SlideShare una empresa de Scribd logo
CICLO 2011-I Módulo:
        Unidad:    Semana:
FISICO QUIMICA DE LOS PROCESOS
          AMBIENTALES



       Prof. Quím. Jenny M.
           Fernández V.
PROCESOS TERMODINAMICOS
Cerrado
           :


SISTEMAS   Abierto



           Aislado
                     Materia
                     Energía
El cambio de estado se realiza mediante la variación de una o
mas propiedades termodinámicas.
Sólo el cambio de estado se genera mediante un proceso
termomodinamico
Expansión reversible de un gas
Problema Nº1
Se tiene 1mol de H2O es vaporizada a 100ºC y a una 1atm de presión el
calor de vaporización del agua es 9720Cal/mol.
Calcule el W y la ∆E (Proceso reversible)



   Aplicar para el problema:
   ∆E= W-Q; W= ∆E+ Q
   Donde:

   W= nRT ∆V/ V
Proceso Isobárico)
Problema Nº2
En un cilindro se encuentra encerrado 1mol de O2 a la Tº= 25ºC y 1 atm.de
presión se calienta lentamente hasta la T final de 50ºC y el pistón de libre
movimiento, se expande contra la presión constante de 1atm. (proceso
isobárico)
d)Calcule el volumen inicial y el final del sistema
e)Calcule el W en calorías. (Expansión del W)
c) Calcule la energía interna ∆E para que el calor sea 175cal.




  Aplicar para el problema:
  ∆E=Q-W; Q= ∆E + W
  Donde:
  P= RTn/V
  W= nRT ∆V/ V
  W = P (V2-V1); R= 1,99cal/ºK x mol
Proceso Isotérmico)
Problema Nº3
Hallar el trabajo realizado de 2mol de H2, en que su estado se encuentra
isotérmicamente de 15 a 50litros, contra una presión de 1atm a la Tº=25ºC.
Expresar el trabajo en calorías.




    Aplicar para el problema:
     W= P ( V2 – V1 )
    Donde:
    24,2Cal= 1Lt-atm
PROBLEMAS PROPUESTOS


1. Calcular el trabajo de expansión producida por 10 moles
de agua, al vaporizarse a 100ºC y a la presión de 1 atm,
cuando el vapor de agua.
b)Se comporta como gas ideal
b) Ocupa el volumen de 2500cm3/g
2. Tres moles de un gas diatómico se encuentra a la Presión en 1
atm, a la T= 80ºC, se expande hasta la temperatura constante
duplique su volumen.
Calcular el Q y ∆E
∆E=Cv(T2-T1) para un gas diatomico Cv=5/2 x(R) y Cp= 7/2x ( R).
Sabiendo que R= 1,98Cal/mol x K
1.   Se tiene 2 moles de una gas monoatómico que se encuentra a
     P=10atm.y V= 6litros. Se enfría a volumen constante hasta que
     la presión sea 4atm.
     Calcular el Q y W
4. A 25ºC y 1 atm. Una tira de magnesio de 15g de masa se deja
   cae en un vaso de precipitado que contiene HNO3 acido nítrico.
   ¿Qué trabajo se efectuó sobre la atmosfera de las cercanías
   a la reacción?
CONCLUSIONES Y/O ACTIVIDADES DE
   INVESTIGACIÓN SUGERIDAS
 • Aplicaciones de la termodinámica en los
   procesos de refrigeración.
 • Transformación energética en la
   petroquímica.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Balance de materia sin reaccion quimica
Balance de materia sin reaccion quimicaBalance de materia sin reaccion quimica
Balance de materia sin reaccion quimica
zumzteingnr
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
Oliver Aduvire
 
Destilación equilibrio líquido vapor
Destilación equilibrio líquido vaporDestilación equilibrio líquido vapor
Destilación equilibrio líquido vapor
Jhonás A. Vega
 
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
Angel Darío González-Delgado
 
Mecanica Fluidos
Mecanica FluidosMecanica Fluidos
Mecanica Fluidos
leo1721
 
Cristalizadores
CristalizadoresCristalizadores
Cristalizadores
Pablo Alberto Dragonetti
 
