono
La química del carbono
 
QUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICAQUÍMICA ORGÁNICA
QUÍMICA ORGÁNICA
 
quimica organica
quimica organica quimica organica
quimica organica
 
Preguntas de exposiciones
Preguntas de exposicionesPreguntas de exposiciones
Preguntas de exposiciones
 
Informe Ondas Estacionarias En Una Cuerda
Informe Ondas Estacionarias En Una CuerdaInforme Ondas Estacionarias En Una Cuerda
Informe Ondas Estacionarias En Una Cuerda
 
quimica curso universitario (Mahan)
quimica curso universitario (Mahan)quimica curso universitario (Mahan)
quimica curso universitario (Mahan)
 
Sesión 2 manejo de números
Sesión 2 manejo de númerosSesión 2 manejo de números
Sesión 2 manejo de números
 
Estructura y funcion molecular Introduccion
Estructura y funcion molecular IntroduccionEstructura y funcion molecular Introduccion
Estructura y funcion molecular Introduccion
 
Alcoholes y glicoles
Alcoholes y glicolesAlcoholes y glicoles
Alcoholes y glicoles
 
Módulo 1 química grado once
Módulo 1  química grado once Módulo 1  química grado once
Módulo 1 química grado once
 
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón en soluciones...
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón  en soluciones...Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón  en soluciones...
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón en soluciones...
 
Modulo I Fundamentos De QuíMica OrgáNica
Modulo I   Fundamentos De QuíMica OrgáNicaModulo I   Fundamentos De QuíMica OrgáNica
Modulo I Fundamentos De QuíMica OrgáNica
 
Clase de Química 3 año
Clase de Química 3 añoClase de Química 3 año
Clase de Química 3 año
 
Guía Práctica para Confeccionar un Herbario por Prof. Marilú Roxana Soto Vásquez
Guía Práctica para Confeccionar un Herbario por Prof. Marilú Roxana Soto VásquezGuía Práctica para Confeccionar un Herbario por Prof. Marilú Roxana Soto Vásquez
Guía Práctica para Confeccionar un Herbario por Prof. Marilú Roxana Soto Vásquez
 

Similar a Temas de exposición de química orgánica grados 11 a b p iii 2013

Presentacion quimica ii
Presentacion quimica iiPresentacion quimica ii
Presentacion quimica ii
elizabeth_rafael
 
Presentacion quimica ii
Presentacion quimica iiPresentacion quimica ii
Presentacion quimica ii
Scar Hdz
 
Presentacion quimica ii
Presentacion quimica iiPresentacion quimica ii
Presentacion quimica ii
Scar Hdz
 
Presentacion quimica ii
Presentacion quimica iiPresentacion quimica ii
Presentacion quimica ii
elizabeth_rafael
 
Asignatura de Química II
Asignatura de Química IIAsignatura de Química II
Asignatura de Química II
KarLa Barrón
 
Presentacion quimica ii
Presentacion quimica iiPresentacion quimica ii
Presentacion quimica ii
elizabeth_rafael
 
CARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: WEBQUEST
CARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: WEBQUESTCARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: WEBQUEST
CARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: WEBQUEST
pedagtic
 
Cosmeticos
CosmeticosCosmeticos
Presentación química II
Presentación química IIPresentación química II
Presentación química II
PandiPato
 
Presentación de química 2
Presentación de química 2Presentación de química 2
Presentación de química 2
GandalfElPrieto
 
De qué están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personal
De qué están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personalDe qué están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personal
De qué están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personal
Ivonne Tellez
 
Presentacion quimica ii
Presentacion quimica iiPresentacion quimica ii
Presentacion quimica ii
MachiroMon
 
Presentacion quimica ii
Presentacion quimica iiPresentacion quimica ii
Presentacion quimica ii
MachiroMon
 
De la cuna a la tumba
De la cuna a la tumbaDe la cuna a la tumba
De la cuna a la tumba
Isabel Bibianne Martínez
 
De la cuna a la tumba
De la cuna a la tumbaDe la cuna a la tumba
De la cuna a la tumba
Isabel Bibiane Martínez
 
Proyecto de software educativo
Proyecto de software educativoProyecto de software educativo
Proyecto de software educativo
laquimi
 
Importancia de la química
Importancia de la químicaImportancia de la química
Importancia de la química
GenesisChamorro
 
Portafolio completo
Portafolio completoPortafolio completo
Portafolio completo
Carolina Ortega
 
Portafolio completo
Portafolio completoPortafolio completo
Portafolio completo
Carolina Ortega
 
Plan de clase 1 y 2
Plan de clase 1 y 2Plan de clase 1 y 2
Plan de clase 1 y 2
Jairo Mulett
 

