SlideShare una empresa de Scribd logo
Principales Diferencias MARC’s Ch. Moore
Factor Negociación Mediación Conciliación
Arbitraje Proceso
Judicial
Formali-
dad
Informal. Lo
definen las
parte
Informal. Lo
definen las
parte
Informal. Lo
definen las
parte
Cierta
Formalidad
puede ser
definida por
las partes
Rígido y
estructurad
o por leyes
y normas
Carácter
reservado
Privado Privado Privado Privado Público
Las
personas
comprome
tidas en el
proceso
Solo las partes
Las partes
son
ayudadas
por un
tercero
Las partes son
ayudadas por
un tercero
(sugerir)
Tercero que
puede ser
elegido
Tercero no
puede ser
elegido
Principales Diferencias MARC’s Ch. Moore
Factor Negociación Mediación Conciliación
Arbitraje Proceso
Judicial
La decisión Correspondo
sólo a las
partes
Correspond
o sólo a las
partes
Correspondo
sólo a las
partes
La toma un
tercero
La toma un
tercero
:Autoridad
Judicial
Nivel de
coerción u
obligación
de
acuerdos
Cuando las
partes toman
un acuerdo
Cuando las
partes
toman un
acuerdo
Cuando las
partes toman
un acuerdo
Laudo es de
cumplimient
o
Decisiones
son de
cumpli -
miento
obligatorio
Obliga -
ción de
participaci
ón
Voluntario Voluntario Voluntario Voluntario Obligatorio
MM

Más contenido relacionado

Similar a Resolucion_de_conflictos_MARCs.ppt

Marc
MarcMarc
Ley 1563 2012 capitulo i
Ley 1563 2012 capitulo iLey 1563 2012 capitulo i
Ley 1563 2012 capitulo i
Alvaro Mejia
 
Ley 1563 2012 capitulo i
Ley 1563 2012 capitulo iLey 1563 2012 capitulo i
Ley 1563 2012 capitulo i
Alvaro Mejia
 
ENJ-300 Modulo III Criterio de oportunidad
ENJ-300 Modulo III Criterio de oportunidadENJ-300 Modulo III Criterio de oportunidad
ENJ-300 Modulo III Criterio de oportunidad
ENJ
 
clases de conciliación y formas de como hacerlo
clases de conciliación y formas de como hacerloclases de conciliación y formas de como hacerlo
clases de conciliación y formas de como hacerlo
202012975h
 
El arbitraje potestativo
El arbitraje potestativoEl arbitraje potestativo
El arbitraje potestativo
Jhon Benancio Acuña
 
Breve reseña de los medios alternativos de resolución 3
Breve reseña de los medios alternativos de resolución 3Breve reseña de los medios alternativos de resolución 3
Breve reseña de los medios alternativos de resolución 3
Jorge Flores
 
Mecanismos Alternativos Parte 1
Mecanismos Alternativos Parte 1Mecanismos Alternativos Parte 1
Mecanismos Alternativos Parte 1
Roxana Jimenez Sanchez
 
Definicion de los macs
Definicion de los macsDefinicion de los macs
Definicion de los macs
meryparra
 
Trabajo sindy jaramillo+
Trabajo sindy jaramillo+Trabajo sindy jaramillo+
Trabajo sindy jaramillo+
sindy2014
 
Derecho informatico marcela guerrero diapositivas
Derecho informatico marcela guerrero diapositivasDerecho informatico marcela guerrero diapositivas
Derecho informatico marcela guerrero diapositivas
marcela_guerrero
 
mecanismos de resolución de conflictos
mecanismos de resolución de conflictosmecanismos de resolución de conflictos
mecanismos de resolución de conflictos
María Auxiliadora
 
mecanismos de resolución de conflictos
mecanismos de resolución de conflictosmecanismos de resolución de conflictos
mecanismos de resolución de conflictos
María Auxiliadora
 
PROCEDIMIENTOS DE LA FORMACIÒN DE JUNTAS DE CONCILIACIÒN Y ARBITRAJE
PROCEDIMIENTOS DE LA FORMACIÒN DE JUNTAS DE CONCILIACIÒN Y ARBITRAJEPROCEDIMIENTOS DE LA FORMACIÒN DE JUNTAS DE CONCILIACIÒN Y ARBITRAJE
PROCEDIMIENTOS DE LA FORMACIÒN DE JUNTAS DE CONCILIACIÒN Y ARBITRAJE
lina hernandez
 
GEPUCO220718P -SC
GEPUCO220718P -SCGEPUCO220718P -SC
GEPUCO220718P -SC
DiplomadosESEP
 
GEPUSCE021217P - T2
GEPUSCE021217P - T2GEPUSCE021217P - T2
GEPUSCE021217P - T2
Cursos de Especialización
 

