SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULA PARA LA EDUCACION SUPERIOR
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO
AUDITORIA INFORMATICA
Integrante:
Ender Piña
V-20.689.122
Maracaibo, 10 de Octubre del 2015
TAREA
1) Definición de auditoria y autor:
- Auditar es el proceso de acumular y evaluar evidencia, realizado por
una persona independiente y competente acerca de la información cuantitativa de una
entidad económica específica, con el propósito de determinar e informar sobre el grado
de correspondencia existente entre la información cuantificable y los criterios
establecidos.
- El autor no necesariamente tiene que crear algo, solo puede perfeccionar algo que
ya existía para luego promoverlo. La palabra autor puede ser definida como la persona
o individuo que es causante de algo o que lo inventa; pero también alude a la persona
que ha elaborado algún tipo de obra literaria, científica o artística.
2) Mapa cronológico donde se reseñe la historia y evolución de la auditoria según
Carlos Muños Razo:
En la Edad Media, la auditoría trataba de descubrir fraudes; este enfoque se
mantiene hasta finales del siglo XIX.
Hasta la Revolución Industrial la economía se desarrollaba en base a una estructura
de empresa familiar donde la propiedad y la dirección de sus negocios confluían en
las mismas personas, que, por tanto, no sentían ninguna necesidad de la auditoría
independiente ni tampoco se les imponía por normativa legal.
Con la aparición de las grandes sociedades, la propiedad y la administración quedó
separada y surgió la necesidad, por parte de los accionistas y terceros, de conseguir
una adecuada protección, a través de una auditoría independiente que garantizara
toda la información económica y financiera que les facilitaban los directores y
administradores de las empresas.
La razón de ser Gran Bretaña la cuna de la auditoría se explica por ser este país el
pionero en la Revolución Industrial.
Estados Unidos, en la actualidad, está a la vanguardia del estudio e investigación de
las técnicas de auditoría y de su desarrollo a nivel legislativo.
La crisis de Wall Street en 1929 y la creación de la Securities and Exchange
Commission (SEC), órgano regulador y controlador de la Bolsa, han sido factores
determinantes para conseguir las cotas de desarrollo que los profesionales de la
auditoría han alcanzado en aquel país.
El auditor no le dice a la empresa como tiene que preparar la contabilidad, ésta ha
de ser totalmente independiente, la llevanza de la contabilidad es competencia de la
administración o de los gestores.
Origen De La Auditoria
Evolucion De La
Auditoria
Sin abandonar las funciones primitivas, la auditoría acomete un objetivo más amplio:
determinar la veracidad de los estados financieros de las empresas.
Al Reino Unido se le atribuye el origen de la auditoría, pero fue en Gran Bretaña, debido a
la Revolución Industrial y a las quiebras que sufrieron pequeños ahorradores, donde se
desarrolló la auditoría para conseguir la confianza de inversores y de terceros. La auditoría
no tardó en extenderse a otros países.
En la actualidad se puede decir que EEUU es el país pionero, este avance fue impulsado
por la crisis de Wall Street de 1929.
En el caso de España la introducción de la profesión de la auditoría ha sido muy lenta, en
1943 nace el ICJCE y, más recientemente, el Registro de Economistas Auditores (REA) en
1982 y el Registro General de Auditores (REGA) en 1985.
La armonización contable internacional consiste en que la información financiera
proporcionada por las empresas que actúan en un mismo mercado sea útil para sus
destinatarios, sin necesidad de una “traducción”, por lo que es necesario un acercamiento
de las legislaciones contables.
El International Accounting Standards Board (IASB), acometió la tarea de elaborar un cuerpo
de normas contables que pudieran ser aceptadas en los mercados financieros
internacionales, las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) y las Normas
Internacionales de Información Financiera (NIIF).
En la actualidad, tanto en el ambito legislativo como tecnico y de investigacion, se puede
decir que EEUU es el pais pionero mas vanguardista. Este avance fue impulsado por la crisis
de Wall Street de 1992. En la UE. antes Comunidad Europea ( CE ) e inicialmente Comunidad
Economica Europea ( CEE ), los caminos seguidos han sido distintos.
3) Mapa conceptual donde se observe la clasificación de los diferentes tipos de
auditoria según Carlos Muñoz Razo.
Clasificacion
De Los
Diferentes
Tipos De
Auditoria
Audotiroia Administrativa: Despues de
lo anterior, el siguiente paso de la
auditoria, fue ampliar su ambito de
evaluacion a las actividades
administrativas de las empresas. Se
evalua el adecuado cumplimiento de las
funciones y actividades administrativas.
Auditoria Operacional: En un
principio formo parte de la
evaluacion a las operaciones
contables y administrativas, pero
su peso e importancia fueron tales
que fue necesario hacer auditorias
a las operaciones de toda la
