SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN PORLAMAR
Realizado por:
Rojas Marcano Rafael Jose C.I 20.326.928
Prof.: Lic. Eliecer Boadas
Porlamar, marzo de 2015
Introducción
El presente informe tiene por finalidad dar respuestas a las interrogantes planteadas por el
profesor de la asignatura. Para la realización del mismo se han seguidos los lineamentos
sugeridos por el docente en cuanto al proceso para la elaboración del mismo después de
visitados los enlaces y una vez analizada la información se procedió a la realización de la tarea
la cual consta de las siguientes preguntas: Elaboración con mis propias palabras una definición
de Auditoria y Auditor, Elaboración de un mapa cronológico donde se reseñe la historia y
evolución de la auditoria, Elaboración de un mapa conceptual donde se observe la clasificación
de los diferentes tipos de auditoria, Una vez definido el concepto de Auditoria, elaboración una
definición de Auditoria informática y establezca su alcance e importancia dentro de una
organización, Elaboración de un cuadro comparativo donde se muestre las diferencias entre Auditoria
en Sistemas de Información y Auditoria Informática, Realización de un cuadro comparativo entre las
ventajas y desventajas de las auditorías externas e internas, Explicación de las características y
objetivos de la Auditoria Informática, Explicación de los síntomas de la necesidad de una
auditoria informática dentro de una organización, Descripción con mis propias palabras del
perfil profesional de un auditor Informático.
1- Elabore con sus propias palabras una definición de Auditoria y Auditor.
Auditoria: la auditoria es un proceso en el cual se evalúan las normas, los procesos, los
controles y las técnicas inherentes a la organización de una empresa. Exige confiabilidad y
confidencialidad. Auditar significa evaluar y revisar controles a fin de lograr que la información
sea más eficiente y segura para la toma de decisiones. En informática la auditoria se refiere a
la evaluación de los sistemas de información en general desde sus entradas, procedimientos,
controles, archivos, seguridad y obtención de información cuando se realiza este tipo de
auditoria incluye los equipos de cómputo que permite obtener la información adecuada y la
organización especifica.
Auditor: persona encargada de realizar las auditorias en instituciones u organizaciones para
ellos necesita de una preparación que los capaciten para realizar las mismas.
2- Elabore un mapa cronológico donde se reseñe la historia y evolución de la
auditoria.
La primera auditoria nació desde el momento en que fue necesario rendir cuentas de algún
negocio y revisar que esta fuera correcta. Los primeros antecedentes formales se ubican en
1284, cuando asumió el trono Sancho VI ´´EL BRAVO´´, quien ordeno a algunos de sus
hombres de confianza que controlaran el destino de los caudales públicos. A mediados del
siglo XIX, la ley de Empresas del Reino Unido de Inglaterra, impuso la obligación de ejecutar
auditorías a los resultados financieros, el balance general, los requisitos contables y las
actividades financieras de las empresas públicas. Otro posible origen lo representaron los
auditores eclesiásticos de la Rota Romana, a través de tribunales pluripersonales.
Con la revolución industrial algunas empresas alcanzaron gran auges en sus actividades
fabriles y mercantiles con un notable crecimiento en sus operaciones contables, lo que hizo
necesario la existencia de un contador.
En un principio, la auditoria se consideró como una rama complementaria de la contaduría
pública. El reconocimiento de las auditorias se inició en los albores del siglo XX
En 1912, En El Instituto De Contadores Públicos De España, surge en forma colegiada la
actividad del auditor, la cual tuvo una duración muy efímera.
En 1917, El Colegio De Censores De Bilbao.
En 1932, T.G. Rose, consultor ingles en el Instituto de Administración Industrial
independientemente de la utilidad de la auditoría financiera, sostiene que es útil la auditoria
administrativa.
En 1932, James McKinsey llega a la conclusión de que la empresa tenía que hacer
periódicamente una auto auditoria, la cual consistiría en una evaluación de la empresa en todos
los aspectos.
En 1936, el Colegio de Contadores Jurados de Madrid.
En 1945, el Instituto de Auditores Internos, en Estado Unidos, proporciono los primeros escritos
sobre lo que sería la auditoria de operaciones.
En 1946, El Instituto De Censores Jurados De Cuentas De España.
En 1950, Artur H. Kent, funcionarios de la empresa Standard Oil of California, hizo
importantes aportaciones sobre la auditoria de operaciones.
En 1950, Jackson Martindell, fundador del America Institute of Management, desarrollo uno de
los primeros programas de auditoria administrativa.
En 1955, Larke A. G, planteo la necesidad de llevar a cabo autoauditorias para pequeñas
empresas, con el fin de evaluar su forma de actuar.
En 1962, William P. Leonard realizo un estudio completo de la auditoria administrativa.
En 1964, cadmus y Bradford, plantean en su publicación Operational Auditing Handbook, N.Y,
la necesidad de una auditoria denominada auditoria operativa.
En 1968, John C. Burton, en su trabajo The Journal of Accountancy, N.Y, planteo la importancia
de estudiar de que índole seria la auditoria administrativa.
En 1969, Langenderter H. Q y Robertson J. C. exploraron brevemente el problema de la
definición y cuestión de una exposición detallada de la auditoria administrativa.
En 1970, Keith D y Bloomstrom R, exponen que las auditorias administrativas se han
desarrollado a través de los años como una forma de evaluar la eficiencia y la eficacia de varios
sistemas de una organización.
En 1977, Clark C. Arb presenta una perspectiva sobre el conocimiento de la medición de la
conducta social de las empresas.
En 1980, Whitmore G. M. expone que la auditoria administrativa se utiliza para apoyar a los
funcionarios públicos y gerentes de empresas privadas.
En 1983, Spencer Hayden, expuso la necesidad de evaluar los procedimientos administrativos
y de aplicar las correcciones necesarias para lograr la máxima eficiencia en las actividades
futuras.
En 1984, Robert J. thierauf hablo sobre la auditoria administrativa como técnica para evaluar
las áreas operacionales de una organización
3- Elabore un mapa conceptual donde se observe la clasificación de los diferentes
tipos de auditoria
4- Una vez definido el concepto de Auditoria, elabore una definición de Auditoria
informática y establezca su alcance e importancia dentro de una organización
Auditoria informática: su propósito es evaluar el uso adecuado de los sistemas para el
correcto ingreso de los datos, el procesamiento adecuado de la información y emisión
oportuna de sus resultados en la institución, incluyendo la evaluación en el