Similar a Temas de exposición de química orgánica grados 11 a b p iii 2013 (20)

Presentacion quimica ii
Presentacion quimica iiPresentacion quimica ii
Presentacion quimica ii
 
Presentacion quimica ii
Presentacion quimica iiPresentacion quimica ii
Presentacion quimica ii
 
Presentacion quimica ii
Presentacion quimica iiPresentacion quimica ii
Presentacion quimica ii
 
Presentacion quimica ii
Presentacion quimica iiPresentacion quimica ii
Presentacion quimica ii
 
Asignatura de Química II
Asignatura de Química IIAsignatura de Química II
Asignatura de Química II
 
Presentacion quimica ii
Presentacion quimica iiPresentacion quimica ii
Presentacion quimica ii
 
CARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: WEBQUEST
CARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: WEBQUESTCARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: WEBQUEST
CARTA DESCRIPTIVA PARA RECURSO: WEBQUEST
 
Cosmeticos
CosmeticosCosmeticos
Cosmeticos
 
Presentación química II
Presentación química IIPresentación química II
Presentación química II
 
Presentación de química 2
Presentación de química 2Presentación de química 2
Presentación de química 2
 
De qué están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personal
De qué están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personalDe qué están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personal
De qué están hechos los cosméticos y algunos productos de aseo personal
 
Presentacion quimica ii
Presentacion quimica iiPresentacion quimica ii
Presentacion quimica ii
 
Presentacion quimica ii
Presentacion quimica iiPresentacion quimica ii
Presentacion quimica ii
 
De la cuna a la tumba
De la cuna a la tumbaDe la cuna a la tumba
De la cuna a la tumba
 
De la cuna a la tumba
De la cuna a la tumbaDe la cuna a la tumba
De la cuna a la tumba
 
Proyecto de software educativo
Proyecto de software educativoProyecto de software educativo
Proyecto de software educativo
 
Importancia de la química
Importancia de la químicaImportancia de la química
Importancia de la química
 
Portafolio completo
Portafolio completoPortafolio completo
Portafolio completo
 
Portafolio completo
Portafolio completoPortafolio completo
Portafolio completo
 
Plan de clase 1 y 2
Plan de clase 1 y 2Plan de clase 1 y 2
Plan de clase 1 y 2
 

Más de Bladis De la Peña

Nomenclatura de hidrocarburos Alifàticos
Nomenclatura de hidrocarburos AlifàticosNomenclatura de hidrocarburos Alifàticos
Nomenclatura de hidrocarburos Alifàticos
Bladis De la Peña
 
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón en soluciones...
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón  en soluciones...Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón  en soluciones...
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón en soluciones...
Bladis De la Peña
 
Origen de las especies por selección natural
Origen de las especies por selección naturalOrigen de las especies por selección natural
Origen de las especies por selección natural
Bladis De la Peña
 
Leyes de mendel competencias
Leyes de mendel   competenciasLeyes de mendel   competencias
Leyes de mendel competencias
Bladis De la Peña
 
El tacto
El tactoEl tacto
El olfato
El olfatoEl olfato
Tiroides y paratiroides
Tiroides  y  paratiroidesTiroides  y  paratiroides
Tiroides y paratiroides
Bladis De la Peña
 
Hipófisis
HipófisisHipófisis
Hipófisis
Bladis De la Peña
 
Sistema nervioso en el ser humano
Sistema nervioso en el ser humanoSistema nervioso en el ser humano
Sistema nervioso en el ser humano
Bladis De la Peña
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
Bladis De la Peña
 
Las neuronas y las células gliales
Las neuronas y las células glialesLas neuronas y las células gliales
Las neuronas y las células gliales
Bladis De la Peña
 
La médula espinal
La  médula  espinalLa  médula  espinal
La médula espinal
Bladis De la Peña
 
El cerebro
El cerebroEl cerebro
El cerebro
Bladis De la Peña
 
Fecundación del ser humano
Fecundación del ser humanoFecundación del ser humano
Fecundación del ser humano
Bladis De la Peña
 
El embarazo o gestación
El embarazo  o  gestaciónEl embarazo  o  gestación
El embarazo o gestación
Bladis De la Peña
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
Bladis De la Peña
 
Ciclo ovárico
Ciclo  ováricoCiclo  ovárico
Ciclo ovárico
Bladis De la Peña
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
Bladis De la Peña
 
Teorias sobre el origen de la diversidad
Teorias sobre el origen de la diversidad Teorias sobre el origen de la diversidad
Teorias sobre el origen de la diversidad
Bladis De la Peña
 
Ejercicios de reacciones químicas
Ejercicios de reacciones  químicasEjercicios de reacciones  químicas
Ejercicios de reacciones químicas
Bladis De la Peña
 

Más de Bladis De la Peña (20)

Nomenclatura de hidrocarburos Alifàticos
Nomenclatura de hidrocarburos AlifàticosNomenclatura de hidrocarburos Alifàticos
Nomenclatura de hidrocarburos Alifàticos
 
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón en soluciones...
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón  en soluciones...Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón  en soluciones...
Balanceo de ecuaciones químicas por el método del ión electrón en soluciones...
 
