SlideShare una empresa de Scribd logo
I Jornadas estatales de Aprendizaje Basado en Proyectos y Metod. Activas #pblesp Donostia-San Sebastián, 11 y 12 de julio de 2011 Respuestas a las preguntas abiertas de la encuesta de satisfacción de los participantes Sobre contenidos, formatos y sesiones: Contenidos (1/2): - Los contenidos han sido muy provechosos - Los cafés y comidas me han parecido fabulosos como punto de intercambio de ideas - Ha sido un espacio abierto para compartir conocimientos y descubrir herramientas (lo cual es muy interesante). - Me ha gustado mucho que el eje temático sirviera para conectar contextos educativos diferentes. Así se entiende mejor qué es PBL. - Los contenidos han sido muy adecuados, con claves para implementar en la escuela. - Los contenidos me han parecido adecuados. - Gustatu zait komunikazioen eta tailerren arteko oreka. (Me ha gustado el equilibrio entre comunicaciones y talleres)
I Jornadas estatales de Aprendizaje Basado en Proyectos y Metod. Activas #pblesp Donostia-San Sebastián, 11 y 12 de julio de 2011 Respuestas a las preguntas abiertas de la encuesta de satisfacción de los participantes Sobre contenidos, formatos y sesiones: Contenidos (2/2): - Metodologia hauetan murgilduta daudenentzat esperientzia aberasgarria izan dela informazioa trukatzea iruditzen zait; baina faltan bilatu dudana da metodologia hauei buruzko oinarrizko informazioa. (Para quienes están sumergidos en estas metodologías me parece que ha sido una experiencia muy enriquecedora, pero faltaba información básica sobre estas metodologías). - Sobre los contenidos, me gustaría más variedad. - Destaco como muy positivo la participación de los alumnos que han experimentado con metodologÍas PBL - Valoro muy positivo la posibilidad de intercambiar y contrastar experiencias.
I Jornadas estatales de Aprendizaje Basado en Proyectos y Metod. Activas #pblesp Donostia-San Sebastián, 11 y 12 de julio de 2011 Respuestas a las preguntas abiertas de la encuesta de satisfacción de los participantes Sobre contenidos, formatos y sesiones: Talleres: - En el taller de principiantes necesitábamos tiempo para plantear las principales dudas - Quizá por mi falta de formación se me quedó corto. En el taller de evaluación quizá yo necesitaba más tiempo. - El taller de Manel Rives, dinámico y enriquecedor. En el de Evaluación de Proyectos No Universitarios, fundamental disponer de un tiempo de puesta en común. - Destacaría el taller de aprendizaje basado en proyectos; aporta una visión práctica de las jornadas. - Tailer gutxiago eta denbora gehiago elkarreragina sustatzeko (menos talleres y más tiempo para fomentar la interacción) - Me han gustado los talleres participativos.
I Jornadas estatales de Aprendizaje Basado en Proyectos y Metod. Activas #pblesp Donostia-San Sebastián, 11 y 12 de julio de 2011 Respuestas a las preguntas abiertas de la encuesta de satisfacción de los participantes Sobre contenidos, formatos y sesiones: Posters: - La sesión de posters, muy colapsada por el número de experiencias y tiempos para cada una de ellas. Aumentar el número de aulas y/o reducir el nº de exposiciones. - En las sesiones de poster sería interesante dedicar el tiempo sobre todo a contrastar y debatir experiencias, ya que los posters pueden verse previamente en el blog/site. - En la exposición de posters, en lugar de que haya una explicación pública, ya que faltó tiempo, creo que es mejor pasar directamente a observar y hablar con los autores.
I Jornadas estatales de Aprendizaje Basado en Proyectos y Metod. Activas #pblesp Donostia-San Sebastián, 11 y 12 de julio de 2011 Respuestas a las preguntas abiertas de la encuesta de satisfacción de los participantes Sobre contenidos, formatos y sesiones: Sugerencias para próximas ediciones (1/2): - Para fomentar la interacción, propondría mesa redonda de profesores PBL Universidad / Secundaria. - Para próximos encuentros podría ser interesante plantear mesas de temas más específicos a partir de temas de interés detectados en estas jornadas o mediante un foro previo. - Para fomentar la interacción, nunca he visto una pero una sesión de esas tipo "habla con alguien a quien no conozcas" podría ayudar. - Me gustaría haber dedicado más tiempo a hablar sobre metodologías en formación de profesorado. - Un mini taller de Twitter al principio de las jornadas... quizá...
I Jornadas estatales de Aprendizaje Basado en Proyectos y Metod. Activas #pblesp Donostia-San Sebastián, 11 y 12 de julio de 2011 Respuestas a las preguntas abiertas de la encuesta de satisfacción de los participantes Sobre contenidos, formatos y sesiones: Sugerencias para próximas ediciones (2/2): - Como sugerencia, continuar trabajando en la implementación en el centro. - Cuidaría un poco más los talleres, adaptando el tiempo disponible, no tan largos y con el material listo para hacer. - El formato de talleres está bien. - Propondría sesiones más cortas. La sesión de la mañana del lunes ha sido excesivamente larga. - ¿Podrían hacerse el año que viene talleres por áreas de conocimiento? - Separaría las ponencias de los profesionales de métodos didácticos de los que implantamos estos métodos en diferentes materias en la universidad.
I Jornadas estatales de Aprendizaje Basado en Proyectos y Metod. Activas #pblesp Donostia-San Sebastián, 11 y 12 de julio de 2011 Respuestas a las preguntas abiertas de la encuesta de satisfacción de los participantes Aspectos organizativos (1/4): - Identificar a los participantes p.ej. con el nombre o nick en Twitter - Han faltado tarjetas identificativas con el nick de Twitter - Ondo legoke txartelak izenarekin izatea. (Estaría bien tener tarjetas con el nombre) - Favorecer la presentación de las personas que por aquí andamos. - La 1ª jornada fue excesivamente densa, repartir el contenido en las dos jornadas - Aspectos organizativos a mejorar: temporalización de las sesiones para poder concluirlas. Enchufes y aire acondicionado. - La organización ha sido buena. - Creo que el calor del Salón de Actos nos ha quitado energía. Me parece que el espacio del Salón de Actos es demasiado jerárquico para precisamente hablar de metodologías activas. - Un reloj para ponentes (tipo charlas TED) tal vez dé agilidad. - Nola hobetu antolaketa-kontuak? Adibidez, laguntza eskatu? (¿cómo mejorar la organización? ¿Pidiendo ayuda, por ejemplo?
I Jornadas estatales de Aprendizaje Basado en Proyectos y Metod. Activas #pblesp Donostia-San Sebastián, 11 y 12 de julio de 2011 Respuestas a las preguntas abiertas de la encuesta de satisfacción de los participantes Aspectos organizativos (2/4): - Unibertsitateari lotuago dauden esperientziak kontatuko nituzke, izen-ematea ematen diren interesatuen alorrei lotuta. (experiencias más vinculadas a la universidad, tener en cuenta los intereses señalados en la inscripción) - La organización ha estado genial. Quizá previamente algún mail más sobre los aspectos concretos habría estado bien, ya que el blog cambiaba tanto que costaba seguirlo. - Como mejora organizativa, ser más precisos en los horarios. - Para mejorar aspectos organizativos, que haya más tiempo o menos actividades. Mejor distribución y planificación del tiempo. - A las experiencias relacionadas con la profesión de magisterio, los profesores universitarios aportamos poco. Quizá sería mejor dedicar un día a la profesión y otro al nivel universitario, o separar las jornadas en dos días. - Para mejor interacción, llevar a cabo sesiones de actividad física (una de media hora a la mañana y una de media hora a la tarde), ya que el acercamiento físico/corporal/gestual/motor compartido fomenta la interacción y también para desconectar y reconectar.