cumplimiento de las funciones, actividades y operaciones de funcionarios, empleados y
usuarios involucrados con los servicios que proporcionan los sistemas computacionales
a la empresa. Permite verificar el correcto desarrollo, instalación, mantenimiento y
explotación de los sistemas de cómputos, así como sus equipos e instalaciones. Todo
esto se lleva a cabo con el propósito de dictaminar sobre la adecuada gestión
administrativa de los sistemas computacionales de una empresa y del propio centro
informático.
5- Elabore un cuadro comparativo donde se muestre las diferencias entre Auditoria en
Sistemas de Información y Auditoria Informática
auditoria en sistemas de información auditoria en informática
Analiza, evalúa, verifica y recomienda en
asuntos relativos a la planificación,
control, eficacia, seguridad y adecuación
del servicio informático en una empresa.
Buena mejora en rentabilidad, seguridad
y eficacia
Evalúa no solo los sistemas si no
también la información, sus
componentes y todo lo relacionado
con dicho sistema, detecta fraudes o
errores en la información mediante
los controles óptimos
6- Realice un cuadro comparativo entre las ventajas y desventajas de las auditorías
externas e internas
Tipo de Auditoria Ventajas Desventajas
Auditoria externa
Al no tener dependencia de la empresa, el
trabajo de estos auditores es totalmente
independiente y libre de cualquier injerencia por
parte de las autoridades de la empresa auditada.
En su realización, estas auditorías pueden
estar apoyadas por una mayor experiencia por
partes de los auditores externos, debido a que
utilizan técnicas y herramientas que ya fueron
probadas en otras empresas con características
similares.
Estas auditorías tienen gran aceptación en las
empresas para certificar registros contables,
impuestos y resultados financieros. Además, sus
dictámenes pueden ser válidos para las
autoridades impositivas, y con ellos pueden
satisfacer requisitos de carácter legal, siempre
que sean realizadas por auditores de prestigio
que tengan el reconocimiento público.
La principal desventaja es que, como el
auditor conoce poco la empresa, su evaluación
puede estar limitada a la información que
pueda recopilar.
Depende en absoluto de la cooperación que
el auditor pueda obtener de parte de los
auditados.
Su evaluación, alcances y resultados
pueden ser limitados.
Muchas auditorias de este tipo se derivan
de imposiciones fiscales y legales que puedan
llegar a crear ambientes hostiles para los
auditores que las realizan.
En algunos casos son sumamente costosas
para la empresa, no solo en el aspecto
numerario, sino por el tiempo y trabajo
adicional que representan.
7- Explique las características y objetivos de la Auditoria Informática
Características de auditoria informática
Evaluar el cumplimiento de las funciones, actividades y operaciones de funcionarios
Evaluar el uso adecuado de sistemas para el correcto manejo de datos
Examina controles, verificación
Sigue un plan de trabajo sistematizado
Puntual se analiza en el tiempo establecido
Objetivos de la auditoria informática
Adecuar los sistemas en funcionamiento a las necesidades reales
Revisar procedimientos de control interno
Revisar aplicaciones lógicas, diseño, controles programados e informes
Conocer la eficacia y fiabilidad de los sistemas implantados
8- Explique los síntomas de necesidad de una auditoria informática dentro de una
organización
A-Síntomas de descoordinación y desorganización
B-No coinciden Los objetivos de la informática de la compañía y de la propia compañía
C-Los estándares de productividad se desvían del promedio conseguido habitualmente
D-Mala imagen o justificación de los usuarios
E-Debilidades económicas financieras
F-Evaluación del nivel de riesgo
Auditoria interna
Debido q que el auditor pertenece a la
empresa, casi siempre conoce integralmente sus
actividades, operaciones y áreas; por lo tanto, su
revisión pueden ser más profundas y con un
mayor conocimiento de las actividades, funciones
y problemas de la institución.
El informe que rinde el auditor,
independientemente del resultado, es solo de
carácter interno y por lo tanto no sale de la
empresa, ya que únicamente le sirve a las
autoridades de la institución.
Esta auditoria consume solo recursos
internos, por lo tanto no representa ninguna
erogación adicional para la empresa en la cual se
realiza
Es de gran utilidad para la buena marcha de
la empresa, ya que permite detectar problemas y
desviaciones a tiempo.
Puede llevarse un programa concreto de
evaluación en apoyo a las autoridades de la
empresa, lo cual ayudara a sus dirigente en la
evaluación y la toma de decisiones
Su veracidad, alcance y confiabilidad
pueden haber cierta injerencia por parte de las
autoridades de la institución sobre la forma de
evaluar y emitir el informe.
En ocasiones la opinión del auditor tal vez
no sea absoluta, debido a que, al laborar en la
misma empresa donde realiza la auditoria, se
pueden presentar presiones, compromisos y
ciertos intereses a realizar la evaluación.
Se pueden presentar vicios de trabajos del
auditor con relativa frecuencia, ya sea en las
formas de utilizar las técnicas y herramientas
para aplicar la auditoria, como en la forma de
evaluar y emitir su informe sobre la misma
9- Describa con sus propias palabras el perfil profesional de un auditor Informático
Es un profesional especializado en las ramas de la auditoria informática que posee
conocimientos generales de los ámbitos en los que este se mueve, además de contar con
conocimientos empresariales generales, además poseer un alto grado de calificaciones
técnicas, esta actualizado con todo tipo de conocimiento tecnológico
Conclusión
Una vez realizada la actividad se puede decir que las auditorias son sumamente
importantes en todas las organizaciones empresariales, pues las mismas permiten realizar los
correctivos necesarios para el buen funcionamiento de las empresas. Una auditoria se realiza
cuando se han evidenciado ciertos síntomas que requieren ser evaluados para su oportuna
corrección. Todo auditor requiere de una buena preparación y estar acorde con los avances
tecnológicos. El término auditoria es bastante nuevo, sin embargo en los vestigios de la historia
se realizaban ciertas actividades de control de salida y entrada de recursos que aunque no
eran denominadas auditorias sugieren un antecedente importante de las mismas. Las
auditorias se clasifican de 4 formas: a saber por su lugar de aplicación, por el área de
aplicación, especializada en área específica, auditoria en sistemas computacionales. Como
toda actividad tiene sus ventajas y desventajas por lo que es importante conocerlas para su
debida aplicación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antologia auditoria administrativa
Antologia auditoria administrativaAntologia auditoria administrativa
Antologia auditoria administrativa
Halana Lioncour't
 
FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.
FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.
FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.
jorgeluisguzmntorres1
 
Historia Auditoria
Historia AuditoriaHistoria Auditoria
Presentacion antecedentes auditoria
Presentacion antecedentes auditoriaPresentacion antecedentes auditoria
Presentacion antecedentes auditoria
Lenin Quilisimba
 
Recorrido a través de la historia de la auditoria
Recorrido a través de la historia de la auditoriaRecorrido a través de la historia de la auditoria
Recorrido a través de la historia de la auditoria
Erika Reyes
 
1 1 antecedentes_de_la_auditoria_administrativ
1 1 antecedentes_de_la_auditoria_administrativ1 1 antecedentes_de_la_auditoria_administrativ
1 1 antecedentes_de_la_auditoria_administrativEnrique Acosta Ramos
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
santigo mariño
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
mikearcos
 
La auditoria en el tiempo
La auditoria en el tiempoLa auditoria en el tiempo
La auditoria en el tiempo
jhoandry carrillo
 
La auditoria a través del Tiempo
La auditoria a través del TiempoLa auditoria a través del Tiempo
La auditoria a través del Tiempo
EROL
 
La auditoria a travez del tiempo
La auditoria a travez del tiempo La auditoria a travez del tiempo
La auditoria a travez del tiempo
EROL
 
Auditoria Informatica Antonio Bracamonte
Auditoria Informatica Antonio BracamonteAuditoria Informatica Antonio Bracamonte
Auditoria Informatica Antonio Bracamonte
Antonio Gallo
 
Iso 9001Version 2008 Spanish
Iso 9001Version 2008 SpanishIso 9001Version 2008 Spanish
Iso 9001Version 2008 Spanish
marihno
 
La auditoria a travez del tiempo
La auditoria a travez del tiempo La auditoria a travez del tiempo
La auditoria a travez del tiempo
EROL
 
Auditoria y evaluacion de sistemas
Auditoria y evaluacion de sistemasAuditoria y evaluacion de sistemas
Auditoria y evaluacion de sistemas
orada1135
 
Antecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundo
Antecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundoAntecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundo
Antecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundo
JacquelineHatsueYasu
 
Auditoria forense6-IAFJSR
Auditoria forense6-IAFJSRAuditoria forense6-IAFJSR
Auditoria forense6-IAFJSR
Mauri Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Antologia auditoria administrativa
Antologia auditoria administrativaAntologia auditoria administrativa
Antologia auditoria administrativa
 
FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.
FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.
FUNDAMENTOS DE LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.
 
