SlideShare una empresa de Scribd logo
Respeto hacia los profesores
Juan Felipe Montoya Escobar
11-12
Institución Educativa INEM Jorge Isaacss
Respeto a los profesores
Los docentes son el colectivo más importante de nuestra sociedad. De ellos
aprendemos el pasado, realizamos nuestro presente y nos moldean hacia el futuro.
los alumnos deben de comportarse adecuadamente, obedecer al profesorado y no
solo ha ellos, sino también a los demás miembros que hagan parte de la comunidad
educativa del centro de enseñanza.
¿Porque la falta alarmante en grado de respeto
y seriedad hacia el docente?
Por muchas razones, les ven de igual a igual y, respaldados por algunas leyes mal
interpretadas de protección al menor, se comportan de forma indisciplinada y muy
irrespetuosa hacia el colectivo docente.
De esta manera se es necesario la elaboración de un Reglamento Interno (Manual de
Convivencia), dicho reglamento recoge las normas y las sanciones como si se tratara
de las leyes de un estado, puesto que un instituto o cualquier centro de enseñanza es
una sociedad a pequeña escala.
¿Como incentivar una mejor comprensión de la
función del maestro?
 Cada cual debe permanecer en su lugar. Los alumnos son alumnos y los docentes
son docentes. Las funciones y límites deben estar bien definidos para evitar
confusiones.
 El maestro debe estar en contacto permanente con las familias. De esta manera,
habrá un intercambio de información con respecto al desempeño estudiantil y
sobre la actitud del alumno.
 Toda falta de respeto, tanto por parte de alumnos como por parte de docentes,
debe ser bien sancionada por la directiva del centro. Esto mantendrá la sensación
de justicia y calmará los ánimos.
 Los profesores deben estar unidos, tanto para organizar actividades de integración
con el alumnado como para respaldar acciones que impliquen proteger a cualquier
compañero.
¿Como incentivar una mejor comprensión de la
función del maestro?
 Intenta tener toda la información posible de los alumnos conflictivos. Esto
permitirá adoptar las medidas pedagógicas necesarias para dominar situaciones
problemáticas dentro y fuera del aula.
 Incentivar climas de trabajo donde la tolerancia, el respeto y la armonía sean el
motor que impulse todo tipo de actividades.
 El nombramiento de delegados estudiantiles es muy importante para motivar al
diálogo ante cualquier petición que se quiera hacer por parte de los alumnos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo sobre el respeto (1)
Ensayo sobre el respeto (1)Ensayo sobre el respeto (1)
Ensayo sobre el respeto (1)lauratdc
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
Yulissa Angulo
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
AliciaLA
 
tolerancia y respeto
tolerancia y respetotolerancia y respeto
tolerancia y respeto
Jennyfer Diaz
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
05318327
 
Conociendo Mis Derechos
Conociendo Mis DerechosConociendo Mis Derechos
Conociendo Mis Derechosaureachura
 
La sana convivencia escolar
La sana convivencia escolarLa sana convivencia escolar
La sana convivencia escolar
NOEMI_TORRES
 
Deberes Y Responsabilidades De Los Estudiantes
Deberes Y Responsabilidades De Los EstudiantesDeberes Y Responsabilidades De Los Estudiantes
Deberes Y Responsabilidades De Los EstudiantesJefersson Bermudez
 
La sana convivencia
La sana convivenciaLa sana convivencia
La sana convivenciaNOEMI_TORRES
 
Disciplina y valores
Disciplina y valoresDisciplina y valores
Disciplina y valores
Yuly Mercedes
 
Respeto a los compañeros
Respeto a los compañerosRespeto a los compañeros
Respeto a los compañeros2224027
 
RESPETO
RESPETORESPETO
RESPETO
Miguel Mata
 
Me respeto
Me respetoMe respeto
Me respeto
arrieta24
 
Etica (convivencia pacifica)
Etica (convivencia pacifica)Etica (convivencia pacifica)
Etica (convivencia pacifica)jopamoka
 
Respeto a los demas
Respeto a los demasRespeto a los demas
Respeto a los demas
Josue Erazo
 
El respeto
El respetoEl respeto

La actualidad más candente (20)

Ensayo sobre el respeto (1)
Ensayo sobre el respeto (1)Ensayo sobre el respeto (1)
Ensayo sobre el respeto (1)
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
 
Diapositivas valores
Diapositivas valoresDiapositivas valores
Diapositivas valores
 
Convivencia pacifica
Convivencia pacificaConvivencia pacifica
Convivencia pacifica
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
 
El Respeto
El RespetoEl Respeto
El Respeto
 
tolerancia y respeto
tolerancia y respetotolerancia y respeto
tolerancia y respeto
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
 
