SlideShare una empresa de Scribd logo
RESTAURACIONE
S
PROVISIONALES
MARIANA BRISEÑO CASTAÑEDA
Es importante proteger el/los
diente(s) preparado(s) y que el
paciente se encuentre cómodo
mientras se está fabricando la
restauración colada.
REQUISITOS QUE DEBE SATISFACER
UNA RESTAURACIÓN PROVISIONAL.
1. PROTECCIÓN PULPAR.
2. ESTABILIDAD POSICIONAL.
3. FUNCIÓN OCLUSAL.
4. LIMPIEZA FÁCIL.
5. MÁRGENES NO DESBORDANTES.
6. FUERZA Y RETENCIÓN.
7. ESTÉTICA.
TIPOS DE RESTAURACIONES
PROVICIONALES.
EXISTEN NUMEROSAS FORMAS DE
PROPORCIONAR UN RECUBRIMIENTO PROTECTOR
A LOS DIENTES MIENTRAS SE ESTÁN FABRICANDO
LAS RESTAURACIONES PROVISIONALES. VAN
DESDE EL CEMENTO DE OXIDO DE ZINC Y
EUGENOL PARA PEQUEÑAS PREPARACIONES INLAY
INTRACORONARIAS A CORONAS PROVISIONALES Y
PROTESIS PARCIALES FIJAS PROVISIONALES.
RESTAURACIONES PREFABRICADAS VERSUS
INDIVIDUALIZADAS.
Las restauraciones provisionales pueden clasificarse según
si son prefabricadas o individualizadas. Las formas
prefabricadas incluyen casquillos de aluminio, coronas
anatómicas de metal, preformas transparentes de celuloide,
solo pueden usarse para restauraciones unitarias. Las
coronas y las prótesis parciales fijas individualizadas pueden
fabricarse de diferentes formas con métodos directos o
indirectos.
INSTRUMENTAL PARA SOBREIMPRESIÓN
1. MODELO DIAGNÓSTICO
2. CERA UTILITY
3. ESPÁTULA DE CERA NÚMERO 7
4. CUBETAS DE IMPRESIÓN PARA CUADRANTES (DOS DEL MISMO LADO)
5. ALGINATO
6. TAZA DE GOMA
7. ESPÁTULA
8. YESO DE FRAGUADO RÁPIDO
9. CUCHILLO DE LABORATORIO CON HOJA DE NÚMERO 25
10. CUCHILLO DE LABORATORIO ROBUSTO
11. CEPILLO DE PELO DE CAMELLO ANCHO
12. ESPÁTULA DE CEMENTO
13. VASO DAPPEN
14. SEPARADOR
15. MONÓERO Y POLIMERO
16. GUENTAGOTAS
17. GOMA ANCHA
18. PIEZA DE MANO RECTA
19. FRESAS DE CARBURO PARA ACRÍLICO
20. DISCOS ABRASIVOS Y MANDDRIL MOORE
INSTRUMENTAL PARA EL CEMENTADO
1. PAPEL DE ARTUCLULAR
2. PINZAS MILLER
3. PIEZA DE MANO RECTA
4. TURBINA
5. FRESA DE CARBURO n° 171LFG
6. RUEDA DE TRAPO DE PERCAL
7. MIEDRA PÓMEZ
8. ESPÁTULA DE CEMENTO
9. PAPEL
10.CEMENTO DE ÓXIDO DE ZINC Y EUGENOL
11.VASELINA
12.EXPLORADOR
13.ESPEJO INTRAORAL
14.SEDA DENTAL
PRÓTESIS PARCIAL FIJA PROVISIONAL
FABRICADA CON UNA PREFORMA.
Cuando es preciso realizar una prótesis parcial fija para un paciente, la
restauración provisional ha de hacerse también de ésta forma en vez de coronas
individuales. Proporcionará un mejor resultado estético y en la parte posterior
incluso estabilizará mejor los dientes, permitiendo que el paciente se
acostumbre a tenerlos de nuevo en el espacio edéntulo.
INSTRUMENTAL PARA PLANTILLA.
1. Modelo diagnóstico
2. Masilla Mor-Tight
3. Espátula de cera n° 7
4. Dientes para prótesis
5. Corona de metal preformada
6. Maquina de vacío
7. Material para duplicados o material para férulas temporales
8. Cubetas de impresión por cuadrantes
9. Silly Putty (plastilina)
10. Armazón de alambre
11. Quemador de bunsen
12. Tijeras
13. Cuchillo de laboratorio con hoja del n° 25
14. Cuchillo de laboratorio robusto
15. Cepillo de pelo que camecho ancho
16. Espátula de cemento
17. Vaso dappen
18. Separador
19. Monómero y polímero
20. Cuentagotas
21. Goma fuerte
22. Pieza de mano recta
23. Fresas de carburo para acrílico
24. Discos abrasivos y mandril Moore
RESTAURACIÓN PROVISIONAL PLV FABRICADA
CON UNA PREFORMA
Una preforma transparente resulta esencial para la utilización de una resina
polimerizable con luz visible (PLV), ya que la matriz transparente permite que el
acceso de la luz a la resina inicie la polimerización.
INSTRUMENTAL PREFORMA-PLV
1. instrumental para plantilla
2. Silicona de masilla para impresiones
3. Resina Triad
4. Agente para liberar el modelo (MRA)
5. Material de recubrimiento para aislar del aire (ABC)
6. Unidad de polimerización Triad
7. Pieza de mano recta
8. Fresas de carburo para acrílico
