SlideShare una empresa de Scribd logo
República liberal o
expansión territorial
       1861- 1891
Contexto…
Después de 30 años de lucha
contra los conservadores, los
liberales retoman el poder gracias     En este periodo también llamado
a los quiebres que se existieron       de "Expansión territorial" se
por la llamada "Cuestión del           producen algunos enfrentamientos
Sacristán“.                            con nuestros países vecinos, los
                                       que ayudaron a acrecentar el
                                       nuestro sentimiento nacionalista.


         Además de lo anterior,
         podemos mencionar la clara
         intención de separar la
         iglesia con el estado, esto
         trae un sin número de
         repercusiones     en     la
         sociedad.
Presidentes

José Joaquín Pérez                                               Domingo Santa
   Mascayano                                                     María González
   (1861-1871)                                                    (1881-1886)



                        Federico
                       Errázuriz                  Anibal Pinto
                        Zañartu                    Garmendia
                     ( 1871-1876)                 (1876-1881)



                             Manuel Balmaceda Fernández
                                     (1886-1891)
Presidente José Joaquín Pérez
Mascayano (1861/66 1866/71)
Acontecimientos del período:

 El curioso caso del autodesignado Rey de
la Araucanía, Orielle Antoine de Tounenns,
en 1861
 Colonización al sur del Bio Bio. Cornelio
Saavedra desplaza la frontera.


 Economía minera (plata)
Incendio de la Iglesia de la
Compañía de Jesús (1863)




Fundación del primer Cuerpo de
Bomberos de Santiago.
La Guerra contra España (1865-66)

    Combate de Papudo




                                     Bombardeo de Valparaíso 31 de Marzo
                                     1866
Creación del Partido Radical social demócrata (1862)




Manuel Antonio Matta
EVOLUCIÓN DE LÍMITES DE CHILE
Ley interpretativa del art. 5 leyes laicas
1.- CEMENTERIO GENERAL.
2.- REGISTRO CIVIL.
3.- MATRIMONIO CIVIL
Gobierno del Presidente Federico
  Errázuriz Zañartu (1871-76)




         Inicio de los quinquenios.
Ruptura de la fusión liberal-conservadora como consecuencia
 del Decreto de 1872 dictado por el Ministro Abdón Cifuentes.



 Conflictos por temas teológicos.
 Supresión del Fuero Eclesiástico.
 La Religión en los Colegios deja de
 ser obligatoria.
El Tratado con Bolivia de 1874
Extensión del ferrocarril al sur de chile (Chillán y luego Talcahuano y Angol).
Remodelación de la ciudad de Santiago ,bajo la intendencia de Benjamin Vicuña Mackenna
(ej. Hermoseamiento del cerro santa lucia y parque Cousiño).
EL CERRO SANTA LUCÍA
Remodelación del parque Cousiño (hoy parque O’higgins).
ANTIGUO MALECON
                      DE VALPARAISO




LAGUNA DE LA QUINTA
NORMAL
Compra de los Blindados




El “Blanco Encalada”   El “Cochrane”
Gobierno del presidente Aníbal Pinto
      Garmendia (1876-1881)
Acontecimientos del período:
En 1877, durante el gobierno de Aníbal Pinto, se dictó el decreto que
permitió que las mujeres pudieran acceder a títulos profesionales.


Inicio de la Guerra del Pacífico.
1878: grave crisis económica
¿La Guerra del Pacífico
               O
       Guerra del Salitre?
         (1879 – 1884)
               Presidentes de la época




Aníbal Pinto           Hilarión Daza   Mariano I. Prado
   Chile                  Bolivia            Perú




                 Toma de Pisagua
                    2/11/1879
GOBIERNO DE DOMINGO SANTA MARIA
      GONZALEZ (1881-1886)
Acontecimientos del período:




1883: Nuevas instituciones de fomento agrícola, minero
                      e industrial
Negociación de los tratados con Perú y Bolivia que pusieron fin a la guerra
                               del pacifico.




