SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Ciencias de la Comunicación
Ilse Nayeli Del Angel Mendoza
Segundo semestre
Sección 003
NOMBRE DE LIBRO Y AUTOR: “El podcast como herramienta de comunicación
empresarial” Aguayo López Virginia
FECHA DE ENTREGA: 14 Junio 2020
NOMBRE DE ALUMNO(A): Del Angel Mendoza Ilse Nayeli
MATERIA Y GRUPO: Lenguaje Sonoro. Sección 003
¿Cuál es el tema, idea o mensaje central de la lectura?
Dentro de los capítulos cinco y seis la autora nos describe lo que es un podcast, así
como los diferentes tipos de podcast que existen. Menciona que dentro de estos varía la
popularidad de las temáticas tratadas, las estadísticas están enfocadas en España.
Describe las características de los diferentes tipos de podcast que existen, poniendo
ejemplos.
Posteriormente nos adentramos al ámbito de la aplicación del podcast en el
marketing. En este capítulo nos presenta la idea de que gracias al avance de las
tecnologías, los recursos impresos de información han quedado obsoletos. Gracias a
esto es que muchas empresas han optado por el marketing digital, utilizando plataformas
como las redes sociales cuya audiencia es exponencialmente alta. Por esto es que el
podcast es un buen candidato para la publicidad. Pues al hacerse cercano a la audiencia
los anuncios no son tan evidentes y pueden interpretarse como una recomendación de
un amigo.
Considero que pretende mostrar los beneficios que tiene este recurso en el
marketing, pues crea mejores lazos con los consumidores.
¿Qué objetivo(s) pretende la lectura? o ¿Qué crees que intenta el autor al plasmar
sus ideas en dicha lectura?
En estos capítulos se pretende explicar el concepto de podcast, abriendo el
panorama del lector al enlistar los tipos que existen junto con sus características. Con
esto busca que se conozca cómo se puede manejar este recurso para la difusión de
información o en casos más específicos para que logren utilizarlo en la expansión de una
marca.
Nos enseña que mediante el podcast se puede llegar a más audiencia que esté
interesada en temáticas en común y mediante la identificación de esto la publicidad es
más fácil de introducir a los contenidos. Estos anuncios son más digeribles, haciendo al
podcast como uno de los recursos más viables para las empresas. También por el
crecimiento de las nuevas tecnologías y el mundo digital, que hacen el acceso a la
información más fácil.
¿Qué términos o conceptos se definen?
Dentro de estos capítulos de la tesis doctoral se definen conceptos importantes
para la comprensión de esta temática. En este apartado enlistaremos los que se
consideran más relevantes a lo largo de los capítulos cinco y seis de este trabajo.
El primer concepto que plantearemos aquí es el de podcast. Se define como
contenidos sonoros generalmente hablados que se publican con periocidad en la red.
Podcast temático: Son los podcast que tratan cualquier tipo de temática. Estos han
alcanzado gran popularidad en la red, pues es una manera muy fácil de acceder a
información. En este tipo de podcast los creadores muchas veces suelen incluir
imágenes para digerir mejor lo que se dice dentro de los episodios. No requieren de una
gran producción y es por esto que hay muchas opciones de las que se puede escoger.
Dentro de esta categoría podemos encontrar aquellos que hablen de temas como
la cocina, en estos se abarca más allá de la elaboración de alimentos. Se puede hablar
de educación culinaria, así como de información nutrimental. También es común que
aquí se desarrollen críticas a restaurantes. Es una temática realmente popular.
Nos encontramos también con el caso de los podcast de comedia. Este tipo de
podcast puede ser realizado por una o varias personas. En el caso de que exista
solamente un locutor se crea un monólogo, por otro lado si es realizado por varias
personas se le llama sketch. También se pueden desarrollar bromas literarias a las que
se les denomina sainete. Es de igual manera uno de los más populares alrededor del
mundo.
Otro de los tópicos que se pueden encontrar dentro de esta categoría son las
críticas de cine las cuales no son necesariamente actuales. Dentro de este tipo de
podcast se critican las cualidades artísticas y técnicas de la obra. También se puede
centrar en lanzamientos comerciales. Se hacen comentarios de películas por expertos.
Están los podcast deportivos en los que se abarcan novedades dentro del deporte,
como equipos, resultados de partidos. Estos son usualmente patrocinados para que se
hable de ciertos jugadores o equipos dentro de este.
Nos presenta los podcast informativos cuyo principal objetivo es transmitir
información al público. Incluye temas de política, de medio ambiente entre otros. Dentro
de estos también podemos encontrar los que tratan temáticas como el teatro, la
sexología, periódicos hablados, etcétera.
Podcast didáctico: El principal objetivo de este es transmitir conocimientos. Es