Historia Auditoria
Historia AuditoriaHistoria Auditoria
Historia Auditoria
 
Presentacion antecedentes auditoria
Presentacion antecedentes auditoriaPresentacion antecedentes auditoria
Presentacion antecedentes auditoria
 
Recorrido a través de la historia de la auditoria
Recorrido a través de la historia de la auditoriaRecorrido a través de la historia de la auditoria
Recorrido a través de la historia de la auditoria
 
1 1 antecedentes_de_la_auditoria_administrativ
1 1 antecedentes_de_la_auditoria_administrativ1 1 antecedentes_de_la_auditoria_administrativ
1 1 antecedentes_de_la_auditoria_administrativ
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
La auditoria en el tiempo
La auditoria en el tiempoLa auditoria en el tiempo
La auditoria en el tiempo
 
La auditoria a través del Tiempo
La auditoria a través del TiempoLa auditoria a través del Tiempo
La auditoria a través del Tiempo
 
La auditoria a travez del tiempo
La auditoria a travez del tiempo La auditoria a travez del tiempo
La auditoria a travez del tiempo
 
Auditoria Informatica Antonio Bracamonte
Auditoria Informatica Antonio BracamonteAuditoria Informatica Antonio Bracamonte
Auditoria Informatica Antonio Bracamonte
 
Iso 9001Version 2008 Spanish
Iso 9001Version 2008 SpanishIso 9001Version 2008 Spanish
Iso 9001Version 2008 Spanish
 
La auditoria a travez del tiempo
La auditoria a travez del tiempo La auditoria a travez del tiempo
La auditoria a travez del tiempo
 
Auditoria y evaluacion de sistemas
Auditoria y evaluacion de sistemasAuditoria y evaluacion de sistemas
Auditoria y evaluacion de sistemas
 
Antecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundo
Antecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundoAntecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundo
Antecedentes, evolución y filosofía de la auditoria en el Perú y el mundo
 
Auditoria forense6-IAFJSR
Auditoria forense6-IAFJSRAuditoria forense6-IAFJSR
Auditoria forense6-IAFJSR
 
Auditoria 1
Auditoria 1Auditoria 1
Auditoria 1
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 

Destacado

ABOGADOS Y EL DERECHO AMBIENTAL PVB
ABOGADOS Y EL DERECHO AMBIENTAL PVBABOGADOS Y EL DERECHO AMBIENTAL PVB
ABOGADOS Y EL DERECHO AMBIENTAL PVB
Lindbergh Alvaro Ulloa Balcázar
 
Librito testimonial de niñas y niños trabajadores
Librito testimonial de niñas y niños trabajadores Librito testimonial de niñas y niños trabajadores
Librito testimonial de niñas y niños trabajadores
Ponce1969
 
Biologia de arlett
Biologia de arlettBiologia de arlett
Biologia de arlettAngel Lapo
 
Veracruz de ignacio de la llave
Veracruz de ignacio de la llaveVeracruz de ignacio de la llave
Veracruz de ignacio de la llave
Aidil Cafril
 
Los valores
Los valoresLos valores
Diseño curricular de Proyectos organizacionales
Diseño curricular de Proyectos organizacionalesDiseño curricular de Proyectos organizacionales
Diseño curricular de Proyectos organizacionalesBelen Salas
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2panchalo
 
EL DESARROLLO SOSTENIBLE
EL DESARROLLO SOSTENIBLEEL DESARROLLO SOSTENIBLE
EL DESARROLLO SOSTENIBLE
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 

Destacado (8)

ABOGADOS Y EL DERECHO AMBIENTAL PVB
ABOGADOS Y EL DERECHO AMBIENTAL PVBABOGADOS Y EL DERECHO AMBIENTAL PVB
ABOGADOS Y EL DERECHO AMBIENTAL PVB
 
Librito testimonial de niñas y niños trabajadores
Librito testimonial de niñas y niños trabajadores Librito testimonial de niñas y niños trabajadores
Librito testimonial de niñas y niños trabajadores
 
Biologia de arlett
Biologia de arlettBiologia de arlett
Biologia de arlett
 
Veracruz de ignacio de la llave
Veracruz de ignacio de la llaveVeracruz de ignacio de la llave
Veracruz de ignacio de la llave
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Diseño curricular de Proyectos organizacionales
Diseño curricular de Proyectos organizacionalesDiseño curricular de Proyectos organizacionales
Diseño curricular de Proyectos organizacionales
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
EL DESARROLLO SOSTENIBLE
EL DESARROLLO SOSTENIBLEEL DESARROLLO SOSTENIBLE
EL DESARROLLO SOSTENIBLE
 

