SlideShare una empresa de Scribd logo
OCTAVO ESTUDIO NACIONAL DE
DROGAS EN POBLACIÓN GENERAL
       DE CHILE, 2008

        Principales resultados
       Santiago, junio de 2009
SERIE ESTUDIOS NACIONALES DE DROGAS EN POBLACIÓN
                           GENERAL


Año                    Estudio              Núm. de comunas   Tamaño muestral   Universo

1994         I Estudio Nacional de Drogas         66               8271         6.186.528
             en Población General


1996         II Estudio Nacional de               72               12421        6.917.182
             Drogas en Población General


1998         III Estudio Nacional de              62               31665        6.940.727
             Drogas en Población General


2000         IV Estudio Nacional de               86               44421        7.779.905
             Drogas en Población General


2002         V Estudio Nacional de                87               16476        8.392.058
             Drogas en Población General


2004         VI Estudio Nacional de               87               16366        8.715.567
             Drogas en Población General


2006         VII Estudio Nacional de              91               17124        8.876.262
             Drogas en Población General


2008         VIII Estudio Nacional de
             Drogas en Población General          95               17113        8.954.639
EVOLUCIÓN DE LA PREVALENCIA DIARIA DE USO DE
                          TABACO

                                            EVOLUCIÓN DEL USO DIARIO DE TABACO, 2002 - 2008
                                                      ADOLESCENTES Y JÓVENES
                                                               total            12 a 18        19 a 25
                    37                                            39

                   31                                                                                     32
                                                            30                             30
                                                                                                           29
                                                                                                29



                                                             15
                 14
                                                                                          13
                                                                                                            13




                 2002                                     2004                            2006           2008

Fuente: Octavo Estudio Nacional de Drogas en Población General de Chile, 2008
Ministerio del Interior, CONACE, Chile
EVOLUCIÓN DE LA PREVALENCIA DE ÚLTIMO MES DE
                     CONSUMO DE ALCOHOL




Fuente: Octavo Estudio Nacional de Drogas en Población General de Chile, 2008
Ministerio del Interior, CONACE, Chile
EVOLUCIÓN DE LA PREVALENCIA DE ÚLTIMO AÑO DE
  CONSUMO DE PSICOFÁRMACOS SIN PRESCRIPCIÓN MÉDICA




Fuente: Octavo Estudio Nacional de Drogas en Población General de Chile, 2008
Ministerio del Interior, CONACE, Chile
DROGAS LÍCITAS Y PSICOFÁRMACOS: CONCLUSIONES




 EL CONSUMO DE TABACO PERMANECE ESTABLE. LAS DECLARACIONES
DE CONSUMO NO REGISTRAN VARIACIONES SIGNIFICATIVAS EN LOS
ÚLTIMOS DOS AÑOS.


 EN EL CONSUMO DE ALCOHOL SE OBSERVA UN DESCENSO. SIN
EMBARGO, LOS    ADOLESCENTES Y JÓVENES PRESENTAN MENOS
PROGRESO QUE EL OBTENIDO POR EL RESTO DE LA POBLACIÓN.


 POR OTRA PARTE, EL USO DE PSICOFÁRMACOS SIN PRESCRIPCIÓN
MÉDICA, PERMANECE ESTABLE.
EVOLUCIÓN DE LA PREVALENCIA DE CONSUMO DE ÚLTIMO
       AÑO DE ALUCINÓGENOS, INHALABLES, ÉXTASIS,
                    CRACK Y HEROÍNA




Fuente: Octavo Estudio Nacional de Drogas en Población General de Chile, 2008
Ministerio del Interior, CONACE, Chile
EVOLUCIÓN DEL CONSUMO DE MARIHUANA EN ULTIMO AÑO




Fuente: Octavo Estudio Nacional de Drogas en Población General de Chile, 2008
Ministerio del Interior, CONACE, Chile
EVOLUCIÓN DEL CONSUMO DE MARIHUANA EN ULTIMO AÑO
                SEGÚN GRUPOS DE EDAD
      ADOLESCENTES (12-18 AÑOS) Y JOVENES (19-25)




Fuente: Octavo Estudio Nacional de Drogas en Población General de Chile,
2008 Ministerio del Interior, CONACE, Chile
PERCEPCIÓN DE RIESGO
        Porcentaje que observa un riesgo grande en el uso experimental de marihuana




Fuente: Octavo Estudio Nacional de Drogas en Población General de Chile, 2008
Ministerio del Interior, CONACE, Chile
OFERTA DE MARIHUANA
           Porcentaje que declara que en el último año alguien le ofreció marihuana




Fuente: Octavo Estudio Nacional de Drogas en Población General de Chile, 2008
Ministerio del Interior, CONACE, Chile
ESTIMACIONES DE DEPENDENCIA DE MARIHUANA, PASTA
                 BASE Y COCAÍNA
  % de personas que presentan dependencia según criterio DSM IV de la
               Asociación Psiquiátrica Americana (APA)




Fuente: Octavo Estudio Nacional de Drogas en Población General de Chile, 2008
Ministerio del Interior, CONACE, Chile
ESTIMACIONES DE ABUSO DE ALCOHOL, MARIHUANA,
                  PASTA BASE Y COCAÍNA
    % de personas que presentan abuso según criterio DSM IV de la de la
                 Asociación Psiquiátrica Americana (APA)




                                                                                          64 67
                                                                                     52
                                                                                49


                                                                                                  29 30        31
                                          28
                                                  24              22                                      23
                                                          18
  12 13 13 12



         Alcohol                              Marihuana                          P as ta Bas e      Cocaína




Fuente: Octavo Estudio Nacional de Drogas en Población General de Chile, 2008
Ministerio del Interior, CONACE, Chile
EFECTO PUERTA DE ENTRADA DE LA MARIHUANA
% que observa un riesgo grande en el uso de cocaína según prevalencia de marihuana




Fuente: Octavo Estudio Nacional de Drogas en Población General de Chile, 2008
Ministerio del Interior, CONACE, Chile
MARIHUANA: CONCLUSIONES


 EL CRECIMIENTO DEL CONSUMO DE ESTA DROGA SE DETIENE,
MIENTRAS CRECE LEVEMENTE EN ADOLESCENTES. EN LOS JÓVENES, SIN
EMBARGO, SE DETIENE SU MARCHA ASCENDENTE.


