SlideShare una empresa de Scribd logo
Respuesta 1: El sistema seria homogéneo debido a que el agua estará en estado liquido hasta 
no llegar a la temperatura máxima de ebullición!! 100 grados centígrados!! 
Respuesta 2: El sistema pistón cilindro aire produce energía al incrementarse la 
temperatura en el sistema ya que el aire expande y aumenta la presión y eleva el pistón que 
a su vez mueve el peso!! 
Respuesta 4: la variación total de energía interna es igual a la suma de las cantidades de 
energía comunicadas al sistema en forma de calor y de trabajo la variación de energía 
interna es independiente del proceso, sólo depende del estado inicial y final. 
La energía interna especifica es una propiedad extensiva dependiendo del tamaño o 
extensión del sistema masa, volumen y energía las propiedades extensivas por unidad de 
masa se llaman propiedades especifica y esta es la energía interna especifica. 
Respuesta 5: Por lo q pude entender un proceso isobárico es aquel en cual la 
temperatura se mantiene constante con respecto al incremento del volumen.! 
respuesta 6: el rango de temperatura de un liquido comprimido va desde los 20 grados 
centígrados hasta los 100 grados centígrados! 
Respuesta 7: La temperatura de saturación de una porción de agua depende de la presión 
atmosférica a la que este sometida por ejemplo el punto de ebullición del agua a una 
presión atmosférica normal (760 mmcHg) es de 100°C, mientras que su punto de ebullición 
a una presión atmosférica de 531 mmHg (aprox 3000 m de altitud) es de 89°C. 
Respuesta 8: Como lo explique en el ejemplo anterior para que el agua evapore a 
temperaturas menores a los 100 grados centígrados la presión atmosférica debe ser menor 
q la normal.! 
Respuesta 9: es un sistema abierto aquel que cumple su función deseada sin afectar el 
flujo del sistema.! y tiene una entrada y una salida del sistema como x ejemplo los 
radiadores de los vehículos que su función es enfriar el agua q pasa a través de ellos para 
refrigerar el motor!! el agua entra a una temperatura y sale a otra!!.
Respuesta 10: la temperatura de saturación será mayor de 100 grados centígrados 
debido a q la presión atmosférica es mayor q la normal!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion De La L Ey De Gay L Ussac
Exposicion De La L Ey De Gay L UssacExposicion De La L Ey De Gay L Ussac
Exposicion De La L Ey De Gay L Ussac
Elizabeth
 
Proceso adiábatico,isotérmico e isobárico
Proceso adiábatico,isotérmico e isobárico Proceso adiábatico,isotérmico e isobárico
Proceso adiábatico,isotérmico e isobárico
Carlos Ceniceros Gonzalez
 
Diatérmicos
DiatérmicosDiatérmicos
Diatérmicos
Antonio Herrera Perez
 
Procesos termodinamicos
Procesos termodinamicosProcesos termodinamicos
Procesos termodinamicos
mariajulis1207
 
Proceso adiabático
Proceso adiabáticoProceso adiabático
Proceso adiabático
Zulema Ramos
 
Procesos termodinamicos
Procesos termodinamicosProcesos termodinamicos
Procesos termodinamicos
albeiroo
 
Procesos y tipos de procesos termodinamicos
Procesos y tipos de procesos termodinamicosProcesos y tipos de procesos termodinamicos
Procesos y tipos de procesos termodinamicos
Carlos Loja
 
Procesos termodinamicos
Procesos termodinamicosProcesos termodinamicos
Procesos termodinamicos
death139
 
Intercambiadores de Calor
Intercambiadores de CalorIntercambiadores de Calor
Intercambiadores de Calor
Jean Carlos Gomez Avalos
 
Procesos termodinamicos
Procesos termodinamicosProcesos termodinamicos
Procesos termodinamicos
12mary
 
Trabajo fisica
Trabajo fisicaTrabajo fisica
Trabajo fisica
Sergio Cortez
 
1 proceso isobárico
1 proceso isobárico1 proceso isobárico
1 proceso isobárico
Karely Segura
 
