SlideShare una empresa de Scribd logo
Los orígenes de la
   arquitectura
Megalitismo: primera
    arquitectura de la historia
• Su aparición es a mediados del V milenio
  a.C. aprox., avanzado ya el Neolítico
• Escenario: Europa Occidental y Norte de
  Africa
• Se trata de estructuras constructivas de
  gran tamaño, fenómeno asociado a
  pueblos productores (agrícolas y
  ganaderos), de organización social
  compleja, capaz de dirigir los trabajos
  constructivos
Dominan piedras de gran tamaño denominadas
Ortostatos. También emplean, si es necesario,
       piedras menores y mampostería.
Simbolismo del megalitismo
• Se trata de estructuras asociadas a
  actividades ceremoniales o
  conmemorativas (menhires,
  alineamientos y cromlechs) y funerarias
  (dólmenes)
• Constituyeron puntos de referencia en el
  paisaje que brindaron cohesión a la
  interna del grupo, al tiempo que sirvieron
  de marcas del territorio frente a otros
  grupos
Menhir de Kerloas,
 ubicado en la región de
    Bretaña, Francia.
Su altura es de 12 metros.
Menhir de Spellenstein,
en En Renstrich, Alemania.
 Su altura es de 5 metros.
Dolmen de Axeitos, Galicia, España.
Conocido también como Pedra do Mouro, consta de ocho
     ortostatos que sostienen en tres puntos una losa
de 4,5 por 3,5 metros y 60 centímetros de espesor máximo,
   su altura es de 2 metros, se conserva sólo una parte
            del corredor orientado hacia el este,
          originalmente estaba cubierto de tierra,
            lo que le daba un aspecto de cueva.
Dolmen de Menga
 Málaga, España
Alineamientos de Carnac. Bretaña. Francia.
Cromlech en Suecia
Cromlech en Portugal
Stonehenge.
Condado de Wiltshire, sur de Inglaterra.
            Vista aérea.
La arquitectura megalítica
La arquitectura megalítica
La arquitectura megalítica
La arquitectura megalítica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos constructivos de la arquitectura romanica
Elementos constructivos de la arquitectura romanicaElementos constructivos de la arquitectura romanica
Elementos constructivos de la arquitectura romanica
Marcela Gallo
 
Ppt arte griego. evolución de la arquitectura
Ppt arte griego. evolución de la arquitecturaPpt arte griego. evolución de la arquitectura
Ppt arte griego. evolución de la arquitectura
cristinambozatif
 
Panteón de-agripa
Panteón de-agripaPanteón de-agripa
Panteón de-agripa
Johan Delgado Delgado
 
Arquitectura Romana. Sistemas constructivos y aparejos
Arquitectura  Romana. Sistemas constructivos y aparejosArquitectura  Romana. Sistemas constructivos y aparejos
Arquitectura Romana. Sistemas constructivos y aparejosmercedes
 
U4. arte griego (iii) arquitectura. el templo. época arcaica
U4. arte griego (iii) arquitectura. el templo. época arcaicaU4. arte griego (iii) arquitectura. el templo. época arcaica
U4. arte griego (iii) arquitectura. el templo. época arcaicaJGL79
 
Arquitectura prehistórica
Arquitectura prehistóricaArquitectura prehistórica
Arquitectura prehistórica
Marko Osorio
 
1. arquitectura mesopotamia
1. arquitectura mesopotamia1. arquitectura mesopotamia
1. arquitectura mesopotamia
Orlando Rodríguez
 
0.6.1 .ARTE EGIPCIO. ARQUITECTURA
0.6.1 .ARTE EGIPCIO. ARQUITECTURA0.6.1 .ARTE EGIPCIO. ARQUITECTURA
0.6.1 .ARTE EGIPCIO. ARQUITECTURA
Manuel guillén guerrero
 
Pres.arq. prehistórica
Pres.arq. prehistóricaPres.arq. prehistórica
Pres.arq. prehistóricaMef Epin
 
