SlideShare una empresa de Scribd logo
Chile se inserta en un mundo 
global
La inserción de Chile en la economía global tuvo tres 
modalidades centrales: 
 Apertura unilateral: reducción de los aranceles 
aduaneros del país 
 Apertura negociada a nivel bilateral: principalmente con 
países de la región de América Latina 
 Negociaciones comerciales multilaterales y la integración 
de Chile a grandes bloques económicos.
Medidas tomadas por Chile para poder 
insertarse en una economía global 
 Reducción de aranceles, potenciando el flujo de intercambio 
comercial con el exterior. 
 Garantizar continuidad y estabilidad a las exportaciones, 
potenciando las exportaciones tradicionales y no tradicionales. 
 Aprovechar las ventajas comparativas del país, mostrando la 
calidad de la producción nacional de bienes y servicios.
Idea de Estado subsidiario 
Es aquel cuyo rol apunta a hacerse cargo de aquellas 
funciones o actividades que, por su naturaleza 
(estrategias y/o bien común y/o monto de recursos 
requeridos), no pueden afrontar los particulares o no es 
aconsejable que así sea.
Tipos de acuerdos Bilaterales 
Acuerdos de Alcance Parcial (AAP): Es el más básico en materias 
arancelarias, libera parcialmente el comercio de productos acotados a un 
listado acordado entre los países. 
Acuerdos de Complementación Económica (ACE): Corresponden 
principalmente a los países de Latinoamérica que deciden abrir 
recíprocamente sus mercados de mercancías, siguiendo el marco jurídico de 
la Asociación Latinoamérica de Integración (ALADI), sus niveles de 
intercambio son mayores que los de un AAP.
Acuerdos de Asociación Económica (AAE): Son acuerdos de tipo 
intermedio entre un TLC y un AAP, porque no se limita a temas 
comerciales, sino que puede abordar acuerdos en otros temas como 
derechos humanos, medioambiente, etc. 
Tratados de Libre Comercio (TLC): Que buscan la libre circulación de 
productos entre los países firmantes, creando una zona de libre 
comercio para productos, servicios y capitales. 
Acuerdos de Libre Comercio (ALC): Establecen zonas de libre 
comercio, generalmente son acuerdos que se logran con el tiempo y 
que son la natural transformación de los ACE a una mayor integración e 
intercambio comercial entre los países firmantes de dicho acuerdo.
OPCION MULTILATERAL 
Chile forma parte de 
todos los organismos 
internacionales, 
dependientes de 
Naciones Unidas y se 
ha incorporado a 
importantes bloques o 
foros económicos 
internacionales
Compromisos internacionales en 
Derechos Humanos 
Evolución de la idea de Derechos Humanos 
Derechos de Primera Generación (1948): Derechos civiles y 
políticos, es decir, derecho a voto, pluralidad de partidos políticos, 
derecho a la justicia, la libertad de información y de prensa. 
Derechos de Segunda Generación (1966): se agrega a los 
anteriores, derechos económicos, sociales y culturales. 
Derechos de Tercera Generación: derechos emergentes relativos 
al empleo y pueblos originarios
Principales Tratados Internacionales de Derechos Humanos 
Declaración Universal de Derechos Humanos 1948 
Declaración Americana de los Derechos y Deberes 
1948 
del hombre 
Pacto internacional de Derechos económicos, 
sociales y culturales 
1966 
Pacto Internacional de Derechos Económicos, 
Políticos y Civiles 
1966 
Convención Americana sobre Derechos Humanos 
o pacto de San José 
1969 
Convención sobre eliminación de todas las formas 
de discriminación contra la mujer 
1979 
Convención de Derechos del Niño 1989
Desafíos de la inserción de Chile en la 
globalización 
Medioambiental 
Suscribir tratados medioambientales, establecer un 
crecimiento sustentable, salvaguardando la flora y 
fauna, transformar el sistema energético por energías 
renovables.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neoliberalismo
Neoliberalismo Neoliberalismo
Neoliberalismo
LeydiChanHay
 
