SlideShare una empresa de Scribd logo
WordPress es un sistema de gestión de contenidos o CMS (por sus siglas en inglés, Content
Management System) enfocado a la creación de cualquier tipo de sitio web. Originalmente alcanzó
una gran relevancia usado para la creación de blogs, para convertirse con el tiempo en una de las
principales herramientas para la creación de páginas web comerciales. Ha sido desarrollado en el
lenguaje PHP para entornos que ejecuten MySQL y Apache, bajo licencia GPL y es software libre.
Su fundador es Matt Mullenweg. WordPress fue creado a partir del desaparecido b2/cafelog y se ha
convertido en el CMS más popular de la blogosfera y en el más popular con respecto a cualquier otro
CMS de uso general.2 3 Lascausasde su enorme crecimiento son, entre otras,su licencia, su facilidad
de uso y sus características como gestor de contenidos.
Otro punto a considerar sobre su éxito y extensión es la enorme comunidad de desarrolladores y
diseñadores, encargados de programarlo en su núcleo o creando complementos (llamados plugins) y
plantillas (llamados temas) para la comunidad. En febrero de 2015 era usado por el 23,4% de todos
los sitios existentes en Internet basados en gestores de contenido.
WordPress nació del deseo de construir un sistema de publicación personal, elegante y con una buena
arquitectura («Código es poesía»). Basado en PHP,MySQL y con licencia GPL, WordPress pone
especial atención a la estética, estándares web y usabilidad.6
En principio, está configurado para usar un blog por sitio o instalación, pero también es posible tener
varios blogs con varias o una única base de datos desde la versión 3.0.7
Estructura
WordPress,en principio, es un sistema de publicación web basado en entradas ordenadas por fecha;
las entradascorresponden a una o máscategorías o taxonomías. Además,cuenta con un administrador
de páginas estáticas no cronológicas.
La estructura y diseño visual del sitio depende de un sistema de plantillas independiente del contenido,
que pueden tener varias opciones de personalización dependiendo de su autor.
Bloques con funciones específicas por medio de complementos cuya publicación se realiza por medio
de widgets.
La filosofía de WordPressapuesta decididamente por la elegancia, la sencillez y las recomendaciones
del W3C pero depende siempre de la plantilla a usar. TwentyTen, por ejemplo, es una plantilla
predeterminada y que es válida como (X)HTML Tradicional y CSS.
Separa elcontenido y el diseño en XHTML y CSS; aunque, como se ha dicho, depende de la plantilla
que se esté usando. No obstante, el código que se intenta generar en las entradas apuesta por esta
característica forzando (si así se elige) un marcado correcto.
La gestión y ejecución corre a cargo del sistema de administración con los complementos y widgets
que usan las plantillas.
Funcionalidades
Fácil instalación, actualización y personalización.
Actualización automática del sistema implementada en la versión 2.7.
Múltiples autores o usuarios, junto con sus roles o perfiles que establecen distintos niveles de
permisos (desde la versión 2.0).
Sitios con varios blogs (a partir de la versión 1.6).
Capacidad de crear páginas estáticas (a partir de la versión 1.5).
wikipedia
(pronunciado /flicker/) es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender2
y
compartir fotografías o vídeos en línea, a través de Internet.
Cuenta conuna comunidad de usuarios que compartenfotografías y vídeos creados por ellos mismos. Esta
comunidad se rige por normas de comportamiento y condiciones de uso que favorecen la buena gestión
de los contenidos.
La popularidad de Flickr se debe fundamentalmente a la capacidad para administrar imágenes mediante
herramientas que permiten a los autores: etiquetar sus fotografías, explorar y comentar las imágenes de
otros usuarios.
Funcionalidades
Permite hacer búsquedas de imágenes por etiquetas, por fecha y por licencias de Creative Commons.
Otras funcionalidades son los canales RSS y Atom, y la API que permite a desarrolladores independientes
crear servicios y aplicaciones vinculados a Flickr. El servicio se basa en las características habituales
del HTML y el HTTP, permitiendo que sea usable en múltiples plataformas y navegadores web. La interfaz
de etiquetación y edición de texto utiliza AJAX, que también es compatible con la gran mayoría de los
navegadores. Las imágenes (fotografías ovídeos) también pueden enviarse a través del correoelectrónico.
Organizar es un componente no esencial de Flickr, que se basa en la tecnología de Adobe Flash, la cual
es ampliamente disponible pero no plenamente abierta.
Flickr ofrece una versión gratuita y otra versión de pago, llamada "pro".
Los suscriptores de cuentas gratuitas pueden subir vídeos en calidad normal y 100 MB en fotos al mes,
con un máximo de 200 imágenes como tope, por cada cuenta gratuita. Luego de alcanzados esos límites,
solamente permanecen visibles las últimas 200 imágenes subidas, es decir, las primeras cargas pasan a
estar ocultas, pero no son eliminadas. De igual manera, un usuario con cuenta gratuita únicamente puede
cargar imágenes con una resolución máxima de 1024*768 píxeles, es decir, si en cuenta gratuita se carga
