SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Adicción a la comida?

   Dr. Alejandro Caballero Romo
  Instituto Nacional de Psiquiatría
        “Ramón de la Fuente”
Puntos a considerar:

• Estrés y sobrealimentación.

• Recompensa y alimentación.

• Similitudes entre la apetencia por

 alimentos y por las sustancias.
Sobrealimentación
• Ingestión de una cantidad exagerada de
  alimentos.
• Desequilibrio entre los grupos
  alimenticios.
• Susceptibilidad a claves externas o
  internas.
• Omisión de la sensación de saciedad.
Sobrealimentación
• Atracones objetivos:
  – Cantidad objetivamente exagerada de
    alimentos.
  – Consumida en menos de dos horas.
  – Pérdida del control.
Estrés y alimentación
• 70 % de las personas aumentan su
  ingestión calórica bajo estrés.
• Medio ambiente favorecedor.
• Alimentos ricos en calorías.
• Estudios animales son congruentes con
  los hallazgos en humanos.
Modelo teórico basado
en la recompensa del
  comer bajo estrés



• Eje hipotálamo-hipófisis-
adrenal.

• Sistema simpático-
adrenomedular.




          Adam TC,Epel ES, 2007.
Tipo de estrés
• Estrés tipo “amenaza” activa eje HHA


• Estrés tipo “reto” activa SAM.
A quien afecta más…
• Mujer.


• Sobrepeso.


• Calificaciones elevadas en restricción dietética.


      Greeno CG, Wing RR. Stress-induced eating. Psychol Bull 1994;115:
                                                                444–64.
Epel E, Lapidus R, McEwen B, Brownell K. Stress may add bite to
appetite in women: a laboratory study of stress-induced cortisol and
       eating behavior. Psychoneuroendocrinology 2001;26:37–49.
HR:
Alimentos
dulces a lo
 largo de
 los días.




               Epel E, Lapidus R, McEwen B, Brownell K. Stress may add bite to
              appetite in women: a laboratory study of stress-induced cortisol and
                     eating behavior. Psychoneuroendocrinology 2001;26:37–49.
TCA y cortisol
• AN, BN, TxA con mayores niveles basales de
  cortisol o mayor reactividad del sistema.




       Gluck ME. Stress response and binge eating disorder. Appetite
                                                   2006;46: 26–30.

 Gluck ME, Geliebter A, Hung J, Yahav E. Cortisol, hunger, and desire
   to binge eat following a cold stress test in obese women with binge
                     eating disorder. Psychosom Med 2004;66:876–81.
Boggiano MM, Chandler PC, Viana JB, Oswald KD, Maldonado CR, Wauford PK.
Combined dieting and stress evoke exaggerated responses to opioids in binge-eating
                                         rats. Behav Neurosci 2005;119:1207–14.
Observaciones clínicas
• Alteración en la percepción de la saciedad
  (insulina).


• Alteración en la regulación metabólica del
  tejido graso (leptina).
Neuropéptido Y
• Incremento con el cortisol.
• Efecto ansiolítico.
• Disminuido en sujetos con trastorno por
  estrés postraumático y depresión.
• Relacionado con el “comer emocional”.
Recompensa y neurotransmisión.

• Sistema Opioide.

• Dopamina.

• Sistema Endocanabinoide.
Activación de la recompensa.

• Directa: Aferencias sensoriales rápidas.

• Indirecta: Incremento de la glucosa en
 sangre, incremento de la adiposidad y
 probablemente de las señales viscerales.
Leptina
• Disminuye el valor hedónico de un
 alimento.

• Su disfunción deteriora éste “freno”
 fisiológico.

• Aumenta la ingestión calórica sin
 necesidad metabólica.
La vía VTA-NAc




          Nestler EJ, Carlezon WA, 2006.
Nestler EJ, Carlezon WA, 2006.
Stice E. et al., Science 322, 449 (2008)
Conclusiones
•   La sobrealimentación en los trastornos psiquiátricos pueden estar
    relacionados con anormalidades neuroendócrinas y de neurotransmisión.

•   Este fenómeno puede constituirse en una estrategia aprendida de
    afrontamiento del estrés crónico.

•   La modulación afectiva quizás se lleve a cabo a través del sistema de
    recompensa del cerebro humano.