2°ME-La constitución de 1925
2°ME-La constitución de 19252°ME-La constitución de 1925
2°ME-La constitución de 1925Ximena Prado
 
Expansion economica chile xix
Expansion economica chile xixExpansion economica chile xix
Expansion economica chile xixAndrea Aguilera
 
IV Medio. EL MERCADO DEL TRABAJO Y LA LEGISLACIÓN LABORAL.pptx
IV Medio. EL MERCADO DEL TRABAJO Y LA LEGISLACIÓN LABORAL.pptxIV Medio. EL MERCADO DEL TRABAJO Y LA LEGISLACIÓN LABORAL.pptx
IV Medio. EL MERCADO DEL TRABAJO Y LA LEGISLACIÓN LABORAL.pptx
MartinaVsquez1
 
Línea de tiempo de chile en el siglo xix
Línea de tiempo de chile en el siglo xixLínea de tiempo de chile en el siglo xix
Línea de tiempo de chile en el siglo xixeuronimus
 
Tercero medio. Unidad 2. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...
Tercero medio. Unidad 2. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...Tercero medio. Unidad 2. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...
Tercero medio. Unidad 2. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...
Jorge Ramirez Adonis
 
Modelo de Sustitución de Importaciones
Modelo de Sustitución de ImportacionesModelo de Sustitución de Importaciones
Modelo de Sustitución de Importaciones
Victor Morales
 
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 1. El mercado del trabajo en Chile I.
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 1. El mercado del trabajo en Chile I.Cuarto medio. Unidad 4. Clase 1. El mercado del trabajo en Chile I.
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 1. El mercado del trabajo en Chile I.
Jorge Ramirez Adonis
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
Yiseth Mendoza Herrera
 
Periodo 1960 1973
Periodo 1960  1973Periodo 1960  1973
Periodo 1960 1973casuco
 
Producción de la plusvalía absoluta
Producción de la plusvalía absolutaProducción de la plusvalía absoluta
Producción de la plusvalía absoluta
Margoth Evelin Palomino Oré
 
Economía Chile siglo XIX
Economía Chile siglo XIXEconomía Chile siglo XIX
Economía Chile siglo XIX
sanscrita
 
RevolucióN De 1859
RevolucióN De 1859RevolucióN De 1859
RevolucióN De 1859Paloma
 
Comunidad primitiva
Comunidad primitivaComunidad primitiva
Comunidad primitiva
dianaballesterosramirez
 
Doctrina Economica Clasica
Doctrina Economica ClasicaDoctrina Economica Clasica
Doctrina Economica ClasicaCris Tenorio
 
Segundo medio. unidad 4. Clase 8. Riesgos para la democracia en chile. La cor...
Segundo medio. unidad 4. Clase 8. Riesgos para la democracia en chile. La cor...Segundo medio. unidad 4. Clase 8. Riesgos para la democracia en chile. La cor...
Segundo medio. unidad 4. Clase 8. Riesgos para la democracia en chile. La cor...
Jorge Ramirez Adonis
 
Historia de los derechos laborales en chile
Historia de los derechos laborales en chileHistoria de los derechos laborales en chile
Historia de los derechos laborales en chile
bechy
 
La crisis del parlamentarismo
La crisis del parlamentarismoLa crisis del parlamentarismo
La crisis del parlamentarismojosebarriga1973
 
Dictadura militar
Dictadura militarDictadura militar
Dictadura militar
hermesquezada
 

La actualidad más candente (20)

Neoliberalismo
Neoliberalismo Neoliberalismo
Neoliberalismo
 
2°ME-La constitución de 1925
2°ME-La constitución de 19252°ME-La constitución de 1925
2°ME-La constitución de 1925
 
Expansion economica chile xix
Expansion economica chile xixExpansion economica chile xix
Expansion economica chile xix
 
