SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIO ICFES




    Ángela Carolina Muñoz.




I. E. M. Técnico Industrial ITSIM
       San Juan de Pasto
             2012.
PARA RESPONDER EL EJERCICIO
 TENGA EN CUENTA LO SIGUIENTE:

En todo triángulo se cumplen las siguientes
propiedades:

-La suma de sus ángulos interiores es 180º
- La suma de las longitudes de dos de los lados de
un triángulo, el resultado que se obtiene siempre
es mayor que la medida de la longitud del otro lado
del triángulo
1. Si dos de los lados de un triángulo miden 12 cm
y 9 cm entonces el otro lado puede medir:

a.   20 cm
b.   23 cm
c.   21 cm
d.   22 cm
2. Si se desea construir el triángulo cuyos ángulos
interiores midan 20º, 72º y 90º se puede concluir
que:

a.   No se puede construir el triángulo puesto que
     al sumar los ángulos se obtiene 180º
b.   No se puede construir el triángulo ya que la
     suma de los ángulos es un valor cercano a 180º
c.   No es posible construir el triángulo ya que al
     sumar los ángulos se obtiene un valor diferente
     a 180º
d.   Se puede construir el triángulo ya que al
     sumar las medidas de los ángulos se obtiene
     un valor diferente
3. Teniendo en cuenta que en un triángulo
isósceles dos de los lados deben tener la misma
longitud, entonces se puede afirmar que la longitud
del otro lado debe ser un valor:

a.   Mayor que el doble de la longitud de uno de los
     lados conocidos
b.    Menor que el doble de la longitud de uno de
     los lados conocidos
c.    Igual al doble de la longitud de uno de los
     lados conocidos
d.    Igual a la longitud de uno de los lados
     conocidos
4. Si en un triángulo uno de sus ángulos mide 110º
entonces las medidas de los otros dos ángulos
puede ser:

a.   50º y 12.5º
b.   25º y 75º
c.   C 30º y 60º
d.   38º y 32º
6. De la expresión “ un triángulo puede tener un
ángulo recto” se puede decir que:

a.   Es verdadera puesto que al sumar el ángulo
     obtuso con el recto se puede obtener el valor
     de 180º
b.    Es falsa puesto que al sumar los tres ángulos
     exteriores del triángulo se obtendría un valor
     menor de 180º
c.    Es falsa ya que al sumar las medidas de los
     tres ángulos interiores se obtendrá un valor
     mayor que 180º
d.    Es correcta ya que al sumar los ángulos
     interiores se podría obtener un valor cercano
     180º
Respuestas:
1. A
2. C
3. B
4. D
5. C

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teo depitágoras2
Teo depitágoras2Teo depitágoras2
Teo depitágoras2racsosc
 
Razones trigonométricas de ángulos agudos
Razones trigonométricas de ángulos agudosRazones trigonométricas de ángulos agudos
Razones trigonométricas de ángulos agudosHaydee Mestas
 
Angulos internos de poligonos
Angulos internos de poligonosAngulos internos de poligonos
Angulos internos de poligonosAlfredo Rodriguez
 
Regla para calcular la suma de los angulos de un poligono
Regla para calcular la suma de los angulos de un poligonoRegla para calcular la suma de los angulos de un poligono
Regla para calcular la suma de los angulos de un poligonoDida Garcia
 
Angulos Para 1º año
Angulos Para 1º añoAngulos Para 1º año
Angulos Para 1º añoSilvia Vedani
 
Angulos matematicas
Angulos matematicasAngulos matematicas
Angulos matematicasticuno
 
Razones trigonométricas directas y reciprocas de ángulos agudos
Razones trigonométricas directas y reciprocas de ángulos agudosRazones trigonométricas directas y reciprocas de ángulos agudos
Razones trigonométricas directas y reciprocas de ángulos agudosmiguel maldonado
 
Poligonos angulos y diagonales
Poligonos angulos y diagonalesPoligonos angulos y diagonales
Poligonos angulos y diagonalesisabeland8
 
Triangulos teoremas y clasificación
Triangulos teoremas y clasificaciónTriangulos teoremas y clasificación
Triangulos teoremas y clasificaciónisabeland8
 

La actualidad más candente (14)

Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Teorema Pitagoras
Teorema PitagorasTeorema Pitagoras
Teorema Pitagoras
 
Teo depitágoras2
Teo depitágoras2Teo depitágoras2
Teo depitágoras2
 
U5 t2 relaciones entre angulos
U5  t2 relaciones entre angulosU5  t2 relaciones entre angulos
U5 t2 relaciones entre angulos
 
