SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta Para Adultos, UAPA 
Habilitación Docente/ Ficha de Práctica 
DISEÑA UNA PRÁCTICA DOCENTE DONDE SE UTILICEN LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN 
NOMBRE: Deidy Diana Núñez Almonte 
ÁREA DONDE IMPARTE LA CLASE: Universidad Abierta Para Adulto (UAPA) 
NOMBRE DE LA PRÁCTICA 
La auditoria 
DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA 
-Origen de la auditoria 
-Pasos de la auditoria 
-Tipos de auditoria 
RECURDOS A UTILIZAR 
-Data Show 
-Computadora 
-Brochure 
ACTIVIDADES A REALIZAR 
-Presentación (Data Show) 
-Video (Fotos e Informaciones) 
-Intercambio de preguntas acerca del video 
IMPORTANCIA DE LA PRÁCTICA 
El objetivo dela practica es lograr que los alumnos asimilen los términos y procesos de auditoria 
presentados tanto en el video como en la demás actividades realizadas ya que es mucho más fácil 
el proceso de enseñanza y aprendizaje cuando se utilizan las herramientas que nos ofrece la 
tecnología.
La auditoría 
Es el examen de todas 
las anotaciones 
contables a fin de 
comprobar su 
exactitud, así como la 
veracidad de los 
estados o situaciones 
que dichas anotaciones 
producen.
Objetivo 
El objetivo de la Auditoría 
consiste en apoyar a los 
miembros de la empresa en 
el desempeño de sus 
actividades. Para ello la 
Auditoria les proporciona 
análisis, evaluaciones, 
recomendaciones, asesoría e 
información concerniente a 
las actividades revisadas.
Finalidad 
 Indagaciones y determinaciones 
sobre el estado patrimonial 
 Indagaciones y determinaciones 
sobre los estados financieros. 
 Indagaciones y determinaciones 
sobre el estado reditual. 
 Descubrir errores y fraudes. 
 Prevenir los errores y fraudes 
 Exámenes de aspectos fiscales y 
legales 
 Examen para compra de una 
empresa( cesión patrimonial) 
 Examen para la determinación 
de bases de criterios de 
prorrateo, entre otros.
Origen de la Auditoría 
 En la Edad Media, la auditoría trataba de descubrir fraudes; este enfoque se 
mantiene hasta finales del siglo XIX. Con la aparición de las grandes 
sociedades, la propiedad y la administración quedó separada y surgió la 
necesidad, por parte de los accionistas y terceros, de conseguir una adecuada 
protección, a través de una auditoría independiente que garantizara toda la 
información económica y financiera que les facilitaban los directores y 
administradores de las empresas. 
 La razón de ser Gran Bretaña la cuna de la auditoría se explica por ser este país 
el pionero en la Revolución Industrial. 
 Estados Unidos, en la actualidad, está a la vanguardia del estudio e 
investigación de las técnicas de auditoría y de su desarrollo a nivel legislativo. 
La crisis de Wall Street en 1929 y la creación de la Securities and Exchange 
Commission (SEC), órgano regulador y controlador de la Bolsa, han sido 
factores determinantes para conseguir las cotas de desarrollo que los 
profesionales de la auditoría han alcanzado en aquel país. 
 En un principio se limitaba a la vigilancia, con el fin de evitar errores y fraudes. 
Con el crecimiento se ha hecho necesario garantizar la información 
suministrada por las empresas. Sin abandonar las funciones primitivas, la 
auditoría acomete un objetivo más amplio: determinar la 
veracidad de los estados financieros de las empresas.
Requisito básico para la realización de 
una auditoría 
 Independencia mental: El estado 
mental que permite proporcionar una 
opinión sin ser afectados por influencias 
que comprometan el juicio profesional y 
su dirección, permitiendo a una persona 
actuar con integridad, y ejercer 
objetividad y escepticismo profesional. 