mayormente utilizado en el ámbito escolar como materiales de enseñanza o aprendizaje.
Estos son un recuso muy práctico, pues al estar disponible en la red para ser consultados
en cualquier momento los estudiantes o profesores pueden acceder a estos cuando sea
necesario. Estos son muy efectivos en la enseñanza de idiomas, pues logran involucrar
más a los oyentes. Con este se puede practicar más a fondo, pues se familiarizan más
rápido con el nuevo idioma a aprender. También presenta la propuesta de que un
podcast puede ser un muy buen trabajo académico para asignar a los estudiantes.
Mediante este se creará una biblioteca de la materia en cuestión a la que podrán acceder
cuando se desee.
Podcast político: Este es comúnmente utilizado por los candidatos a algún puesto
político, pues a partir de este mantienen una mayor cercanía con los electores. Estos
poseen una menor infraestructura que un vídeo por lo que se ha optado por esta opción.
Dentro de este también se encuentran las críticas hacia cómo se llevan las campañas o
los gobiernos.
Podcast enriquecido: Este tipo de podcast brindan una mejor experiencia a los
oyentes. En estos se pueden encontrar marcadores de capítulos que son utilizados para
dividir en secciones los episodios. Dentro de estos se incluyen imágenes, enlaces entre
otras cosas que completen y mejoren la experiencia de escucha.
MP3: Este es el formato más utilizado. Es de fácil manipulación y no ocupa mucho
espacio de almacenamiento pues es de gran compresión. Su calidad es similar a la del
disco compacto, es bastante popular por su facilidad de manipulación.
OGG Vorbis: Es un formato de compresión gratuito. Logra reducir el tamaño de un
archivo sin bajar la calidad. Es menos común porque no siempre es compatible con los
dispositivos. Similar al MP3.
Wave/Riff: Desarrollado por Microsoft e IBM. Este formato de sonido es
almacenado en forma de onda digitalizada. Son archivos muy pesados, pues contienen
grandes cantidades de información. Es normalmente utilizado en la edición para lograr
obtener un mejor resultado. No hay compresión.
Citas interesantes (señalar la página):
“Los podcast aportan una forma nueva y atractiva de distribuir y acceder a la información,
que reúne las ventajas de muchos tipos de medios, como la radio y la televisión, junto
con la capacidad de acceder en casi cualquier momento y lugar, sin depender de un
horario, gracias a su distribución por internet.” (pp. 84)
“Del mismo modo que ocurre con otras tecnologías, los podcasts se pueden incorporar al
proceso educativo con diferentes niveles de profundidad.” (pp. 92)
“Sin duda, un podcast enriquecido completa y mejora la experiencia del oyente con el
programa, al proporcionarle más información y al enlazarla con otros contenidos en la
red. Podemos compararlo con un libro de texto que incluye imágenes y gráficos para
reforzar o facilitar la comprensión de los conceptos.” (pp. 102)
“Pequeños sellos de música y pequeñas tiendas de música en línea han descubierto que
el podcast es una vía de comunicación mucho más eficaz que el correo electrónico.” (pp.
105)
“Otro estudio, el de la Sociedad de la Información en España 2014, de Telefónica, señala
que más del 80% de los usuarios de internet accede a través de un dispositivo móvil. El
acceso a internet se está convirtiendo en un elemento cotidiano de la sociedad
española.” (pp. 127)
“Por tanto, la innovación tecnológica junto con el continuo deseo de los consumidores de
la fusión de los medios de comunicación presenta una gran oportunidad para los
anunciantes. Es importante para las marcas adaptarse al cambio, a la movilidad que
ofrece internet, y utilizar esto para dar forma a sus estrategias de marketing.” (pp. 133)
“La nueva tecnología está mejorando la mayoría de las disciplinas publicitarias digitales.”
(pp. 135)
“La publicidad de internet en los dispositivos móviles (es decir, todos aquellos anuncios
de internet enviados a smartphones y tabletas, ya sean display, search o publicidad
dentro de las app) es con mucho el sector publicitario con el crecimiento más rápido.”
(pp. 136)
“Y es que a lo largo de los últimos años, el marketing digital ha experimentado una
profunda transformación que le ha llevado a convertirse en uno de los medios más
importantes a la hora de generar experiencia de marca en el entorno online.” (pp. 144)
Esta proliferación de dispositivos móviles, a través de los cuales los usuarios escuchan
archivos mp3, ha tenido como consecuencia el aumento de la producción de contenidos
online en audio y, como consecuencia, un mayor impacto del podcast. El interés de la
audiencia por este formato y la efectividad de los anuncios de podcasts son algunas de
las razones que han llevado a apostar por este negocio.” ( pp. 148)
“Por tanto, la nueva tecnología está mejorando la mayoría de las disciplinas publicitarias
