SlideShare una empresa de Scribd logo
Arquitectura de los Incas

LABRADO DE PIEDRA: los incas desarollaron una técnica de pulido
impresionante como también un sistema para colocarlas, tal así
que en los muros del Cuzco las piedras calzan a la perfección.

AMOLINADO: conocido por la protuberancia que se observa en
las rocas, una característica de volúmen efectuando así una
visión de compresión entre roca y roca por el peso del muro.

MUROS INCLINADOS: las paredes incas están apoyadas y con
cierta inclinación, y su investigación para mantener el equilibrio
tiene como resultante colocar en la construcción de éstos, las
rocas de mayor volúmen a debajo y subir en orden descendente
del tamaño.
FORMAS TRAPEZOIDALES: por las mismas investigaciones
mencionadas anteriormente surge la necesidad de tallar los
diversos acesos en forma trapeziodal, evitando así posibles
derrumbamientos por catñastrofes de tipo natural. Parcialmente
posible de destruir por personas.

LOS TECHOS: construidos con técnicas calificadas usando
generalmente vigas de madera y cubiertas con paja. Exiten
cuatro tipos: de una cuesta, de dos cuestas de cuatro cuestas y
cónico. Tenían una inclinación desde los 50º-65º, la paja se solía
cambia cada tres o cuatro años.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Mayas, incas y aztecas
Mayas, incas y aztecasMayas, incas y aztecas
Mayas, incas y aztecas
 
Arquitectura prehistorica
Arquitectura prehistoricaArquitectura prehistorica
Arquitectura prehistorica
 
Ollantaytambo complejo arqueologico
Ollantaytambo complejo arqueologicoOllantaytambo complejo arqueologico
Ollantaytambo complejo arqueologico
 
Arquitectura AméRica
Arquitectura AméRicaArquitectura AméRica
Arquitectura AméRica
 
TECNICAS DE CONSTRUCCIÓN INCA
TECNICAS DE CONSTRUCCIÓN INCATECNICAS DE CONSTRUCCIÓN INCA
TECNICAS DE CONSTRUCCIÓN INCA
 
Historia de la tegnologia sistema constructivo maya
Historia de la tegnologia sistema constructivo  mayaHistoria de la tegnologia sistema constructivo  maya
Historia de la tegnologia sistema constructivo maya
 
LOS INCAS. ARQUITECTURA Y TECNOLOGIA
LOS INCAS. ARQUITECTURA Y TECNOLOGIALOS INCAS. ARQUITECTURA Y TECNOLOGIA
LOS INCAS. ARQUITECTURA Y TECNOLOGIA
 
Ingeniería inca
Ingeniería incaIngeniería inca
Ingeniería inca
 
Arquitectura incaica
Arquitectura incaicaArquitectura incaica
Arquitectura incaica
 
01 prehistoria
01 prehistoria01 prehistoria
01 prehistoria
 
Expo De Conceptos
Expo De ConceptosExpo De Conceptos
Expo De Conceptos
 
Megalitismo
MegalitismoMegalitismo
Megalitismo
 
CONSTRUCCIONES EN EL PERU Y EN EL MUNDO
CONSTRUCCIONES EN EL PERU Y EN EL MUNDOCONSTRUCCIONES EN EL PERU Y EN EL MUNDO
CONSTRUCCIONES EN EL PERU Y EN EL MUNDO
 
Arte megalitico
Arte megaliticoArte megalitico
Arte megalitico
 
1 a prehistoria
1 a  prehistoria1 a  prehistoria
1 a prehistoria
 
La arquitectura megalítica
La arquitectura megalíticaLa arquitectura megalítica
La arquitectura megalítica
 
Vilcashuaman
VilcashuamanVilcashuaman
Vilcashuaman
 
Historia de la tegnologia arquitectura maya
Historia de la tegnologia arquitectura maya Historia de la tegnologia arquitectura maya
Historia de la tegnologia arquitectura maya
 
La cultura nazca. ani
La cultura nazca. aniLa cultura nazca. ani
La cultura nazca. ani
 
135542139 sacsayhuaman
135542139 sacsayhuaman135542139 sacsayhuaman
135542139 sacsayhuaman
 

Similar a La ARQUITECTURA INCA

Albañileria 2010ucv
Albañileria 2010ucvAlbañileria 2010ucv
Albañileria 2010ucvgrone17
 
Historia de la tecnologia definitivo
Historia de la tecnologia definitivoHistoria de la tecnologia definitivo
Historia de la tecnologia definitivoThaisvic Fuentes
 
Historia de las estructuras
Historia de las estructurasHistoria de las estructuras
Historia de las estructurasgeovanny samper
 
Guía para los sistemas constructivos con adobe y quincha
Guía para los sistemas constructivos con adobe y quinchaGuía para los sistemas constructivos con adobe y quincha
Guía para los sistemas constructivos con adobe y quinchaRoger Valdivia Barreto
 