Egipto Arquitectura y urbanismo
Egipto Arquitectura y urbanismoEgipto Arquitectura y urbanismo
Egipto Arquitectura y urbanismo
Jaalvavi1187
 
La arquitectura griega. Características
La arquitectura griega. CaracterísticasLa arquitectura griega. Características
La arquitectura griega. CaracterísticasAmadeoliver
 
Historia de la Tecnología de Construcción en el Antiguo Egipto.
Historia de la Tecnología de Construcción en el Antiguo Egipto.Historia de la Tecnología de Construcción en el Antiguo Egipto.
Historia de la Tecnología de Construcción en el Antiguo Egipto.
Stephany Michelle Oliveros Pino
 
Arquitectura antigua
Arquitectura antiguaArquitectura antigua
Arquitectura antigua
Pedro Urzua
 
Basilica de san Juan de Letrán Roma
Basilica de san Juan de Letrán RomaBasilica de san Juan de Letrán Roma
Basilica de san Juan de Letrán Romareligioniesaguadulce
 
Describe el origen, función y características de la basílica paleocristiana
Describe el origen, función  y características de la basílica paleocristianaDescribe el origen, función  y características de la basílica paleocristiana
Describe el origen, función y características de la basílica paleocristiana
Ignacio Sobrón García
 
Karnak
KarnakKarnak
La madeleine Paris Francia por Loren liz y Ruben lara
La madeleine Paris Francia por Loren liz y Ruben laraLa madeleine Paris Francia por Loren liz y Ruben lara
La madeleine Paris Francia por Loren liz y Ruben lara
Rubn Lara
 
Planta y alzado de una catedral gótica
Planta y alzado de una catedral góticaPlanta y alzado de una catedral gótica
Planta y alzado de una catedral gótica
Ignacio Sobrón García
 

La actualidad más candente (20)

Panteón de Agripa
Panteón de AgripaPanteón de Agripa
Panteón de Agripa
 
Elementos constructivos de la arquitectura romanica
Elementos constructivos de la arquitectura romanicaElementos constructivos de la arquitectura romanica
Elementos constructivos de la arquitectura romanica
 
Ppt arte griego. evolución de la arquitectura
Ppt arte griego. evolución de la arquitecturaPpt arte griego. evolución de la arquitectura
Ppt arte griego. evolución de la arquitectura
 
Arquitectura egipcia
Arquitectura egipciaArquitectura egipcia
Arquitectura egipcia
 
Panteón de-agripa
Panteón de-agripaPanteón de-agripa
Panteón de-agripa
 
Arquitectura Romana. Sistemas constructivos y aparejos
Arquitectura  Romana. Sistemas constructivos y aparejosArquitectura  Romana. Sistemas constructivos y aparejos
Arquitectura Romana. Sistemas constructivos y aparejos
 
U4. arte griego (iii) arquitectura. el templo. época arcaica
U4. arte griego (iii) arquitectura. el templo. época arcaicaU4. arte griego (iii) arquitectura. el templo. época arcaica
U4. arte griego (iii) arquitectura. el templo. época arcaica
 
Arquitectura prehistórica
Arquitectura prehistóricaArquitectura prehistórica
Arquitectura prehistórica
 
1. arquitectura mesopotamia
1. arquitectura mesopotamia1. arquitectura mesopotamia
1. arquitectura mesopotamia
 
0.6.1 .ARTE EGIPCIO. ARQUITECTURA
0.6.1 .ARTE EGIPCIO. ARQUITECTURA0.6.1 .ARTE EGIPCIO. ARQUITECTURA
0.6.1 .ARTE EGIPCIO. ARQUITECTURA
 
Pres.arq. prehistórica
Pres.arq. prehistóricaPres.arq. prehistórica
Pres.arq. prehistórica
 
Egipto Arquitectura y urbanismo
Egipto Arquitectura y urbanismoEgipto Arquitectura y urbanismo
Egipto Arquitectura y urbanismo
 
La arquitectura griega. Características
La arquitectura griega. CaracterísticasLa arquitectura griega. Características
La arquitectura griega. Características
 
Historia de la Tecnología de Construcción en el Antiguo Egipto.
Historia de la Tecnología de Construcción en el Antiguo Egipto.Historia de la Tecnología de Construcción en el Antiguo Egipto.
Historia de la Tecnología de Construcción en el Antiguo Egipto.
 