Conociendo Mis Derechos
Conociendo Mis DerechosConociendo Mis Derechos
Conociendo Mis Derechos
 
La sana convivencia escolar
La sana convivencia escolarLa sana convivencia escolar
La sana convivencia escolar
 
Deberes Y Responsabilidades De Los Estudiantes
Deberes Y Responsabilidades De Los EstudiantesDeberes Y Responsabilidades De Los Estudiantes
Deberes Y Responsabilidades De Los Estudiantes
 
La sana convivencia
La sana convivenciaLa sana convivencia
La sana convivencia
 
Respeto diapositiva
Respeto diapositivaRespeto diapositiva
Respeto diapositiva
 
Disciplina y valores
Disciplina y valoresDisciplina y valores
Disciplina y valores
 
Respeto a los compañeros
Respeto a los compañerosRespeto a los compañeros
Respeto a los compañeros
 
RESPETO
RESPETORESPETO
RESPETO
 
Me respeto
Me respetoMe respeto
Me respeto
 
Etica (convivencia pacifica)
Etica (convivencia pacifica)Etica (convivencia pacifica)
Etica (convivencia pacifica)
 
Respeto a los demas
Respeto a los demasRespeto a los demas
Respeto a los demas
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
 

Similar a Respeto hacia los profesores

Respeto a los profesores
Respeto a los profesoresRespeto a los profesores
Respeto a los profesores
Carolina Marin Valencia
 
Respeto a los profesores
Respeto a los profesoresRespeto a los profesores
Respeto a los profesores
JHOJAN GONZALEZ
 
producto final (1).pdf
producto final (1).pdfproducto final (1).pdf
producto final (1).pdf
SofiaLimn1
 
Relaciones docente alumno
Relaciones docente alumnoRelaciones docente alumno
Relaciones docente alumno
Darmont Enterprises
 
Convivencia en el aula (1)
Convivencia en el aula (1)Convivencia en el aula (1)
Convivencia en el aula (1)
Teodomiro Avelino Roque Villafuerte
 
Ensayo maestra isabel
Ensayo maestra isabelEnsayo maestra isabel
Ensayo maestra isabel
Yazmin Alvarado
 
Fascículo sesión 2 - unidad 1.pdf
Fascículo sesión 2 - unidad 1.pdfFascículo sesión 2 - unidad 1.pdf
Fascículo sesión 2 - unidad 1.pdf
HansFarroCastillo1
 
Presentacion de propuesta gene
Presentacion de propuesta genePresentacion de propuesta gene
Presentacion de propuesta gene
Génesis Meléndez
 
La escuela un espacio para la convivncia
La escuela un espacio para la convivnciaLa escuela un espacio para la convivncia
La escuela un espacio para la convivncia
Diana Duarte
 
Proyecto de ambientes
Proyecto de ambientesProyecto de ambientes
Proyecto de ambientes
Güerita Escalante
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Osi Menvar
 
La escuela del silencia perú
La escuela del silencia perúLa escuela del silencia perú
La escuela del silencia perú
Paula Hidalgo
 
La escuela del silencia perú
La escuela del silencia perúLa escuela del silencia perú
La escuela del silencia perú
Paula Hidalgo
 
Preguntas segun las lecturas
Preguntas  segun las lecturasPreguntas  segun las lecturas
Preguntas segun las lecturas
lopsan150
 
Portafolio damarisbeal
Portafolio damarisbealPortafolio damarisbeal
Portafolio damarisbeal
Damaris beal felix
 
Presentación final de unidad trabajo final
Presentación final de unidad trabajo finalPresentación final de unidad trabajo final
Presentación final de unidad trabajo final
KarlaDanielaOrtega
 
Proyecto portafolio de nancy, esneda ruth y gudy
Proyecto portafolio  de nancy, esneda ruth y gudyProyecto portafolio  de nancy, esneda ruth y gudy
Proyecto portafolio de nancy, esneda ruth y gudy
Diana Maria Ospina Restrepo
 
Diagnóstico alborada-feliz-completo
Diagnóstico alborada-feliz-completoDiagnóstico alborada-feliz-completo
Diagnóstico alborada-feliz-completo
Karenkamejia13
 
131026.anteproyecto.angeles
131026.anteproyecto.angeles131026.anteproyecto.angeles
131026.anteproyecto.angelesangares62
 
Contexto social y escolar
Contexto social y escolarContexto social y escolar
Contexto social y escolarSheko Flores
 

Similar a Respeto hacia los profesores (20)

Respeto a los profesores
Respeto a los profesoresRespeto a los profesores
Respeto a los profesores
 
Respeto a los profesores
Respeto a los profesoresRespeto a los profesores
Respeto a los profesores
 
producto final (1).pdf
producto final (1).pdfproducto final (1).pdf
producto final (1).pdf
 