Similar a Rafael Rojas 20.326.928

Auditoria informatica andres mendoza
Auditoria informatica andres mendozaAuditoria informatica andres mendoza
Auditoria informatica andres mendoza
Andres Mendoza
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2yuliaranda
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
santigo mariño
 
Auditoria Informatica
Auditoria InformaticaAuditoria Informatica
Auditoria Informatica
Antonio Gallo
 
Antonio bracamonte audi toria
Antonio bracamonte audi toriaAntonio bracamonte audi toria
Antonio bracamonte audi toria
Antonio Gallo
 
Jose humberto rellenado
Jose humberto rellenadoJose humberto rellenado
Jose humberto rellenado
yrebra
 
Trabajo #1. auditoria de sistemas. juan noriega. 19.088.735
Trabajo #1. auditoria de sistemas. juan noriega. 19.088.735Trabajo #1. auditoria de sistemas. juan noriega. 19.088.735
Trabajo #1. auditoria de sistemas. juan noriega. 19.088.735
eljunior3000
 
Trabajo #1. auditoria de sistemas. juan noriega. 19.088.735
Trabajo #1. auditoria de sistemas. juan noriega. 19.088.735Trabajo #1. auditoria de sistemas. juan noriega. 19.088.735
Trabajo #1. auditoria de sistemas. juan noriega. 19.088.735eljunior3000
 
Introducción a la auditoría informática michelle leon
Introducción a la auditoría informática  michelle leonIntroducción a la auditoría informática  michelle leon
Introducción a la auditoría informática michelle leon
Michelle Diaz
 
Respuestas auditoria informatica webquest pdf
Respuestas auditoria informatica webquest pdfRespuestas auditoria informatica webquest pdf
Respuestas auditoria informatica webquest pdf
Ender Luis Silva
 
Jose Urdaneta
Jose UrdanetaJose Urdaneta
Jose Urdaneta
josep urdaneta
 
10 auditoria empresarial
10 auditoria empresarial10 auditoria empresarial
10 auditoria empresarialjose
 
Auditoria a traves del tiempo
Auditoria a traves del tiempoAuditoria a traves del tiempo
Auditoria a traves del tiempo
Oweens Martinez
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
Hawuer Moreno
 
docsity-aproximacion-inicial-a-la-auditoria.pdf
docsity-aproximacion-inicial-a-la-auditoria.pdfdocsity-aproximacion-inicial-a-la-auditoria.pdf
docsity-aproximacion-inicial-a-la-auditoria.pdf
marleny saavedra solis
 
1a. concepto y naturaleza de la auditoria
1a. concepto y naturaleza de la auditoria1a. concepto y naturaleza de la auditoria
1a. concepto y naturaleza de la auditoria
Wor(l)d United
 
Auditoría
AuditoríaAuditoría
Auditoría
nachi93
 

Similar a Rafael Rojas 20.326.928 (20)

Auditoria informatica andres mendoza
Auditoria informatica andres mendozaAuditoria informatica andres mendoza
Auditoria informatica andres mendoza
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Auditoria Informatica
Auditoria InformaticaAuditoria Informatica
Auditoria Informatica
 
Antonio bracamonte audi toria
Antonio bracamonte audi toriaAntonio bracamonte audi toria
Antonio bracamonte audi toria
 
Jose humberto rellenado
Jose humberto rellenadoJose humberto rellenado
Jose humberto rellenado
 
Trabajo #1. auditoria de sistemas. juan noriega. 19.088.735
Trabajo #1. auditoria de sistemas. juan noriega. 19.088.735Trabajo #1. auditoria de sistemas. juan noriega. 19.088.735
Trabajo #1. auditoria de sistemas. juan noriega. 19.088.735
 
Trabajo #1. auditoria de sistemas. juan noriega. 19.088.735
Trabajo #1. auditoria de sistemas. juan noriega. 19.088.735Trabajo #1. auditoria de sistemas. juan noriega. 19.088.735
Trabajo #1. auditoria de sistemas. juan noriega. 19.088.735
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Introducción a la auditoría informática michelle leon
Introducción a la auditoría informática  michelle leonIntroducción a la auditoría informática  michelle leon
Introducción a la auditoría informática michelle leon
 
Respuestas auditoria informatica webquest pdf
Respuestas auditoria informatica webquest pdfRespuestas auditoria informatica webquest pdf
Respuestas auditoria informatica webquest pdf
 
Jose Urdaneta
Jose UrdanetaJose Urdaneta
Jose Urdaneta
 
10 auditoria empresarial
10 auditoria empresarial10 auditoria empresarial
10 auditoria empresarial
 
Auditoria a traves del tiempo
Auditoria a traves del tiempoAuditoria a traves del tiempo
Auditoria a traves del tiempo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemasAuditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
docsity-aproximacion-inicial-a-la-auditoria.pdf
docsity-aproximacion-inicial-a-la-auditoria.pdfdocsity-aproximacion-inicial-a-la-auditoria.pdf
docsity-aproximacion-inicial-a-la-auditoria.pdf
 