•   El sistema de recompensa asociado a las adicciones tiene varias
    similitudes con lo observado en modelos animales que exploran la probable
    existencia de adicción a la comida.
2008-adicciones-16-Adicción a la comida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formulas lacteas
Formulas lacteasFormulas lacteas
Formulas lacteas
gladysdiazrubio
 
Neurobiologia de la adicción
Neurobiologia de la adicciónNeurobiologia de la adicción
Neurobiologia de la adicción
Paolo Coria
 
Dieta formato
Dieta formatoDieta formato
Dieta formato
Zusan Tqm
 
Caso clínico: Nutrición enteral en fístula enteroatmosférica de alto débito c...
Caso clínico: Nutrición enteral en fístula enteroatmosférica de alto débito c...Caso clínico: Nutrición enteral en fístula enteroatmosférica de alto débito c...
Caso clínico: Nutrición enteral en fístula enteroatmosférica de alto débito c...
Sociedad de Cirugía de Galicia - SOCIGA
 
Crisis y salud mental
Crisis y salud mentalCrisis y salud mental
Crisis y salud mental
Centro de salud Torre Ramona
 
CASO CLINICO NUTRICIONAL
CASO CLINICO NUTRICIONALCASO CLINICO NUTRICIONAL
CASO CLINICO NUTRICIONAL
Vicente Delgado Lopez
 
Insulina y nutrición
Insulina y nutriciónInsulina y nutrición
Insulina y nutrición
JacQuiie MaRthiin
 
Depresión y ansiedad con sintomas somáticos
Depresión y ansiedad con sintomas somáticosDepresión y ansiedad con sintomas somáticos
Depresión y ansiedad con sintomas somáticos
Rafael Casquero Ruiz
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
Brenda Isabel Aguilera Huizar
 
Niveles de atención geriátrica
Niveles de atención geriátricaNiveles de atención geriátrica
Niveles de atención geriátrica
Jimena de Noriega
 
Dieta Cetogénica
Dieta  CetogénicaDieta  Cetogénica
Dieta Cetogénica
Gerardo Nunez
 
Historia clinica siquiatrica
Historia clinica siquiatricaHistoria clinica siquiatrica
Historia clinica siquiatrica
Mi rincón de Medicina
 
Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)
Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)
Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)
Noé González Gallegos
 
Nutrición hospitalaria
Nutrición hospitalaria Nutrición hospitalaria
Nutrición hospitalaria
Jorge Amarante
 
Casos clinicos salud mental
Casos clinicos salud mental Casos clinicos salud mental
Casos clinicos salud mental
Mercedes Calleja
 
Insomnio
InsomnioInsomnio
Trastornos De Estado De Animo
Trastornos De Estado De AnimoTrastornos De Estado De Animo
Trastornos De Estado De Animo
Juan Carlos Fernandez
 
Enfermedad Celíaca en Pediatría
Enfermedad  Celíaca en PediatríaEnfermedad  Celíaca en Pediatría
Enfermedad Celíaca en Pediatría
Eduardo Vergara
 
Dietoterapia
DietoterapiaDietoterapia
Dietoterapia
paromero
 
Examen clínico psiquiátrico
Examen clínico psiquiátricoExamen clínico psiquiátrico
Examen clínico psiquiátrico
Tamara Chávez
 

La actualidad más candente (20)

Formulas lacteas
Formulas lacteasFormulas lacteas
Formulas lacteas
 
Neurobiologia de la adicción
Neurobiologia de la adicciónNeurobiologia de la adicción
Neurobiologia de la adicción
 
Dieta formato
Dieta formatoDieta formato
Dieta formato
 
Caso clínico: Nutrición enteral en fístula enteroatmosférica de alto débito c...
Caso clínico: Nutrición enteral en fístula enteroatmosférica de alto débito c...Caso clínico: Nutrición enteral en fístula enteroatmosférica de alto débito c...
Caso clínico: Nutrición enteral en fístula enteroatmosférica de alto débito c...
 