 Independencia aparente: 
Cuando se evitan hechos y 
circunstancias que sean tan 
importantes que un tercero 
juicioso e informado, con 
conocimiento de toda la 
información relevante, 
incluyendo cualesquiera 
salvaguardas que se apliquen, 
concluiría de manera 
razonable que la integridad, 
objetividad o escepticismo 
profesional del equipo auditor 
para atestiguar hubieran sido 
comprometidos.
Clasificación de la Auditoría 
Auditoría Externa 
Es el examen realizado para 
expresar un criterio profesional 
sobre el funcionamiento y 
eficiencia que tiene una 
organización en el desarrollo de 
una determinada gestión, este 
trabajo lo elabora personal 
independiente, ya sea que trabaje 
en forma lucrativa o no, las 
entidades dedicadas a estas 
evaluaciones son independientes 
sin importar su tamaño o forma 
legal.
Auditoría Interna 
Es un elemento importante 
del control, independiente y 
objetiva está destinada para 
incrementar valor y mejorar 
todas las operaciones de una 
organización, todo ello se 
realiza a través de un análisis 
profesional, sistemático, 
objetivo y disciplinado en las 
operaciones financieras y 
administrativas después de 
que han sido ejecutadas. 
Su finalidad es ayudar a 
cumplir las metas, 
mejorando la eficiencia de 
los procesos de gestión y sus 
riesgos, mediante las 
evaluaciones llegando al 
control y gobierno de las 
mismas.
Tipos de auditoría 
Por el origen de quien hace su 
aplicación: 
 Externa 
 Interna
Por área de especialidad: 
Auditoría Fiscal 
Auditoría Laboral 
Auditoría Ambiental 
Auditoría Médica 
Auditoría a Inventario 
Auditoría a Caja Chica 
Auditoría en Sistemas
Por el área en donde se hacen: 
Auditoría Financiera 
Auditoría Administrativa 
Auditoría Operacional 
Auditoría Gubernamental 
Auditoría Integral 
Auditoría de Sistemas
Especializadas en Sistemas 
Computacionales 
 Auditoría Informática 
 Auditoría con la Computadora 
 Auditoría sin la Computadora 
 Auditoría a la Gestión Informática 
 Auditoría alrededor de la computadora 
 Auditoría en seguridad de sistemas 
 Auditoría a sistemas de redes
Entre los principales enfoques de 
Auditoría tenemos los siguientes: 
Financiera : 
Veracidad de los estados financieros 
Preparación de informes de acuerdo a 
principios contable
Operacional 
Evalúa la eficiencia. 
Eficacia. 
Economía. 
De los métodos y procedimientos que 
rigen un proceso de una empresa
Fiscal 
 Se dedica a observar el cumplimiento de las leyes 
fiscales 
Administrativa analiza: 
 Logros de los objetivos de la administración 
 Desempeño de funciones administrativas
Calidad evalúa: 
 Métodos 
 Mediciones 
 Controles de los bienes y servicios
Proceso de Auditoría 
La práctica de la Auditoría se divide 
en tres fases: 
Planeación 
Ejecución 
 Informe
Elementos Principales de la 
Planeación 
 Conocimiento y 
Comprensión de la Entidad 
 Objetivos y Alcance de la 
auditoria 
 Análisis Preliminar del 
Control Interno 
 Análisis de los Riesgos y la 
Materialidad 
 Planeación Específica de la 
auditoria 
 Elaboración de programas 
de Auditoria
Elementos de la Ejecución 
 Las Pruebas de 
Auditoría 
 Técnicas de Muestreo 
 Evidencias de 
Auditoría 
 Papeles de Trabajo 
Hallazgos de 
Auditoría
Tercera fase Informe o Dictamen 
Es un medio formal para 
comunicar los objetivos de la 
Auditoría, el cuerpo de las 
normas de Auditoría, el 
alcance de la Auditoría, y los 
hallazgos y conclusiones, es 
además el documento que 
refleja los objetivos, alcances, 
observaciones, 
recomendaciones y 
conclusiones del proceso de 
evaluación relacionados con 
las áreas de informática.
Práctica Docente Auditoría

