SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Extensión Barinas.
MAYAS, AZTECAS E INCAS
Alumna: Gretty Melo
C.I. 18.115.074
Tutor: Arq. Karina Rojnik
Materia: Historia de la Tecnología
Sección; “A”
Características Arquitectónicas
Mayas:
Para comenzar podemos resaltar que los aztecas construyeron ciudades de maneras orgánicas,
adaptándolas a la topografía, estas estaban constituidas políticamente por ciudad-estado. Entre
sus características en cuanto a la arquitectura podemos mencionar:
 La formación de ciudades poco extensas, pero para resaltarlas construyeron torres y
templos de gran altura.
 Construyeron muchas pirámides y cuevas, ya que estas hacían las veces de inframundo
(hay realizaban contactos con los dioses).
 Las ciudades estaban conectadas a grandes plazas.
 El uso de la piedra caliza como fundamental material para la construcción de sus
edificaciones.
 Construían sobre una plataforma pétrea.
 El uso de escalones para darle apariencia disimétrica.
 El uso del arco para darle aspecto simple.
 El uso de la bóveda.
 El tallado en sus fachadas y dinteles.
 Sus construcciones más notables fueron las plataformas ceremoniales, palacios,
observatorios o grupos E, pirámides, templo y canchas de juegos.
Azteca:
Los incas fueron una gran civilización, de grandes aportes para la evolución humana, estaban
constituidos políticamente en una confederación de 3 estados. Las características más relevantes
en su arquitectura son:
 Construyeron muchas y grandes esculturas de dioses, las cuales eran colocadas en
plataforma piramidal.
 El uso de las escalinatas.
 La construcción de plantas circulares.
 La decoración con calaveras, en sus centros fúnebres.
 La construcción de pirámides de planta cuadrada y rectangular con una sola escalinata.
 Sus diseños eran geométricos.
Incas:
Esta civilización tuvo un carácter muy diferente en cuanto a lo político ya que fue un imperio, su
arquitectura se caracteriza por:
 El uso del adobe, y las piedras.
 En las construcciones de poca importancia como las viviendas, usaban piedras tocas, y las
ajustabas con piedrillas.
 El uso del techo a dos aguas, los cuales los construían con pajas o madera dependiendo de
la edificación.
 Solo usaban piedra bien talladas para la construcción de edificios especiales como
palacios, templos entre otros, las cuales las colocaban de manera que encajaran
perfectamente.
 La perfección de la construcción de muros curvos
 Los vanos de puertas por ejemplo, eran de forma trapezoidal.
 Su ciudad más importante (cuzco), fue estructurada sobre la base de dos diagonales que
se cruzan en la plaza central.
Tecnología Empleada
Mayas:
 Para construir usaban un eje predeterminado en congruencia con ciertos puntos notables
de la observación astronómica
 El uso de la piedra caliza plana, batida y quemada, ya que las propiedades de la piedra y la
forma de uso servían de pegamento. (Igual a un cemento, ya que la piedra posee
propiedades similares.)
 El uso de vigas, columnas y dinteles.
 El uso de diferentes materiales como la piedra, la madera, caña, adobe y paja.
 Creación de ductos (canales cerrados, hechos de piedras) para trasladar el agua de un
lugar al otro, y aumentar la presión de la misma.
 No poseían muchos instrumentos de trabajo, usaban mucho la fuerza humana.
Aztecas:
 La construcción de la rueda.
 Construcción de instrumentos tales como: lanzas, cuchillos de piedra, machetes, juguetes
motorizados a rueda.
 El poder volar.
Incas:
 El desarrollo de un sistema de riego
 Construcción de un sistema de andenes, para aprovechar el agua de lluvia, actualmente
conocidas como torrenteras
 Construcción de grandes canales de aguas (acueductos)
 Construcción de puentes colgantes
 Utilización de terrazas para cosechar
Diferencia
Mayas Aztecas Incas
 El uso de diferentes
material para la
construcción de sus
edificaciones.
 Poseían una
arquitectura muy rica
debido a su expresión.
 Estructuras gigantesca
de piedra caliza.
 Usaban una mezcla
para pegar los bloques
de piedra (piedra
caliza triturada).
 Utilizaban la madera y
la paja para la
construcción de los
techos.
 Su arquitectura es
monumental.
 Poseían un sentido
innato, en cuanto al
orden y la simetría de
sus edificaciones.
 Diseños geométricos y
de líneas extensas.
 Uso de plataformas y
de bajo relieve.
 Su solidez en su
arquitectura.
 Construcción de muros
casi perfectos con
piedras talladas y
pulidas; sin colocarles
ninguna pega para su
unión.
 Su arquitectura carecía
de expresión.
 Usaban mucho la
forma trapezoidal,
como por ejemplo en
muros, vanos, puertas,
entre otras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
bartterron1971
 