Calculo de la viscosidad y comportamiento de los fluidos
Calculo de la viscosidad y comportamiento de los fluidosCalculo de la viscosidad y comportamiento de los fluidos
Calculo de la viscosidad y comportamiento de los fluidos
Higinio Flores
 
Práctica 4 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
Práctica 4 Laboratorio de Principios de Termodinámica y ElectromagnetismoPráctica 4 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
Práctica 4 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
Jorge Iván Alba Hernández
 
Practica torre de enfriamiento
Practica torre de enfriamientoPractica torre de enfriamiento
Practica torre de enfriamiento
fercanove
 
Problemas selectos de fenomenos de transporte
Problemas selectos de fenomenos de transporteProblemas selectos de fenomenos de transporte
Problemas selectos de fenomenos de transporte
Alberto Cristian
 
30870179 ecuaciones-de-estado
30870179 ecuaciones-de-estado30870179 ecuaciones-de-estado
30870179 ecuaciones-de-estado
Ramon Antonio Cedeño
 
Flujo compresible
Flujo compresibleFlujo compresible
Flujo compresible
Victor Garay
 
Flujo reptante (ley de stokes)
Flujo reptante (ley de stokes)Flujo reptante (ley de stokes)
Flujo reptante (ley de stokes)
Samuel Lepe de Alba
 
Estado de gas ideal
Estado de gas idealEstado de gas ideal
Estado de gas ideal
Heiner Fonseca
 
Ejercicios de aplicación de humidificación torres de enfriamiento
Ejercicios de aplicación de humidificación   torres de enfriamientoEjercicios de aplicación de humidificación   torres de enfriamiento
Ejercicios de aplicación de humidificación torres de enfriamiento
SistemadeEstudiosMed
 
Informe Conductividad Termica
Informe Conductividad TermicaInforme Conductividad Termica
Informe Conductividad Termica
Robert Roca
 
P 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizados
P 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizadosP 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizados
P 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizados
Lucero Gallegos González
 
Balances de energia
Balances de energiaBalances de energia
Balances de energia
gerardito8
 
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimicoProblemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
Jesús Rodrigues
 
Paper 1 saponificacion
Paper 1 saponificacionPaper 1 saponificacion
Paper 1 saponificacion
miguelon333
 

La actualidad más candente (20)

Balance de materia sin reaccion quimica
Balance de materia sin reaccion quimicaBalance de materia sin reaccion quimica
Balance de materia sin reaccion quimica
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
 
Destilación equilibrio líquido vapor
Destilación equilibrio líquido vaporDestilación equilibrio líquido vapor
Destilación equilibrio líquido vapor
 
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
Thermodynamics of solutions. Solved problems (Spanish)
 
Mecanica Fluidos
Mecanica FluidosMecanica Fluidos
Mecanica Fluidos
 
Cristalizadores
CristalizadoresCristalizadores
Cristalizadores
 
Calculo de la viscosidad y comportamiento de los fluidos
Calculo de la viscosidad y comportamiento de los fluidosCalculo de la viscosidad y comportamiento de los fluidos
Calculo de la viscosidad y comportamiento de los fluidos
 
Práctica 4 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
Práctica 4 Laboratorio de Principios de Termodinámica y ElectromagnetismoPráctica 4 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
Práctica 4 Laboratorio de Principios de Termodinámica y Electromagnetismo
 
Practica torre de enfriamiento
Practica torre de enfriamientoPractica torre de enfriamiento
Practica torre de enfriamiento
 
Problemas selectos de fenomenos de transporte
Problemas selectos de fenomenos de transporteProblemas selectos de fenomenos de transporte
Problemas selectos de fenomenos de transporte
 
30870179 ecuaciones-de-estado
30870179 ecuaciones-de-estado30870179 ecuaciones-de-estado
30870179 ecuaciones-de-estado
 
Flujo compresible
Flujo compresibleFlujo compresible
Flujo compresible
 
Flujo reptante (ley de stokes)
Flujo reptante (ley de stokes)Flujo reptante (ley de stokes)
Flujo reptante (ley de stokes)
 
Estado de gas ideal
Estado de gas idealEstado de gas ideal
Estado de gas ideal
 
Ejercicios de aplicación de humidificación torres de enfriamiento
Ejercicios de aplicación de humidificación   torres de enfriamientoEjercicios de aplicación de humidificación   torres de enfriamiento
Ejercicios de aplicación de humidificación torres de enfriamiento
 