1883: TRATADO DE ANCON
CHILE-PERU




1884: PACTO DE TREGUA
CHILE-BOLIVIA
Entrega de la Patagonia
                           Tratado de
                           1881 entre
                             Chile y
                           Argentina

Reparto de la Tierra del
Fuego
El Estrecho de
Magallanes

Línea de las más
altas        cumbres
divisorias de Aguas
Definitivamente se DICTAN LAS “LEYES LAICAS”




1883: Cementerios
1884: Matrimonio Civil
1884: Registro Civil
La pacificación de la Araucanía
          (1863-1883)
GOBIERNO DE JOSE MANUEL
 BALMACEDA FERNANDEZ
      (1886-1891)
Las Pulperías salitreras
OBRAS MATERIALES
                                    DEL GOBIERNO
                                     BALMACEDA



   Canalización del Río Mapocho




Construcción de Muelles            Viaducto del Malleco
OBRAS PÚBLICAS DE LA REPÚBLICA LIBERAL




 VIADUCTO DEL MALLECO Y DIQUE DE TALCAHUANO
PLAZA DE ARMAS DE SANTIAGO
Instituto Pedagógico de Santiago




  Miguel Luis                      Diego Barros
  Amunategui                          Arana
Universidad Católica




Escuela Militar




                           Escuela Naval
Fundación del Partido Demócrata de Chile
   (1887)




                            Don Malaquías Concha
Capitán de Fragata Don
Policarpo Toro
INCORPORACIÓN DE LA ISLA DE
         PASCUA
UNIVERSIDAD CATÓLICA
SOCIEDAD, ECONOMÍA
  OLIGARQUÍA.
  OBREROS DEL
  SALITRE.




         EXPLOTACIÓN
         DEL SALITRE
CONTRASTES DE VIVIENDAS: PALACIO Y CONVENTILLO
GUERRA CIVIL DE 1891
Gobierno de Manuel Balmaceda
    Fernández (1886-1891)
       ¿Cuáles fueron las obras más relevantes
       realizadas durante el período este período?



    Obras Públicas: telégrafo, canalización río Mapocho, viaducto sobre
    el río Malleco.
    Fundación de la Universidad Católica (1888).
     Incorporación de la Isla de Pascua a la soberanía nacional por
    Policarpo Toro el 9 de Septiembre de 1888.
    Fundó el instituto pedagógico de la universidad de Chile.
    En su gobierno se produjo la revolución del 91 que fue el quiebre
    del Ejecutivo y el congreso. Se suicidó el 19 de septiembre de
    1891 el día que terminaba su mandato.
Término de la república Liberal
• Así terminó el período de la República Liberal.
  Con el triunfo del parlamentarismo, ganó la
  clase dirigente, la burguesía y la aristocracia,
  sobre el poder Ejecutivo.
• Desde ese momento, el Congreso actuaría con
  poder ilimitado, por lo que en los años que
  siguen hubo muchos abusos, en lo que se
  conoce como Parlamentarismo o República
  Parlamentaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

8 La Reconstrucción Nacional y los Acontecimientos Mundiales a Fines del Sigl...
8 La Reconstrucción Nacional y los Acontecimientos Mundiales a Fines del Sigl...8 La Reconstrucción Nacional y los Acontecimientos Mundiales a Fines del Sigl...
8 La Reconstrucción Nacional y los Acontecimientos Mundiales a Fines del Sigl...
CSG
 
Reconstrucción nacional
Reconstrucción nacionalReconstrucción nacional
Reconstrucción nacional
Emilio Soriano
 
El primer civilismo - guerra del pacífico
El primer civilismo - guerra del pacíficoEl primer civilismo - guerra del pacífico
El primer civilismo - guerra del pacífico
Joel Sandoval C
 
Momentos importantes en la historia de San Gil
Momentos importantes en la historia de San GilMomentos importantes en la historia de San Gil
Momentos importantes en la historia de San Gil
fernabecerra79
 
El siglo de la integración 2da parte
El siglo de la integración 2da parteEl siglo de la integración 2da parte
El siglo de la integración 2da parte
jcrp1809
 
Elsegundomilitarismoylareconstruccinnacional historiadelper-090730193453-phpa...
Elsegundomilitarismoylareconstruccinnacional historiadelper-090730193453-phpa...Elsegundomilitarismoylareconstruccinnacional historiadelper-090730193453-phpa...
Elsegundomilitarismoylareconstruccinnacional historiadelper-090730193453-phpa...
rouse1996
 