Las Civilizaciones Precolombinas: aztecas, incas y mayas
Las Civilizaciones Precolombinas: aztecas, incas y mayasLas Civilizaciones Precolombinas: aztecas, incas y mayas
Las Civilizaciones Precolombinas: aztecas, incas y mayas
Miguel Salinas Romo
 
Procesos de independencia de américa latina
Procesos de independencia de américa latinaProcesos de independencia de américa latina
Procesos de independencia de américa latina
Valerie Espinoza
 
Los aztecas y sus numeros de maiz
Los aztecas y sus numeros de maizLos aztecas y sus numeros de maiz
Los aztecas y sus numeros de maiz
darwinprm
 
Producciones intelectuales significativas de mayas aztecas e incas ii
Producciones intelectuales significativas de mayas aztecas e incas iiProducciones intelectuales significativas de mayas aztecas e incas ii
Producciones intelectuales significativas de mayas aztecas e incas ii
Abraham Lucina Gavilanes
 
Linea de tiempo historia del mundo y del ecuador
Linea de tiempo historia del mundo y del ecuadorLinea de tiempo historia del mundo y del ecuador
Linea de tiempo historia del mundo y del ecuador
luigar01
 
Arte y religión del paleolótico y neolítico
Arte y religión del paleolótico y neolíticoArte y religión del paleolótico y neolítico
Arte y religión del paleolótico y neolítico
Pablo Molina Molina
 
Plantas sin semillas y con semilla
Plantas sin semillas y con semillaPlantas sin semillas y con semilla
Plantas sin semillas y con semilla
Tono582
 
Civilizacion maya azteca e inca
Civilizacion  maya azteca e incaCivilizacion  maya azteca e inca
Civilizacion maya azteca e inca
Hilda tovar
 
Mapa Conceptual Imperio Romano
Mapa Conceptual Imperio RomanoMapa Conceptual Imperio Romano
Mapa Conceptual Imperio Romano
indahafol
 
La mujer en la colonia
La mujer en la coloniaLa mujer en la colonia
La mujer en la colonia
Pablo Molina Molina
 
Origen y expansión del cristianismo
Origen y expansión del cristianismoOrigen y expansión del cristianismo
Origen y expansión del cristianismo
Pablo Molina Molina
 
LINEA DEL TIEMPO:TEORIA CELULAR
LINEA DEL TIEMPO:TEORIA CELULARLINEA DEL TIEMPO:TEORIA CELULAR
LINEA DEL TIEMPO:TEORIA CELULAR
ANITAPG53
 
Organizacion economica en la epoca colonial
Organizacion economica en la epoca colonialOrganizacion economica en la epoca colonial
Organizacion economica en la epoca colonial
Sandro Hernandez
 
Colonización portuguesa
Colonización portuguesaColonización portuguesa
Colonización portuguesa
Pablo Molina Molina
 
4. teorias de poblamiento americano
4.  teorias de poblamiento americano4.  teorias de poblamiento americano
4. teorias de poblamiento americano
César Burgos Navarrete
 
Mapa Conceptual: Edad Media
Mapa Conceptual: Edad MediaMapa Conceptual: Edad Media
Mapa Conceptual: Edad Media
Laura Blanco
 
Mestizaje
MestizajeMestizaje
Cuadro comparativo-de-los-grupos-indigenas
Cuadro comparativo-de-los-grupos-indigenasCuadro comparativo-de-los-grupos-indigenas
Cuadro comparativo-de-los-grupos-indigenas
Marifer Ruiz Tirado
 
El tiempo y los calendarios
El tiempo y los calendariosEl tiempo y los calendarios
El tiempo y los calendarios
darwinprm
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
 
Las Civilizaciones Precolombinas: aztecas, incas y mayas
Las Civilizaciones Precolombinas: aztecas, incas y mayasLas Civilizaciones Precolombinas: aztecas, incas y mayas
Las Civilizaciones Precolombinas: aztecas, incas y mayas
 