Informe Conductividad Termica
Informe Conductividad TermicaInforme Conductividad Termica
Informe Conductividad Termica
 
P 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizados
P 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizadosP 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizados
P 2 Caìda de presiòn en lechos empacados y fluidizados
 
Balances de energia
Balances de energiaBalances de energia
Balances de energia
 
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimicoProblemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
 
Paper 1 saponificacion
Paper 1 saponificacionPaper 1 saponificacion
Paper 1 saponificacion
 

Similar a Semana 2 procesos termodinamicos

Semana 2 procesos termo
Semana 2 procesos termoSemana 2 procesos termo
Semana 2 procesos termo
Jenny Fernandez Vivanco
 
Semana 2 pro ter parte i
Semana 2 pro ter parte iSemana 2 pro ter parte i
Semana 2 pro ter parte i
Jenny Fernandez Vivanco
 
Prob. gases 1ra,y 2da.ley
Prob. gases 1ra,y 2da.leyProb. gases 1ra,y 2da.ley
Prob. gases 1ra,y 2da.ley
edelacs
 
Unidad 1: Termodinámica
Unidad 1: TermodinámicaUnidad 1: Termodinámica
Unidad 1: Termodinámica
neidanunez
 
Ejercicios termodinamica basica
Ejercicios termodinamica basicaEjercicios termodinamica basica
Ejercicios termodinamica basica
Laura Traslaviña
 
Termodinamica NM3
Termodinamica NM3Termodinamica NM3
Termodinamica NM3
Andreita Torres
 
TERMOQUÍMICA I (2).pptx
TERMOQUÍMICA I (2).pptxTERMOQUÍMICA I (2).pptx
TERMOQUÍMICA I (2).pptx
grazziapalominocruce
 
Teoria cinetica molecular_qg_rvb_2010
Teoria cinetica molecular_qg_rvb_2010Teoria cinetica molecular_qg_rvb_2010
Teoria cinetica molecular_qg_rvb_2010
Wagner Santoyo
 
Guia 1 de Termodinamica I
Guia 1 de Termodinamica IGuia 1 de Termodinamica I
Guia 1 de Termodinamica I
Alfredo José Solé Cordero
 
Resumen y ejercicios calor temperatura.pptx
Resumen y ejercicios calor temperatura.pptxResumen y ejercicios calor temperatura.pptx
Resumen y ejercicios calor temperatura.pptx
ALEXANDRESQUISPEMEND
 
SEMANA N° 10 Quimica General - Mg. MIGUEL VASQUEZ HUAMAN.pdf
SEMANA N° 10 Quimica General - Mg. MIGUEL VASQUEZ HUAMAN.pdfSEMANA N° 10 Quimica General - Mg. MIGUEL VASQUEZ HUAMAN.pdf
SEMANA N° 10 Quimica General - Mg. MIGUEL VASQUEZ HUAMAN.pdf
DatoisTorres
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
maria guzman
 
Temp calorterm
Temp calortermTemp calorterm
Temp calorterm
OSCARENRIQUE7
 
Ley general del estado gaseoso
Ley general del estado gaseosoLey general del estado gaseoso
Ley general del estado gaseoso
Erik Orozco Valles
 
Leyes de los gases
Leyes de los gases Leyes de los gases
Leyes de los gases
Kelly Espinoza
 
S9C1
S9C1S9C1
Guía 9 de balance de masa y energía
Guía 9 de balance de masa y energíaGuía 9 de balance de masa y energía
Guía 9 de balance de masa y energía
Fundación Universidad de América
 
S03.s1 - Material FQ.pdf
S03.s1 - Material FQ.pdfS03.s1 - Material FQ.pdf
S03.s1 - Material FQ.pdf
ErmyCruz
 
10 2-10-3 quimica- diana carolina burbano ruano guia no.4
10 2-10-3 quimica- diana carolina burbano ruano guia no.410 2-10-3 quimica- diana carolina burbano ruano guia no.4
10 2-10-3 quimica- diana carolina burbano ruano guia no.4
Diana Marcela Burbano
 
Calor
CalorCalor

Similar a Semana 2 procesos termodinamicos (20)