instituciones.
Auditoria Gubernamental: Esta
auditoria se realiza debido a que los
gobernos federales, estatales y/o
municipal son los responsables de
captar los ingresos aportados por los
contribuyentes, y son tambien los
encargados de manejar los egresos
de caracter publico para proporcionar
el bienestar de la sociedad.
Auditoria Financiera (Contable):
Inicialmente llamada auditoria contable,
en realidad fue el primer tipo de auditoria
que existio en el ambito comercial; en
este tipo de auditoria la principal
actividad del auditor consiste en revisar la
correcta aplicacion de los registros
contables
Auditoria Integral: Debido al
constante crecimiento de las ramas
en las que se podia utilizar la
auditoria, surgio la necesidad de
avanzar en la rama de auditoria,
con el fin de buscar una forma de
evaluacion global de todas las areas
que participan en la vida productiva
de las corporaciones.
Ventajas De La
Auditoria
Externa
Desventajas De
La Auditoria
Externa
El tiempo es una presión
para su revisión.
Los resultados pueden ser
negociados o manejables
por la empresa contratante.
La calidad profesional a
intervenir depende del punto
anterior.
Son contratados por un
precio y tiempo
determinado.
Sus sugerencias tienden a
una estandarización
preestablecida.
Pueden ser contratados
para un trabajo específico..
Su amplia experiencia en
otras empresas le permite
analizar la aplicación de los
procedimientos generales.
El auditor tiene
independencia profesional
4) Cuadro comparativo entre las ventajas y desventajas de las auditorías externas
e internas.
Ventajas De La
Auditoria
Interna
Desventajas De
La Auditoria
Interna
Los ejecutores senior pueden tender
a magnificar los resultados en busca
de mejores posiciones en la
empresa.
Los ejecutores junior pueden
caer en medios coercitivos.
Los ejecutores no tienen
independencia profesional.
Los ejecutores de la revisión
podrían utilizarla como medio
de poder.
Son conocidos y dominados los
procedimientos y el control
interno.
Se tiene acceso a toda la
información y documentación.
La lleva a cabo personal de la
misma empresa.
Se practica dentro de la propia
empresa.
5) Definición de Auditoria informática y establezca su alcance e importancia
dentro de una organización.
¿Qué es la auditoria informática?
La Auditoría Informática es el proceso de recoger, agrupar y evaluar evidencias para
determinar si un sistema informatizado salvaguarda los activos, mantiene la integridad
de los datos, lleva a cabo eficazmente los fines de la organización y utiliza
eficientemente los recursos. De este modo la auditoría informática sustenta y confirma
la consecución de los objetivos tradicionales de la auditoría:
 Objetivos de protección de activos e integridad de datos.
 Objetivos de gestión que abarcan, no solamente los de protección de activos,
sino también los de eficacia y eficiencia.
El auditor evalúa y comprueba en determinados momentos del tiempo los controles y
procedimientos informativos más complejos, desarrollando y aplicando técnicas
mecanizadas de auditoría, incluyendo el uso del software. En muchos casos, ya no es
posible verificar manualmente los procedimientos informatizados que resumen,
calculan y clasifican datos, por lo que se deberá emplear software de auditoría y otras
técnicas.
El auditor es responsable de revisar e informar a la Dirección de la Organización sobre
el diseño y el funcionamiento de los controles implantados y sobre la fiabilidad de la
información suministrada.
¿Cuál es el alcance e importancia de la auditoria informática?
El alcance ha de definir con precisión el entorno y los límites en que va a desarrollarse
la auditoría informática, se complementa con los objetivos de ésta. El alcance ha de
figurar expresamente en el Informe Final, de modo que quede perfectamente
determinado no solamente hasta que puntos se ha llegado, sino cuales materias
fronterizas han sido omitidas. Ejemplo: ¿Se someterán los registros grabados a un
control de integridad exhaustivo*? ¿Se comprobará que los controles de validación de
errores son adecuados y suficientes*? La indefinición de los alcances de la auditoría
compromete el éxito de la misma.
*Control de integridad de registros:
Hay Aplicaciones que comparten registros, son registros comunes. Si una Aplicación no
tiene integrado un registro común, cuando lo necesite utilizar no lo va encontrar y, por
lo tanto, la aplicación no funcionaría como debería.
*Control de validación de errores:
Se considera importante la auditoria y más la informática debido a que con este seguimiento se
pueden evitar muchos problemas dentro de una empresa u organización.
6) Cuadro comparativo donde se muestre las diferencias entre Auditoria en
Sistemas de Información y Auditoría Informática.
Similitudes Diferencias
1. No se requieren normas de
auditoria, son todas las mismas.
1. Se establecen algunos nuevos
procedimientos de auditoria.
2. Los elementos básicos de un
buen sistema de control
contable interno siguen siendo
los mismo; por ejemplo, la