IV Medio. EL MERCADO DEL TRABAJO Y LA LEGISLACIÓN LABORAL.pptx
IV Medio. EL MERCADO DEL TRABAJO Y LA LEGISLACIÓN LABORAL.pptxIV Medio. EL MERCADO DEL TRABAJO Y LA LEGISLACIÓN LABORAL.pptx
IV Medio. EL MERCADO DEL TRABAJO Y LA LEGISLACIÓN LABORAL.pptx
 
Visión panorámica de chile 1960 1973
Visión panorámica de chile 1960  1973Visión panorámica de chile 1960  1973
Visión panorámica de chile 1960 1973
 
Línea de tiempo de chile en el siglo xix
Línea de tiempo de chile en el siglo xixLínea de tiempo de chile en el siglo xix
Línea de tiempo de chile en el siglo xix
 
Tercero medio. Unidad 2. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...
Tercero medio. Unidad 2. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...Tercero medio. Unidad 2. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...
Tercero medio. Unidad 2. Clase 5. Los derechos humanos y la Constitución polí...
 
Modelo de Sustitución de Importaciones
Modelo de Sustitución de ImportacionesModelo de Sustitución de Importaciones
Modelo de Sustitución de Importaciones
 
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 1. El mercado del trabajo en Chile I.
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 1. El mercado del trabajo en Chile I.Cuarto medio. Unidad 4. Clase 1. El mercado del trabajo en Chile I.
Cuarto medio. Unidad 4. Clase 1. El mercado del trabajo en Chile I.
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
 
Periodo 1960 1973
Periodo 1960  1973Periodo 1960  1973
Periodo 1960 1973
 
Producción de la plusvalía absoluta
Producción de la plusvalía absolutaProducción de la plusvalía absoluta
Producción de la plusvalía absoluta
 
Economía Chile siglo XIX
Economía Chile siglo XIXEconomía Chile siglo XIX
Economía Chile siglo XIX
 
RevolucióN De 1859
RevolucióN De 1859RevolucióN De 1859
RevolucióN De 1859
 
Comunidad primitiva
Comunidad primitivaComunidad primitiva
Comunidad primitiva
 
Doctrina Economica Clasica
Doctrina Economica ClasicaDoctrina Economica Clasica
Doctrina Economica Clasica
 
Segundo medio. unidad 4. Clase 8. Riesgos para la democracia en chile. La cor...
Segundo medio. unidad 4. Clase 8. Riesgos para la democracia en chile. La cor...Segundo medio. unidad 4. Clase 8. Riesgos para la democracia en chile. La cor...
Segundo medio. unidad 4. Clase 8. Riesgos para la democracia en chile. La cor...
 
Historia de los derechos laborales en chile
Historia de los derechos laborales en chileHistoria de los derechos laborales en chile
Historia de los derechos laborales en chile
 
La crisis del parlamentarismo
La crisis del parlamentarismoLa crisis del parlamentarismo
La crisis del parlamentarismo
 
Dictadura militar
Dictadura militarDictadura militar
Dictadura militar
 

Similar a Chile se inserta en un mundo global

Chile en la economia global
Chile en la economia globalChile en la economia global
Chile en la economia global
Myriam Lucero
 
Guia inserción de Chile en el mundo
Guia inserción de Chile en el mundoGuia inserción de Chile en el mundo
Guia inserción de Chile en el mundo
Daniel Ojeda
 
La historia del comercio dio a inicio en el año de 1
La historia del comercio dio a inicio en el año de 1La historia del comercio dio a inicio en el año de 1
La historia del comercio dio a inicio en el año de 1
ochoalaritza
 
Clase insercion de chile en el mundo
Clase insercion de chile en el mundoClase insercion de chile en el mundo
Clase insercion de chile en el mundo
bechy
 
Educación cívica V
Educación cívica V Educación cívica V
Educación cívica V
ivansho10
 
Derecho internacional yahimaly paez
Derecho internacional yahimaly paezDerecho internacional yahimaly paez
Derecho internacional yahimaly paez
Yahimaly Paez
 
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
saladehistoria.net
 
Chile en el _mundo
Chile en  el _mundoChile en  el _mundo
Chile en el _mundo
Juan José Flores Muñoz
 