I Jornadas estatales de Aprendizaje Basado en Proyectos y Metod. Activas #pblesp Donostia-San Sebastián, 11 y 12 de julio de 2011 Respuestas a las preguntas abiertas de la encuesta de satisfacción de los participantes Aspectos organizativos (3/4): De cara a la continuidad (1/2) : - Dar continuidad a las jornadas en red (6 comentarios similares) - Crear un wiki colaborativo. - Un espacio web donde compartir experiencias, dudas, apoyo... - El fondo negro de la web no me gusta, mejor cambiarlo - Crear grupos de trabajo por intereses compartidos. - Organizar unconference para fomentar la interacción - En día y medio es complicada la interacción. Igual un poquito más de tiempo?? La interacción sigue ahora, es lo mejor para las del año que viene. - Se os ha pasado por alto el tema de alergias alimenticias. Para la siguiente, por favor... - Uste dut Twitterra eta webgunea badirela jada pauso handi bat elkarreragina sustatzeko. (Creo que el Twitter y la web ya son un avance importante para fomentar la interacción) - Antolaketari begira, interes komunagoak diren taldeak osatu. (De cara a la organización, crear grupos de intereses comunes)
I Jornadas estatales de Aprendizaje Basado en Proyectos y Metod. Activas #pblesp Donostia-San Sebastián, 11 y 12 de julio de 2011 Respuestas a las preguntas abiertas de la encuesta de satisfacción de los participantes Aspectos organizativos (4/4): De cara a la continuidad (2/2) : - Para fomentar la interacción, espacio abierto y dinámicas de grupo. - El siguiente encuentro lo haría de 2 a 3 días. - Han faltado específicamente contenidos de las áreas lingüísticas, supongo que por casualidad. - Se necesita TIEMPO para reflexionar sobre los contenidos de las jornadas. - Crear equipos docentes sería muy interesante. - Se podrían formar grupos de personas para poner en común dificultades y soluciones para metodologías concretas y grupos de edades concretos. - Se podría "esponjar" el contenido de las jornadas. Podría empezarse el viernes por la tarde, por ejemplo. - Se podría crear un entorno para seguir discutiendo, aportando las propias experiencias.
I Jornadas estatales de Aprendizaje Basado en Proyectos y Metod. Activas #pblesp Donostia-San Sebastián, 11 y 12 de julio de 2011 Respuestas a las preguntas abiertas de la encuesta de satisfacción de los participantes Valoración general (1/4): - He participado en dos congresos internacionales de metodologías docentes y debo decir que he aprendido mucho más aquí que allí. - Un sobresaliente en temática y talleres. Un notable bajo en instalaciones. Un suspenso en la wifi. - Me ha resultado muy gratificante la participación en estas jornadas debido al contenido ilusionante de usar metodologías activas y conocer a personas que conocía solo informalmente (valor del aprendizaje informal). - En general MUY BUENAS. Creo que son jornadas NECESARIAS, ÚTILES y EMOTIVAS. Me ha gustado la horizontalidad y cercanía. - Me voy con buen sabor de boca, con ganas de más y convencida de apostar día a día por las metodologías activas. Gracias a la organización por su atención y amabilidad!!! - He echado de menos la presencia de otras universidades. Hay que llegar a ellos.
I Jornadas estatales de Aprendizaje Basado en Proyectos y Metod. Activas #pblesp Donostia-San Sebastián, 11 y 12 de julio de 2011 Respuestas a las preguntas abiertas de la encuesta de satisfacción de los participantes Valoración general (2/4): - Me han parecido unas jornadas muy frescas. Me ha servido para contextualizar el mundo del PBL y sus problemas en todos los niveles educativos. Me ha impactado el nivel de motivación y conocimiento que existe entre los profesores asistentes de Secundaria y Primaria. Pero he echado en falta una mayor presencia de otras universidades. Las experiencias presentadas se han limitado a la UPV/EHU - Eragin. Sugiero que la publicidad llegue a otras universidades, donde se hacen cosas muy interesantes. También sugiero algún taller/mesa redonda de conexión profesores de Universidad – Secundaria... - En general, las jornadas han cumplido mis expectativas y destaco los talleres como elementos dinamizadores de las PBL. Daría cabida a más. - Es un privilegio poder participar y os estoy enormemente agradecido. Espero que se repita y que podamos decir, en el reencuentro, que PBLesp del 2011 generó proyectos nuevos. - Idea estupenda, ánimo para seguir, ¡esto es un proceso! Gracias por todo.
I Jornadas estatales de Aprendizaje Basado en Proyectos y Metod. Activas #pblesp Donostia-San Sebastián, 11 y 12 de julio de 2011 Respuestas a las preguntas abiertas de la encuesta de satisfacción de los participantes Valoración general (3/4): - Azpimarratuko nuke pertsonala, gertutasuna, inplikazioa, magisteritzako ikasleen lana eta backstagen egon direnen lana, Goyorena batez ere. ZORIONAK!! (Subrayaría lo personal, cercanía, implicación, el trabajo de los estudiantes de Magisterio y el trabajo de quienes han estado en el backstage, sobre todo el de Goyo. ¡¡FELICIDADES!! - Bereziki azpimarragarria: giro ona. (Lo más destacable: el buen ambiente) - La concreción del tema (PBL), la posibilidad de contacto entre profesores de distintos niveles educativos, la continuidad del blog y las jornadas, lo más destacable. - Muchas gracias por todo, MILA ESKER! - He observado a todos los niveles docentes. Creo que se debe crear una cultura educativa en esta dirección.
I Jornadas estatales de Aprendizaje Basado en Proyectos y Metod. Activas #pblesp Donostia-San Sebastián, 11 y 12 de julio de 2011 Respuestas a las preguntas abiertas de la encuesta de satisfacción de los participantes Valoración general (4/4): - Como evaluación general, destacaría que la dinámica implicara a la dirección y destacar la implicación y capacidad de Ainhoa Ezeiza. La relación tan directa entre dirección y participantes y participantes entre sí, por ejemplo en los talleres. - Evaluación general: nuevos aprendizajes y contenidos, ideas clave de mejora. ¡Me ha encantado! ¡Muy satisfecha! - Lo más destacable: el ambiente, la acogida, el nivel de los participantes y las ganas de hacerlo; los espacios. - Me han parecido interesantes y sobre todo permiten el intercambio de ideas entre profesionales, lo cual siempre es enriquecedor. - En general, la valoración es positiva porque se aprende mucho de la interacción con los compañeros.
I Jornadas estatales de Aprendizaje Basado en Proyectos y Metod. Activas #pblesp Donostia-San Sebastián, 11 y 12 de julio de 2011 Respuestas a las preguntas abiertas de la encuesta de satisfacción de los participantes ESKERRIK ASKO DENOI ZUEN ERANTZUNENGATIK!! ¡¡MUCHAS GRACIAS A TODOS/AS POR VUESTRAS RESPUESTAS!! http://www.pblesp.org