Origen de las especies por selección natural
Origen de las especies por selección naturalOrigen de las especies por selección natural
Origen de las especies por selección natural
 
Leyes de mendel competencias
Leyes de mendel   competenciasLeyes de mendel   competencias
Leyes de mendel competencias
 
El tacto
El tactoEl tacto
El tacto
 
El olfato
El olfatoEl olfato
El olfato
 
Tiroides y paratiroides
Tiroides  y  paratiroidesTiroides  y  paratiroides
Tiroides y paratiroides
 
Hipófisis
HipófisisHipófisis
Hipófisis
 
Sistema nervioso en el ser humano
Sistema nervioso en el ser humanoSistema nervioso en el ser humano
Sistema nervioso en el ser humano
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Las neuronas y las células gliales
Las neuronas y las células glialesLas neuronas y las células gliales
Las neuronas y las células gliales
 
La médula espinal
La  médula  espinalLa  médula  espinal
La médula espinal
 
El cerebro
El cerebroEl cerebro
El cerebro
 
Fecundación del ser humano
Fecundación del ser humanoFecundación del ser humano
Fecundación del ser humano
 
El embarazo o gestación
El embarazo  o  gestaciónEl embarazo  o  gestación
El embarazo o gestación
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
 
Ciclo ovárico
Ciclo  ováricoCiclo  ovárico
Ciclo ovárico
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 
Teorias sobre el origen de la diversidad
Teorias sobre el origen de la diversidad Teorias sobre el origen de la diversidad
Teorias sobre el origen de la diversidad
 
Ejercicios de reacciones químicas
Ejercicios de reacciones  químicasEjercicios de reacciones  químicas
Ejercicios de reacciones químicas
 

