SlideShare una empresa de Scribd logo
REPRODUCCIÓN HUMANA LIC. LINA TELLO PROFESORA DE QUÍMICA-BIOLOGÍA COLEGIO NACIONAL “JOSÉ PERALTA” MULALILLO-SALCEDO – PROVINCIA  DE COTOPAXI
REPRODUCCIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object]
GENITALES FEMENINOS (INTERNOS)
OVARIOS ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VISTA INTERNA
 
TROMPAS DE FALOPIO ,[object Object],[object Object]
UTERO ,[object Object]
VAGINA ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
VULVA
GENITALES MASCULINOS
GENITALES MASCULINOS EXTERNOS  ,[object Object]
 
EL ESCROTO ,[object Object],[object Object],[object Object]
GENITALES  MASCULINOS INTERNOS ,[object Object]
LOS TESTÍCULOS ,[object Object]
Los testículos tienen forma de huevo y están protegidos por varias cubiertas de membrana y piel. Como ya dijimos al explicar el aparato genital externo, la parte protectora que queda más a la vista es el escroto. El tamaño varía de una persona a otra, pero en general suelen tener la apariencia de una ciruela y son lisos y duros. Es normal y frecuente que el izquierdo esté más bajo que el derecho. Si se tocan con los dedos se deslizan como si fueran bolas de cristal. Son sumamente sensibles a los golpes y las presiones. El interior del testículo está formado por infinidad de pequeños conductos -túbulos seminíferos- que se unen a otros más grandes los cuales se amontonan en el epidídimo, un órgano en forma de media luna, situado sobre el testículo. Desde los túbulos seminíferos, los espermatozoides inician un viaje en dirección al epidídimo. Desde aquí, y por el conducto deferente, pasan a la ampolla seminal y, luego, a través de la próstata, llegan al pene hasta encontrar la salida por el meato urinario. Una curiosidad en torno a los testículos: a veces suben y bajan. ¿Por arte de magia? No. Puede ser debido a la acción de diversos estímulos, como el frío, la excitación sexual o simplemente el tocarlos. Esto ocurre al contraerse los músculos del escroto. Es algo normal y no hay que preocuparse, ya que luego vuelven a su posición habitual No es conveniente llevar pantalones o calzoncillos demasiados ajustados o de fibras sintéticas, ya que su uso prolongado puede elevar la temperatura de los testículos, cosa poco recomendable para su perfecto funcionamiento.
 
EL EPIDÍDIMO ,[object Object]
LOS CONDUCTOS DEFERENTES ,[object Object]
LAS VESÍCULAS SEMINALES ,[object Object]
LA PRÓSTATA Es una glándula masculina que se encuentra situada entre la vejiga de la orina, la uretra y el recto. En la próstata confluyen la vía seminal y la urinaria. A partir del punto de confluencia, la trayectoria del semen y la de la orina por la uretra hacia el exterior es la misma. Recordemos que nunca llegan a juntarse ambos líquidos, ya que existen unas válvulas que abren o cierran el paso, según convenga. La próstata segrega un fluido viscoso y blanquecino muy parecido al líquido seminal. Ambos líquidos, junto con los espermatozoides forman el semen. El semen es el líquido blanco y denso que se expulsa a través de la uretra cuando se produce la eyaculación. * La próstata fabrica un líquido llamado porción prostática que protege, alimenta y facilita la movilidad de los espermatozoides.
 
LA URETRA Antes hemos hablado de la próstata. Pues bien, encima de ella está situada la vejiga donde se acumula la orina. Ésta se vierte en la uretra, que es un conducto que atraviesa la próstata hasta llegar al final del glande, donde se ensancha, formando el meato urinario, que es por donde sale la orina o el semen. La uretra conduce el semen o la orina hacia el meato urinario para expulsarlos hacia el exterior.
LAS GLÁNDULAS DE COWPER ,[object Object]
ESPERMATOZOIDES ,[object Object]
ESPERMATOZOIDE
 
FECUNDACIÓN ,[object Object],[object Object]
PROCESO DE FECUNDACIÓN ,[object Object],[object Object]
 