Crisis y salud mental
Crisis y salud mentalCrisis y salud mental
Crisis y salud mental
 
CASO CLINICO NUTRICIONAL
CASO CLINICO NUTRICIONALCASO CLINICO NUTRICIONAL
CASO CLINICO NUTRICIONAL
 
Insulina y nutrición
Insulina y nutriciónInsulina y nutrición
Insulina y nutrición
 
Depresión y ansiedad con sintomas somáticos
Depresión y ansiedad con sintomas somáticosDepresión y ansiedad con sintomas somáticos
Depresión y ansiedad con sintomas somáticos
 
Evaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutriciónEvaluación del estado de nutrición
Evaluación del estado de nutrición
 
Niveles de atención geriátrica
Niveles de atención geriátricaNiveles de atención geriátrica
Niveles de atención geriátrica
 
Dieta Cetogénica
Dieta  CetogénicaDieta  Cetogénica
Dieta Cetogénica
 
Historia clinica siquiatrica
Historia clinica siquiatricaHistoria clinica siquiatrica
Historia clinica siquiatrica
 
Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)
Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)
Principios básicos para determinar las necesidades nutricionales (presentación)
 
Nutrición hospitalaria
Nutrición hospitalaria Nutrición hospitalaria
Nutrición hospitalaria
 
Casos clinicos salud mental
Casos clinicos salud mental Casos clinicos salud mental
Casos clinicos salud mental
 
Insomnio
InsomnioInsomnio
Insomnio
 
Trastornos De Estado De Animo
Trastornos De Estado De AnimoTrastornos De Estado De Animo
Trastornos De Estado De Animo
 
Enfermedad Celíaca en Pediatría
Enfermedad  Celíaca en PediatríaEnfermedad  Celíaca en Pediatría
Enfermedad Celíaca en Pediatría
 
Dietoterapia
DietoterapiaDietoterapia
Dietoterapia
 
Examen clínico psiquiátrico
Examen clínico psiquiátricoExamen clínico psiquiátrico
Examen clínico psiquiátrico
 

Destacado

La cafeína
La cafeína La cafeína
La leptina y la adiponectina
La leptina y la adiponectina La leptina y la adiponectina
La leptina y la adiponectina
Gerson Andres Rojas Ortiz
 
Presentacion de animales en extincion
Presentacion de animales en extincionPresentacion de animales en extincion
Presentacion de animales en extincion
jesus antay
 
Adiccion a la comida
Adiccion a la comidaAdiccion a la comida
Adiccion a la comida
ACUATICA RIOS
 
Animales en peligro de extinción ( resumen )
Animales en peligro de extinción ( resumen )Animales en peligro de extinción ( resumen )
Animales en peligro de extinción ( resumen )
Sofia Weshley
 
Trabajo Alcohol- Presentación
Trabajo Alcohol- PresentaciónTrabajo Alcohol- Presentación
Trabajo Alcohol- Presentación
todoscmc
 
Ensayo sobre maltrato animal
Ensayo sobre maltrato animalEnsayo sobre maltrato animal
Ensayo sobre maltrato animal
Gina Pardo Aguirre
 
CONSECUENCIAS DEL MALTRATO ANIMAL
CONSECUENCIAS DEL MALTRATO ANIMAL CONSECUENCIAS DEL MALTRATO ANIMAL
CONSECUENCIAS DEL MALTRATO ANIMAL
verodanny
 
Animales en peligro de extinción♥ Presentacion en Power Point
Animales en peligro de extinción♥ Presentacion en Power Point Animales en peligro de extinción♥ Presentacion en Power Point
Animales en peligro de extinción♥ Presentacion en Power Point
animalesextincion
 
Presentación emociones 2011
Presentación emociones 2011Presentación emociones 2011
Presentación emociones 2011
Martín De La Ravanal
 
Presentación animales en peligro de extinción
Presentación animales en peligro de extinciónPresentación animales en peligro de extinción
Presentación animales en peligro de extinción
isabelmaj
 
Cereales power point
Cereales power pointCereales power point
Cereales power point
adrianaortizhbl
 
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIONANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
mariellacastro
 
Presentación maltrato animal
Presentación maltrato animalPresentación maltrato animal
Presentación maltrato animal
Berenice Sanchez
 
Diapositivas de la extincion de animales
Diapositivas de la extincion de animalesDiapositivas de la extincion de animales
Diapositivas de la extincion de animales
Aracely Muñico
 
