SlideShare una empresa de Scribd logo
LOGRO: Establezco paralelos entre el centralismo y el federalismo
INDICADOR DE LOGRO:
 Compara los postulados Centralista y federalistas que dieron origen a la patria
Boba.
 Identifica la reconquista española como una consecuencia de la falta de unidad Nacional
LA PATRIA BOBA (1810 –1815)
Se conoce como patria Boba , el primer período de la
historia en el cual nuestro territorio fue gobernado
por los criollos; sus habitantes no sabían como
dirigir el gobierno ni como organizarse, no tenían
experiencia .
Durante este periodo las provincias estaban aisladas
geográficamente debido a la insuficiencia de vías de
comunicación; algunas provincias deciden agruparse
en estados creando una división territorial de la
Nueva Granada.
La Junta Suprema de Gobierno de la nueva
Granada solicita a las provincias que enviaran sus
representantes a formar una constitución que
tendría el nuevo gobierno
La mayoría de las provincias no aceptaron porque
querían tener su propia autonomía, surgiendo los dos
movimientos:
EL FEDERALISMO :
Dirigidos por CAMILO TORRES que defendía la
idea en la cual cada provincia tuviera su propio
gobierno para obtener mayor progreso. Que cada
provincia tuviera su propia autonomía.
EL CENTRALISMO:
Dirigido por ANTONIO ÑARIÑO, defendía la
idea que un gobierno central ubicado en Santa Fe
de Bogotá dirigiera a todas las provincias-
Las provincias de Santa Marta, Popayán y Pasto
querían seguir bajo el GOBIERNO ESPAÑOL y
otras como Cartagena; Antioquia Santa fe,
Cundinamarca y Tunja querían la Independencia de
España.
En 1811 se Instaló el Congreso de la Confederación
de la Nueva Granada.
En 1812 los federalistas y centralistas se
enfrentaron a una primera guerra civil
En 1813 los centralistas derrotaron a los
federalistas.
TRABAJO EN GRUPO Analicen y contesten:
 ¿Por qué se encontraba dividido el país en
Centralistas y federalitas
 ¿Qué consecuencias trajo esta división para
el país
 ¿Por qué se llama este período de la historia
de la Patria Boba
LA RECONQUISTA (1815-1817)
La reconquista fue el periodo en el cual España
sometió nuevamente las colonias Americanas,
creándose el REGIMEN DEL TERROR.
En 1815, el Rey Fernando VII, ordeno formar una
expedición pacifica para reconquistar las provincias
Independizadas.
La expedición llego a cargo del PACIFICADOR
Después de Reconquistar Venezuela , Pablo Murillo
inicia la reconquista por Cartagena el 18 de agosto
de 1815 con mas de 8500 hombres, 5000 por mar y
3500 por tierra, sitiando la Ciudad por 106 días. El
6 de diciembre de 1815 entro a la ciudad
encontrando 7000 cadáveres y el resto eran
esqueletos que se movían; como perdio 3500
hombres en la Batalla, no le perdono la vida a los
patriotas, siendo fusilados.
Después de sitiar a Cartagena y los fusilamientos
PABLO MURILLO, se marchó a Santa fe de Bogotá,
dividiendo su ejercito en 4 columnas, cometiendo
una serie de barbaries al paso de cada pueblo , sin
embargo Santa Fe de Bogotá se rindió
pacíficamente. PABLO MURILLO implantó en el
territorio el REGIMEN DEL TERROR., que era un
sistema de gobierno que actuaba a través de 3
mecanismos
1. LA JUNTA DE SECUESTROS: encargada de
confiscar los bienes.
2. EL TERMINAL DE PURIFICACIÓN:
Encargado de los destierros y encarcelamiento.
3. EL CONSEJO DE GUERRA PERMANENTE:
Encargado de llevar a cabo los Juicios, por lo
ellos llamaban traición.
Entre los patriotas que fueron sentenciados y
fusilados tenemos: Camilo Torres, Francisco José
de Caldas, Antonio Villavicencio, Jorge Tadeo
Lozano, José Maria Carbonell, Policarpa
Salavarrieta, Francisco Morales,
TRABAJO EN GRUPO Analicen y contesten
 ¿Por qué se llama a este periodo del
Terror?
 ¿Quién implantó el Régimen del Terror?
 ¿Por se llama a Cartagena, La Ciudad
Heroica