Semana 2 procesos termo
Semana 2 procesos termoSemana 2 procesos termo
Semana 2 procesos termo
 
Semana 2 pro ter parte i
Semana 2 pro ter parte iSemana 2 pro ter parte i
Semana 2 pro ter parte i
 
Prob. gases 1ra,y 2da.ley
Prob. gases 1ra,y 2da.leyProb. gases 1ra,y 2da.ley
Prob. gases 1ra,y 2da.ley
 
Unidad 1: Termodinámica
Unidad 1: TermodinámicaUnidad 1: Termodinámica
Unidad 1: Termodinámica
 
Ejercicios termodinamica basica
Ejercicios termodinamica basicaEjercicios termodinamica basica
Ejercicios termodinamica basica
 
Termodinamica NM3
Termodinamica NM3Termodinamica NM3
Termodinamica NM3
 
TERMOQUÍMICA I (2).pptx
TERMOQUÍMICA I (2).pptxTERMOQUÍMICA I (2).pptx
TERMOQUÍMICA I (2).pptx
 
Teoria cinetica molecular_qg_rvb_2010
Teoria cinetica molecular_qg_rvb_2010Teoria cinetica molecular_qg_rvb_2010
Teoria cinetica molecular_qg_rvb_2010
 
Guia 1 de Termodinamica I
Guia 1 de Termodinamica IGuia 1 de Termodinamica I
Guia 1 de Termodinamica I
 
Resumen y ejercicios calor temperatura.pptx
Resumen y ejercicios calor temperatura.pptxResumen y ejercicios calor temperatura.pptx
Resumen y ejercicios calor temperatura.pptx
 
SEMANA N° 10 Quimica General - Mg. MIGUEL VASQUEZ HUAMAN.pdf
SEMANA N° 10 Quimica General - Mg. MIGUEL VASQUEZ HUAMAN.pdfSEMANA N° 10 Quimica General - Mg. MIGUEL VASQUEZ HUAMAN.pdf
SEMANA N° 10 Quimica General - Mg. MIGUEL VASQUEZ HUAMAN.pdf
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Temp calorterm
Temp calortermTemp calorterm
Temp calorterm
 
Ley general del estado gaseoso
Ley general del estado gaseosoLey general del estado gaseoso
Ley general del estado gaseoso
 
Leyes de los gases
Leyes de los gases Leyes de los gases
Leyes de los gases
 
S9C1
S9C1S9C1
S9C1
 
Guía 9 de balance de masa y energía
Guía 9 de balance de masa y energíaGuía 9 de balance de masa y energía
Guía 9 de balance de masa y energía
 
S03.s1 - Material FQ.pdf
S03.s1 - Material FQ.pdfS03.s1 - Material FQ.pdf
S03.s1 - Material FQ.pdf
 
10 2-10-3 quimica- diana carolina burbano ruano guia no.4
10 2-10-3 quimica- diana carolina burbano ruano guia no.410 2-10-3 quimica- diana carolina burbano ruano guia no.4
10 2-10-3 quimica- diana carolina burbano ruano guia no.4
 
Calor
CalorCalor
Calor
 

Más de Jenny Fernandez Vivanco

Contaminacion(artcientcuba)
Contaminacion(artcientcuba)Contaminacion(artcientcuba)
Contaminacion(artcientcuba)
Jenny Fernandez Vivanco
 
Tins quimica general__38959__ (1)
Tins quimica general__38959__ (1)Tins quimica general__38959__ (1)
Tins quimica general__38959__ (1)
Jenny Fernandez Vivanco
 
Biofisica condiequilibrio jenny
Biofisica condiequilibrio jennyBiofisica condiequilibrio jenny
Biofisica condiequilibrio jenny
Jenny Fernandez Vivanco
 
Semana 8 reacciones fotoquimicas
Semana 8 reacciones fotoquimicasSemana 8 reacciones fotoquimicas
Semana 8 reacciones fotoquimicas
Jenny Fernandez Vivanco
 
Semana 7 cinetica quimica
Semana 7 cinetica quimicaSemana 7 cinetica quimica
Semana 7 cinetica quimica
Jenny Fernandez Vivanco
 
