SlideShare una empresa de Scribd logo
Laboratorio de Procesos de Corte de Materiales Grupo: 8131
Alumno: David Ricardo Fernández Cano Veronico No. de cuenta: 412057786
Práctica no. 1.
Cálculo de la resolución en las maquinas herramientas
Procedimiento
1. Se elige alguno de los carros del torno para calcular su resolución y se quita el juego en el
tambor moviendo la manivela.
2. Se traza una línea con lápiz B en el tambor para saber cuál es el inicio de la escala de
desplazamiento.
3. Se traza una segunda marca en la máquina de forma que se pueda medir el desplazamiento
del carro. Por ejemplo, si se va a medir el desplazamiento del carro principal, esta segunda
marca se traza sobre las guías de la bancada. Esta marca nos indica el inicio de
desplazamiento del carro.
4. Se desplaza el carro usando la manivela para mover en el tambor 10 divisiones a partir de la
marca que se hizo sobre este. En caso de que la distancia de desplazamiento del carro sea
muy pequeña, se puede tomar 100 o 1000 divisiones a partir de la marca en el tambor.
5. Se traza una tercera marca con el lápiz B en la posición final de desplazamiento del carro.
6. Con el empleo del vernier se mide la distancia entre la segunda y tercera marcas.
7. Se procede a calcular la resolución de la maquina sustituyendo en la siguiente fórmula:
𝑟 =
𝑑
𝑛
(ec.1)
Donde:
𝑟 = 𝑟𝑒𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑚𝑎𝑞𝑢𝑖𝑛𝑎 𝑑 =
𝑑𝑖𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒 𝑑𝑒𝑠𝑝𝑙𝑎𝑧𝑎𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑑𝑎 𝑐𝑜𝑛 𝑒𝑙 𝑣𝑒𝑟𝑛𝑖𝑒𝑟 𝑛 =
# 𝑑𝑒 𝑙𝑖𝑛𝑒𝑎𝑠 𝑑𝑒𝑠𝑝𝑙𝑎𝑧𝑎𝑑𝑎𝑠 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑒𝑠𝑐𝑎𝑙𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑡𝑎𝑚𝑏𝑜𝑟
Para el caso de ser medida la resolución del carro transversal la distancia de
desplazamiento se debe multiplicar por 2 con lo que la fórmula a emplear queda como 𝑟 =
2𝑑
𝑛
(ec. 2).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

manual de alineacion acoplamientos
manual de alineacion acoplamientosmanual de alineacion acoplamientos
manual de alineacion acoplamientosarnold
 
Replanteo de curva simple horizontal por coordenadas.
Replanteo de curva simple horizontal por coordenadas.Replanteo de curva simple horizontal por coordenadas.
Replanteo de curva simple horizontal por coordenadas.
Wilfredo Avalos Lozano
 
Reporte 2
Reporte 2Reporte 2
Reporte 2
Pao Aldaco
 
Presentación de funciones trigonometricas
Presentación de funciones trigonometricasPresentación de funciones trigonometricas
Presentación de funciones trigonometricasmedioambiente95
 
Secuenca didáctica1
Secuenca didáctica1Secuenca didáctica1
Secuenca didáctica1
cintiamelagar2011
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
ccdibujo
 
Superficies no desarrollables.
Superficies no desarrollables.Superficies no desarrollables.
Superficies no desarrollables.Wondraven
 
Actividades Inicials Video Experiencia AcadéMica
Actividades Inicials Video Experiencia AcadéMicaActividades Inicials Video Experiencia AcadéMica
Actividades Inicials Video Experiencia AcadéMica
Luis Felipe Alvear Daza
 
Matematicas grado 10
Matematicas grado 10Matematicas grado 10
Matematicas grado 10academicasol
 
Trabajo 1 fisica rafael (1)
Trabajo 1 fisica rafael (1)Trabajo 1 fisica rafael (1)
Trabajo 1 fisica rafael (1)
rafealmora973
 
Ejercicios de programacion word
Ejercicios de programacion wordEjercicios de programacion word
Ejercicios de programacion wordMarcela Palencia
 
Para La Clase De áNgulos
Para La Clase De áNgulosPara La Clase De áNgulos
Para La Clase De áNgulosKeymar
 

La actualidad más candente (14)

Actividades propuestas
Actividades propuestasActividades propuestas
Actividades propuestas
 
manual de alineacion acoplamientos
manual de alineacion acoplamientosmanual de alineacion acoplamientos
manual de alineacion acoplamientos
 
Replanteo de curva simple horizontal por coordenadas.
Replanteo de curva simple horizontal por coordenadas.Replanteo de curva simple horizontal por coordenadas.
Replanteo de curva simple horizontal por coordenadas.
 