9. Discos abrasivos y mandril Moore
10.Instrumental para el cementado
RESTAURACION PROVISIONAL PREFABRICADA CON
UNA REFORMA
INSTRUMENTAL PARA LA FABRICACIÓN DE LA PREFORMA
1. Instrumental para sobreimpresión
2. Instrumental para el cementado
3. Aplicador para el líquido
4. Insuflador
CORONA DE COMPOSITE DE BIS-
ACRIL FABRICADA CON UNA
SOBREIMPRESIÓN.
TÉCNICA PARA RESTAURACIONES PROVISIONALES
PREFABRICADAS
Habrá situaciones clínicas en las que puede no ser posible o recomendable
realizar una corona provisional de resina acrílica individualizada. En la
mayoría de los pacientes, las coronas prefabricadas de policarbonato de
adaptan fácilmente consiguiendo coronas provisionales estéticas de forma
rápida en dientes anteriores unitarios preparados. Puede darse el caso de
que un paciente acuda a la consulta en una situación de urgencia en la
que se ha fracturado un diente posterior y no hay tiempo para una
preparación definitiva del diente y una corona provisional individualizada. En
estos casos, puede usarse una corona preformada anatómica de metal tanto
para proteger el diente como para conseguir que el paciente esté cómodo
proporcionando un margen de tiempo suficiente para llevar a cabo el
tratamiento completo
CORONA ANTERIOR DE POLICARBONATO.
INSTRUMENTAL.
1. Cubeta para impresiones del sector anterior (solo una)
2. Alginato
3. Taza de goma
4. Espátula
5. Yeso de fraguado rápido
6. Kit de coronas policarbonato
7. Lápiz
8. Pieza de mano recta
9. Fresa de carburo para acrílico
10.Disco de pulir de grano grueso sobre una mandril Moore
11.Disco Burlew sobre un mandril
12.Cepillo de pelo de camello ancho
13.Espátula de cemento
14.Vaso dappen
15.Instrumento de plástico IPPA
16.Separador
17.Monómero y polímero
18.Cuentagotas
19.Rueda de trapo de percal
20.Pasta de pulir blanca
CORONA PROVISIONAL PARA UN DIENTE TRATADO
ENDODÓNTICAMENTE
A menudo, resulta difícil fabricar una restauración provisional para
un diente que ha sido preparado para un muñón colado
Debido a la escasa estructura dentaria supragingival intacta. Es posible
usar una corona de policarbonato estándar colocando un clip de papel u
otro trozo de alambre dentro del conducto y situando una corona rellena
de resina sobre él.
CORONA DE METAL ANATÓMICA PREFORMADA
Los casos de emergencia que afectan a molares fracturados representan una de
las mejores indicaciones del uso de coronas del metal preformadas. El óxido de
zinc y eugenol, por si solo, no solo se adhiere al diente y raramente se dispone
de suficiente tiempo en una visita de urgencia para fabricar una corona
provisional de resina acrílica individualizada. Con una corona de metal anatómica
preformada, es posible proporcionar al paciente un recubrimiento temporal que
protege al diente fracturado e impide la irritación de la lengua y la mucosa.
Existen varios sistemas disponibles para este objetivo que emplean los mismos
principios generales. El procedimiento consiste en :
1. Preparación dentaria mínima
2. Medición y selección de la corona
3. Recortado y adaptación del margen gingival
4. Ajuste oclusal
5. cementado
INSTRUMENTAL
1. Turbina
2. Fresa de carburo 170
3. Calibrador
4. Coronas preformadas
5. Bloque para ensanchar el margen gingival
6. Tijeras para coronas y puentes
7. Alicates para recontornear
8. Pieza de mano recta
9. Disco de papel de lija sobre un mandril Moore
10.Papel de articular
11.Forceps Miller
12.Espátula de cemento
13.Papel para mezclar
14.Cemento de óxido de zinc y eugenol
15.Vaselina
16.Bruñidor curvo LL 6-7
17.Explorador
18.Espejo intraoral
19.Seda dental
RESTAURACIONES PROVISIONALES.pptx
RESTAURACIONES PROVISIONALES.pptx
RESTAURACIONES PROVISIONALES.pptx
RESTAURACIONES PROVISIONALES.pptx
RESTAURACIONES PROVISIONALES.pptx
RESTAURACIONES PROVISIONALES.pptx
RESTAURACIONES PROVISIONALES.pptx
RESTAURACIONES PROVISIONALES.pptx

