SlideShare una empresa de Scribd logo
Por www.areatecnologia.com
¿Qué es un Contactor?
El contactor es un aparato de mando a distancia, que puede
cerrar o abrir circuitos, ya sea en vacío o en carga. Es la pieza clave
del automatismo en el motor electrico.
Su principal aplicación es la de efectuar maniobras de apertura y
cierra de circuitos relacionados con instalaciones de motores.
Excepto los pequeños motores individuales, que son accionados
manualmente, el resto de motores se accionan por contactores.
Un contactor está formado por una bobina y unos contactos, que
pueden estar abiertos o cerrados, y que hacen de interruptores de
apertura y cierre de la corriente en el circuito.
La bobina es un electroimán que acciona los contactos, abriendo
los cerrados y cerrando los contacto abiertos. Cuando le deja de
llegar corriente a la bobina los contactos vuelven a su estado de
reposo.
Aquí vemos un contactor real y el símbolo que se utiliza para los
circuitos:
Si te fijas en la imagen anterior tenemos 4 contactos abiertos y el
último es un contacto cerrado en reposo.
Si hacemos llegar corriente a la bobina, está que está formada por
un electroimán, atrae hacia sí el martillo arrastrando en su
movimiento a los contactos móviles que tirará de ellos hacia la
izquierda.
Esta maniobra se llama "enclavamiento del contactor"..
Todos los contactos que estaban abiertos ahora serán contactos
cerrados, y el último que estaba cerrado ahora será un contacto
abierto.
Cuando la bobina está activada se dice que el contactor está
enclavado.
En el momento que dejemos de dar corriente a la bobina el
contactor volverá a su posición de reposo por la acción del muelle
resorte, dejando los contactos como estaban al principio, al tirar de
ellos hacia la derecha.
Vamos a conectar en un circuito el contactor para el arranque de
un motor trifásico:
Si quieres ver circuitos de conexión de motores con contactores,
ventajas, usos, conexión estrella-triángulo, etc visita el siguiente
enlace:
http://www.areatecnologia.com/electricidad/contactor.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodos de arranque. carlos perez.
Metodos de arranque. carlos perez.Metodos de arranque. carlos perez.
Metodos de arranque. carlos perez.
carlos perez
 
Medicion de potencia. med elec
Medicion de potencia. med elecMedicion de potencia. med elec
Medicion de potencia. med elec
Aleejandra Astudillo'
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
Eric Rodriguez
 
02 02 El Contactor
02 02 El Contactor02 02 El Contactor
02 02 El ContactorF Blanco
 
3.1 maquinas electricas
3.1 maquinas electricas3.1 maquinas electricas
3.1 maquinas electricas
水木 光
 
Subestaciones electricas
Subestaciones electricasSubestaciones electricas
Subestaciones electricas
Enrique Santiago Maldonado
 
Subestaciones
SubestacionesSubestaciones
Subestaciones
Jesus Cantero
 
Motores electricos presentacion
Motores electricos presentacionMotores electricos presentacion
Motores electricos presentacion
Gustavo A'ngel
 
Aparatos de Mando. Regulación y Control. Relés
Aparatos de Mando.  Regulación y Control.  RelésAparatos de Mando.  Regulación y Control.  Relés
Aparatos de Mando. Regulación y Control. Relés
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Guia 07 Mediciones con el multimetro
Guia 07 Mediciones con el multimetroGuia 07 Mediciones con el multimetro
Guia 07 Mediciones con el multimetro
Marvin Maldonado
 
Selección de elementos de control y protección
Selección de elementos de control y protecciónSelección de elementos de control y protección
Selección de elementos de control y protecciónJesus Aguilar Hernandez
 
004 Electroneumática y Neumática: Método de cascada
004 Electroneumática y Neumática: Método de cascada 004 Electroneumática y Neumática: Método de cascada
004 Electroneumática y Neumática: Método de cascada
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Motor monofasico
Motor monofasicoMotor monofasico
Motor monofasico
pedrobons
 