1a. concepto y naturaleza de la auditoria
1a. concepto y naturaleza de la auditoria1a. concepto y naturaleza de la auditoria
1a. concepto y naturaleza de la auditoria
 
Auditoría
AuditoríaAuditoría
Auditoría
 

Más de rafaelrojas91

Presentacion rafael rojas 20326928
Presentacion rafael rojas 20326928Presentacion rafael rojas 20326928
Presentacion rafael rojas 20326928
rafaelrojas91
 
Mapa mental sobre archivos en java rafael
Mapa mental sobre archivos en java rafaelMapa mental sobre archivos en java rafael
Mapa mental sobre archivos en java rafael
rafaelrojas91
 
Trabajo sobre archivos en java.. programación no numérica II
Trabajo sobre archivos en java.. programación no numérica IITrabajo sobre archivos en java.. programación no numérica II
Trabajo sobre archivos en java.. programación no numérica IIrafaelrojas91
 
Trabajo sobre archivos en java.. programacion no numerica ii
Trabajo sobre archivos en java.. programacion no numerica iiTrabajo sobre archivos en java.. programacion no numerica ii
Trabajo sobre archivos en java.. programacion no numerica iirafaelrojas91
 
teoría de juegos
teoría de juegos teoría de juegos
teoría de juegos
rafaelrojas91
 
Presentacion rafael.
Presentacion rafael.Presentacion rafael.
Presentacion rafael.rafaelrojas91
 

Más de rafaelrojas91 (6)

Presentacion rafael rojas 20326928
Presentacion rafael rojas 20326928Presentacion rafael rojas 20326928
Presentacion rafael rojas 20326928
 
Mapa mental sobre archivos en java rafael
Mapa mental sobre archivos en java rafaelMapa mental sobre archivos en java rafael
Mapa mental sobre archivos en java rafael
 
Trabajo sobre archivos en java.. programación no numérica II
Trabajo sobre archivos en java.. programación no numérica IITrabajo sobre archivos en java.. programación no numérica II
Trabajo sobre archivos en java.. programación no numérica II
 
Trabajo sobre archivos en java.. programacion no numerica ii
Trabajo sobre archivos en java.. programacion no numerica iiTrabajo sobre archivos en java.. programacion no numerica ii
Trabajo sobre archivos en java.. programacion no numerica ii
 
teoría de juegos
teoría de juegos teoría de juegos
teoría de juegos
 
Presentacion rafael.
Presentacion rafael.Presentacion rafael.
Presentacion rafael.
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Rafael Rojas 20.326.928