Procesos de independencia de américa latina
Procesos de independencia de américa latinaProcesos de independencia de américa latina
Procesos de independencia de américa latina
 
Los aztecas y sus numeros de maiz
Los aztecas y sus numeros de maizLos aztecas y sus numeros de maiz
Los aztecas y sus numeros de maiz
 
Producciones intelectuales significativas de mayas aztecas e incas ii
Producciones intelectuales significativas de mayas aztecas e incas iiProducciones intelectuales significativas de mayas aztecas e incas ii
Producciones intelectuales significativas de mayas aztecas e incas ii
 
Linea de tiempo historia del mundo y del ecuador
Linea de tiempo historia del mundo y del ecuadorLinea de tiempo historia del mundo y del ecuador
Linea de tiempo historia del mundo y del ecuador
 
Arte y religión del paleolótico y neolítico
Arte y religión del paleolótico y neolíticoArte y religión del paleolótico y neolítico
Arte y religión del paleolótico y neolítico
 
Plantas sin semillas y con semilla
Plantas sin semillas y con semillaPlantas sin semillas y con semilla
Plantas sin semillas y con semilla
 
Civilizacion maya azteca e inca
Civilizacion  maya azteca e incaCivilizacion  maya azteca e inca
Civilizacion maya azteca e inca
 
Mapa Conceptual Imperio Romano
Mapa Conceptual Imperio RomanoMapa Conceptual Imperio Romano
Mapa Conceptual Imperio Romano
 
La mujer en la colonia
La mujer en la coloniaLa mujer en la colonia
La mujer en la colonia
 
Origen y expansión del cristianismo
Origen y expansión del cristianismoOrigen y expansión del cristianismo
Origen y expansión del cristianismo
 
LINEA DEL TIEMPO:TEORIA CELULAR
LINEA DEL TIEMPO:TEORIA CELULARLINEA DEL TIEMPO:TEORIA CELULAR
LINEA DEL TIEMPO:TEORIA CELULAR
 
Organizacion economica en la epoca colonial
Organizacion economica en la epoca colonialOrganizacion economica en la epoca colonial
Organizacion economica en la epoca colonial
 
Colonización portuguesa
Colonización portuguesaColonización portuguesa
Colonización portuguesa
 
4. teorias de poblamiento americano
4.  teorias de poblamiento americano4.  teorias de poblamiento americano
4. teorias de poblamiento americano
 
Mapa Conceptual: Edad Media
Mapa Conceptual: Edad MediaMapa Conceptual: Edad Media
Mapa Conceptual: Edad Media
 
Mestizaje
MestizajeMestizaje
Mestizaje
 
Cuadro comparativo-de-los-grupos-indigenas
Cuadro comparativo-de-los-grupos-indigenasCuadro comparativo-de-los-grupos-indigenas
Cuadro comparativo-de-los-grupos-indigenas
 
El tiempo y los calendarios
El tiempo y los calendariosEl tiempo y los calendarios
El tiempo y los calendarios
 

Destacado

Civilizaciones Precolombinas Aztecas Mayas E Incas
Civilizaciones Precolombinas   Aztecas Mayas E IncasCivilizaciones Precolombinas   Aztecas Mayas E Incas
Civilizaciones Precolombinas Aztecas Mayas E Incas
C.R.A
 
Mayas, Incas Y Aztecas
 Mayas, Incas Y Aztecas  Mayas, Incas Y Aztecas
Mayas, Incas Y Aztecas
guestd1284f
 
Incas, mayas y aztecas
Incas, mayas y aztecas Incas, mayas y aztecas
Incas, mayas y aztecas
amandacintra23
 
Civilizaciones azteca, inca y maya
Civilizaciones azteca, inca y mayaCivilizaciones azteca, inca y maya
Civilizaciones azteca, inca y maya
Alejandro Solano
 
Aztecas, mayas e incas
Aztecas, mayas e incasAztecas, mayas e incas
Aztecas, mayas e incas
Diego Acuña Quesada
 
Historia el paso del nomadismo
Historia el paso del nomadismoHistoria el paso del nomadismo
Historia el paso del nomadismo
felix
 
Los mayas y mayas toltecas
Los mayas y mayas toltecasLos mayas y mayas toltecas
Los mayas y mayas toltecas
rosabrito
 
TECNICAS DE CONSTRUCCIÓN INCA
TECNICAS DE CONSTRUCCIÓN INCATECNICAS DE CONSTRUCCIÓN INCA
TECNICAS DE CONSTRUCCIÓN INCA
Carlos Salazar
 
