SlideShare una empresa de Scribd logo
DATOSDEL LIBRO:
Autor:Raúl Ávila.
Libro:lenguay cultura.
Capitulo:VII.
Año:1992.
Editorial:trillas.
Lugar: México.
Pags:9-25.
AUTOR (ES) DE LA RESEÑA:
 CeballosMirandaCindyFernanda
 MolinaVázquezYetzel Alejandra
 RojoCastro Víctor
 SánchezNoriegaMigdaliaAdileth
INTRODUCCION:
En este capítulonos hablade lo que esla lengua ycomo se adquiere loscambioso
modificaciones,lahistoriade lalengua,lostabús,lacreatividadde lalenguayque lalenguaesde
todosenel sentidode que esun productocultural.
DESARROLLO:
Se dice que la lenguaesunproducto del serhumanoque nossirve de instrumentopara
interpretarlosdemáshechosculturalesnosayudaa conocerloshechosajenosa losnuestros,
tenemosque tenerencuentaque lalenguanola aprendemosestudiándola,si nodesde que
somospequeñosya lolargode nuestravidavamosaprendiéndola.
Los cambioso modificacionesque se hacenala lenguasonporvariosmotivos,unode ellosespor
lascreenciasideológicasotabúsque se tienensobre ciertostemasyesohace que algunas
palabrasse reemplacen porotras.
Las palabrasnos ayudana comunicarnosde buenaformade acuerdo a lasnecesidadesde cada
persona,ademásdebemosde decirque laspalabrassondemocráticasyaque todoscontribuimos
a ellasyno solouna personalaspuede cambiarsoloporpuro gusto.
Nuestralenguase modificayestáenconstante cambiopara ircubriendolasnuevasnecesidades
que surgen;peromuchasvecesestasmodificacionessonvistascomomalascuando se trata de
gruposmarginadoso poco“cultos”.
La lenguanospermite ponerapruebanuestracreatividad:inventandooinnovandoalgunas
oracionesque yaestá dicha,peroajustándolasanuestrasnecesidadesodeseosque queremos
lograr con lacomunicación.
CONCLUSION DEL AUTOR:
El autor nosexplicade todoacerca de la lengua,esporelloque dice que esel primer
acercamiento,noshablaunpoco de su historiaypoco a poco hace relaciónde la lenguacon
nosotros.
CONCLUSION PERSONAL:
Nosparecióun capítulode mucha importancia,aunque teníamucharelaciónconel libroleído
anteriormente,noshacenentenderacercade nuestracultura,nuestraformade hablar y
comunicarnosconlosdemás,estoslibrosse complementan,lalenguaysushablantes,saber
hablary lenguay cultura,cada unode elloshabaunpoco de loque esla lenguaysi se leenlostres
se puede entenderperfectamente loque eslalengua.

Más contenido relacionado

Similar a Reseña lengua y cultura

Variables de la lengua
Variables de la lenguaVariables de la lengua
Variables de la lengua
Edith
 
Autor jose-juan
Autor jose-juanAutor jose-juan
Autor jose-juan
AlmaMancinas
 
Autor jose-juan
Autor jose-juanAutor jose-juan
Autor jose-juan
AlmaMancinas
 
Lengua cultura
Lengua culturaLengua cultura
Lengua cultura
Dinora12321
 
Reseña: Lengua y cultura
Reseña: Lengua y cultura Reseña: Lengua y cultura
Reseña: Lengua y cultura
MariajoseGomezGamboa
 
Identidad y lengua
Identidad y lenguaIdentidad y lengua
Identidad y lengua
Natalia Rojo
 
SABER ESCRIBIR - Presentación relacionada con la redacción.
SABER ESCRIBIR - Presentación relacionada con la redacción.SABER ESCRIBIR - Presentación relacionada con la redacción.
SABER ESCRIBIR - Presentación relacionada con la redacción.
Edsoncalpil
 
Lengua y-cultura.
Lengua y-cultura.Lengua y-cultura.
Lengua y-cultura.
Iren Santos
 
