SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS - FACULTAD DE INGENIERIA
EXAMEN FINAL DE CÁLCULO INTEGRAL. A 2012-3
Nombre:___________________________________________ Grupo:_______
Instrucciones:
 Seleccione UNA ÚNICA RESPUESTA Y MÁRQUELA
ÚNICAMENTE EN EL CUADRO DE RESPUESTAS
 No se permite el uso de calculadora graficadora durante el
examen. El tiempo máximo para el examen es 2 HORAS
1. Una fuerza de 20 libras estira un resorte 9 pulgadas de
su posición natural. El trabajo realizado para estirar el
resorte 1 pie de su posición natural es: (1 pie 12
pulgadas)
A. 160 libras pulgadas
B. 120 libras pulgadas
C. 190 libras pulgadas
D. 1 libras pies
2 El área de la figura comprendida entre las parábolas
y la recta en unidades
cuadradas es:
A. 4 B. 16 C. 32 D. 8
3. La longitud de la curva ⁄ ⁄
para
es:
A. B. C. D.
4. Un objeto se mueve a lo largo de un eje de
coordenadas con velocidad )2)(1()( tttv 
unidades por segundo. Su posición inicial es +2. La
posición del objeto 4 segundos más tarde es:
A. B. C. D.
5. De la serie ∑ ( ) se puede afirmar que:
A. La serie de potencia converge para todo .
B. La serie de potencias es convergente únicamente
en
C. La serie de potencias evaluada en es
convergente.
D. La serie de potencias converge para todo
tal que | | ⁄
6. La serie ∑ converge y su suma es:
A. B. C. D.
7. El volumen del solido generado por la región del primer
cuadrante limitado por las gráficas de | | y
, cuando ésta se hace girar alrededor de la recta
, se expresa mediante:
A. ∫ | |
√
B. ∫
√
C. [∫ ∫
√
]
D. [∫ ∫
√
]
8. Dada la integral impropia∫
Es correcto afirmar que:
A. La integral converge para todo valor de c.
B. La integral diverge para todo valor de c.
C. La integral converge si y solo si
D. La integral converge si y solo si ⁄
9. Un cono circular recto se genera al hacer girar el
segmento ( y valores constantes
positivos) alrededor del eje . El área de la superficie
lateral del cono está dada por la ecuación:
A. √ B. √
C. √ D.
10. Si f es una función derivable tal que nunca es cero y
para la cual se satisface que∫ [ ] para
todo , entonces se puede afirmar que:
A. es una función constante. B.
C. D.
CUADRO DE RESPUESTAS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
a.
b.
c.
d.
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS - FACULTAD DE INGENIERIA
EXAMEN FINAL DE CÁLCULO INTEGRAL. A 2012-3
Nombre:___________________________________________ Grupo:_______

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

Guia angulos 6º
Guia angulos 6ºGuia angulos 6º
Guia angulos 6º
 
Práctica de angulos 1°
Práctica de angulos 1°Práctica de angulos 1°
Práctica de angulos 1°
 
Geometria 11
Geometria 11Geometria 11
Geometria 11
 
repaso geometria del espacio
repaso geometria del espaciorepaso geometria del espacio
repaso geometria del espacio
 
Angulos opuestos y en paralelas
Angulos opuestos y en paralelasAngulos opuestos y en paralelas
Angulos opuestos y en paralelas
 
Cepre seminario geometría
Cepre seminario geometríaCepre seminario geometría
Cepre seminario geometría
 
áNgulos
áNgulosáNgulos
áNgulos
 
Semana 06 geometria plana 2021
Semana 06   geometria plana 2021Semana 06   geometria plana 2021
Semana 06 geometria plana 2021
 
Funciones trigonométricas
Funciones trigonométricasFunciones trigonométricas
Funciones trigonométricas
 
Geo
GeoGeo
Geo
 
Morcamate
MorcamateMorcamate
Morcamate
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Homotecia
HomoteciaHomotecia
Homotecia
 
Ejercicios trigonometría
Ejercicios trigonometríaEjercicios trigonometría
Ejercicios trigonometría
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Triángulos oblicuángulos
Triángulos oblicuángulosTriángulos oblicuángulos
Triángulos oblicuángulos
 
Ley seno
Ley senoLey seno
Ley seno
 
Tutorial2 complemento y suplemento
Tutorial2 complemento y suplementoTutorial2 complemento y suplemento
Tutorial2 complemento y suplemento
 
Area y perimetro
Area y perimetroArea y perimetro
Area y perimetro
 

Similar a Calculo integral 2012 iii

Similar a Calculo integral 2012 iii (20)

Geometria 8
Geometria 8Geometria 8
Geometria 8
 
Copia de solucionario%20 gu%e da%20anual%20recapitulaci%f3n%20de%20cuadril%e1...
Copia de solucionario%20 gu%e da%20anual%20recapitulaci%f3n%20de%20cuadril%e1...Copia de solucionario%20 gu%e da%20anual%20recapitulaci%f3n%20de%20cuadril%e1...
Copia de solucionario%20 gu%e da%20anual%20recapitulaci%f3n%20de%20cuadril%e1...
 