Más contenido relacionado

Destacado

Metodologia geografica
Metodologia geografica Metodologia geografica
Metodologia geografica
Robert Eduardo Leon Baez
 
Deportes Alternativos
Deportes AlternativosDeportes Alternativos
Deportes Alternativos
outlawjavi
 
Enlace 2011
Enlace 2011Enlace 2011
Enlace 2011
Beticlh
 
Actividades físicas y deportivas
Actividades físicas y deportivasActividades físicas y deportivas
Actividades físicas y deportivas
Raulymar Hernandez
 
Actividades De Aprendizaje
Actividades De AprendizajeActividades De Aprendizaje
Actividades De Aprendizaje
Rodrigo Calderon
 
El Análisis Geográfico
El Análisis GeográficoEl Análisis Geográfico
El Análisis Geográfico
smerino
 
Marta oviedo v2
Marta oviedo v2Marta oviedo v2
Marta oviedo v2
marta iatati
 
Point 44 : Guide des bonnes pratiques
Point 44  : Guide des bonnes pratiquesPoint 44  : Guide des bonnes pratiques
Point 44 : Guide des bonnes pratiques
Point 44
 
Occidente ha perdido toda su credibilidad
Occidente  ha perdido  toda su credibilidadOccidente  ha perdido  toda su credibilidad
Occidente ha perdido toda su credibilidad
Alberto Montiel
 
Hansel y gretel
Hansel y gretelHansel y gretel
Hansel y gretel
2005Johana
 
Guía del Entorno en Redes - Casa Rural en Redes, Asturias
Guía del Entorno en Redes - Casa Rural en  Redes, AsturiasGuía del Entorno en Redes - Casa Rural en  Redes, Asturias
Guía del Entorno en Redes - Casa Rural en Redes, Asturias
Eva Iglesias Bedia
 
Planes de seo
Planes de seoPlanes de seo
Planes de seo
Franco Arrigoni
 
Herramientas tics
Herramientas ticsHerramientas tics
Herramientas tics
yiramilena1
 
fundamentos de la ciencia
fundamentos de la cienciafundamentos de la ciencia
fundamentos de la ciencia
Erwin Budinich Murua
 
Présentation du projet خليني نختار
Présentation du projet خليني نختار Présentation du projet خليني نختار
Présentation du projet خليني نختار Elyes Guermazi
 
Documentation Readychain Igus®
Documentation Readychain Igus® Documentation Readychain Igus®
Documentation Readychain Igus®
igus France
 
Voyage autour du monde en 6 destinations
Voyage autour du monde en 6 destinationsVoyage autour du monde en 6 destinations
Voyage autour du monde en 6 destinationsJulie PAYET
 
Hansel y gretel
Hansel y gretelHansel y gretel
Hansel y gretel
2005Johana
 
Documentation Triflex®r robotique gus®
Documentation Triflex®r robotique gus®Documentation Triflex®r robotique gus®
Documentation Triflex®r robotique gus®
igus France
 

Destacado (20)

Metodologia geografica
Metodologia geografica Metodologia geografica
Metodologia geografica
 
Deportes Alternativos
Deportes AlternativosDeportes Alternativos
Deportes Alternativos
 
Enlace 2011
Enlace 2011Enlace 2011
Enlace 2011
 
Actividades físicas y deportivas
Actividades físicas y deportivasActividades físicas y deportivas
Actividades físicas y deportivas
 
Actividades De Aprendizaje
Actividades De AprendizajeActividades De Aprendizaje
Actividades De Aprendizaje
 
El Análisis Geográfico
El Análisis GeográficoEl Análisis Geográfico
El Análisis Geográfico
 
Marta oviedo v2
Marta oviedo v2Marta oviedo v2
Marta oviedo v2
 
Point 44 : Guide des bonnes pratiques
Point 44  : Guide des bonnes pratiquesPoint 44  : Guide des bonnes pratiques
Point 44 : Guide des bonnes pratiques
 
Atelier bordeaux
Atelier bordeaux Atelier bordeaux
Atelier bordeaux
 
Occidente ha perdido toda su credibilidad
Occidente  ha perdido  toda su credibilidadOccidente  ha perdido  toda su credibilidad
Occidente ha perdido toda su credibilidad
 
Hansel y gretel
Hansel y gretelHansel y gretel
Hansel y gretel
 
Guía del Entorno en Redes - Casa Rural en Redes, Asturias
Guía del Entorno en Redes - Casa Rural en  Redes, AsturiasGuía del Entorno en Redes - Casa Rural en  Redes, Asturias
Guía del Entorno en Redes - Casa Rural en Redes, Asturias
 
Planes de seo
Planes de seoPlanes de seo
Planes de seo
 
Herramientas tics
Herramientas ticsHerramientas tics
Herramientas tics
 
fundamentos de la ciencia
fundamentos de la cienciafundamentos de la ciencia
fundamentos de la ciencia
 
Présentation du projet خليني نختار
Présentation du projet خليني نختار Présentation du projet خليني نختار
Présentation du projet خليني نختار
 