LOS INCAS
LOS INCASLOS INCAS
LOS INCAS
Jonathan Cabrera
 
arquitectura precolombina
arquitectura precolombinaarquitectura precolombina
arquitectura precolombina
maria rodriguez martinez
 
Nomadismo
NomadismoNomadismo
Nomadismo
camila28mcm
 
Intro mesoamerica, olmecas, totonacas y huastecos
Intro mesoamerica, olmecas, totonacas y huastecosIntro mesoamerica, olmecas, totonacas y huastecos
Intro mesoamerica, olmecas, totonacas y huastecos
Helena Mfc
 
Aspecto cultural los incas
Aspecto cultural los incasAspecto cultural los incas
Aspecto cultural los incas
Emerson Alex Vicharra Florián
 
Las civilizaciones precolombinas
Las civilizaciones precolombinasLas civilizaciones precolombinas
Las civilizaciones precolombinas
maryale8177
 
Incas mapa sinoptico
Incas   mapa sinopticoIncas   mapa sinoptico
Incas mapa sinoptico
Adys Ortega
 
Real machupicchu incas
Real machupicchu incasReal machupicchu incas
Real machupicchu incas
liceo.saavedra
 
Arquitectura mexicana
Arquitectura mexicanaArquitectura mexicana
Arquitectura mexicana
Marlin Williams
 
Culturas Precolombinas
Culturas PrecolombinasCulturas Precolombinas
Culturas Precolombinas
mpalma
 
Mayas y aztecas
Mayas y aztecasMayas y aztecas
Mayas y aztecas
liceo.saavedra
 
Cuadro entre maya, azteca y tolteca
Cuadro entre maya, azteca y toltecaCuadro entre maya, azteca y tolteca
Cuadro entre maya, azteca y tolteca
deilyjoan
 

Destacado (20)

Civilizaciones Precolombinas Aztecas Mayas E Incas
Civilizaciones Precolombinas   Aztecas Mayas E IncasCivilizaciones Precolombinas   Aztecas Mayas E Incas
Civilizaciones Precolombinas Aztecas Mayas E Incas
 
Mayas, Incas Y Aztecas
 Mayas, Incas Y Aztecas  Mayas, Incas Y Aztecas
Mayas, Incas Y Aztecas
 
Incas, mayas y aztecas
Incas, mayas y aztecas Incas, mayas y aztecas
Incas, mayas y aztecas
 
Civilizaciones azteca, inca y maya
Civilizaciones azteca, inca y mayaCivilizaciones azteca, inca y maya
Civilizaciones azteca, inca y maya
 
Aztecas, mayas e incas
Aztecas, mayas e incasAztecas, mayas e incas
Aztecas, mayas e incas
 
Historia el paso del nomadismo
Historia el paso del nomadismoHistoria el paso del nomadismo
Historia el paso del nomadismo
 
Los mayas y mayas toltecas
Los mayas y mayas toltecasLos mayas y mayas toltecas
Los mayas y mayas toltecas
 
TECNICAS DE CONSTRUCCIÓN INCA
TECNICAS DE CONSTRUCCIÓN INCATECNICAS DE CONSTRUCCIÓN INCA
TECNICAS DE CONSTRUCCIÓN INCA
 
LOS INCAS
LOS INCASLOS INCAS
LOS INCAS
 
arquitectura precolombina
arquitectura precolombinaarquitectura precolombina
arquitectura precolombina
 
Nomadismo
NomadismoNomadismo
Nomadismo
 
Intro mesoamerica, olmecas, totonacas y huastecos
Intro mesoamerica, olmecas, totonacas y huastecosIntro mesoamerica, olmecas, totonacas y huastecos
Intro mesoamerica, olmecas, totonacas y huastecos
 
Aspecto cultural los incas
Aspecto cultural los incasAspecto cultural los incas
Aspecto cultural los incas
 
Las civilizaciones precolombinas
Las civilizaciones precolombinasLas civilizaciones precolombinas
Las civilizaciones precolombinas
 
Incas mapa sinoptico
Incas   mapa sinopticoIncas   mapa sinoptico
Incas mapa sinoptico
 
Real machupicchu incas
Real machupicchu incasReal machupicchu incas
Real machupicchu incas
 
Arquitectura mexicana
Arquitectura mexicanaArquitectura mexicana
Arquitectura mexicana
 