adecuada segregación de
funciones.
2. Hay diferencias en las técnicas
destinadas a mantener un adecuado
control interno contable.
3. Los propósitos principales del
estudio y la evaluación del
control contable interno son la
obtención de evidencia para
respaldar una opinión y
determinar la base, oportunidad
y extensión de las pruebas
futuras de auditoria.
3. Hay alguna diferencia en la manera
de estudiar y evaluar el control interno
contable.
4. El énfasis en la evaluación de los
sistemas manuales está en la
evaluación de transacciones, mientras
en el énfasis de los sistemas
informáticos, está en la evaluación del
control interno.
7) Objetivos y características de la Auditoria informática.
¿Cuáles son los objetivos de la auditoria informática?
 La auditoría informática se puede definir como “el conjunto de procedimientos y
técnicas para evaluar y controlar un sistema informática con el fin de constatar si
sus actividades son correctas y de acuerdo a las normativas informáticas de la
empresa”.
 La auditoría informática deberá comprender no solo la evaluación de los equipos
de cómputo, de un sistema o procedimiento específico, sino que además tendrá
que evaluar los sistemas de información en general desde sus entradas,
procedimientos, controles, archivos, seguridad y obtención de información.
Auditoria informática y Auditoria de Sistemas de Información
 El alcance ha de definir con precisión el retorno y los limites en que va a
desarrollarse la auditoria informatica, se complementa con los objetivos de esta.
El alance ha de figurar expresamente en el informe final, de modo que quede
perfectamente determinado no solamente hasta que puntos se ha llegado, sino
que cuales materias fronterizas han sido omitidas.
 Control de integridad de registros: Hay aplicaciones que comparten registros,
son registros comunes. Si una aplicación no tiene integrado un registro común,
cuando lo necesite utilizar no lo va encontrar y, por lo tanto, la aplicación no
funcionaría como debería.
¿Cuáles son las características de la Auditoria Informática?
1) La información de la empresa y para la empresa, siempre importante, se ha
convertido en un Activo Real de la misma, como sus Stocks o materias primas si las
hay. Por ende, han de realizarse inversiones informáticas, materia de la que se
ocupa la Auditoria de Inversión Informática.
2) La información de la empresa y para la empresa, siempre importante, se ha
convertido en un Activo Real de la misma, como sus Stocks o materias primas si las
hay. Por ende, han de realizarse inversiones informáticas, materia de la que se
ocupa la Auditoria de Inversión Informática.
3) Cuando se producen cambios estructurales en la Informática, se reorganiza de
alguna forma su función: se está en el campo de la Auditoría de Organización
Informática.
4) Estos tres tipos de auditorías engloban a las actividades auditoras que se
realizan en una auditoría parcial. De otra manera: cuando se realiza una auditoria
del área de Desarrollo de Proyectos de la Informática de una empresa, es porque
en ese Desarrollo existen, además de ineficiencias, debilidades de organización, o
de inversiones, o de seguridad, o alguna mezcla de ellas.
8) Síntomas de necesidad de una auditoria informática dentro de una
organización.
9) Perfil profesional de un auditor Informático.
- Especialización en función de la importancia económica que tienen distintos
componentes financieros dentro del entorno empresarial. Por ejemplo, en un entorno
financiero pueden tener mucha importancia las comunicaciones, por lo que se debe
tener una especialización en esa rama.
- Debe conocer técnicas de administración de empresas y de cambio, ya que las
recomendaciones y soluciones que aporte deben estar alineadas a los objetivos de la
empresa y a los recursos que poseen.
Sintomas de
necesidad de
una auditoria
informatica
dentro de una
organizacion.
Primer Sintoma : Debilidades
Economicas Financieras.
Segundo Sintoma: Mala Imagen e
Insatisfaccion de los usuarios.
Tercer Sintoma: Descoordinacion
y Desorganizacion en la empresa.
Cuarto Sintoma : Inseguridad
dentro de la empresa y con su
alrededor.
- Debe tener un enfoque de Calidad Total, lo cual hara que sus conclusiones y trabajo
sean reconocidos como un elemento valioso dentro de la empresa y que los resultados
sean aceptados en su totalidad.
- Se deben poseer una mezcla de conocimientos de auditoría financiera y de
informática en general. En el área informática, se debe tener conocimientos básicos de:
 Desarrollo de Sistema de Información
 Análisis de riesgos en un entorno informático
 Sistemas Operativos
 Redes locales
 Seguridad física
 Administración del cambio
 Administración de Datos
 Comercio Electrónico
 Encriptación de datos
Estos son solo algunas de las cualidades y habilidades que un auditor informático debe
tener.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control interno informatico (1)
Control interno informatico (1)Control interno informatico (1)
Control interno informatico (1)
alvarezjeffer
 