Subestación eléctrica de potencia
Subestación eléctrica de potenciaSubestación eléctrica de potencia
Subestación eléctrica de potencia
Victor Andrade
 
Informe IEEE - conexio estrella - delta
Informe IEEE -   conexio estrella - deltaInforme IEEE -   conexio estrella - delta
Informe IEEE - conexio estrella - delta
Harold Medina
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
Utp arequipa
 
Medición de resistencia de aislamiento
Medición de resistencia de aislamientoMedición de resistencia de aislamiento
Medición de resistencia de aislamiento
idkorn
 
Transformadores 3 conexiones
Transformadores 3 conexionesTransformadores 3 conexiones
Transformadores 3 conexiones
Melvin werner Cueva Vilca
 

La actualidad más candente (20)

Metodos de arranque. carlos perez.
Metodos de arranque. carlos perez.Metodos de arranque. carlos perez.
Metodos de arranque. carlos perez.
 
Medicion de potencia. med elec
Medicion de potencia. med elecMedicion de potencia. med elec
Medicion de potencia. med elec
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
02 02 El Contactor
02 02 El Contactor02 02 El Contactor
02 02 El Contactor
 
3.1 maquinas electricas
3.1 maquinas electricas3.1 maquinas electricas
3.1 maquinas electricas
 
Máquinas eléctricas
Máquinas eléctricasMáquinas eléctricas
Máquinas eléctricas
 
Subestaciones electricas
Subestaciones electricasSubestaciones electricas
Subestaciones electricas
 
Subestaciones
SubestacionesSubestaciones
Subestaciones
 
Motores electricos presentacion
Motores electricos presentacionMotores electricos presentacion
Motores electricos presentacion
 
Aparatos de Mando. Regulación y Control. Relés
Aparatos de Mando.  Regulación y Control.  RelésAparatos de Mando.  Regulación y Control.  Relés
Aparatos de Mando. Regulación y Control. Relés
 
Tipos de transformadores
Tipos de transformadoresTipos de transformadores
Tipos de transformadores
 
Guia 07 Mediciones con el multimetro
Guia 07 Mediciones con el multimetroGuia 07 Mediciones con el multimetro
Guia 07 Mediciones con el multimetro
 
Selección de elementos de control y protección
Selección de elementos de control y protecciónSelección de elementos de control y protección
Selección de elementos de control y protección
 
004 Electroneumática y Neumática: Método de cascada
004 Electroneumática y Neumática: Método de cascada 004 Electroneumática y Neumática: Método de cascada
004 Electroneumática y Neumática: Método de cascada
 
Motor monofasico
Motor monofasicoMotor monofasico
Motor monofasico
 
Subestación eléctrica de potencia
Subestación eléctrica de potenciaSubestación eléctrica de potencia
Subestación eléctrica de potencia
 
Informe IEEE - conexio estrella - delta
Informe IEEE -   conexio estrella - deltaInforme IEEE -   conexio estrella - delta
Informe IEEE - conexio estrella - delta
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Medición de resistencia de aislamiento
Medición de resistencia de aislamientoMedición de resistencia de aislamiento
Medición de resistencia de aislamiento
 
Transformadores 3 conexiones
Transformadores 3 conexionesTransformadores 3 conexiones
Transformadores 3 conexiones
 

Destacado

Tableros electricos
Tableros electricos Tableros electricos
Tableros electricos
Alex Gf
 
Ventajas y desventas del uso de las herramientas tic
Ventajas y desventas del uso de las herramientas ticVentajas y desventas del uso de las herramientas tic
Ventajas y desventas del uso de las herramientas ticCecilia monta?
 