digitales y además, a medida que el vídeo online llega a los ‘smartphones’, tabletas,
consolas de juegos y TV conectada, éste proporciona a los anunciantes una gran
variedad de nuevas oportunidades para conectar con los consumidores de tal forma que
se llega a superar por primera vez a la publicidad gráfica…” (pp. 174)
¿Cuándo y en qué lugar se puede aplicar lo sugerido por el autor?
Esta lectura brinda herramientas para aprender a manejar el recurso del podcast.
Sobre todo ahora que es muy importante el desarrollo de plataformas digitales para el
consumo de contenido. Actualmente todo gira alrededor de las nuevas tecnologías. Por
esto es que la autora busca presentar al podcast como un recurso innovador que trae
consigo grandes avances en el área digital. Gracias a la producción de estos se puede
acceder a información en el momento que se requiera necesario.
Con estos capítulos de la tesis de Virginia López se puede conocer más a fondo
qué es un podcast y escoger algún tipo de estos para desarrollar nuevos proyectos,
pueden ser personales o de negocios. Es por esto que nos presenta la propuesta del
podcast como herramienta de marketing. Existen diversos empresarios o personalidades
que han optado por esta innovación, a través de este se pueden difundir marcas. Es una
grandiosa opción para los que buscan crear relaciones más fuertes con sus
consumidores, pues al usar esta herramienta la publicidad se vuelve aún más fácil de
interiorizar.
Esta información puede ser utilizada por aquellos que buscan nuevas alternativas
para sus campañas de marketing por internet. El podcast no requiere de grandes
producciones, por lo que se convierte en una herramienta de fácil manipulación. Además
de que su difusión tampoco es complicada, pues con el internet ahora todo es más fácil.
Preguntas que origina el texto
¿Qué es un podcast?
¿Cómo se clasifican los podcast?
¿Cuáles son las temáticas más populares?
¿Cuáles pueden ser los usos de un podcast?
¿Es una forma viable de distribuir información?
¿Para qué nos sirve un podcast?
¿Su transmisión es exclusiva?
¿Suelen tener límite de episodios?
¿En qué plataformas puedo escucharlos?
¿Son compatibles con mi dispositivo?
¿Qué ventajas proporcionan actualmente?
¿En qué formatos puedo encontrarlos?
¿Los podcast son solamente archivos de audio?
¿Son recursos efectivos para el marketing?
¿Cuál es el futuro que le espera a este nuevo recurso?
¿Por qué se espera que estos tengan éxito a futuro?
¿Si soy empresario es una decisión inteligente empezar un podcast como recurso
publicitario?
¿Cómo impacta esto en los escuchas?
Resumen de lectura
Los podcast son recursos de audio, que se encuentran en línea. Estos pueden
abarcar múltiples temáticas las cuales generan interés en distintos grupos de personas.
Al ser independientes no es obligatoria una problemática o aquello que se planea
plasmar dentro de estos episodios. Existe una variedad impresionante de las temáticas
que puede abordar un podcast. Estos van desde el ámbito social, cultural, de
entretenimiento, informativos, políticos, didácticos, entre otros. Se ha comprobado que
puede llegar a convertirse en un recurso muy efectivo en el ámbito escolar, pues a través
de este se puede lograr que los estudiantes se involucren más en el tema que se está
estudiando.
Este recurso no es de gran complejidad, por lo que cualquier persona que lo desee
puede crear uno. El nivel de edición no es demasiado profundo a menos de que se
maneje a nivel profesional. Los podcast suelen ser un enlace más cercano con los
escuchas, pues no existen intermediarios y a través de este se mantiene contacto
inmediato con ellos. Son recursos flexibles, pues se encuentran en internet por esto es
que se puede acceder a estos en el momento que se tenga disponible.
El podcast ha ganado popularidad, sobre todo con la llegada de las nuevas
tecnologías. Gracias a esto el acceso a ellos es realmente sencillo. Además de ser
información muy fácil de procesar, pues el que lo escucha puede percibirlo como una
plática y prestar más atención a esta. Gracias a su popularidad a lo largo de los años
miles de empresarios, políticos o figuras públicas han apostado por el desarrollo de uno
de estos. Se mantiene informados a aquellos que estén interesados de una manera
simple y accesible.
Es evidente que con la llegada de los smartphones las personas se mantienen al
día en cualquier momento. La información está al alcance de su mano y sobretodo ahora
están más conectados con las marcas que consumen. Las redes sociales se han
convertido en una plataforma que es muy utilizada alrededor del mundo. Gracias a lo
anterior es que muchas campañas de marketing han incluido al podcast como un recurso
que no debe faltar. Se mantienen en el pensamiento del consumidor y establecen lazos
más cercanos con este. Es por esto que este es un efectivo recurso en el área de
publicidad.