 LA PERCEPCIÓN DE RIESGO RESPECTO AL CONSUMO DE MARIHUANA
MEJORA EN ESTE ÚLTIMO ESTUDIO, SALVO ENTRE LOS ADOLESCENTES
DONDE SE MANTIENE ESTABLE. MÁS PERSONAS PERCIBEN EL PELIGRO DE
SU USO, LO QUE ES MUY POSITIVO


 LA OFERTA DE MARIHUANA AUMENTA LIGERAMENTE ENTRE LOS
ADOLESCENTES, LO QUE CONSTITUYE UNA SEÑAL DE ALERTA.


 FINALMENTE, LA MARIHUANA SIGUE PRODUCIENDO ALTOS ÍNDICES DE
DEPENDENCIA Y ABUSO Y CONTINÚA SIENDO PUERTA DE ENTRADA PARA
LA COCAÍNA.
EVOLUCIÓN DEL CONSUMO DE PASTA                                              BASE EN ULTIMO AÑO




Fuente: Octavo Estudio Nacional de Drogas en Población General de Chile, 2008
Ministerio del Interior, CONACE, Chile
EVOLUCIÓN DEL CONSUMO DE COCAÍNA EN ULTIMO AÑO




Fuente: Octavo Estudio Nacional de Drogas en Población General de Chile, 2008
Ministerio del Interior, CONACE, Chile
Fuente: Octavo Estudio Nacional de Drogas en Población General de Chile, 2008
Ministerio del Interior, CONACE, Chile
TENDENCIA DEL CONSUMO DE COCAÍNA EN ÚLTIMO AÑO
                   SEGÚN NIVEL SOCIOECONÓMICO




                                                                                         2,4%

                                                                                1,6%


                                                                                         1,5%



                                                                                  0,7%




Fuente: Octavo Estudio Nacional de Drogas en Población General de Chile, 2008
Ministerio del Interior, CONACE, Chile
PERCEPCIÓN DE RIESGO
           Porcentaje que observa un riesgo grande en el uso experimental de cocaína




Fuente: Octavo Estudio Nacional de Drogas en Población General de Chile, 2008
Ministerio del Interior, CONACE, Chile
OFERTA DE COCAÍNA Y PASTA BASE
    Porcentaje que declara que en el último año alguien le ofreció cocaína y pasta base




Fuente: Octavo Estudio Nacional de Drogas en Población General de Chile, 2008
Ministerio del Interior, CONACE, Chile
EVOLUCIÓN DEL PRECIO DE COCAÍNA Y PASTA BASE EN
                         PESOS ($)
                                    Promedio del valor declarado para cada droga




Fuente: Octavo Estudio Nacional de Drogas en Población General de Chile, 2008
Ministerio del Interior, CONACE, Chile
COCAÍNA Y PASTA BASE: CONCLUSIONES



 EL CONSUMO DE COCAÍNA SE MANTIENE ESTABLE EN          POBLACIÓN
GENERAL, PERO REMONTA EN LOS JÓVENES.


 EL CONSUMO   DE   PASTA   BASE   MANTIENE   SU   COMPORTAMIENTO
HISTÓRICO.


 HAY DIFERENCIAS PRONUNCIADAS EN EL CONSUMO DE COCAÍNA SEGÚN
NIVEL SOCIOECONÓMICO. ESTA DROGA SE HA IDO INSTALANDO EN LOS
AMBIENTES MÁS POBRES.


 LA PERCEPCIÓN DE RIESGO ANTE EL USO DE COCAÍNA SE MANTIENE
ALTA PERO HA AUMENTADO LA OFERTA Y HA BAJADO SU PRECIO, LO QUE
PERMITE EL ACCESO DE SECTORES SOCIOECONÓMICOS MÁS BAJOS.
PERCEPCIÓN DE CONSUMO DE DROGAS EN EL BARRIO
                        DONDE SE VIVE




Fuente: Octavo Estudio Nacional de Drogas en Población General de Chile, 2008
Ministerio del Interior, CONACE, Chile
PERCEPCIÓN DE TRÁFICO DE DROGAS EN EL BARRIO DONDE
                      SE VIVE




Fuente: Octavo Estudio Nacional de Drogas en Población General de Chile, 2008
Ministerio del Interior, CONACE, Chile
DESAPROBACIÓN DE LA LEGALIZACIÓN DE LA MARIHUANA
% EN DESACUERDO CON LEGALIZAR LA MARIHUANA ENTRE MAYORES DE
                          18 AÑOS
POLÍTICAS DE CONTROL DE TABACO, ALCOHOL Y DROGAS
  % QUE ESTÁ DE ACUERDO CON MEDIDAS QUE SE INDICAN
DEMANDA CIUDADANA POR PREVENCIÓN ESCOLAR DEL
            CONSUMO DE DROGAS
   % QUE ESTÁ DE ACUERDO CON MEDIDAS QUE SE INDICA
PRIORIDADES CIUDADANAS EN POLÍTICA PÚBLICA EN DROGAS
SI TUVIERA QUE DESTINAR $100 PARA ENFRENTAR EL PROBLEMA DE LAS
                DROGAS ¿CÓMO LOS DISTRIBUIRÍA?
ESCENARIO EN REGIONES
PREVALENCIAS DE CONSUMO Y EXPOSICIÓN A OFERTAS DE
      MARIHUANA EN ÚLTIMO AÑO, POR REGIÓN
PREVALENCIAS DE CONSUMO Y EXPOSICIÓN A OFERTAS DE
   COCAÍNA/PASTABASE EN ÚLTIMO AÑO, POR REGIÓN
PRINCIPALES CONCLUSIONES


 EL ESFUERZO REALIZADO NOS HA PERMITIDO CONTENER EL
FENÓMENO DE LAS DROGAS PERO, COMO PAÍS, HAY QUE HACER
MÁS PARA CONTINUAR AVANZANDO.


