SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ISRAEL




       FACULTAD DE DISEÑO GRÁFICO
              EMPRESARIAL.


             10mo “A” DIURNO
          PROYECTO DE GRADO II


           AUTOR: JOSUÉ TAPIA


          DOCENTE: MAURO RUIZ


RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL DISEÑO GRÁFICO


            3 DE JULIO DEL 2009


            QUITO – ECUADOR
Alain Touraine1, sociólogo francés, en la conferencia dictada en la facultad de

ciencias sociales en la universidad de Buenos Aires, Argentina, expone como

tema principal que la globalización es un tema ideológico, que ha provocado que

hoy en día la sociedad vea variaciones descomunales, como el gran cambio en el

que se ha visto envuelto de lo industrial a lo postindustrial, así mismo de la energía

a la información. Por lo tanto actualmente se vive en un tiempo donde la

información es la base de la sociedad.


¿Es verdad que la sociedad puede desarrollarse en un mundo sin información?,

¿Acaso el diseñador no es el responsable de una buena comunicación?, ¿La mala

información no genera fatales consecuencias?, ¿Existe responsabilidad social por

parte del diseño gráfico?.


Los diseñadores deben saber en que condición social se encuentran y como

ejercen su trabajo, es decir entender que el diseñador necesita disponer de una

sólida base de conocimientos, y que con la información obtenida puedan trabajar

en las áreas tanto de salud, higiene, alfabetismo, seguridad entre otras, que

faciliten las condiciones de vida de las personas, con la utilización y el manejo

correcto de comunicación. Se debe tomar en cuenta que el diseñador no solo

debe ser un simple ejecutor, ya que si actúa de esta manera solo se vuelve

dependiente de una orden dada y limita su capacidad de expresión a simples

ordenes, pero su deber no radica de esa forma, ya que el problema se suscita en

saber como identificar la necesidad en la cual esta inmerso su trabajo y mediante


1
 Touraine, Alain. “El fin de la ola liberal”, en Desigualdad y globalización. Cinco conferencias.
Universidad de Buenos Aires. Manantial, Buenos Aires. 2001. Pp. 30
esa necesidad definir las opciones pertinentes para resolver tal caso, ofreciendo

un beneficio social mas no un trabajo mediocre que actualmente se observa en el

mercado y desprestigia a la profesión.


El diseñador tiene una gran responsabilidad social, de saber como comunicar y

lograr que el receptor capte el mensaje tal y como tiene que hacerlo, que no se de

paso a la distorsión de información. Este difícil pero posible reto se lo puede

aplicar desarrollando nuevas herramientas, iniciando proyectos de gran realce,

innovando nueva información, capacitando a los futuros profesionales que se

embarcan en esta misión, y de esta manera ayudar a que exista un fortalecimiento

como carrera dando apertura a nuevas oportunidades de trabajo y que se valore

de una forma importante a esta profesión.


Esta es una tarea fundamental y por lo tanto se le debe dar el mismo respeto que

a cualquier otra, ya que si al emitir su trabajo comunicacional este falla, el mensaje

a transmitir también lo hace, ocasionando un terrible problema, que afectan a una

sociedad inmersa en la comunicación y dependiente de su buena difusión, por lo

que debe exigir que exista una gran responsabilidad con la sociedad. “Además de

la intención de hacer que un mensaje sea estético, la intención de que sea detectable y

discriminable parece remontarse a los inicios de la profesión”.2




El gran problema que implica la globalización en la humanidad es una gran puerta

que se puede abrir para la buena aplicación de la responsabilidad social por parte

2
    Frascara, Jorge. Diseño Gráfico para la gente. Ediciones Infinito. Argentina, Buenos Aires. Pp. 37
del diseñador gráfico ya que las empresas deben enfocar su atención a la

necesidad de la localidad y al segmento de mercado al cual van dirigido y en el

cual se encuentran. Y con estas ventajas se puede poner en práctica con mas

fuerza lo que quiere lograr el diseñador en un mundo en el que ya no se le da

tanta importancia a los beneficios morales y éticos con los cuales se debe

desenvolver la humanidad.