Más contenido relacionado

Similar a Reporte: “El podcast como herramienta de comunicación empresarial”

Trabajo final lenguaje sonoro amhy 003
Trabajo final lenguaje sonoro amhy 003Trabajo final lenguaje sonoro amhy 003
Trabajo final lenguaje sonoro amhy 003
AmhySamanthaRamrez
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
brendareyes80
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
HectorPrez13
 
El Podcast como herramienta de Comunicación Empresarial” Capitulo 5 y 6
El Podcast como herramienta de Comunicación Empresarial” Capitulo 5 y 6El Podcast como herramienta de Comunicación Empresarial” Capitulo 5 y 6
El Podcast como herramienta de Comunicación Empresarial” Capitulo 5 y 6
DiegoMendoza195
 
El podcast como_herramienta_de_comunicacion
El podcast como_herramienta_de_comunicacionEl podcast como_herramienta_de_comunicacion
El podcast como_herramienta_de_comunicacion
Dueosdel
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo1984KKK
 
Tics equipo6 manualpodcasts_g3doc_toluca
Tics equipo6 manualpodcasts_g3doc_tolucaTics equipo6 manualpodcasts_g3doc_toluca
Tics equipo6 manualpodcasts_g3doc_toluca
ABELMENDOZA24
 
Tics equipo2 podcast presentacion doc patzcuaro
Tics equipo2 podcast presentacion doc patzcuaroTics equipo2 podcast presentacion doc patzcuaro
Tics equipo2 podcast presentacion doc patzcuaro
Erika Cervantes
 
Diapositivas Reporte de lectura
Diapositivas Reporte de lecturaDiapositivas Reporte de lectura
Diapositivas Reporte de lectura
MelannieCorts
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
Maria Lopez
 
Servicio de Podcast - KSK Radio
Servicio de Podcast - KSK RadioServicio de Podcast - KSK Radio
Servicio de Podcast - KSK Radio
Ezequiel Lollini
 
Radio miniquest
Radio miniquestRadio miniquest
Radio miniquestjoelyucra
 
837 3284-1-pb
837 3284-1-pb837 3284-1-pb
837 3284-1-pb
Angelica Morales
 
Tics equipos6 manualprezi.grupoc-valledebravo
Tics equipos6 manualprezi.grupoc-valledebravoTics equipos6 manualprezi.grupoc-valledebravo
Tics equipos6 manualprezi.grupoc-valledebravo
Xiomara Quintana
 
Tics equipo2 manualpodcast_doc_patzcuaro
Tics equipo2 manualpodcast_doc_patzcuaroTics equipo2 manualpodcast_doc_patzcuaro
Tics equipo2 manualpodcast_doc_patzcuaro
Erika Cervantes
 
Creando podcasts para la enseñanza y el aprendizaje – Parte 1. SEPTIEMBRE 2022
Creando podcasts para la enseñanza y el aprendizaje – Parte 1. SEPTIEMBRE 2022Creando podcasts para la enseñanza y el aprendizaje – Parte 1. SEPTIEMBRE 2022
Creando podcasts para la enseñanza y el aprendizaje – Parte 1. SEPTIEMBRE 2022
Docentes en línea UNLP
 
4500 pineiro
4500 pineiro4500 pineiro
4500 pineiro
Angelica Morales
 
Herramientas periodisticas para la promoción social
Herramientas periodisticas para la promoción socialHerramientas periodisticas para la promoción social
Herramientas periodisticas para la promoción social
Emily Alvarez
 