Presentación juan Carlos Tableros Electricos
Presentación juan Carlos Tableros ElectricosPresentación juan Carlos Tableros Electricos
Presentación juan Carlos Tableros Electricos
Juan Carlos Lopez
 
Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajasVentajas y desventajas
Ventajas y desventajas
Samantha2513
 
Contactor
ContactorContactor
Contactor
yesicagarcia27
 
ARRANQUE MOTORES AC
ARRANQUE MOTORES AC ARRANQUE MOTORES AC
ARRANQUE MOTORES AC
Gabriel Cruz
 
Diapositivas practicas contactores
Diapositivas practicas contactoresDiapositivas practicas contactores
Diapositivas practicas contactoresgeraldine0508
 
Logo comfort es
Logo comfort esLogo comfort es
Logo comfort es
leidysjcp
 
Contactor electromagnetico
Contactor electromagneticoContactor electromagnetico
Contactor electromagneticoarturobf1978
 
Practicas de Programable Controller Logic
Practicas de Programable Controller Logic Practicas de Programable Controller Logic
Practicas de Programable Controller Logic
Cesar Arrieta
 
VENTAJAS Y DESVENTAS
VENTAJAS Y DESVENTAS VENTAJAS Y DESVENTAS
VENTAJAS Y DESVENTAS
sebasp123
 
Informe de plc s7 1200
Informe de plc s7 1200Informe de plc s7 1200
Informe de plc s7 1200roblesleon
 
Introduccion logo
Introduccion logoIntroduccion logo
Introduccion logo
leonph
 
Ejercicios logosoft con diagramas
Ejercicios logosoft con diagramasEjercicios logosoft con diagramas
Ejercicios logosoft con diagramas
Jacqueline Brioso
 
Tipos de sensores automotrices
Tipos de sensores automotricesTipos de sensores automotrices
Tipos de sensores automotrices
saul vargas
 
Tableros industriales
Tableros  industrialesTableros  industriales
Tableros industriales
Luis Alberto Sanchez Quispe
 

Destacado (20)

Tableros electricos
Tableros electricos Tableros electricos
Tableros electricos
 
Ventajas y desventas del uso de las herramientas tic
Ventajas y desventas del uso de las herramientas ticVentajas y desventas del uso de las herramientas tic
Ventajas y desventas del uso de las herramientas tic
 
Presentación juan Carlos Tableros Electricos
Presentación juan Carlos Tableros ElectricosPresentación juan Carlos Tableros Electricos
Presentación juan Carlos Tableros Electricos
 
Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajasVentajas y desventajas
Ventajas y desventajas
 
Contactor
ContactorContactor
Contactor
 
ARRANQUE MOTORES AC
ARRANQUE MOTORES AC ARRANQUE MOTORES AC
ARRANQUE MOTORES AC
 
LOGO
LOGOLOGO
LOGO
 
F.rele.termico
F.rele.termicoF.rele.termico
F.rele.termico
 
Diapositivas practicas contactores
Diapositivas practicas contactoresDiapositivas practicas contactores
Diapositivas practicas contactores
 
Logo comfort es
Logo comfort esLogo comfort es
Logo comfort es
 
Contactor electromagnetico
Contactor electromagneticoContactor electromagnetico
Contactor electromagnetico
 
Practicas de Programable Controller Logic
Practicas de Programable Controller Logic Practicas de Programable Controller Logic
Practicas de Programable Controller Logic
 
VENTAJAS Y DESVENTAS
VENTAJAS Y DESVENTAS VENTAJAS Y DESVENTAS
VENTAJAS Y DESVENTAS
 
el contactor electromagnético
el contactor electromagnéticoel contactor electromagnético
el contactor electromagnético
 
Informe de plc s7 1200
Informe de plc s7 1200Informe de plc s7 1200
Informe de plc s7 1200
 
Introduccion logo
Introduccion logoIntroduccion logo
Introduccion logo
 
Ejercicio LOGO
Ejercicio LOGOEjercicio LOGO
Ejercicio LOGO
 
Ejercicios logosoft con diagramas
Ejercicios logosoft con diagramasEjercicios logosoft con diagramas
Ejercicios logosoft con diagramas
 
Tipos de sensores automotrices
Tipos de sensores automotricesTipos de sensores automotrices
Tipos de sensores automotrices
 