Más contenido relacionado

Similar a RESTAURACIONES PROVISIONALES.pptx

coronasmetal-ceramica anteriore.s 2.pptx
coronasmetal-ceramica anteriore.s 2.pptxcoronasmetal-ceramica anteriore.s 2.pptx
coronasmetal-ceramica anteriore.s 2.pptx
Elizabethgarcica
 
Sobredentaduras
SobredentadurasSobredentaduras
Sobredentaduras
IvanoGmez
 
ATACHES DE PRESICIÓN PPT
ATACHES DE PRESICIÓN PPTATACHES DE PRESICIÓN PPT
ATACHES DE PRESICIÓN PPT
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Principios básicos de las preparaciones
Principios básicos de las preparacionesPrincipios básicos de las preparaciones
Principios básicos de las preparaciones
Blanca Mora
 
04 provisorios
04 provisorios04 provisorios
04 provisorios
Makita1234
 
Laboratorio en rehabilitación dental (nathan restrepo)
Laboratorio en rehabilitación dental (nathan restrepo)Laboratorio en rehabilitación dental (nathan restrepo)
Laboratorio en rehabilitación dental (nathan restrepo)
nathanrestrepos
 
Planificacion del tratamiento en restauracion unitarias
Planificacion del tratamiento en restauracion unitariasPlanificacion del tratamiento en restauracion unitarias
Planificacion del tratamiento en restauracion unitarias
Hugo Reyes
 
Preparacion de carillas de porcelana
Preparacion de carillas de porcelanaPreparacion de carillas de porcelana
Preparacion de carillas de porcelana
Jharmando Benavides Arias
 
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones ProvisionalesTecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
antonio candela
 
INTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS FIJA-DIAGNÓSTICO Y PLAN DE TRATAMIENTO
INTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS FIJA-DIAGNÓSTICO Y PLAN DE TRATAMIENTOINTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS FIJA-DIAGNÓSTICO Y PLAN DE TRATAMIENTO
INTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS FIJA-DIAGNÓSTICO Y PLAN DE TRATAMIENTO
BenjaminAnilema
 
