SlideShare una empresa de Scribd logo
resistencias
La resistencia eléctrica de un objeto es una
medida de su oposición al paso de corriente
y es directamente proporcional a la longitud
e inversamente proporcional a su sección
transversal
• Para su medición en la práctica existen
diversos métodos, entre los que se encuentra
el uso de un ohmnímetro. Además, su
cantidad recíproca es la conductancia, medida
en Siemens.
Resistencia equivalente
• Se denomina resistencia equivalente de una
asociación respecto de dos puntos A y B, a
aquella que conectada la misma diferencia de
potencial, UAB, demanda la misma intensidad, I
(ver figura 4). Esto significa que ante las
mismas condiciones, la asociación y su
resistencia equivalente disipan la misma
potencia.
Asociación en serie
• Dos o más resistencias se encuentran
conectadas en serie cuando al aplicar al
conjunto una diferencia de potencial, todas
ellas son recorridas por la misma corriente.
Asociación en paralelo
• Dos o más resistencias se encuentran en
paralelo cuando tienen dos terminales
comunes de modo que al aplicar al conjunto
una diferencia de potencial, UAB, todas las
resistencias tienen la misma caída de tensión,
UAB.
Asociación mixta
• En una asociación mixta podemos
encontrarnos conjuntos de resistencias en
serie con conjuntos de resistencias en
paralelo. En la figura 5 pueden observarse tres
ejemplos de asociaciones mixtas con cuatro
resistencias.
pt100
RTD
es un detector de temperatura resistivo, es decir, un sensor de
temperatura basado en la variación de la resistencia de un
conductor con la temperatura. Su símbolo es el siguiente, en el que
se indica una variación lineal con coeficiente de temperatura
positivo.
Al calentarse un metal habrá una mayor agitación térmica,
dispersándose más los electrones y reduciéndose su velocidad
media, aumentando la resistencia. A mayor temperatura, mayor
agitación, y mayor resistencia.
La variación de la resistencia puede ser expresada de manera
polinómica como sigue a continuación. Por lo general, la variación
es bastante lineal en márgenes amplios de temperatura.
RTD
es un detector de temperatura resistivo, es decir, un sensor de
temperatura basado en la variación de la resistencia de un
conductor con la temperatura. Su símbolo es el siguiente, en el que
se indica una variación lineal con coeficiente de temperatura
positivo.
Al calentarse un metal habrá una mayor agitación térmica,
dispersándose más los electrones y reduciéndose su velocidad
media, aumentando la resistencia. A mayor temperatura, mayor
agitación, y mayor resistencia.
La variación de la resistencia puede ser expresada de manera
polinómica como sigue a continuación. Por lo general, la variación
es bastante lineal en márgenes amplios de temperatura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Práctica 1 Resistencia eléctrica y Resistencia en serie.
Práctica 1 Resistencia eléctrica y Resistencia en serie.Práctica 1 Resistencia eléctrica y Resistencia en serie.
Práctica 1 Resistencia eléctrica y Resistencia en serie.
Trini21196
 
Practica 1. Resistencia eléctrica
Practica 1. Resistencia eléctricaPractica 1. Resistencia eléctrica
Practica 1. Resistencia eléctrica
Juan Antonio Naranjo Navas
 
Presentacion joserodriguez
Presentacion joserodriguezPresentacion joserodriguez
Presentacion joserodriguez
Darwin Mendoza
 
Práctica 1 ELECTRÓNICA
Práctica 1 ELECTRÓNICAPráctica 1 ELECTRÓNICA
Práctica 1 ELECTRÓNICA
Agustin1997G
 
Variaciones Presentes En La Resistencia Electrica
Variaciones Presentes En La Resistencia ElectricaVariaciones Presentes En La Resistencia Electrica
Variaciones Presentes En La Resistencia Electrica
Arnulfo Vega
 
Clase 3 analisis de circuitos Ley de Ohm
Clase 3 analisis de circuitos Ley de OhmClase 3 analisis de circuitos Ley de Ohm
Clase 3 analisis de circuitos Ley de Ohm
Tensor
 