Relaciones docente alumno
Relaciones docente alumnoRelaciones docente alumno
Relaciones docente alumno
 
Convivencia en el aula (1)
Convivencia en el aula (1)Convivencia en el aula (1)
Convivencia en el aula (1)
 
Ensayo maestra isabel
Ensayo maestra isabelEnsayo maestra isabel
Ensayo maestra isabel
 
Fascículo sesión 2 - unidad 1.pdf
Fascículo sesión 2 - unidad 1.pdfFascículo sesión 2 - unidad 1.pdf
Fascículo sesión 2 - unidad 1.pdf
 
Presentacion de propuesta gene
Presentacion de propuesta genePresentacion de propuesta gene
Presentacion de propuesta gene
 
La escuela un espacio para la convivncia
La escuela un espacio para la convivnciaLa escuela un espacio para la convivncia
La escuela un espacio para la convivncia
 
Proyecto de ambientes
Proyecto de ambientesProyecto de ambientes
Proyecto de ambientes
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
La escuela del silencia perú
La escuela del silencia perúLa escuela del silencia perú
La escuela del silencia perú
 
La escuela del silencia perú
La escuela del silencia perúLa escuela del silencia perú
La escuela del silencia perú
 
Preguntas segun las lecturas
Preguntas  segun las lecturasPreguntas  segun las lecturas
Preguntas segun las lecturas
 
Portafolio damarisbeal
Portafolio damarisbealPortafolio damarisbeal
Portafolio damarisbeal
 
Presentación final de unidad trabajo final
Presentación final de unidad trabajo finalPresentación final de unidad trabajo final
Presentación final de unidad trabajo final
 
Proyecto portafolio de nancy, esneda ruth y gudy
Proyecto portafolio  de nancy, esneda ruth y gudyProyecto portafolio  de nancy, esneda ruth y gudy
Proyecto portafolio de nancy, esneda ruth y gudy
 
Diagnóstico alborada-feliz-completo
Diagnóstico alborada-feliz-completoDiagnóstico alborada-feliz-completo
Diagnóstico alborada-feliz-completo
 
131026.anteproyecto.angeles
131026.anteproyecto.angeles131026.anteproyecto.angeles
131026.anteproyecto.angeles
 
Contexto social y escolar
Contexto social y escolarContexto social y escolar
Contexto social y escolar
 

Último

El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 

Último (20)

El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 

Respeto hacia los profesores

  • 1. Respeto hacia los profesores Juan Felipe Montoya Escobar 11-12 Institución Educativa INEM Jorge Isaacss
  • 2. Respeto a los profesores Los docentes son el colectivo más importante de nuestra sociedad. De ellos aprendemos el pasado, realizamos nuestro presente y nos moldean hacia el futuro. los alumnos deben de comportarse adecuadamente, obedecer al profesorado y no solo ha ellos, sino también a los demás miembros que hagan parte de la comunidad educativa del centro de enseñanza.
  • 3. ¿Porque la falta alarmante en grado de respeto y seriedad hacia el docente? Por muchas razones, les ven de igual a igual y, respaldados por algunas leyes mal interpretadas de protección al menor, se comportan de forma indisciplinada y muy irrespetuosa hacia el colectivo docente. De esta manera se es necesario la elaboración de un Reglamento Interno (Manual de Convivencia), dicho reglamento recoge las normas y las sanciones como si se tratara de las leyes de un estado, puesto que un instituto o cualquier centro de enseñanza es una sociedad a pequeña escala.
  • 4. ¿Como incentivar una mejor comprensión de la función del maestro?  Cada cual debe permanecer en su lugar. Los alumnos son alumnos y los docentes son docentes. Las funciones y límites deben estar bien definidos para evitar confusiones.  El maestro debe estar en contacto permanente con las familias. De esta manera, habrá un intercambio de información con respecto al desempeño estudiantil y sobre la actitud del alumno.  Toda falta de respeto, tanto por parte de alumnos como por parte de docentes, debe ser bien sancionada por la directiva del centro. Esto mantendrá la sensación de justicia y calmará los ánimos.  Los profesores deben estar unidos, tanto para organizar actividades de integración con el alumnado como para respaldar acciones que impliquen proteger a cualquier compañero.
  • 5. ¿Como incentivar una mejor comprensión de la función del maestro?  Intenta tener toda la información posible de los alumnos conflictivos. Esto permitirá adoptar las medidas pedagógicas necesarias para dominar situaciones problemáticas dentro y fuera del aula.  Incentivar climas de trabajo donde la tolerancia, el respeto y la armonía sean el motor que impulse todo tipo de actividades.  El nombramiento de delegados estudiantiles es muy importante para motivar al diálogo ante cualquier petición que se quiera hacer por parte de los alumnos.