Cuestionario para una Auditoria Informática
Cuestionario para una Auditoria InformáticaCuestionario para una Auditoria Informática
Cuestionario para una Auditoria Informática
Billy2010
 
Control interno y auditoria informática
Control interno y auditoria informáticaControl interno y auditoria informática
Control interno y auditoria informática
Ubaldin Gómez Carderón
 
AREAS AUDITABLES EN INFORMATICA
AREAS AUDITABLES EN INFORMATICAAREAS AUDITABLES EN INFORMATICA
AREAS AUDITABLES EN INFORMATICA
Willian Yanza Chavez
 
Los controles de aplicacion
Los controles de aplicacionLos controles de aplicacion
Los controles de aplicacion
Maria de Lourdes Castillero
 
Auditoria y Evaluacion de Sistemas
Auditoria y Evaluacion de SistemasAuditoria y Evaluacion de Sistemas
Auditoria y Evaluacion de Sistemas
yravalles
 
Proceso de la auditoria de sistemas ti
Proceso de la auditoria de sistemas tiProceso de la auditoria de sistemas ti
Proceso de la auditoria de sistemas tiJose Alvarado Robles
 
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS EN AUDITORIA INFORMATICA
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS EN AUDITORIA INFORMATICATECNICAS Y PROCEDIMIENTOS EN AUDITORIA INFORMATICA
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS EN AUDITORIA INFORMATICA
YULIANA JIMENEZ
 
Informes de auditoría de los sistemas computacionales
Informes de auditoría de los sistemas computacionalesInformes de auditoría de los sistemas computacionales
Informes de auditoría de los sistemas computacionalesLiliana Nieto
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
levychucas
 
Cuestionario de AI
Cuestionario de AICuestionario de AI
Cuestionario de AI
Samary Páez
 
CAPITULO 5: EVALUACION DEL PROCESO DE DATOS Y DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO
CAPITULO 5: EVALUACION DEL PROCESO DE DATOS Y DE LOS EQUIPOS DE COMPUTOCAPITULO 5: EVALUACION DEL PROCESO DE DATOS Y DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO
CAPITULO 5: EVALUACION DEL PROCESO DE DATOS Y DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO
Orlando Bello
 
Marco Jurídico de la Auditoria Informática
Marco Jurídico de la Auditoria InformáticaMarco Jurídico de la Auditoria Informática
Marco Jurídico de la Auditoria Informáticaauli_torres
 
Lista de cotejo correctivo
Lista de cotejo correctivoLista de cotejo correctivo
Lista de cotejo correctivo
avaguirrerestrepo
 
CAPITULO IV EVALUACIÓN DE SISTEMAS DEL LIBRO AUDITORÍA INFORMÁTICA DE JOSÉ AN...
CAPITULO IV EVALUACIÓN DE SISTEMAS DEL LIBRO AUDITORÍA INFORMÁTICA DE JOSÉ AN...CAPITULO IV EVALUACIÓN DE SISTEMAS DEL LIBRO AUDITORÍA INFORMÁTICA DE JOSÉ AN...
CAPITULO IV EVALUACIÓN DE SISTEMAS DEL LIBRO AUDITORÍA INFORMÁTICA DE JOSÉ AN...
Aura Aguilar
 
Sql injection utilizando método post
Sql injection utilizando método postSql injection utilizando método post
Sql injection utilizando método post
Tensor
 
Control interno y auditoria informática
Control interno y auditoria informáticaControl interno y auditoria informática
Control interno y auditoria informáticaRoberto Porozo
 

La actualidad más candente (20)

Control interno informatico (1)
Control interno informatico (1)Control interno informatico (1)
Control interno informatico (1)
 
Cuestionario para una Auditoria Informática
Cuestionario para una Auditoria InformáticaCuestionario para una Auditoria Informática
Cuestionario para una Auditoria Informática
 
La Auditoría Física
La Auditoría FísicaLa Auditoría Física
La Auditoría Física
 
Control interno y auditoria informática
Control interno y auditoria informáticaControl interno y auditoria informática
Control interno y auditoria informática
 
2° deber parte 1
2° deber parte 12° deber parte 1
2° deber parte 1
 
AREAS AUDITABLES EN INFORMATICA
AREAS AUDITABLES EN INFORMATICAAREAS AUDITABLES EN INFORMATICA
AREAS AUDITABLES EN INFORMATICA
 
Los controles de aplicacion
Los controles de aplicacionLos controles de aplicacion
Los controles de aplicacion
 
Auditoria y Evaluacion de Sistemas
Auditoria y Evaluacion de SistemasAuditoria y Evaluacion de Sistemas
Auditoria y Evaluacion de Sistemas
 
Proceso de la auditoria de sistemas ti
Proceso de la auditoria de sistemas tiProceso de la auditoria de sistemas ti
Proceso de la auditoria de sistemas ti
 
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS EN AUDITORIA INFORMATICA
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS EN AUDITORIA INFORMATICATECNICAS Y PROCEDIMIENTOS EN AUDITORIA INFORMATICA
TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS EN AUDITORIA INFORMATICA
 
Informes de auditoría de los sistemas computacionales
Informes de auditoría de los sistemas computacionalesInformes de auditoría de los sistemas computacionales
Informes de auditoría de los sistemas computacionales
 