SITUACIÓN ECONOMICA , POLITICA Y SOCIAL DEL PERU DURANTE LOS GOBIERNOS DE IGL...
SITUACIÓN ECONOMICA , POLITICA Y SOCIAL DEL PERU DURANTE LOS GOBIERNOS DE IGL...SITUACIÓN ECONOMICA , POLITICA Y SOCIAL DEL PERU DURANTE LOS GOBIERNOS DE IGL...
SITUACIÓN ECONOMICA , POLITICA Y SOCIAL DEL PERU DURANTE LOS GOBIERNOS DE IGL...
Daniel Toledo Fernandez
 
Regencia de Maria Cristina
Regencia de Maria CristinaRegencia de Maria Cristina
Regencia de Maria Cristina
Alex Molla Stenning
 
Reconstruccion nacional
Reconstruccion nacionalReconstruccion nacional
Reconstruccion nacional
TEOFILO JULIO OBREGON CALERO
 
Recontrucción nacional
Recontrucción nacionalRecontrucción nacional
Recontrucción nacional
KAtiRojChu
 
Presentación tema 5
Presentación tema 5Presentación tema 5
Presentación tema 5
Pontecesures
 
Linea del tienpo (sociales)
Linea del tienpo (sociales)Linea del tienpo (sociales)
Linea del tienpo (sociales)
Fabian Arturo Pascagaza
 
Guerra colonial y crisis del 98
Guerra colonial y crisis del 98Guerra colonial y crisis del 98
Guerra colonial y crisis del 98
Marina-Salido
 
Tema 5. la construcción del estado liberal
Tema 5.  la construcción del estado liberalTema 5.  la construcción del estado liberal
Tema 5. la construcción del estado liberal
aarasha013
 
La Reconstrucción Nacional
La Reconstrucción NacionalLa Reconstrucción Nacional
La Reconstrucción Nacional
guest267c05
 
LA NUEVA GRANADA
LA NUEVA GRANADALA NUEVA GRANADA
LA NUEVA GRANADA
Khristhi Posso
 
El Segundo Militarismo Y La ReconstruccióN Nacional Historia Del Perú
El Segundo Militarismo Y La ReconstruccióN Nacional   Historia Del PerúEl Segundo Militarismo Y La ReconstruccióN Nacional   Historia Del Perú
El Segundo Militarismo Y La ReconstruccióN Nacional Historia Del Perú
Fabiola Rivera
 
LA RECONSTRUCCION NACIONAL.
LA RECONSTRUCCION NACIONAL. LA RECONSTRUCCION NACIONAL.
LA RECONSTRUCCION NACIONAL.
Luis Urbina Jara
 
El primer civilismo
El primer civilismoEl primer civilismo
El primer civilismo
Miguel Canaza Paco
 
Segundo militarismo
Segundo militarismoSegundo militarismo
Segundo militarismo
alexpanta17
 

La actualidad más candente (20)

8 La Reconstrucción Nacional y los Acontecimientos Mundiales a Fines del Sigl...
8 La Reconstrucción Nacional y los Acontecimientos Mundiales a Fines del Sigl...8 La Reconstrucción Nacional y los Acontecimientos Mundiales a Fines del Sigl...
8 La Reconstrucción Nacional y los Acontecimientos Mundiales a Fines del Sigl...
 
Reconstrucción nacional
Reconstrucción nacionalReconstrucción nacional
Reconstrucción nacional
 
El primer civilismo - guerra del pacífico
El primer civilismo - guerra del pacíficoEl primer civilismo - guerra del pacífico
El primer civilismo - guerra del pacífico
 
Momentos importantes en la historia de San Gil
Momentos importantes en la historia de San GilMomentos importantes en la historia de San Gil
Momentos importantes en la historia de San Gil
 
El siglo de la integración 2da parte
El siglo de la integración 2da parteEl siglo de la integración 2da parte
El siglo de la integración 2da parte
 
Elsegundomilitarismoylareconstruccinnacional historiadelper-090730193453-phpa...
Elsegundomilitarismoylareconstruccinnacional historiadelper-090730193453-phpa...Elsegundomilitarismoylareconstruccinnacional historiadelper-090730193453-phpa...
Elsegundomilitarismoylareconstruccinnacional historiadelper-090730193453-phpa...
 