una imagen de mayor resolución, el sitio la redimensiona a la resolución señalada.
Por otro lado, los suscriptores de cuentas "pro" disponen de espacio de almacenamiento y ancho de
banda ilimitado, asícomola opción de subir vídeos en alta definición y la posibilidad de cargar y visualizar
imágenes en su resolución original.
Principales características de las cuentas gratuitas
 Tamaño total de archivo 1 TeraByte (1.024 Gigabytes)
 Tamaño máximo de foto 200 Mbytes.
 Tamaño máximo de vídeo 1GByte 3 minutos.
 Vistas de las galerías limitadas a las 200 imágenes más recientes.
 La posibilidad de publicar cualquiera de tus fotos.
 Muestra de las imágenes en menor definición (Los originales se guardan sin pérdida de información).
Fuente: wikipedia
.
Capa Yapa! Una pizarra libre para profesores y estudiantes. Los profesores pueden crear las tareas y
exámenes, que se anotan y analizan y comparten las pruebas de otros profesores también.
Es una herramienta básica dentro del desarrollo de ciertas actividades para el rol que ejerce el profesor
dentro del aula. Es una herramienta eficaz, dinámica y creativa para diseñar exámenes y que los alumnos
puedan contestarlo mediante este recurso.
Capa Yapa ademas nos da la facilidad de acercar alalumno a las TIC yhacer que ellos vean ellado positivo
de estar frente a un monitor, además de que la mayoría del tiempo están conectados a Internet, por lo que
el usar estas herramientas de la Web 2.0 no sería un problema para ellos.
De esta manera el proceso de enseñanza es mas dinámico y motivador para el estudiante
aparte es una plataforma
-rápida
-eficaz
- entretenida
-divertida
y sobre todo permite una comunicación personalizada entre alumno - profesor.
Cual seria su uso educativo?
- facilita la realización de nuevas actividades de aprendizaje, de evaluación y la creación de redes de
aprendizaje.
- se desarrolla mejor las competencias digitales.
- crear un espacio de enseñanza creativo.
Fuente capa-yapa.blogspot.com
es una herramienta de aprendizaje en línea creada por el estudiante de segundo año de secundaria Andrew
Sutherland en Albany, California. Fue concebido originalmente en octubre de 2005 y lanzado al público
en enero de 2007. A partir de abril de 2011, Quizlet cuenta con más de 8,7 millones flashcard generadas
por los usuarios y más de 2,8 millones de usuarios registrados.
En la formamonológica de la enseñanza, Quizlet sepuede utilizar para entrenar yevaluar a los estudiantes
en la comprensión de diversos conceptos. Elprofesor puede, en la página elegir entre una amplia variedad
de tarjetas de memoria flash, desarrolladas por otros profesores. Es posible copiar un juego de tarjetas a
su propia cuenta, y luego editarlas, y adaptarlas a su propia enseñanza, y también puede crear sus propias
tarjetas desde cero, y compartirlas con otros profesores en Quizlet. También es posible añadir voz a una
serie de tarjetas de memoria flash, y cargar un juego de tarjetas desde un documento de Word.
Cuando haya preparado un juego de tarjetas, puede compartir la conexión con los estudiantes. Los
estudiantes pueden trabajar con las flashcards de varias maneras. Por ejemplo, se puede trabajar con ellas
como un juego, en el que deben coincidir con los diferentes conceptos con sus definiciones, y pueden
funcionar las tarjetas como una prueba, que se genera automáticamente a partir de la serie completa de
tarjetas.
La forma dialógica de la enseñanza puede dejar que los estudiantes exploren las flashcards de las muchas
que ya se encuentran en Quizlet, y dejar que ellos desarrollen sus propias tarjetas, en la que se escriben
palabras, conceptos ysus definiciones. Luego, los estudiantes pueden compartir sus tarjetas conel profesor
y otros estudiantes. Es posible comentar un juego de tarjetas, lo que da al profesor la oportunidad de guiar
a los estudiantes en sus trabajos.
Quizlet es libre de utilizar, que también está disponible como una aplicación para el iPhone. Es posible
utilizar las tarjetas de memoria flash existentes sin crear un perfil, pero si desea copiar y editar las
existentes, o crear sus propios sistemas detarjetas, es necesariocrear un perfilgratuito. Esto también puede
hacerse utilizando un perfil existente de Facebook.
tecnologiaeducativa005.blogspot.com
Es un servicio que te permite tener tu propia homepage o “página de inicio” personalizada
en línea. Ese término en inglés se usa para designar una página en la que incluyes todos tus
sitios o suscripciones RSS preferidas, aquellas que lees todos los días. Una especie de My
Yahoo!.
La particularidad de ésta es que organiza tus marcadores visualmente, por medio de snapshots o capturas
de imagen en miniatura, en tiempo real, de los contenidos del sitio, de manera que visualizándolas apenas,
ya te das cuenta de que han sido actualizadas.
Asimismo, permite añadir etiquetas o tags a cada dirección y reajustar su disposición en el navegador por
medio de arrastrar y colocar (drag & drop) con el mouse.
https://weba20.com/internet/tizmos/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Joanny tarea 6 tecnologia educativa
Joanny   tarea 6 tecnologia  educativaJoanny   tarea 6 tecnologia  educativa
Joanny tarea 6 tecnologia educativa
Joannycairo
 
La Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas
La Web 20 Y Sus Aplicaciones DidcticasLa Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas
La Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
Kiara Sak
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
Kiara Sak
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0 Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
Lisbeth García
 
Moodle Explicado Con Lego
Moodle Explicado Con LegoMoodle Explicado Con Lego
Moodle Explicado Con Lego
netfire22
 
Moodle 2.9: La plataforma e-learning más utilizada en el mundo- OpenExpo Day ...
Moodle 2.9: La plataforma e-learning más utilizada en el mundo- OpenExpo Day ...Moodle 2.9: La plataforma e-learning más utilizada en el mundo- OpenExpo Day ...
Moodle 2.9: La plataforma e-learning más utilizada en el mundo- OpenExpo Day ...
OpenExpoES
 
Presentación jhuliana
Presentación jhulianaPresentación jhuliana
Presentación jhulianajhulibel18
 
Jenifer garzon actividad4
Jenifer garzon actividad4Jenifer garzon actividad4
Jenifer garzon actividad4
jennifergarzong
 
Tarea 6 madelin diapositiva.
Tarea 6 madelin diapositiva.Tarea 6 madelin diapositiva.
Tarea 6 madelin diapositiva.
MadelinDiaz3
 
Abrir una cuenta en Wikispaces.
Abrir una cuenta en Wikispaces.Abrir una cuenta en Wikispaces.
Abrir una cuenta en Wikispaces.Carmen Vera
 

La actualidad más candente (17)

Joanny tarea 6 tecnologia educativa
Joanny   tarea 6 tecnologia  educativaJoanny   tarea 6 tecnologia  educativa
Joanny tarea 6 tecnologia educativa
 
Edgar Slae
Edgar SlaeEdgar Slae
Edgar Slae
 
Herramientas para el aprendizaje colaborativas
Herramientas para el aprendizaje colaborativasHerramientas para el aprendizaje colaborativas
Herramientas para el aprendizaje colaborativas
 
La Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas
La Web 20 Y Sus Aplicaciones DidcticasLa Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas
La Web 20 Y Sus Aplicaciones Didcticas
 
PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA PROYECTO DE AULA
PROYECTO DE AULA
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0 Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
caracteristicas de un blog
caracteristicas de un blogcaracteristicas de un blog
caracteristicas de un blog
 
Moodle Explicado Con Lego
Moodle Explicado Con LegoMoodle Explicado Con Lego
Moodle Explicado Con Lego
 
Trabajo practico n5 completo
Trabajo practico n5 completo Trabajo practico n5 completo
Trabajo practico n5 completo
 
Moodle 2.9: La plataforma e-learning más utilizada en el mundo- OpenExpo Day ...
Moodle 2.9: La plataforma e-learning más utilizada en el mundo- OpenExpo Day ...Moodle 2.9: La plataforma e-learning más utilizada en el mundo- OpenExpo Day ...
Moodle 2.9: La plataforma e-learning más utilizada en el mundo- OpenExpo Day ...
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Presentación jhuliana
Presentación jhulianaPresentación jhuliana
Presentación jhuliana
 
Jenifer garzon actividad4
Jenifer garzon actividad4Jenifer garzon actividad4
Jenifer garzon actividad4
 
Tarea 6 madelin diapositiva.
Tarea 6 madelin diapositiva.Tarea 6 madelin diapositiva.
Tarea 6 madelin diapositiva.
 
Abrir una cuenta en Wikispaces.
Abrir una cuenta en Wikispaces.Abrir una cuenta en Wikispaces.
Abrir una cuenta en Wikispaces.
 

Destacado

La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
daniel morales
 
Slideshare de WIKIPEDIA
Slideshare de WIKIPEDIASlideshare de WIKIPEDIA
Slideshare de WIKIPEDIA
William Blanco Pinto
 
Unidada educativa calasaz
Unidada educativa calasazUnidada educativa calasaz
Unidada educativa calasaz
jorgealexanderriverayaguana
 
Ediscio: The online flashcard application
Ediscio: The online flashcard applicationEdiscio: The online flashcard application
Ediscio: The online flashcard application
Klaus Kröner
 
Tics2
Tics2Tics2

Destacado (7)

La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Slideshare de WIKIPEDIA
Slideshare de WIKIPEDIASlideshare de WIKIPEDIA
Slideshare de WIKIPEDIA
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Unidada educativa calasaz
Unidada educativa calasazUnidada educativa calasaz
Unidada educativa calasaz
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Ediscio: The online flashcard application
Ediscio: The online flashcard applicationEdiscio: The online flashcard application
Ediscio: The online flashcard application
 
Tics2
Tics2Tics2
Tics2
 

Similar a Respuestas2

Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
982545
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
982545
 
Tarea vii tecnologia aplicada a la educacion
Tarea vii tecnologia aplicada a la educacionTarea vii tecnologia aplicada a la educacion
Tarea vii tecnologia aplicada a la educacion
ViannyMEJAdelOrbe
 
Red 2.0
Red 2.0Red 2.0
Red 2.0
MilkaMontero
 
Creación de un PLE
Creación de un PLECreación de un PLE
Creación de un PLEfranjacapol2
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informaticaalexakorayma
 
Tarea vii tecnologia aplicada a la educacion yenny rodriguez
Tarea vii tecnologia aplicada a la educacion yenny rodriguezTarea vii tecnologia aplicada a la educacion yenny rodriguez
Tarea vii tecnologia aplicada a la educacion yenny rodriguez
YennyRodriguez41
 
Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación  Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación
Josefina Tejada
 
Tarea de infotecnologia
Tarea de infotecnologiaTarea de infotecnologia
Tarea de infotecnologia
JoseValdez97
 
Diaspositivas infor
Diaspositivas inforDiaspositivas infor
Diaspositivas infor
CamilaMontero
 
Tarea de infotecnologia
Tarea de infotecnologiaTarea de infotecnologia
Tarea de infotecnologia
Nathaly Valdez
 
Tarea de infotecnologia
Tarea de infotecnologiaTarea de infotecnologia
Tarea de infotecnologia
JoseValdez97
 
Trabajo práctico n°7
Trabajo práctico n°7Trabajo práctico n°7
Trabajo práctico n°7LucasHidalgo
 