Temas de exposición de química orgánica grados 11 a b p iii 2013

  • 1. BLADIS FERNANDO DE LA PEÑA MANCERA Q.F. Universidad del Atlántico. Docente de Aula : Ciencias Naturales y Química Aspirante a Especialista en Química Orgánica U. Del Atl.
  • 2. La siguiente clase contiene escenas de sexo ,violencia, torcidas de ojos, manotazos, escupitajos. Se recomienda estar acompañado del profesor: BLADIS DE LA PEÑA MANCERA Q.F.
  • 3.
  • 4.
  • 5. UNIDAD 1. Temas de exposición en Química Orgánica Tema1: Las propiedades únicas de átomo de carbono y el fenómeno de la vida. Tema 2: La agricultura orgánica. Tema 3: Petroquímica. Motor de la sociedad moderna. Tema 4: Alcoholismo. Efectos y consecuencias. Tema 5: Los aditivos en los alimentos. Tema 6: Feromonas: comunicación química de la naturaleza. Tema 7: El misterioso caso de enamoramiento. Tema 8: Proyectos científicos escolares. Tema 9: Extractos vegetales (Fitoquímica) Tema 10: Pigmentos vegetales. Tema 11: Química y los perfumes. Tema 12: Derivados lácteos. Tema 13: Bebidas gaseosas.  Desarrollo de competencias
  • 6. Reflexiono sobre lo expuesto…………..  ¿Por qué el átomo de carbono puede formar moléculas complejas?  ¿Por qué es difícil que una forma de vida extraterrestre esté basada en átomos de silicio? ¿Cuáles son las propiedades químicas que hacen tan especial el átomo de carbono? Fortalezco mis valores………..  ¿Cómo influye la química orgánica en tu vida cotidiana?  ¿Por qué es importante estudiar química orgánica?  ¿Qué aplicaciones tendrá la química orgánica en el campo industrial?  Desarrollo de competencias
  • 7. Reflexiono sobre lo expuesto…………..  ¿Cuál es el impacto económico de los cultivos orgánicos en los mercados globalizados?  ¿Qué problemas enfrentan los agricultores orgánicos al comercializar sus productos? ¿Qué es una granja integral auto sostenible?  Desarrollo de competencias
  • 8. Reflexiono sobre lo expuesto…………..  ¿Qué es la petroquímica?  ¿Por qué la petroquímica es un sector económico tan poderoso? ¿Qué es la de polimerización termal? Fortalezco mis valores………..  ¿Por qué es importante cuidar los recursos naturales?  ¿Cómo afecta la petroquímica la economía de tu país?  ¿Qué consecuencias negativas tienen los derrames de petróleo sobre el medio ambiente?  Desarrollo de competencias
  • 9. Reflexiono sobre lo expuesto…………..  ¿Por qué el alcohol actúa como un depresor del sistema nervioso central?  ¿Por qué el alcohol causa dependencia física y psicológica? ¿Por qué las mujeres embarazadas no deben consumir bebidas alcohólicas?  ¿Por qué no se debe consumir alcohol si se va a conducir un vehículo?  investiga y debate sobre los factores genéticos, asociados al consumo de alcohol.  Investiga sobre las enfermedades asociadas al consumo de alcohol.  Desarrollo de competencias
  • 10. Reflexiono sobre lo expuesto…………..  ¿Qué son los aditivos para alimentos?  ¿Cuáles son las principales categorías de aditivos para alimentos? ¿Cuál es la finalidad de utilizar aditivos en los alimentos? Fortalezco mis valores………..  ¿Qué tan balanceada es tu dieta diaria?  ¿Por qué es importante leer las etiquetas de los alimentos antes de consumirlos?  ¿Qué consecuencias negativas tendrá el consumo de un alimento vencido?  Desarrollo de competencias
  • 11. Reflexiono sobre lo expuesto…………..  ¿Qué son la feromonas?  ¿Existen feromonas humanas? ¿Qué aplicaciones tienen las feromonas sexuales de insectos en la industria agroquímica? ¿Cuál es la naturaleza química de la mayoría de las feromonas sexuales de insectos? Fortalezco mis valores………..  ¿Qué aplicaciones tendría el aislamiento y la utilización de feromonas humanas?  ¿La mente humana puede controlar los instintos provocados por las feromonas?  ¿Qué es el autocontrol de la mente?  Por qué es importante tener autocontrol en todas nuestras acciones?  Desarrollo de competencias
  • 12. Reflexiono sobre lo expuesto…………..  Teniendo en cuenta la exposición anterior escribe tres preguntas relacionadas con la temática  ¿Qué tipo de sustancias se encuentran presentes en los procesos bioquímicos del enamoramiento? ¿Cómo influye el trabajo interdisciplinario en la resolución de un problema? Fortalezco mis valores………..  ¿Cómo controlo mis emociones y relaciones de pareja?  ¿Qué elementos son indispensables en una relación de pareja basadas en el respeto?  Desarrollo de competencias
  • 13.  ¿Cómo formular un proyecto científico escolar? ¿Cuáles son la etapas de un proyecto científico escolar? GLOSARIO:  Innovación. Creatividad. Impacto. Aplicaciones. Imaginación. Investigación.  Desarrollo de competencias
  • 14.  ¿Qué aplicaciones tiene la química de productos naturales en la medicina? GLOSARIO: Fitoquímica. Extracto. Meta bolitos. Cromatografía de papel. Maceración. Alcaloides. Taninos.  Desarrollo de competencias
  • 15. ¿Cuál es la aplicación de los pigmentos vegetales en la tinción de fibras textiles? GLOSARIO:  Tinción.  Alumbre.  Mor dentado.  Pigmento.  Desarrollo de competencias
  • 16. ¿Cómo fabricar perfumes? Historia de los perfumes. Fisiología del sentido del olfato GLOSARIO: Fijador. Aromas. Vehículos.  Desarrollo de competencias
  • 17. ¿Cómo fabricar derivados lácteos de calidad? Interpretar la bioquímica implicada en los procesos de la elaboración de los productos lácteos. GLOSARIO: Caseína Vitaminas. Minerales. Lactosa. Enzimas. Cuajo. Kumis. Glucosa.  Desarrollo de competencias
  • 18. ¿Cómo fabricar la gaseosas Historia de las bebidas carbonatadas. Interpretar los principios fisicoquímicos presentes en la fabricación de bebidas carbonatadas. GLOSARIO: Acidulantes. Edulcolorantes. Aditivos. Dióxido de carbono.  Desarrollo de competencias
  • 19.
  • 20. Aun cuando las sustancias orgánicas están compuestas por la combinación de unos pocos elementos, la variedad física, química y estructural que presentan es enorme. Dentro de este extenso horizonte de diversidad, es posible encontrar regularidades. Es así como los compuestos orgánicos, se han clasificado en grupos, conocidos como grupos funcionales, caracterizados por un comportamiento físico – químico especial.