DIAPOSITIVAS DE MULTIMEDIO PODCAST 8.0.pptx
DIAPOSITIVAS DE MULTIMEDIO PODCAST 8.0.pptxDIAPOSITIVAS DE MULTIMEDIO PODCAST 8.0.pptx
DIAPOSITIVAS DE MULTIMEDIO PODCAST 8.0.pptx
ag21028
 
Narración digital con podcasts.pptx
Narración digital con podcasts.pptxNarración digital con podcasts.pptx
Narración digital con podcasts.pptx
José Carlos Barceló Fernández
 

Similar a Reporte: “El podcast como herramienta de comunicación empresarial” (20)

Trabajo final lenguaje sonoro amhy 003
Trabajo final lenguaje sonoro amhy 003Trabajo final lenguaje sonoro amhy 003
Trabajo final lenguaje sonoro amhy 003
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
El Podcast como herramienta de Comunicación Empresarial” Capitulo 5 y 6
El Podcast como herramienta de Comunicación Empresarial” Capitulo 5 y 6El Podcast como herramienta de Comunicación Empresarial” Capitulo 5 y 6
El Podcast como herramienta de Comunicación Empresarial” Capitulo 5 y 6
 
El podcast como_herramienta_de_comunicacion
El podcast como_herramienta_de_comunicacionEl podcast como_herramienta_de_comunicacion
El podcast como_herramienta_de_comunicacion
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Tics equipo6 manualpodcasts_g3doc_toluca
Tics equipo6 manualpodcasts_g3doc_tolucaTics equipo6 manualpodcasts_g3doc_toluca
Tics equipo6 manualpodcasts_g3doc_toluca
 
Tics equipo2 podcast presentacion doc patzcuaro
Tics equipo2 podcast presentacion doc patzcuaroTics equipo2 podcast presentacion doc patzcuaro
Tics equipo2 podcast presentacion doc patzcuaro
 
Diapositivas Reporte de lectura
Diapositivas Reporte de lecturaDiapositivas Reporte de lectura
Diapositivas Reporte de lectura
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
 
Servicio de Podcast - KSK Radio
Servicio de Podcast - KSK RadioServicio de Podcast - KSK Radio
Servicio de Podcast - KSK Radio
 
Radio miniquest
Radio miniquestRadio miniquest
Radio miniquest
 
837 3284-1-pb
837 3284-1-pb837 3284-1-pb
837 3284-1-pb
 
Tics equipos6 manualprezi.grupoc-valledebravo
Tics equipos6 manualprezi.grupoc-valledebravoTics equipos6 manualprezi.grupoc-valledebravo
Tics equipos6 manualprezi.grupoc-valledebravo
 
Tics equipo2 manualpodcast_doc_patzcuaro
Tics equipo2 manualpodcast_doc_patzcuaroTics equipo2 manualpodcast_doc_patzcuaro
Tics equipo2 manualpodcast_doc_patzcuaro
 
Creando podcasts para la enseñanza y el aprendizaje – Parte 1. SEPTIEMBRE 2022
Creando podcasts para la enseñanza y el aprendizaje – Parte 1. SEPTIEMBRE 2022Creando podcasts para la enseñanza y el aprendizaje – Parte 1. SEPTIEMBRE 2022
Creando podcasts para la enseñanza y el aprendizaje – Parte 1. SEPTIEMBRE 2022
 
4500 pineiro
4500 pineiro4500 pineiro
4500 pineiro
 
Herramientas periodisticas para la promoción social
Herramientas periodisticas para la promoción socialHerramientas periodisticas para la promoción social
Herramientas periodisticas para la promoción social
 
DIAPOSITIVAS DE MULTIMEDIO PODCAST 8.0.pptx
DIAPOSITIVAS DE MULTIMEDIO PODCAST 8.0.pptxDIAPOSITIVAS DE MULTIMEDIO PODCAST 8.0.pptx
DIAPOSITIVAS DE MULTIMEDIO PODCAST 8.0.pptx
 
Narración digital con podcasts.pptx
Narración digital con podcasts.pptxNarración digital con podcasts.pptx
Narración digital con podcasts.pptx
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Reporte: “El podcast como herramienta de comunicación empresarial”