Bloques economicos
Bloques economicosBloques economicos
Bloques economicos
lilshy09_goes_fine
 
Bloques economicos
Bloques economicosBloques economicos
Bloques economicos
lilshy09_goes_fine
 
Historia del libre comercio
Historia del libre comercioHistoria del libre comercio
Historia del libre comercio
pavellarmentha
 
Ensayo 2 acuerdos_comerciales[1] paula
Ensayo 2 acuerdos_comerciales[1] paulaEnsayo 2 acuerdos_comerciales[1] paula
Ensayo 2 acuerdos_comerciales[1] paulapaulash726
 
diapositivas grupo "E"
diapositivas grupo "E"diapositivas grupo "E"
Acuerdos de integracion
Acuerdos de integracionAcuerdos de integracion
Acuerdos de integracionAna Rodriguez
 
Mesas de Negociacio Tratado de libre comercio ecuadro tlc
Mesas de Negociacio Tratado de libre comercio ecuadro tlcMesas de Negociacio Tratado de libre comercio ecuadro tlc
Mesas de Negociacio Tratado de libre comercio ecuadro tlc
IRINA GABRIELA VARAS RODRIGUEZ
 
Economia olarte power point (1)
Economia olarte power point (1)Economia olarte power point (1)
Economia olarte power point (1)
adilson delgado medina
 

Similar a Chile se inserta en un mundo global (20)

Chile en la economia global
Chile en la economia globalChile en la economia global
Chile en la economia global
 
Guia inserción de Chile en el mundo
Guia inserción de Chile en el mundoGuia inserción de Chile en el mundo
Guia inserción de Chile en el mundo
 
La historia del comercio dio a inicio en el año de 1
La historia del comercio dio a inicio en el año de 1La historia del comercio dio a inicio en el año de 1
La historia del comercio dio a inicio en el año de 1
 
Clase insercion de chile en el mundo
Clase insercion de chile en el mundoClase insercion de chile en el mundo
Clase insercion de chile en el mundo
 
Educación cívica V
Educación cívica V Educación cívica V
Educación cívica V
 
Derecho internacional yahimaly paez
Derecho internacional yahimaly paezDerecho internacional yahimaly paez
Derecho internacional yahimaly paez
 
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
Inserción de Chile en el Mundo (PSU 2014)
 
Chile en el _mundo
Chile en  el _mundoChile en  el _mundo
Chile en el _mundo
 
Bloques economicos
Bloques economicosBloques economicos
Bloques economicos
 
Bloques economicos
Bloques economicosBloques economicos
Bloques economicos
 
Historia del libre comercio
Historia del libre comercioHistoria del libre comercio
Historia del libre comercio
 
Ensayo 2 acuerdos_comerciales[1] paula
Ensayo 2 acuerdos_comerciales[1] paulaEnsayo 2 acuerdos_comerciales[1] paula
Ensayo 2 acuerdos_comerciales[1] paula
 
Chile en el mundo tlc
Chile en el mundo tlcChile en el mundo tlc
Chile en el mundo tlc
 
diapositivas grupo "E"
diapositivas grupo "E"diapositivas grupo "E"
diapositivas grupo "E"
 
Acuerdos de integracion
Acuerdos de integracionAcuerdos de integracion
Acuerdos de integracion
 
Plan alca
Plan alcaPlan alca
Plan alca
 
Plan alca equipo 9
Plan alca equipo 9Plan alca equipo 9
Plan alca equipo 9
 
Plan alca equipo_9
Plan alca equipo_9Plan alca equipo_9
Plan alca equipo_9
 
Mesas de Negociacio Tratado de libre comercio ecuadro tlc
Mesas de Negociacio Tratado de libre comercio ecuadro tlcMesas de Negociacio Tratado de libre comercio ecuadro tlc
Mesas de Negociacio Tratado de libre comercio ecuadro tlc
 