WEB 2.0 Y WEB 3.0
WEB 2.0 Y WEB 3.0WEB 2.0 Y WEB 3.0
WEB 2.0 Y WEB 3.0
Cynthia Rivas Aquino
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
Salvador Oseguera
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
MairaWars
 
deber de informática
deber de informática deber de informática
deber de informática
Daniela Freire
 
Osorio lourdeslab1powerpoint1
Osorio lourdeslab1powerpoint1Osorio lourdeslab1powerpoint1
Osorio lourdeslab1powerpoint1Lourdes Osorio
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
NGIdeM
 

Similar a Respuestas2 (20)

Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Trabajo de informática
Trabajo de informáticaTrabajo de informática
Trabajo de informática
 
Tarea vii tecnologia aplicada a la educacion
Tarea vii tecnologia aplicada a la educacionTarea vii tecnologia aplicada a la educacion
Tarea vii tecnologia aplicada a la educacion
 
Red 2.0
Red 2.0Red 2.0
Red 2.0
 
Creación de un PLE
Creación de un PLECreación de un PLE
Creación de un PLE
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Tarea vii tecnologia aplicada a la educacion yenny rodriguez
Tarea vii tecnologia aplicada a la educacion yenny rodriguezTarea vii tecnologia aplicada a la educacion yenny rodriguez
Tarea vii tecnologia aplicada a la educacion yenny rodriguez
 
Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación  Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación
 
Tarea de infotecnologia
Tarea de infotecnologiaTarea de infotecnologia
Tarea de infotecnologia
 
Diaspositivas infor
Diaspositivas inforDiaspositivas infor
Diaspositivas infor
 
Diaspositivas infor
Diaspositivas inforDiaspositivas infor
Diaspositivas infor
 
Tarea de infotecnologia
Tarea de infotecnologiaTarea de infotecnologia
Tarea de infotecnologia
 
Tarea de infotecnologia
Tarea de infotecnologiaTarea de infotecnologia
Tarea de infotecnologia
 
Trabajo práctico n°7
Trabajo práctico n°7Trabajo práctico n°7
Trabajo práctico n°7
 
WEB 2.0 Y WEB 3.0
WEB 2.0 Y WEB 3.0WEB 2.0 Y WEB 3.0
WEB 2.0 Y WEB 3.0
 
Herramientas digitales
Herramientas digitalesHerramientas digitales
Herramientas digitales
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
deber de informática
deber de informática deber de informática
deber de informática
 
Osorio lourdeslab1powerpoint1
Osorio lourdeslab1powerpoint1Osorio lourdeslab1powerpoint1
Osorio lourdeslab1powerpoint1
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Respuestas2