SITUACIÓN ECONOMICA , POLITICA Y SOCIAL DEL PERU DURANTE LOS GOBIERNOS DE IGL...
SITUACIÓN ECONOMICA , POLITICA Y SOCIAL DEL PERU DURANTE LOS GOBIERNOS DE IGL...SITUACIÓN ECONOMICA , POLITICA Y SOCIAL DEL PERU DURANTE LOS GOBIERNOS DE IGL...
SITUACIÓN ECONOMICA , POLITICA Y SOCIAL DEL PERU DURANTE LOS GOBIERNOS DE IGL...
 
Regencia de Maria Cristina
Regencia de Maria CristinaRegencia de Maria Cristina
Regencia de Maria Cristina
 
Reconstruccion nacional
Reconstruccion nacionalReconstruccion nacional
Reconstruccion nacional
 
Recontrucción nacional
Recontrucción nacionalRecontrucción nacional
Recontrucción nacional
 
Presentación tema 5
Presentación tema 5Presentación tema 5
Presentación tema 5
 
Linea del tienpo (sociales)
Linea del tienpo (sociales)Linea del tienpo (sociales)
Linea del tienpo (sociales)
 
Guerra colonial y crisis del 98
Guerra colonial y crisis del 98Guerra colonial y crisis del 98
Guerra colonial y crisis del 98
 
Tema 5. la construcción del estado liberal
Tema 5.  la construcción del estado liberalTema 5.  la construcción del estado liberal
Tema 5. la construcción del estado liberal
 
La Reconstrucción Nacional
La Reconstrucción NacionalLa Reconstrucción Nacional
La Reconstrucción Nacional
 
LA NUEVA GRANADA
LA NUEVA GRANADALA NUEVA GRANADA
LA NUEVA GRANADA
 
El Segundo Militarismo Y La ReconstruccióN Nacional Historia Del Perú
El Segundo Militarismo Y La ReconstruccióN Nacional   Historia Del PerúEl Segundo Militarismo Y La ReconstruccióN Nacional   Historia Del Perú
El Segundo Militarismo Y La ReconstruccióN Nacional Historia Del Perú
 
LA RECONSTRUCCION NACIONAL.
LA RECONSTRUCCION NACIONAL. LA RECONSTRUCCION NACIONAL.
LA RECONSTRUCCION NACIONAL.
 
El primer civilismo
El primer civilismoEl primer civilismo
El primer civilismo
 
Segundo militarismo
Segundo militarismoSegundo militarismo
Segundo militarismo
 

Destacado

8°bcsl cuestion social
8°bcsl cuestion social8°bcsl cuestion social
8°bcsl cuestion social
Ximena Prado
 
Hmctema5(laura lopez)
Hmctema5(laura lopez)Hmctema5(laura lopez)
Hmctema5(laura lopez)
LauraL18
 
La epoca del imperialismo
La epoca del imperialismoLa epoca del imperialismo
La epoca del imperialismo
Susana Parada
 
7°mcsl las cruzadas
7°mcsl las cruzadas7°mcsl las cruzadas
7°mcsl las cruzadas
Ximena Prado
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
Claudio Alvarez Teran
 
Auge del imperialismo
Auge del imperialismoAuge del imperialismo
Auge del imperialismo
Marielena Segovia Hernandez
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
annycristina
 
Historia del imperialismo y colonialismo en el siglo xix
Historia del imperialismo y colonialismo en el siglo xixHistoria del imperialismo y colonialismo en el siglo xix
Historia del imperialismo y colonialismo en el siglo xix
Diego Andrés Rojas González
 

Destacado (8)

8°bcsl cuestion social
8°bcsl cuestion social8°bcsl cuestion social
8°bcsl cuestion social
 
Hmctema5(laura lopez)
Hmctema5(laura lopez)Hmctema5(laura lopez)
Hmctema5(laura lopez)
 
La epoca del imperialismo
La epoca del imperialismoLa epoca del imperialismo
La epoca del imperialismo
 
7°mcsl las cruzadas
7°mcsl las cruzadas7°mcsl las cruzadas
7°mcsl las cruzadas
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Auge del imperialismo
Auge del imperialismoAuge del imperialismo
Auge del imperialismo
 