Más contenido relacionado

Similar a RESEÑA HISTORICA DE EPOCA LA PATRA BOBA.doc

El siglo XIX en España
El siglo XIX en EspañaEl siglo XIX en España
El siglo XIX en EspañaDavid Díaz
 
crisisdelamonarquaespaola2-130701170720-phpapp01.pptx
crisisdelamonarquaespaola2-130701170720-phpapp01.pptxcrisisdelamonarquaespaola2-130701170720-phpapp01.pptx
crisisdelamonarquaespaola2-130701170720-phpapp01.pptx
JaimeAlvarado78
 
CRISIS ESPAÑOLA SIGLO XIX.pptx
CRISIS ESPAÑOLA SIGLO XIX.pptxCRISIS ESPAÑOLA SIGLO XIX.pptx
CRISIS ESPAÑOLA SIGLO XIX.pptx
JaimeAlvarado78
 
El proceso de Independencia de Colombia.pdf
El proceso de Independencia de Colombia.pdfEl proceso de Independencia de Colombia.pdf
El proceso de Independencia de Colombia.pdf
JhonnyAmarilesIbarra
 
Independencia de colombia
Independencia de colombiaIndependencia de colombia
Independencia de colombiaalexacarvajal
 
Diapositivas historia de colombia (1)
Diapositivas historia de colombia (1)Diapositivas historia de colombia (1)
Diapositivas historia de colombia (1)Jenifer Andrea Jaimes
 
España del XIX al XX
España del XIX al XXEspaña del XIX al XX
España del XIX al XX
Jesus Mana
 
Crisis de la monarquía española
Crisis de la monarquía españolaCrisis de la monarquía española
Crisis de la monarquía españolaignacio853
 
Literaturadeldescubrimientocoloniaconquistaylaindependenciaencolombia
LiteraturadeldescubrimientocoloniaconquistaylaindependenciaencolombiaLiteraturadeldescubrimientocoloniaconquistaylaindependenciaencolombia
LiteraturadeldescubrimientocoloniaconquistaylaindependenciaencolombiaKarina Sanchez Hinestroza
 
Bicentenario de la independencia de colombia
Bicentenario de la independencia de colombiaBicentenario de la independencia de colombia
Bicentenario de la independencia de colombialoquitap
 
Bicentenario de la independencia de colombia
Bicentenario de la independencia de colombiaBicentenario de la independencia de colombia
Bicentenario de la independencia de colombialoquitap
 
Historia De Colombia Actividad 1
Historia De Colombia Actividad 1Historia De Colombia Actividad 1
Historia De Colombia Actividad 1Jorge Restrepo
 
Historia De Colombia Actividad 1
Historia De Colombia Actividad 1Historia De Colombia Actividad 1
Historia De Colombia Actividad 1Jorge Restrepo
 
3° hacia la independencia_1
3° hacia la independencia_13° hacia la independencia_1
3° hacia la independencia_1
Monica Alejandra Funes
 
emancipación hispamericana.docx
emancipación hispamericana.docxemancipación hispamericana.docx
emancipación hispamericana.docx
YolyDC
 
La independencia-de-chile 08 de abril
La independencia-de-chile  08 de abrilLa independencia-de-chile  08 de abril
La independencia-de-chile 08 de abril
VeronicaBobadilla1
 
Emancipacion de colombia
Emancipacion de colombiaEmancipacion de colombia
Emancipacion de colombiaAndrés Rojas
 