 COMO SOCIEDAD,    TENEMOS EL DESAFÍO DE ACENTUAR EL
TRABAJO PARA PROTEGER A LOS ADOLESCENTES Y A LOS SECTORES
SOCIOECONÓMICAMENTE MÁS VULNERABLES.


 LA CIUDADANÍA HA DEMOSTRADO PRIVILEGIAR LA PREVENCIÓN Y
EL TRATAMIENTO DE DROGAS, LO QUE EVIDENCIA QUE LAS
PERSONAS ESTÁN DISPUESTAS A ASUMIR CONDUCTAS MÁS
RESPONSABLES EN LA SOLUCIÓN DE ESTE PROBLEMA.


 JUNTOS, CIUDADANÍA Y GOBIERNO, TENEMOS CONDICIONES DE
ABORDAR EFICAZMENTE LA PROBLEMÁTICA DE LAS DROGAS.
Secretaría Ejecutiva de CONACE
Agustinas 1235 piso 9
Santiago de Chile
www.conacedrogas.cl

Más contenido relacionado

Destacado

Guía para prevenir el consumo y tráfico de drogas en colegios, Conace 2008
Guía para prevenir el consumo y tráfico de drogas en colegios, Conace 2008Guía para prevenir el consumo y tráfico de drogas en colegios, Conace 2008
Guía para prevenir el consumo y tráfico de drogas en colegios, Conace 2008
Conace
 
Suicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentesSuicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentes
Claudia Tejeda
 
Tribunales de tratamiento para personas privadas de libertad con problemas de...
Tribunales de tratamiento para personas privadas de libertad con problemas de...Tribunales de tratamiento para personas privadas de libertad con problemas de...
Tribunales de tratamiento para personas privadas de libertad con problemas de...
Conace
 
2008-adicciones-09-El Medico Y Las Adicciones
2008-adicciones-09-El Medico Y Las Adicciones2008-adicciones-09-El Medico Y Las Adicciones
2008-adicciones-09-El Medico Y Las Adicciones
National Institute of Psychiatry
 
Ser abuelo con sabor especial
Ser abuelo con sabor especialSer abuelo con sabor especial
Ser abuelo con sabor especialClaudia Tejeda
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
Claudia Tejeda
 
2008-Adicciones-10-Ludopatía, Dr. Carlos Lima
2008-Adicciones-10-Ludopatía, Dr. Carlos Lima2008-Adicciones-10-Ludopatía, Dr. Carlos Lima
2008-Adicciones-10-Ludopatía, Dr. Carlos Lima
National Institute of Psychiatry
 
Estudio 2007 de consumo de drogas en escolares chilenos, Conace
Estudio 2007 de consumo de drogas en escolares chilenos, ConaceEstudio 2007 de consumo de drogas en escolares chilenos, Conace
Estudio 2007 de consumo de drogas en escolares chilenos, Conace
Conace
 
Conace llama a celebrar con responsabilidad las Fiestas Patrias 2008
Conace llama a celebrar con responsabilidad las Fiestas Patrias 2008Conace llama a celebrar con responsabilidad las Fiestas Patrias 2008
Conace llama a celebrar con responsabilidad las Fiestas Patrias 2008
Conace
 
Exploraciones Complementarias
Exploraciones ComplementariasExploraciones Complementarias
Exploraciones Complementarias
Francisco Mata
 
Sb 090220 Comparison of impulsive and premeditated perpetrators of intimate p...
Sb 090220 Comparison of impulsive and premeditated perpetrators of intimate p...Sb 090220 Comparison of impulsive and premeditated perpetrators of intimate p...
Sb 090220 Comparison of impulsive and premeditated perpetrators of intimate p...
National Institute of Psychiatry
 
Sb 090206 Elevated Inflammation Levels in Depressed Adults With a History of ...
Sb 090206 Elevated Inflammation Levels in Depressed Adults With a History of ...Sb 090206 Elevated Inflammation Levels in Depressed Adults With a History of ...
Sb 090206 Elevated Inflammation Levels in Depressed Adults With a History of ...
National Institute of Psychiatry
 
SB 090213
SB 090213SB 090213
Trastorno psicótico y consumo de tóxicos. parte 2
Trastorno psicótico y consumo de tóxicos. parte 2Trastorno psicótico y consumo de tóxicos. parte 2
Trastorno psicótico y consumo de tóxicos. parte 2
Francisco Mata
 
VC-090304 Discusion de un caso clinico
VC-090304 Discusion de un caso clinicoVC-090304 Discusion de un caso clinico
VC-090304 Discusion de un caso clinico
National Institute of Psychiatry
 
Sb 090130 Evolución humana y Psiquiatría
Sb 090130 Evolución humana y PsiquiatríaSb 090130 Evolución humana y Psiquiatría
Sb 090130 Evolución humana y Psiquiatría
National Institute of Psychiatry
 