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN PORLAMAR Realizado por: Rojas Marcano Rafael Jose C.I 20.326.928 Prof.: Lic. Eliecer Boadas Porlamar, marzo de 2015
  • 2. Introducción El presente informe tiene por finalidad dar respuestas a las interrogantes planteadas por el profesor de la asignatura. Para la realización del mismo se han seguidos los lineamentos sugeridos por el docente en cuanto al proceso para la elaboración del mismo después de visitados los enlaces y una vez analizada la información se procedió a la realización de la tarea la cual consta de las siguientes preguntas: Elaboración con mis propias palabras una definición de Auditoria y Auditor, Elaboración de un mapa cronológico donde se reseñe la historia y evolución de la auditoria, Elaboración de un mapa conceptual donde se observe la clasificación de los diferentes tipos de auditoria, Una vez definido el concepto de Auditoria, elaboración una definición de Auditoria informática y establezca su alcance e importancia dentro de una organización, Elaboración de un cuadro comparativo donde se muestre las diferencias entre Auditoria en Sistemas de Información y Auditoria Informática, Realización de un cuadro comparativo entre las ventajas y desventajas de las auditorías externas e internas, Explicación de las características y objetivos de la Auditoria Informática, Explicación de los síntomas de la necesidad de una auditoria informática dentro de una organización, Descripción con mis propias palabras del perfil profesional de un auditor Informático.
  • 3. 1- Elabore con sus propias palabras una definición de Auditoria y Auditor. Auditoria: la auditoria es un proceso en el cual se evalúan las normas, los procesos, los controles y las técnicas inherentes a la organización de una empresa. Exige confiabilidad y confidencialidad. Auditar significa evaluar y revisar controles a fin de lograr que la información sea más eficiente y segura para la toma de decisiones. En informática la auditoria se refiere a la evaluación de los sistemas de información en general desde sus entradas, procedimientos, controles, archivos, seguridad y obtención de información cuando se realiza este tipo de auditoria incluye los equipos de cómputo que permite obtener la información adecuada y la organización especifica. Auditor: persona encargada de realizar las auditorias en instituciones u organizaciones para ellos necesita de una preparación que los capaciten para realizar las mismas. 2- Elabore un mapa cronológico donde se reseñe la historia y evolución de la auditoria. La primera auditoria nació desde el momento en que fue necesario rendir cuentas de algún negocio y revisar que esta fuera correcta. Los primeros antecedentes formales se ubican en 1284, cuando asumió el trono Sancho VI ´´EL BRAVO´´, quien ordeno a algunos de sus hombres de confianza que controlaran el destino de los caudales públicos. A mediados del siglo XIX, la ley de Empresas del Reino Unido de Inglaterra, impuso la obligación de ejecutar auditorías a los resultados financieros, el balance general, los requisitos contables y las actividades financieras de las empresas públicas. Otro posible origen lo representaron los auditores eclesiásticos de la Rota Romana, a través de tribunales pluripersonales. Con la revolución industrial algunas empresas alcanzaron gran auges en sus actividades fabriles y mercantiles con un notable crecimiento en sus operaciones contables, lo que hizo necesario la existencia de un contador. En un principio, la auditoria se consideró como una rama complementaria de la contaduría pública. El reconocimiento de las auditorias se inició en los albores del siglo XX En 1912, En El Instituto De Contadores Públicos De España, surge en forma colegiada la actividad del auditor, la cual tuvo una duración muy efímera. En 1917, El Colegio De Censores De Bilbao. En 1932, T.G. Rose, consultor ingles en el Instituto de Administración Industrial independientemente de la utilidad de la auditoría financiera, sostiene que es útil la auditoria administrativa. En 1932, James McKinsey llega a la conclusión de que la empresa tenía que hacer periódicamente una auto auditoria, la cual consistiría en una evaluación de la empresa en todos los aspectos.
  • 4. En 1936, el Colegio de Contadores Jurados de Madrid. En 1945, el Instituto de Auditores Internos, en Estado Unidos, proporciono los primeros escritos sobre lo que sería la auditoria de operaciones. En 1946, El Instituto De Censores Jurados De Cuentas De España. En 1950, Artur H. Kent, funcionarios de la empresa Standard Oil of California, hizo importantes aportaciones sobre la auditoria de operaciones. En 1950, Jackson Martindell, fundador del America Institute of Management, desarrollo uno de los primeros programas de auditoria administrativa. En 1955, Larke A. G, planteo la necesidad de llevar a cabo autoauditorias para pequeñas empresas, con el fin de evaluar su forma de actuar. En 1962, William P. Leonard realizo un estudio completo de la auditoria administrativa. En 1964, cadmus y Bradford, plantean en su publicación Operational Auditing Handbook, N.Y, la necesidad de una auditoria denominada auditoria operativa. En 1968, John C. Burton, en su trabajo The Journal of Accountancy, N.Y, planteo la importancia de estudiar de que índole seria la auditoria administrativa. En 1969, Langenderter H. Q y Robertson J. C. exploraron brevemente el problema de la definición y cuestión de una exposición detallada de la auditoria administrativa. En 1970, Keith D y Bloomstrom R, exponen que las auditorias administrativas se han desarrollado a través de los años como una forma de evaluar la eficiencia y la eficacia de varios sistemas de una organización. En 1977, Clark C. Arb presenta una perspectiva sobre el conocimiento de la medición de la conducta social de las empresas. En 1980, Whitmore G. M. expone que la auditoria administrativa se utiliza para apoyar a los funcionarios públicos y gerentes de empresas privadas. En 1983, Spencer Hayden, expuso la necesidad de evaluar los procedimientos administrativos y de aplicar las correcciones necesarias para lograr la máxima eficiencia en las actividades futuras. En 1984, Robert J. thierauf hablo sobre la auditoria administrativa como técnica para evaluar las áreas operacionales de una organización