 
ÓVULO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
ESTRUCTURA DE UN OVULO
Las paginas que hemos visitado son  http://www.sidisalta.com.ar/Cuerpo.htm#03 http://www.araucaria2000.cl/cuerpohumano/cuerpohumano.htm   http://www.cnice.mecd.es/eos/MaterialesEducativos/mem/cuidacuerpo/texto_1.htm   http://www.lalupa3.iespana.es/lalupa3/biologia/hojaindicebiologia.htm   http://icarito.latercera.cl/icarito/2003/889/index.htm
Para que nazca un ser humano, es necesario que un óvulo y un espermatozoide se encuentren y se fusionen, es decir, que exista la fecundación, que el huevo se fije en el útero (nidación) y que se transforme en feto (embarazo). El acto sexual es aquel por medio del cual se unen el hombre y la mujer en un acoplamiento que permite la fecundación. Es el instinto, deseo o impulso sexual lo que atrae a la pareja, el uno hacia el otro. Este deseo se traduce en el hombre en un fenómeno muy aparente, la erección, y en una serie de transformaciones, quizá menos evidentes, en la mujer.  La erección la pueden provocar diferentes formas de excitación física, psíquica o sensorial, que actúan sobre un centro reflejo situado en la médula espinal. En el curso de la erección, los cuerpos eréctiles del pene (cuerpos cavernosos, cuerpo esponjoso y glande) se llenan de sangre y se cierran las venas que permiten que esta vuelva a la circulación general. El pene aumenta de volumen, se endereza hacia delante y se pone rígido, y de esta manera puede penetrar en la vagina.  En la mujer, bajo la influencia del deseo, también se produce un aflujo sanguíneo a la altura de la vagina. En las paredes vaginales se forman unas finas gotas, compuestas de un líquido lubrificante que facilita el acto sexual. La vagina se modifica: la parte superior se ovala y la inferior se estrecha para poder ceñir mejor el pene en la penetración .
[object Object],[object Object],[object Object]
 
FECUNDACIÓN  ESPERMATOZOIDE TRATANDO DE INGRESAR AL ÓVULO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La fecundación
La fecundaciónLa fecundación
La fecundación
Jesus Villasmil
 
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO SCIE112
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO SCIE112SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO SCIE112
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO SCIE112
Shifu Moisés
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoRaquel Parra
 
Aparato reproductoAPARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO
Aparato reproductoAPARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINOAparato reproductoAPARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO
Aparato reproductoAPARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINOERICKATACO
 
cavidad pelvica, vísceras pelvicas y aparato urinario.
cavidad pelvica,  vísceras pelvicas y aparato urinario.cavidad pelvica,  vísceras pelvicas y aparato urinario.
cavidad pelvica, vísceras pelvicas y aparato urinario.
johemar20
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
Cynthia Sanchez
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
mairkryv
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoandreinayepez
 
Organos sexuales masculinos y femeninos.
Organos sexuales masculinos y femeninos.Organos sexuales masculinos y femeninos.
Organos sexuales masculinos y femeninos.
Fernanda Garza
 

La actualidad más candente (9)

La fecundación
La fecundaciónLa fecundación
La fecundación
 
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO SCIE112
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO SCIE112SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO SCIE112
SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO SCIE112
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 
Aparato reproductoAPARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO
Aparato reproductoAPARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINOAparato reproductoAPARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO
Aparato reproductoAPARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO
 
cavidad pelvica, vísceras pelvicas y aparato urinario.
cavidad pelvica,  vísceras pelvicas y aparato urinario.cavidad pelvica,  vísceras pelvicas y aparato urinario.
cavidad pelvica, vísceras pelvicas y aparato urinario.
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 
Aparato reproductor femenino
Aparato reproductor femeninoAparato reproductor femenino
Aparato reproductor femenino
 
Aparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculinoAparato reproductor masculino
Aparato reproductor masculino
 
Organos sexuales masculinos y femeninos.
Organos sexuales masculinos y femeninos.Organos sexuales masculinos y femeninos.
Organos sexuales masculinos y femeninos.
 