Razones trigonométricas de ángulos agudos
Razones trigonométricas de ángulos agudosRazones trigonométricas de ángulos agudos
Razones trigonométricas de ángulos agudos
 
Angulos internos de poligonos
Angulos internos de poligonosAngulos internos de poligonos
Angulos internos de poligonos
 
Regla para calcular la suma de los angulos de un poligono
Regla para calcular la suma de los angulos de un poligonoRegla para calcular la suma de los angulos de un poligono
Regla para calcular la suma de los angulos de un poligono
 
Angulos Para 1º año
Angulos Para 1º añoAngulos Para 1º año
Angulos Para 1º año
 
Angulos matematicas
Angulos matematicasAngulos matematicas
Angulos matematicas
 
Algebra Bim II Capitulos VI Y VII
Algebra  Bim II Capitulos VI Y VIIAlgebra  Bim II Capitulos VI Y VII
Algebra Bim II Capitulos VI Y VII
 
Razones trigonométricas directas y reciprocas de ángulos agudos
Razones trigonométricas directas y reciprocas de ángulos agudosRazones trigonométricas directas y reciprocas de ángulos agudos
Razones trigonométricas directas y reciprocas de ángulos agudos
 
Trigonometría 1
Trigonometría 1Trigonometría 1
Trigonometría 1
 
Poligonos angulos y diagonales
Poligonos angulos y diagonalesPoligonos angulos y diagonales
Poligonos angulos y diagonales
 
Triangulos teoremas y clasificación
Triangulos teoremas y clasificaciónTriangulos teoremas y clasificación
Triangulos teoremas y clasificación
 

Similar a Matematicas (7)

Similar a Matematicas (7) (20)

Tema 12 mates soluciones
Tema 12 mates  solucionesTema 12 mates  soluciones
Tema 12 mates soluciones
 
3eso14triangulounidad3
3eso14triangulounidad3 3eso14triangulounidad3
3eso14triangulounidad3
 
75408605 prueba-trimestral-6-basico (1)
75408605 prueba-trimestral-6-basico (1)75408605 prueba-trimestral-6-basico (1)
75408605 prueba-trimestral-6-basico (1)
 
funciones de trigométricas(10mo a 12mo)
 funciones de trigométricas(10mo a 12mo) funciones de trigométricas(10mo a 12mo)
funciones de trigométricas(10mo a 12mo)
 
Clasificación de los triángulos
Clasificación de los triángulosClasificación de los triángulos
Clasificación de los triángulos
 
Trigonometria pdf
Trigonometria pdfTrigonometria pdf
Trigonometria pdf
 
Trigonometria integral
Trigonometria integralTrigonometria integral
Trigonometria integral
 
Taller de-polc3adgonos-y-circunferencia
Taller de-polc3adgonos-y-circunferenciaTaller de-polc3adgonos-y-circunferencia
Taller de-polc3adgonos-y-circunferencia
 
RADIANES.pdf
RADIANES.pdfRADIANES.pdf
RADIANES.pdf
 
Triangulos teorema de pitagoras
Triangulos teorema de pitagorasTriangulos teorema de pitagoras
Triangulos teorema de pitagoras
 
Practica Lo Aprendido
Practica Lo AprendidoPractica Lo Aprendido
Practica Lo Aprendido
 
Mat6 b prueba-modulo3
Mat6 b prueba-modulo3Mat6 b prueba-modulo3
Mat6 b prueba-modulo3
 
Trigo 2 per ciclo 5 fun
Trigo 2 per ciclo 5 funTrigo 2 per ciclo 5 fun
Trigo 2 per ciclo 5 fun
 
Prueba angulos evaluacion 6basico
Prueba angulos evaluacion 6basicoPrueba angulos evaluacion 6basico
Prueba angulos evaluacion 6basico
 
Evaluacion 6basico modulo3_matematica
Evaluacion 6basico modulo3_matematicaEvaluacion 6basico modulo3_matematica
Evaluacion 6basico modulo3_matematica
 
G:\Taller Nº 7
G:\Taller Nº 7G:\Taller Nº 7
G:\Taller Nº 7
 
Evaluación Periodo 3 Séptimo B
Evaluación Periodo 3   Séptimo BEvaluación Periodo 3   Séptimo B
Evaluación Periodo 3 Séptimo B
 
Geometrico metrico
Geometrico metricoGeometrico metrico
Geometrico metrico
 
Teorema del seno y coseno
Teorema del  seno y cosenoTeorema del  seno y coseno
Teorema del seno y coseno
 