SC 090307
SC 090307SC 090307
Antipsicóticos y patología dual. Jornadas Nacionales de la Sociedad Española ...
Antipsicóticos y patología dual. Jornadas Nacionales de la Sociedad Española ...Antipsicóticos y patología dual. Jornadas Nacionales de la Sociedad Española ...
Antipsicóticos y patología dual. Jornadas Nacionales de la Sociedad Española ...
Francisco Mata
 
2008-adicciones-12-Generalidaes Del Diagnótico Dual
2008-adicciones-12-Generalidaes Del Diagnótico Dual2008-adicciones-12-Generalidaes Del Diagnótico Dual
2008-adicciones-12-Generalidaes Del Diagnótico Dual
National Institute of Psychiatry
 

Destacado (20)

Guía para prevenir el consumo y tráfico de drogas en colegios, Conace 2008
Guía para prevenir el consumo y tráfico de drogas en colegios, Conace 2008Guía para prevenir el consumo y tráfico de drogas en colegios, Conace 2008
Guía para prevenir el consumo y tráfico de drogas en colegios, Conace 2008
 
Suicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentesSuicidio en adolescentes
Suicidio en adolescentes
 
Tribunales de tratamiento para personas privadas de libertad con problemas de...
Tribunales de tratamiento para personas privadas de libertad con problemas de...Tribunales de tratamiento para personas privadas de libertad con problemas de...
Tribunales de tratamiento para personas privadas de libertad con problemas de...
 
2008-adicciones-09-El Medico Y Las Adicciones
2008-adicciones-09-El Medico Y Las Adicciones2008-adicciones-09-El Medico Y Las Adicciones
2008-adicciones-09-El Medico Y Las Adicciones
 
Ser abuelo con sabor especial
Ser abuelo con sabor especialSer abuelo con sabor especial
Ser abuelo con sabor especial
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
2008-Adicciones-10-Ludopatía, Dr. Carlos Lima
2008-Adicciones-10-Ludopatía, Dr. Carlos Lima2008-Adicciones-10-Ludopatía, Dr. Carlos Lima
2008-Adicciones-10-Ludopatía, Dr. Carlos Lima
 
Estudio 2007 de consumo de drogas en escolares chilenos, Conace
Estudio 2007 de consumo de drogas en escolares chilenos, ConaceEstudio 2007 de consumo de drogas en escolares chilenos, Conace
Estudio 2007 de consumo de drogas en escolares chilenos, Conace
 
Conace llama a celebrar con responsabilidad las Fiestas Patrias 2008
Conace llama a celebrar con responsabilidad las Fiestas Patrias 2008Conace llama a celebrar con responsabilidad las Fiestas Patrias 2008
Conace llama a celebrar con responsabilidad las Fiestas Patrias 2008
 
Exploraciones Complementarias
Exploraciones ComplementariasExploraciones Complementarias
Exploraciones Complementarias
 
Sb 090220 Comparison of impulsive and premeditated perpetrators of intimate p...
Sb 090220 Comparison of impulsive and premeditated perpetrators of intimate p...Sb 090220 Comparison of impulsive and premeditated perpetrators of intimate p...
Sb 090220 Comparison of impulsive and premeditated perpetrators of intimate p...
 
Sb 090206 Elevated Inflammation Levels in Depressed Adults With a History of ...
Sb 090206 Elevated Inflammation Levels in Depressed Adults With a History of ...Sb 090206 Elevated Inflammation Levels in Depressed Adults With a History of ...
Sb 090206 Elevated Inflammation Levels in Depressed Adults With a History of ...
 
SB 090213
SB 090213SB 090213
SB 090213
 
Trastorno psicótico y consumo de tóxicos. parte 2
Trastorno psicótico y consumo de tóxicos. parte 2Trastorno psicótico y consumo de tóxicos. parte 2
Trastorno psicótico y consumo de tóxicos. parte 2
 
VC-090304 Discusion de un caso clinico
VC-090304 Discusion de un caso clinicoVC-090304 Discusion de un caso clinico
VC-090304 Discusion de un caso clinico
 
2008-adicciones-16-Adicción a la comida
2008-adicciones-16-Adicción a la comida2008-adicciones-16-Adicción a la comida
2008-adicciones-16-Adicción a la comida
 
Sb 090130 Evolución humana y Psiquiatría
Sb 090130 Evolución humana y PsiquiatríaSb 090130 Evolución humana y Psiquiatría
Sb 090130 Evolución humana y Psiquiatría
 
SC 090307
SC 090307SC 090307
SC 090307
 
Antipsicóticos y patología dual. Jornadas Nacionales de la Sociedad Española ...
Antipsicóticos y patología dual. Jornadas Nacionales de la Sociedad Española ...Antipsicóticos y patología dual. Jornadas Nacionales de la Sociedad Española ...
Antipsicóticos y patología dual. Jornadas Nacionales de la Sociedad Española ...
 
2008-adicciones-12-Generalidaes Del Diagnótico Dual
2008-adicciones-12-Generalidaes Del Diagnótico Dual2008-adicciones-12-Generalidaes Del Diagnótico Dual
2008-adicciones-12-Generalidaes Del Diagnótico Dual
 

Similar a Resultados Octavo Estudio de Drogas en Población General de Chile 2008, Conace

Estudionacionaldedrogas190707
Estudionacionaldedrogas190707Estudionacionaldedrogas190707
Estudionacionaldedrogas190707anular
 
Estudio Nacional de Drogas 2007
Estudio Nacional de Drogas 2007Estudio Nacional de Drogas 2007
Estudio Nacional de Drogas 2007
Alhejandro
 
María pozas garcía(1)
María pozas garcía(1)María pozas garcía(1)
María pozas garcía(1)
AlexanderCruzCastell
 