Semana 6 electroquimica problemas resueltos
Semana 6 electroquimica problemas resueltosSemana 6 electroquimica problemas resueltos
Semana 6 electroquimica problemas resueltos
Jenny Fernandez Vivanco
 
Semana 6 electroquimica problemas de aplicacion
Semana 6 electroquimica problemas de aplicacionSemana 6 electroquimica problemas de aplicacion
Semana 6 electroquimica problemas de aplicacion
Jenny Fernandez Vivanco
 
Semana 6 electroquimica
Semana 6 electroquimicaSemana 6 electroquimica
Semana 6 electroquimica
Jenny Fernandez Vivanco
 
Semana 6 electroquimica parte i
Semana 6 electroquimica parte iSemana 6 electroquimica parte i
Semana 6 electroquimica parte i
Jenny Fernandez Vivanco
 
Semana 5 parte ii
Semana 5 parte iiSemana 5 parte ii
Semana 5 parte ii
Jenny Fernandez Vivanco
 
Semana 5 parte i
Semana 5 parte iSemana 5 parte i
Semana 5 parte i
Jenny Fernandez Vivanco
 
Semana 4 parte ii
Semana 4 parte iiSemana 4 parte ii
Semana 4 parte ii
Jenny Fernandez Vivanco
 
Semana 4 parte i
Semana 4 parte iSemana 4 parte i
Semana 4 parte i
Jenny Fernandez Vivanco
 
Semana 3 parte ii
Semana 3 parte iiSemana 3 parte ii
Semana 3 parte ii
Jenny Fernandez Vivanco
 
Semana 3 parte i
Semana 3 parte iSemana 3 parte i
Semana 3 parte i
Jenny Fernandez Vivanco
 
Semana 2 parte ii
Semana 2 parte iiSemana 2 parte ii
Semana 2 parte ii
Jenny Fernandez Vivanco
 
Semana 2 parte i
Semana 2 parte iSemana 2 parte i
Semana 2 parte i
Jenny Fernandez Vivanco
 
Semana 1 gases actualizado
Semana 1 gases actualizadoSemana 1 gases actualizado
Semana 1 gases actualizado
Jenny Fernandez Vivanco
 
Electroqu aplica
Electroqu aplicaElectroqu aplica
Electroqu aplica
Jenny Fernandez Vivanco
 
Semana 6 electroquimica
Semana 6 electroquimicaSemana 6 electroquimica
Semana 6 electroquimica
Jenny Fernandez Vivanco
 

Más de Jenny Fernandez Vivanco (20)

Contaminacion(artcientcuba)
Contaminacion(artcientcuba)Contaminacion(artcientcuba)
Contaminacion(artcientcuba)
 
Tins quimica general__38959__ (1)
Tins quimica general__38959__ (1)Tins quimica general__38959__ (1)
Tins quimica general__38959__ (1)
 
Biofisica condiequilibrio jenny
Biofisica condiequilibrio jennyBiofisica condiequilibrio jenny
Biofisica condiequilibrio jenny
 
Semana 8 reacciones fotoquimicas
Semana 8 reacciones fotoquimicasSemana 8 reacciones fotoquimicas
Semana 8 reacciones fotoquimicas
 
Semana 7 cinetica quimica
Semana 7 cinetica quimicaSemana 7 cinetica quimica
Semana 7 cinetica quimica
 
Semana 6 electroquimica problemas resueltos
Semana 6 electroquimica problemas resueltosSemana 6 electroquimica problemas resueltos
Semana 6 electroquimica problemas resueltos
 
Semana 6 electroquimica problemas de aplicacion
Semana 6 electroquimica problemas de aplicacionSemana 6 electroquimica problemas de aplicacion
Semana 6 electroquimica problemas de aplicacion
 
Semana 6 electroquimica
Semana 6 electroquimicaSemana 6 electroquimica
Semana 6 electroquimica
 
Semana 6 electroquimica parte i
Semana 6 electroquimica parte iSemana 6 electroquimica parte i
Semana 6 electroquimica parte i
 