El virreinato de nueva granada
El virreinato de nueva granadaEl virreinato de nueva granada
El virreinato de nueva granada
ivan barrueco
 

Similar a RESEÑA HISTORICA DE EPOCA LA PATRA BOBA.doc (20)

Ecopa precolombina
Ecopa precolombinaEcopa precolombina
Ecopa precolombina
 
El siglo XIX en España
El siglo XIX en EspañaEl siglo XIX en España
El siglo XIX en España
 
crisisdelamonarquaespaola2-130701170720-phpapp01.pptx
crisisdelamonarquaespaola2-130701170720-phpapp01.pptxcrisisdelamonarquaespaola2-130701170720-phpapp01.pptx
crisisdelamonarquaespaola2-130701170720-phpapp01.pptx
 
CRISIS ESPAÑOLA SIGLO XIX.pptx
CRISIS ESPAÑOLA SIGLO XIX.pptxCRISIS ESPAÑOLA SIGLO XIX.pptx
CRISIS ESPAÑOLA SIGLO XIX.pptx
 
Tema10 laactualordenacinterritorialdeespaa-110324143059-phpapp02
Tema10 laactualordenacinterritorialdeespaa-110324143059-phpapp02Tema10 laactualordenacinterritorialdeespaa-110324143059-phpapp02
Tema10 laactualordenacinterritorialdeespaa-110324143059-phpapp02
 
El proceso de Independencia de Colombia.pdf
El proceso de Independencia de Colombia.pdfEl proceso de Independencia de Colombia.pdf
El proceso de Independencia de Colombia.pdf
 
Independencia de colombia
Independencia de colombiaIndependencia de colombia
Independencia de colombia
 
Diapositivas historia de colombia (1)
Diapositivas historia de colombia (1)Diapositivas historia de colombia (1)
Diapositivas historia de colombia (1)
 
España del XIX al XX
España del XIX al XXEspaña del XIX al XX
España del XIX al XX
 
Crisis de la monarquía española
Crisis de la monarquía españolaCrisis de la monarquía española
Crisis de la monarquía española
 
Literaturadeldescubrimientocoloniaconquistaylaindependenciaencolombia
LiteraturadeldescubrimientocoloniaconquistaylaindependenciaencolombiaLiteraturadeldescubrimientocoloniaconquistaylaindependenciaencolombia
Literaturadeldescubrimientocoloniaconquistaylaindependenciaencolombia
 
Bicentenario de la independencia de colombia
Bicentenario de la independencia de colombiaBicentenario de la independencia de colombia
Bicentenario de la independencia de colombia
 
Bicentenario de la independencia de colombia
Bicentenario de la independencia de colombiaBicentenario de la independencia de colombia
Bicentenario de la independencia de colombia
 
Historia De Colombia Actividad 1
Historia De Colombia Actividad 1Historia De Colombia Actividad 1
Historia De Colombia Actividad 1
 
Historia De Colombia Actividad 1
Historia De Colombia Actividad 1Historia De Colombia Actividad 1
Historia De Colombia Actividad 1
 
3° hacia la independencia_1
3° hacia la independencia_13° hacia la independencia_1
3° hacia la independencia_1
 
emancipación hispamericana.docx
emancipación hispamericana.docxemancipación hispamericana.docx
emancipación hispamericana.docx
 
La independencia-de-chile 08 de abril
La independencia-de-chile  08 de abrilLa independencia-de-chile  08 de abril
La independencia-de-chile 08 de abril
 
Emancipacion de colombia
Emancipacion de colombiaEmancipacion de colombia
Emancipacion de colombia
 
El virreinato de nueva granada
El virreinato de nueva granadaEl virreinato de nueva granada
El virreinato de nueva granada
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