Presentacion Terminada De Alcoholismo
Presentacion Terminada De AlcoholismoPresentacion Terminada De Alcoholismo
Presentacion Terminada De Alcoholismo
alecarp91
 
Adiccion a la comida
Adiccion a la comidaAdiccion a la comida
Adiccion a la comida
Marta
 

Destacado (17)

La cafeína
La cafeína La cafeína
La cafeína
 
La leptina y la adiponectina
La leptina y la adiponectina La leptina y la adiponectina
La leptina y la adiponectina
 
Presentacion de animales en extincion
Presentacion de animales en extincionPresentacion de animales en extincion
Presentacion de animales en extincion
 
Adiccion a la comida
Adiccion a la comidaAdiccion a la comida
Adiccion a la comida
 
Animales en peligro de extinción ( resumen )
Animales en peligro de extinción ( resumen )Animales en peligro de extinción ( resumen )
Animales en peligro de extinción ( resumen )
 
Trabajo Alcohol- Presentación
Trabajo Alcohol- PresentaciónTrabajo Alcohol- Presentación
Trabajo Alcohol- Presentación
 
Ensayo sobre maltrato animal
Ensayo sobre maltrato animalEnsayo sobre maltrato animal
Ensayo sobre maltrato animal
 
CONSECUENCIAS DEL MALTRATO ANIMAL
CONSECUENCIAS DEL MALTRATO ANIMAL CONSECUENCIAS DEL MALTRATO ANIMAL
CONSECUENCIAS DEL MALTRATO ANIMAL
 
Animales en peligro de extinción♥ Presentacion en Power Point
Animales en peligro de extinción♥ Presentacion en Power Point Animales en peligro de extinción♥ Presentacion en Power Point
Animales en peligro de extinción♥ Presentacion en Power Point
 
Presentación emociones 2011
Presentación emociones 2011Presentación emociones 2011
Presentación emociones 2011
 
Presentación animales en peligro de extinción
Presentación animales en peligro de extinciónPresentación animales en peligro de extinción
Presentación animales en peligro de extinción
 
Cereales power point
Cereales power pointCereales power point
Cereales power point
 
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIONANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
 
Presentación maltrato animal
Presentación maltrato animalPresentación maltrato animal
Presentación maltrato animal
 
Diapositivas de la extincion de animales
Diapositivas de la extincion de animalesDiapositivas de la extincion de animales
Diapositivas de la extincion de animales
 
Presentacion Terminada De Alcoholismo
Presentacion Terminada De AlcoholismoPresentacion Terminada De Alcoholismo
Presentacion Terminada De Alcoholismo
 
Adiccion a la comida
Adiccion a la comidaAdiccion a la comida
Adiccion a la comida
 

Similar a 2008-adicciones-16-Adicción a la comida

OBESIDAD DLBG.pptx
OBESIDAD DLBG.pptxOBESIDAD DLBG.pptx
OBESIDAD DLBG.pptx
DiegoLeonardoBeltran2
 
Nutrición en enfermedades neurológicas [Autoguardado].pptx
Nutrición en enfermedades neurológicas [Autoguardado].pptxNutrición en enfermedades neurológicas [Autoguardado].pptx
Nutrición en enfermedades neurológicas [Autoguardado].pptx
ssuserfa1591
 
Regulación del balance energético (integración de señales)
Regulación del balance energético (integración de señales) Regulación del balance energético (integración de señales)
Regulación del balance energético (integración de señales)
Conferencia Sindrome Metabolico
 
VEJEZ (DESNUTRICIÓN EN LA PERSONA MAYOR).pdf
VEJEZ (DESNUTRICIÓN EN LA PERSONA MAYOR).pdfVEJEZ (DESNUTRICIÓN EN LA PERSONA MAYOR).pdf
VEJEZ (DESNUTRICIÓN EN LA PERSONA MAYOR).pdf
claucob1
 
Nutrición en autismo infantil
Nutrición en autismo infantilNutrición en autismo infantil
Nutrición en autismo infantil
Sofía Flores Ramos
 
DIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUSDIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUS
Nahomi Rodríguez
 
Neurobiologia de los TCA
Neurobiologia de los TCANeurobiologia de los TCA
Neurobiologia de los TCA
Carlos Miguel
 