Culturas Precolombinas
Culturas PrecolombinasCulturas Precolombinas
Culturas Precolombinas
 
Mayas y aztecas
Mayas y aztecasMayas y aztecas
Mayas y aztecas
 
Cuadro entre maya, azteca y tolteca
Cuadro entre maya, azteca y toltecaCuadro entre maya, azteca y tolteca
Cuadro entre maya, azteca y tolteca
 

Similar a Mayas, incas y aztecas

Historia de la Tecnología
Historia de la TecnologíaHistoria de la Tecnología
Historia de la Tecnología
Yoselin Hidalgo
 
vdocuments.mx_caracteristicas-arquitectura-mesoamericana.pptx
vdocuments.mx_caracteristicas-arquitectura-mesoamericana.pptxvdocuments.mx_caracteristicas-arquitectura-mesoamericana.pptx
vdocuments.mx_caracteristicas-arquitectura-mesoamericana.pptx
ManuelCarrilloLezama1
 
América pre colombina(1)
América pre colombina(1)América pre colombina(1)
América pre colombina(1)
leana91
 
PRIMERAS CIVILIZACIONES BARBARA ZERPA
PRIMERAS CIVILIZACIONES BARBARA ZERPAPRIMERAS CIVILIZACIONES BARBARA ZERPA
PRIMERAS CIVILIZACIONES BARBARA ZERPA
CoralinaGuerra2
 
Arquitectura inca (historia de la tecnologia)
Arquitectura inca (historia de la tecnologia)Arquitectura inca (historia de la tecnologia)
Arquitectura inca (historia de la tecnologia)
loreanaavilamago
 
Tecnología de las Primeras Civilizaciones.pdf
Tecnología de las Primeras Civilizaciones.pdfTecnología de las Primeras Civilizaciones.pdf
Tecnología de las Primeras Civilizaciones.pdf
AlessandraCaporaleCa
 
Tecnologia de las primeras civilizaciones- Hemilyc Reyes
Tecnologia de las primeras civilizaciones- Hemilyc ReyesTecnologia de las primeras civilizaciones- Hemilyc Reyes
Tecnologia de las primeras civilizaciones- Hemilyc Reyes
HemilycReyes
 
LOS INCAS. ARQUITECTURA Y TECNOLOGIA
LOS INCAS. ARQUITECTURA Y TECNOLOGIALOS INCAS. ARQUITECTURA Y TECNOLOGIA
LOS INCAS. ARQUITECTURA Y TECNOLOGIA
Oriana Olivares
 
Civilizaciones Intermedias ELIEZER ROJAS
Civilizaciones Intermedias ELIEZER ROJASCivilizaciones Intermedias ELIEZER ROJAS
Civilizaciones Intermedias ELIEZER ROJAS
ELIEZERROJAS7
 
Mesopotamia historia de la tecnologia.
Mesopotamia historia de la tecnologia.Mesopotamia historia de la tecnologia.
Mesopotamia historia de la tecnologia.
Yamelys Butto
 
Tecnología en la Construcción y el Urbanismo
Tecnología en la Construcción y el UrbanismoTecnología en la Construcción y el Urbanismo
Tecnología en la Construcción y el Urbanismo
luis peñaranda
 
Ingenieria mesopotamica
Ingenieria mesopotamicaIngenieria mesopotamica
Ingenieria mesopotamica
EmiliaTorresM
 
Ingeniería en la época precolombina
Ingeniería en la época precolombinaIngeniería en la época precolombina
Ingeniería en la época precolombina
Felipe Joel Rodriguez
 
Cultura prehispanica
Cultura prehispanicaCultura prehispanica
Cultura prehispanica
Alejandra Laguna
 
Ingenieria Maya.docx
Ingenieria Maya.docxIngenieria Maya.docx
Ingenieria Maya.docx
Robin236835
 
propiedades de los materiales utilizados por las culturas mesoamericanas
propiedades de los materiales utilizados por las culturas mesoamericanas propiedades de los materiales utilizados por las culturas mesoamericanas
propiedades de los materiales utilizados por las culturas mesoamericanas
itzel2004
 
Primeras Civilizaciones-EZILI RENGEL.pdf
Primeras Civilizaciones-EZILI RENGEL.pdfPrimeras Civilizaciones-EZILI RENGEL.pdf
Primeras Civilizaciones-EZILI RENGEL.pdf
ezilirengel1
 