- Encuesta Mundial de Tabaquismo en Jóvenes, (GYTS). Chile 2003 (Publicado en...
-	Encuesta Mundial de Tabaquismo en Jóvenes, (GYTS). Chile 2003 (Publicado en...-	Encuesta Mundial de Tabaquismo en Jóvenes, (GYTS). Chile 2003 (Publicado en...
- Encuesta Mundial de Tabaquismo en Jóvenes, (GYTS). Chile 2003 (Publicado en...
Alejandra Burgos Bizama
 
Resultados principales enpg 2014
Resultados principales enpg 2014Resultados principales enpg 2014
Resultados principales enpg 2014
CCastroC
 
Magnitud y trascendencia del abuso y dependencia de drogas en población adole...
Magnitud y trascendencia del abuso y dependencia de drogas en población adole...Magnitud y trascendencia del abuso y dependencia de drogas en población adole...
Magnitud y trascendencia del abuso y dependencia de drogas en población adole...
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Décimo estudio nacional de drogas en la población escolar
Décimo estudio nacional de drogas en la población escolarDécimo estudio nacional de drogas en la población escolar
Décimo estudio nacional de drogas en la población escolar
La Nacion Chile
 
03-26-2023_115201525_SALAZARHERNANDEZFREDDYMARLON.pdf
03-26-2023_115201525_SALAZARHERNANDEZFREDDYMARLON.pdf03-26-2023_115201525_SALAZARHERNANDEZFREDDYMARLON.pdf
03-26-2023_115201525_SALAZARHERNANDEZFREDDYMARLON.pdf
BonnyZumaranDaga4
 
Prevención de drogas en los colegios debiera ser obligatoria. Exposición en A...
Prevención de drogas en los colegios debiera ser obligatoria. Exposición en A...Prevención de drogas en los colegios debiera ser obligatoria. Exposición en A...
Prevención de drogas en los colegios debiera ser obligatoria. Exposición en A...
jaime_orpis_senador
 
Informe ejecutivo enpg 2014
Informe ejecutivo enpg 2014Informe ejecutivo enpg 2014
Informe ejecutivo enpg 2014
CCastroC
 
Informe comision clinica cannabis
Informe comision clinica cannabisInforme comision clinica cannabis
Informe comision clinica cannabis
enriqueta jimenez cuadra
 
Suispa risaralda 05 de diciembre de 2012
Suispa risaralda 05 de diciembre de 2012Suispa risaralda 05 de diciembre de 2012
Suispa risaralda 05 de diciembre de 2012
ana maria valencia isaza
 
Uso recreativo de drogas: Abordaje desde Atención Primaria
Uso recreativo de drogas: Abordaje desde Atención PrimariaUso recreativo de drogas: Abordaje desde Atención Primaria
Uso recreativo de drogas: Abordaje desde Atención Primaria
Fernando Caudevilla
 
ESTADISTICAS POR EDADES AÑO 2010
ESTADISTICAS POR EDADES AÑO 2010ESTADISTICAS POR EDADES AÑO 2010
ESTADISTICAS POR EDADES AÑO 2010
Adicciones y ayuda
 
POLÍTICA PÚBLICA INTEGRAL DE DROGAS MINISTERIO DE SALUD PUBLICA ECUADOR
POLÍTICA PÚBLICA INTEGRAL DE DROGAS MINISTERIO DE SALUD PUBLICA ECUADORPOLÍTICA PÚBLICA INTEGRAL DE DROGAS MINISTERIO DE SALUD PUBLICA ECUADOR
POLÍTICA PÚBLICA INTEGRAL DE DROGAS MINISTERIO DE SALUD PUBLICA ECUADOR
RubenDarioQuitoParra
 
UNIDAD IV_Tema 1_ Aspectos generales de las adicciones.pdf
UNIDAD IV_Tema 1_ Aspectos generales de las adicciones.pdfUNIDAD IV_Tema 1_ Aspectos generales de las adicciones.pdf
UNIDAD IV_Tema 1_ Aspectos generales de las adicciones.pdf
katherine cajusol siaden
 
consumo-sustancias-psicoactivas-colombia-delia-hernandez.pdf
consumo-sustancias-psicoactivas-colombia-delia-hernandez.pdfconsumo-sustancias-psicoactivas-colombia-delia-hernandez.pdf
consumo-sustancias-psicoactivas-colombia-delia-hernandez.pdf
ssuser7332bf
 
Informe cannabis
Informe cannabisInforme cannabis
Informe cannabis
Betty Avendaño
 
Política Pública de Adicciones en México
Política Pública de Adicciones en MéxicoPolítica Pública de Adicciones en México
Política Pública de Adicciones en México
Miguel Rivera
 
Presentación universidad finis térrea sobre consumo de drogas
Presentación universidad finis térrea sobre consumo de drogas Presentación universidad finis térrea sobre consumo de drogas
Presentación universidad finis térrea sobre consumo de drogas
jaime_orpis_senador
 

Similar a Resultados Octavo Estudio de Drogas en Población General de Chile 2008, Conace (20)

Estudionacionaldedrogas190707
Estudionacionaldedrogas190707Estudionacionaldedrogas190707
Estudionacionaldedrogas190707
 
Estudio Nacional de Drogas 2007
Estudio Nacional de Drogas 2007Estudio Nacional de Drogas 2007
Estudio Nacional de Drogas 2007
 
María pozas garcía(1)
María pozas garcía(1)María pozas garcía(1)
María pozas garcía(1)
 
- Encuesta Mundial de Tabaquismo en Jóvenes, (GYTS). Chile 2003 (Publicado en...
-	Encuesta Mundial de Tabaquismo en Jóvenes, (GYTS). Chile 2003 (Publicado en...-	Encuesta Mundial de Tabaquismo en Jóvenes, (GYTS). Chile 2003 (Publicado en...
- Encuesta Mundial de Tabaquismo en Jóvenes, (GYTS). Chile 2003 (Publicado en...
 