Destacado

La energía
La energíaLa energía
La energía
cprgraus
 
La AtmóSfera
La AtmóSferaLa AtmóSfera
La AtmóSfera
characas
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
guest8cf581
 
Energia Y ProduccióN
Energia Y ProduccióNEnergia Y ProduccióN
Energia Y ProduccióNdrab
 
La Energia Interna De La Tierra
La Energia Interna De La TierraLa Energia Interna De La Tierra
La Energia Interna De La TierraDomingo Méndez
 
Unidad 11 Modelado de la Superficie Terrestre
Unidad 11 Modelado de la Superficie TerrestreUnidad 11 Modelado de la Superficie Terrestre
Unidad 11 Modelado de la Superficie Terrestre
Colegio Santa María del Pilar
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Magmatismo y Tectónica de Placas
Magmatismo y Tectónica de PlacasMagmatismo y Tectónica de Placas
Magmatismo y Tectónica de Placas
IES Suel - Ciencias Naturales
 
La parte sólida de la Tierra 5 - Propiedades de los minerales
La parte sólida de la Tierra 5 - Propiedades de los mineralesLa parte sólida de la Tierra 5 - Propiedades de los minerales
La parte sólida de la Tierra 5 - Propiedades de los minerales
IES Suel - Ciencias Naturales
 
La génesis de las cordilleras
La génesis de las cordillerasLa génesis de las cordilleras
La génesis de las cordilleras
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Geología: el relieve terrestre
Geología: el relieve terrestreGeología: el relieve terrestre
Geología: el relieve terrestre
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Isostasia
IsostasiaIsostasia
Contaminacion atmosférica y cambio climático
Contaminacion atmosférica y cambio climáticoContaminacion atmosférica y cambio climático
Contaminacion atmosférica y cambio climático
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Precipitaciones y otros fenómenos atmosféricos
Precipitaciones y otros fenómenos atmosféricosPrecipitaciones y otros fenómenos atmosféricos
Precipitaciones y otros fenómenos atmosféricos
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Origen de la atmósfera
Origen de la atmósferaOrigen de la atmósfera
Origen de la atmósfera
IES Suel - Ciencias Naturales
 

Destacado (20)

La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Reproduccion humana
Reproduccion humanaReproduccion humana
Reproduccion humana
 
La AtmóSfera
La AtmóSferaLa AtmóSfera
La AtmóSfera
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Practica1
Practica1Practica1
Practica1
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Energia Y ProduccióN
Energia Y ProduccióNEnergia Y ProduccióN
Energia Y ProduccióN
 
La Energia Interna De La Tierra
La Energia Interna De La TierraLa Energia Interna De La Tierra
La Energia Interna De La Tierra
 
Unidad 11 Modelado de la Superficie Terrestre
Unidad 11 Modelado de la Superficie TerrestreUnidad 11 Modelado de la Superficie Terrestre
Unidad 11 Modelado de la Superficie Terrestre
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Magmatismo y Tectónica de Placas
Magmatismo y Tectónica de PlacasMagmatismo y Tectónica de Placas
Magmatismo y Tectónica de Placas
 
Los Ecosistemas
Los EcosistemasLos Ecosistemas
Los Ecosistemas
 
La parte sólida de la Tierra 5 - Propiedades de los minerales
La parte sólida de la Tierra 5 - Propiedades de los mineralesLa parte sólida de la Tierra 5 - Propiedades de los minerales
La parte sólida de la Tierra 5 - Propiedades de los minerales
 
La génesis de las cordilleras
La génesis de las cordillerasLa génesis de las cordilleras
La génesis de las cordilleras
 
Geología: el relieve terrestre
Geología: el relieve terrestreGeología: el relieve terrestre
Geología: el relieve terrestre
 
Isostasia
IsostasiaIsostasia
Isostasia
 
Contaminacion atmosférica y cambio climático
Contaminacion atmosférica y cambio climáticoContaminacion atmosférica y cambio climático
Contaminacion atmosférica y cambio climático
 