Historia de la tegnologia arquitectura maya
Historia de la tegnologia arquitectura maya Historia de la tegnologia arquitectura maya
Historia de la tegnologia arquitectura maya
'Gene Cardenas
 
TECNICAS CONSTRUCTIVAS DE LA CIVILIZACION INCA
TECNICAS CONSTRUCTIVAS DE LA CIVILIZACION INCATECNICAS CONSTRUCTIVAS DE LA CIVILIZACION INCA
TECNICAS CONSTRUCTIVAS DE LA CIVILIZACION INCA
Carlos Salazar
 
Historia de la Tecnologia Primeras Civilizaciones - Marcos Jimenez - 30.467.6...
Historia de la Tecnologia Primeras Civilizaciones - Marcos Jimenez - 30.467.6...Historia de la Tecnologia Primeras Civilizaciones - Marcos Jimenez - 30.467.6...
Historia de la Tecnologia Primeras Civilizaciones - Marcos Jimenez - 30.467.6...
Marcos Jimenez
 

Similar a Mayas, incas y aztecas (20)

Historia de la Tecnología
Historia de la TecnologíaHistoria de la Tecnología
Historia de la Tecnología
 
vdocuments.mx_caracteristicas-arquitectura-mesoamericana.pptx
vdocuments.mx_caracteristicas-arquitectura-mesoamericana.pptxvdocuments.mx_caracteristicas-arquitectura-mesoamericana.pptx
vdocuments.mx_caracteristicas-arquitectura-mesoamericana.pptx
 
América pre colombina(1)
América pre colombina(1)América pre colombina(1)
América pre colombina(1)
 
PRIMERAS CIVILIZACIONES BARBARA ZERPA
PRIMERAS CIVILIZACIONES BARBARA ZERPAPRIMERAS CIVILIZACIONES BARBARA ZERPA
PRIMERAS CIVILIZACIONES BARBARA ZERPA
 
Arquitectura inca (historia de la tecnologia)
Arquitectura inca (historia de la tecnologia)Arquitectura inca (historia de la tecnologia)
Arquitectura inca (historia de la tecnologia)
 
Tecnología de las Primeras Civilizaciones.pdf
Tecnología de las Primeras Civilizaciones.pdfTecnología de las Primeras Civilizaciones.pdf
Tecnología de las Primeras Civilizaciones.pdf
 
Tecnologia de las primeras civilizaciones- Hemilyc Reyes
Tecnologia de las primeras civilizaciones- Hemilyc ReyesTecnologia de las primeras civilizaciones- Hemilyc Reyes
Tecnologia de las primeras civilizaciones- Hemilyc Reyes
 
LOS INCAS. ARQUITECTURA Y TECNOLOGIA
LOS INCAS. ARQUITECTURA Y TECNOLOGIALOS INCAS. ARQUITECTURA Y TECNOLOGIA
LOS INCAS. ARQUITECTURA Y TECNOLOGIA
 
Civilizaciones Intermedias ELIEZER ROJAS
Civilizaciones Intermedias ELIEZER ROJASCivilizaciones Intermedias ELIEZER ROJAS
Civilizaciones Intermedias ELIEZER ROJAS
 
Mesopotamia historia de la tecnologia.
Mesopotamia historia de la tecnologia.Mesopotamia historia de la tecnologia.
Mesopotamia historia de la tecnologia.
 
Tecnología en la Construcción y el Urbanismo
Tecnología en la Construcción y el UrbanismoTecnología en la Construcción y el Urbanismo
Tecnología en la Construcción y el Urbanismo
 
Ingenieria mesopotamica
Ingenieria mesopotamicaIngenieria mesopotamica
Ingenieria mesopotamica
 
Ingeniería en la época precolombina
Ingeniería en la época precolombinaIngeniería en la época precolombina
Ingeniería en la época precolombina
 
Cultura prehispanica
Cultura prehispanicaCultura prehispanica
Cultura prehispanica
 
Ingenieria Maya.docx
Ingenieria Maya.docxIngenieria Maya.docx
Ingenieria Maya.docx
 
propiedades de los materiales utilizados por las culturas mesoamericanas
propiedades de los materiales utilizados por las culturas mesoamericanas propiedades de los materiales utilizados por las culturas mesoamericanas
propiedades de los materiales utilizados por las culturas mesoamericanas
 