9na. Sesión de Clase - Prótesis adhesiva.ppt
9na. Sesión de Clase - Prótesis adhesiva.ppt9na. Sesión de Clase - Prótesis adhesiva.ppt
9na. Sesión de Clase - Prótesis adhesiva.ppt
karinaayala32
 
Sobredentaduras c2
Sobredentaduras c2Sobredentaduras c2
Sobredentaduras c2
gladelisle
 
RESTAURACIÓN DE DIENTES TRATADOS ENDODÓNTICAMENTE Y CONFECCIÓN DE FÉRULAS
RESTAURACIÓN DE DIENTES TRATADOS ENDODÓNTICAMENTE Y CONFECCIÓN DE FÉRULAS RESTAURACIÓN DE DIENTES TRATADOS ENDODÓNTICAMENTE Y CONFECCIÓN DE FÉRULAS
RESTAURACIÓN DE DIENTES TRATADOS ENDODÓNTICAMENTE Y CONFECCIÓN DE FÉRULAS
BenjaminAnilema
 
TÉCNICAS PARA LA ELABORACIÓN DE PROVISIONALES
TÉCNICAS PARA LA ELABORACIÓN DE PROVISIONALESTÉCNICAS PARA LA ELABORACIÓN DE PROVISIONALES
TÉCNICAS PARA LA ELABORACIÓN DE PROVISIONALES
Cat Lunac
 
17 - El material en cirugía de implantes
17 - El material en cirugía de implantes 17 - El material en cirugía de implantes
17 - El material en cirugía de implantes
Proclinic S.A.
 
Aislamiento absoluto
Aislamiento absolutoAislamiento absoluto
Aislamiento absoluto
Eleazar Pacori
 
Investigacion formativa 29 abril
Investigacion formativa 29 abrilInvestigacion formativa 29 abril
Investigacion formativa 29 abril
Jerry Yhamil Cortegana León
 
Principios generales de las preparaciones
Principios generales de las preparacionesPrincipios generales de las preparaciones
Principios generales de las preparaciones
Itzel RhapZodiia
 
INTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS
INTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS INTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS
INTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS
Cat Lunac
 
09 - El material en odontología conservadora
09 - El material en odontología conservadora09 - El material en odontología conservadora
09 - El material en odontología conservadora
Proclinic S.A.
 

Similar a RESTAURACIONES PROVISIONALES.pptx (20)

coronasmetal-ceramica anteriore.s 2.pptx
coronasmetal-ceramica anteriore.s 2.pptxcoronasmetal-ceramica anteriore.s 2.pptx
coronasmetal-ceramica anteriore.s 2.pptx
 
Sobredentaduras
SobredentadurasSobredentaduras
Sobredentaduras
 
ATACHES DE PRESICIÓN PPT
ATACHES DE PRESICIÓN PPTATACHES DE PRESICIÓN PPT
ATACHES DE PRESICIÓN PPT
 
Principios básicos de las preparaciones
Principios básicos de las preparacionesPrincipios básicos de las preparaciones
Principios básicos de las preparaciones
 
04 provisorios
04 provisorios04 provisorios
04 provisorios
 
Laboratorio en rehabilitación dental (nathan restrepo)
Laboratorio en rehabilitación dental (nathan restrepo)Laboratorio en rehabilitación dental (nathan restrepo)
Laboratorio en rehabilitación dental (nathan restrepo)
 
Planificacion del tratamiento en restauracion unitarias
Planificacion del tratamiento en restauracion unitariasPlanificacion del tratamiento en restauracion unitarias
Planificacion del tratamiento en restauracion unitarias
 
Preparacion de carillas de porcelana
Preparacion de carillas de porcelanaPreparacion de carillas de porcelana
Preparacion de carillas de porcelana
 
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones ProvisionalesTecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
 
INTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS FIJA-DIAGNÓSTICO Y PLAN DE TRATAMIENTO
INTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS FIJA-DIAGNÓSTICO Y PLAN DE TRATAMIENTOINTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS FIJA-DIAGNÓSTICO Y PLAN DE TRATAMIENTO
INTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS FIJA-DIAGNÓSTICO Y PLAN DE TRATAMIENTO
 
9na. Sesión de Clase - Prótesis adhesiva.ppt
9na. Sesión de Clase - Prótesis adhesiva.ppt9na. Sesión de Clase - Prótesis adhesiva.ppt
9na. Sesión de Clase - Prótesis adhesiva.ppt
 
Sobredentaduras c2
Sobredentaduras c2Sobredentaduras c2
Sobredentaduras c2
 
RESTAURACIÓN DE DIENTES TRATADOS ENDODÓNTICAMENTE Y CONFECCIÓN DE FÉRULAS
RESTAURACIÓN DE DIENTES TRATADOS ENDODÓNTICAMENTE Y CONFECCIÓN DE FÉRULAS RESTAURACIÓN DE DIENTES TRATADOS ENDODÓNTICAMENTE Y CONFECCIÓN DE FÉRULAS
RESTAURACIÓN DE DIENTES TRATADOS ENDODÓNTICAMENTE Y CONFECCIÓN DE FÉRULAS
 
TÉCNICAS PARA LA ELABORACIÓN DE PROVISIONALES
TÉCNICAS PARA LA ELABORACIÓN DE PROVISIONALESTÉCNICAS PARA LA ELABORACIÓN DE PROVISIONALES
TÉCNICAS PARA LA ELABORACIÓN DE PROVISIONALES
 
17 - El material en cirugía de implantes
17 - El material en cirugía de implantes 17 - El material en cirugía de implantes
17 - El material en cirugía de implantes
 
Aislamiento absoluto
Aislamiento absolutoAislamiento absoluto
Aislamiento absoluto
 
Investigacion formativa 29 abril
Investigacion formativa 29 abrilInvestigacion formativa 29 abril
Investigacion formativa 29 abril
 
Principios generales de las preparaciones
Principios generales de las preparacionesPrincipios generales de las preparaciones
Principios generales de las preparaciones
 
INTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS
INTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS INTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS
INTRODUCCIÓN A LA PRÓTESIS
 
09 - El material en odontología conservadora
09 - El material en odontología conservadora09 - El material en odontología conservadora
09 - El material en odontología conservadora
 

Último

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 

Último (20)