  • 1. Facultad de Ciencias de la Comunicación Ilse Nayeli Del Angel Mendoza Segundo semestre Sección 003
  • 2. NOMBRE DE LIBRO Y AUTOR: “El podcast como herramienta de comunicación empresarial” Aguayo López Virginia FECHA DE ENTREGA: 14 Junio 2020 NOMBRE DE ALUMNO(A): Del Angel Mendoza Ilse Nayeli MATERIA Y GRUPO: Lenguaje Sonoro. Sección 003 ¿Cuál es el tema, idea o mensaje central de la lectura? Dentro de los capítulos cinco y seis la autora nos describe lo que es un podcast, así como los diferentes tipos de podcast que existen. Menciona que dentro de estos varía la popularidad de las temáticas tratadas, las estadísticas están enfocadas en España. Describe las características de los diferentes tipos de podcast que existen, poniendo ejemplos. Posteriormente nos adentramos al ámbito de la aplicación del podcast en el marketing. En este capítulo nos presenta la idea de que gracias al avance de las tecnologías, los recursos impresos de información han quedado obsoletos. Gracias a esto es que muchas empresas han optado por el marketing digital, utilizando plataformas como las redes sociales cuya audiencia es exponencialmente alta. Por esto es que el podcast es un buen candidato para la publicidad. Pues al hacerse cercano a la audiencia los anuncios no son tan evidentes y pueden interpretarse como una recomendación de un amigo. Considero que pretende mostrar los beneficios que tiene este recurso en el marketing, pues crea mejores lazos con los consumidores. ¿Qué objetivo(s) pretende la lectura? o ¿Qué crees que intenta el autor al plasmar sus ideas en dicha lectura? En estos capítulos se pretende explicar el concepto de podcast, abriendo el panorama del lector al enlistar los tipos que existen junto con sus características. Con esto busca que se conozca cómo se puede manejar este recurso para la difusión de información o en casos más específicos para que logren utilizarlo en la expansión de una marca. Nos enseña que mediante el podcast se puede llegar a más audiencia que esté interesada en temáticas en común y mediante la identificación de esto la publicidad es más fácil de introducir a los contenidos. Estos anuncios son más digeribles, haciendo al podcast como uno de los recursos más viables para las empresas. También por el crecimiento de las nuevas tecnologías y el mundo digital, que hacen el acceso a la información más fácil.
  • 3. ¿Qué términos o conceptos se definen? Dentro de estos capítulos de la tesis doctoral se definen conceptos importantes para la comprensión de esta temática. En este apartado enlistaremos los que se consideran más relevantes a lo largo de los capítulos cinco y seis de este trabajo. El primer concepto que plantearemos aquí es el de podcast. Se define como contenidos sonoros generalmente hablados que se publican con periocidad en la red. Podcast temático: Son los podcast que tratan cualquier tipo de temática. Estos han alcanzado gran popularidad en la red, pues es una manera muy fácil de acceder a información. En este tipo de podcast los creadores muchas veces suelen incluir imágenes para digerir mejor lo que se dice dentro de los episodios. No requieren de una gran producción y es por esto que hay muchas opciones de las que se puede escoger. Dentro de esta categoría podemos encontrar aquellos que hablen de temas como la cocina, en estos se abarca más allá de la elaboración de alimentos. Se puede hablar de educación culinaria, así como de información nutrimental. También es común que aquí se desarrollen críticas a restaurantes. Es una temática realmente popular. Nos encontramos también con el caso de los podcast de comedia. Este tipo de podcast puede ser realizado por una o varias personas. En el caso de que exista solamente un locutor se crea un monólogo, por otro lado si es realizado por varias personas se le llama sketch. También se pueden desarrollar bromas literarias a las que se les denomina sainete. Es de igual manera uno de los más populares alrededor del mundo. Otro de los tópicos que se pueden encontrar dentro de esta categoría son las críticas de cine las cuales no son necesariamente actuales. Dentro de este tipo de podcast se critican las cualidades artísticas y técnicas de la obra. También se puede centrar en lanzamientos comerciales. Se hacen comentarios de películas por expertos. Están los podcast deportivos en los que se abarcan novedades dentro del deporte, como equipos, resultados de partidos. Estos son usualmente patrocinados para que se hable de ciertos jugadores o equipos dentro de este. Nos presenta los podcast informativos cuyo principal objetivo es transmitir información al público. Incluye temas de política, de medio ambiente entre otros. Dentro de estos también podemos encontrar los que tratan temáticas como el teatro, la sexología, periódicos hablados, etcétera. Podcast didáctico: El principal objetivo de este es transmitir conocimientos. Es mayormente utilizado en el ámbito escolar como materiales de enseñanza o aprendizaje.