Precipitaciones y otros fenómenos atmosféricos
Precipitaciones y otros fenómenos atmosféricosPrecipitaciones y otros fenómenos atmosféricos
Precipitaciones y otros fenómenos atmosféricos
 
Origen de la atmósfera
Origen de la atmósferaOrigen de la atmósfera
Origen de la atmósfera
 

Similar a Reproducción humana

El sistema reproductor humano
El sistema reproductor humanoEl sistema reproductor humano
El sistema reproductor humano
enimerar
 
Aparato reproductor femenino y masculino. Elba Schelijasch
Aparato reproductor femenino y masculino. Elba SchelijaschAparato reproductor femenino y masculino. Elba Schelijasch
Aparato reproductor femenino y masculino. Elba Schelijasch
ELBASCHELIJASCH
 
Hector cuarto informatica
Hector cuarto informaticaHector cuarto informatica
Hector cuarto informatica
hector villamizar
 
Vanessa conde
Vanessa condeVanessa conde
Vanessa conde
OMAR TALLACAGUA
 
Biolog condtarea10
Biolog condtarea10Biolog condtarea10
Biolog condtarea10
panfilo56
 
2DO EDA 7 F7.docx
2DO EDA 7 F7.docx2DO EDA 7 F7.docx
2DO EDA 7 F7.docx
PilarTasaico2
 
Aparato reproductor femenino y masculino gerith
Aparato reproductor femenino y masculino gerithAparato reproductor femenino y masculino gerith
Aparato reproductor femenino y masculino gerith
Gerith Ballesteros
 
Aparato reproductor femenino masculino gerith
Aparato reproductor femenino masculino gerithAparato reproductor femenino masculino gerith
Aparato reproductor femenino masculino gerith
Gerith Ballesteros
 
Aparato reproductor femenino y masculino, Gerith.
Aparato reproductor femenino y masculino, Gerith.Aparato reproductor femenino y masculino, Gerith.
Aparato reproductor femenino y masculino, Gerith.
Gerith Ballesteros
 
SISTEMA REPRODUCTOR, MASCULINO Y FEMENINO. TM1.pptx
SISTEMA REPRODUCTOR, MASCULINO Y FEMENINO. TM1.pptxSISTEMA REPRODUCTOR, MASCULINO Y FEMENINO. TM1.pptx
SISTEMA REPRODUCTOR, MASCULINO Y FEMENINO. TM1.pptx
CrissAdrian1
 
Enfermedades infecto contagiosas
Enfermedades infecto contagiosasEnfermedades infecto contagiosas
Enfermedades infecto contagiosas
Nioqueznawin Nioqueznawin
 
Reproducción humana
Reproducción humanaReproducción humana
Reproducción humana
Jessibeth Viera
 
ATENCION INTEGRAL A LA FAMILIA listo.pptx
ATENCION INTEGRAL A LA FAMILIA  listo.pptxATENCION INTEGRAL A LA FAMILIA  listo.pptx
ATENCION INTEGRAL A LA FAMILIA listo.pptx
SEBASTIAN293805
 
Tarea10 bio.m.p
Tarea10 bio.m.pTarea10 bio.m.p
Tarea10 bio.m.p
Marle Perozo
 
1_ANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_pptx.pptx
1_ANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_pptx.pptx1_ANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_pptx.pptx
1_ANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_pptx.pptx
MerySaldaaMestanza
 
aparato reproductor.pptx
aparato reproductor.pptxaparato reproductor.pptx
aparato reproductor.pptx
FernandaPechoconchar
 
Organos sexuales
Organos sexualesOrganos sexuales
Organos sexuales
xiomblog
 

Similar a Reproducción humana (20)

El sistema reproductor humano
El sistema reproductor humanoEl sistema reproductor humano
El sistema reproductor humano
 
Aparato reproductor femenino y masculino. Elba Schelijasch
Aparato reproductor femenino y masculino. Elba SchelijaschAparato reproductor femenino y masculino. Elba Schelijasch
Aparato reproductor femenino y masculino. Elba Schelijasch
 