Economia olarte power point (1)
Economia olarte power point (1)Economia olarte power point (1)
Economia olarte power point (1)
 

Más de Susana Parada

Consecuencias de la conquista 2014
Consecuencias de la conquista 2014Consecuencias de la conquista 2014
Consecuencias de la conquista 2014Susana Parada
 
La epoca del imperialismo
La epoca del imperialismoLa epoca del imperialismo
La epoca del imperialismoSusana Parada
 
Funciones y organos del estado
Funciones y organos del estadoFunciones y organos del estado
Funciones y organos del estadoSusana Parada
 
El legado colonial introducción
El legado colonial introducciónEl legado colonial introducción
El legado colonial introducciónSusana Parada
 
Conceptos básicos de geografía
Conceptos básicos de geografíaConceptos básicos de geografía
Conceptos básicos de geografíaSusana Parada
 
Conceptos básicos de historia
Conceptos básicos de historiaConceptos básicos de historia
Conceptos básicos de historiaSusana Parada
 
Act periodico histórico independencia de chile
Act periodico histórico independencia de chileAct periodico histórico independencia de chile
Act periodico histórico independencia de chileSusana Parada
 
Antecedentes de la independencia
Antecedentes de la independenciaAntecedentes de la independencia
Antecedentes de la independenciaSusana Parada
 
Introa la historia adaptado
Introa la historia adaptadoIntroa la historia adaptado
Introa la historia adaptadoSusana Parada
 
Periodo de entre guerras
Periodo de entre guerrasPeriodo de entre guerras
Periodo de entre guerrasSusana Parada
 
Crisis economica de 1929
Crisis economica de 1929Crisis economica de 1929
Crisis economica de 1929Susana Parada
 
Guia prueba nivel. ii medio doc
Guia prueba nivel. ii medio docGuia prueba nivel. ii medio doc
Guia prueba nivel. ii medio docSusana Parada
 
La hacienda colonial
La hacienda colonialLa hacienda colonial
La hacienda colonialSusana Parada
 
Sistema colonial 1 parte
Sistema colonial 1 parteSistema colonial 1 parte
Sistema colonial 1 parteSusana Parada
 

Más de Susana Parada (20)

Consecuencias de la conquista 2014
Consecuencias de la conquista 2014Consecuencias de la conquista 2014
Consecuencias de la conquista 2014
 
La epoca del imperialismo
La epoca del imperialismoLa epoca del imperialismo
La epoca del imperialismo
 
Funciones y organos del estado
Funciones y organos del estadoFunciones y organos del estado
Funciones y organos del estado
 
El legado colonial introducción
El legado colonial introducciónEl legado colonial introducción
El legado colonial introducción
 
Conceptos básicos de geografía
Conceptos básicos de geografíaConceptos básicos de geografía
Conceptos básicos de geografía
 
Conceptos básicos de historia
Conceptos básicos de historiaConceptos básicos de historia
Conceptos básicos de historia
 
Act periodico histórico independencia de chile
Act periodico histórico independencia de chileAct periodico histórico independencia de chile
Act periodico histórico independencia de chile
 
Antecedentes de la independencia
Antecedentes de la independenciaAntecedentes de la independencia
Antecedentes de la independencia
 
Pueblos indigenas
Pueblos indigenasPueblos indigenas
Pueblos indigenas
 
Introa la historia adaptado
Introa la historia adaptadoIntroa la historia adaptado
Introa la historia adaptado
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 
Periodo de entre guerras
Periodo de entre guerrasPeriodo de entre guerras
Periodo de entre guerras
 
Fascismos
FascismosFascismos
Fascismos
 
Crisis economica de 1929
Crisis economica de 1929Crisis economica de 1929
Crisis economica de 1929
 
Cuestion social
Cuestion socialCuestion social
Cuestion social
 
Parlamentarismo
ParlamentarismoParlamentarismo
Parlamentarismo
 
Guia prueba nivel. ii medio doc
Guia prueba nivel. ii medio docGuia prueba nivel. ii medio doc
Guia prueba nivel. ii medio doc
 