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. definiciones y conceptos tipos de auditoria
2. definiciones y conceptos  tipos de auditoria2. definiciones y conceptos  tipos de auditoria
2. definiciones y conceptos tipos de auditoriaAlba Montoya
 
Campo de la auditoria
Campo de la auditoriaCampo de la auditoria
Campo de la auditoria
Wendaus Vidal
 
Recorrido a través de la historia de la auditoria
Recorrido a través de la historia de la auditoriaRecorrido a través de la historia de la auditoria
Recorrido a través de la historia de la auditoria
Erika Reyes
 
Material modulo auditoria del c. i. completo
Material modulo auditoria del c. i. completoMaterial modulo auditoria del c. i. completo
Material modulo auditoria del c. i. completoFernando Rada
 
Aspectos prácticos del control interno
Aspectos prácticos del control internoAspectos prácticos del control interno
Aspectos prácticos del control internoecam impresiones
 
El control interno y las finanzas
El control interno y las finanzasEl control interno y las finanzas
El control interno y las finanzasNaza Ramírez
 
CONTROL INTERNO Y LAS OPERACIONES CONTABLES.- GRUPO 6
CONTROL INTERNO Y LAS OPERACIONES CONTABLES.- GRUPO 6CONTROL INTERNO Y LAS OPERACIONES CONTABLES.- GRUPO 6
CONTROL INTERNO Y LAS OPERACIONES CONTABLES.- GRUPO 6
Yuli De La Cruz
 
Control interno
Control internoControl interno
Control internojatencio
 
Control interno y riesgos. Conceptos basicos. Charla cpce posadas
Control interno y riesgos. Conceptos basicos.  Charla cpce posadasControl interno y riesgos. Conceptos basicos.  Charla cpce posadas
Control interno y riesgos. Conceptos basicos. Charla cpce posadas
Martin Santiago Ghirardotti
 
Evaluación del sistema de control interno
Evaluación del sistema de control internoEvaluación del sistema de control interno
Evaluación del sistema de control interno
WILSON VELASTEGUI
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
almarza1
 
Auditoría power point
Auditoría power pointAuditoría power point
Auditoría power pointauvemo
 
EVOLUCIÓN DE LA AUDITORIA
EVOLUCIÓN DE LA AUDITORIAEVOLUCIÓN DE LA AUDITORIA
EVOLUCIÓN DE LA AUDITORIA
CAROLINALTAMAR
 
Contabilidad: Control interno, subsistema del efectivo, Subsistema de cuentas...
Contabilidad: Control interno, subsistema del efectivo, Subsistema de cuentas...Contabilidad: Control interno, subsistema del efectivo, Subsistema de cuentas...
Contabilidad: Control interno, subsistema del efectivo, Subsistema de cuentas...
Rosangela Torres
 
Tesorería Control Interno
Tesorería Control InternoTesorería Control Interno
Comunicación de situaciones de control interno
Comunicación de situaciones de control internoComunicación de situaciones de control interno
Comunicación de situaciones de control interno
Mafer Paredes
 
Control Interno
Control InternoControl Interno
Control Interno
viman47
 
Diseño de un sistema de control interno
Diseño de un sistema de control internoDiseño de un sistema de control interno
Diseño de un sistema de control interno
UFPSO
 

La actualidad más candente (19)

2. definiciones y conceptos tipos de auditoria
2. definiciones y conceptos  tipos de auditoria2. definiciones y conceptos  tipos de auditoria
2. definiciones y conceptos tipos de auditoria
 
Campo de la auditoria
Campo de la auditoriaCampo de la auditoria
Campo de la auditoria
 
Recorrido a través de la historia de la auditoria
Recorrido a través de la historia de la auditoriaRecorrido a través de la historia de la auditoria
Recorrido a través de la historia de la auditoria
 
Material modulo auditoria del c. i. completo
Material modulo auditoria del c. i. completoMaterial modulo auditoria del c. i. completo
Material modulo auditoria del c. i. completo
 
Aspectos prácticos del control interno
Aspectos prácticos del control internoAspectos prácticos del control interno
Aspectos prácticos del control interno
 
El control interno y las finanzas
El control interno y las finanzasEl control interno y las finanzas
El control interno y las finanzas
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
CONTROL INTERNO Y LAS OPERACIONES CONTABLES.- GRUPO 6
CONTROL INTERNO Y LAS OPERACIONES CONTABLES.- GRUPO 6CONTROL INTERNO Y LAS OPERACIONES CONTABLES.- GRUPO 6
CONTROL INTERNO Y LAS OPERACIONES CONTABLES.- GRUPO 6
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Control interno y riesgos. Conceptos basicos. Charla cpce posadas
Control interno y riesgos. Conceptos basicos.  Charla cpce posadasControl interno y riesgos. Conceptos basicos.  Charla cpce posadas
Control interno y riesgos. Conceptos basicos. Charla cpce posadas
 