Ahora que las empresas tienen ese gran reto de que les a impuesto la

globalización, tienen que darse las manos con los diseñadores gráficos quienes

tomaran los desafíos por ellas, encontrando de una forma creativa y competitiva

innovar su buen trabajo para que tenga una fácil y rápida captación tanto a nivel

local como para los individuos. “La producción industrial dominante está yendo hacia

modelos agresivos de globalización, pero las estrategias operativas de las empresas

multinacionales suelen ser forzadas a prestar atención al contexto local.”3


A todo esto queremos resaltar la importante función que tiene que desarrollar el

diseñador grafico con la sociedad y el medio en el cual se desenvuelve, logrando

encontrar soluciones efectivas a problemas significativos y así poniendo en

practica la responsabilidad social del diseñador gráfico.




Bibliografía:


Frascara, Jorge. Diseño Gráfico para la gente. Ediciones Infinito. Argentina, Buenos

3
 Morelli, Nicola. Entre la lógica industrial y la responsabilidad social. http://foroalfa.org/es/
articulo/72/Entre_la_logica_industrial_y_la_responsabilidad_social FA: 04/08/2009, 08:00
Aires. Pp. 37

Morelli, Nicola. Entre la lógica industrial y la responsabilidad social.
http://foroalfa.org/es/articulo/72/Entre_la_logica_industrial_y_la_responsabilidad_socia
l FA: 04/08/2009, 08:00

Touraine, Alain. “El fin de la ola liberal”, en Desigualdad y globalización. Cinco
conferencias. Universidad de Buenos Aires. Manantial, Buenos Aires. 2001. Pp. 30

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Grupo 11
Presentación Grupo 11Presentación Grupo 11
Presentación Grupo 11
RocoGmez40
 
Tecnología Social
Tecnología SocialTecnología Social
Tecnología Social
Luzdairy
 
Sociología 2.0 Encuentro de Comunicación y Turismo Portable
Sociología 2.0 Encuentro de Comunicación y Turismo PortableSociología 2.0 Encuentro de Comunicación y Turismo Portable
Sociología 2.0 Encuentro de Comunicación y Turismo Portable
Guillermo José Pedrotti
 
Responsabilidad social en el diseño gráfico
Responsabilidad social en el diseño gráficoResponsabilidad social en el diseño gráfico
Responsabilidad social en el diseño gráfico
Ricardo Fonseca
 
Responsabilidad social en el diseño gráfico
Responsabilidad social en el diseño gráficoResponsabilidad social en el diseño gráfico
Responsabilidad social en el diseño gráfico
Santiago Nieto
 
Herramientas para gestionar la vinculación institucional en tiempos de comple...
Herramientas para gestionar la vinculación institucional en tiempos de comple...Herramientas para gestionar la vinculación institucional en tiempos de comple...
Herramientas para gestionar la vinculación institucional en tiempos de comple...
Guillermo José Pedrotti
 
DiseñO áRea En Desarrollo Y Competencia
DiseñO áRea En Desarrollo Y CompetenciaDiseñO áRea En Desarrollo Y Competencia
DiseñO áRea En Desarrollo Y Competencia
Chrisitan Zárate
 
La sociedad de la información ejemplo
La sociedad de la información ejemploLa sociedad de la información ejemplo
La sociedad de la información ejemplo
DAVIDGB581
 
Sociedad 2.0: El impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad
Sociedad 2.0: El impacto de las nuevas tecnologías en la sociedadSociedad 2.0: El impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad
Sociedad 2.0: El impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad
Alberto Gomez Isassi
 
Responsabilidad social del diseñador gráfico ricardo morales
Responsabilidad social del diseñador gráfico ricardo moralesResponsabilidad social del diseñador gráfico ricardo morales
Responsabilidad social del diseñador gráfico ricardo morales
Ricardo Morales
 
Mapa mental joscar leon
Mapa mental   joscar leonMapa mental   joscar leon
Mapa mental joscar leon
joscarleon
 
Gestión de la comunicación interna en escenarios complejos
Gestión de la comunicación interna en escenarios complejosGestión de la comunicación interna en escenarios complejos
Gestión de la comunicación interna en escenarios complejos
Guillermo José Pedrotti
 
Power caracteristicas
Power caracteristicasPower caracteristicas
Power caracteristicas
MartaCastaoCarrilero
 
Mundosvirtuales3 d slideshare
Mundosvirtuales3 d slideshareMundosvirtuales3 d slideshare
Mundosvirtuales3 d slideshare
Diego Alzate
 