Medidas de resistencias
Medidas de resistenciasMedidas de resistencias
Medidas de resistencias
vicentett
 
Resistenciayresistividad 120501105237-phpapp02
Resistenciayresistividad 120501105237-phpapp02Resistenciayresistividad 120501105237-phpapp02
Resistenciayresistividad 120501105237-phpapp02
Galo Pilicita
 
Circuitos en serie
Circuitos en serieCircuitos en serie
Circuitos en serie
Jose Mena
 
PRÁCTICA 1 - RESISTENCIAS
PRÁCTICA 1 - RESISTENCIASPRÁCTICA 1 - RESISTENCIAS
PRÁCTICA 1 - RESISTENCIAS
71360912P
 
CORRIENTE
CORRIENTE CORRIENTE
CORRIENTE
yarirvera
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
yarirvera
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
yarirvera
 
Corriente Eléctrica
Corriente EléctricaCorriente Eléctrica
Corriente Eléctrica
yarirvera
 
PRÁCTICA 1
PRÁCTICA 1PRÁCTICA 1
PRÁCTICA 1
Antoniioo
 
Electrotecnia Práctica 1
Electrotecnia Práctica 1Electrotecnia Práctica 1
Electrotecnia Práctica 1
Gabriel__mateos_aparicio
 
Divisor de tensión
Divisor de tensiónDivisor de tensión
Divisor de tensión
AriannaTirado2
 
Trabajo de tecnologia (1)
Trabajo de tecnologia (1)Trabajo de tecnologia (1)
Trabajo de tecnologia (1)biciclista
 

La actualidad más candente (19)

Práctica 1 Resistencia eléctrica y Resistencia en serie.
Práctica 1 Resistencia eléctrica y Resistencia en serie.Práctica 1 Resistencia eléctrica y Resistencia en serie.
Práctica 1 Resistencia eléctrica y Resistencia en serie.
 
Practica 1. Resistencia eléctrica
Practica 1. Resistencia eléctricaPractica 1. Resistencia eléctrica
Practica 1. Resistencia eléctrica
 
Presentacion joserodriguez
Presentacion joserodriguezPresentacion joserodriguez
Presentacion joserodriguez
 
Práctica 1 ELECTRÓNICA
Práctica 1 ELECTRÓNICAPráctica 1 ELECTRÓNICA
Práctica 1 ELECTRÓNICA
 
Variaciones Presentes En La Resistencia Electrica
Variaciones Presentes En La Resistencia ElectricaVariaciones Presentes En La Resistencia Electrica
Variaciones Presentes En La Resistencia Electrica
 
Clase 3 analisis de circuitos Ley de Ohm
Clase 3 analisis de circuitos Ley de OhmClase 3 analisis de circuitos Ley de Ohm
Clase 3 analisis de circuitos Ley de Ohm
 
Medidas de resistencias
Medidas de resistenciasMedidas de resistencias
Medidas de resistencias
 
Resistenciayresistividad 120501105237-phpapp02
Resistenciayresistividad 120501105237-phpapp02Resistenciayresistividad 120501105237-phpapp02
Resistenciayresistividad 120501105237-phpapp02
 
Circuitos en serie
Circuitos en serieCircuitos en serie
Circuitos en serie
 
PRÁCTICA 1 - RESISTENCIAS
PRÁCTICA 1 - RESISTENCIASPRÁCTICA 1 - RESISTENCIAS
PRÁCTICA 1 - RESISTENCIAS
 
CORRIENTE
CORRIENTE CORRIENTE
CORRIENTE
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Corriente Eléctrica
Corriente EléctricaCorriente Eléctrica
Corriente Eléctrica
 
PRÁCTICA 1
PRÁCTICA 1PRÁCTICA 1
PRÁCTICA 1
 
Electrotecnia Práctica 1
Electrotecnia Práctica 1Electrotecnia Práctica 1
Electrotecnia Práctica 1
 
Divisor de tensión
Divisor de tensiónDivisor de tensión
Divisor de tensión
 
Trabajo de tecnologia (1)
Trabajo de tecnologia (1)Trabajo de tecnologia (1)
Trabajo de tecnologia (1)
 