Documentation Readychain Igus®
Documentation Readychain Igus® Documentation Readychain Igus®
Documentation Readychain Igus®
 
Voyage autour du monde en 6 destinations
Voyage autour du monde en 6 destinationsVoyage autour du monde en 6 destinations
Voyage autour du monde en 6 destinations
 
Hansel y gretel
Hansel y gretelHansel y gretel
Hansel y gretel
 
Documentation Triflex®r robotique gus®
Documentation Triflex®r robotique gus®Documentation Triflex®r robotique gus®
Documentation Triflex®r robotique gus®
 

Similar a Respuestas a preguntas abiertas cuestionario satisfaccion pblesp 2011

Díaz gonzález ma luisa act 3
Díaz gonzález ma luisa act 3Díaz gonzález ma luisa act 3
Díaz gonzález ma luisa act 3
Luisa Díaz
 
Elkin moreno parra a8 taller práctico 10 claves para la implementación de ten...
Elkin moreno parra a8 taller práctico 10 claves para la implementación de ten...Elkin moreno parra a8 taller práctico 10 claves para la implementación de ten...
Elkin moreno parra a8 taller práctico 10 claves para la implementación de ten...
angelaherrera48
 
Tertulias dialógicas en el grado de magisterio
Tertulias dialógicas en el grado de magisterioTertulias dialógicas en el grado de magisterio
Tertulias dialógicas en el grado de magisterio
Daniel Gabadón-Estevan
 
8371335 jose damian sandoval
8371335 jose damian sandoval8371335 jose damian sandoval
8371335 jose damian sandoval
Nissi Jesiah
 
Rodriguez castellanos alma_act2
Rodriguez castellanos alma_act2Rodriguez castellanos alma_act2
Rodriguez castellanos alma_act2
Alma Rodríguez Castellanos
 
Ava 9 de mayo..
Ava 9 de mayo..Ava 9 de mayo..
Organización pis primer y segundo periodos 2014
Organización pis primer y segundo periodos 2014Organización pis primer y segundo periodos 2014
Organización pis primer y segundo periodos 2014
dheemian
 
Guia de aprendizaje 11 2do periodo humanidades
Guia de aprendizaje 11 2do periodo humanidadesGuia de aprendizaje 11 2do periodo humanidades
Guia de aprendizaje 11 2do periodo humanidades
Yuli Lemos
 
43699663 griselda alvarez perez
43699663 griselda alvarez perez43699663 griselda alvarez perez
43699663 griselda alvarez perez
Nissi Jesiah
 
TICs para Docentes de Areas Especiales
TICs para Docentes de Areas EspecialesTICs para Docentes de Areas Especiales
TICs para Docentes de Areas Especiales
Mercedes Foligna
 
10253255
1025325510253255
10253255
andres castillo
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
seamosamigos
 
Estrategias avanzadas de docencia en línea en entornos de enseñanza-aprendizaje
Estrategias avanzadas de docencia en línea en entornos de enseñanza-aprendizajeEstrategias avanzadas de docencia en línea en entornos de enseñanza-aprendizaje
Estrategias avanzadas de docencia en línea en entornos de enseñanza-aprendizaje
Martin López Villa
 
Evaluación jornada 2
Evaluación jornada 2Evaluación jornada 2
Evaluación jornada 2
MARISA MICHELOUD
 
8370945 lino antonio goez
8370945 lino antonio goez8370945 lino antonio goez
8370945 lino antonio goez
Nissi Jesiah
 
Taller tecno pedagógico
Taller tecno pedagógico Taller tecno pedagógico
Taller tecno pedagógico
Educación Virtual Uniagustiniana
 
Tf entornos virtuales ml_rico_ngonzalez_mluis_tazqueta
Tf entornos virtuales ml_rico_ngonzalez_mluis_tazquetaTf entornos virtuales ml_rico_ngonzalez_mluis_tazqueta
Tf entornos virtuales ml_rico_ngonzalez_mluis_tazqueta
Noelia González de la Cruz
 
92511811 neber jose naranjo
92511811 neber jose naranjo92511811 neber jose naranjo
92511811 neber jose naranjo
Nissi Jesiah
 
Info taller pedagogico 2
Info taller pedagogico 2Info taller pedagogico 2
Info taller pedagogico 2
FabricioMontero4
 
Info taller pedagogico
Info taller pedagogicoInfo taller pedagogico
Info taller pedagogico
ShirleySarabia
 

Similar a Respuestas a preguntas abiertas cuestionario satisfaccion pblesp 2011 (20)

Díaz gonzález ma luisa act 3
Díaz gonzález ma luisa act 3Díaz gonzález ma luisa act 3
Díaz gonzález ma luisa act 3
 
Elkin moreno parra a8 taller práctico 10 claves para la implementación de ten...
Elkin moreno parra a8 taller práctico 10 claves para la implementación de ten...Elkin moreno parra a8 taller práctico 10 claves para la implementación de ten...
Elkin moreno parra a8 taller práctico 10 claves para la implementación de ten...
 
Tertulias dialógicas en el grado de magisterio
Tertulias dialógicas en el grado de magisterioTertulias dialógicas en el grado de magisterio
Tertulias dialógicas en el grado de magisterio
 
8371335 jose damian sandoval
8371335 jose damian sandoval8371335 jose damian sandoval
8371335 jose damian sandoval
 
Rodriguez castellanos alma_act2
Rodriguez castellanos alma_act2Rodriguez castellanos alma_act2
Rodriguez castellanos alma_act2
 
Ava 9 de mayo..
Ava 9 de mayo..Ava 9 de mayo..
Ava 9 de mayo..
 