Tableros industriales
Tableros  industrialesTableros  industriales
Tableros industriales
 

Similar a Contactor

Clase 4-contactores-diagramas arranque directo y fuerza.pdf
Clase 4-contactores-diagramas arranque directo y fuerza.pdfClase 4-contactores-diagramas arranque directo y fuerza.pdf
Clase 4-contactores-diagramas arranque directo y fuerza.pdf
PAIRUMANIAJACOPAELIA
 
M026 qué es un rele
M026 qué es un releM026 qué es un rele
M026 qué es un rele
GUIDO ALVARO LOPEZ MAMANI
 
Fundamentos de controles electricos unidad 1
Fundamentos de controles electricos unidad 1Fundamentos de controles electricos unidad 1
Fundamentos de controles electricos unidad 1
Fernando Lopez Hernandez
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
Rodrigo Garcia
 
INICIO A LOS AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS
INICIO A LOS AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS INICIO A LOS AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS
INICIO A LOS AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS
CESX CERTIFICADOS ENERGÉTICOS EXPRESS. WWW.CESX.ES
 
Control y de potencia 1 adriann copia
Control y de potencia 1 adriann   copiaControl y de potencia 1 adriann   copia
Control y de potencia 1 adriann copia
ingadrian08
 
UNIDAD I CONTROLES ELECTRICOS .pptx
UNIDAD I CONTROLES ELECTRICOS .pptxUNIDAD I CONTROLES ELECTRICOS .pptx
UNIDAD I CONTROLES ELECTRICOS .pptx
PTBenElectrnicaGerar
 
EL RELE O RELAY.pptx
EL RELE  O RELAY.pptxEL RELE  O RELAY.pptx
EL RELE O RELAY.pptx
KikeZeta
 
Reles
RelesReles
contactores eléctricos
contactores eléctricos contactores eléctricos
contactores eléctricos
luis villamizar
 
Electroneumática
ElectroneumáticaElectroneumática
Electroneumática
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
FUNDAMENTOS DE CONTROLES ELECTRICOS
FUNDAMENTOS DE CONTROLES ELECTRICOSFUNDAMENTOS DE CONTROLES ELECTRICOS
FUNDAMENTOS DE CONTROLES ELECTRICOS
INGSEGOVIA
 
Relévadores (Relés)
Relévadores (Relés)Relévadores (Relés)
Relévadores (Relés)
Chris Rivera Rivera
 
Interruptores
InterruptoresInterruptores
Interruptores
Miguel Angel Manrique
 
Circuitos Electricos
Circuitos ElectricosCircuitos Electricos
Circuitos Electricos
www.areatecnologia.com
 
Electroneumática: Automatización informe practica laboratorio 1
Electroneumática: Automatización informe practica laboratorio 1 Electroneumática: Automatización informe practica laboratorio 1
Electroneumática: Automatización informe practica laboratorio 1
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 

Similar a Contactor (20)

Clase 4-contactores-diagramas arranque directo y fuerza.pdf
Clase 4-contactores-diagramas arranque directo y fuerza.pdfClase 4-contactores-diagramas arranque directo y fuerza.pdf
Clase 4-contactores-diagramas arranque directo y fuerza.pdf
 
Electricidad 2
Electricidad 2Electricidad 2
Electricidad 2
 
Elec2
Elec2Elec2
Elec2
 
M026 qué es un rele
M026 qué es un releM026 qué es un rele
M026 qué es un rele
 
Fundamentos de controles electricos unidad 1
Fundamentos de controles electricos unidad 1Fundamentos de controles electricos unidad 1
Fundamentos de controles electricos unidad 1
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
INICIO A LOS AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS
INICIO A LOS AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS INICIO A LOS AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS
INICIO A LOS AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS
 
Complemento
ComplementoComplemento
Complemento
 
Control y de potencia 1 adriann copia
Control y de potencia 1 adriann   copiaControl y de potencia 1 adriann   copia
Control y de potencia 1 adriann copia
 