Arquitectura antigua
Arquitectura antiguaArquitectura antigua
Arquitectura antigua
 
Basilica de san Juan de Letrán Roma
Basilica de san Juan de Letrán RomaBasilica de san Juan de Letrán Roma
Basilica de san Juan de Letrán Roma
 
Describe el origen, función y características de la basílica paleocristiana
Describe el origen, función  y características de la basílica paleocristianaDescribe el origen, función  y características de la basílica paleocristiana
Describe el origen, función y características de la basílica paleocristiana
 
Karnak
KarnakKarnak
Karnak
 
La madeleine Paris Francia por Loren liz y Ruben lara
La madeleine Paris Francia por Loren liz y Ruben laraLa madeleine Paris Francia por Loren liz y Ruben lara
La madeleine Paris Francia por Loren liz y Ruben lara
 
Planta y alzado de una catedral gótica
Planta y alzado de una catedral góticaPlanta y alzado de una catedral gótica
Planta y alzado de una catedral gótica
 

Destacado

Arte Prehistórico
Arte PrehistóricoArte Prehistórico
Arte Prehistórico
Mónica Salandrú
 
Megalitismo
MegalitismoMegalitismo
Megalitismo
E. La Banda
 
El megalitismo
El megalitismoEl megalitismo
El megalitismoJesusSaz
 
Prehistoria para primaria
Prehistoria para primariaPrehistoria para primaria
Prehistoria para primaria
juanjose147
 
Arquitectura Megalítica
Arquitectura MegalíticaArquitectura Megalítica
Arquitectura Megalíticaneni
 
1.5. LA ARQUITECTURA MEGALÍTICA DE LA FACHADA ATLÁNTICA, según modelo IES JOR...
1.5. LA ARQUITECTURA MEGALÍTICA DE LA FACHADA ATLÁNTICA, según modelo IES JOR...1.5. LA ARQUITECTURA MEGALÍTICA DE LA FACHADA ATLÁNTICA, según modelo IES JOR...
1.5. LA ARQUITECTURA MEGALÍTICA DE LA FACHADA ATLÁNTICA, según modelo IES JOR...Belén de Lara
 
La arquitectura neolítica y de la edad de los Metales.
La arquitectura neolítica y de la edad de los Metales.La arquitectura neolítica y de la edad de los Metales.
La arquitectura neolítica y de la edad de los Metales.Alfredo García
 
T.2. Los OríGenes Del Arte. Prehistoria, Mesopotamia, Egipto Y Persia
T.2. Los OríGenes Del Arte. Prehistoria, Mesopotamia, Egipto Y PersiaT.2. Los OríGenes Del Arte. Prehistoria, Mesopotamia, Egipto Y Persia
T.2. Los OríGenes Del Arte. Prehistoria, Mesopotamia, Egipto Y Persiamaikarequejo
 
Megalitismo
MegalitismoMegalitismo
Megalitismo
guest09b609
 
ANTIGUAS CIVILIZACIONES (ARTE MESOPOTAMICO, PERSA Y EGIPTO)
ANTIGUAS CIVILIZACIONES (ARTE MESOPOTAMICO, PERSA Y EGIPTO)ANTIGUAS CIVILIZACIONES (ARTE MESOPOTAMICO, PERSA Y EGIPTO)
ANTIGUAS CIVILIZACIONES (ARTE MESOPOTAMICO, PERSA Y EGIPTO)
evelynteresa60
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
ArquitecturaCJcast
 