Organización pis primer y segundo periodos 2014
Organización pis primer y segundo periodos 2014Organización pis primer y segundo periodos 2014
Organización pis primer y segundo periodos 2014
 
Guia de aprendizaje 11 2do periodo humanidades
Guia de aprendizaje 11 2do periodo humanidadesGuia de aprendizaje 11 2do periodo humanidades
Guia de aprendizaje 11 2do periodo humanidades
 
43699663 griselda alvarez perez
43699663 griselda alvarez perez43699663 griselda alvarez perez
43699663 griselda alvarez perez
 
TICs para Docentes de Areas Especiales
TICs para Docentes de Areas EspecialesTICs para Docentes de Areas Especiales
TICs para Docentes de Areas Especiales
 
10253255
1025325510253255
10253255
 
Activ. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpracticoActiv. 8 tallerpractico
Activ. 8 tallerpractico
 
Estrategias avanzadas de docencia en línea en entornos de enseñanza-aprendizaje
Estrategias avanzadas de docencia en línea en entornos de enseñanza-aprendizajeEstrategias avanzadas de docencia en línea en entornos de enseñanza-aprendizaje
Estrategias avanzadas de docencia en línea en entornos de enseñanza-aprendizaje
 
Evaluación jornada 2
Evaluación jornada 2Evaluación jornada 2
Evaluación jornada 2
 
8370945 lino antonio goez
8370945 lino antonio goez8370945 lino antonio goez
8370945 lino antonio goez
 
Taller tecno pedagógico
Taller tecno pedagógico Taller tecno pedagógico
Taller tecno pedagógico
 
Tf entornos virtuales ml_rico_ngonzalez_mluis_tazqueta
Tf entornos virtuales ml_rico_ngonzalez_mluis_tazquetaTf entornos virtuales ml_rico_ngonzalez_mluis_tazqueta
Tf entornos virtuales ml_rico_ngonzalez_mluis_tazqueta
 
92511811 neber jose naranjo
92511811 neber jose naranjo92511811 neber jose naranjo
92511811 neber jose naranjo
 
Info taller pedagogico 2
Info taller pedagogico 2Info taller pedagogico 2
Info taller pedagogico 2
 
Info taller pedagogico
Info taller pedagogicoInfo taller pedagogico
Info taller pedagogico
 

Más de PBLesp

Cálculo de Aviones, Sergio Esteban
Cálculo de Aviones, Sergio EstebanCálculo de Aviones, Sergio Esteban
Cálculo de Aviones, Sergio Esteban
PBLesp
 
"Yo tambien aprendo haciendo" Gema de Pablo
"Yo tambien aprendo haciendo" Gema de Pablo"Yo tambien aprendo haciendo" Gema de Pablo
"Yo tambien aprendo haciendo" Gema de Pablo
PBLesp
 
Webquest PBL
Webquest PBLWebquest PBL
Webquest PBL
PBLesp
 
Sistema de evaluación aplicado a un proyecto de Gimnasia
Sistema de evaluación aplicado a un proyecto de GimnasiaSistema de evaluación aplicado a un proyecto de Gimnasia
Sistema de evaluación aplicado a un proyecto de Gimnasia
PBLesp
 
El arte de la elocuencia en la vida universitaria
El arte de la elocuencia en la vida universitariaEl arte de la elocuencia en la vida universitaria
El arte de la elocuencia en la vida universitaria
PBLesp
 
Aprendizaje cooperativo basado en proyectos aplicado a experimentación en Ing...
Aprendizaje cooperativo basado en proyectos aplicado a experimentación en Ing...Aprendizaje cooperativo basado en proyectos aplicado a experimentación en Ing...
Aprendizaje cooperativo basado en proyectos aplicado a experimentación en Ing...
PBLesp
 
EDE Fundazioa, informazioa
EDE Fundazioa, informazioaEDE Fundazioa, informazioa
EDE Fundazioa, informazioa
PBLesp
 
Información Fundación EDE
Información Fundación EDEInformación Fundación EDE
Información Fundación EDE
PBLesp
 
Bikume
BikumeBikume
Bikume
PBLesp
 
Aprendizaje por Proyectos: metodología PBL
Aprendizaje por Proyectos: metodología PBLAprendizaje por Proyectos: metodología PBL
Aprendizaje por Proyectos: metodología PBL
PBLesp
 
Aprendiendo Econometría en base a un proyecto
Aprendiendo Econometría en base a un proyectoAprendiendo Econometría en base a un proyecto
Aprendiendo Econometría en base a un proyecto
PBLesp
 
Aprendizaje Basado en Problemas en el módulo “Diversidad Escolar” para el cur...
Aprendizaje Basado en Problemas en el módulo “Diversidad Escolar” para el cur...Aprendizaje Basado en Problemas en el módulo “Diversidad Escolar” para el cur...
Aprendizaje Basado en Problemas en el módulo “Diversidad Escolar” para el cur...
PBLesp
 
Implantación del ABP en Contabilidad Financiera: los seminarios como entorno ...
Implantación del ABP en Contabilidad Financiera: los seminarios como entorno ...Implantación del ABP en Contabilidad Financiera: los seminarios como entorno ...
Implantación del ABP en Contabilidad Financiera: los seminarios como entorno ...
PBLesp
 
Aprendizaje basado en problemas: Experiencia piloto en una asignatura de máster
Aprendizaje basado en problemas: Experiencia piloto en una asignatura de másterAprendizaje basado en problemas: Experiencia piloto en una asignatura de máster
Aprendizaje basado en problemas: Experiencia piloto en una asignatura de máster
PBLesp
 
Una propuesta interdisciplinar en la Formación Inicial del Profesorado de Edu...
Una propuesta interdisciplinar en la Formación Inicial del Profesorado de Edu...Una propuesta interdisciplinar en la Formación Inicial del Profesorado de Edu...
Una propuesta interdisciplinar en la Formación Inicial del Profesorado de Edu...
PBLesp
 
Diseño del proyecto El valor de lo cotidiano. Estética y significado de nuest...
Diseño del proyecto El valor de lo cotidiano. Estética y significado de nuest...Diseño del proyecto El valor de lo cotidiano. Estética y significado de nuest...
Diseño del proyecto El valor de lo cotidiano. Estética y significado de nuest...
PBLesp
 
Una Iniciativa Legislativa Popular como proyecto
Una Iniciativa Legislativa Popular como proyectoUna Iniciativa Legislativa Popular como proyecto
Una Iniciativa Legislativa Popular como proyecto
PBLesp
 
Proyectos en Falces, por María José Cortés Itarte
Proyectos en Falces, por María José Cortés ItarteProyectos en Falces, por María José Cortés Itarte
Proyectos en Falces, por María José Cortés Itarte
PBLesp
 
"Análisis de un problema: una actividad viva", POPBL en Pedagogía
"Análisis de un problema: una actividad viva", POPBL en Pedagogía"Análisis de un problema: una actividad viva", POPBL en Pedagogía
"Análisis de un problema: una actividad viva", POPBL en Pedagogía
PBLesp
 
ABP como estrategia de aprendizaje en Ingeniería Térmica, por Asier Aranzabal
ABP como estrategia de aprendizaje en Ingeniería Térmica, por Asier AranzabalABP como estrategia de aprendizaje en Ingeniería Térmica, por Asier Aranzabal
ABP como estrategia de aprendizaje en Ingeniería Térmica, por Asier Aranzabal
PBLesp
 

Más de PBLesp (20)