Periódico castellano presentado por Valery Benítez y Adriana Florez
Periódico castellano presentado por Valery Benítez y Adriana FlorezPeriódico castellano presentado por Valery Benítez y Adriana Florez
Periódico castellano presentado por Valery Benítez y Adriana Florez
Diana Lucía Cabrejo Vidal
 
Reseña lenguaje y cultura
Reseña lenguaje y culturaReseña lenguaje y cultura
Reseña lenguaje y cultura
mls25
 
Variaciones del lenguaje, niveles del habla y 1
Variaciones del lenguaje, niveles del habla y 1Variaciones del lenguaje, niveles del habla y 1
Variaciones del lenguaje, niveles del habla y 1
romercen
 
434207 214 trabajo colaborativo 1
434207 214 trabajo colaborativo 1434207 214 trabajo colaborativo 1
434207 214 trabajo colaborativo 1
Jorge Ivan Manrique Arias
 
Reseñas maestra imelda
Reseñas maestra imeldaReseñas maestra imelda
Reseñas maestra imelda
Grecia Cota
 
Ensayo Final SPAN343
Ensayo Final SPAN343Ensayo Final SPAN343
Ensayo Final SPAN343
Lucy Turner
 
Libro de lectura y redacc
Libro de lectura y redaccLibro de lectura y redacc
Libro de lectura y redacc
ecastillooooo
 
Autores lenguaje y cultura
Autores lenguaje y culturaAutores lenguaje y cultura
Autores lenguaje y cultura
Laila Lugo
 
Autores lenguaje y cultura
Autores lenguaje y culturaAutores lenguaje y cultura
Autores lenguaje y cultura
citlalliJufer
 
2 a-autores-lenguaje-y-cultura
2 a-autores-lenguaje-y-cultura2 a-autores-lenguaje-y-cultura
2 a-autores-lenguaje-y-cultura
Yaquelin Mendo
 
Tlr 1 recurso 1 b4 reglas de acentuacion
Tlr 1 recurso 1 b4 reglas de acentuacionTlr 1 recurso 1 b4 reglas de acentuacion
Tlr 1 recurso 1 b4 reglas de acentuacion
lrjose
 
Socializacion Cile
Socializacion CileSocializacion Cile
Socializacion Cile
Juan Diego Bedoya
 

Similar a Reseña lengua y cultura (20)

Variables de la lengua
Variables de la lenguaVariables de la lengua
Variables de la lengua
 
Autor jose-juan
Autor jose-juanAutor jose-juan
Autor jose-juan
 
Autor jose-juan
Autor jose-juanAutor jose-juan
Autor jose-juan
 
Lengua cultura
Lengua culturaLengua cultura
Lengua cultura
 
Reseña: Lengua y cultura
Reseña: Lengua y cultura Reseña: Lengua y cultura
Reseña: Lengua y cultura
 
Identidad y lengua
Identidad y lenguaIdentidad y lengua
Identidad y lengua
 
SABER ESCRIBIR - Presentación relacionada con la redacción.
SABER ESCRIBIR - Presentación relacionada con la redacción.SABER ESCRIBIR - Presentación relacionada con la redacción.
SABER ESCRIBIR - Presentación relacionada con la redacción.
 
Lengua y-cultura.
Lengua y-cultura.Lengua y-cultura.
Lengua y-cultura.
 
Periódico castellano presentado por Valery Benítez y Adriana Florez
Periódico castellano presentado por Valery Benítez y Adriana FlorezPeriódico castellano presentado por Valery Benítez y Adriana Florez
Periódico castellano presentado por Valery Benítez y Adriana Florez
 
Reseña lenguaje y cultura
Reseña lenguaje y culturaReseña lenguaje y cultura
Reseña lenguaje y cultura
 
Variaciones del lenguaje, niveles del habla y 1
Variaciones del lenguaje, niveles del habla y 1Variaciones del lenguaje, niveles del habla y 1
Variaciones del lenguaje, niveles del habla y 1
 