RESEÑA HISTORICA DE EPOCA LA PATRA BOBA.doc

  • 1. LOGRO: Establezco paralelos entre el centralismo y el federalismo INDICADOR DE LOGRO:  Compara los postulados Centralista y federalistas que dieron origen a la patria Boba.  Identifica la reconquista española como una consecuencia de la falta de unidad Nacional LA PATRIA BOBA (1810 –1815) Se conoce como patria Boba , el primer período de la historia en el cual nuestro territorio fue gobernado por los criollos; sus habitantes no sabían como dirigir el gobierno ni como organizarse, no tenían experiencia . Durante este periodo las provincias estaban aisladas geográficamente debido a la insuficiencia de vías de comunicación; algunas provincias deciden agruparse en estados creando una división territorial de la Nueva Granada. La Junta Suprema de Gobierno de la nueva Granada solicita a las provincias que enviaran sus representantes a formar una constitución que tendría el nuevo gobierno La mayoría de las provincias no aceptaron porque querían tener su propia autonomía, surgiendo los dos movimientos: EL FEDERALISMO : Dirigidos por CAMILO TORRES que defendía la idea en la cual cada provincia tuviera su propio gobierno para obtener mayor progreso. Que cada provincia tuviera su propia autonomía. EL CENTRALISMO: Dirigido por ANTONIO ÑARIÑO, defendía la idea que un gobierno central ubicado en Santa Fe de Bogotá dirigiera a todas las provincias- Las provincias de Santa Marta, Popayán y Pasto querían seguir bajo el GOBIERNO ESPAÑOL y otras como Cartagena; Antioquia Santa fe, Cundinamarca y Tunja querían la Independencia de España. En 1811 se Instaló el Congreso de la Confederación de la Nueva Granada. En 1812 los federalistas y centralistas se enfrentaron a una primera guerra civil En 1813 los centralistas derrotaron a los federalistas. TRABAJO EN GRUPO Analicen y contesten:  ¿Por qué se encontraba dividido el país en Centralistas y federalitas  ¿Qué consecuencias trajo esta división para el país  ¿Por qué se llama este período de la historia de la Patria Boba LA RECONQUISTA (1815-1817) La reconquista fue el periodo en el cual España sometió nuevamente las colonias Americanas, creándose el REGIMEN DEL TERROR. En 1815, el Rey Fernando VII, ordeno formar una expedición pacifica para reconquistar las provincias Independizadas. La expedición llego a cargo del PACIFICADOR Después de Reconquistar Venezuela , Pablo Murillo inicia la reconquista por Cartagena el 18 de agosto de 1815 con mas de 8500 hombres, 5000 por mar y 3500 por tierra, sitiando la Ciudad por 106 días. El 6 de diciembre de 1815 entro a la ciudad encontrando 7000 cadáveres y el resto eran esqueletos que se movían; como perdio 3500 hombres en la Batalla, no le perdono la vida a los patriotas, siendo fusilados. Después de sitiar a Cartagena y los fusilamientos PABLO MURILLO, se marchó a Santa fe de Bogotá, dividiendo su ejercito en 4 columnas, cometiendo una serie de barbaries al paso de cada pueblo , sin embargo Santa Fe de Bogotá se rindió pacíficamente. PABLO MURILLO implantó en el territorio el REGIMEN DEL TERROR., que era un sistema de gobierno que actuaba a través de 3 mecanismos 1. LA JUNTA DE SECUESTROS: encargada de confiscar los bienes. 2. EL TERMINAL DE PURIFICACIÓN: Encargado de los destierros y encarcelamiento. 3. EL CONSEJO DE GUERRA PERMANENTE: Encargado de llevar a cabo los Juicios, por lo ellos llamaban traición. Entre los patriotas que fueron sentenciados y fusilados tenemos: Camilo Torres, Francisco José de Caldas, Antonio Villavicencio, Jorge Tadeo Lozano, José Maria Carbonell, Policarpa Salavarrieta, Francisco Morales, TRABAJO EN GRUPO Analicen y contesten  ¿Por qué se llama a este periodo del Terror?  ¿Quién implantó el Régimen del Terror?  ¿Por se llama a Cartagena, La Ciudad Heroica