Auditoria informatica
Auditoria informaticaAuditoria informatica
Auditoria informatica
 
Cuestionario de AI
Cuestionario de AICuestionario de AI
Cuestionario de AI
 
CAPITULO 5: EVALUACION DEL PROCESO DE DATOS Y DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO
CAPITULO 5: EVALUACION DEL PROCESO DE DATOS Y DE LOS EQUIPOS DE COMPUTOCAPITULO 5: EVALUACION DEL PROCESO DE DATOS Y DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO
CAPITULO 5: EVALUACION DEL PROCESO DE DATOS Y DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO
 
Marco Jurídico de la Auditoria Informática
Marco Jurídico de la Auditoria InformáticaMarco Jurídico de la Auditoria Informática
Marco Jurídico de la Auditoria Informática
 
Lista de cotejo correctivo
Lista de cotejo correctivoLista de cotejo correctivo
Lista de cotejo correctivo
 
Taac II
Taac IITaac II
Taac II
 
CAPITULO IV EVALUACIÓN DE SISTEMAS DEL LIBRO AUDITORÍA INFORMÁTICA DE JOSÉ AN...
CAPITULO IV EVALUACIÓN DE SISTEMAS DEL LIBRO AUDITORÍA INFORMÁTICA DE JOSÉ AN...CAPITULO IV EVALUACIÓN DE SISTEMAS DEL LIBRO AUDITORÍA INFORMÁTICA DE JOSÉ AN...
CAPITULO IV EVALUACIÓN DE SISTEMAS DEL LIBRO AUDITORÍA INFORMÁTICA DE JOSÉ AN...
 
Sql injection utilizando método post
Sql injection utilizando método postSql injection utilizando método post
Sql injection utilizando método post
 
Control interno y auditoria informática
Control interno y auditoria informáticaControl interno y auditoria informática
Control interno y auditoria informática
 

Similar a Respuestas auditoria informatica webquest pdf

Auditoria a traves del tiempo
Auditoria a traves del tiempoAuditoria a traves del tiempo
Auditoria a traves del tiempo
Oweens Martinez
 
Auditoría
AuditoríaAuditoría
Auditoría
nachi93
 
Auditoría
AuditoríaAuditoría
Auditoría
nachi93
 
Introduccion auditoria informatica_josemanuelavila_ci15561211
Introduccion auditoria informatica_josemanuelavila_ci15561211Introduccion auditoria informatica_josemanuelavila_ci15561211
Introduccion auditoria informatica_josemanuelavila_ci15561211
Jose Avila
 
Rafael Rojas
Rafael RojasRafael Rojas
Rafael Rojas
rafaelrojas91
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2yuliaranda
 
Rafael Rojas 20.326.928
Rafael Rojas 20.326.928Rafael Rojas 20.326.928
Rafael Rojas 20.326.928
rafaelrojas91
 
Sena01
Sena01Sena01
Libre office Writer
Libre office WriterLibre office Writer
Libre office Writer
thamara14121650
 
ENSAYO_G2_5A.docx
ENSAYO_G2_5A.docxENSAYO_G2_5A.docx
ENSAYO_G2_5A.docx
VERNICAPAULINAAVILSI
 
Practica docente en power point
Practica docente en power pointPractica docente en power point
Practica docente en power point
anelizmn
 
Práctica Docente Auditoría
Práctica Docente AuditoríaPráctica Docente Auditoría
Práctica Docente Auditoría
anelizmn
 
Fundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informaticaFundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informatica
mppc
 
Introducción a la auditoría informática michelle leon
Introducción a la auditoría informática  michelle leonIntroducción a la auditoría informática  michelle leon
Introducción a la auditoría informática michelle leon
Michelle Diaz
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
celiojose32
 
Informe carlos rodriguez auditoria
Informe carlos rodriguez auditoriaInforme carlos rodriguez auditoria
Informe carlos rodriguez auditoria
Karlytozdj
 
1a. concepto y naturaleza de la auditoria
1a. concepto y naturaleza de la auditoria1a. concepto y naturaleza de la auditoria
1a. concepto y naturaleza de la auditoria
Wor(l)d United
 

Similar a Respuestas auditoria informatica webquest pdf (20)

Auditoria a traves del tiempo
Auditoria a traves del tiempoAuditoria a traves del tiempo
Auditoria a traves del tiempo
 
Auditoría
AuditoríaAuditoría
Auditoría
 
Auditoría
AuditoríaAuditoría
Auditoría
 
Introduccion auditoria informatica_josemanuelavila_ci15561211
Introduccion auditoria informatica_josemanuelavila_ci15561211Introduccion auditoria informatica_josemanuelavila_ci15561211
Introduccion auditoria informatica_josemanuelavila_ci15561211
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Rafael Rojas
Rafael RojasRafael Rojas
Rafael Rojas
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Rafael Rojas 20.326.928
Rafael Rojas 20.326.928Rafael Rojas 20.326.928
Rafael Rojas 20.326.928
 