Tema 10 solucionario
Tema 10 solucionarioTema 10 solucionario
Tema 10 solucionario
 

Más de iscfesmatematicas (20)

Trabajo matematicas (1)
Trabajo matematicas (1)Trabajo matematicas (1)
Trabajo matematicas (1)
 
Trabajo de matemeticas del 11 1 j,m
Trabajo de matemeticas del 11 1 j,mTrabajo de matemeticas del 11 1 j,m
Trabajo de matemeticas del 11 1 j,m
 
Trabajo de matematicas (1)
Trabajo de matematicas (1)Trabajo de matematicas (1)
Trabajo de matematicas (1)
 
Trabajo de matematicas 11 (1)
Trabajo de matematicas 11 (1)Trabajo de matematicas 11 (1)
Trabajo de matematicas 11 (1)
 
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicasTrabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
 
Trabajo de mate 11 1
Trabajo de mate 11 1Trabajo de mate 11 1
Trabajo de mate 11 1
 
Trabajo 11 1
Trabajo 11 1Trabajo 11 1
Trabajo 11 1
 
Sin título
Sin títuloSin título
Sin título
 
Presentación pregunta icfes matematicas
Presentación pregunta icfes matematicasPresentación pregunta icfes matematicas
Presentación pregunta icfes matematicas
 
Presentacion matematicas
Presentacion matematicasPresentacion matematicas
Presentacion matematicas
 
Presentacion anfelito
Presentacion anfelitoPresentacion anfelito
Presentacion anfelito
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación1 (3)
Presentación1 (3)Presentación1 (3)
Presentación1 (3)
 
Presentación1 (2)
Presentación1 (2)Presentación1 (2)
Presentación1 (2)
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Preparandonos para el icfes
Preparandonos para el icfesPreparandonos para el icfes
Preparandonos para el icfes
 
Preparándonos en matemáticas para icfes
Preparándonos en matemáticas para icfesPreparándonos en matemáticas para icfes
Preparándonos en matemáticas para icfes
 
Preguntas icfes
Preguntas icfesPreguntas icfes
Preguntas icfes
 

Matematicas (7)

  • 1. EJERCICIO ICFES Ángela Carolina Muñoz. I. E. M. Técnico Industrial ITSIM San Juan de Pasto 2012.
  • 2. PARA RESPONDER EL EJERCICIO TENGA EN CUENTA LO SIGUIENTE: En todo triángulo se cumplen las siguientes propiedades: -La suma de sus ángulos interiores es 180º - La suma de las longitudes de dos de los lados de un triángulo, el resultado que se obtiene siempre es mayor que la medida de la longitud del otro lado del triángulo
  • 3. 1. Si dos de los lados de un triángulo miden 12 cm y 9 cm entonces el otro lado puede medir: a. 20 cm b. 23 cm c. 21 cm d. 22 cm
  • 4. 2. Si se desea construir el triángulo cuyos ángulos interiores midan 20º, 72º y 90º se puede concluir que: a. No se puede construir el triángulo puesto que al sumar los ángulos se obtiene 180º b. No se puede construir el triángulo ya que la suma de los ángulos es un valor cercano a 180º c. No es posible construir el triángulo ya que al sumar los ángulos se obtiene un valor diferente a 180º d. Se puede construir el triángulo ya que al sumar las medidas de los ángulos se obtiene un valor diferente
  • 5. 3. Teniendo en cuenta que en un triángulo isósceles dos de los lados deben tener la misma longitud, entonces se puede afirmar que la longitud del otro lado debe ser un valor: a. Mayor que el doble de la longitud de uno de los lados conocidos b. Menor que el doble de la longitud de uno de los lados conocidos c. Igual al doble de la longitud de uno de los lados conocidos d. Igual a la longitud de uno de los lados conocidos
  • 6. 4. Si en un triángulo uno de sus ángulos mide 110º entonces las medidas de los otros dos ángulos puede ser: a. 50º y 12.5º b. 25º y 75º c. C 30º y 60º d. 38º y 32º
  • 7. 6. De la expresión “ un triángulo puede tener un ángulo recto” se puede decir que: a. Es verdadera puesto que al sumar el ángulo obtuso con el recto se puede obtener el valor de 180º b. Es falsa puesto que al sumar los tres ángulos exteriores del triángulo se obtendría un valor menor de 180º c. Es falsa ya que al sumar las medidas de los tres ángulos interiores se obtendrá un valor mayor que 180º d. Es correcta ya que al sumar los ángulos interiores se podría obtener un valor cercano 180º