La anorexia tiene un eslabón genético
La anorexia tiene un eslabón genéticoLa anorexia tiene un eslabón genético
La anorexia tiene un eslabón genético
DianaBriones12
 
PONENCIA CYTALIA XIV
PONENCIA CYTALIA XIVPONENCIA CYTALIA XIV
Expo. 11 mayo 3er parcial guía de alimentación px. con trast. bipolar
Expo. 11 mayo 3er parcial guía de alimentación px. con trast. bipolarExpo. 11 mayo 3er parcial guía de alimentación px. con trast. bipolar
Expo. 11 mayo 3er parcial guía de alimentación px. con trast. bipolar
Marcia Ruvira
 
Expo. 11 mayo 3er parcial guía de alimentación px. con trast. bipolar
Expo. 11 mayo 3er parcial guía de alimentación px. con trast. bipolarExpo. 11 mayo 3er parcial guía de alimentación px. con trast. bipolar
Expo. 11 mayo 3er parcial guía de alimentación px. con trast. bipolar
Marcia Ruvira
 
Nutrición en autismo infantil
Nutrición en autismo infantilNutrición en autismo infantil
Nutrición en autismo infantil
Congreso Bengoa
 
Trastornos de la alimentaciã³n 2014
Trastornos de la alimentaciã³n 2014Trastornos de la alimentaciã³n 2014
Trastornos de la alimentaciã³n 2014
Lauro Amador
 
Dr. javier saavedra belmonte diabesidad sep14 la paz
Dr. javier saavedra belmonte    diabesidad sep14 la pazDr. javier saavedra belmonte    diabesidad sep14 la paz
Dr. javier saavedra belmonte diabesidad sep14 la paz
raft-altiplano
 
Soporte nutricional en el hospitalizado
Soporte nutricional en el hospitalizadoSoporte nutricional en el hospitalizado
Soporte nutricional en el hospitalizado
Iván Armando Osuna Padilla, NC
 
Tema 11.b. anorexia bulimia
Tema 11.b. anorexia bulimiaTema 11.b. anorexia bulimia
Tema 11.b. anorexia bulimia
Juanitoaragon
 
Trastornos alimentarios
Trastornos alimentariosTrastornos alimentarios
Trastornos alimentarios
Abisai Arellano
 
Anoerexia y bulimia
Anoerexia y bulimiaAnoerexia y bulimia
Anoerexia y bulimia
paola0487
 
Anorexia e Hiporexia en el Adulto Mayor.
Anorexia e Hiporexia en el Adulto Mayor.Anorexia e Hiporexia en el Adulto Mayor.
Anorexia e Hiporexia en el Adulto Mayor.
Oswaldo A. Garibay
 
Caso clinico #6 hiperfagia
Caso clinico #6 hiperfagiaCaso clinico #6 hiperfagia
Caso clinico #6 hiperfagia
Cecilia Cisneros R
 

Similar a 2008-adicciones-16-Adicción a la comida (20)

OBESIDAD DLBG.pptx
OBESIDAD DLBG.pptxOBESIDAD DLBG.pptx
OBESIDAD DLBG.pptx
 
Nutrición en enfermedades neurológicas [Autoguardado].pptx
Nutrición en enfermedades neurológicas [Autoguardado].pptxNutrición en enfermedades neurológicas [Autoguardado].pptx
Nutrición en enfermedades neurológicas [Autoguardado].pptx
 
Regulación del balance energético (integración de señales)
Regulación del balance energético (integración de señales) Regulación del balance energético (integración de señales)
Regulación del balance energético (integración de señales)
 
VEJEZ (DESNUTRICIÓN EN LA PERSONA MAYOR).pdf
VEJEZ (DESNUTRICIÓN EN LA PERSONA MAYOR).pdfVEJEZ (DESNUTRICIÓN EN LA PERSONA MAYOR).pdf
VEJEZ (DESNUTRICIÓN EN LA PERSONA MAYOR).pdf
 
Nutrición en autismo infantil
Nutrición en autismo infantilNutrición en autismo infantil
Nutrición en autismo infantil
 
DIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUSDIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUS
 
Neurobiologia de los TCA
Neurobiologia de los TCANeurobiologia de los TCA
Neurobiologia de los TCA
 