Somosrealmentelibres
SomosrealmentelibresSomosrealmentelibres
Somosrealmentelibres
lcbornacelli
 
Ensayo sobre la responsabilidad social en el diseño grafico
Ensayo sobre la responsabilidad social en el diseño graficoEnsayo sobre la responsabilidad social en el diseño grafico
Ensayo sobre la responsabilidad social en el diseño grafico
Jorge Fernando Borja Dillon
 
Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Digitalismo
DigitalismoDigitalismo
Digitalismo
Nombre Apellidos
 
Sociedad 1.0 sociedad 2.0 y sociedad 30 (1)
Sociedad 1.0 sociedad 2.0 y sociedad 30 (1)Sociedad 1.0 sociedad 2.0 y sociedad 30 (1)
Sociedad 1.0 sociedad 2.0 y sociedad 30 (1)
Angela Maria Lara Zapata
 
1 desafios+de+la+educacion
1 desafios+de+la+educacion1 desafios+de+la+educacion
1 desafios+de+la+educacion
Universidad César Vallejo
 

La actualidad más candente (20)

Presentación Grupo 11
Presentación Grupo 11Presentación Grupo 11
Presentación Grupo 11
 
Tecnología Social
Tecnología SocialTecnología Social
Tecnología Social
 
Sociología 2.0 Encuentro de Comunicación y Turismo Portable
Sociología 2.0 Encuentro de Comunicación y Turismo PortableSociología 2.0 Encuentro de Comunicación y Turismo Portable
Sociología 2.0 Encuentro de Comunicación y Turismo Portable
 
Responsabilidad social en el diseño gráfico
Responsabilidad social en el diseño gráficoResponsabilidad social en el diseño gráfico
Responsabilidad social en el diseño gráfico
 
Responsabilidad social en el diseño gráfico
Responsabilidad social en el diseño gráficoResponsabilidad social en el diseño gráfico
Responsabilidad social en el diseño gráfico
 
Herramientas para gestionar la vinculación institucional en tiempos de comple...
Herramientas para gestionar la vinculación institucional en tiempos de comple...Herramientas para gestionar la vinculación institucional en tiempos de comple...
Herramientas para gestionar la vinculación institucional en tiempos de comple...
 
DiseñO áRea En Desarrollo Y Competencia
DiseñO áRea En Desarrollo Y CompetenciaDiseñO áRea En Desarrollo Y Competencia
DiseñO áRea En Desarrollo Y Competencia
 
La sociedad de la información ejemplo
La sociedad de la información ejemploLa sociedad de la información ejemplo
La sociedad de la información ejemplo
 
Sociedad 2.0: El impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad
Sociedad 2.0: El impacto de las nuevas tecnologías en la sociedadSociedad 2.0: El impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad
Sociedad 2.0: El impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad
 
Responsabilidad social del diseñador gráfico ricardo morales
Responsabilidad social del diseñador gráfico ricardo moralesResponsabilidad social del diseñador gráfico ricardo morales
Responsabilidad social del diseñador gráfico ricardo morales
 
Mapa mental joscar leon
Mapa mental   joscar leonMapa mental   joscar leon
Mapa mental joscar leon
 
Gestión de la comunicación interna en escenarios complejos
Gestión de la comunicación interna en escenarios complejosGestión de la comunicación interna en escenarios complejos
Gestión de la comunicación interna en escenarios complejos
 
Power caracteristicas
Power caracteristicasPower caracteristicas
Power caracteristicas
 
Mundosvirtuales3 d slideshare
Mundosvirtuales3 d slideshareMundosvirtuales3 d slideshare
Mundosvirtuales3 d slideshare
 
Somosrealmentelibres
SomosrealmentelibresSomosrealmentelibres
Somosrealmentelibres
 
Ensayo sobre la responsabilidad social en el diseño grafico
Ensayo sobre la responsabilidad social en el diseño graficoEnsayo sobre la responsabilidad social en el diseño grafico
Ensayo sobre la responsabilidad social en el diseño grafico
 
Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
 
Digitalismo
DigitalismoDigitalismo
Digitalismo
 
Sociedad 1.0 sociedad 2.0 y sociedad 30 (1)
Sociedad 1.0 sociedad 2.0 y sociedad 30 (1)Sociedad 1.0 sociedad 2.0 y sociedad 30 (1)
Sociedad 1.0 sociedad 2.0 y sociedad 30 (1)
 