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 

RESTAURACIONES PROVISIONALES.pptx

  • 2. Es importante proteger el/los diente(s) preparado(s) y que el paciente se encuentre cómodo mientras se está fabricando la restauración colada.
  • 3. REQUISITOS QUE DEBE SATISFACER UNA RESTAURACIÓN PROVISIONAL. 1. PROTECCIÓN PULPAR. 2. ESTABILIDAD POSICIONAL. 3. FUNCIÓN OCLUSAL. 4. LIMPIEZA FÁCIL. 5. MÁRGENES NO DESBORDANTES. 6. FUERZA Y RETENCIÓN. 7. ESTÉTICA.
  • 4. TIPOS DE RESTAURACIONES PROVICIONALES. EXISTEN NUMEROSAS FORMAS DE PROPORCIONAR UN RECUBRIMIENTO PROTECTOR A LOS DIENTES MIENTRAS SE ESTÁN FABRICANDO LAS RESTAURACIONES PROVISIONALES. VAN DESDE EL CEMENTO DE OXIDO DE ZINC Y EUGENOL PARA PEQUEÑAS PREPARACIONES INLAY INTRACORONARIAS A CORONAS PROVISIONALES Y PROTESIS PARCIALES FIJAS PROVISIONALES.
  • 5. RESTAURACIONES PREFABRICADAS VERSUS INDIVIDUALIZADAS. Las restauraciones provisionales pueden clasificarse según si son prefabricadas o individualizadas. Las formas prefabricadas incluyen casquillos de aluminio, coronas anatómicas de metal, preformas transparentes de celuloide, solo pueden usarse para restauraciones unitarias. Las coronas y las prótesis parciales fijas individualizadas pueden fabricarse de diferentes formas con métodos directos o indirectos.
  • 6.
  • 7.
  • 8. INSTRUMENTAL PARA SOBREIMPRESIÓN 1. MODELO DIAGNÓSTICO 2. CERA UTILITY 3. ESPÁTULA DE CERA NÚMERO 7 4. CUBETAS DE IMPRESIÓN PARA CUADRANTES (DOS DEL MISMO LADO) 5. ALGINATO 6. TAZA DE GOMA 7. ESPÁTULA 8. YESO DE FRAGUADO RÁPIDO 9. CUCHILLO DE LABORATORIO CON HOJA DE NÚMERO 25 10. CUCHILLO DE LABORATORIO ROBUSTO 11. CEPILLO DE PELO DE CAMELLO ANCHO 12. ESPÁTULA DE CEMENTO 13. VASO DAPPEN 14. SEPARADOR 15. MONÓERO Y POLIMERO 16. GUENTAGOTAS 17. GOMA ANCHA 18. PIEZA DE MANO RECTA 19. FRESAS DE CARBURO PARA ACRÍLICO 20. DISCOS ABRASIVOS Y MANDDRIL MOORE
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. INSTRUMENTAL PARA EL CEMENTADO 1. PAPEL DE ARTUCLULAR 2. PINZAS MILLER 3. PIEZA DE MANO RECTA 4. TURBINA 5. FRESA DE CARBURO n° 171LFG 6. RUEDA DE TRAPO DE PERCAL 7. MIEDRA PÓMEZ 8. ESPÁTULA DE CEMENTO 9. PAPEL 10.CEMENTO DE ÓXIDO DE ZINC Y EUGENOL 11.VASELINA 12.EXPLORADOR 13.ESPEJO INTRAORAL 14.SEDA DENTAL
  • 21.
  • 22. PRÓTESIS PARCIAL FIJA PROVISIONAL FABRICADA CON UNA PREFORMA. Cuando es preciso realizar una prótesis parcial fija para un paciente, la restauración provisional ha de hacerse también de ésta forma en vez de coronas individuales. Proporcionará un mejor resultado estético y en la parte posterior incluso estabilizará mejor los dientes, permitiendo que el paciente se acostumbre a tenerlos de nuevo en el espacio edéntulo. INSTRUMENTAL PARA PLANTILLA. 1. Modelo diagnóstico 2. Masilla Mor-Tight 3. Espátula de cera n° 7 4. Dientes para prótesis 5. Corona de metal preformada 6. Maquina de vacío 7. Material para duplicados o material para férulas temporales 8. Cubetas de impresión por cuadrantes 9. Silly Putty (plastilina) 10. Armazón de alambre 11. Quemador de bunsen 12. Tijeras 13. Cuchillo de laboratorio con hoja del n° 25 14. Cuchillo de laboratorio robusto 15. Cepillo de pelo que camecho ancho 16. Espátula de cemento 17. Vaso dappen 18. Separador 19. Monómero y polímero 20. Cuentagotas 21. Goma fuerte 22. Pieza de mano recta 23. Fresas de carburo para acrílico 24. Discos abrasivos y mandril Moore
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. RESTAURACIÓN PROVISIONAL PLV FABRICADA CON UNA PREFORMA Una preforma transparente resulta esencial para la utilización de una resina polimerizable con luz visible (PLV), ya que la matriz transparente permite que el acceso de la luz a la resina inicie la polimerización. INSTRUMENTAL PREFORMA-PLV 1. instrumental para plantilla 2. Silicona de masilla para impresiones 3. Resina Triad 4. Agente para liberar el modelo (MRA) 5. Material de recubrimiento para aislar del aire (ABC) 6. Unidad de polimerización Triad 7. Pieza de mano recta 8. Fresas de carburo para acrílico 9. Discos abrasivos y mandril Moore 10.Instrumental para el cementado