Sena01
Sena01Sena01
Sena01
 
Libre office Writer
Libre office WriterLibre office Writer
Libre office Writer
 
ENSAYO_G2_5A.docx
ENSAYO_G2_5A.docxENSAYO_G2_5A.docx
ENSAYO_G2_5A.docx
 
Practica docente en power point
Practica docente en power pointPractica docente en power point
Practica docente en power point
 
Práctica Docente Auditoría
Práctica Docente AuditoríaPráctica Docente Auditoría
Práctica Docente Auditoría
 
Fundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informaticaFundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informatica
 
Introducción a la auditoría informática michelle leon
Introducción a la auditoría informática  michelle leonIntroducción a la auditoría informática  michelle leon
Introducción a la auditoría informática michelle leon
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Informe carlos rodriguez auditoria
Informe carlos rodriguez auditoriaInforme carlos rodriguez auditoria
Informe carlos rodriguez auditoria
 
1a. concepto y naturaleza de la auditoria
1a. concepto y naturaleza de la auditoria1a. concepto y naturaleza de la auditoria
1a. concepto y naturaleza de la auditoria
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 

Último

MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 

Último (20)

MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 

Respuestas auditoria informatica webquest pdf

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULA PARA LA EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO AUDITORIA INFORMATICA Integrante: Ender Piña V-20.689.122 Maracaibo, 10 de Octubre del 2015
  • 2. TAREA 1) Definición de auditoria y autor: - Auditar es el proceso de acumular y evaluar evidencia, realizado por una persona independiente y competente acerca de la información cuantitativa de una entidad económica específica, con el propósito de determinar e informar sobre el grado de correspondencia existente entre la información cuantificable y los criterios establecidos. - El autor no necesariamente tiene que crear algo, solo puede perfeccionar algo que ya existía para luego promoverlo. La palabra autor puede ser definida como la persona o individuo que es causante de algo o que lo inventa; pero también alude a la persona que ha elaborado algún tipo de obra literaria, científica o artística. 2) Mapa cronológico donde se reseñe la historia y evolución de la auditoria según Carlos Muños Razo: En la Edad Media, la auditoría trataba de descubrir fraudes; este enfoque se mantiene hasta finales del siglo XIX. Hasta la Revolución Industrial la economía se desarrollaba en base a una estructura de empresa familiar donde la propiedad y la dirección de sus negocios confluían en las mismas personas, que, por tanto, no sentían ninguna necesidad de la auditoría independiente ni tampoco se les imponía por normativa legal. Con la aparición de las grandes sociedades, la propiedad y la administración quedó separada y surgió la necesidad, por parte de los accionistas y terceros, de conseguir una adecuada protección, a través de una auditoría independiente que garantizara toda la información económica y financiera que les facilitaban los directores y administradores de las empresas. La razón de ser Gran Bretaña la cuna de la auditoría se explica por ser este país el pionero en la Revolución Industrial. Estados Unidos, en la actualidad, está a la vanguardia del estudio e investigación de las técnicas de auditoría y de su desarrollo a nivel legislativo. La crisis de Wall Street en 1929 y la creación de la Securities and Exchange Commission (SEC), órgano regulador y controlador de la Bolsa, han sido factores determinantes para conseguir las cotas de desarrollo que los profesionales de la auditoría han alcanzado en aquel país. El auditor no le dice a la empresa como tiene que preparar la contabilidad, ésta ha de ser totalmente independiente, la llevanza de la contabilidad es competencia de la administración o de los gestores. Origen De La Auditoria
  • 3. Evolucion De La Auditoria Sin abandonar las funciones primitivas, la auditoría acomete un objetivo más amplio: determinar la veracidad de los estados financieros de las empresas. Al Reino Unido se le atribuye el origen de la auditoría, pero fue en Gran Bretaña, debido a la Revolución Industrial y a las quiebras que sufrieron pequeños ahorradores, donde se desarrolló la auditoría para conseguir la confianza de inversores y de terceros. La auditoría no tardó en extenderse a otros países. En la actualidad se puede decir que EEUU es el país pionero, este avance fue impulsado por la crisis de Wall Street de 1929. En el caso de España la introducción de la profesión de la auditoría ha sido muy lenta, en 1943 nace el ICJCE y, más recientemente, el Registro de Economistas Auditores (REA) en 1982 y el Registro General de Auditores (REGA) en 1985. La armonización contable internacional consiste en que la información financiera proporcionada por las empresas que actúan en un mismo mercado sea útil para sus destinatarios, sin necesidad de una “traducción”, por lo que es necesario un acercamiento de las legislaciones contables. El International Accounting Standards Board (IASB), acometió la tarea de elaborar un cuerpo de normas contables que pudieran ser aceptadas en los mercados financieros internacionales, las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) y las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). En la actualidad, tanto en el ambito legislativo como tecnico y de investigacion, se puede decir que EEUU es el pais pionero mas vanguardista. Este avance fue impulsado por la crisis de Wall Street de 1992. En la UE. antes Comunidad Europea ( CE ) e inicialmente Comunidad Economica Europea ( CEE ), los caminos seguidos han sido distintos.