  • 4. Estos son un recuso muy práctico, pues al estar disponible en la red para ser consultados en cualquier momento los estudiantes o profesores pueden acceder a estos cuando sea necesario. Estos son muy efectivos en la enseñanza de idiomas, pues logran involucrar más a los oyentes. Con este se puede practicar más a fondo, pues se familiarizan más rápido con el nuevo idioma a aprender. También presenta la propuesta de que un podcast puede ser un muy buen trabajo académico para asignar a los estudiantes. Mediante este se creará una biblioteca de la materia en cuestión a la que podrán acceder cuando se desee. Podcast político: Este es comúnmente utilizado por los candidatos a algún puesto político, pues a partir de este mantienen una mayor cercanía con los electores. Estos poseen una menor infraestructura que un vídeo por lo que se ha optado por esta opción. Dentro de este también se encuentran las críticas hacia cómo se llevan las campañas o los gobiernos. Podcast enriquecido: Este tipo de podcast brindan una mejor experiencia a los oyentes. En estos se pueden encontrar marcadores de capítulos que son utilizados para dividir en secciones los episodios. Dentro de estos se incluyen imágenes, enlaces entre otras cosas que completen y mejoren la experiencia de escucha. MP3: Este es el formato más utilizado. Es de fácil manipulación y no ocupa mucho espacio de almacenamiento pues es de gran compresión. Su calidad es similar a la del disco compacto, es bastante popular por su facilidad de manipulación. OGG Vorbis: Es un formato de compresión gratuito. Logra reducir el tamaño de un archivo sin bajar la calidad. Es menos común porque no siempre es compatible con los dispositivos. Similar al MP3. Wave/Riff: Desarrollado por Microsoft e IBM. Este formato de sonido es almacenado en forma de onda digitalizada. Son archivos muy pesados, pues contienen grandes cantidades de información. Es normalmente utilizado en la edición para lograr obtener un mejor resultado. No hay compresión. Citas interesantes (señalar la página): “Los podcast aportan una forma nueva y atractiva de distribuir y acceder a la información, que reúne las ventajas de muchos tipos de medios, como la radio y la televisión, junto con la capacidad de acceder en casi cualquier momento y lugar, sin depender de un horario, gracias a su distribución por internet.” (pp. 84) “Del mismo modo que ocurre con otras tecnologías, los podcasts se pueden incorporar al
  • 5. proceso educativo con diferentes niveles de profundidad.” (pp. 92) “Sin duda, un podcast enriquecido completa y mejora la experiencia del oyente con el programa, al proporcionarle más información y al enlazarla con otros contenidos en la red. Podemos compararlo con un libro de texto que incluye imágenes y gráficos para reforzar o facilitar la comprensión de los conceptos.” (pp. 102) “Pequeños sellos de música y pequeñas tiendas de música en línea han descubierto que el podcast es una vía de comunicación mucho más eficaz que el correo electrónico.” (pp. 105) “Otro estudio, el de la Sociedad de la Información en España 2014, de Telefónica, señala que más del 80% de los usuarios de internet accede a través de un dispositivo móvil. El acceso a internet se está convirtiendo en un elemento cotidiano de la sociedad española.” (pp. 127) “Por tanto, la innovación tecnológica junto con el continuo deseo de los consumidores de la fusión de los medios de comunicación presenta una gran oportunidad para los anunciantes. Es importante para las marcas adaptarse al cambio, a la movilidad que ofrece internet, y utilizar esto para dar forma a sus estrategias de marketing.” (pp. 133) “La nueva tecnología está mejorando la mayoría de las disciplinas publicitarias digitales.” (pp. 135) “La publicidad de internet en los dispositivos móviles (es decir, todos aquellos anuncios de internet enviados a smartphones y tabletas, ya sean display, search o publicidad dentro de las app) es con mucho el sector publicitario con el crecimiento más rápido.” (pp. 136) “Y es que a lo largo de los últimos años, el marketing digital ha experimentado una profunda transformación que le ha llevado a convertirse en uno de los medios más importantes a la hora de generar experiencia de marca en el entorno online.” (pp. 144) Esta proliferación de dispositivos móviles, a través de los cuales los usuarios escuchan