El Imperialismo
El ImperialismoEl Imperialismo
El Imperialismo
 
Historia del imperialismo y colonialismo en el siglo xix
Historia del imperialismo y colonialismo en el siglo xixHistoria del imperialismo y colonialismo en el siglo xix
Historia del imperialismo y colonialismo en el siglo xix
 

Similar a Republicaliberal simplificado1

República Liberal (1861-1891)
República Liberal (1861-1891)República Liberal (1861-1891)
República Liberal (1861-1891)
cesarmaldonadodiaz
 
Republica liberal sextos
Republica liberal sextosRepublica liberal sextos
Republica liberal sextos
Escuela Santa Catalina de Siena
 
República Liberal
República LiberalRepública Liberal
República Liberal
Marjorie Mc-Lean
 
República liberal 1861 1891
República liberal 1861   1891República liberal 1861   1891
República liberal 1861 1891
alelais1979
 
La Republica Liberal 1861 1891
La Republica Liberal 1861 1891La Republica Liberal 1861 1891
La Republica Liberal 1861 1891
Ricardo Castro
 
Nm2 u7 guia
Nm2 u7 guiaNm2 u7 guia
Nm2 u7 guia
Silvia c?dova
 
U6 guia apoyo
U6 guia apoyoU6 guia apoyo
U6 guia apoyo
Silvia c?dova
 
Republica liberal ok1
Republica liberal ok1Republica liberal ok1
Republica liberal ok1
ramoncortes
 
Bienio progresista y vuelta al moderantismo
Bienio progresista y vuelta al moderantismoBienio progresista y vuelta al moderantismo
Bienio progresista y vuelta al moderantismo
Luis José Sánchez Marco
 
El primer militarismo 4
El primer militarismo 4El primer militarismo 4
El primer militarismo 4
jorge castro medina
 
Gobiernos de ramon castilla 4
Gobiernos de ramon castilla 4Gobiernos de ramon castilla 4
Gobiernos de ramon castilla 4
jorge castro medina
 
La Republica Liberal
La Republica LiberalLa Republica Liberal
La Republica Liberal
Marly C.
 
La republica liberal_
La republica liberal_La republica liberal_
La republica liberal_
Zalva Leon
 
República Liberal
República Liberal República Liberal
República Liberal
slopez
 
Unidad de repaso
Unidad de repasoUnidad de repaso
Unidad de repaso
hermesquezada
 
Primer militarismo
Primer militarismoPrimer militarismo
Primer militarismo
Andy Escobedo Espinoza
 
Reconstruccion Nacional
Reconstruccion NacionalReconstruccion Nacional
Reconstruccion Nacional
Paul Sardón
 
Trabajo de historia contemporánea de españa (1808
Trabajo de historia contemporánea de españa (1808Trabajo de historia contemporánea de españa (1808
Trabajo de historia contemporánea de españa (1808
luiskarlg
 
G.cil
G.cilG.cil
G.cil
alcainoser
 
Larepublicaliberal1861 1891-090923155742-phpapp02
Larepublicaliberal1861 1891-090923155742-phpapp02Larepublicaliberal1861 1891-090923155742-phpapp02
Larepublicaliberal1861 1891-090923155742-phpapp02
Norma Jara
 

Similar a Republicaliberal simplificado1 (20)

República Liberal (1861-1891)
República Liberal (1861-1891)República Liberal (1861-1891)
República Liberal (1861-1891)
 
Republica liberal sextos
Republica liberal sextosRepublica liberal sextos
Republica liberal sextos
 
República Liberal
República LiberalRepública Liberal
República Liberal
 
República liberal 1861 1891
República liberal 1861   1891República liberal 1861   1891
República liberal 1861 1891
 
La Republica Liberal 1861 1891
La Republica Liberal 1861 1891La Republica Liberal 1861 1891
La Republica Liberal 1861 1891
 
Nm2 u7 guia
Nm2 u7 guiaNm2 u7 guia
Nm2 u7 guia
 
U6 guia apoyo
U6 guia apoyoU6 guia apoyo
U6 guia apoyo
 
Republica liberal ok1
Republica liberal ok1Republica liberal ok1
Republica liberal ok1
 
Bienio progresista y vuelta al moderantismo
Bienio progresista y vuelta al moderantismoBienio progresista y vuelta al moderantismo
Bienio progresista y vuelta al moderantismo
 
El primer militarismo 4
El primer militarismo 4El primer militarismo 4
El primer militarismo 4
 