UNIDAD I CONTROLES ELECTRICOS .pptx
UNIDAD I CONTROLES ELECTRICOS .pptxUNIDAD I CONTROLES ELECTRICOS .pptx
UNIDAD I CONTROLES ELECTRICOS .pptx
 
EL RELE O RELAY.pptx
EL RELE  O RELAY.pptxEL RELE  O RELAY.pptx
EL RELE O RELAY.pptx
 
Reles
RelesReles
Reles
 
Relevador
RelevadorRelevador
Relevador
 
contactores eléctricos
contactores eléctricos contactores eléctricos
contactores eléctricos
 
Electroneumática
ElectroneumáticaElectroneumática
Electroneumática
 
FUNDAMENTOS DE CONTROLES ELECTRICOS
FUNDAMENTOS DE CONTROLES ELECTRICOSFUNDAMENTOS DE CONTROLES ELECTRICOS
FUNDAMENTOS DE CONTROLES ELECTRICOS
 
Relévadores (Relés)
Relévadores (Relés)Relévadores (Relés)
Relévadores (Relés)
 
Interruptores
InterruptoresInterruptores
Interruptores
 
Circuitos Electricos
Circuitos ElectricosCircuitos Electricos
Circuitos Electricos
 
Electroneumática: Automatización informe practica laboratorio 1
Electroneumática: Automatización informe practica laboratorio 1 Electroneumática: Automatización informe practica laboratorio 1
Electroneumática: Automatización informe practica laboratorio 1
 

Más de www.areatecnologia.com

Ensayo de traccion
Ensayo de traccionEnsayo de traccion
Ensayo de traccion
www.areatecnologia.com
 
Electricidad Estática
Electricidad EstáticaElectricidad Estática
Electricidad Estática
www.areatecnologia.com
 
Calculo de Vigas
Calculo de VigasCalculo de Vigas
Calculo de Vigas
www.areatecnologia.com
 
Lubricacion
LubricacionLubricacion
Que es la Domotica
Que es la DomoticaQue es la Domotica
Que es la Domotica
www.areatecnologia.com
 
Tipos de Malware
Tipos de MalwareTipos de Malware
Tipos de Malware
www.areatecnologia.com
 
Proceso Tecnologico
Proceso TecnologicoProceso Tecnologico
Proceso Tecnologico
www.areatecnologia.com
 
Tipos de Dibujo Técnico
Tipos de Dibujo TécnicoTipos de Dibujo Técnico
Tipos de Dibujo Técnico
www.areatecnologia.com
 
Escalas en Dibujo Técnico
Escalas en Dibujo TécnicoEscalas en Dibujo Técnico
Escalas en Dibujo Técnico
www.areatecnologia.com
 
Obsolescencia Programada
Obsolescencia ProgramadaObsolescencia Programada
Obsolescencia Programada
www.areatecnologia.com
 
Tuercas y Tornillos
Tuercas y TornillosTuercas y Tornillos
Tuercas y Tornillos
www.areatecnologia.com
 
Nanobots
NanobotsNanobots
Turbinas hidraulicas
Turbinas hidraulicasTurbinas hidraulicas
Turbinas hidraulicas
www.areatecnologia.com
 
Resistencia Electrica
Resistencia ElectricaResistencia Electrica
Resistencia Electrica
www.areatecnologia.com
 
El Aerogel Supermaterial
El Aerogel SupermaterialEl Aerogel Supermaterial
El Aerogel Supermaterial
www.areatecnologia.com
 
Partes de Una Pagina Web
Partes de Una Pagina WebPartes de Una Pagina Web
Partes de Una Pagina Web
www.areatecnologia.com
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Turbina a Vapor
Turbina a VaporTurbina a Vapor
Turbina a Vapor
www.areatecnologia.com
 
Conductores
ConductoresConductores
Pararrayos
PararrayosPararrayos

Más de www.areatecnologia.com (20)