Semana 5 parte ii
Semana 5 parte iiSemana 5 parte ii
Semana 5 parte ii
 
Semana 5 parte i
Semana 5 parte iSemana 5 parte i
Semana 5 parte i
 
Semana 4 parte ii
Semana 4 parte iiSemana 4 parte ii
Semana 4 parte ii
 
Semana 4 parte i
Semana 4 parte iSemana 4 parte i
Semana 4 parte i
 
Semana 3 parte ii
Semana 3 parte iiSemana 3 parte ii
Semana 3 parte ii
 
Semana 3 parte i
Semana 3 parte iSemana 3 parte i
Semana 3 parte i
 
Semana 2 parte ii
Semana 2 parte iiSemana 2 parte ii
Semana 2 parte ii
 
Semana 2 parte i
Semana 2 parte iSemana 2 parte i
Semana 2 parte i
 
Semana 1 gases actualizado
Semana 1 gases actualizadoSemana 1 gases actualizado
Semana 1 gases actualizado
 
Electroqu aplica
Electroqu aplicaElectroqu aplica
Electroqu aplica
 
Semana 6 electroquimica
Semana 6 electroquimicaSemana 6 electroquimica
Semana 6 electroquimica
 

Semana 2 procesos termodinamicos

  • 1. CICLO 2011-I Módulo: Unidad: Semana: FISICO QUIMICA DE LOS PROCESOS AMBIENTALES Prof. Quím. Jenny M. Fernández V.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Cerrado : SISTEMAS Abierto Aislado Materia Energía
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. El cambio de estado se realiza mediante la variación de una o mas propiedades termodinámicas. Sólo el cambio de estado se genera mediante un proceso termomodinamico
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Expansión reversible de un gas Problema Nº1 Se tiene 1mol de H2O es vaporizada a 100ºC y a una 1atm de presión el calor de vaporización del agua es 9720Cal/mol. Calcule el W y la ∆E (Proceso reversible) Aplicar para el problema: ∆E= W-Q; W= ∆E+ Q Donde: W= nRT ∆V/ V
  • 20.
  • 21. Proceso Isobárico) Problema Nº2 En un cilindro se encuentra encerrado 1mol de O2 a la Tº= 25ºC y 1 atm.de presión se calienta lentamente hasta la T final de 50ºC y el pistón de libre movimiento, se expande contra la presión constante de 1atm. (proceso isobárico) d)Calcule el volumen inicial y el final del sistema e)Calcule el W en calorías. (Expansión del W) c) Calcule la energía interna ∆E para que el calor sea 175cal. Aplicar para el problema: ∆E=Q-W; Q= ∆E + W Donde: P= RTn/V W= nRT ∆V/ V W = P (V2-V1); R= 1,99cal/ºK x mol
  • 22.
  • 23. Proceso Isotérmico) Problema Nº3 Hallar el trabajo realizado de 2mol de H2, en que su estado se encuentra isotérmicamente de 15 a 50litros, contra una presión de 1atm a la Tº=25ºC. Expresar el trabajo en calorías. Aplicar para el problema: W= P ( V2 – V1 ) Donde: 24,2Cal= 1Lt-atm
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. PROBLEMAS PROPUESTOS 1. Calcular el trabajo de expansión producida por 10 moles de agua, al vaporizarse a 100ºC y a la presión de 1 atm, cuando el vapor de agua. b)Se comporta como gas ideal b) Ocupa el volumen de 2500cm3/g
  • 32. 2. Tres moles de un gas diatómico se encuentra a la Presión en 1 atm, a la T= 80ºC, se expande hasta la temperatura constante duplique su volumen. Calcular el Q y ∆E ∆E=Cv(T2-T1) para un gas diatomico Cv=5/2 x(R) y Cp= 7/2x ( R). Sabiendo que R= 1,98Cal/mol x K
  • 33. 1. Se tiene 2 moles de una gas monoatómico que se encuentra a P=10atm.y V= 6litros. Se enfría a volumen constante hasta que la presión sea 4atm. Calcular el Q y W
  • 34. 4. A 25ºC y 1 atm. Una tira de magnesio de 15g de masa se deja cae en un vaso de precipitado que contiene HNO3 acido nítrico. ¿Qué trabajo se efectuó sobre la atmosfera de las cercanías a la reacción?
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42. CONCLUSIONES Y/O ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN SUGERIDAS • Aplicaciones de la termodinámica en los procesos de refrigeración. • Transformación energética en la petroquímica.