SlideShare una empresa de Scribd logo
RESPETO
 El respeto es un sentimiento positivo que se refiere a la acción de
respetar; es equivalente a tener veneración, aprecio y reconocimiento
por una persona o cosa.
 Muchas formas de respeto se basan en la relación de reciprocidad
(respeto mutuo, reconocimiento mutuo, etc.), Sin embargo, en lo que
se refiere al respeto de las personas hacia objetos, costumbres e
instituciones sociales, se fundamentan en otras consideraciones
diferentes de la reciprocidad.
 Respeto es una palabra cuyo significado puede variar con respecto al
contexto donde se encuentre.
El respeto puede manifestarse como un sentimiento de obediencia y
cumplimiento de ciertas normas
Tipos de respeto
 Respeto por las personas
 El respeto como virtud moral
 Respeto por la autonomía del individuo
Respeto por las personas
 Entre los pensadores la afirmación que ha alcanzado más peso o influencia
es la incluida en la filosofía de kant que dice que a todas las personas se
les debe respeto por el simple hecho de ser personas, o dicho de otra
forma por ser seres racionales libres.
Kant señaló que era preciso enseñar a temprana edad a los niños el respeto y
consideración del derecho de los demás.
El respeto como virtud moral
 El respeto también puede considerarse como punto medio entre dos extremos
por exceso y por defecto.
 Por defecto: el miedo, tanto a las personas que le rodean como a objetos o
situaciones que afronta el individuo, llevándole a situaciones de imposibilidad
a realizar determinados proyectos o metas, como por ejemplo en el caso de
los complejos de inferioridad.
 Por exceso: el abuso o desmedida de los límites preestablecidos para un
correcto orden y trato de las personas o situaciones de cada individuo, lo que
lleva a conflictos con los otros como también la imposición de límites o
normas a fin de superar la crisis del abuso y restablecer el orden de los
derechos de cada individuo.
El respeto por la autonomía del
individuo
 Que se sustenta esencialmente en el respeto de la capacidad
que tienen las personas para su autodeterminación en relación
con las determinadas opciones individuales de que disponen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (18)

DEFINICIÓN DE PROCESOS AFECTIVOS
DEFINICIÓN DE PROCESOS AFECTIVOSDEFINICIÓN DE PROCESOS AFECTIVOS
DEFINICIÓN DE PROCESOS AFECTIVOS
 
La disciplina
La disciplinaLa disciplina
La disciplina
 
La disciplina 2
La disciplina 2La disciplina 2
La disciplina 2
 
El respeto 3
El respeto 3El respeto 3
El respeto 3
 
valores.
valores.valores.
valores.
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
 
Definiciones procesos afectivos
Definiciones procesos afectivosDefiniciones procesos afectivos
Definiciones procesos afectivos
 
eloy alfaro
eloy alfaroeloy alfaro
eloy alfaro
 
HONOR DISCIPLINA LEALTAD
HONOR DISCIPLINA LEALTADHONOR DISCIPLINA LEALTAD
HONOR DISCIPLINA LEALTAD
 
EL Respeto
EL RespetoEL Respeto
EL Respeto
 
Unidad educativa militar dalisd
Unidad educativa militar dalisdUnidad educativa militar dalisd
Unidad educativa militar dalisd
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
 
valores-joel-lorenzo-fredy
valores-joel-lorenzo-fredyvalores-joel-lorenzo-fredy
valores-joel-lorenzo-fredy
 
Los valores
Los  valoresLos  valores
Los valores
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
VALORES IMPORTANTES PARA LA VIDA
VALORES IMPORTANTES PARA LA VIDAVALORES IMPORTANTES PARA LA VIDA
VALORES IMPORTANTES PARA LA VIDA
 
Alejandro axiologia y anomia
Alejandro axiologia y anomiaAlejandro axiologia y anomia
Alejandro axiologia y anomia
 

Similar a Respeto

Valores militares
Valores militaresValores militares
Valores militares
navas00
 

Similar a Respeto (20)

El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
 
documentouta
documentoutadocumentouta
documentouta
 
Respeto
RespetoRespeto
Respeto
 
Respeto a los demas
Respeto a los demasRespeto a los demas
Respeto a los demas
 
PRESENTACION DE RESPETO.pptx
PRESENTACION DE RESPETO.pptxPRESENTACION DE RESPETO.pptx
PRESENTACION DE RESPETO.pptx
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
 
Jessica daniela 10 1
Jessica daniela 10 1Jessica daniela 10 1
Jessica daniela 10 1
 
Jessica daniela 10 1
Jessica daniela 10 1Jessica daniela 10 1
Jessica daniela 10 1
 
Jessica daniela 10 1
Jessica daniela 10 1Jessica daniela 10 1
Jessica daniela 10 1
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
 
Honor,disciplina y lealtad
Honor,disciplina y lealtadHonor,disciplina y lealtad
Honor,disciplina y lealtad
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
 
C:\Fakepath\El Respeto
C:\Fakepath\El RespetoC:\Fakepath\El Respeto
C:\Fakepath\El Respeto
 
C:\fakepath\el respeto
C:\fakepath\el respetoC:\fakepath\el respeto
C:\fakepath\el respeto
 
Respeto y disciplina
Respeto y disciplinaRespeto y disciplina
Respeto y disciplina
 
Valores del Colegio Militar
Valores del Colegio MilitarValores del Colegio Militar
Valores del Colegio Militar
 
La Disciplina
La DisciplinaLa Disciplina
La Disciplina
 
Valores militares
Valores militaresValores militares
Valores militares
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Respeto

  • 2.  El respeto es un sentimiento positivo que se refiere a la acción de respetar; es equivalente a tener veneración, aprecio y reconocimiento por una persona o cosa.  Muchas formas de respeto se basan en la relación de reciprocidad (respeto mutuo, reconocimiento mutuo, etc.), Sin embargo, en lo que se refiere al respeto de las personas hacia objetos, costumbres e instituciones sociales, se fundamentan en otras consideraciones diferentes de la reciprocidad.
  • 3.  Respeto es una palabra cuyo significado puede variar con respecto al contexto donde se encuentre. El respeto puede manifestarse como un sentimiento de obediencia y cumplimiento de ciertas normas
  • 4. Tipos de respeto  Respeto por las personas  El respeto como virtud moral  Respeto por la autonomía del individuo
  • 5. Respeto por las personas  Entre los pensadores la afirmación que ha alcanzado más peso o influencia es la incluida en la filosofía de kant que dice que a todas las personas se les debe respeto por el simple hecho de ser personas, o dicho de otra forma por ser seres racionales libres. Kant señaló que era preciso enseñar a temprana edad a los niños el respeto y consideración del derecho de los demás.
  • 6. El respeto como virtud moral  El respeto también puede considerarse como punto medio entre dos extremos por exceso y por defecto.  Por defecto: el miedo, tanto a las personas que le rodean como a objetos o situaciones que afronta el individuo, llevándole a situaciones de imposibilidad a realizar determinados proyectos o metas, como por ejemplo en el caso de los complejos de inferioridad.  Por exceso: el abuso o desmedida de los límites preestablecidos para un correcto orden y trato de las personas o situaciones de cada individuo, lo que lleva a conflictos con los otros como también la imposición de límites o normas a fin de superar la crisis del abuso y restablecer el orden de los derechos de cada individuo.
  • 7. El respeto por la autonomía del individuo  Que se sustenta esencialmente en el respeto de la capacidad que tienen las personas para su autodeterminación en relación con las determinadas opciones individuales de que disponen.