Gobiernos de ramon castilla 4
Gobiernos de ramon castilla 4Gobiernos de ramon castilla 4
Gobiernos de ramon castilla 4
 
La Republica Liberal
La Republica LiberalLa Republica Liberal
La Republica Liberal
 
La republica liberal_
La republica liberal_La republica liberal_
La republica liberal_
 
República Liberal
República Liberal República Liberal
República Liberal
 
Unidad de repaso
Unidad de repasoUnidad de repaso
Unidad de repaso
 
Primer militarismo
Primer militarismoPrimer militarismo
Primer militarismo
 
Reconstruccion Nacional
Reconstruccion NacionalReconstruccion Nacional
Reconstruccion Nacional
 
Trabajo de historia contemporánea de españa (1808
Trabajo de historia contemporánea de españa (1808Trabajo de historia contemporánea de españa (1808
Trabajo de historia contemporánea de españa (1808
 
G.cil
G.cilG.cil
G.cil
 
Larepublicaliberal1861 1891-090923155742-phpapp02
Larepublicaliberal1861 1891-090923155742-phpapp02Larepublicaliberal1861 1891-090923155742-phpapp02
Larepublicaliberal1861 1891-090923155742-phpapp02
 

Más de Susana Parada

Chile se inserta en un mundo global
Chile se inserta en un mundo globalChile se inserta en un mundo global
Chile se inserta en un mundo global
Susana Parada
 
Consecuencias de la conquista 2014
Consecuencias de la conquista 2014Consecuencias de la conquista 2014
Consecuencias de la conquista 2014
Susana Parada
 
Funciones y organos del estado
Funciones y organos del estadoFunciones y organos del estado
Funciones y organos del estado
Susana Parada
 
El legado colonial introducción
El legado colonial introducciónEl legado colonial introducción
El legado colonial introducción
Susana Parada
 
Conceptos básicos de geografía
Conceptos básicos de geografíaConceptos básicos de geografía
Conceptos básicos de geografía
Susana Parada
 
Conceptos básicos de historia
Conceptos básicos de historiaConceptos básicos de historia
Conceptos básicos de historia
Susana Parada
 
Act periodico histórico independencia de chile
Act periodico histórico independencia de chileAct periodico histórico independencia de chile
Act periodico histórico independencia de chile
Susana Parada
 
Antecedentes de la independencia
Antecedentes de la independenciaAntecedentes de la independencia
Antecedentes de la independencia
Susana Parada
 
Pueblos indigenas
Pueblos indigenasPueblos indigenas
Pueblos indigenas
Susana Parada
 
Introa la historia adaptado
Introa la historia adaptadoIntroa la historia adaptado
Introa la historia adaptado
Susana Parada
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
Susana Parada
 
Periodo de entre guerras
Periodo de entre guerrasPeriodo de entre guerras
Periodo de entre guerras
Susana Parada
 
Fascismos
FascismosFascismos
Fascismos
Susana Parada
 
Crisis economica de 1929
Crisis economica de 1929Crisis economica de 1929
Crisis economica de 1929
Susana Parada
 
Cuestion social
Cuestion socialCuestion social
Cuestion social
Susana Parada
 
Parlamentarismo
ParlamentarismoParlamentarismo
Parlamentarismo
Susana Parada
 
Guia prueba nivel. ii medio doc
Guia prueba nivel. ii medio docGuia prueba nivel. ii medio doc
Guia prueba nivel. ii medio doc
Susana Parada
 
Reformas borbonicas
Reformas borbonicasReformas borbonicas
Reformas borbonicas
Susana Parada
 
La hacienda colonial
La hacienda colonialLa hacienda colonial
La hacienda colonial
Susana Parada
 
Sistema colonial 1 parte
Sistema colonial 1 parteSistema colonial 1 parte
Sistema colonial 1 parte
Susana Parada
 

Más de Susana Parada (20)

Chile se inserta en un mundo global
Chile se inserta en un mundo globalChile se inserta en un mundo global
Chile se inserta en un mundo global
 
Consecuencias de la conquista 2014
Consecuencias de la conquista 2014Consecuencias de la conquista 2014
Consecuencias de la conquista 2014
 
Funciones y organos del estado
Funciones y organos del estadoFunciones y organos del estado
Funciones y organos del estado
 