Angie
AngieAngie
Angie
 
Reporte 2
Reporte 2Reporte 2
Reporte 2
 
Presentación de funciones trigonometricas
Presentación de funciones trigonometricasPresentación de funciones trigonometricas
Presentación de funciones trigonometricas
 
Secuenca didáctica1
Secuenca didáctica1Secuenca didáctica1
Secuenca didáctica1
 
Perspectiva
PerspectivaPerspectiva
Perspectiva
 
Superficies no desarrollables.
Superficies no desarrollables.Superficies no desarrollables.
Superficies no desarrollables.
 
Actividades Inicials Video Experiencia AcadéMica
Actividades Inicials Video Experiencia AcadéMicaActividades Inicials Video Experiencia AcadéMica
Actividades Inicials Video Experiencia AcadéMica
 
Matematicas grado 10
Matematicas grado 10Matematicas grado 10
Matematicas grado 10
 
Trabajo 1 fisica rafael (1)
Trabajo 1 fisica rafael (1)Trabajo 1 fisica rafael (1)
Trabajo 1 fisica rafael (1)
 
Ejercicios de programacion word
Ejercicios de programacion wordEjercicios de programacion word
Ejercicios de programacion word
 
Para La Clase De áNgulos
Para La Clase De áNgulosPara La Clase De áNgulos
Para La Clase De áNgulos
 

Similar a resolucion de la maquina herramienta

Exercise 1 4 - oblique triangles 2020
Exercise 1 4 - oblique triangles 2020Exercise 1 4 - oblique triangles 2020
Exercise 1 4 - oblique triangles 2020
Edgar Mata
 
Ejemplos de Movimiento Rectilíneo Uniforme
Ejemplos de Movimiento Rectilíneo UniformeEjemplos de Movimiento Rectilíneo Uniforme
Ejemplos de Movimiento Rectilíneo Uniforme
Marcodel_68
 
Etabs 2015 sesion 3 parte 1
Etabs 2015 sesion 3 parte 1Etabs 2015 sesion 3 parte 1
Etabs 2015 sesion 3 parte 1
Angel Campos Gallegos
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
ronaldmonzon1
 
PC1.docx
PC1.docxPC1.docx
TRILATERACION DE TERRENOS TOPOGRAFIA INGENIERIA CIVIL
TRILATERACION DE TERRENOS  TOPOGRAFIA INGENIERIA CIVILTRILATERACION DE TERRENOS  TOPOGRAFIA INGENIERIA CIVIL
TRILATERACION DE TERRENOS TOPOGRAFIA INGENIERIA CIVIL
joseantonio465697
 
Ajuste de una Curva con Datos experimentales en Matlab
Ajuste de una Curva con Datos experimentales en MatlabAjuste de una Curva con Datos experimentales en Matlab
Ajuste de una Curva con Datos experimentales en Matlab
Cristian Soria
 
Ejercicio de matlab power
Ejercicio de matlab powerEjercicio de matlab power
Ejercicio de matlab power
Cristian Soria
 
VIGA BENKELMAN PROCESOSS
VIGA  BENKELMAN PROCESOSSVIGA  BENKELMAN PROCESOSS
VIGA BENKELMAN PROCESOSS
Juan David Pizarro
 
pavimento flexible
pavimento flexiblepavimento flexible
pavimento flexible
Orlando Paco Ortega
 
Practica 3 ensayo de traccion
Practica 3   ensayo de traccionPractica 3   ensayo de traccion
Practica 3 ensayo de traccionccarlos27
 
Mecanismo bici y_twitter
Mecanismo bici  y_twitterMecanismo bici  y_twitter
Mecanismo bici y_twitter
Arkaitz Fano Ripero
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
Karen Leyden Suxe Villalobos
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
Rosa Llorente
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
victor chacon
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Taller número 2 operaciones combinadas con decimales
Taller número 2 operaciones combinadas con decimalesTaller número 2 operaciones combinadas con decimales
Taller número 2 operaciones combinadas con decimales
DocenteOrtega
 
Operaciones con Decimales
Operaciones con DecimalesOperaciones con Decimales
Operaciones con Decimales
Jackeline Murillo
 
11 conservacion energia mecanica
11 conservacion energia mecanica11 conservacion energia mecanica
11 conservacion energia mecanicagatkids
 

Similar a resolucion de la maquina herramienta (20)

Exercise 1 4 - oblique triangles 2020
Exercise 1 4 - oblique triangles 2020Exercise 1 4 - oblique triangles 2020
Exercise 1 4 - oblique triangles 2020
 
Ejemplos de Movimiento Rectilíneo Uniforme
Ejemplos de Movimiento Rectilíneo UniformeEjemplos de Movimiento Rectilíneo Uniforme
Ejemplos de Movimiento Rectilíneo Uniforme
 