434207 214 trabajo colaborativo 1
434207 214 trabajo colaborativo 1434207 214 trabajo colaborativo 1
434207 214 trabajo colaborativo 1
 
Reseñas maestra imelda
Reseñas maestra imeldaReseñas maestra imelda
Reseñas maestra imelda
 
Ensayo Final SPAN343
Ensayo Final SPAN343Ensayo Final SPAN343
Ensayo Final SPAN343
 
Libro de lectura y redacc
Libro de lectura y redaccLibro de lectura y redacc
Libro de lectura y redacc
 
Autores lenguaje y cultura
Autores lenguaje y culturaAutores lenguaje y cultura
Autores lenguaje y cultura
 
Autores lenguaje y cultura
Autores lenguaje y culturaAutores lenguaje y cultura
Autores lenguaje y cultura
 
2 a-autores-lenguaje-y-cultura
2 a-autores-lenguaje-y-cultura2 a-autores-lenguaje-y-cultura
2 a-autores-lenguaje-y-cultura
 
Tlr 1 recurso 1 b4 reglas de acentuacion
Tlr 1 recurso 1 b4 reglas de acentuacionTlr 1 recurso 1 b4 reglas de acentuacion
Tlr 1 recurso 1 b4 reglas de acentuacion
 
Socializacion Cile
Socializacion CileSocializacion Cile
Socializacion Cile
 

Último

Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Reseña lengua y cultura

  • 1. DATOSDEL LIBRO: Autor:Raúl Ávila. Libro:lenguay cultura. Capitulo:VII. Año:1992. Editorial:trillas. Lugar: México. Pags:9-25. AUTOR (ES) DE LA RESEÑA:  CeballosMirandaCindyFernanda  MolinaVázquezYetzel Alejandra  RojoCastro Víctor  SánchezNoriegaMigdaliaAdileth INTRODUCCION: En este capítulonos hablade lo que esla lengua ycomo se adquiere loscambioso modificaciones,lahistoriade lalengua,lostabús,lacreatividadde lalenguayque lalenguaesde todosenel sentidode que esun productocultural. DESARROLLO: Se dice que la lenguaesunproducto del serhumanoque nossirve de instrumentopara interpretarlosdemáshechosculturalesnosayudaa conocerloshechosajenosa losnuestros, tenemosque tenerencuentaque lalenguanola aprendemosestudiándola,si nodesde que somospequeñosya lolargode nuestravidavamosaprendiéndola. Los cambioso modificacionesque se hacenala lenguasonporvariosmotivos,unode ellosespor lascreenciasideológicasotabúsque se tienensobre ciertostemasyesohace que algunas palabrasse reemplacen porotras. Las palabrasnos ayudana comunicarnosde buenaformade acuerdo a lasnecesidadesde cada persona,ademásdebemosde decirque laspalabrassondemocráticasyaque todoscontribuimos a ellasyno solouna personalaspuede cambiarsoloporpuro gusto. Nuestralenguase modificayestáenconstante cambiopara ircubriendolasnuevasnecesidades que surgen;peromuchasvecesestasmodificacionessonvistascomomalascuando se trata de gruposmarginadoso poco“cultos”. La lenguanospermite ponerapruebanuestracreatividad:inventandooinnovandoalgunas oracionesque yaestá dicha,peroajustándolasanuestrasnecesidadesodeseosque queremos lograr con lacomunicación. CONCLUSION DEL AUTOR: El autor nosexplicade todoacerca de la lengua,esporelloque dice que esel primer acercamiento,noshablaunpoco de su historiaypoco a poco hace relaciónde la lenguacon nosotros.
  • 2. CONCLUSION PERSONAL: Nosparecióun capítulode mucha importancia,aunque teníamucharelaciónconel libroleído anteriormente,noshacenentenderacercade nuestracultura,nuestraformade hablar y comunicarnosconlosdemás,estoslibrosse complementan,lalenguaysushablantes,saber hablary lenguay cultura,cada unode elloshabaunpoco de loque esla lenguaysi se leenlostres se puede entenderperfectamente loque eslalengua.