Hector cuarto informatica
Hector cuarto informaticaHector cuarto informatica
Hector cuarto informatica
 
Trabajo de erika[1]
Trabajo de erika[1]Trabajo de erika[1]
Trabajo de erika[1]
 
Vanessa conde
Vanessa condeVanessa conde
Vanessa conde
 
Biolog condtarea10
Biolog condtarea10Biolog condtarea10
Biolog condtarea10
 
2DO EDA 7 F7.docx
2DO EDA 7 F7.docx2DO EDA 7 F7.docx
2DO EDA 7 F7.docx
 
Aparato reproductor femenino y masculino gerith
Aparato reproductor femenino y masculino gerithAparato reproductor femenino y masculino gerith
Aparato reproductor femenino y masculino gerith
 
Aparato reproductor femenino masculino gerith
Aparato reproductor femenino masculino gerithAparato reproductor femenino masculino gerith
Aparato reproductor femenino masculino gerith
 
Aparato reproductor femenino y masculino, Gerith.
Aparato reproductor femenino y masculino, Gerith.Aparato reproductor femenino y masculino, Gerith.
Aparato reproductor femenino y masculino, Gerith.
 
SISTEMA REPRODUCTOR, MASCULINO Y FEMENINO. TM1.pptx
SISTEMA REPRODUCTOR, MASCULINO Y FEMENINO. TM1.pptxSISTEMA REPRODUCTOR, MASCULINO Y FEMENINO. TM1.pptx
SISTEMA REPRODUCTOR, MASCULINO Y FEMENINO. TM1.pptx
 
Enfermedades infecto contagiosas
Enfermedades infecto contagiosasEnfermedades infecto contagiosas
Enfermedades infecto contagiosas
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
Reproducción humana
Reproducción humanaReproducción humana
Reproducción humana
 
ATENCION INTEGRAL A LA FAMILIA listo.pptx
ATENCION INTEGRAL A LA FAMILIA  listo.pptxATENCION INTEGRAL A LA FAMILIA  listo.pptx
ATENCION INTEGRAL A LA FAMILIA listo.pptx
 
Tarea10 bio.m.p
Tarea10 bio.m.pTarea10 bio.m.p
Tarea10 bio.m.p
 
1_ANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_pptx.pptx
1_ANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_pptx.pptx1_ANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_pptx.pptx
1_ANATOMIA_Y_FISIOLOGIA_pptx.pptx
 
Aparato Reproductor
Aparato ReproductorAparato Reproductor
Aparato Reproductor
 
aparato reproductor.pptx
aparato reproductor.pptxaparato reproductor.pptx
aparato reproductor.pptx
 
Organos sexuales
Organos sexualesOrganos sexuales
Organos sexuales
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Reproducción humana