Segundo principio
Segundo principioSegundo principio
Segundo principio
Ariel Villalba Salinas
 
Diapostivas de termodinamica
Diapostivas de termodinamicaDiapostivas de termodinamica
Diapostivas de termodinamica
angelica maria ubillus ticlla
 
Cambio de energía de un sistema-termodinamica
Cambio de energía de un sistema-termodinamicaCambio de energía de un sistema-termodinamica
Cambio de energía de un sistema-termodinamica
Yanina C.J
 
Proceso isobarico
Proceso isobaricoProceso isobarico
Proceso isobarico
Karely Segura
 
Procesos isobáricos
Procesos isobáricosProcesos isobáricos
Procesos isobáricos
DanielDiaz07
 
Ley de Boyle Mariotte
Ley de Boyle MariotteLey de Boyle Mariotte
Ley de Boyle Mariotte
Joan Ulloa
 
Proceso isobárico-
 Proceso isobárico- Proceso isobárico-
Proceso isobárico-
Karely Segura
 
Práctico 1 termo 2011
Práctico 1 termo 2011Práctico 1 termo 2011
Práctico 1 termo 2011
Pablo Gandarilla C.
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion De La L Ey De Gay L Ussac
Exposicion De La L Ey De Gay L UssacExposicion De La L Ey De Gay L Ussac
Exposicion De La L Ey De Gay L Ussac
 
Proceso adiábatico,isotérmico e isobárico
Proceso adiábatico,isotérmico e isobárico Proceso adiábatico,isotérmico e isobárico
Proceso adiábatico,isotérmico e isobárico
 
Diatérmicos
DiatérmicosDiatérmicos
Diatérmicos
 
Procesos termodinamicos
Procesos termodinamicosProcesos termodinamicos
Procesos termodinamicos
 
Proceso adiabático
Proceso adiabáticoProceso adiabático
Proceso adiabático
 
Procesos termodinamicos
Procesos termodinamicosProcesos termodinamicos
Procesos termodinamicos
 
Procesos y tipos de procesos termodinamicos
Procesos y tipos de procesos termodinamicosProcesos y tipos de procesos termodinamicos
Procesos y tipos de procesos termodinamicos
 
Procesos termodinamicos
Procesos termodinamicosProcesos termodinamicos
Procesos termodinamicos
 
Intercambiadores de Calor
Intercambiadores de CalorIntercambiadores de Calor
Intercambiadores de Calor
 
Procesos termodinamicos
Procesos termodinamicosProcesos termodinamicos
Procesos termodinamicos
 
Trabajo fisica
Trabajo fisicaTrabajo fisica
Trabajo fisica
 
1 proceso isobárico
1 proceso isobárico1 proceso isobárico
1 proceso isobárico
 
Segundo principio
Segundo principioSegundo principio
Segundo principio
 
Diapostivas de termodinamica
Diapostivas de termodinamicaDiapostivas de termodinamica
Diapostivas de termodinamica
 
Cambio de energía de un sistema-termodinamica
Cambio de energía de un sistema-termodinamicaCambio de energía de un sistema-termodinamica
Cambio de energía de un sistema-termodinamica
 
Proceso isobarico
Proceso isobaricoProceso isobarico
Proceso isobarico
 
Procesos isobáricos
Procesos isobáricosProcesos isobáricos
Procesos isobáricos
 
Ley de Boyle Mariotte
Ley de Boyle MariotteLey de Boyle Mariotte
Ley de Boyle Mariotte
 
Proceso isobárico-
 Proceso isobárico- Proceso isobárico-
Proceso isobárico-
 
Práctico 1 termo 2011
Práctico 1 termo 2011Práctico 1 termo 2011
Práctico 1 termo 2011
 

Similar a respuestas examen 1

Esterilizadora de vapor 1
Esterilizadora de vapor 1Esterilizadora de vapor 1
Esterilizadora de vapor 1
guayacan87
 
LEYES DE LA TERMODINÁMICA (1).pptx
LEYES DE LA TERMODINÁMICA (1).pptxLEYES DE LA TERMODINÁMICA (1).pptx
LEYES DE LA TERMODINÁMICA (1).pptx
JHOANJHONCLERBOCANEG
 