  • 1. WordPress es un sistema de gestión de contenidos o CMS (por sus siglas en inglés, Content Management System) enfocado a la creación de cualquier tipo de sitio web. Originalmente alcanzó una gran relevancia usado para la creación de blogs, para convertirse con el tiempo en una de las principales herramientas para la creación de páginas web comerciales. Ha sido desarrollado en el lenguaje PHP para entornos que ejecuten MySQL y Apache, bajo licencia GPL y es software libre. Su fundador es Matt Mullenweg. WordPress fue creado a partir del desaparecido b2/cafelog y se ha convertido en el CMS más popular de la blogosfera y en el más popular con respecto a cualquier otro CMS de uso general.2 3 Lascausasde su enorme crecimiento son, entre otras,su licencia, su facilidad de uso y sus características como gestor de contenidos. Otro punto a considerar sobre su éxito y extensión es la enorme comunidad de desarrolladores y diseñadores, encargados de programarlo en su núcleo o creando complementos (llamados plugins) y plantillas (llamados temas) para la comunidad. En febrero de 2015 era usado por el 23,4% de todos los sitios existentes en Internet basados en gestores de contenido. WordPress nació del deseo de construir un sistema de publicación personal, elegante y con una buena arquitectura («Código es poesía»). Basado en PHP,MySQL y con licencia GPL, WordPress pone especial atención a la estética, estándares web y usabilidad.6
  • 2. En principio, está configurado para usar un blog por sitio o instalación, pero también es posible tener varios blogs con varias o una única base de datos desde la versión 3.0.7 Estructura WordPress,en principio, es un sistema de publicación web basado en entradas ordenadas por fecha; las entradascorresponden a una o máscategorías o taxonomías. Además,cuenta con un administrador de páginas estáticas no cronológicas. La estructura y diseño visual del sitio depende de un sistema de plantillas independiente del contenido, que pueden tener varias opciones de personalización dependiendo de su autor. Bloques con funciones específicas por medio de complementos cuya publicación se realiza por medio de widgets. La filosofía de WordPressapuesta decididamente por la elegancia, la sencillez y las recomendaciones del W3C pero depende siempre de la plantilla a usar. TwentyTen, por ejemplo, es una plantilla predeterminada y que es válida como (X)HTML Tradicional y CSS. Separa elcontenido y el diseño en XHTML y CSS; aunque, como se ha dicho, depende de la plantilla que se esté usando. No obstante, el código que se intenta generar en las entradas apuesta por esta característica forzando (si así se elige) un marcado correcto. La gestión y ejecución corre a cargo del sistema de administración con los complementos y widgets que usan las plantillas.
  • 3. Funcionalidades Fácil instalación, actualización y personalización. Actualización automática del sistema implementada en la versión 2.7. Múltiples autores o usuarios, junto con sus roles o perfiles que establecen distintos niveles de permisos (desde la versión 2.0). Sitios con varios blogs (a partir de la versión 1.6). Capacidad de crear páginas estáticas (a partir de la versión 1.5). wikipedia
  • 4. (pronunciado /flicker/) es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vender2 y compartir fotografías o vídeos en línea, a través de Internet. Cuenta conuna comunidad de usuarios que compartenfotografías y vídeos creados por ellos mismos. Esta comunidad se rige por normas de comportamiento y condiciones de uso que favorecen la buena gestión de los contenidos. La popularidad de Flickr se debe fundamentalmente a la capacidad para administrar imágenes mediante herramientas que permiten a los autores: etiquetar sus fotografías, explorar y comentar las imágenes de otros usuarios. Funcionalidades Permite hacer búsquedas de imágenes por etiquetas, por fecha y por licencias de Creative Commons. Otras funcionalidades son los canales RSS y Atom, y la API que permite a desarrolladores independientes crear servicios y aplicaciones vinculados a Flickr. El servicio se basa en las características habituales del HTML y el HTTP, permitiendo que sea usable en múltiples plataformas y navegadores web. La interfaz de etiquetación y edición de texto utiliza AJAX, que también es compatible con la gran mayoría de los navegadores. Las imágenes (fotografías ovídeos) también pueden enviarse a través del correoelectrónico. Organizar es un componente no esencial de Flickr, que se basa en la tecnología de Adobe Flash, la cual es ampliamente disponible pero no plenamente abierta. Flickr ofrece una versión gratuita y otra versión de pago, llamada "pro".
