SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO “ Diagnóstico y Tratamiento de las Adicciones” Generalidades del  Diagnóstico Dual Pisc. Rodrigo Marín Navarrete Presentado por: Instituto Nacional de Psiquiatría  Ramón de la Fuente Muñiz
1. INTRODUCCI ÓN  (a) ,[object Object],[object Object],[object Object]
1. INTRODUCCI ÓN  (a) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1. INTRODUCCI ÓN  (b) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1. INTRODUCCI ÓN  (c) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Generalidades  (a) ,[object Object],[object Object],[object Object],Drake, R., Wallach, M.A. (2000). Dual diagnosis: 15 years of progress.  Psychiatric Services , 51(9):1126-1129. Hasin, D., Nunes, E., Meylan, J. (2004). Comorbidity of Alcohol, Drug and Psychiatric Disorders: Epidemiology. En Kranzler, H., Tinsley, J., (Second Eth.). Dual Diagnosis and Psychiatric Treatment: Substance Abuse and Comorbid Disorders . (pp. 1-34). USA: Marcel Bekker.
Definición  (a) ,[object Object],Daley, D., Moss, H. (2002).  Dual Disorder: Counseling Clients with Chemical Dependency and Mental Illness . (3rd. Eth.) Minnesota: Hazelden.
Definición  (b) American Psychiatric Association. (2000) .  Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders: DSM-IV-TR .  United States: American Psychiatric Press. Trastorno por Consumo de Sustancias Trastornos Psiquiátricos DSM-IV-TR Dependencia o abuso a: Nicotina  Alcohol  Marihuana  Cocaína Heroína  Benzodiacepinas Solventes Alucinógenos Anfetaminas Metanfetaminas Trastornos del estado de ánimo. Trastornos de ansiedad. Trastornos de la personalidad. Trastornos psicóticos. Trastornos de la conducta alimentaría. Trastornos del control de impulsos. Trastornos disociativos. Trastornos adaptativos. Trastornos sexuales y de la identidad. Trastornos somatomorfos. Trastornos facticios. Trastornos del sueño.
Definición  (c) ,[object Object],Ferrado, S., Batki, S. (2004). HIV Infection: From dual to triple diagnosis. En Kranzler, H., Tinsley, J., (Second Eth.). Dual Diagnosis and Psychiatric Treatment: Substance Abuse and Comorbid Disorders . (pp. 487-513). USA: Marcel Bekker.
Generalidades  (b) ,[object Object],[object Object],[object Object],Drake, R., Mueser, K., Brunette, M., McHugo, G. (2004).  A Review of Treatment for People with Severe  Mental Illnesses and Co-occurring Substance Use Disorders . Psychiatric Rehabilitation Journal, 27(4):360-374.
Generalidades  (c) ,[object Object],[object Object],Drake, R., Mueser, K., Brunette, M., McHugo, G. (2004).  A Review of Treatment for People with Severe  Mental Illnesses and Co-occurring Substance Use Disorders . Psychiatric Rehabilitation Journal, 27(4):360-374.
Generalidades  (d) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Substance Abuse and Mental Health Services Administration (SAMHSA) and Center for Substance Abuse Center. (2005).  Substance Abuse Treatment for Persons with Co-Occurring Disorders.  Treatment Improvement Protocol Vol. 42. [DHHS Publication No. (SMA) 05-3992]
Generalidades  (e) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Osher, F.C., & Drake, R.E. (1996).  Reversing a history of unmet needs: Approaches to care for persons with co-occurring addictive and mental disorders . American Journal of Orthopsychiatry 66(1): 4-11 . Substance Abuse and Mental Health Services Administration (SAMHSA) and Center for Substance Abuse Center. (2005).  Substance Abuse Treatment for Persons with Co-Occurring Disorders.  Treatment Improvement Protocol Vol. 42. [DHHS Publication No. (SMA) 05-3992]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Antecedentes Epidemiológicos  (a)
Antecedentes Epidemiológicos  (b) ECA NCS NLES T. Afectivos T. Bipolar T. Ansiedad T. Estrés Postraumático T. de la Personalidad T. Antisocial
Antecedentes Epidemiológicos  (c) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Merikangas, KR., y cols. (1998).  Comorbidity of substance use disorders with mood and anxiety  disorders: Results of international consortium in psychiatric epidemiology . Addictive Disorder, 23(6): 893-907 Medina-Mora, Ma.E., Borges, G., Lara, C., y cols. (2003).  Prevalencia de Trastornos mentales y uso de Servicios:  Resultados de la Encuesta Nacional de Epidemiología Psiquiátrica en México . Salud Mental, 26, 4: 1-16
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Algunos Estudios para la evaluaci ón  del Diagnóstico Dual  en centros de  tratamiento de la Uni ón Americana Tom a do de: ( Hasin, Nunes & Meydan, 2004 ).