La anorexia tiene un eslabón genético
La anorexia tiene un eslabón genéticoLa anorexia tiene un eslabón genético
La anorexia tiene un eslabón genético
 
PONENCIA CYTALIA XIV
PONENCIA CYTALIA XIVPONENCIA CYTALIA XIV
PONENCIA CYTALIA XIV
 
Expo. 11 mayo 3er parcial guía de alimentación px. con trast. bipolar
Expo. 11 mayo 3er parcial guía de alimentación px. con trast. bipolarExpo. 11 mayo 3er parcial guía de alimentación px. con trast. bipolar
Expo. 11 mayo 3er parcial guía de alimentación px. con trast. bipolar
 
Expo. 11 mayo 3er parcial guía de alimentación px. con trast. bipolar
Expo. 11 mayo 3er parcial guía de alimentación px. con trast. bipolarExpo. 11 mayo 3er parcial guía de alimentación px. con trast. bipolar
Expo. 11 mayo 3er parcial guía de alimentación px. con trast. bipolar
 
Nutrición en autismo infantil
Nutrición en autismo infantilNutrición en autismo infantil
Nutrición en autismo infantil
 
Trastornos de la alimentaciã³n 2014
Trastornos de la alimentaciã³n 2014Trastornos de la alimentaciã³n 2014
Trastornos de la alimentaciã³n 2014
 
Dr. javier saavedra belmonte diabesidad sep14 la paz
Dr. javier saavedra belmonte    diabesidad sep14 la pazDr. javier saavedra belmonte    diabesidad sep14 la paz
Dr. javier saavedra belmonte diabesidad sep14 la paz
 
Soporte nutricional en el hospitalizado
Soporte nutricional en el hospitalizadoSoporte nutricional en el hospitalizado
Soporte nutricional en el hospitalizado
 
Tema 11.b. anorexia bulimia
Tema 11.b. anorexia bulimiaTema 11.b. anorexia bulimia
Tema 11.b. anorexia bulimia
 
Trastornos alimentarios
Trastornos alimentariosTrastornos alimentarios
Trastornos alimentarios
 
Anoerexia y bulimia
Anoerexia y bulimiaAnoerexia y bulimia
Anoerexia y bulimia
 
Anorexia e Hiporexia en el Adulto Mayor.
Anorexia e Hiporexia en el Adulto Mayor.Anorexia e Hiporexia en el Adulto Mayor.
Anorexia e Hiporexia en el Adulto Mayor.
 
Caso clinico #6 hiperfagia
Caso clinico #6 hiperfagiaCaso clinico #6 hiperfagia
Caso clinico #6 hiperfagia
 

Más de National Institute of Psychiatry

Aspectos juridicos de la familia
Aspectos juridicos de la familiaAspectos juridicos de la familia
Aspectos juridicos de la familia
National Institute of Psychiatry
 
Violencia sexual y parte3
Violencia sexual y  parte3Violencia sexual y  parte3
Violencia sexual y parte3
National Institute of Psychiatry
 
Violencia Sexual y de Género - parte 2
Violencia Sexual y de Género - parte 2Violencia Sexual y de Género - parte 2
Violencia Sexual y de Género - parte 2
National Institute of Psychiatry
 
Violencia sexual y de género - parte 1
Violencia sexual y de género - parte 1Violencia sexual y de género - parte 1
Violencia sexual y de género - parte 1
National Institute of Psychiatry
 
Bioetica Y Salud Mental Videoconferencia
Bioetica Y Salud Mental VideoconferenciaBioetica Y Salud Mental Videoconferencia
Bioetica Y Salud Mental Videoconferencia
National Institute of Psychiatry
 
26-03-10_Religion
26-03-10_Religion26-03-10_Religion
19-02-10 Psicopatía
19-02-10 Psicopatía19-02-10 Psicopatía
19-02-10 Psicopatía
National Institute of Psychiatry
 
19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad
19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad
19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad
National Institute of Psychiatry
 
05 03 10 Regulacion De La Emocion En La Depresion
05 03 10 Regulacion De La Emocion En La Depresion05 03 10 Regulacion De La Emocion En La Depresion
05 03 10 Regulacion De La Emocion En La Depresion
National Institute of Psychiatry
 