  • 4. 3) Mapa conceptual donde se observe la clasificación de los diferentes tipos de auditoria según Carlos Muñoz Razo. Clasificacion De Los Diferentes Tipos De Auditoria Audotiroia Administrativa: Despues de lo anterior, el siguiente paso de la auditoria, fue ampliar su ambito de evaluacion a las actividades administrativas de las empresas. Se evalua el adecuado cumplimiento de las funciones y actividades administrativas. Auditoria Operacional: En un principio formo parte de la evaluacion a las operaciones contables y administrativas, pero su peso e importancia fueron tales que fue necesario hacer auditorias a las operaciones de toda la instituciones. Auditoria Gubernamental: Esta auditoria se realiza debido a que los gobernos federales, estatales y/o municipal son los responsables de captar los ingresos aportados por los contribuyentes, y son tambien los encargados de manejar los egresos de caracter publico para proporcionar el bienestar de la sociedad. Auditoria Financiera (Contable): Inicialmente llamada auditoria contable, en realidad fue el primer tipo de auditoria que existio en el ambito comercial; en este tipo de auditoria la principal actividad del auditor consiste en revisar la correcta aplicacion de los registros contables Auditoria Integral: Debido al constante crecimiento de las ramas en las que se podia utilizar la auditoria, surgio la necesidad de avanzar en la rama de auditoria, con el fin de buscar una forma de evaluacion global de todas las areas que participan en la vida productiva de las corporaciones.
  • 5. Ventajas De La Auditoria Externa Desventajas De La Auditoria Externa El tiempo es una presión para su revisión. Los resultados pueden ser negociados o manejables por la empresa contratante. La calidad profesional a intervenir depende del punto anterior. Son contratados por un precio y tiempo determinado. Sus sugerencias tienden a una estandarización preestablecida. Pueden ser contratados para un trabajo específico.. Su amplia experiencia en otras empresas le permite analizar la aplicación de los procedimientos generales. El auditor tiene independencia profesional 4) Cuadro comparativo entre las ventajas y desventajas de las auditorías externas e internas. Ventajas De La Auditoria Interna Desventajas De La Auditoria Interna Los ejecutores senior pueden tender a magnificar los resultados en busca de mejores posiciones en la empresa. Los ejecutores junior pueden caer en medios coercitivos. Los ejecutores no tienen independencia profesional. Los ejecutores de la revisión podrían utilizarla como medio de poder. Son conocidos y dominados los procedimientos y el control interno. Se tiene acceso a toda la información y documentación. La lleva a cabo personal de la misma empresa. Se practica dentro de la propia empresa.
  • 6. 5) Definición de Auditoria informática y establezca su alcance e importancia dentro de una organización. ¿Qué es la auditoria informática? La Auditoría Informática es el proceso de recoger, agrupar y evaluar evidencias para determinar si un sistema informatizado salvaguarda los activos, mantiene la integridad de los datos, lleva a cabo eficazmente los fines de la organización y utiliza eficientemente los recursos. De este modo la auditoría informática sustenta y confirma la consecución de los objetivos tradicionales de la auditoría:  Objetivos de protección de activos e integridad de datos.  Objetivos de gestión que abarcan, no solamente los de protección de activos, sino también los de eficacia y eficiencia. El auditor evalúa y comprueba en determinados momentos del tiempo los controles y procedimientos informativos más complejos, desarrollando y aplicando técnicas mecanizadas de auditoría, incluyendo el uso del software. En muchos casos, ya no es posible verificar manualmente los procedimientos informatizados que resumen, calculan y clasifican datos, por lo que se deberá emplear software de auditoría y otras técnicas. El auditor es responsable de revisar e informar a la Dirección de la Organización sobre el diseño y el funcionamiento de los controles implantados y sobre la fiabilidad de la información suministrada. ¿Cuál es el alcance e importancia de la auditoria informática? El alcance ha de definir con precisión el entorno y los límites en que va a desarrollarse la auditoría informática, se complementa con los objetivos de ésta. El alcance ha de figurar expresamente en el Informe Final, de modo que quede perfectamente determinado no solamente hasta que puntos se ha llegado, sino cuales materias fronterizas han sido omitidas. Ejemplo: ¿Se someterán los registros grabados a un control de integridad exhaustivo*? ¿Se comprobará que los controles de validación de errores son adecuados y suficientes*? La indefinición de los alcances de la auditoría compromete el éxito de la misma. *Control de integridad de registros: Hay Aplicaciones que comparten registros, son registros comunes. Si una Aplicación no tiene integrado un registro común, cuando lo necesite utilizar no lo va encontrar y, por lo tanto, la aplicación no funcionaría como debería. *Control de validación de errores: Se considera importante la auditoria y más la informática debido a que con este seguimiento se pueden evitar muchos problemas dentro de una empresa u organización.