CC - PPT - POLÍGONOS.pdf
CC - PPT - POLÍGONOS.pdfCC - PPT - POLÍGONOS.pdf
CC - PPT - POLÍGONOS.pdf
 
Solucionario semana 2 (2)
Solucionario semana 2 (2)Solucionario semana 2 (2)
Solucionario semana 2 (2)
 
Trabajo poligonos
Trabajo poligonosTrabajo poligonos
Trabajo poligonos
 
Trabajo Poligonos
Trabajo PoligonosTrabajo Poligonos
Trabajo Poligonos
 
Trabajo poligonos
Trabajo poligonosTrabajo poligonos
Trabajo poligonos
 
Solucionario semana 2
Solucionario semana 2Solucionario semana 2
Solucionario semana 2
 
Tema10
Tema10Tema10
Tema10
 
7 areas y volumenes
7 areas y volumenes7 areas y volumenes
7 areas y volumenes
 
3eso14triangulounidad3
3eso14triangulounidad3 3eso14triangulounidad3
3eso14triangulounidad3
 
Solucionario semana 2
Solucionario semana 2Solucionario semana 2
Solucionario semana 2
 
Unidad 07 perimetros_y_area_de_figuras_geometricas_planas
Unidad 07 perimetros_y_area_de_figuras_geometricas_planasUnidad 07 perimetros_y_area_de_figuras_geometricas_planas
Unidad 07 perimetros_y_area_de_figuras_geometricas_planas
 
Examen de la nueva selectividad de matemáticas modelo A
Examen de la nueva selectividad de matemáticas modelo AExamen de la nueva selectividad de matemáticas modelo A
Examen de la nueva selectividad de matemáticas modelo A
 
Trig 01
Trig 01Trig 01
Trig 01
 
Solucionario prueba mt 131 2011 ok
Solucionario prueba mt 131 2011 okSolucionario prueba mt 131 2011 ok
Solucionario prueba mt 131 2011 ok
 
7 areas y volumenes
7 areas y volumenes7 areas y volumenes
7 areas y volumenes
 
areas y volumenes
areas y volumenesareas y volumenes
areas y volumenes
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 15 Ciclo 2016
 
7 areas y volumenes
7 areas y volumenes7 areas y volumenes
7 areas y volumenes
 

Más de Daniel Felipe Macias Gonzalez (6)

Taller de repaso
Taller de repaso Taller de repaso
Taller de repaso
 
Metodologia calculo coorinacion de protecciones
Metodologia calculo coorinacion de proteccionesMetodologia calculo coorinacion de protecciones
Metodologia calculo coorinacion de protecciones
 
Ejercicios electronica 1 mosfet
Ejercicios electronica 1   mosfetEjercicios electronica 1   mosfet
Ejercicios electronica 1 mosfet
 
Ejercicios electronica 1 jfet
Ejercicios electronica 1   jfetEjercicios electronica 1   jfet
Ejercicios electronica 1 jfet
 
Ejercicios electronica 1 diodos
Ejercicios electronica 1   diodosEjercicios electronica 1   diodos
Ejercicios electronica 1 diodos
 
Ejercicios electronica 1 diodos 2
Ejercicios electronica 1   diodos 2Ejercicios electronica 1   diodos 2
Ejercicios electronica 1 diodos 2
 

Último

tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptxalejandroconfor23
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADmirellamilagrosvf
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLPol Peña Quispe
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 

Último (20)

tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 

Calculo integral 2012 iii

  • 1. UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS - FACULTAD DE INGENIERIA EXAMEN FINAL DE CÁLCULO INTEGRAL. A 2012-3 Nombre:___________________________________________ Grupo:_______ Instrucciones:  Seleccione UNA ÚNICA RESPUESTA Y MÁRQUELA ÚNICAMENTE EN EL CUADRO DE RESPUESTAS  No se permite el uso de calculadora graficadora durante el examen. El tiempo máximo para el examen es 2 HORAS 1. Una fuerza de 20 libras estira un resorte 9 pulgadas de su posición natural. El trabajo realizado para estirar el resorte 1 pie de su posición natural es: (1 pie 12 pulgadas) A. 160 libras pulgadas B. 120 libras pulgadas C. 190 libras pulgadas D. 1 libras pies 2 El área de la figura comprendida entre las parábolas y la recta en unidades cuadradas es: A. 4 B. 16 C. 32 D. 8 3. La longitud de la curva ⁄ ⁄ para es: A. B. C. D. 4. Un objeto se mueve a lo largo de un eje de coordenadas con velocidad )2)(1()( tttv  unidades por segundo. Su posición inicial es +2. La posición del objeto 4 segundos más tarde es: A. B. C. D. 5. De la serie ∑ ( ) se puede afirmar que: A. La serie de potencia converge para todo . B. La serie de potencias es convergente únicamente en C. La serie de potencias evaluada en es convergente. D. La serie de potencias converge para todo tal que | | ⁄ 6. La serie ∑ converge y su suma es: A. B. C. D. 7. El volumen del solido generado por la región del primer cuadrante limitado por las gráficas de | | y , cuando ésta se hace girar alrededor de la recta , se expresa mediante: A. ∫ | | √ B. ∫ √ C. [∫ ∫ √ ] D. [∫ ∫ √ ] 8. Dada la integral impropia∫ Es correcto afirmar que: A. La integral converge para todo valor de c. B. La integral diverge para todo valor de c. C. La integral converge si y solo si D. La integral converge si y solo si ⁄ 9. Un cono circular recto se genera al hacer girar el segmento ( y valores constantes positivos) alrededor del eje . El área de la superficie lateral del cono está dada por la ecuación: A. √ B. √ C. √ D. 10. Si f es una función derivable tal que nunca es cero y para la cual se satisface que∫ [ ] para todo , entonces se puede afirmar que: A. es una función constante. B. C. D. CUADRO DE RESPUESTAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 a. b. c. d.
  • 2. UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS - FACULTAD DE INGENIERIA EXAMEN FINAL DE CÁLCULO INTEGRAL. A 2012-3 Nombre:___________________________________________ Grupo:_______