El mundo hispano
El mundo hispanoEl mundo hispano
El mundo hispanoMaria Salas
 
Linea de tiempo historia de la arquitectura paleolítico, neolítico, Egipto y ...
Linea de tiempo historia de la arquitectura paleolítico, neolítico, Egipto y ...Linea de tiempo historia de la arquitectura paleolítico, neolítico, Egipto y ...
Linea de tiempo historia de la arquitectura paleolítico, neolítico, Egipto y ...EziliRengel
 
Historia de la Tecnología - Modulo I: Primeras Civilizaciones
Historia de la Tecnología - Modulo I: Primeras CivilizacionesHistoria de la Tecnología - Modulo I: Primeras Civilizaciones
Historia de la Tecnología - Modulo I: Primeras CivilizacionesMaria Parra
 
Construccion andina
Construccion andinaConstruccion andina
Construccion andinajhamilmayta
 
La Cadena-Quevedo-La Maná.pptx
La Cadena-Quevedo-La Maná.pptxLa Cadena-Quevedo-La Maná.pptx
La Cadena-Quevedo-La Maná.pptxyonkipoker
 
Técnicas y Tecnología de las Civilizaciones Antiguas Mesopotamia
Técnicas y Tecnología de las Civilizaciones Antiguas MesopotamiaTécnicas y Tecnología de las Civilizaciones Antiguas Mesopotamia
Técnicas y Tecnología de las Civilizaciones Antiguas MesopotamiaRoalisMatos
 
“Evolución de los pavimentos en la edad antigua de la historia univerdal”
“Evolución de los pavimentos en la edad antigua de la historia univerdal”“Evolución de los pavimentos en la edad antigua de la historia univerdal”
“Evolución de los pavimentos en la edad antigua de la historia univerdal”DEYTONMEYERBAZANSANC
 
Arquitectura de la Epoca Antigua
Arquitectura de la Epoca AntiguaArquitectura de la Epoca Antigua
Arquitectura de la Epoca AntiguaJoeldis Mujica
 

Similar a La ARQUITECTURA INCA (20)

Albañileria 2010ucv
Albañileria 2010ucvAlbañileria 2010ucv
Albañileria 2010ucv
 
2. Egipto
2. Egipto2. Egipto
2. Egipto
 
Historia arquitectura
Historia arquitecturaHistoria arquitectura
Historia arquitectura
 
Analisis de rupac
Analisis de rupacAnalisis de rupac
Analisis de rupac
 
Historia de la Tecnologia: Grecia
Historia de la Tecnologia: GreciaHistoria de la Tecnologia: Grecia
Historia de la Tecnologia: Grecia
 
Historia del adobe
Historia del adobeHistoria del adobe
Historia del adobe
 
Historia de la tecnologia definitivo
Historia de la tecnologia definitivoHistoria de la tecnologia definitivo
Historia de la tecnologia definitivo
 
Historia de las estructuras
Historia de las estructurasHistoria de las estructuras
Historia de las estructuras
 
Guía para los sistemas constructivos con adobe y quincha
Guía para los sistemas constructivos con adobe y quinchaGuía para los sistemas constructivos con adobe y quincha
Guía para los sistemas constructivos con adobe y quincha
 
El mundo hispano
El mundo hispanoEl mundo hispano
El mundo hispano
 
Linea de tiempo historia de la arquitectura paleolítico, neolítico, Egipto y ...
Linea de tiempo historia de la arquitectura paleolítico, neolítico, Egipto y ...Linea de tiempo historia de la arquitectura paleolítico, neolítico, Egipto y ...
Linea de tiempo historia de la arquitectura paleolítico, neolítico, Egipto y ...
 
Historia de la Tecnología - Modulo I: Primeras Civilizaciones
Historia de la Tecnología - Modulo I: Primeras CivilizacionesHistoria de la Tecnología - Modulo I: Primeras Civilizaciones
Historia de la Tecnología - Modulo I: Primeras Civilizaciones
 
Construccion andina
Construccion andinaConstruccion andina
Construccion andina
 
Técnicas y Tecnologías Primeras Ciudades
Técnicas y Tecnologías Primeras CiudadesTécnicas y Tecnologías Primeras Ciudades
Técnicas y Tecnologías Primeras Ciudades
 
La Cadena-Quevedo-La Maná.pptx
La Cadena-Quevedo-La Maná.pptxLa Cadena-Quevedo-La Maná.pptx
La Cadena-Quevedo-La Maná.pptx
 
Técnicas y Tecnología de las Civilizaciones Antiguas Mesopotamia
Técnicas y Tecnología de las Civilizaciones Antiguas MesopotamiaTécnicas y Tecnología de las Civilizaciones Antiguas Mesopotamia
Técnicas y Tecnología de las Civilizaciones Antiguas Mesopotamia
 
168777351-ladrillos.docx
168777351-ladrillos.docx168777351-ladrillos.docx
168777351-ladrillos.docx
 
“Evolución de los pavimentos en la edad antigua de la historia univerdal”
“Evolución de los pavimentos en la edad antigua de la historia univerdal”“Evolución de los pavimentos en la edad antigua de la historia univerdal”
“Evolución de los pavimentos en la edad antigua de la historia univerdal”
 