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. RESTAURACION PROVISIONAL PREFABRICADA CON UNA REFORMA INSTRUMENTAL PARA LA FABRICACIÓN DE LA PREFORMA 1. Instrumental para sobreimpresión 2. Instrumental para el cementado 3. Aplicador para el líquido 4. Insuflador
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. CORONA DE COMPOSITE DE BIS- ACRIL FABRICADA CON UNA SOBREIMPRESIÓN.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48. TÉCNICA PARA RESTAURACIONES PROVISIONALES PREFABRICADAS Habrá situaciones clínicas en las que puede no ser posible o recomendable realizar una corona provisional de resina acrílica individualizada. En la mayoría de los pacientes, las coronas prefabricadas de policarbonato de adaptan fácilmente consiguiendo coronas provisionales estéticas de forma rápida en dientes anteriores unitarios preparados. Puede darse el caso de que un paciente acuda a la consulta en una situación de urgencia en la que se ha fracturado un diente posterior y no hay tiempo para una preparación definitiva del diente y una corona provisional individualizada. En estos casos, puede usarse una corona preformada anatómica de metal tanto para proteger el diente como para conseguir que el paciente esté cómodo proporcionando un margen de tiempo suficiente para llevar a cabo el tratamiento completo
  • 49. CORONA ANTERIOR DE POLICARBONATO. INSTRUMENTAL. 1. Cubeta para impresiones del sector anterior (solo una) 2. Alginato 3. Taza de goma 4. Espátula 5. Yeso de fraguado rápido 6. Kit de coronas policarbonato 7. Lápiz 8. Pieza de mano recta 9. Fresa de carburo para acrílico 10.Disco de pulir de grano grueso sobre una mandril Moore 11.Disco Burlew sobre un mandril 12.Cepillo de pelo de camello ancho 13.Espátula de cemento 14.Vaso dappen 15.Instrumento de plástico IPPA 16.Separador 17.Monómero y polímero 18.Cuentagotas 19.Rueda de trapo de percal 20.Pasta de pulir blanca
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57. CORONA PROVISIONAL PARA UN DIENTE TRATADO ENDODÓNTICAMENTE A menudo, resulta difícil fabricar una restauración provisional para un diente que ha sido preparado para un muñón colado Debido a la escasa estructura dentaria supragingival intacta. Es posible usar una corona de policarbonato estándar colocando un clip de papel u otro trozo de alambre dentro del conducto y situando una corona rellena de resina sobre él.
  • 58.
  • 59. CORONA DE METAL ANATÓMICA PREFORMADA Los casos de emergencia que afectan a molares fracturados representan una de las mejores indicaciones del uso de coronas del metal preformadas. El óxido de zinc y eugenol, por si solo, no solo se adhiere al diente y raramente se dispone de suficiente tiempo en una visita de urgencia para fabricar una corona provisional de resina acrílica individualizada. Con una corona de metal anatómica preformada, es posible proporcionar al paciente un recubrimiento temporal que protege al diente fracturado e impide la irritación de la lengua y la mucosa. Existen varios sistemas disponibles para este objetivo que emplean los mismos principios generales. El procedimiento consiste en : 1. Preparación dentaria mínima 2. Medición y selección de la corona 3. Recortado y adaptación del margen gingival 4. Ajuste oclusal 5. cementado
  • 60. INSTRUMENTAL 1. Turbina 2. Fresa de carburo 170 3. Calibrador 4. Coronas preformadas 5. Bloque para ensanchar el margen gingival 6. Tijeras para coronas y puentes 7. Alicates para recontornear 8. Pieza de mano recta 9. Disco de papel de lija sobre un mandril Moore 10.Papel de articular 11.Forceps Miller 12.Espátula de cemento 13.Papel para mezclar 14.Cemento de óxido de zinc y eugenol 15.Vaselina 16.Bruñidor curvo LL 6-7 17.Explorador 18.Espejo intraoral 19.Seda dental