  • 5. Los suscriptores de cuentas gratuitas pueden subir vídeos en calidad normal y 100 MB en fotos al mes, con un máximo de 200 imágenes como tope, por cada cuenta gratuita. Luego de alcanzados esos límites, solamente permanecen visibles las últimas 200 imágenes subidas, es decir, las primeras cargas pasan a estar ocultas, pero no son eliminadas. De igual manera, un usuario con cuenta gratuita únicamente puede cargar imágenes con una resolución máxima de 1024*768 píxeles, es decir, si en cuenta gratuita se carga una imagen de mayor resolución, el sitio la redimensiona a la resolución señalada. Por otro lado, los suscriptores de cuentas "pro" disponen de espacio de almacenamiento y ancho de banda ilimitado, asícomola opción de subir vídeos en alta definición y la posibilidad de cargar y visualizar imágenes en su resolución original. Principales características de las cuentas gratuitas  Tamaño total de archivo 1 TeraByte (1.024 Gigabytes)  Tamaño máximo de foto 200 Mbytes.  Tamaño máximo de vídeo 1GByte 3 minutos.  Vistas de las galerías limitadas a las 200 imágenes más recientes.  La posibilidad de publicar cualquiera de tus fotos.  Muestra de las imágenes en menor definición (Los originales se guardan sin pérdida de información). Fuente: wikipedia
  • 6. . Capa Yapa! Una pizarra libre para profesores y estudiantes. Los profesores pueden crear las tareas y exámenes, que se anotan y analizan y comparten las pruebas de otros profesores también. Es una herramienta básica dentro del desarrollo de ciertas actividades para el rol que ejerce el profesor dentro del aula. Es una herramienta eficaz, dinámica y creativa para diseñar exámenes y que los alumnos puedan contestarlo mediante este recurso. Capa Yapa ademas nos da la facilidad de acercar alalumno a las TIC yhacer que ellos vean ellado positivo de estar frente a un monitor, además de que la mayoría del tiempo están conectados a Internet, por lo que el usar estas herramientas de la Web 2.0 no sería un problema para ellos. De esta manera el proceso de enseñanza es mas dinámico y motivador para el estudiante aparte es una plataforma -rápida -eficaz - entretenida -divertida
  • 7. y sobre todo permite una comunicación personalizada entre alumno - profesor. Cual seria su uso educativo? - facilita la realización de nuevas actividades de aprendizaje, de evaluación y la creación de redes de aprendizaje. - se desarrolla mejor las competencias digitales. - crear un espacio de enseñanza creativo. Fuente capa-yapa.blogspot.com
  • 8. es una herramienta de aprendizaje en línea creada por el estudiante de segundo año de secundaria Andrew Sutherland en Albany, California. Fue concebido originalmente en octubre de 2005 y lanzado al público en enero de 2007. A partir de abril de 2011, Quizlet cuenta con más de 8,7 millones flashcard generadas por los usuarios y más de 2,8 millones de usuarios registrados. En la formamonológica de la enseñanza, Quizlet sepuede utilizar para entrenar yevaluar a los estudiantes en la comprensión de diversos conceptos. Elprofesor puede, en la página elegir entre una amplia variedad de tarjetas de memoria flash, desarrolladas por otros profesores. Es posible copiar un juego de tarjetas a su propia cuenta, y luego editarlas, y adaptarlas a su propia enseñanza, y también puede crear sus propias tarjetas desde cero, y compartirlas con otros profesores en Quizlet. También es posible añadir voz a una serie de tarjetas de memoria flash, y cargar un juego de tarjetas desde un documento de Word. Cuando haya preparado un juego de tarjetas, puede compartir la conexión con los estudiantes. Los estudiantes pueden trabajar con las flashcards de varias maneras. Por ejemplo, se puede trabajar con ellas como un juego, en el que deben coincidir con los diferentes conceptos con sus definiciones, y pueden funcionar las tarjetas como una prueba, que se genera automáticamente a partir de la serie completa de tarjetas. La forma dialógica de la enseñanza puede dejar que los estudiantes exploren las flashcards de las muchas que ya se encuentran en Quizlet, y dejar que ellos desarrollen sus propias tarjetas, en la que se escriben palabras, conceptos ysus definiciones. Luego, los estudiantes pueden compartir sus tarjetas conel profesor
  • 9. y otros estudiantes. Es posible comentar un juego de tarjetas, lo que da al profesor la oportunidad de guiar a los estudiantes en sus trabajos. Quizlet es libre de utilizar, que también está disponible como una aplicación para el iPhone. Es posible utilizar las tarjetas de memoria flash existentes sin crear un perfil, pero si desea copiar y editar las existentes, o crear sus propios sistemas detarjetas, es necesariocrear un perfilgratuito. Esto también puede hacerse utilizando un perfil existente de Facebook. tecnologiaeducativa005.blogspot.com
  • 10. Es un servicio que te permite tener tu propia homepage o “página de inicio” personalizada en línea. Ese término en inglés se usa para designar una página en la que incluyes todos tus sitios o suscripciones RSS preferidas, aquellas que lees todos los días. Una especie de My Yahoo!. La particularidad de ésta es que organiza tus marcadores visualmente, por medio de snapshots o capturas de imagen en miniatura, en tiempo real, de los contenidos del sitio, de manera que visualizándolas apenas, ya te das cuenta de que han sido actualizadas. Asimismo, permite añadir etiquetas o tags a cada dirección y reajustar su disposición en el navegador por medio de arrastrar y colocar (drag & drop) con el mouse. https://weba20.com/internet/tizmos/