Primeras Civilizaciones-EZILI RENGEL.pdf
Primeras Civilizaciones-EZILI RENGEL.pdfPrimeras Civilizaciones-EZILI RENGEL.pdf
Primeras Civilizaciones-EZILI RENGEL.pdf
 
Historia de la tegnologia arquitectura maya
Historia de la tegnologia arquitectura maya Historia de la tegnologia arquitectura maya
Historia de la tegnologia arquitectura maya
 
TECNICAS CONSTRUCTIVAS DE LA CIVILIZACION INCA
TECNICAS CONSTRUCTIVAS DE LA CIVILIZACION INCATECNICAS CONSTRUCTIVAS DE LA CIVILIZACION INCA
TECNICAS CONSTRUCTIVAS DE LA CIVILIZACION INCA
 
Historia de la Tecnologia Primeras Civilizaciones - Marcos Jimenez - 30.467.6...
Historia de la Tecnologia Primeras Civilizaciones - Marcos Jimenez - 30.467.6...Historia de la Tecnologia Primeras Civilizaciones - Marcos Jimenez - 30.467.6...
Historia de la Tecnologia Primeras Civilizaciones - Marcos Jimenez - 30.467.6...
 

Más de Gretty Melo

Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
Gretty Melo
 
Analisis del sitio segunda etapa
Analisis del sitio segunda etapaAnalisis del sitio segunda etapa
Analisis del sitio segunda etapa
Gretty Melo
 
Arquitectura romanica
Arquitectura romanicaArquitectura romanica
Arquitectura romanica
Gretty Melo
 
Análisis del sitio diseño VII
Análisis del sitio diseño VIIAnálisis del sitio diseño VII
Análisis del sitio diseño VII
Gretty Melo
 
Vialidad diseño.
Vialidad diseño.Vialidad diseño.
Vialidad diseño.
Gretty Melo
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
Gretty Melo
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
Gretty Melo
 
Elementos de un computador
Elementos de un computadorElementos de un computador
Elementos de un computador
Gretty Melo
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
Gretty Melo
 
Gradacion de la forma y el color
Gradacion de la forma y el colorGradacion de la forma y el color
Gradacion de la forma y el color
Gretty Melo
 
Armonia y contraste del color
Armonia y contraste del colorArmonia y contraste del color
Armonia y contraste del color
Gretty Melo
 
Mapa conceptual el color
Mapa conceptual el colorMapa conceptual el color
Mapa conceptual el color
Gretty Melo
 
Leyes del la Gestalt
Leyes del la GestaltLeyes del la Gestalt
Leyes del la Gestalt
Gretty Melo
 
Leyes
LeyesLeyes
Percepcion visual de las forma
Percepcion visual de las formaPercepcion visual de las forma
Percepcion visual de las forma
Gretty Melo
 
Kit de estudio
Kit de estudioKit de estudio
Kit de estudio
Gretty Melo
 

Más de Gretty Melo (16)

Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
 
Analisis del sitio segunda etapa
Analisis del sitio segunda etapaAnalisis del sitio segunda etapa
Analisis del sitio segunda etapa
 
Arquitectura romanica
Arquitectura romanicaArquitectura romanica
Arquitectura romanica
 
Análisis del sitio diseño VII
Análisis del sitio diseño VIIAnálisis del sitio diseño VII
Análisis del sitio diseño VII
 
Vialidad diseño.
Vialidad diseño.Vialidad diseño.
Vialidad diseño.
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Elementos de un computador
Elementos de un computadorElementos de un computador
Elementos de un computador
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Gradacion de la forma y el color
Gradacion de la forma y el colorGradacion de la forma y el color
Gradacion de la forma y el color
 
Armonia y contraste del color
Armonia y contraste del colorArmonia y contraste del color
Armonia y contraste del color
 
Mapa conceptual el color
Mapa conceptual el colorMapa conceptual el color
Mapa conceptual el color
 
Leyes del la Gestalt
Leyes del la GestaltLeyes del la Gestalt
Leyes del la Gestalt
 
Leyes
LeyesLeyes
Leyes
 
Percepcion visual de las forma
Percepcion visual de las formaPercepcion visual de las forma
Percepcion visual de las forma
 
Kit de estudio
Kit de estudioKit de estudio
Kit de estudio
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Mayas, incas y aztecas