Cálculo de Aviones, Sergio Esteban
Cálculo de Aviones, Sergio EstebanCálculo de Aviones, Sergio Esteban
Cálculo de Aviones, Sergio Esteban
 
"Yo tambien aprendo haciendo" Gema de Pablo
"Yo tambien aprendo haciendo" Gema de Pablo"Yo tambien aprendo haciendo" Gema de Pablo
"Yo tambien aprendo haciendo" Gema de Pablo
 
Webquest PBL
Webquest PBLWebquest PBL
Webquest PBL
 
Sistema de evaluación aplicado a un proyecto de Gimnasia
Sistema de evaluación aplicado a un proyecto de GimnasiaSistema de evaluación aplicado a un proyecto de Gimnasia
Sistema de evaluación aplicado a un proyecto de Gimnasia
 
El arte de la elocuencia en la vida universitaria
El arte de la elocuencia en la vida universitariaEl arte de la elocuencia en la vida universitaria
El arte de la elocuencia en la vida universitaria
 
Aprendizaje cooperativo basado en proyectos aplicado a experimentación en Ing...
Aprendizaje cooperativo basado en proyectos aplicado a experimentación en Ing...Aprendizaje cooperativo basado en proyectos aplicado a experimentación en Ing...
Aprendizaje cooperativo basado en proyectos aplicado a experimentación en Ing...
 
EDE Fundazioa, informazioa
EDE Fundazioa, informazioaEDE Fundazioa, informazioa
EDE Fundazioa, informazioa
 
Información Fundación EDE
Información Fundación EDEInformación Fundación EDE
Información Fundación EDE
 
Bikume
BikumeBikume
Bikume
 
Aprendizaje por Proyectos: metodología PBL
Aprendizaje por Proyectos: metodología PBLAprendizaje por Proyectos: metodología PBL
Aprendizaje por Proyectos: metodología PBL
 
Aprendiendo Econometría en base a un proyecto
Aprendiendo Econometría en base a un proyectoAprendiendo Econometría en base a un proyecto
Aprendiendo Econometría en base a un proyecto
 
Aprendizaje Basado en Problemas en el módulo “Diversidad Escolar” para el cur...
Aprendizaje Basado en Problemas en el módulo “Diversidad Escolar” para el cur...Aprendizaje Basado en Problemas en el módulo “Diversidad Escolar” para el cur...
Aprendizaje Basado en Problemas en el módulo “Diversidad Escolar” para el cur...
 
Implantación del ABP en Contabilidad Financiera: los seminarios como entorno ...
Implantación del ABP en Contabilidad Financiera: los seminarios como entorno ...Implantación del ABP en Contabilidad Financiera: los seminarios como entorno ...
Implantación del ABP en Contabilidad Financiera: los seminarios como entorno ...
 
Aprendizaje basado en problemas: Experiencia piloto en una asignatura de máster
Aprendizaje basado en problemas: Experiencia piloto en una asignatura de másterAprendizaje basado en problemas: Experiencia piloto en una asignatura de máster
Aprendizaje basado en problemas: Experiencia piloto en una asignatura de máster
 
Una propuesta interdisciplinar en la Formación Inicial del Profesorado de Edu...
Una propuesta interdisciplinar en la Formación Inicial del Profesorado de Edu...Una propuesta interdisciplinar en la Formación Inicial del Profesorado de Edu...
Una propuesta interdisciplinar en la Formación Inicial del Profesorado de Edu...
 
Diseño del proyecto El valor de lo cotidiano. Estética y significado de nuest...
Diseño del proyecto El valor de lo cotidiano. Estética y significado de nuest...Diseño del proyecto El valor de lo cotidiano. Estética y significado de nuest...
Diseño del proyecto El valor de lo cotidiano. Estética y significado de nuest...
 
Una Iniciativa Legislativa Popular como proyecto
Una Iniciativa Legislativa Popular como proyectoUna Iniciativa Legislativa Popular como proyecto
Una Iniciativa Legislativa Popular como proyecto
 
Proyectos en Falces, por María José Cortés Itarte
Proyectos en Falces, por María José Cortés ItarteProyectos en Falces, por María José Cortés Itarte
Proyectos en Falces, por María José Cortés Itarte
 
"Análisis de un problema: una actividad viva", POPBL en Pedagogía
"Análisis de un problema: una actividad viva", POPBL en Pedagogía"Análisis de un problema: una actividad viva", POPBL en Pedagogía
"Análisis de un problema: una actividad viva", POPBL en Pedagogía
 
ABP como estrategia de aprendizaje en Ingeniería Térmica, por Asier Aranzabal
ABP como estrategia de aprendizaje en Ingeniería Térmica, por Asier AranzabalABP como estrategia de aprendizaje en Ingeniería Térmica, por Asier Aranzabal
ABP como estrategia de aprendizaje en Ingeniería Térmica, por Asier Aranzabal
 

Último

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Respuestas a preguntas abiertas cuestionario satisfaccion pblesp 2011