Arquitectura de la Epoca Antigua
Arquitectura de la Epoca AntiguaArquitectura de la Epoca Antigua
Arquitectura de la Epoca Antigua
 
Arte neolitico
Arte neoliticoArte neolitico
Arte neolitico
 

Más de Erick Tonato

FUNCIONARIOS INCAS, JERARQUÍA
FUNCIONARIOS INCAS, JERARQUÍAFUNCIONARIOS INCAS, JERARQUÍA
FUNCIONARIOS INCAS, JERARQUÍAErick Tonato
 
Asimilación de cultura Inca por los pueblos conquistados.
Asimilación de cultura Inca por los pueblos conquistados.Asimilación de cultura Inca por los pueblos conquistados.
Asimilación de cultura Inca por los pueblos conquistados.Erick Tonato
 
El ejército INCA, tipos de CONQUISTA INCA
El ejército INCA, tipos de CONQUISTA INCAEl ejército INCA, tipos de CONQUISTA INCA
El ejército INCA, tipos de CONQUISTA INCAErick Tonato
 
Origen y expansión INCA
Origen y expansión INCAOrigen y expansión INCA
Origen y expansión INCAErick Tonato
 
Bases económicas INCAS.
Bases económicas INCAS.Bases económicas INCAS.
Bases económicas INCAS.Erick Tonato
 
INGENIERÍA HIDRÁULICA INCA
INGENIERÍA HIDRÁULICA INCAINGENIERÍA HIDRÁULICA INCA
INGENIERÍA HIDRÁULICA INCAErick Tonato
 
Descendencia quiteña (general)
Descendencia quiteña (general)Descendencia quiteña (general)
Descendencia quiteña (general)Erick Tonato
 
Descendencia INCA Dinastía Urin
Descendencia INCA Dinastía UrinDescendencia INCA Dinastía Urin
Descendencia INCA Dinastía UrinErick Tonato
 
El agua, Funciones biológicas
El agua, Funciones biológicasEl agua, Funciones biológicas
El agua, Funciones biológicasErick Tonato
 

Más de Erick Tonato (10)

FUNCIONARIOS INCAS, JERARQUÍA
FUNCIONARIOS INCAS, JERARQUÍAFUNCIONARIOS INCAS, JERARQUÍA
FUNCIONARIOS INCAS, JERARQUÍA
 
Asimilación de cultura Inca por los pueblos conquistados.
Asimilación de cultura Inca por los pueblos conquistados.Asimilación de cultura Inca por los pueblos conquistados.
Asimilación de cultura Inca por los pueblos conquistados.
 
El ejército INCA, tipos de CONQUISTA INCA
El ejército INCA, tipos de CONQUISTA INCAEl ejército INCA, tipos de CONQUISTA INCA
El ejército INCA, tipos de CONQUISTA INCA
 
Origen y expansión INCA
Origen y expansión INCAOrigen y expansión INCA
Origen y expansión INCA
 
Los QUIPUS
Los QUIPUSLos QUIPUS
Los QUIPUS
 
Bases económicas INCAS.
Bases económicas INCAS.Bases económicas INCAS.
Bases económicas INCAS.
 
INGENIERÍA HIDRÁULICA INCA
INGENIERÍA HIDRÁULICA INCAINGENIERÍA HIDRÁULICA INCA
INGENIERÍA HIDRÁULICA INCA
 
Descendencia quiteña (general)
Descendencia quiteña (general)Descendencia quiteña (general)
Descendencia quiteña (general)
 
Descendencia INCA Dinastía Urin
Descendencia INCA Dinastía UrinDescendencia INCA Dinastía Urin
Descendencia INCA Dinastía Urin
 
El agua, Funciones biológicas
El agua, Funciones biológicasEl agua, Funciones biológicas
El agua, Funciones biológicas
 

La ARQUITECTURA INCA

  • 1. Arquitectura de los Incas LABRADO DE PIEDRA: los incas desarollaron una técnica de pulido impresionante como también un sistema para colocarlas, tal así que en los muros del Cuzco las piedras calzan a la perfección. AMOLINADO: conocido por la protuberancia que se observa en las rocas, una característica de volúmen efectuando así una visión de compresión entre roca y roca por el peso del muro. MUROS INCLINADOS: las paredes incas están apoyadas y con cierta inclinación, y su investigación para mantener el equilibrio tiene como resultante colocar en la construcción de éstos, las rocas de mayor volúmen a debajo y subir en orden descendente del tamaño. FORMAS TRAPEZOIDALES: por las mismas investigaciones mencionadas anteriormente surge la necesidad de tallar los diversos acesos en forma trapeziodal, evitando así posibles derrumbamientos por catñastrofes de tipo natural. Parcialmente posible de destruir por personas. LOS TECHOS: construidos con técnicas calificadas usando generalmente vigas de madera y cubiertas con paja. Exiten cuatro tipos: de una cuesta, de dos cuestas de cuatro cuestas y cónico. Tenían una inclinación desde los 50º-65º, la paja se solía cambia cada tres o cuatro años.