Evaluación del sistema de control interno
Evaluación del sistema de control internoEvaluación del sistema de control interno
Evaluación del sistema de control interno
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Auditoría power point
Auditoría power pointAuditoría power point
Auditoría power point
 
EVOLUCIÓN DE LA AUDITORIA
EVOLUCIÓN DE LA AUDITORIAEVOLUCIÓN DE LA AUDITORIA
EVOLUCIÓN DE LA AUDITORIA
 
Contabilidad: Control interno, subsistema del efectivo, Subsistema de cuentas...
Contabilidad: Control interno, subsistema del efectivo, Subsistema de cuentas...Contabilidad: Control interno, subsistema del efectivo, Subsistema de cuentas...
Contabilidad: Control interno, subsistema del efectivo, Subsistema de cuentas...
 
Tesorería Control Interno
Tesorería Control InternoTesorería Control Interno
Tesorería Control Interno
 
Comunicación de situaciones de control interno
Comunicación de situaciones de control internoComunicación de situaciones de control interno
Comunicación de situaciones de control interno
 
Control Interno
Control InternoControl Interno
Control Interno
 
Diseño de un sistema de control interno
Diseño de un sistema de control internoDiseño de un sistema de control interno
Diseño de un sistema de control interno
 

Similar a Práctica Docente Auditoría

AUDITORIA
AUDITORIA AUDITORIA
AUDITORIA MGFPGF
 
Auditoria administrativa 2 trabajo escritorio
Auditoria administrativa 2  trabajo escritorioAuditoria administrativa 2  trabajo escritorio
Auditoria administrativa 2 trabajo escritorio
yojanalopera
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2yuliaranda
 
Auditoria de sistemas daniel martinez
Auditoria de sistemas daniel martinezAuditoria de sistemas daniel martinez
Auditoria de sistemas daniel martinez
Daniel Martínez
 
Informe carlos rodriguez auditoria
Informe carlos rodriguez auditoriaInforme carlos rodriguez auditoria
Informe carlos rodriguez auditoria
Karlytozdj
 
Fundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informaticaFundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informatica
katherine Gaspare
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Portafolio de auditoria
Portafolio de auditoriaPortafolio de auditoria
Portafolio de auditoriaEddy Guerra
 
Auditoria y evaluacion de sistemas
Auditoria y evaluacion de sistemasAuditoria y evaluacion de sistemas
Auditoria y evaluacion de sistemas
orada1135
 
Semana 09 al 12
Semana 09 al 12Semana 09 al 12
auditoria de sistema .pptx
auditoria de sistema .pptxauditoria de sistema .pptx
auditoria de sistema .pptx
FranciscoAlexis3
 
AUDITORIA INFORMATICA
AUDITORIA INFORMATICAAUDITORIA INFORMATICA
AUDITORIA INFORMATICA
Josefernandezzafra
 
Auditoria informática
Auditoria informáticaAuditoria informática
Auditoria informática
gladysruizlch
 
Proceso de auditoria
Proceso de auditoriaProceso de auditoria
Proceso de auditoria
mafer2210
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Control Interno
Control InternoControl Interno
Control Interno
Doris Suquilanda
 
Auditoria informatica andres mendoza
Auditoria informatica andres mendozaAuditoria informatica andres mendoza
Auditoria informatica andres mendoza
Andres Mendoza
 
TIPOS DE AUDITORÍA.pptx
TIPOS DE AUDITORÍA.pptxTIPOS DE AUDITORÍA.pptx
TIPOS DE AUDITORÍA.pptx
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 

Similar a Práctica Docente Auditoría (20)

AUDITORIA
AUDITORIA AUDITORIA
AUDITORIA
 
Auditoria administrativa 2 trabajo escritorio
Auditoria administrativa 2  trabajo escritorioAuditoria administrativa 2  trabajo escritorio
Auditoria administrativa 2 trabajo escritorio
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Auditoria de sistemas daniel martinez
Auditoria de sistemas daniel martinezAuditoria de sistemas daniel martinez
Auditoria de sistemas daniel martinez
 
Informe carlos rodriguez auditoria
Informe carlos rodriguez auditoriaInforme carlos rodriguez auditoria
Informe carlos rodriguez auditoria
 
Fundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informaticaFundamentos de la auditoria informatica
Fundamentos de la auditoria informatica
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Portafolio de auditoria
Portafolio de auditoriaPortafolio de auditoria
Portafolio de auditoria
 
Auditoria y evaluacion de sistemas
Auditoria y evaluacion de sistemasAuditoria y evaluacion de sistemas
Auditoria y evaluacion de sistemas
 
Semana 09 al 12
Semana 09 al 12Semana 09 al 12
Semana 09 al 12
 
auditoria de sistema .pptx
auditoria de sistema .pptxauditoria de sistema .pptx
auditoria de sistema .pptx
 
AUDITORIA INFORMATICA
AUDITORIA INFORMATICAAUDITORIA INFORMATICA
AUDITORIA INFORMATICA
 
Auditoria informática
Auditoria informáticaAuditoria informática
Auditoria informática
 
Proceso de auditoria
Proceso de auditoriaProceso de auditoria
Proceso de auditoria
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Control Interno
Control InternoControl Interno
Control Interno
 
Auditoria informatica andres mendoza
Auditoria informatica andres mendozaAuditoria informatica andres mendoza
Auditoria informatica andres mendoza
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Webquest saiapsm
Webquest saiapsmWebquest saiapsm
Webquest saiapsm
 
TIPOS DE AUDITORÍA.pptx
TIPOS DE AUDITORÍA.pptxTIPOS DE AUDITORÍA.pptx
TIPOS DE AUDITORÍA.pptx
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Práctica Docente Auditoría