Informe fisica
Informe fisicaInforme fisica
Informe fisica
 

Similar a Resistencias

Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1sharwin
 
Crespo informacion proyecto de aula 4
Crespo informacion proyecto de aula 4 Crespo informacion proyecto de aula 4
Crespo informacion proyecto de aula 4
Ricardo Crespo
 
Clase No. 7 - Corriente y Resistencia.pptx
Clase No. 7 - Corriente y Resistencia.pptxClase No. 7 - Corriente y Resistencia.pptx
Clase No. 7 - Corriente y Resistencia.pptx
ErisonAcosta
 
Asociación de Resistencias #07 ufps.docx
Asociación de Resistencias #07 ufps.docxAsociación de Resistencias #07 ufps.docx
Asociación de Resistencias #07 ufps.docx
OmarGaitan4
 
Ley de Ohm
Ley de OhmLey de Ohm
Ley de Ohm
ElianAquino
 
Ley de ohm final
Ley de ohm finalLey de ohm final
Ley de ohm final
Andres Tellez
 
INFORME 3-COMBIANACIÓN-DE-RESISTENCIAS
INFORME 3-COMBIANACIÓN-DE-RESISTENCIASINFORME 3-COMBIANACIÓN-DE-RESISTENCIAS
INFORME 3-COMBIANACIÓN-DE-RESISTENCIAS
Okabe Makise
 
Tema 1: El Resistor
Tema 1: El ResistorTema 1: El Resistor
Tema 1: El Resistor
Héctor
 
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixtoInforme 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
Dayana Valencia
 
Informe de laboratorio 1 electricidad
Informe de laboratorio 1 electricidadInforme de laboratorio 1 electricidad
Informe de laboratorio 1 electricidad
Edwin Saldaña Alvarado
 
Presentacion resistencias electricas
Presentacion resistencias electricasPresentacion resistencias electricas
Presentacion resistencias electricasC-Reinoso45
 
5.-PPT-Unidad-02-Tema-03-2023-01-Fundamentos-de-electrónica-4454.pdf
5.-PPT-Unidad-02-Tema-03-2023-01-Fundamentos-de-electrónica-4454.pdf5.-PPT-Unidad-02-Tema-03-2023-01-Fundamentos-de-electrónica-4454.pdf
5.-PPT-Unidad-02-Tema-03-2023-01-Fundamentos-de-electrónica-4454.pdf
CARLOSDAVIDTENORIOHE
 
Medidas electricas
Medidas electricasMedidas electricas
Medidas electricas
Betty Rugeles
 
Electronica 1
Electronica 1Electronica 1
Electronica 1
Daygord Mendoza Rojas
 
Actividad 2.2 ley de ohm
Actividad 2.2 ley de ohmActividad 2.2 ley de ohm
Actividad 2.2 ley de ohm
David A. Baxin López
 

Similar a Resistencias (20)

Curso sence 2
Curso sence 2Curso sence 2
Curso sence 2
 
Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1
 
Ley de ohm
Ley de ohmLey de ohm
Ley de ohm
 
Crespo informacion proyecto de aula 4
Crespo informacion proyecto de aula 4 Crespo informacion proyecto de aula 4
Crespo informacion proyecto de aula 4
 
Clase No. 7 - Corriente y Resistencia.pptx
Clase No. 7 - Corriente y Resistencia.pptxClase No. 7 - Corriente y Resistencia.pptx
Clase No. 7 - Corriente y Resistencia.pptx
 
Asociación de Resistencias #07 ufps.docx
Asociación de Resistencias #07 ufps.docxAsociación de Resistencias #07 ufps.docx
Asociación de Resistencias #07 ufps.docx
 
Ley de Ohm
Ley de OhmLey de Ohm
Ley de Ohm
 
Ley de ohm final
Ley de ohm finalLey de ohm final
Ley de ohm final
 
INFORME 3-COMBIANACIÓN-DE-RESISTENCIAS
INFORME 3-COMBIANACIÓN-DE-RESISTENCIASINFORME 3-COMBIANACIÓN-DE-RESISTENCIAS
INFORME 3-COMBIANACIÓN-DE-RESISTENCIAS
 
Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1
 
Ley de ohm
Ley de ohmLey de ohm
Ley de ohm
 
Tema 1: El Resistor
Tema 1: El ResistorTema 1: El Resistor
Tema 1: El Resistor
 
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixtoInforme 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
 
Informe de laboratorio 1 electricidad
Informe de laboratorio 1 electricidadInforme de laboratorio 1 electricidad
Informe de laboratorio 1 electricidad
 
Presentacion resistencias electricas
Presentacion resistencias electricasPresentacion resistencias electricas
Presentacion resistencias electricas
 
5.-PPT-Unidad-02-Tema-03-2023-01-Fundamentos-de-electrónica-4454.pdf
5.-PPT-Unidad-02-Tema-03-2023-01-Fundamentos-de-electrónica-4454.pdf5.-PPT-Unidad-02-Tema-03-2023-01-Fundamentos-de-electrónica-4454.pdf
5.-PPT-Unidad-02-Tema-03-2023-01-Fundamentos-de-electrónica-4454.pdf
 
Medidas electricas
Medidas electricasMedidas electricas
Medidas electricas
 
Medidas electricas
Medidas electricasMedidas electricas
Medidas electricas
 
Electronica 1
Electronica 1Electronica 1
Electronica 1
 
Actividad 2.2 ley de ohm
Actividad 2.2 ley de ohmActividad 2.2 ley de ohm
Actividad 2.2 ley de ohm
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

Resistencias

  • 1. resistencias La resistencia eléctrica de un objeto es una medida de su oposición al paso de corriente y es directamente proporcional a la longitud e inversamente proporcional a su sección transversal
  • 2. • Para su medición en la práctica existen diversos métodos, entre los que se encuentra el uso de un ohmnímetro. Además, su cantidad recíproca es la conductancia, medida en Siemens.
  • 3. Resistencia equivalente • Se denomina resistencia equivalente de una asociación respecto de dos puntos A y B, a aquella que conectada la misma diferencia de potencial, UAB, demanda la misma intensidad, I (ver figura 4). Esto significa que ante las mismas condiciones, la asociación y su resistencia equivalente disipan la misma potencia.
  • 4. Asociación en serie • Dos o más resistencias se encuentran conectadas en serie cuando al aplicar al conjunto una diferencia de potencial, todas ellas son recorridas por la misma corriente.
  • 5. Asociación en paralelo • Dos o más resistencias se encuentran en paralelo cuando tienen dos terminales comunes de modo que al aplicar al conjunto una diferencia de potencial, UAB, todas las resistencias tienen la misma caída de tensión, UAB.
  • 6. Asociación mixta • En una asociación mixta podemos encontrarnos conjuntos de resistencias en serie con conjuntos de resistencias en paralelo. En la figura 5 pueden observarse tres ejemplos de asociaciones mixtas con cuatro resistencias.
  • 7.
  • 9. RTD es un detector de temperatura resistivo, es decir, un sensor de temperatura basado en la variación de la resistencia de un conductor con la temperatura. Su símbolo es el siguiente, en el que se indica una variación lineal con coeficiente de temperatura positivo. Al calentarse un metal habrá una mayor agitación térmica, dispersándose más los electrones y reduciéndose su velocidad media, aumentando la resistencia. A mayor temperatura, mayor agitación, y mayor resistencia. La variación de la resistencia puede ser expresada de manera polinómica como sigue a continuación. Por lo general, la variación es bastante lineal en márgenes amplios de temperatura.
  • 10. RTD es un detector de temperatura resistivo, es decir, un sensor de temperatura basado en la variación de la resistencia de un conductor con la temperatura. Su símbolo es el siguiente, en el que se indica una variación lineal con coeficiente de temperatura positivo. Al calentarse un metal habrá una mayor agitación térmica, dispersándose más los electrones y reduciéndose su velocidad media, aumentando la resistencia. A mayor temperatura, mayor agitación, y mayor resistencia. La variación de la resistencia puede ser expresada de manera polinómica como sigue a continuación. Por lo general, la variación es bastante lineal en márgenes amplios de temperatura.