  • 1. I Jornadas estatales de Aprendizaje Basado en Proyectos y Metod. Activas #pblesp Donostia-San Sebastián, 11 y 12 de julio de 2011 Respuestas a las preguntas abiertas de la encuesta de satisfacción de los participantes Sobre contenidos, formatos y sesiones: Contenidos (1/2): - Los contenidos han sido muy provechosos - Los cafés y comidas me han parecido fabulosos como punto de intercambio de ideas - Ha sido un espacio abierto para compartir conocimientos y descubrir herramientas (lo cual es muy interesante). - Me ha gustado mucho que el eje temático sirviera para conectar contextos educativos diferentes. Así se entiende mejor qué es PBL. - Los contenidos han sido muy adecuados, con claves para implementar en la escuela. - Los contenidos me han parecido adecuados. - Gustatu zait komunikazioen eta tailerren arteko oreka. (Me ha gustado el equilibrio entre comunicaciones y talleres)
  • 2. I Jornadas estatales de Aprendizaje Basado en Proyectos y Metod. Activas #pblesp Donostia-San Sebastián, 11 y 12 de julio de 2011 Respuestas a las preguntas abiertas de la encuesta de satisfacción de los participantes Sobre contenidos, formatos y sesiones: Contenidos (2/2): - Metodologia hauetan murgilduta daudenentzat esperientzia aberasgarria izan dela informazioa trukatzea iruditzen zait; baina faltan bilatu dudana da metodologia hauei buruzko oinarrizko informazioa. (Para quienes están sumergidos en estas metodologías me parece que ha sido una experiencia muy enriquecedora, pero faltaba información básica sobre estas metodologías). - Sobre los contenidos, me gustaría más variedad. - Destaco como muy positivo la participación de los alumnos que han experimentado con metodologÍas PBL - Valoro muy positivo la posibilidad de intercambiar y contrastar experiencias.
  • 3. I Jornadas estatales de Aprendizaje Basado en Proyectos y Metod. Activas #pblesp Donostia-San Sebastián, 11 y 12 de julio de 2011 Respuestas a las preguntas abiertas de la encuesta de satisfacción de los participantes Sobre contenidos, formatos y sesiones: Talleres: - En el taller de principiantes necesitábamos tiempo para plantear las principales dudas - Quizá por mi falta de formación se me quedó corto. En el taller de evaluación quizá yo necesitaba más tiempo. - El taller de Manel Rives, dinámico y enriquecedor. En el de Evaluación de Proyectos No Universitarios, fundamental disponer de un tiempo de puesta en común. - Destacaría el taller de aprendizaje basado en proyectos; aporta una visión práctica de las jornadas. - Tailer gutxiago eta denbora gehiago elkarreragina sustatzeko (menos talleres y más tiempo para fomentar la interacción) - Me han gustado los talleres participativos.
  • 4. I Jornadas estatales de Aprendizaje Basado en Proyectos y Metod. Activas #pblesp Donostia-San Sebastián, 11 y 12 de julio de 2011 Respuestas a las preguntas abiertas de la encuesta de satisfacción de los participantes Sobre contenidos, formatos y sesiones: Posters: - La sesión de posters, muy colapsada por el número de experiencias y tiempos para cada una de ellas. Aumentar el número de aulas y/o reducir el nº de exposiciones. - En las sesiones de poster sería interesante dedicar el tiempo sobre todo a contrastar y debatir experiencias, ya que los posters pueden verse previamente en el blog/site. - En la exposición de posters, en lugar de que haya una explicación pública, ya que faltó tiempo, creo que es mejor pasar directamente a observar y hablar con los autores.
  • 5. I Jornadas estatales de Aprendizaje Basado en Proyectos y Metod. Activas #pblesp Donostia-San Sebastián, 11 y 12 de julio de 2011 Respuestas a las preguntas abiertas de la encuesta de satisfacción de los participantes Sobre contenidos, formatos y sesiones: Sugerencias para próximas ediciones (1/2): - Para fomentar la interacción, propondría mesa redonda de profesores PBL Universidad / Secundaria. - Para próximos encuentros podría ser interesante plantear mesas de temas más específicos a partir de temas de interés detectados en estas jornadas o mediante un foro previo. - Para fomentar la interacción, nunca he visto una pero una sesión de esas tipo "habla con alguien a quien no conozcas" podría ayudar. - Me gustaría haber dedicado más tiempo a hablar sobre metodologías en formación de profesorado. - Un mini taller de Twitter al principio de las jornadas... quizá...
  • 6. I Jornadas estatales de Aprendizaje Basado en Proyectos y Metod. Activas #pblesp Donostia-San Sebastián, 11 y 12 de julio de 2011 Respuestas a las preguntas abiertas de la encuesta de satisfacción de los participantes Sobre contenidos, formatos y sesiones: Sugerencias para próximas ediciones (2/2): - Como sugerencia, continuar trabajando en la implementación en el centro. - Cuidaría un poco más los talleres, adaptando el tiempo disponible, no tan largos y con el material listo para hacer. - El formato de talleres está bien. - Propondría sesiones más cortas. La sesión de la mañana del lunes ha sido excesivamente larga. - ¿Podrían hacerse el año que viene talleres por áreas de conocimiento? - Separaría las ponencias de los profesionales de métodos didácticos de los que implantamos estos métodos en diferentes materias en la universidad.
  • 7. I Jornadas estatales de Aprendizaje Basado en Proyectos y Metod. Activas #pblesp Donostia-San Sebastián, 11 y 12 de julio de 2011 Respuestas a las preguntas abiertas de la encuesta de satisfacción de los participantes Aspectos organizativos (1/4): - Identificar a los participantes p.ej. con el nombre o nick en Twitter - Han faltado tarjetas identificativas con el nick de Twitter - Ondo legoke txartelak izenarekin izatea. (Estaría bien tener tarjetas con el nombre) - Favorecer la presentación de las personas que por aquí andamos. - La 1ª jornada fue excesivamente densa, repartir el contenido en las dos jornadas - Aspectos organizativos a mejorar: temporalización de las sesiones para poder concluirlas. Enchufes y aire acondicionado. - La organización ha sido buena. - Creo que el calor del Salón de Actos nos ha quitado energía. Me parece que el espacio del Salón de Actos es demasiado jerárquico para precisamente hablar de metodologías activas. - Un reloj para ponentes (tipo charlas TED) tal vez dé agilidad. - Nola hobetu antolaketa-kontuak? Adibidez, laguntza eskatu? (¿cómo mejorar la organización? ¿Pidiendo ayuda, por ejemplo?
  • 8. I Jornadas estatales de Aprendizaje Basado en Proyectos y Metod. Activas #pblesp Donostia-San Sebastián, 11 y 12 de julio de 2011 Respuestas a las preguntas abiertas de la encuesta de satisfacción de los participantes Aspectos organizativos (2/4): - Unibertsitateari lotuago dauden esperientziak kontatuko nituzke, izen-ematea ematen diren interesatuen alorrei lotuta. (experiencias más vinculadas a la universidad, tener en cuenta los intereses señalados en la inscripción) - La organización ha estado genial. Quizá previamente algún mail más sobre los aspectos concretos habría estado bien, ya que el blog cambiaba tanto que costaba seguirlo. - Como mejora organizativa, ser más precisos en los horarios. - Para mejorar aspectos organizativos, que haya más tiempo o menos actividades. Mejor distribución y planificación del tiempo. - A las experiencias relacionadas con la profesión de magisterio, los profesores universitarios aportamos poco. Quizá sería mejor dedicar un día a la profesión y otro al nivel universitario, o separar las jornadas en dos días. - Para mejor interacción, llevar a cabo sesiones de actividad física (una de media hora a la mañana y una de media hora a la tarde), ya que el acercamiento físico/corporal/gestual/motor compartido fomenta la interacción y también para desconectar y reconectar.