ARQUITECTURA ANTIGUO EGIPTO
ARQUITECTURA ANTIGUO EGIPTOARQUITECTURA ANTIGUO EGIPTO
ARQUITECTURA ANTIGUO EGIPTO
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Cuadro comparativo: Arquitectura de mesopotamia y Egipto
Cuadro comparativo: Arquitectura de mesopotamia y Egipto Cuadro comparativo: Arquitectura de mesopotamia y Egipto
Cuadro comparativo: Arquitectura de mesopotamia y Egipto
jonathandz10
 
las rocas de stonehenge
las rocas de stonehenge las rocas de stonehenge
las rocas de stonehenge
mateomirna
 
Cromlech Stonehenge
Cromlech StonehengeCromlech Stonehenge
Historia de España. La Prehistoria
Historia de España. La PrehistoriaHistoria de España. La Prehistoria
Historia de España. La Prehistoriaartesonado
 
Arte megalítica
Arte megalíticaArte megalítica
Arte megalíticapaulabastos
 

Destacado (20)

Arte Prehistórico
Arte PrehistóricoArte Prehistórico
Arte Prehistórico
 
Megalitismo
MegalitismoMegalitismo
Megalitismo
 
El megalitismo
El megalitismoEl megalitismo
El megalitismo
 
Prehistoria para primaria
Prehistoria para primariaPrehistoria para primaria
Prehistoria para primaria
 
Arquitectura Megalítica
Arquitectura MegalíticaArquitectura Megalítica
Arquitectura Megalítica
 
1.5. LA ARQUITECTURA MEGALÍTICA DE LA FACHADA ATLÁNTICA, según modelo IES JOR...
1.5. LA ARQUITECTURA MEGALÍTICA DE LA FACHADA ATLÁNTICA, según modelo IES JOR...1.5. LA ARQUITECTURA MEGALÍTICA DE LA FACHADA ATLÁNTICA, según modelo IES JOR...
1.5. LA ARQUITECTURA MEGALÍTICA DE LA FACHADA ATLÁNTICA, según modelo IES JOR...
 
La arquitectura neolítica y de la edad de los Metales.
La arquitectura neolítica y de la edad de los Metales.La arquitectura neolítica y de la edad de los Metales.
La arquitectura neolítica y de la edad de los Metales.
 
Arquitecturamegaliticanet
ArquitecturamegaliticanetArquitecturamegaliticanet
Arquitecturamegaliticanet
 
T.2. Los OríGenes Del Arte. Prehistoria, Mesopotamia, Egipto Y Persia
T.2. Los OríGenes Del Arte. Prehistoria, Mesopotamia, Egipto Y PersiaT.2. Los OríGenes Del Arte. Prehistoria, Mesopotamia, Egipto Y Persia
T.2. Los OríGenes Del Arte. Prehistoria, Mesopotamia, Egipto Y Persia
 
Megalitismo
MegalitismoMegalitismo
Megalitismo
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
ANTIGUAS CIVILIZACIONES (ARTE MESOPOTAMICO, PERSA Y EGIPTO)
ANTIGUAS CIVILIZACIONES (ARTE MESOPOTAMICO, PERSA Y EGIPTO)ANTIGUAS CIVILIZACIONES (ARTE MESOPOTAMICO, PERSA Y EGIPTO)
ANTIGUAS CIVILIZACIONES (ARTE MESOPOTAMICO, PERSA Y EGIPTO)
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
El megalitismo
El megalitismoEl megalitismo
El megalitismo
 