Resultados principales enpg 2014
Resultados principales enpg 2014Resultados principales enpg 2014
Resultados principales enpg 2014
 
Magnitud y trascendencia del abuso y dependencia de drogas en población adole...
Magnitud y trascendencia del abuso y dependencia de drogas en población adole...Magnitud y trascendencia del abuso y dependencia de drogas en población adole...
Magnitud y trascendencia del abuso y dependencia de drogas en población adole...
 
Décimo estudio nacional de drogas en la población escolar
Décimo estudio nacional de drogas en la población escolarDécimo estudio nacional de drogas en la población escolar
Décimo estudio nacional de drogas en la población escolar
 
03-26-2023_115201525_SALAZARHERNANDEZFREDDYMARLON.pdf
03-26-2023_115201525_SALAZARHERNANDEZFREDDYMARLON.pdf03-26-2023_115201525_SALAZARHERNANDEZFREDDYMARLON.pdf
03-26-2023_115201525_SALAZARHERNANDEZFREDDYMARLON.pdf
 
Prevención de drogas en los colegios debiera ser obligatoria. Exposición en A...
Prevención de drogas en los colegios debiera ser obligatoria. Exposición en A...Prevención de drogas en los colegios debiera ser obligatoria. Exposición en A...
Prevención de drogas en los colegios debiera ser obligatoria. Exposición en A...
 
Informe ejecutivo enpg 2014
Informe ejecutivo enpg 2014Informe ejecutivo enpg 2014
Informe ejecutivo enpg 2014
 
Informe comision clinica cannabis
Informe comision clinica cannabisInforme comision clinica cannabis
Informe comision clinica cannabis
 
Suispa risaralda 05 de diciembre de 2012
Suispa risaralda 05 de diciembre de 2012Suispa risaralda 05 de diciembre de 2012
Suispa risaralda 05 de diciembre de 2012
 
Uso recreativo de drogas: Abordaje desde Atención Primaria
Uso recreativo de drogas: Abordaje desde Atención PrimariaUso recreativo de drogas: Abordaje desde Atención Primaria
Uso recreativo de drogas: Abordaje desde Atención Primaria
 
ESTADISTICAS POR EDADES AÑO 2010
ESTADISTICAS POR EDADES AÑO 2010ESTADISTICAS POR EDADES AÑO 2010
ESTADISTICAS POR EDADES AÑO 2010
 
POLÍTICA PÚBLICA INTEGRAL DE DROGAS MINISTERIO DE SALUD PUBLICA ECUADOR
POLÍTICA PÚBLICA INTEGRAL DE DROGAS MINISTERIO DE SALUD PUBLICA ECUADORPOLÍTICA PÚBLICA INTEGRAL DE DROGAS MINISTERIO DE SALUD PUBLICA ECUADOR
POLÍTICA PÚBLICA INTEGRAL DE DROGAS MINISTERIO DE SALUD PUBLICA ECUADOR
 
UNIDAD IV_Tema 1_ Aspectos generales de las adicciones.pdf
UNIDAD IV_Tema 1_ Aspectos generales de las adicciones.pdfUNIDAD IV_Tema 1_ Aspectos generales de las adicciones.pdf
UNIDAD IV_Tema 1_ Aspectos generales de las adicciones.pdf
 
consumo-sustancias-psicoactivas-colombia-delia-hernandez.pdf
consumo-sustancias-psicoactivas-colombia-delia-hernandez.pdfconsumo-sustancias-psicoactivas-colombia-delia-hernandez.pdf
consumo-sustancias-psicoactivas-colombia-delia-hernandez.pdf
 
Informe cannabis
Informe cannabisInforme cannabis
Informe cannabis
 
Política Pública de Adicciones en México
Política Pública de Adicciones en MéxicoPolítica Pública de Adicciones en México
Política Pública de Adicciones en México
 
Presentación universidad finis térrea sobre consumo de drogas
Presentación universidad finis térrea sobre consumo de drogas Presentación universidad finis térrea sobre consumo de drogas
Presentación universidad finis térrea sobre consumo de drogas
 

Último

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Resultados Octavo Estudio de Drogas en Población General de Chile 2008, Conace