Reformas borbonicas
Reformas borbonicasReformas borbonicas
Reformas borbonicas
 
La hacienda colonial
La hacienda colonialLa hacienda colonial
La hacienda colonial
 
Sistema colonial 1 parte
Sistema colonial 1 parteSistema colonial 1 parte
Sistema colonial 1 parte
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Chile se inserta en un mundo global

  • 1. Chile se inserta en un mundo global
  • 2. La inserción de Chile en la economía global tuvo tres modalidades centrales:  Apertura unilateral: reducción de los aranceles aduaneros del país  Apertura negociada a nivel bilateral: principalmente con países de la región de América Latina  Negociaciones comerciales multilaterales y la integración de Chile a grandes bloques económicos.
  • 3. Medidas tomadas por Chile para poder insertarse en una economía global  Reducción de aranceles, potenciando el flujo de intercambio comercial con el exterior.  Garantizar continuidad y estabilidad a las exportaciones, potenciando las exportaciones tradicionales y no tradicionales.  Aprovechar las ventajas comparativas del país, mostrando la calidad de la producción nacional de bienes y servicios.
  • 4. Idea de Estado subsidiario Es aquel cuyo rol apunta a hacerse cargo de aquellas funciones o actividades que, por su naturaleza (estrategias y/o bien común y/o monto de recursos requeridos), no pueden afrontar los particulares o no es aconsejable que así sea.
  • 5. Tipos de acuerdos Bilaterales Acuerdos de Alcance Parcial (AAP): Es el más básico en materias arancelarias, libera parcialmente el comercio de productos acotados a un listado acordado entre los países. Acuerdos de Complementación Económica (ACE): Corresponden principalmente a los países de Latinoamérica que deciden abrir recíprocamente sus mercados de mercancías, siguiendo el marco jurídico de la Asociación Latinoamérica de Integración (ALADI), sus niveles de intercambio son mayores que los de un AAP.
  • 6. Acuerdos de Asociación Económica (AAE): Son acuerdos de tipo intermedio entre un TLC y un AAP, porque no se limita a temas comerciales, sino que puede abordar acuerdos en otros temas como derechos humanos, medioambiente, etc. Tratados de Libre Comercio (TLC): Que buscan la libre circulación de productos entre los países firmantes, creando una zona de libre comercio para productos, servicios y capitales. Acuerdos de Libre Comercio (ALC): Establecen zonas de libre comercio, generalmente son acuerdos que se logran con el tiempo y que son la natural transformación de los ACE a una mayor integración e intercambio comercial entre los países firmantes de dicho acuerdo.
  • 7. OPCION MULTILATERAL Chile forma parte de todos los organismos internacionales, dependientes de Naciones Unidas y se ha incorporado a importantes bloques o foros económicos internacionales
  • 8.
  • 9.
  • 10. Compromisos internacionales en Derechos Humanos Evolución de la idea de Derechos Humanos Derechos de Primera Generación (1948): Derechos civiles y políticos, es decir, derecho a voto, pluralidad de partidos políticos, derecho a la justicia, la libertad de información y de prensa. Derechos de Segunda Generación (1966): se agrega a los anteriores, derechos económicos, sociales y culturales. Derechos de Tercera Generación: derechos emergentes relativos al empleo y pueblos originarios
  • 11. Principales Tratados Internacionales de Derechos Humanos Declaración Universal de Derechos Humanos 1948 Declaración Americana de los Derechos y Deberes 1948 del hombre Pacto internacional de Derechos económicos, sociales y culturales 1966 Pacto Internacional de Derechos Económicos, Políticos y Civiles 1966 Convención Americana sobre Derechos Humanos o pacto de San José 1969 Convención sobre eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer 1979 Convención de Derechos del Niño 1989
  • 12. Desafíos de la inserción de Chile en la globalización Medioambiental Suscribir tratados medioambientales, establecer un crecimiento sustentable, salvaguardando la flora y fauna, transformar el sistema energético por energías renovables.