  • 7. 6) Cuadro comparativo donde se muestre las diferencias entre Auditoria en Sistemas de Información y Auditoría Informática. Similitudes Diferencias 1. No se requieren normas de auditoria, son todas las mismas. 1. Se establecen algunos nuevos procedimientos de auditoria. 2. Los elementos básicos de un buen sistema de control contable interno siguen siendo los mismo; por ejemplo, la adecuada segregación de funciones. 2. Hay diferencias en las técnicas destinadas a mantener un adecuado control interno contable. 3. Los propósitos principales del estudio y la evaluación del control contable interno son la obtención de evidencia para respaldar una opinión y determinar la base, oportunidad y extensión de las pruebas futuras de auditoria. 3. Hay alguna diferencia en la manera de estudiar y evaluar el control interno contable. 4. El énfasis en la evaluación de los sistemas manuales está en la evaluación de transacciones, mientras en el énfasis de los sistemas informáticos, está en la evaluación del control interno. 7) Objetivos y características de la Auditoria informática. ¿Cuáles son los objetivos de la auditoria informática?  La auditoría informática se puede definir como “el conjunto de procedimientos y técnicas para evaluar y controlar un sistema informática con el fin de constatar si sus actividades son correctas y de acuerdo a las normativas informáticas de la empresa”.  La auditoría informática deberá comprender no solo la evaluación de los equipos de cómputo, de un sistema o procedimiento específico, sino que además tendrá que evaluar los sistemas de información en general desde sus entradas, procedimientos, controles, archivos, seguridad y obtención de información. Auditoria informática y Auditoria de Sistemas de Información
  • 8.  El alcance ha de definir con precisión el retorno y los limites en que va a desarrollarse la auditoria informatica, se complementa con los objetivos de esta. El alance ha de figurar expresamente en el informe final, de modo que quede perfectamente determinado no solamente hasta que puntos se ha llegado, sino que cuales materias fronterizas han sido omitidas.  Control de integridad de registros: Hay aplicaciones que comparten registros, son registros comunes. Si una aplicación no tiene integrado un registro común, cuando lo necesite utilizar no lo va encontrar y, por lo tanto, la aplicación no funcionaría como debería. ¿Cuáles son las características de la Auditoria Informática? 1) La información de la empresa y para la empresa, siempre importante, se ha convertido en un Activo Real de la misma, como sus Stocks o materias primas si las hay. Por ende, han de realizarse inversiones informáticas, materia de la que se ocupa la Auditoria de Inversión Informática. 2) La información de la empresa y para la empresa, siempre importante, se ha convertido en un Activo Real de la misma, como sus Stocks o materias primas si las hay. Por ende, han de realizarse inversiones informáticas, materia de la que se ocupa la Auditoria de Inversión Informática. 3) Cuando se producen cambios estructurales en la Informática, se reorganiza de alguna forma su función: se está en el campo de la Auditoría de Organización Informática. 4) Estos tres tipos de auditorías engloban a las actividades auditoras que se realizan en una auditoría parcial. De otra manera: cuando se realiza una auditoria del área de Desarrollo de Proyectos de la Informática de una empresa, es porque en ese Desarrollo existen, además de ineficiencias, debilidades de organización, o de inversiones, o de seguridad, o alguna mezcla de ellas.
  • 9. 8) Síntomas de necesidad de una auditoria informática dentro de una organización. 9) Perfil profesional de un auditor Informático. - Especialización en función de la importancia económica que tienen distintos componentes financieros dentro del entorno empresarial. Por ejemplo, en un entorno financiero pueden tener mucha importancia las comunicaciones, por lo que se debe tener una especialización en esa rama. - Debe conocer técnicas de administración de empresas y de cambio, ya que las recomendaciones y soluciones que aporte deben estar alineadas a los objetivos de la empresa y a los recursos que poseen. Sintomas de necesidad de una auditoria informatica dentro de una organizacion. Primer Sintoma : Debilidades Economicas Financieras. Segundo Sintoma: Mala Imagen e Insatisfaccion de los usuarios. Tercer Sintoma: Descoordinacion y Desorganizacion en la empresa. Cuarto Sintoma : Inseguridad dentro de la empresa y con su alrededor.
  • 10. - Debe tener un enfoque de Calidad Total, lo cual hara que sus conclusiones y trabajo sean reconocidos como un elemento valioso dentro de la empresa y que los resultados sean aceptados en su totalidad. - Se deben poseer una mezcla de conocimientos de auditoría financiera y de informática en general. En el área informática, se debe tener conocimientos básicos de:  Desarrollo de Sistema de Información  Análisis de riesgos en un entorno informático  Sistemas Operativos  Redes locales  Seguridad física  Administración del cambio  Administración de Datos  Comercio Electrónico  Encriptación de datos Estos son solo algunas de las cualidades y habilidades que un auditor informático debe tener.