  • 1. OCTAVO ESTUDIO NACIONAL DE DROGAS EN POBLACIÓN GENERAL DE CHILE, 2008 Principales resultados Santiago, junio de 2009
  • 2. SERIE ESTUDIOS NACIONALES DE DROGAS EN POBLACIÓN GENERAL Año Estudio Núm. de comunas Tamaño muestral Universo 1994 I Estudio Nacional de Drogas 66 8271 6.186.528 en Población General 1996 II Estudio Nacional de 72 12421 6.917.182 Drogas en Población General 1998 III Estudio Nacional de 62 31665 6.940.727 Drogas en Población General 2000 IV Estudio Nacional de 86 44421 7.779.905 Drogas en Población General 2002 V Estudio Nacional de 87 16476 8.392.058 Drogas en Población General 2004 VI Estudio Nacional de 87 16366 8.715.567 Drogas en Población General 2006 VII Estudio Nacional de 91 17124 8.876.262 Drogas en Población General 2008 VIII Estudio Nacional de Drogas en Población General 95 17113 8.954.639
  • 3. EVOLUCIÓN DE LA PREVALENCIA DIARIA DE USO DE TABACO EVOLUCIÓN DEL USO DIARIO DE TABACO, 2002 - 2008 ADOLESCENTES Y JÓVENES total 12 a 18 19 a 25 37 39 31 32 30 30 29 29 15 14 13 13 2002 2004 2006 2008 Fuente: Octavo Estudio Nacional de Drogas en Población General de Chile, 2008 Ministerio del Interior, CONACE, Chile
  • 4. EVOLUCIÓN DE LA PREVALENCIA DE ÚLTIMO MES DE CONSUMO DE ALCOHOL Fuente: Octavo Estudio Nacional de Drogas en Población General de Chile, 2008 Ministerio del Interior, CONACE, Chile
  • 5. EVOLUCIÓN DE LA PREVALENCIA DE ÚLTIMO AÑO DE CONSUMO DE PSICOFÁRMACOS SIN PRESCRIPCIÓN MÉDICA Fuente: Octavo Estudio Nacional de Drogas en Población General de Chile, 2008 Ministerio del Interior, CONACE, Chile
  • 6. DROGAS LÍCITAS Y PSICOFÁRMACOS: CONCLUSIONES EL CONSUMO DE TABACO PERMANECE ESTABLE. LAS DECLARACIONES DE CONSUMO NO REGISTRAN VARIACIONES SIGNIFICATIVAS EN LOS ÚLTIMOS DOS AÑOS. EN EL CONSUMO DE ALCOHOL SE OBSERVA UN DESCENSO. SIN EMBARGO, LOS ADOLESCENTES Y JÓVENES PRESENTAN MENOS PROGRESO QUE EL OBTENIDO POR EL RESTO DE LA POBLACIÓN. POR OTRA PARTE, EL USO DE PSICOFÁRMACOS SIN PRESCRIPCIÓN MÉDICA, PERMANECE ESTABLE.
  • 7. EVOLUCIÓN DE LA PREVALENCIA DE CONSUMO DE ÚLTIMO AÑO DE ALUCINÓGENOS, INHALABLES, ÉXTASIS, CRACK Y HEROÍNA Fuente: Octavo Estudio Nacional de Drogas en Población General de Chile, 2008 Ministerio del Interior, CONACE, Chile
  • 8. EVOLUCIÓN DEL CONSUMO DE MARIHUANA EN ULTIMO AÑO Fuente: Octavo Estudio Nacional de Drogas en Población General de Chile, 2008 Ministerio del Interior, CONACE, Chile
  • 9. EVOLUCIÓN DEL CONSUMO DE MARIHUANA EN ULTIMO AÑO SEGÚN GRUPOS DE EDAD ADOLESCENTES (12-18 AÑOS) Y JOVENES (19-25) Fuente: Octavo Estudio Nacional de Drogas en Población General de Chile, 2008 Ministerio del Interior, CONACE, Chile
  • 10. PERCEPCIÓN DE RIESGO Porcentaje que observa un riesgo grande en el uso experimental de marihuana Fuente: Octavo Estudio Nacional de Drogas en Población General de Chile, 2008 Ministerio del Interior, CONACE, Chile
  • 11. OFERTA DE MARIHUANA Porcentaje que declara que en el último año alguien le ofreció marihuana Fuente: Octavo Estudio Nacional de Drogas en Población General de Chile, 2008 Ministerio del Interior, CONACE, Chile
  • 12. ESTIMACIONES DE DEPENDENCIA DE MARIHUANA, PASTA BASE Y COCAÍNA % de personas que presentan dependencia según criterio DSM IV de la Asociación Psiquiátrica Americana (APA) Fuente: Octavo Estudio Nacional de Drogas en Población General de Chile, 2008 Ministerio del Interior, CONACE, Chile
  • 13. ESTIMACIONES DE ABUSO DE ALCOHOL, MARIHUANA, PASTA BASE Y COCAÍNA % de personas que presentan abuso según criterio DSM IV de la de la Asociación Psiquiátrica Americana (APA) 64 67 52 49 29 30 31 28 24 22 23 18 12 13 13 12 Alcohol Marihuana P as ta Bas e Cocaína Fuente: Octavo Estudio Nacional de Drogas en Población General de Chile, 2008 Ministerio del Interior, CONACE, Chile
  • 14. EFECTO PUERTA DE ENTRADA DE LA MARIHUANA % que observa un riesgo grande en el uso de cocaína según prevalencia de marihuana Fuente: Octavo Estudio Nacional de Drogas en Población General de Chile, 2008 Ministerio del Interior, CONACE, Chile