26-02-10_El sueño
26-02-10_El sueño26-02-10_El sueño
Sesión Clínica 12 Febrero 2010
Sesión Clínica 12 Febrero 2010Sesión Clínica 12 Febrero 2010
Sesión Clínica 12 Febrero 2010
National Institute of Psychiatry
 
Genética, Genómica y Psiquiatría
Genética, Genómica y PsiquiatríaGenética, Genómica y Psiquiatría
Genética, Genómica y Psiquiatría
National Institute of Psychiatry
 
Melatonina Y Envejecimiento
Melatonina Y EnvejecimientoMelatonina Y Envejecimiento
Melatonina Y Envejecimiento
National Institute of Psychiatry
 
La Sexualidad Y Sus Alteraciones
La Sexualidad Y Sus AlteracionesLa Sexualidad Y Sus Alteraciones
La Sexualidad Y Sus Alteraciones
National Institute of Psychiatry
 
TDAH
TDAHTDAH
Dx Dual
Dx DualDx Dual
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
National Institute of Psychiatry
 
Senectud
SenectudSenectud
Psicopatología de la Senectud
Psicopatología de la SenectudPsicopatología de la Senectud
Psicopatología de la Senectud
National Institute of Psychiatry
 
Tdah Diplomado Inprf
Tdah  Diplomado InprfTdah  Diplomado Inprf
Tdah Diplomado Inprf
National Institute of Psychiatry
 

Más de National Institute of Psychiatry (20)

Aspectos juridicos de la familia
Aspectos juridicos de la familiaAspectos juridicos de la familia
Aspectos juridicos de la familia
 
Violencia sexual y parte3
Violencia sexual y  parte3Violencia sexual y  parte3
Violencia sexual y parte3
 
Violencia Sexual y de Género - parte 2
Violencia Sexual y de Género - parte 2Violencia Sexual y de Género - parte 2
Violencia Sexual y de Género - parte 2
 
Violencia sexual y de género - parte 1
Violencia sexual y de género - parte 1Violencia sexual y de género - parte 1
Violencia sexual y de género - parte 1
 
Bioetica Y Salud Mental Videoconferencia
Bioetica Y Salud Mental VideoconferenciaBioetica Y Salud Mental Videoconferencia
Bioetica Y Salud Mental Videoconferencia
 
26-03-10_Religion
26-03-10_Religion26-03-10_Religion
26-03-10_Religion
 
19-02-10 Psicopatía
19-02-10 Psicopatía19-02-10 Psicopatía
19-02-10 Psicopatía
 
19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad
19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad
19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad
 
05 03 10 Regulacion De La Emocion En La Depresion
05 03 10 Regulacion De La Emocion En La Depresion05 03 10 Regulacion De La Emocion En La Depresion
05 03 10 Regulacion De La Emocion En La Depresion
 
26-02-10_El sueño
26-02-10_El sueño26-02-10_El sueño
26-02-10_El sueño
 
Sesión Clínica 12 Febrero 2010
Sesión Clínica 12 Febrero 2010Sesión Clínica 12 Febrero 2010
Sesión Clínica 12 Febrero 2010
 
Genética, Genómica y Psiquiatría
Genética, Genómica y PsiquiatríaGenética, Genómica y Psiquiatría
Genética, Genómica y Psiquiatría
 
Melatonina Y Envejecimiento
Melatonina Y EnvejecimientoMelatonina Y Envejecimiento
Melatonina Y Envejecimiento
 
La Sexualidad Y Sus Alteraciones
La Sexualidad Y Sus AlteracionesLa Sexualidad Y Sus Alteraciones
La Sexualidad Y Sus Alteraciones
 
TDAH
TDAHTDAH
TDAH
 
Dx Dual
Dx DualDx Dual
Dx Dual
 
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
 
Senectud
SenectudSenectud
Senectud
 
Psicopatología de la Senectud
Psicopatología de la SenectudPsicopatología de la Senectud
Psicopatología de la Senectud
 
Tdah Diplomado Inprf
Tdah  Diplomado InprfTdah  Diplomado Inprf
Tdah Diplomado Inprf
 

Último

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 

Último (20)