Similar a Resolucion_de_conflictos_MARCs.ppt (16)

Marc
MarcMarc
Marc
 
Ley 1563 2012 capitulo i
Ley 1563 2012 capitulo iLey 1563 2012 capitulo i
Ley 1563 2012 capitulo i
 
Ley 1563 2012 capitulo i
Ley 1563 2012 capitulo iLey 1563 2012 capitulo i
Ley 1563 2012 capitulo i
 
ENJ-300 Modulo III Criterio de oportunidad
ENJ-300 Modulo III Criterio de oportunidadENJ-300 Modulo III Criterio de oportunidad
ENJ-300 Modulo III Criterio de oportunidad
 
clases de conciliación y formas de como hacerlo
clases de conciliación y formas de como hacerloclases de conciliación y formas de como hacerlo
clases de conciliación y formas de como hacerlo
 
El arbitraje potestativo
El arbitraje potestativoEl arbitraje potestativo
El arbitraje potestativo
 
Breve reseña de los medios alternativos de resolución 3
Breve reseña de los medios alternativos de resolución 3Breve reseña de los medios alternativos de resolución 3
Breve reseña de los medios alternativos de resolución 3
 
Mecanismos Alternativos Parte 1
Mecanismos Alternativos Parte 1Mecanismos Alternativos Parte 1
Mecanismos Alternativos Parte 1
 
Definicion de los macs
Definicion de los macsDefinicion de los macs
Definicion de los macs
 
Trabajo sindy jaramillo+
Trabajo sindy jaramillo+Trabajo sindy jaramillo+
Trabajo sindy jaramillo+
 
Derecho informatico marcela guerrero diapositivas
Derecho informatico marcela guerrero diapositivasDerecho informatico marcela guerrero diapositivas
Derecho informatico marcela guerrero diapositivas
 
mecanismos de resolución de conflictos
mecanismos de resolución de conflictosmecanismos de resolución de conflictos
mecanismos de resolución de conflictos
 
mecanismos de resolución de conflictos
mecanismos de resolución de conflictosmecanismos de resolución de conflictos
mecanismos de resolución de conflictos
 
PROCEDIMIENTOS DE LA FORMACIÒN DE JUNTAS DE CONCILIACIÒN Y ARBITRAJE
PROCEDIMIENTOS DE LA FORMACIÒN DE JUNTAS DE CONCILIACIÒN Y ARBITRAJEPROCEDIMIENTOS DE LA FORMACIÒN DE JUNTAS DE CONCILIACIÒN Y ARBITRAJE
PROCEDIMIENTOS DE LA FORMACIÒN DE JUNTAS DE CONCILIACIÒN Y ARBITRAJE
 
GEPUCO220718P -SC
GEPUCO220718P -SCGEPUCO220718P -SC
GEPUCO220718P -SC
 
GEPUSCE021217P - T2
GEPUSCE021217P - T2GEPUSCE021217P - T2
GEPUSCE021217P - T2
 

Último

PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
IsaiBriceno
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
ssuser0948981
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Iñigo Irizar Arcelus
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
ManuelARAMBURU
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
Giovanny Puente
 

Último (9)

PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
Innovación para el impacto. La PI como palanca para la innovación.
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
 

Resolucion_de_conflictos_MARCs.ppt

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Principales Diferencias MARC’s Ch. Moore Factor Negociación Mediación Conciliación Arbitraje Proceso Judicial Formali- dad Informal. Lo definen las parte Informal. Lo definen las parte Informal. Lo definen las parte Cierta Formalidad puede ser definida por las partes Rígido y estructurad o por leyes y normas Carácter reservado Privado Privado Privado Privado Público Las personas comprome tidas en el proceso Solo las partes Las partes son ayudadas por un tercero Las partes son ayudadas por un tercero (sugerir) Tercero que puede ser elegido Tercero no puede ser elegido
  • 14.
  • 15. Principales Diferencias MARC’s Ch. Moore Factor Negociación Mediación Conciliación Arbitraje Proceso Judicial La decisión Correspondo sólo a las partes Correspond o sólo a las partes Correspondo sólo a las partes La toma un tercero La toma un tercero :Autoridad Judicial Nivel de coerción u obligación de acuerdos Cuando las partes toman un acuerdo Cuando las partes toman un acuerdo Cuando las partes toman un acuerdo Laudo es de cumplimient o Decisiones son de cumpli - miento obligatorio Obliga - ción de participaci ón Voluntario Voluntario Voluntario Voluntario Obligatorio
  • 16. MM