1 desafios+de+la+educacion
1 desafios+de+la+educacion1 desafios+de+la+educacion
1 desafios+de+la+educacion
 

Destacado

Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
gueste2549c
 
M3 profile (2017 feb) pdf1
M3 profile (2017 feb) pdf1M3 profile (2017 feb) pdf1
M3 profile (2017 feb) pdf1
Imelda Marcelo
 
Basic functionalities of ez cast dongle
Basic functionalities of ez cast dongleBasic functionalities of ez cast dongle
Basic functionalities of ez cast dongle
wifi ezcast dongle
 
Currency high lights 22.02.17
Currency high lights 22.02.17Currency high lights 22.02.17
Currency high lights 22.02.17
choice broking
 
Pec4 Protegos
Pec4 ProtegosPec4 Protegos
Pec4 Protegos
tomgarlo
 
Internet
InternetInternet
Internet
franpela.capi
 
Dota 2 evento
Dota 2 eventoDota 2 evento
Dota 2 evento
Maycol Daniel
 
вебинар планирование дня 07 08-2015
вебинар планирование дня 07 08-2015вебинар планирование дня 07 08-2015
вебинар планирование дня 07 08-2015Ирина Миняйло
 
Website D.I.Y.
Website D.I.Y.Website D.I.Y.
Website D.I.Y.
WiseKnow Thailand
 
ооопредгорье
ооопредгорьеооопредгорье
ооопредгорье
Auditorr
 
Gaceta Entre Aulas Octubre 2014
Gaceta Entre Aulas Octubre 2014Gaceta Entre Aulas Octubre 2014
Gaceta Entre Aulas Octubre 2014
Flavio de Jesús Castillo Silva
 
Woodver
WoodverWoodver
Woodver
Auditorr
 
ronnydavid
ronnydavidronnydavid
ronnydavid
guest76f9b7
 
FBIF2015:虞坚 中国食品饮料市场的风口在哪里
FBIF2015:虞坚 中国食品饮料市场的风口在哪里FBIF2015:虞坚 中国食品饮料市场的风口在哪里
FBIF2015:虞坚 中国食品饮料市场的风口在哪里
Simba Events
 

Destacado (15)

Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
M3 profile (2017 feb) pdf1
M3 profile (2017 feb) pdf1M3 profile (2017 feb) pdf1
M3 profile (2017 feb) pdf1
 
Basic functionalities of ez cast dongle
Basic functionalities of ez cast dongleBasic functionalities of ez cast dongle
Basic functionalities of ez cast dongle
 
Currency high lights 22.02.17
Currency high lights 22.02.17Currency high lights 22.02.17
Currency high lights 22.02.17
 
Pec4 Protegos
Pec4 ProtegosPec4 Protegos
Pec4 Protegos
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Dota 2 evento
Dota 2 eventoDota 2 evento
Dota 2 evento
 
вебинар планирование дня 07 08-2015
вебинар планирование дня 07 08-2015вебинар планирование дня 07 08-2015
вебинар планирование дня 07 08-2015
 
Pego3. Bilbao2007
Pego3. Bilbao2007Pego3. Bilbao2007
Pego3. Bilbao2007
 
Website D.I.Y.
Website D.I.Y.Website D.I.Y.
Website D.I.Y.
 
ооопредгорье
ооопредгорьеооопредгорье
ооопредгорье
 
Gaceta Entre Aulas Octubre 2014
Gaceta Entre Aulas Octubre 2014Gaceta Entre Aulas Octubre 2014
Gaceta Entre Aulas Octubre 2014
 
Woodver
WoodverWoodver
Woodver
 
ronnydavid
ronnydavidronnydavid
ronnydavid
 
FBIF2015:虞坚 中国食品饮料市场的风口在哪里
FBIF2015:虞坚 中国食品饮料市场的风口在哪里FBIF2015:虞坚 中国食品饮料市场的风口在哪里
FBIF2015:虞坚 中国食品饮料市场的风口在哪里
 

Similar a Responsabilidad Social Del Diseño Graf

Ensayo responsabilidad social
Ensayo responsabilidad socialEnsayo responsabilidad social
Ensayo responsabilidad social
Universidad Israel
 