Etabs 2015 sesion 3 parte 1
Etabs 2015 sesion 3 parte 1Etabs 2015 sesion 3 parte 1
Etabs 2015 sesion 3 parte 1
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
 
Topografia1
Topografia1Topografia1
Topografia1
 
PC1.docx
PC1.docxPC1.docx
PC1.docx
 
TRILATERACION DE TERRENOS TOPOGRAFIA INGENIERIA CIVIL
TRILATERACION DE TERRENOS  TOPOGRAFIA INGENIERIA CIVILTRILATERACION DE TERRENOS  TOPOGRAFIA INGENIERIA CIVIL
TRILATERACION DE TERRENOS TOPOGRAFIA INGENIERIA CIVIL
 
Ajuste de una Curva con Datos experimentales en Matlab
Ajuste de una Curva con Datos experimentales en MatlabAjuste de una Curva con Datos experimentales en Matlab
Ajuste de una Curva con Datos experimentales en Matlab
 
Ejercicio de matlab power
Ejercicio de matlab powerEjercicio de matlab power
Ejercicio de matlab power
 
VIGA BENKELMAN PROCESOSS
VIGA  BENKELMAN PROCESOSSVIGA  BENKELMAN PROCESOSS
VIGA BENKELMAN PROCESOSS
 
pavimento flexible
pavimento flexiblepavimento flexible
pavimento flexible
 
Practica 3 ensayo de traccion
Practica 3   ensayo de traccionPractica 3   ensayo de traccion
Practica 3 ensayo de traccion
 
Mecanismo bici y_twitter
Mecanismo bici  y_twitterMecanismo bici  y_twitter
Mecanismo bici y_twitter
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
 
Taller número 2 operaciones combinadas con decimales
Taller número 2 operaciones combinadas con decimalesTaller número 2 operaciones combinadas con decimales
Taller número 2 operaciones combinadas con decimales
 
Operaciones con Decimales
Operaciones con DecimalesOperaciones con Decimales
Operaciones con Decimales
 
11 conservacion energia mecanica
11 conservacion energia mecanica11 conservacion energia mecanica
11 conservacion energia mecanica
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

resolucion de la maquina herramienta

  • 1. Laboratorio de Procesos de Corte de Materiales Grupo: 8131 Alumno: David Ricardo Fernández Cano Veronico No. de cuenta: 412057786 Práctica no. 1. Cálculo de la resolución en las maquinas herramientas Procedimiento 1. Se elige alguno de los carros del torno para calcular su resolución y se quita el juego en el tambor moviendo la manivela. 2. Se traza una línea con lápiz B en el tambor para saber cuál es el inicio de la escala de desplazamiento. 3. Se traza una segunda marca en la máquina de forma que se pueda medir el desplazamiento del carro. Por ejemplo, si se va a medir el desplazamiento del carro principal, esta segunda marca se traza sobre las guías de la bancada. Esta marca nos indica el inicio de desplazamiento del carro. 4. Se desplaza el carro usando la manivela para mover en el tambor 10 divisiones a partir de la marca que se hizo sobre este. En caso de que la distancia de desplazamiento del carro sea muy pequeña, se puede tomar 100 o 1000 divisiones a partir de la marca en el tambor. 5. Se traza una tercera marca con el lápiz B en la posición final de desplazamiento del carro. 6. Con el empleo del vernier se mide la distancia entre la segunda y tercera marcas. 7. Se procede a calcular la resolución de la maquina sustituyendo en la siguiente fórmula: 𝑟 = 𝑑 𝑛 (ec.1) Donde: 𝑟 = 𝑟𝑒𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑚𝑎𝑞𝑢𝑖𝑛𝑎 𝑑 = 𝑑𝑖𝑠𝑡𝑎𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒 𝑑𝑒𝑠𝑝𝑙𝑎𝑧𝑎𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑑𝑎 𝑐𝑜𝑛 𝑒𝑙 𝑣𝑒𝑟𝑛𝑖𝑒𝑟 𝑛 = # 𝑑𝑒 𝑙𝑖𝑛𝑒𝑎𝑠 𝑑𝑒𝑠𝑝𝑙𝑎𝑧𝑎𝑑𝑎𝑠 𝑒𝑛 𝑙𝑎 𝑒𝑠𝑐𝑎𝑙𝑎 𝑑𝑒𝑙 𝑡𝑎𝑚𝑏𝑜𝑟 Para el caso de ser medida la resolución del carro transversal la distancia de desplazamiento se debe multiplicar por 2 con lo que la fórmula a emplear queda como 𝑟 = 2𝑑 𝑛 (ec. 2).