ARQUITECTURA ANTIGUO EGIPTO
ARQUITECTURA ANTIGUO EGIPTOARQUITECTURA ANTIGUO EGIPTO
ARQUITECTURA ANTIGUO EGIPTO
 
Cuadro comparativo: Arquitectura de mesopotamia y Egipto
Cuadro comparativo: Arquitectura de mesopotamia y Egipto Cuadro comparativo: Arquitectura de mesopotamia y Egipto
Cuadro comparativo: Arquitectura de mesopotamia y Egipto
 
las rocas de stonehenge
las rocas de stonehenge las rocas de stonehenge
las rocas de stonehenge
 
Cromlech Stonehenge
Cromlech StonehengeCromlech Stonehenge
Cromlech Stonehenge
 
Historia de España. La Prehistoria
Historia de España. La PrehistoriaHistoria de España. La Prehistoria
Historia de España. La Prehistoria
 
Arte megalítica
Arte megalíticaArte megalítica
Arte megalítica
 

Similar a La arquitectura megalítica

01 prehistoria
01 prehistoria01 prehistoria
01 prehistoria
Omar Sabillon
 
Megalitismo y edad de los metales
Megalitismo y edad de los metalesMegalitismo y edad de los metales
Megalitismo y edad de los metales
jjpj61
 
Historia Artística
Historia Artística            Historia Artística
Historia Artística
Ana María Rodríguez Rodríguez
 
Megalitos. Dolmen de Carmonita
Megalitos. Dolmen de CarmonitaMegalitos. Dolmen de Carmonita
Megalitos. Dolmen de Carmonita
Ángel M. Felicísimo
 
Unidad 2megalitismo
Unidad 2megalitismoUnidad 2megalitismo
Unidad 2megalitismo
Rebeca Pinto
 
1 a prehistoria
1 a  prehistoria1 a  prehistoria
1 a prehistoria
ManuelAGuerra
 
Megalitismo presentacion
Megalitismo presentacionMegalitismo presentacion
Megalitismo presentacion
egparraga
 
Megalitismo
MegalitismoMegalitismo
Megalitismo
jorgue shourio
 
Megalitismo y edad de los metales.
Megalitismo y edad de los metales.Megalitismo y edad de los metales.
Megalitismo y edad de los metales.
jjpj61
 
Arte neolitico
Arte neoliticoArte neolitico
Arte neolitico
julian vega
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
Historia Cr
 
Tema 3. prehistoria (nacimiento del hombre 3000 a. c)
Tema 3. prehistoria (nacimiento del hombre  3000 a. c)Tema 3. prehistoria (nacimiento del hombre  3000 a. c)
Tema 3. prehistoria (nacimiento del hombre 3000 a. c)Candela De Cruz Romero
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
manuelraspall
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
manuelraspall
 
Blog prehistoria
Blog prehistoriaBlog prehistoria
Blog prehistoriaHistoria Cr
 
2ºBACH Tema 1 Las primeras manifestaciones artísticas
2ºBACH Tema 1 Las primeras manifestaciones artísticas2ºBACH Tema 1 Las primeras manifestaciones artísticas
2ºBACH Tema 1 Las primeras manifestaciones artísticasGeohistoria23
 
Fotos_ Ruta por una Europa megalítica _ El Viajero _ EL PAÍS.pdf
Fotos_ Ruta por una Europa megalítica _ El Viajero _ EL PAÍS.pdfFotos_ Ruta por una Europa megalítica _ El Viajero _ EL PAÍS.pdf
Fotos_ Ruta por una Europa megalítica _ El Viajero _ EL PAÍS.pdf
ssuser072c98
 
mertxepp y los megalitos
mertxepp y los megalitosmertxepp y los megalitos
mertxepp y los megalitosmertxepp
 
Recopilación de láminas_del_segundo_cuatrimestre[1]
Recopilación de láminas_del_segundo_cuatrimestre[1]Recopilación de láminas_del_segundo_cuatrimestre[1]
Recopilación de láminas_del_segundo_cuatrimestre[1]--- ---
 