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 

2008-adicciones-16-Adicción a la comida

  • 1. ¿Adicción a la comida? Dr. Alejandro Caballero Romo Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente”
  • 2. Puntos a considerar: • Estrés y sobrealimentación. • Recompensa y alimentación. • Similitudes entre la apetencia por alimentos y por las sustancias.
  • 3. Sobrealimentación • Ingestión de una cantidad exagerada de alimentos. • Desequilibrio entre los grupos alimenticios. • Susceptibilidad a claves externas o internas. • Omisión de la sensación de saciedad.
  • 4. Sobrealimentación • Atracones objetivos: – Cantidad objetivamente exagerada de alimentos. – Consumida en menos de dos horas. – Pérdida del control.
  • 5. Estrés y alimentación • 70 % de las personas aumentan su ingestión calórica bajo estrés. • Medio ambiente favorecedor. • Alimentos ricos en calorías. • Estudios animales son congruentes con los hallazgos en humanos.
  • 6. Modelo teórico basado en la recompensa del comer bajo estrés • Eje hipotálamo-hipófisis- adrenal. • Sistema simpático- adrenomedular. Adam TC,Epel ES, 2007.
  • 7. Tipo de estrés • Estrés tipo “amenaza” activa eje HHA • Estrés tipo “reto” activa SAM.
  • 8. A quien afecta más… • Mujer. • Sobrepeso. • Calificaciones elevadas en restricción dietética. Greeno CG, Wing RR. Stress-induced eating. Psychol Bull 1994;115: 444–64.
  • 9. Epel E, Lapidus R, McEwen B, Brownell K. Stress may add bite to appetite in women: a laboratory study of stress-induced cortisol and eating behavior. Psychoneuroendocrinology 2001;26:37–49.
  • 10. HR: Alimentos dulces a lo largo de los días. Epel E, Lapidus R, McEwen B, Brownell K. Stress may add bite to appetite in women: a laboratory study of stress-induced cortisol and eating behavior. Psychoneuroendocrinology 2001;26:37–49.
  • 11. TCA y cortisol • AN, BN, TxA con mayores niveles basales de cortisol o mayor reactividad del sistema. Gluck ME. Stress response and binge eating disorder. Appetite 2006;46: 26–30. Gluck ME, Geliebter A, Hung J, Yahav E. Cortisol, hunger, and desire to binge eat following a cold stress test in obese women with binge eating disorder. Psychosom Med 2004;66:876–81.
  • 12. Boggiano MM, Chandler PC, Viana JB, Oswald KD, Maldonado CR, Wauford PK. Combined dieting and stress evoke exaggerated responses to opioids in binge-eating rats. Behav Neurosci 2005;119:1207–14.
  • 13. Observaciones clínicas • Alteración en la percepción de la saciedad (insulina). • Alteración en la regulación metabólica del tejido graso (leptina).
  • 14. Neuropéptido Y • Incremento con el cortisol. • Efecto ansiolítico. • Disminuido en sujetos con trastorno por estrés postraumático y depresión. • Relacionado con el “comer emocional”.
  • 15. Recompensa y neurotransmisión. • Sistema Opioide. • Dopamina. • Sistema Endocanabinoide.
  • 16. Activación de la recompensa. • Directa: Aferencias sensoriales rápidas. • Indirecta: Incremento de la glucosa en sangre, incremento de la adiposidad y probablemente de las señales viscerales.
  • 17. Leptina • Disminuye el valor hedónico de un alimento. • Su disfunción deteriora éste “freno” fisiológico. • Aumenta la ingestión calórica sin necesidad metabólica.
  • 18. La vía VTA-NAc Nestler EJ, Carlezon WA, 2006.
  • 19. Nestler EJ, Carlezon WA, 2006.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. Stice E. et al., Science 322, 449 (2008)
  • 32.
  • 33. Conclusiones • La sobrealimentación en los trastornos psiquiátricos pueden estar relacionados con anormalidades neuroendócrinas y de neurotransmisión. • Este fenómeno puede constituirse en una estrategia aprendida de afrontamiento del estrés crónico. • La modulación afectiva quizás se lleve a cabo a través del sistema de recompensa del cerebro humano. • El sistema de recompensa asociado a las adicciones tiene varias similitudes con lo observado en modelos animales que exploran la probable existencia de adicción a la comida.