  • 6. archivos mp3, ha tenido como consecuencia el aumento de la producción de contenidos online en audio y, como consecuencia, un mayor impacto del podcast. El interés de la audiencia por este formato y la efectividad de los anuncios de podcasts son algunas de las razones que han llevado a apostar por este negocio.” ( pp. 148) “Por tanto, la nueva tecnología está mejorando la mayoría de las disciplinas publicitarias digitales y además, a medida que el vídeo online llega a los ‘smartphones’, tabletas, consolas de juegos y TV conectada, éste proporciona a los anunciantes una gran variedad de nuevas oportunidades para conectar con los consumidores de tal forma que se llega a superar por primera vez a la publicidad gráfica…” (pp. 174) ¿Cuándo y en qué lugar se puede aplicar lo sugerido por el autor? Esta lectura brinda herramientas para aprender a manejar el recurso del podcast. Sobre todo ahora que es muy importante el desarrollo de plataformas digitales para el consumo de contenido. Actualmente todo gira alrededor de las nuevas tecnologías. Por esto es que la autora busca presentar al podcast como un recurso innovador que trae consigo grandes avances en el área digital. Gracias a la producción de estos se puede acceder a información en el momento que se requiera necesario. Con estos capítulos de la tesis de Virginia López se puede conocer más a fondo qué es un podcast y escoger algún tipo de estos para desarrollar nuevos proyectos, pueden ser personales o de negocios. Es por esto que nos presenta la propuesta del podcast como herramienta de marketing. Existen diversos empresarios o personalidades que han optado por esta innovación, a través de este se pueden difundir marcas. Es una grandiosa opción para los que buscan crear relaciones más fuertes con sus consumidores, pues al usar esta herramienta la publicidad se vuelve aún más fácil de interiorizar. Esta información puede ser utilizada por aquellos que buscan nuevas alternativas para sus campañas de marketing por internet. El podcast no requiere de grandes producciones, por lo que se convierte en una herramienta de fácil manipulación. Además de que su difusión tampoco es complicada, pues con el internet ahora todo es más fácil. Preguntas que origina el texto ¿Qué es un podcast? ¿Cómo se clasifican los podcast? ¿Cuáles son las temáticas más populares? ¿Cuáles pueden ser los usos de un podcast?
  • 7. ¿Es una forma viable de distribuir información? ¿Para qué nos sirve un podcast? ¿Su transmisión es exclusiva? ¿Suelen tener límite de episodios? ¿En qué plataformas puedo escucharlos? ¿Son compatibles con mi dispositivo? ¿Qué ventajas proporcionan actualmente? ¿En qué formatos puedo encontrarlos? ¿Los podcast son solamente archivos de audio? ¿Son recursos efectivos para el marketing? ¿Cuál es el futuro que le espera a este nuevo recurso? ¿Por qué se espera que estos tengan éxito a futuro? ¿Si soy empresario es una decisión inteligente empezar un podcast como recurso publicitario? ¿Cómo impacta esto en los escuchas? Resumen de lectura Los podcast son recursos de audio, que se encuentran en línea. Estos pueden abarcar múltiples temáticas las cuales generan interés en distintos grupos de personas. Al ser independientes no es obligatoria una problemática o aquello que se planea plasmar dentro de estos episodios. Existe una variedad impresionante de las temáticas que puede abordar un podcast. Estos van desde el ámbito social, cultural, de entretenimiento, informativos, políticos, didácticos, entre otros. Se ha comprobado que puede llegar a convertirse en un recurso muy efectivo en el ámbito escolar, pues a través de este se puede lograr que los estudiantes se involucren más en el tema que se está estudiando. Este recurso no es de gran complejidad, por lo que cualquier persona que lo desee puede crear uno. El nivel de edición no es demasiado profundo a menos de que se maneje a nivel profesional. Los podcast suelen ser un enlace más cercano con los escuchas, pues no existen intermediarios y a través de este se mantiene contacto inmediato con ellos. Son recursos flexibles, pues se encuentran en internet por esto es que se puede acceder a estos en el momento que se tenga disponible. El podcast ha ganado popularidad, sobre todo con la llegada de las nuevas tecnologías. Gracias a esto el acceso a ellos es realmente sencillo. Además de ser información muy fácil de procesar, pues el que lo escucha puede percibirlo como una
  • 8. plática y prestar más atención a esta. Gracias a su popularidad a lo largo de los años miles de empresarios, políticos o figuras públicas han apostado por el desarrollo de uno de estos. Se mantiene informados a aquellos que estén interesados de una manera simple y accesible. Es evidente que con la llegada de los smartphones las personas se mantienen al día en cualquier momento. La información está al alcance de su mano y sobretodo ahora están más conectados con las marcas que consumen. Las redes sociales se han convertido en una plataforma que es muy utilizada alrededor del mundo. Gracias a lo anterior es que muchas campañas de marketing han incluido al podcast como un recurso que no debe faltar. Se mantienen en el pensamiento del consumidor y establecen lazos más cercanos con este. Es por esto que este es un efectivo recurso en el área de publicidad.