NEOLÍTICO Y EDAD DE LOS METALES EN ESPAÑA
NEOLÍTICO Y EDAD DE LOS METALES EN ESPAÑANEOLÍTICO Y EDAD DE LOS METALES EN ESPAÑA
NEOLÍTICO Y EDAD DE LOS METALES EN ESPAÑA
Alfonso Poza
 

Similar a La arquitectura megalítica (20)

01 prehistoria
01 prehistoria01 prehistoria
01 prehistoria
 
Megalitismo y edad de los metales
Megalitismo y edad de los metalesMegalitismo y edad de los metales
Megalitismo y edad de los metales
 
Historia Artística
Historia Artística            Historia Artística
Historia Artística
 
Megalitos. Dolmen de Carmonita
Megalitos. Dolmen de CarmonitaMegalitos. Dolmen de Carmonita
Megalitos. Dolmen de Carmonita
 
Unidad 2megalitismo
Unidad 2megalitismoUnidad 2megalitismo
Unidad 2megalitismo
 
1 a prehistoria
1 a  prehistoria1 a  prehistoria
1 a prehistoria
 
Megalitismo presentacion
Megalitismo presentacionMegalitismo presentacion
Megalitismo presentacion
 
Megalitismo
MegalitismoMegalitismo
Megalitismo
 
Megalitismo y edad de los metales.
Megalitismo y edad de los metales.Megalitismo y edad de los metales.
Megalitismo y edad de los metales.
 
Arte neolitico
Arte neoliticoArte neolitico
Arte neolitico
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Tema 3. prehistoria (nacimiento del hombre 3000 a. c)
Tema 3. prehistoria (nacimiento del hombre  3000 a. c)Tema 3. prehistoria (nacimiento del hombre  3000 a. c)
Tema 3. prehistoria (nacimiento del hombre 3000 a. c)
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Blog prehistoria
Blog prehistoriaBlog prehistoria
Blog prehistoria
 
2ºBACH Tema 1 Las primeras manifestaciones artísticas
2ºBACH Tema 1 Las primeras manifestaciones artísticas2ºBACH Tema 1 Las primeras manifestaciones artísticas
2ºBACH Tema 1 Las primeras manifestaciones artísticas
 
Fotos_ Ruta por una Europa megalítica _ El Viajero _ EL PAÍS.pdf
Fotos_ Ruta por una Europa megalítica _ El Viajero _ EL PAÍS.pdfFotos_ Ruta por una Europa megalítica _ El Viajero _ EL PAÍS.pdf
Fotos_ Ruta por una Europa megalítica _ El Viajero _ EL PAÍS.pdf
 
mertxepp y los megalitos
mertxepp y los megalitosmertxepp y los megalitos
mertxepp y los megalitos
 
Recopilación de láminas_del_segundo_cuatrimestre[1]
Recopilación de láminas_del_segundo_cuatrimestre[1]Recopilación de láminas_del_segundo_cuatrimestre[1]
Recopilación de láminas_del_segundo_cuatrimestre[1]
 
NEOLÍTICO Y EDAD DE LOS METALES EN ESPAÑA
NEOLÍTICO Y EDAD DE LOS METALES EN ESPAÑANEOLÍTICO Y EDAD DE LOS METALES EN ESPAÑA
NEOLÍTICO Y EDAD DE LOS METALES EN ESPAÑA
 

Más de Mónica Salandrú

La imagen como documento histórico-didáctico
La imagen como documento histórico-didácticoLa imagen como documento histórico-didáctico
La imagen como documento histórico-didáctico
Mónica Salandrú
 
Presentación de Estudios Económicos y Sociales
Presentación de Estudios Económicos y SocialesPresentación de Estudios Económicos y Sociales
Presentación de Estudios Económicos y Sociales
Mónica Salandrú
 
Mezquita de Córdoba
Mezquita de CórdobaMezquita de Córdoba
Mezquita de Córdoba
Mónica Salandrú
 