El legado colonial introducción
El legado colonial introducciónEl legado colonial introducción
El legado colonial introducción
 
Conceptos básicos de geografía
Conceptos básicos de geografíaConceptos básicos de geografía
Conceptos básicos de geografía
 
Conceptos básicos de historia
Conceptos básicos de historiaConceptos básicos de historia
Conceptos básicos de historia
 
Act periodico histórico independencia de chile
Act periodico histórico independencia de chileAct periodico histórico independencia de chile
Act periodico histórico independencia de chile
 
Antecedentes de la independencia
Antecedentes de la independenciaAntecedentes de la independencia
Antecedentes de la independencia
 
Pueblos indigenas
Pueblos indigenasPueblos indigenas
Pueblos indigenas
 
Introa la historia adaptado
Introa la historia adaptadoIntroa la historia adaptado
Introa la historia adaptado
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Periodo de entre guerras
Periodo de entre guerrasPeriodo de entre guerras
Periodo de entre guerras
 
Fascismos
FascismosFascismos
Fascismos
 
Crisis economica de 1929
Crisis economica de 1929Crisis economica de 1929
Crisis economica de 1929
 
Cuestion social
Cuestion socialCuestion social
Cuestion social
 
Parlamentarismo
ParlamentarismoParlamentarismo
Parlamentarismo
 
Guia prueba nivel. ii medio doc
Guia prueba nivel. ii medio docGuia prueba nivel. ii medio doc
Guia prueba nivel. ii medio doc
 
Reformas borbonicas
Reformas borbonicasReformas borbonicas
Reformas borbonicas
 
La hacienda colonial
La hacienda colonialLa hacienda colonial
La hacienda colonial
 
Sistema colonial 1 parte
Sistema colonial 1 parteSistema colonial 1 parte
Sistema colonial 1 parte
 