  • 5. 3- Elabore un mapa conceptual donde se observe la clasificación de los diferentes tipos de auditoria 4- Una vez definido el concepto de Auditoria, elabore una definición de Auditoria informática y establezca su alcance e importancia dentro de una organización Auditoria informática: su propósito es evaluar el uso adecuado de los sistemas para el correcto ingreso de los datos, el procesamiento adecuado de la información y emisión oportuna de sus resultados en la institución, incluyendo la evaluación en el cumplimiento de las funciones, actividades y operaciones de funcionarios, empleados y usuarios involucrados con los servicios que proporcionan los sistemas computacionales a la empresa. Permite verificar el correcto desarrollo, instalación, mantenimiento y explotación de los sistemas de cómputos, así como sus equipos e instalaciones. Todo esto se lleva a cabo con el propósito de dictaminar sobre la adecuada gestión administrativa de los sistemas computacionales de una empresa y del propio centro informático.
  • 6. 5- Elabore un cuadro comparativo donde se muestre las diferencias entre Auditoria en Sistemas de Información y Auditoria Informática auditoria en sistemas de información auditoria en informática Analiza, evalúa, verifica y recomienda en asuntos relativos a la planificación, control, eficacia, seguridad y adecuación del servicio informático en una empresa. Buena mejora en rentabilidad, seguridad y eficacia Evalúa no solo los sistemas si no también la información, sus componentes y todo lo relacionado con dicho sistema, detecta fraudes o errores en la información mediante los controles óptimos 6- Realice un cuadro comparativo entre las ventajas y desventajas de las auditorías externas e internas Tipo de Auditoria Ventajas Desventajas Auditoria externa Al no tener dependencia de la empresa, el trabajo de estos auditores es totalmente independiente y libre de cualquier injerencia por parte de las autoridades de la empresa auditada. En su realización, estas auditorías pueden estar apoyadas por una mayor experiencia por partes de los auditores externos, debido a que utilizan técnicas y herramientas que ya fueron probadas en otras empresas con características similares. Estas auditorías tienen gran aceptación en las empresas para certificar registros contables, impuestos y resultados financieros. Además, sus dictámenes pueden ser válidos para las autoridades impositivas, y con ellos pueden satisfacer requisitos de carácter legal, siempre que sean realizadas por auditores de prestigio que tengan el reconocimiento público. La principal desventaja es que, como el auditor conoce poco la empresa, su evaluación puede estar limitada a la información que pueda recopilar. Depende en absoluto de la cooperación que el auditor pueda obtener de parte de los auditados. Su evaluación, alcances y resultados pueden ser limitados. Muchas auditorias de este tipo se derivan de imposiciones fiscales y legales que puedan llegar a crear ambientes hostiles para los auditores que las realizan. En algunos casos son sumamente costosas para la empresa, no solo en el aspecto numerario, sino por el tiempo y trabajo adicional que representan.
  • 7. 7- Explique las características y objetivos de la Auditoria Informática Características de auditoria informática Evaluar el cumplimiento de las funciones, actividades y operaciones de funcionarios Evaluar el uso adecuado de sistemas para el correcto manejo de datos Examina controles, verificación Sigue un plan de trabajo sistematizado Puntual se analiza en el tiempo establecido Objetivos de la auditoria informática Adecuar los sistemas en funcionamiento a las necesidades reales Revisar procedimientos de control interno Revisar aplicaciones lógicas, diseño, controles programados e informes Conocer la eficacia y fiabilidad de los sistemas implantados 8- Explique los síntomas de necesidad de una auditoria informática dentro de una organización A-Síntomas de descoordinación y desorganización B-No coinciden Los objetivos de la informática de la compañía y de la propia compañía C-Los estándares de productividad se desvían del promedio conseguido habitualmente D-Mala imagen o justificación de los usuarios E-Debilidades económicas financieras F-Evaluación del nivel de riesgo Auditoria interna Debido q que el auditor pertenece a la empresa, casi siempre conoce integralmente sus actividades, operaciones y áreas; por lo tanto, su revisión pueden ser más profundas y con un mayor conocimiento de las actividades, funciones y problemas de la institución. El informe que rinde el auditor, independientemente del resultado, es solo de carácter interno y por lo tanto no sale de la empresa, ya que únicamente le sirve a las autoridades de la institución. Esta auditoria consume solo recursos internos, por lo tanto no representa ninguna erogación adicional para la empresa en la cual se realiza Es de gran utilidad para la buena marcha de la empresa, ya que permite detectar problemas y desviaciones a tiempo. Puede llevarse un programa concreto de evaluación en apoyo a las autoridades de la empresa, lo cual ayudara a sus dirigente en la evaluación y la toma de decisiones Su veracidad, alcance y confiabilidad pueden haber cierta injerencia por parte de las autoridades de la institución sobre la forma de evaluar y emitir el informe. En ocasiones la opinión del auditor tal vez no sea absoluta, debido a que, al laborar en la misma empresa donde realiza la auditoria, se pueden presentar presiones, compromisos y ciertos intereses a realizar la evaluación. Se pueden presentar vicios de trabajos del auditor con relativa frecuencia, ya sea en las formas de utilizar las técnicas y herramientas para aplicar la auditoria, como en la forma de evaluar y emitir su informe sobre la misma
  • 8. 9- Describa con sus propias palabras el perfil profesional de un auditor Informático Es un profesional especializado en las ramas de la auditoria informática que posee conocimientos generales de los ámbitos en los que este se mueve, además de contar con conocimientos empresariales generales, además poseer un alto grado de calificaciones técnicas, esta actualizado con todo tipo de conocimiento tecnológico
  • 9. Conclusión Una vez realizada la actividad se puede decir que las auditorias son sumamente importantes en todas las organizaciones empresariales, pues las mismas permiten realizar los correctivos necesarios para el buen funcionamiento de las empresas. Una auditoria se realiza cuando se han evidenciado ciertos síntomas que requieren ser evaluados para su oportuna corrección. Todo auditor requiere de una buena preparación y estar acorde con los avances tecnológicos. El término auditoria es bastante nuevo, sin embargo en los vestigios de la historia se realizaban ciertas actividades de control de salida y entrada de recursos que aunque no eran denominadas auditorias sugieren un antecedente importante de las mismas. Las auditorias se clasifican de 4 formas: a saber por su lugar de aplicación, por el área de aplicación, especializada en área específica, auditoria en sistemas computacionales. Como toda actividad tiene sus ventajas y desventajas por lo que es importante conocerlas para su debida aplicación.