Ensayo de traccion
Ensayo de traccionEnsayo de traccion
Ensayo de traccion
 
Electricidad Estática
Electricidad EstáticaElectricidad Estática
Electricidad Estática
 
Calculo de Vigas
Calculo de VigasCalculo de Vigas
Calculo de Vigas
 
Lubricacion
LubricacionLubricacion
Lubricacion
 
Que es la Domotica
Que es la DomoticaQue es la Domotica
Que es la Domotica
 
Tipos de Malware
Tipos de MalwareTipos de Malware
Tipos de Malware
 
Proceso Tecnologico
Proceso TecnologicoProceso Tecnologico
Proceso Tecnologico
 
Tipos de Dibujo Técnico
Tipos de Dibujo TécnicoTipos de Dibujo Técnico
Tipos de Dibujo Técnico
 
Escalas en Dibujo Técnico
Escalas en Dibujo TécnicoEscalas en Dibujo Técnico
Escalas en Dibujo Técnico
 
Obsolescencia Programada
Obsolescencia ProgramadaObsolescencia Programada
Obsolescencia Programada
 
Tuercas y Tornillos
Tuercas y TornillosTuercas y Tornillos
Tuercas y Tornillos
 
Nanobots
NanobotsNanobots
Nanobots
 
Turbinas hidraulicas
Turbinas hidraulicasTurbinas hidraulicas
Turbinas hidraulicas
 
Resistencia Electrica
Resistencia ElectricaResistencia Electrica
Resistencia Electrica
 
El Aerogel Supermaterial
El Aerogel SupermaterialEl Aerogel Supermaterial
El Aerogel Supermaterial
 
Partes de Una Pagina Web
Partes de Una Pagina WebPartes de Una Pagina Web
Partes de Una Pagina Web
 
Metrologia
MetrologiaMetrologia
Metrologia
 
Turbina a Vapor
Turbina a VaporTurbina a Vapor
Turbina a Vapor
 
Conductores
ConductoresConductores
Conductores
 
Pararrayos
PararrayosPararrayos
Pararrayos
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Contactor

  • 2. ¿Qué es un Contactor? El contactor es un aparato de mando a distancia, que puede cerrar o abrir circuitos, ya sea en vacío o en carga. Es la pieza clave del automatismo en el motor electrico. Su principal aplicación es la de efectuar maniobras de apertura y cierra de circuitos relacionados con instalaciones de motores. Excepto los pequeños motores individuales, que son accionados manualmente, el resto de motores se accionan por contactores. Un contactor está formado por una bobina y unos contactos, que pueden estar abiertos o cerrados, y que hacen de interruptores de apertura y cierre de la corriente en el circuito.
  • 3. La bobina es un electroimán que acciona los contactos, abriendo los cerrados y cerrando los contacto abiertos. Cuando le deja de llegar corriente a la bobina los contactos vuelven a su estado de reposo. Aquí vemos un contactor real y el símbolo que se utiliza para los circuitos:
  • 4. Si te fijas en la imagen anterior tenemos 4 contactos abiertos y el último es un contacto cerrado en reposo. Si hacemos llegar corriente a la bobina, está que está formada por un electroimán, atrae hacia sí el martillo arrastrando en su movimiento a los contactos móviles que tirará de ellos hacia la izquierda. Esta maniobra se llama "enclavamiento del contactor"..
  • 5. Todos los contactos que estaban abiertos ahora serán contactos cerrados, y el último que estaba cerrado ahora será un contacto abierto. Cuando la bobina está activada se dice que el contactor está enclavado. En el momento que dejemos de dar corriente a la bobina el contactor volverá a su posición de reposo por la acción del muelle resorte, dejando los contactos como estaban al principio, al tirar de ellos hacia la derecha. Vamos a conectar en un circuito el contactor para el arranque de un motor trifásico:
  • 6. Si quieres ver circuitos de conexión de motores con contactores, ventajas, usos, conexión estrella-triángulo, etc visita el siguiente enlace: http://www.areatecnologia.com/electricidad/contactor.html