VAPOR EN LA INDUSTRIA_equipo2.pptx
VAPOR EN LA INDUSTRIA_equipo2.pptxVAPOR EN LA INDUSTRIA_equipo2.pptx
VAPOR EN LA INDUSTRIA_equipo2.pptx
JaquelineDiaz18
 
Guia Primer Principio de la Termodinámica.pdf
Guia Primer Principio de la Termodinámica.pdfGuia Primer Principio de la Termodinámica.pdf
Guia Primer Principio de la Termodinámica.pdf
CarlosJosFuentesApon
 
Termodinamica 1era ley
Termodinamica   1era leyTermodinamica   1era ley
Termodinamica 1era ley
David Narváez
 
Ernesto sandoval 18.054.539saia b
Ernesto sandoval 18.054.539saia bErnesto sandoval 18.054.539saia b
Ernesto sandoval 18.054.539saia b
UFTsaia
 
ejercicios II Y III.docx
ejercicios II Y III.docxejercicios II Y III.docx
ejercicios II Y III.docx
MARCOANTONIOCASTILLO82
 
Titulo vapor
Titulo vaporTitulo vapor
Titulo vapor
Wagner Branco
 
Calderos ata
Calderos ataCalderos ata
Resumen instalaciones termomecánicas
Resumen instalaciones termomecánicasResumen instalaciones termomecánicas
Resumen instalaciones termomecánicas
Hernán Cabo
 
Guia 2 de termodinamica I
Guia 2 de termodinamica IGuia 2 de termodinamica I
Guia 2 de termodinamica I
Alfredo José Solé Cordero
 
Modulo 1 seminario 1 fq con sugerencias
Modulo 1 seminario 1 fq con sugerenciasModulo 1 seminario 1 fq con sugerencias
Modulo 1 seminario 1 fq con sugerencias
paulamgonzalez
 
Procesos termodinamicos
Procesos termodinamicosProcesos termodinamicos
Procesos termodinamicos
20_masambriento
 
Física termodinámica
Física termodinámicaFísica termodinámica
Física termodinámica
andrea Bermudez
 
Entropia
EntropiaEntropia
Entropia
jglunalongart
 
Prelaboratorio 2 alejandro gil velasco iq
Prelaboratorio 2 alejandro gil velasco iqPrelaboratorio 2 alejandro gil velasco iq
Prelaboratorio 2 alejandro gil velasco iq
Catalizador Quimico
 
Humiificacion
HumiificacionHumiificacion
Humiificacion
Aarón Estudillo
 
termodinámica
 termodinámica termodinámica
termodinámica
natalia peñailillo
 
Primera ley de la Termodinámica.pdf
Primera ley de la Termodinámica.pdfPrimera ley de la Termodinámica.pdf
Primera ley de la Termodinámica.pdf
SERFASTPERU
 
Guia 1 de Termodinamica I
Guia 1 de Termodinamica IGuia 1 de Termodinamica I
Guia 1 de Termodinamica I
Alfredo José Solé Cordero
 

Similar a respuestas examen 1 (20)

Esterilizadora de vapor 1
Esterilizadora de vapor 1Esterilizadora de vapor 1
Esterilizadora de vapor 1
 
LEYES DE LA TERMODINÁMICA (1).pptx
LEYES DE LA TERMODINÁMICA (1).pptxLEYES DE LA TERMODINÁMICA (1).pptx
LEYES DE LA TERMODINÁMICA (1).pptx
 
VAPOR EN LA INDUSTRIA_equipo2.pptx
VAPOR EN LA INDUSTRIA_equipo2.pptxVAPOR EN LA INDUSTRIA_equipo2.pptx
VAPOR EN LA INDUSTRIA_equipo2.pptx
 
Guia Primer Principio de la Termodinámica.pdf
Guia Primer Principio de la Termodinámica.pdfGuia Primer Principio de la Termodinámica.pdf
Guia Primer Principio de la Termodinámica.pdf
 
Termodinamica 1era ley
Termodinamica   1era leyTermodinamica   1era ley
Termodinamica 1era ley
 