  • 1. REPRODUCCIÓN HUMANA LIC. LINA TELLO PROFESORA DE QUÍMICA-BIOLOGÍA COLEGIO NACIONAL “JOSÉ PERALTA” MULALILLO-SALCEDO – PROVINCIA DE COTOPAXI
  • 2.
  • 4.
  • 5.
  • 7.  
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. VULVA
  • 14.
  • 15.  
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Los testículos tienen forma de huevo y están protegidos por varias cubiertas de membrana y piel. Como ya dijimos al explicar el aparato genital externo, la parte protectora que queda más a la vista es el escroto. El tamaño varía de una persona a otra, pero en general suelen tener la apariencia de una ciruela y son lisos y duros. Es normal y frecuente que el izquierdo esté más bajo que el derecho. Si se tocan con los dedos se deslizan como si fueran bolas de cristal. Son sumamente sensibles a los golpes y las presiones. El interior del testículo está formado por infinidad de pequeños conductos -túbulos seminíferos- que se unen a otros más grandes los cuales se amontonan en el epidídimo, un órgano en forma de media luna, situado sobre el testículo. Desde los túbulos seminíferos, los espermatozoides inician un viaje en dirección al epidídimo. Desde aquí, y por el conducto deferente, pasan a la ampolla seminal y, luego, a través de la próstata, llegan al pene hasta encontrar la salida por el meato urinario. Una curiosidad en torno a los testículos: a veces suben y bajan. ¿Por arte de magia? No. Puede ser debido a la acción de diversos estímulos, como el frío, la excitación sexual o simplemente el tocarlos. Esto ocurre al contraerse los músculos del escroto. Es algo normal y no hay que preocuparse, ya que luego vuelven a su posición habitual No es conveniente llevar pantalones o calzoncillos demasiados ajustados o de fibras sintéticas, ya que su uso prolongado puede elevar la temperatura de los testículos, cosa poco recomendable para su perfecto funcionamiento.
  • 20.  
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. LA PRÓSTATA Es una glándula masculina que se encuentra situada entre la vejiga de la orina, la uretra y el recto. En la próstata confluyen la vía seminal y la urinaria. A partir del punto de confluencia, la trayectoria del semen y la de la orina por la uretra hacia el exterior es la misma. Recordemos que nunca llegan a juntarse ambos líquidos, ya que existen unas válvulas que abren o cierran el paso, según convenga. La próstata segrega un fluido viscoso y blanquecino muy parecido al líquido seminal. Ambos líquidos, junto con los espermatozoides forman el semen. El semen es el líquido blanco y denso que se expulsa a través de la uretra cuando se produce la eyaculación. * La próstata fabrica un líquido llamado porción prostática que protege, alimenta y facilita la movilidad de los espermatozoides.
  • 25.  
  • 26. LA URETRA Antes hemos hablado de la próstata. Pues bien, encima de ella está situada la vejiga donde se acumula la orina. Ésta se vierte en la uretra, que es un conducto que atraviesa la próstata hasta llegar al final del glande, donde se ensancha, formando el meato urinario, que es por donde sale la orina o el semen. La uretra conduce el semen o la orina hacia el meato urinario para expulsarlos hacia el exterior.
  • 27.
  • 28.
  • 30.  
  • 31.
  • 32.
  • 33.  
  • 34.  
  • 35.
  • 36.  
  • 38. Las paginas que hemos visitado son http://www.sidisalta.com.ar/Cuerpo.htm#03 http://www.araucaria2000.cl/cuerpohumano/cuerpohumano.htm http://www.cnice.mecd.es/eos/MaterialesEducativos/mem/cuidacuerpo/texto_1.htm http://www.lalupa3.iespana.es/lalupa3/biologia/hojaindicebiologia.htm http://icarito.latercera.cl/icarito/2003/889/index.htm
  • 39. Para que nazca un ser humano, es necesario que un óvulo y un espermatozoide se encuentren y se fusionen, es decir, que exista la fecundación, que el huevo se fije en el útero (nidación) y que se transforme en feto (embarazo). El acto sexual es aquel por medio del cual se unen el hombre y la mujer en un acoplamiento que permite la fecundación. Es el instinto, deseo o impulso sexual lo que atrae a la pareja, el uno hacia el otro. Este deseo se traduce en el hombre en un fenómeno muy aparente, la erección, y en una serie de transformaciones, quizá menos evidentes, en la mujer. La erección la pueden provocar diferentes formas de excitación física, psíquica o sensorial, que actúan sobre un centro reflejo situado en la médula espinal. En el curso de la erección, los cuerpos eréctiles del pene (cuerpos cavernosos, cuerpo esponjoso y glande) se llenan de sangre y se cierran las venas que permiten que esta vuelva a la circulación general. El pene aumenta de volumen, se endereza hacia delante y se pone rígido, y de esta manera puede penetrar en la vagina. En la mujer, bajo la influencia del deseo, también se produce un aflujo sanguíneo a la altura de la vagina. En las paredes vaginales se forman unas finas gotas, compuestas de un líquido lubrificante que facilita el acto sexual. La vagina se modifica: la parte superior se ovala y la inferior se estrecha para poder ceñir mejor el pene en la penetración .
  • 40.
  • 41.  
  • 42. FECUNDACIÓN ESPERMATOZOIDE TRATANDO DE INGRESAR AL ÓVULO
  • 43.
  • 44.
  • 45.  
  • 46.