Fundamentos Gui Bonsiepe
Fundamentos Gui BonsiepeFundamentos Gui Bonsiepe
Fundamentos Gui Bonsiepe
Diana Muñoz
 
responsabilidad social y diseño gráfico
responsabilidad social y diseño gráficoresponsabilidad social y diseño gráfico
responsabilidad social y diseño gráfico
gueste177dc86
 
Responsabilidad social en el diseño gráfico
Responsabilidad social en el diseño gráficoResponsabilidad social en el diseño gráfico
Responsabilidad social en el diseño gráfico
Ruth Carolina Alvarez Acosta
 
Ensayo responsabilidad social dg
Ensayo responsabilidad social dgEnsayo responsabilidad social dg
Ensayo responsabilidad social dg
Fernanda Carolina Marin Estrella
 
Responsabilidad Social Del DiseñO GráFico
Responsabilidad Social Del DiseñO GráFicoResponsabilidad Social Del DiseñO GráFico
Responsabilidad Social Del DiseñO GráFico
Daniel Guerra
 
Responsabilidad Social En El DiseñO GráFico
Responsabilidad Social En El DiseñO GráFicoResponsabilidad Social En El DiseñO GráFico
Responsabilidad Social En El DiseñO GráFico
Fernando Sarzosa
 
Responsabilidad social del diseño gráfico
Responsabilidad social del diseño gráficoResponsabilidad social del diseño gráfico
Responsabilidad social del diseño gráfico
Lisette Sarango
 
LAS REDES SOCIALES Y SU IMPACTO
LAS REDES SOCIALES Y SU IMPACTOLAS REDES SOCIALES Y SU IMPACTO
LAS REDES SOCIALES Y SU IMPACTO
GABYROBARRAGAN
 
revista 1
revista 1revista 1
Computación
ComputaciónComputación
Computación
Grecia Pretell
 
Responsabilidad Social Y DiseñO GráFico
Responsabilidad Social Y DiseñO GráFicoResponsabilidad Social Y DiseñO GráFico
Responsabilidad Social Y DiseñO GráFico
veronica suarez
 
Responsabilidad social del diseño grafico
Responsabilidad social del diseño graficoResponsabilidad social del diseño grafico
Responsabilidad social del diseño grafico
Marco Antonio GallegosDelgado
 
Computo1
Computo1Computo1
UNICEPES-DOC-105-TPC-M3-T1. Claudia Elizabeth Mendoza Méndez.pdf
UNICEPES-DOC-105-TPC-M3-T1. Claudia Elizabeth Mendoza Méndez.pdfUNICEPES-DOC-105-TPC-M3-T1. Claudia Elizabeth Mendoza Méndez.pdf
UNICEPES-DOC-105-TPC-M3-T1. Claudia Elizabeth Mendoza Méndez.pdf
ClaudiaMendoza654826
 
Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
Wilson Sánchez
 
Desafios en la era digital
Desafios en la era digitalDesafios en la era digital
Desafios en la era digital
GemaPaolaLoorBravo
 
El diseño para bien social
El diseño para bien socialEl diseño para bien social
El diseño para bien social
jorge_luis yangua
 
Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica de ayuste a., et al.
Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica de ayuste a., et al.Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica de ayuste a., et al.
Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica de ayuste a., et al.
AmadaNoemiCastroMeza
 
El diseño gráfico como herramienta de comunicación social
El diseño gráfico como herramienta de comunicación socialEl diseño gráfico como herramienta de comunicación social
El diseño gráfico como herramienta de comunicación social
Jhonatan Orozco Colcha
 

Similar a Responsabilidad Social Del Diseño Graf (20)

Ensayo responsabilidad social
Ensayo responsabilidad socialEnsayo responsabilidad social
Ensayo responsabilidad social
 
Fundamentos Gui Bonsiepe
Fundamentos Gui BonsiepeFundamentos Gui Bonsiepe
Fundamentos Gui Bonsiepe
 
responsabilidad social y diseño gráfico
responsabilidad social y diseño gráficoresponsabilidad social y diseño gráfico
responsabilidad social y diseño gráfico
 
Responsabilidad social en el diseño gráfico
Responsabilidad social en el diseño gráficoResponsabilidad social en el diseño gráfico
Responsabilidad social en el diseño gráfico
 