Ernesto sandoval 18.054.539saia b
Ernesto sandoval 18.054.539saia bErnesto sandoval 18.054.539saia b
Ernesto sandoval 18.054.539saia b
 
ejercicios II Y III.docx
ejercicios II Y III.docxejercicios II Y III.docx
ejercicios II Y III.docx
 
Titulo vapor
Titulo vaporTitulo vapor
Titulo vapor
 
Calderos ata
Calderos ataCalderos ata
Calderos ata
 
Resumen instalaciones termomecánicas
Resumen instalaciones termomecánicasResumen instalaciones termomecánicas
Resumen instalaciones termomecánicas
 
Guia 2 de termodinamica I
Guia 2 de termodinamica IGuia 2 de termodinamica I
Guia 2 de termodinamica I
 
Modulo 1 seminario 1 fq con sugerencias
Modulo 1 seminario 1 fq con sugerenciasModulo 1 seminario 1 fq con sugerencias
Modulo 1 seminario 1 fq con sugerencias
 
Procesos termodinamicos
Procesos termodinamicosProcesos termodinamicos
Procesos termodinamicos
 
Física termodinámica
Física termodinámicaFísica termodinámica
Física termodinámica
 
Entropia
EntropiaEntropia
Entropia
 
Prelaboratorio 2 alejandro gil velasco iq
Prelaboratorio 2 alejandro gil velasco iqPrelaboratorio 2 alejandro gil velasco iq
Prelaboratorio 2 alejandro gil velasco iq
 
Humiificacion
HumiificacionHumiificacion
Humiificacion
 
termodinámica
 termodinámica termodinámica
termodinámica
 
Primera ley de la Termodinámica.pdf
Primera ley de la Termodinámica.pdfPrimera ley de la Termodinámica.pdf
Primera ley de la Termodinámica.pdf
 
Guia 1 de Termodinamica I
Guia 1 de Termodinamica IGuia 1 de Termodinamica I
Guia 1 de Termodinamica I
 

respuestas examen 1

  • 1. Respuesta 1: El sistema seria homogéneo debido a que el agua estará en estado liquido hasta no llegar a la temperatura máxima de ebullición!! 100 grados centígrados!! Respuesta 2: El sistema pistón cilindro aire produce energía al incrementarse la temperatura en el sistema ya que el aire expande y aumenta la presión y eleva el pistón que a su vez mueve el peso!! Respuesta 4: la variación total de energía interna es igual a la suma de las cantidades de energía comunicadas al sistema en forma de calor y de trabajo la variación de energía interna es independiente del proceso, sólo depende del estado inicial y final. La energía interna especifica es una propiedad extensiva dependiendo del tamaño o extensión del sistema masa, volumen y energía las propiedades extensivas por unidad de masa se llaman propiedades especifica y esta es la energía interna especifica. Respuesta 5: Por lo q pude entender un proceso isobárico es aquel en cual la temperatura se mantiene constante con respecto al incremento del volumen.! respuesta 6: el rango de temperatura de un liquido comprimido va desde los 20 grados centígrados hasta los 100 grados centígrados! Respuesta 7: La temperatura de saturación de una porción de agua depende de la presión atmosférica a la que este sometida por ejemplo el punto de ebullición del agua a una presión atmosférica normal (760 mmcHg) es de 100°C, mientras que su punto de ebullición a una presión atmosférica de 531 mmHg (aprox 3000 m de altitud) es de 89°C. Respuesta 8: Como lo explique en el ejemplo anterior para que el agua evapore a temperaturas menores a los 100 grados centígrados la presión atmosférica debe ser menor q la normal.! Respuesta 9: es un sistema abierto aquel que cumple su función deseada sin afectar el flujo del sistema.! y tiene una entrada y una salida del sistema como x ejemplo los radiadores de los vehículos que su función es enfriar el agua q pasa a través de ellos para refrigerar el motor!! el agua entra a una temperatura y sale a otra!!.
  • 2. Respuesta 10: la temperatura de saturación será mayor de 100 grados centígrados debido a q la presión atmosférica es mayor q la normal!!