  • 9. I Jornadas estatales de Aprendizaje Basado en Proyectos y Metod. Activas #pblesp Donostia-San Sebastián, 11 y 12 de julio de 2011 Respuestas a las preguntas abiertas de la encuesta de satisfacción de los participantes Aspectos organizativos (3/4): De cara a la continuidad (1/2) : - Dar continuidad a las jornadas en red (6 comentarios similares) - Crear un wiki colaborativo. - Un espacio web donde compartir experiencias, dudas, apoyo... - El fondo negro de la web no me gusta, mejor cambiarlo - Crear grupos de trabajo por intereses compartidos. - Organizar unconference para fomentar la interacción - En día y medio es complicada la interacción. Igual un poquito más de tiempo?? La interacción sigue ahora, es lo mejor para las del año que viene. - Se os ha pasado por alto el tema de alergias alimenticias. Para la siguiente, por favor... - Uste dut Twitterra eta webgunea badirela jada pauso handi bat elkarreragina sustatzeko. (Creo que el Twitter y la web ya son un avance importante para fomentar la interacción) - Antolaketari begira, interes komunagoak diren taldeak osatu. (De cara a la organización, crear grupos de intereses comunes)
  • 10. I Jornadas estatales de Aprendizaje Basado en Proyectos y Metod. Activas #pblesp Donostia-San Sebastián, 11 y 12 de julio de 2011 Respuestas a las preguntas abiertas de la encuesta de satisfacción de los participantes Aspectos organizativos (4/4): De cara a la continuidad (2/2) : - Para fomentar la interacción, espacio abierto y dinámicas de grupo. - El siguiente encuentro lo haría de 2 a 3 días. - Han faltado específicamente contenidos de las áreas lingüísticas, supongo que por casualidad. - Se necesita TIEMPO para reflexionar sobre los contenidos de las jornadas. - Crear equipos docentes sería muy interesante. - Se podrían formar grupos de personas para poner en común dificultades y soluciones para metodologías concretas y grupos de edades concretos. - Se podría "esponjar" el contenido de las jornadas. Podría empezarse el viernes por la tarde, por ejemplo. - Se podría crear un entorno para seguir discutiendo, aportando las propias experiencias.
  • 11. I Jornadas estatales de Aprendizaje Basado en Proyectos y Metod. Activas #pblesp Donostia-San Sebastián, 11 y 12 de julio de 2011 Respuestas a las preguntas abiertas de la encuesta de satisfacción de los participantes Valoración general (1/4): - He participado en dos congresos internacionales de metodologías docentes y debo decir que he aprendido mucho más aquí que allí. - Un sobresaliente en temática y talleres. Un notable bajo en instalaciones. Un suspenso en la wifi. - Me ha resultado muy gratificante la participación en estas jornadas debido al contenido ilusionante de usar metodologías activas y conocer a personas que conocía solo informalmente (valor del aprendizaje informal). - En general MUY BUENAS. Creo que son jornadas NECESARIAS, ÚTILES y EMOTIVAS. Me ha gustado la horizontalidad y cercanía. - Me voy con buen sabor de boca, con ganas de más y convencida de apostar día a día por las metodologías activas. Gracias a la organización por su atención y amabilidad!!! - He echado de menos la presencia de otras universidades. Hay que llegar a ellos.
  • 12. I Jornadas estatales de Aprendizaje Basado en Proyectos y Metod. Activas #pblesp Donostia-San Sebastián, 11 y 12 de julio de 2011 Respuestas a las preguntas abiertas de la encuesta de satisfacción de los participantes Valoración general (2/4): - Me han parecido unas jornadas muy frescas. Me ha servido para contextualizar el mundo del PBL y sus problemas en todos los niveles educativos. Me ha impactado el nivel de motivación y conocimiento que existe entre los profesores asistentes de Secundaria y Primaria. Pero he echado en falta una mayor presencia de otras universidades. Las experiencias presentadas se han limitado a la UPV/EHU - Eragin. Sugiero que la publicidad llegue a otras universidades, donde se hacen cosas muy interesantes. También sugiero algún taller/mesa redonda de conexión profesores de Universidad – Secundaria... - En general, las jornadas han cumplido mis expectativas y destaco los talleres como elementos dinamizadores de las PBL. Daría cabida a más. - Es un privilegio poder participar y os estoy enormemente agradecido. Espero que se repita y que podamos decir, en el reencuentro, que PBLesp del 2011 generó proyectos nuevos. - Idea estupenda, ánimo para seguir, ¡esto es un proceso! Gracias por todo.
  • 13. I Jornadas estatales de Aprendizaje Basado en Proyectos y Metod. Activas #pblesp Donostia-San Sebastián, 11 y 12 de julio de 2011 Respuestas a las preguntas abiertas de la encuesta de satisfacción de los participantes Valoración general (3/4): - Azpimarratuko nuke pertsonala, gertutasuna, inplikazioa, magisteritzako ikasleen lana eta backstagen egon direnen lana, Goyorena batez ere. ZORIONAK!! (Subrayaría lo personal, cercanía, implicación, el trabajo de los estudiantes de Magisterio y el trabajo de quienes han estado en el backstage, sobre todo el de Goyo. ¡¡FELICIDADES!! - Bereziki azpimarragarria: giro ona. (Lo más destacable: el buen ambiente) - La concreción del tema (PBL), la posibilidad de contacto entre profesores de distintos niveles educativos, la continuidad del blog y las jornadas, lo más destacable. - Muchas gracias por todo, MILA ESKER! - He observado a todos los niveles docentes. Creo que se debe crear una cultura educativa en esta dirección.
  • 14. I Jornadas estatales de Aprendizaje Basado en Proyectos y Metod. Activas #pblesp Donostia-San Sebastián, 11 y 12 de julio de 2011 Respuestas a las preguntas abiertas de la encuesta de satisfacción de los participantes Valoración general (4/4): - Como evaluación general, destacaría que la dinámica implicara a la dirección y destacar la implicación y capacidad de Ainhoa Ezeiza. La relación tan directa entre dirección y participantes y participantes entre sí, por ejemplo en los talleres. - Evaluación general: nuevos aprendizajes y contenidos, ideas clave de mejora. ¡Me ha encantado! ¡Muy satisfecha! - Lo más destacable: el ambiente, la acogida, el nivel de los participantes y las ganas de hacerlo; los espacios. - Me han parecido interesantes y sobre todo permiten el intercambio de ideas entre profesionales, lo cual siempre es enriquecedor. - En general, la valoración es positiva porque se aprende mucho de la interacción con los compañeros.
  • 15. I Jornadas estatales de Aprendizaje Basado en Proyectos y Metod. Activas #pblesp Donostia-San Sebastián, 11 y 12 de julio de 2011 Respuestas a las preguntas abiertas de la encuesta de satisfacción de los participantes ESKERRIK ASKO DENOI ZUEN ERANTZUNENGATIK!! ¡¡MUCHAS GRACIAS A TODOS/AS POR VUESTRAS RESPUESTAS!! http://www.pblesp.org