Ensayo responsabilidad social dg
Ensayo responsabilidad social dgEnsayo responsabilidad social dg
Ensayo responsabilidad social dg
 
Responsabilidad Social Del DiseñO GráFico
Responsabilidad Social Del DiseñO GráFicoResponsabilidad Social Del DiseñO GráFico
Responsabilidad Social Del DiseñO GráFico
 
Responsabilidad Social En El DiseñO GráFico
Responsabilidad Social En El DiseñO GráFicoResponsabilidad Social En El DiseñO GráFico
Responsabilidad Social En El DiseñO GráFico
 
Responsabilidad social del diseño gráfico
Responsabilidad social del diseño gráficoResponsabilidad social del diseño gráfico
Responsabilidad social del diseño gráfico
 
LAS REDES SOCIALES Y SU IMPACTO
LAS REDES SOCIALES Y SU IMPACTOLAS REDES SOCIALES Y SU IMPACTO
LAS REDES SOCIALES Y SU IMPACTO
 
revista 1
revista 1revista 1
revista 1
 
Computación
ComputaciónComputación
Computación
 
Responsabilidad Social Y DiseñO GráFico
Responsabilidad Social Y DiseñO GráFicoResponsabilidad Social Y DiseñO GráFico
Responsabilidad Social Y DiseñO GráFico
 
Responsabilidad social del diseño grafico
Responsabilidad social del diseño graficoResponsabilidad social del diseño grafico
Responsabilidad social del diseño grafico
 
Computo1
Computo1Computo1
Computo1
 
UNICEPES-DOC-105-TPC-M3-T1. Claudia Elizabeth Mendoza Méndez.pdf
UNICEPES-DOC-105-TPC-M3-T1. Claudia Elizabeth Mendoza Méndez.pdfUNICEPES-DOC-105-TPC-M3-T1. Claudia Elizabeth Mendoza Méndez.pdf
UNICEPES-DOC-105-TPC-M3-T1. Claudia Elizabeth Mendoza Méndez.pdf
 
Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
 
Desafios en la era digital
Desafios en la era digitalDesafios en la era digital
Desafios en la era digital
 
El diseño para bien social
El diseño para bien socialEl diseño para bien social
El diseño para bien social
 
Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica de ayuste a., et al.
Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica de ayuste a., et al.Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica de ayuste a., et al.
Sociedad del conocimiento. perspectiva pedagógica de ayuste a., et al.
 
El diseño gráfico como herramienta de comunicación social
El diseño gráfico como herramienta de comunicación socialEl diseño gráfico como herramienta de comunicación social
El diseño gráfico como herramienta de comunicación social
 

Último

Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
paulamoig2024
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
samuelcarrillow
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdfEVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
GersonManuelRodrigue1
 
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
SantillanaCarlos
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 

Último (20)

Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdfEVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
EVOLUCIÓN MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN VENEZUELA.pdf
 