  • 1. Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión Barinas. MAYAS, AZTECAS E INCAS Alumna: Gretty Melo C.I. 18.115.074 Tutor: Arq. Karina Rojnik Materia: Historia de la Tecnología Sección; “A”
  • 2. Características Arquitectónicas Mayas: Para comenzar podemos resaltar que los aztecas construyeron ciudades de maneras orgánicas, adaptándolas a la topografía, estas estaban constituidas políticamente por ciudad-estado. Entre sus características en cuanto a la arquitectura podemos mencionar:  La formación de ciudades poco extensas, pero para resaltarlas construyeron torres y templos de gran altura.  Construyeron muchas pirámides y cuevas, ya que estas hacían las veces de inframundo (hay realizaban contactos con los dioses).  Las ciudades estaban conectadas a grandes plazas.  El uso de la piedra caliza como fundamental material para la construcción de sus edificaciones.  Construían sobre una plataforma pétrea.  El uso de escalones para darle apariencia disimétrica.  El uso del arco para darle aspecto simple.  El uso de la bóveda.  El tallado en sus fachadas y dinteles.  Sus construcciones más notables fueron las plataformas ceremoniales, palacios, observatorios o grupos E, pirámides, templo y canchas de juegos. Azteca: Los incas fueron una gran civilización, de grandes aportes para la evolución humana, estaban constituidos políticamente en una confederación de 3 estados. Las características más relevantes en su arquitectura son:  Construyeron muchas y grandes esculturas de dioses, las cuales eran colocadas en plataforma piramidal.  El uso de las escalinatas.  La construcción de plantas circulares.  La decoración con calaveras, en sus centros fúnebres.  La construcción de pirámides de planta cuadrada y rectangular con una sola escalinata.  Sus diseños eran geométricos.
  • 3. Incas: Esta civilización tuvo un carácter muy diferente en cuanto a lo político ya que fue un imperio, su arquitectura se caracteriza por:  El uso del adobe, y las piedras.  En las construcciones de poca importancia como las viviendas, usaban piedras tocas, y las ajustabas con piedrillas.  El uso del techo a dos aguas, los cuales los construían con pajas o madera dependiendo de la edificación.  Solo usaban piedra bien talladas para la construcción de edificios especiales como palacios, templos entre otros, las cuales las colocaban de manera que encajaran perfectamente.  La perfección de la construcción de muros curvos  Los vanos de puertas por ejemplo, eran de forma trapezoidal.  Su ciudad más importante (cuzco), fue estructurada sobre la base de dos diagonales que se cruzan en la plaza central. Tecnología Empleada Mayas:  Para construir usaban un eje predeterminado en congruencia con ciertos puntos notables de la observación astronómica  El uso de la piedra caliza plana, batida y quemada, ya que las propiedades de la piedra y la forma de uso servían de pegamento. (Igual a un cemento, ya que la piedra posee propiedades similares.)  El uso de vigas, columnas y dinteles.  El uso de diferentes materiales como la piedra, la madera, caña, adobe y paja.  Creación de ductos (canales cerrados, hechos de piedras) para trasladar el agua de un lugar al otro, y aumentar la presión de la misma.  No poseían muchos instrumentos de trabajo, usaban mucho la fuerza humana. Aztecas:  La construcción de la rueda.  Construcción de instrumentos tales como: lanzas, cuchillos de piedra, machetes, juguetes motorizados a rueda.  El poder volar.
  • 4. Incas:  El desarrollo de un sistema de riego  Construcción de un sistema de andenes, para aprovechar el agua de lluvia, actualmente conocidas como torrenteras  Construcción de grandes canales de aguas (acueductos)  Construcción de puentes colgantes  Utilización de terrazas para cosechar Diferencia Mayas Aztecas Incas  El uso de diferentes material para la construcción de sus edificaciones.  Poseían una arquitectura muy rica debido a su expresión.  Estructuras gigantesca de piedra caliza.  Usaban una mezcla para pegar los bloques de piedra (piedra caliza triturada).  Utilizaban la madera y la paja para la construcción de los techos.  Su arquitectura es monumental.  Poseían un sentido innato, en cuanto al orden y la simetría de sus edificaciones.  Diseños geométricos y de líneas extensas.  Uso de plataformas y de bajo relieve.  Su solidez en su arquitectura.  Construcción de muros casi perfectos con piedras talladas y pulidas; sin colocarles ninguna pega para su unión.  Su arquitectura carecía de expresión.  Usaban mucho la forma trapezoidal, como por ejemplo en muros, vanos, puertas, entre otras.