La Alhambra
La AlhambraLa Alhambra
La Alhambra
Mónica Salandrú
 
Antoni Gaudí. Su obra en Barcelona.
Antoni Gaudí. Su obra en Barcelona.Antoni Gaudí. Su obra en Barcelona.
Antoni Gaudí. Su obra en Barcelona.
Mónica Salandrú
 
Museo Thyssen Bornemisza
Museo Thyssen BornemiszaMuseo Thyssen Bornemisza
Museo Thyssen Bornemisza
Mónica Salandrú
 
Velázquez y la familia de Felipe IV
Velázquez y la familia de Felipe IVVelázquez y la familia de Felipe IV
Velázquez y la familia de Felipe IV
Mónica Salandrú
 
Modernidades Plurales en Centro Georges Pompidou
Modernidades Plurales en Centro Georges PompidouModernidades Plurales en Centro Georges Pompidou
Modernidades Plurales en Centro Georges Pompidou
Mónica Salandrú
 
Instituto Alfredo Vásquez Acevedo (IAVA)
Instituto Alfredo Vásquez Acevedo (IAVA)Instituto Alfredo Vásquez Acevedo (IAVA)
Instituto Alfredo Vásquez Acevedo (IAVA)
Mónica Salandrú
 
El gótico
El gótico El gótico
El gótico
Mónica Salandrú
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
Mónica Salandrú
 
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XXVanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
Mónica Salandrú
 
La "construcción" de Artigas, algunos ejemplos de la pintura y la escultura
La "construcción" de Artigas, algunos ejemplos de la pintura y la esculturaLa "construcción" de Artigas, algunos ejemplos de la pintura y la escultura
La "construcción" de Artigas, algunos ejemplos de la pintura y la escultura
Mónica Salandrú
 
Los postimpresionistas
Los postimpresionistas Los postimpresionistas
Los postimpresionistas
Mónica Salandrú
 
Art Nouveau y Eclecticismo Frances en Montevideo
Art Nouveau y Eclecticismo Frances en MontevideoArt Nouveau y Eclecticismo Frances en Montevideo
Art Nouveau y Eclecticismo Frances en Montevideo
Mónica Salandrú
 
Art Nouveau y Modernismo
Art Nouveau y ModernismoArt Nouveau y Modernismo
Art Nouveau y Modernismo
Mónica Salandrú
 
Breve recorrido por la arquitectura del siglo XIX
Breve recorrido por la arquitectura del siglo XIXBreve recorrido por la arquitectura del siglo XIX
Breve recorrido por la arquitectura del siglo XIX
Mónica Salandrú
 
Los impresionistas
Los impresionistasLos impresionistas
Los impresionistas
Mónica Salandrú
 
El Románico
El Románico El Románico
El Románico
Mónica Salandrú
 
Escultura romántica y realista
Escultura romántica y realistaEscultura romántica y realista
Escultura romántica y realista
Mónica Salandrú
 

Más de Mónica Salandrú (20)

La imagen como documento histórico-didáctico
La imagen como documento histórico-didácticoLa imagen como documento histórico-didáctico
La imagen como documento histórico-didáctico
 
Presentación de Estudios Económicos y Sociales
Presentación de Estudios Económicos y SocialesPresentación de Estudios Económicos y Sociales
Presentación de Estudios Económicos y Sociales
 
Mezquita de Córdoba
Mezquita de CórdobaMezquita de Córdoba
Mezquita de Córdoba
 
La Alhambra
La AlhambraLa Alhambra
La Alhambra
 
Antoni Gaudí. Su obra en Barcelona.
Antoni Gaudí. Su obra en Barcelona.Antoni Gaudí. Su obra en Barcelona.
Antoni Gaudí. Su obra en Barcelona.
 