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 

Responsabilidad Social Del Diseño Graf

  • 1. UNIVERSIDAD ISRAEL FACULTAD DE DISEÑO GRÁFICO EMPRESARIAL. 10mo “A” DIURNO PROYECTO DE GRADO II AUTOR: JOSUÉ TAPIA DOCENTE: MAURO RUIZ RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL DISEÑO GRÁFICO 3 DE JULIO DEL 2009 QUITO – ECUADOR
  • 2. Alain Touraine1, sociólogo francés, en la conferencia dictada en la facultad de ciencias sociales en la universidad de Buenos Aires, Argentina, expone como tema principal que la globalización es un tema ideológico, que ha provocado que hoy en día la sociedad vea variaciones descomunales, como el gran cambio en el que se ha visto envuelto de lo industrial a lo postindustrial, así mismo de la energía a la información. Por lo tanto actualmente se vive en un tiempo donde la información es la base de la sociedad. ¿Es verdad que la sociedad puede desarrollarse en un mundo sin información?, ¿Acaso el diseñador no es el responsable de una buena comunicación?, ¿La mala información no genera fatales consecuencias?, ¿Existe responsabilidad social por parte del diseño gráfico?. Los diseñadores deben saber en que condición social se encuentran y como ejercen su trabajo, es decir entender que el diseñador necesita disponer de una sólida base de conocimientos, y que con la información obtenida puedan trabajar en las áreas tanto de salud, higiene, alfabetismo, seguridad entre otras, que faciliten las condiciones de vida de las personas, con la utilización y el manejo correcto de comunicación. Se debe tomar en cuenta que el diseñador no solo debe ser un simple ejecutor, ya que si actúa de esta manera solo se vuelve dependiente de una orden dada y limita su capacidad de expresión a simples ordenes, pero su deber no radica de esa forma, ya que el problema se suscita en saber como identificar la necesidad en la cual esta inmerso su trabajo y mediante 1 Touraine, Alain. “El fin de la ola liberal”, en Desigualdad y globalización. Cinco conferencias. Universidad de Buenos Aires. Manantial, Buenos Aires. 2001. Pp. 30
  • 3. esa necesidad definir las opciones pertinentes para resolver tal caso, ofreciendo un beneficio social mas no un trabajo mediocre que actualmente se observa en el mercado y desprestigia a la profesión. El diseñador tiene una gran responsabilidad social, de saber como comunicar y lograr que el receptor capte el mensaje tal y como tiene que hacerlo, que no se de paso a la distorsión de información. Este difícil pero posible reto se lo puede aplicar desarrollando nuevas herramientas, iniciando proyectos de gran realce, innovando nueva información, capacitando a los futuros profesionales que se embarcan en esta misión, y de esta manera ayudar a que exista un fortalecimiento como carrera dando apertura a nuevas oportunidades de trabajo y que se valore de una forma importante a esta profesión. Esta es una tarea fundamental y por lo tanto se le debe dar el mismo respeto que a cualquier otra, ya que si al emitir su trabajo comunicacional este falla, el mensaje a transmitir también lo hace, ocasionando un terrible problema, que afectan a una sociedad inmersa en la comunicación y dependiente de su buena difusión, por lo que debe exigir que exista una gran responsabilidad con la sociedad. “Además de la intención de hacer que un mensaje sea estético, la intención de que sea detectable y discriminable parece remontarse a los inicios de la profesión”.2 El gran problema que implica la globalización en la humanidad es una gran puerta que se puede abrir para la buena aplicación de la responsabilidad social por parte 2 Frascara, Jorge. Diseño Gráfico para la gente. Ediciones Infinito. Argentina, Buenos Aires. Pp. 37
  • 4. del diseñador gráfico ya que las empresas deben enfocar su atención a la necesidad de la localidad y al segmento de mercado al cual van dirigido y en el cual se encuentran. Y con estas ventajas se puede poner en práctica con mas fuerza lo que quiere lograr el diseñador en un mundo en el que ya no se le da tanta importancia a los beneficios morales y éticos con los cuales se debe desenvolver la humanidad. Ahora que las empresas tienen ese gran reto de que les a impuesto la globalización, tienen que darse las manos con los diseñadores gráficos quienes tomaran los desafíos por ellas, encontrando de una forma creativa y competitiva innovar su buen trabajo para que tenga una fácil y rápida captación tanto a nivel local como para los individuos. “La producción industrial dominante está yendo hacia modelos agresivos de globalización, pero las estrategias operativas de las empresas multinacionales suelen ser forzadas a prestar atención al contexto local.”3 A todo esto queremos resaltar la importante función que tiene que desarrollar el diseñador grafico con la sociedad y el medio en el cual se desenvuelve, logrando encontrar soluciones efectivas a problemas significativos y así poniendo en practica la responsabilidad social del diseñador gráfico. Bibliografía: Frascara, Jorge. Diseño Gráfico para la gente. Ediciones Infinito. Argentina, Buenos 3 Morelli, Nicola. Entre la lógica industrial y la responsabilidad social. http://foroalfa.org/es/ articulo/72/Entre_la_logica_industrial_y_la_responsabilidad_social FA: 04/08/2009, 08:00
  • 5. Aires. Pp. 37 Morelli, Nicola. Entre la lógica industrial y la responsabilidad social. http://foroalfa.org/es/articulo/72/Entre_la_logica_industrial_y_la_responsabilidad_socia l FA: 04/08/2009, 08:00 Touraine, Alain. “El fin de la ola liberal”, en Desigualdad y globalización. Cinco conferencias. Universidad de Buenos Aires. Manantial, Buenos Aires. 2001. Pp. 30