Republicaliberal simplificado1

  • 1. República liberal o expansión territorial 1861- 1891
  • 2. Contexto… Después de 30 años de lucha contra los conservadores, los liberales retoman el poder gracias En este periodo también llamado a los quiebres que se existieron de "Expansión territorial" se por la llamada "Cuestión del producen algunos enfrentamientos Sacristán“. con nuestros países vecinos, los que ayudaron a acrecentar el nuestro sentimiento nacionalista. Además de lo anterior, podemos mencionar la clara intención de separar la iglesia con el estado, esto trae un sin número de repercusiones en la sociedad.
  • 3.
  • 4. Presidentes José Joaquín Pérez Domingo Santa Mascayano María González (1861-1871) (1881-1886) Federico Errázuriz Anibal Pinto Zañartu Garmendia ( 1871-1876) (1876-1881) Manuel Balmaceda Fernández (1886-1891)
  • 5. Presidente José Joaquín Pérez Mascayano (1861/66 1866/71)
  • 6. Acontecimientos del período:  El curioso caso del autodesignado Rey de la Araucanía, Orielle Antoine de Tounenns, en 1861  Colonización al sur del Bio Bio. Cornelio Saavedra desplaza la frontera.  Economía minera (plata)
  • 7. Incendio de la Iglesia de la Compañía de Jesús (1863) Fundación del primer Cuerpo de Bomberos de Santiago.
  • 8. La Guerra contra España (1865-66) Combate de Papudo Bombardeo de Valparaíso 31 de Marzo 1866
  • 9. Creación del Partido Radical social demócrata (1862) Manuel Antonio Matta
  • 11. Ley interpretativa del art. 5 leyes laicas 1.- CEMENTERIO GENERAL. 2.- REGISTRO CIVIL. 3.- MATRIMONIO CIVIL
  • 12. Gobierno del Presidente Federico Errázuriz Zañartu (1871-76) Inicio de los quinquenios.
  • 13. Ruptura de la fusión liberal-conservadora como consecuencia del Decreto de 1872 dictado por el Ministro Abdón Cifuentes. Conflictos por temas teológicos. Supresión del Fuero Eclesiástico. La Religión en los Colegios deja de ser obligatoria.
  • 14. El Tratado con Bolivia de 1874
  • 15. Extensión del ferrocarril al sur de chile (Chillán y luego Talcahuano y Angol).
  • 16. Remodelación de la ciudad de Santiago ,bajo la intendencia de Benjamin Vicuña Mackenna (ej. Hermoseamiento del cerro santa lucia y parque Cousiño).
  • 17. EL CERRO SANTA LUCÍA
  • 18. Remodelación del parque Cousiño (hoy parque O’higgins).
  • 19. ANTIGUO MALECON DE VALPARAISO LAGUNA DE LA QUINTA NORMAL
  • 20. Compra de los Blindados El “Blanco Encalada” El “Cochrane”
  • 21. Gobierno del presidente Aníbal Pinto Garmendia (1876-1881)
  • 22. Acontecimientos del período: En 1877, durante el gobierno de Aníbal Pinto, se dictó el decreto que permitió que las mujeres pudieran acceder a títulos profesionales. Inicio de la Guerra del Pacífico.
  • 23. 1878: grave crisis económica
  • 24. ¿La Guerra del Pacífico O Guerra del Salitre? (1879 – 1884) Presidentes de la época Aníbal Pinto Hilarión Daza Mariano I. Prado Chile Bolivia Perú Toma de Pisagua 2/11/1879
  • 25. GOBIERNO DE DOMINGO SANTA MARIA GONZALEZ (1881-1886)
  • 26. Acontecimientos del período: 1883: Nuevas instituciones de fomento agrícola, minero e industrial
  • 27. Negociación de los tratados con Perú y Bolivia que pusieron fin a la guerra del pacifico. 1883: TRATADO DE ANCON CHILE-PERU 1884: PACTO DE TREGUA CHILE-BOLIVIA
  • 28. Entrega de la Patagonia Tratado de 1881 entre Chile y Argentina Reparto de la Tierra del Fuego
  • 29. El Estrecho de Magallanes Línea de las más altas cumbres divisorias de Aguas
  • 30. Definitivamente se DICTAN LAS “LEYES LAICAS” 1883: Cementerios 1884: Matrimonio Civil 1884: Registro Civil
  • 31. La pacificación de la Araucanía (1863-1883)
  • 32. GOBIERNO DE JOSE MANUEL BALMACEDA FERNANDEZ (1886-1891)
  • 33.
  • 35. OBRAS MATERIALES DEL GOBIERNO BALMACEDA Canalización del Río Mapocho Construcción de Muelles Viaducto del Malleco
  • 36. OBRAS PÚBLICAS DE LA REPÚBLICA LIBERAL VIADUCTO DEL MALLECO Y DIQUE DE TALCAHUANO
  • 37.
  • 38.
  • 39. PLAZA DE ARMAS DE SANTIAGO
  • 40. Instituto Pedagógico de Santiago Miguel Luis Diego Barros Amunategui Arana
  • 42. Fundación del Partido Demócrata de Chile (1887) Don Malaquías Concha
  • 43. Capitán de Fragata Don Policarpo Toro
  • 44. INCORPORACIÓN DE LA ISLA DE PASCUA
  • 46. SOCIEDAD, ECONOMÍA OLIGARQUÍA. OBREROS DEL SALITRE. EXPLOTACIÓN DEL SALITRE
  • 47. CONTRASTES DE VIVIENDAS: PALACIO Y CONVENTILLO
  • 48.
  • 49.
  • 51.
  • 52. Gobierno de Manuel Balmaceda Fernández (1886-1891) ¿Cuáles fueron las obras más relevantes realizadas durante el período este período? Obras Públicas: telégrafo, canalización río Mapocho, viaducto sobre el río Malleco. Fundación de la Universidad Católica (1888).  Incorporación de la Isla de Pascua a la soberanía nacional por Policarpo Toro el 9 de Septiembre de 1888. Fundó el instituto pedagógico de la universidad de Chile. En su gobierno se produjo la revolución del 91 que fue el quiebre del Ejecutivo y el congreso. Se suicidó el 19 de septiembre de 1891 el día que terminaba su mandato.
  • 53. Término de la república Liberal • Así terminó el período de la República Liberal. Con el triunfo del parlamentarismo, ganó la clase dirigente, la burguesía y la aristocracia, sobre el poder Ejecutivo. • Desde ese momento, el Congreso actuaría con poder ilimitado, por lo que en los años que siguen hubo muchos abusos, en lo que se conoce como Parlamentarismo o República Parlamentaria.