Museo Thyssen Bornemisza
Museo Thyssen BornemiszaMuseo Thyssen Bornemisza
Museo Thyssen Bornemisza
 
Velázquez y la familia de Felipe IV
Velázquez y la familia de Felipe IVVelázquez y la familia de Felipe IV
Velázquez y la familia de Felipe IV
 
Modernidades Plurales en Centro Georges Pompidou
Modernidades Plurales en Centro Georges PompidouModernidades Plurales en Centro Georges Pompidou
Modernidades Plurales en Centro Georges Pompidou
 
Instituto Alfredo Vásquez Acevedo (IAVA)
Instituto Alfredo Vásquez Acevedo (IAVA)Instituto Alfredo Vásquez Acevedo (IAVA)
Instituto Alfredo Vásquez Acevedo (IAVA)
 
El gótico
El gótico El gótico
El gótico
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XXVanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
Vanguardias pictóricas de la primera mitad del siglo XX
 
La "construcción" de Artigas, algunos ejemplos de la pintura y la escultura
La "construcción" de Artigas, algunos ejemplos de la pintura y la esculturaLa "construcción" de Artigas, algunos ejemplos de la pintura y la escultura
La "construcción" de Artigas, algunos ejemplos de la pintura y la escultura
 
Los postimpresionistas
Los postimpresionistas Los postimpresionistas
Los postimpresionistas
 
Art Nouveau y Eclecticismo Frances en Montevideo
Art Nouveau y Eclecticismo Frances en MontevideoArt Nouveau y Eclecticismo Frances en Montevideo
Art Nouveau y Eclecticismo Frances en Montevideo
 
Art Nouveau y Modernismo
Art Nouveau y ModernismoArt Nouveau y Modernismo
Art Nouveau y Modernismo
 
Breve recorrido por la arquitectura del siglo XIX
Breve recorrido por la arquitectura del siglo XIXBreve recorrido por la arquitectura del siglo XIX
Breve recorrido por la arquitectura del siglo XIX
 
Los impresionistas
Los impresionistasLos impresionistas
Los impresionistas
 
El Románico
El Románico El Románico
El Románico
 
Escultura romántica y realista
Escultura romántica y realistaEscultura romántica y realista
Escultura romántica y realista
 

La arquitectura megalítica

  • 1. Los orígenes de la arquitectura
  • 2. Megalitismo: primera arquitectura de la historia • Su aparición es a mediados del V milenio a.C. aprox., avanzado ya el Neolítico • Escenario: Europa Occidental y Norte de Africa • Se trata de estructuras constructivas de gran tamaño, fenómeno asociado a pueblos productores (agrícolas y ganaderos), de organización social compleja, capaz de dirigir los trabajos constructivos
  • 3. Dominan piedras de gran tamaño denominadas Ortostatos. También emplean, si es necesario, piedras menores y mampostería.
  • 4.
  • 5. Simbolismo del megalitismo • Se trata de estructuras asociadas a actividades ceremoniales o conmemorativas (menhires, alineamientos y cromlechs) y funerarias (dólmenes) • Constituyeron puntos de referencia en el paisaje que brindaron cohesión a la interna del grupo, al tiempo que sirvieron de marcas del territorio frente a otros grupos
  • 6. Menhir de Kerloas, ubicado en la región de Bretaña, Francia. Su altura es de 12 metros.
  • 7. Menhir de Spellenstein, en En Renstrich, Alemania. Su altura es de 5 metros.
  • 8.
  • 9. Dolmen de Axeitos, Galicia, España. Conocido también como Pedra do Mouro, consta de ocho ortostatos que sostienen en tres puntos una losa de 4,5 por 3,5 metros y 60 centímetros de espesor máximo, su altura es de 2 metros, se conserva sólo una parte del corredor orientado hacia el este, originalmente estaba cubierto de tierra, lo que le daba un aspecto de cueva.
  • 10. Dolmen de Menga Málaga, España
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Alineamientos de Carnac. Bretaña. Francia.
  • 17. Stonehenge. Condado de Wiltshire, sur de Inglaterra. Vista aérea.