  • 15. MARIHUANA: CONCLUSIONES EL CRECIMIENTO DEL CONSUMO DE ESTA DROGA SE DETIENE, MIENTRAS CRECE LEVEMENTE EN ADOLESCENTES. EN LOS JÓVENES, SIN EMBARGO, SE DETIENE SU MARCHA ASCENDENTE. LA PERCEPCIÓN DE RIESGO RESPECTO AL CONSUMO DE MARIHUANA MEJORA EN ESTE ÚLTIMO ESTUDIO, SALVO ENTRE LOS ADOLESCENTES DONDE SE MANTIENE ESTABLE. MÁS PERSONAS PERCIBEN EL PELIGRO DE SU USO, LO QUE ES MUY POSITIVO LA OFERTA DE MARIHUANA AUMENTA LIGERAMENTE ENTRE LOS ADOLESCENTES, LO QUE CONSTITUYE UNA SEÑAL DE ALERTA. FINALMENTE, LA MARIHUANA SIGUE PRODUCIENDO ALTOS ÍNDICES DE DEPENDENCIA Y ABUSO Y CONTINÚA SIENDO PUERTA DE ENTRADA PARA LA COCAÍNA.
  • 16. EVOLUCIÓN DEL CONSUMO DE PASTA BASE EN ULTIMO AÑO Fuente: Octavo Estudio Nacional de Drogas en Población General de Chile, 2008 Ministerio del Interior, CONACE, Chile
  • 17. EVOLUCIÓN DEL CONSUMO DE COCAÍNA EN ULTIMO AÑO Fuente: Octavo Estudio Nacional de Drogas en Población General de Chile, 2008 Ministerio del Interior, CONACE, Chile
  • 18. Fuente: Octavo Estudio Nacional de Drogas en Población General de Chile, 2008 Ministerio del Interior, CONACE, Chile
  • 19. TENDENCIA DEL CONSUMO DE COCAÍNA EN ÚLTIMO AÑO SEGÚN NIVEL SOCIOECONÓMICO 2,4% 1,6% 1,5% 0,7% Fuente: Octavo Estudio Nacional de Drogas en Población General de Chile, 2008 Ministerio del Interior, CONACE, Chile
  • 20. PERCEPCIÓN DE RIESGO Porcentaje que observa un riesgo grande en el uso experimental de cocaína Fuente: Octavo Estudio Nacional de Drogas en Población General de Chile, 2008 Ministerio del Interior, CONACE, Chile
  • 21. OFERTA DE COCAÍNA Y PASTA BASE Porcentaje que declara que en el último año alguien le ofreció cocaína y pasta base Fuente: Octavo Estudio Nacional de Drogas en Población General de Chile, 2008 Ministerio del Interior, CONACE, Chile
  • 22. EVOLUCIÓN DEL PRECIO DE COCAÍNA Y PASTA BASE EN PESOS ($) Promedio del valor declarado para cada droga Fuente: Octavo Estudio Nacional de Drogas en Población General de Chile, 2008 Ministerio del Interior, CONACE, Chile
  • 23. COCAÍNA Y PASTA BASE: CONCLUSIONES EL CONSUMO DE COCAÍNA SE MANTIENE ESTABLE EN POBLACIÓN GENERAL, PERO REMONTA EN LOS JÓVENES. EL CONSUMO DE PASTA BASE MANTIENE SU COMPORTAMIENTO HISTÓRICO. HAY DIFERENCIAS PRONUNCIADAS EN EL CONSUMO DE COCAÍNA SEGÚN NIVEL SOCIOECONÓMICO. ESTA DROGA SE HA IDO INSTALANDO EN LOS AMBIENTES MÁS POBRES. LA PERCEPCIÓN DE RIESGO ANTE EL USO DE COCAÍNA SE MANTIENE ALTA PERO HA AUMENTADO LA OFERTA Y HA BAJADO SU PRECIO, LO QUE PERMITE EL ACCESO DE SECTORES SOCIOECONÓMICOS MÁS BAJOS.
  • 24. PERCEPCIÓN DE CONSUMO DE DROGAS EN EL BARRIO DONDE SE VIVE Fuente: Octavo Estudio Nacional de Drogas en Población General de Chile, 2008 Ministerio del Interior, CONACE, Chile
  • 25. PERCEPCIÓN DE TRÁFICO DE DROGAS EN EL BARRIO DONDE SE VIVE Fuente: Octavo Estudio Nacional de Drogas en Población General de Chile, 2008 Ministerio del Interior, CONACE, Chile
  • 26. DESAPROBACIÓN DE LA LEGALIZACIÓN DE LA MARIHUANA % EN DESACUERDO CON LEGALIZAR LA MARIHUANA ENTRE MAYORES DE 18 AÑOS
  • 27. POLÍTICAS DE CONTROL DE TABACO, ALCOHOL Y DROGAS % QUE ESTÁ DE ACUERDO CON MEDIDAS QUE SE INDICAN
  • 28. DEMANDA CIUDADANA POR PREVENCIÓN ESCOLAR DEL CONSUMO DE DROGAS % QUE ESTÁ DE ACUERDO CON MEDIDAS QUE SE INDICA
  • 29. PRIORIDADES CIUDADANAS EN POLÍTICA PÚBLICA EN DROGAS SI TUVIERA QUE DESTINAR $100 PARA ENFRENTAR EL PROBLEMA DE LAS DROGAS ¿CÓMO LOS DISTRIBUIRÍA?
  • 31. PREVALENCIAS DE CONSUMO Y EXPOSICIÓN A OFERTAS DE MARIHUANA EN ÚLTIMO AÑO, POR REGIÓN
  • 32. PREVALENCIAS DE CONSUMO Y EXPOSICIÓN A OFERTAS DE COCAÍNA/PASTABASE EN ÚLTIMO AÑO, POR REGIÓN
  • 33. PRINCIPALES CONCLUSIONES EL ESFUERZO REALIZADO NOS HA PERMITIDO CONTENER EL FENÓMENO DE LAS DROGAS PERO, COMO PAÍS, HAY QUE HACER MÁS PARA CONTINUAR AVANZANDO. COMO SOCIEDAD, TENEMOS EL DESAFÍO DE ACENTUAR EL TRABAJO PARA PROTEGER A LOS ADOLESCENTES Y A LOS SECTORES SOCIOECONÓMICAMENTE MÁS VULNERABLES. LA CIUDADANÍA HA DEMOSTRADO PRIVILEGIAR LA PREVENCIÓN Y EL TRATAMIENTO DE DROGAS, LO QUE EVIDENCIA QUE LAS PERSONAS ESTÁN DISPUESTAS A ASUMIR CONDUCTAS MÁS RESPONSABLES EN LA SOLUCIÓN DE ESTE PROBLEMA. JUNTOS, CIUDADANÍA Y GOBIERNO, TENEMOS CONDICIONES DE ABORDAR EFICAZMENTE LA PROBLEMÁTICA DE LAS DROGAS.
  • 34. Secretaría Ejecutiva de CONACE Agustinas 1235 piso 9 Santiago de Chile www.conacedrogas.cl