  • 1. Universidad Abierta Para Adultos, UAPA Habilitación Docente/ Ficha de Práctica DISEÑA UNA PRÁCTICA DOCENTE DONDE SE UTILICEN LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN NOMBRE: Deidy Diana Núñez Almonte ÁREA DONDE IMPARTE LA CLASE: Universidad Abierta Para Adulto (UAPA) NOMBRE DE LA PRÁCTICA La auditoria DESCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA -Origen de la auditoria -Pasos de la auditoria -Tipos de auditoria RECURDOS A UTILIZAR -Data Show -Computadora -Brochure ACTIVIDADES A REALIZAR -Presentación (Data Show) -Video (Fotos e Informaciones) -Intercambio de preguntas acerca del video IMPORTANCIA DE LA PRÁCTICA El objetivo dela practica es lograr que los alumnos asimilen los términos y procesos de auditoria presentados tanto en el video como en la demás actividades realizadas ya que es mucho más fácil el proceso de enseñanza y aprendizaje cuando se utilizan las herramientas que nos ofrece la tecnología.
  • 2.
  • 3. La auditoría Es el examen de todas las anotaciones contables a fin de comprobar su exactitud, así como la veracidad de los estados o situaciones que dichas anotaciones producen.
  • 4. Objetivo El objetivo de la Auditoría consiste en apoyar a los miembros de la empresa en el desempeño de sus actividades. Para ello la Auditoria les proporciona análisis, evaluaciones, recomendaciones, asesoría e información concerniente a las actividades revisadas.
  • 5.
  • 6. Finalidad  Indagaciones y determinaciones sobre el estado patrimonial  Indagaciones y determinaciones sobre los estados financieros.  Indagaciones y determinaciones sobre el estado reditual.  Descubrir errores y fraudes.  Prevenir los errores y fraudes  Exámenes de aspectos fiscales y legales  Examen para compra de una empresa( cesión patrimonial)  Examen para la determinación de bases de criterios de prorrateo, entre otros.
  • 7. Origen de la Auditoría  En la Edad Media, la auditoría trataba de descubrir fraudes; este enfoque se mantiene hasta finales del siglo XIX. Con la aparición de las grandes sociedades, la propiedad y la administración quedó separada y surgió la necesidad, por parte de los accionistas y terceros, de conseguir una adecuada protección, a través de una auditoría independiente que garantizara toda la información económica y financiera que les facilitaban los directores y administradores de las empresas.  La razón de ser Gran Bretaña la cuna de la auditoría se explica por ser este país el pionero en la Revolución Industrial.  Estados Unidos, en la actualidad, está a la vanguardia del estudio e investigación de las técnicas de auditoría y de su desarrollo a nivel legislativo. La crisis de Wall Street en 1929 y la creación de la Securities and Exchange Commission (SEC), órgano regulador y controlador de la Bolsa, han sido factores determinantes para conseguir las cotas de desarrollo que los profesionales de la auditoría han alcanzado en aquel país.  En un principio se limitaba a la vigilancia, con el fin de evitar errores y fraudes. Con el crecimiento se ha hecho necesario garantizar la información suministrada por las empresas. Sin abandonar las funciones primitivas, la auditoría acomete un objetivo más amplio: determinar la veracidad de los estados financieros de las empresas.
  • 8. Requisito básico para la realización de una auditoría  Independencia mental: El estado mental que permite proporcionar una opinión sin ser afectados por influencias que comprometan el juicio profesional y su dirección, permitiendo a una persona actuar con integridad, y ejercer objetividad y escepticismo profesional.  Independencia aparente: Cuando se evitan hechos y circunstancias que sean tan importantes que un tercero juicioso e informado, con conocimiento de toda la información relevante, incluyendo cualesquiera salvaguardas que se apliquen, concluiría de manera razonable que la integridad, objetividad o escepticismo profesional del equipo auditor para atestiguar hubieran sido comprometidos.
  • 9.
  • 10. Clasificación de la Auditoría Auditoría Externa Es el examen realizado para expresar un criterio profesional sobre el funcionamiento y eficiencia que tiene una organización en el desarrollo de una determinada gestión, este trabajo lo elabora personal independiente, ya sea que trabaje en forma lucrativa o no, las entidades dedicadas a estas evaluaciones son independientes sin importar su tamaño o forma legal.
  • 11. Auditoría Interna Es un elemento importante del control, independiente y objetiva está destinada para incrementar valor y mejorar todas las operaciones de una organización, todo ello se realiza a través de un análisis profesional, sistemático, objetivo y disciplinado en las operaciones financieras y administrativas después de que han sido ejecutadas. Su finalidad es ayudar a cumplir las metas, mejorando la eficiencia de los procesos de gestión y sus riesgos, mediante las evaluaciones llegando al control y gobierno de las mismas.
  • 12. Tipos de auditoría Por el origen de quien hace su aplicación:  Externa  Interna
  • 13.
  • 14. Por área de especialidad: Auditoría Fiscal Auditoría Laboral Auditoría Ambiental Auditoría Médica Auditoría a Inventario Auditoría a Caja Chica Auditoría en Sistemas
  • 15. Por el área en donde se hacen: Auditoría Financiera Auditoría Administrativa Auditoría Operacional Auditoría Gubernamental Auditoría Integral Auditoría de Sistemas
  • 16. Especializadas en Sistemas Computacionales  Auditoría Informática  Auditoría con la Computadora  Auditoría sin la Computadora  Auditoría a la Gestión Informática  Auditoría alrededor de la computadora  Auditoría en seguridad de sistemas  Auditoría a sistemas de redes
  • 17. Entre los principales enfoques de Auditoría tenemos los siguientes: Financiera : Veracidad de los estados financieros Preparación de informes de acuerdo a principios contable
  • 18. Operacional Evalúa la eficiencia. Eficacia. Economía. De los métodos y procedimientos que rigen un proceso de una empresa
  • 19. Fiscal  Se dedica a observar el cumplimiento de las leyes fiscales Administrativa analiza:  Logros de los objetivos de la administración  Desempeño de funciones administrativas
  • 20. Calidad evalúa:  Métodos  Mediciones  Controles de los bienes y servicios
  • 21. Proceso de Auditoría La práctica de la Auditoría se divide en tres fases: Planeación Ejecución  Informe
  • 22. Elementos Principales de la Planeación  Conocimiento y Comprensión de la Entidad  Objetivos y Alcance de la auditoria  Análisis Preliminar del Control Interno  Análisis de los Riesgos y la Materialidad  Planeación Específica de la auditoria  Elaboración de programas de Auditoria
  • 23. Elementos de la Ejecución  Las Pruebas de Auditoría  Técnicas de Muestreo  Evidencias de Auditoría  Papeles de Trabajo Hallazgos de Auditoría
  • 24. Tercera fase Informe o Dictamen Es un medio formal para comunicar los objetivos de la Auditoría, el cuerpo de las normas de Auditoría, el alcance de la Auditoría, y los hallazgos y conclusiones, es además el documento que refleja los objetivos, alcances, observaciones, recomendaciones y conclusiones del proceso de evaluación relacionados con las áreas de informática.