[object Object],[object Object],Algunos Estudios para la evaluaci ón  del Comorbilidad Psiquiátrico - adictológica  en poblaci ón abierta  en M éxico
[object Object],[object Object],Algunos Estudios para la evaluaci ón  del Comorbilidad Psiquiátrico - adictológica  en sedes de tratamiento M éxico
Antecedentes Epidemiológicos  (g) Flynn, P.M., Craddock, S.G., Hubbard, R.L., Anderson, J., Etheridge, R.M. (1997).  Methodological overview and research  design for the drug abuse treatment outcome study (DATOS) . Psychology of Addictive Behaviors,11(4):230–243. Tasa de Comorbilidad en Trastorno Depresivo y Ansiedad por Dependencia a Sustancias (%). Tomados de  Drug Abuse Treatment Outcome Study (DATOS) Dependencia a sustancias Depresión Mayor Ansiedad Generalizada Sólo alcohol 17.8 5.5 Sólo heroína  7 2 Heroína y alcohol 13.2 3.2 Sólo Cocaína  8.4 2.7 Cocaína y alcohol 13.6 4.7 Cocaína y heroína 10.8 2.2 Cocaína, heroína y alcohol 17.1 6.3 Overall 11.7 3.7
Evaluación y Diagnóstico del DD  (a) ,[object Object],[object Object],[object Object],Daley, D., Moss, H. (2002).  Dual Disorder: Counseling Clients with Chemical Dependency and Mental Illness . (3rd. Eth.) Minnesota: Hazelden. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evaluación y Diagnóstico del DD  (b) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Nunes, E., Hasin, D., Blanco, C. (2004). Overview of Diagnostic Methods. En Kranzler, H., Tinsley, J., (Second Eth.). Dual Diagnosis and Psychiatric Treatment: Substance Abuse and Comorbid Disorders . (pp. 1-34). USA: Marcel Bekker. Daley, D., Moss, H. (2002).  Dual Disorder: Counseling Clients with Chemical Dependency and Mental Illness . (3rd. Eth.) Minnesota: Hazelden.
Evaluación y Diagnóstico del DD  (b) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Substance Abuse and Mental Health Services Administration (SAMHSA) and Center for Substance Abuse Center. (2005).  Substance Abuse Treatment for Persons with Co-Occurring Disorders.  Treatment Improvement Protocol Vol. 42. [DHHS Publication No. (SMA) 05-3992]
Antecedentes de trauma Familiares Sociales Genéticos Trastornos Personalidad Otras  enfermedades asociadas ADICCIÓN FACTORES Fenomenología y Etiología del DD  (a) Galanter M, Kleber H. (2004).  Textbook of Substance Abuse Treatment . 3rd Eth. Lowinson J., Ruiz P., Millman R., Langrod J. (2004).  Substance Abuse: A Comprehensive Textbook . Williams & Wilkins. 4th Eth.
Otras Características:   Rehabilitación Multidisciplinaria Enfermedad de Etiología Multifactorial El problema no esta en las sustancias  en si mismas, sino que esta en los individuos Galanter M, Kleber H. (2004).  Textbook of Substance Abuse Treatment . 3rd Eth. Lowinson J., Ruiz P., Millman R., Langrod J. (2004).  Substance Abuse: A Comprehensive Textbook . Williams & Wilkins. 4th Eth.
2. MARCO TE ÓRICO  (h) MODELOS ETIOLÓGICOS (Daley & Moss, 2002). (Musser, Noordsey, Drake & Fox,  2003). ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Factores Comunes Trastorno  Psiquiatrico Trastorno de Sustancias MODELO DE FACTORES COMUNES
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],(Daley & Moss, 2002). (Musser, Noordsey, Drake & Fox,  2003). Trastorno Psiquiátrico Trastorno de  Sustancias MODELO DE ABUSO DE SUSTANCIAS SECUNDARIO Trastorno de  Sustancias Trastorno Psiquiátrico MODELO DE PSICOPATOLOGÍA  SECUNDARIA
[object Object],[object Object],(Daley & Moss, 2002). (Musser, Noordsey, Drake & Fox,  2003). MODELO BIDIRECCIONAL Trastorno Psiquiátrico Trastorno de  Sustancias
Rehabilitación Multidisciplinaria:   Kantak, K.M. (2003). Vaccines against drug of abuse. A viable treatment option?  Drugs . 63(4): 341-351.  Kosten, R.T., Biegel, D. (2003). Therapeutic vaccines for substance dependence.  Expert Rev. Vaccines . 1(3): 89-97.  Galanter M, Kleber H. (2004).  Textbook of Substance Abuse Treatment . 3rd Eth. Lowinson J., Ruiz P., Millman R., Langrod J. (2004).  Substance Abuse: A Comprehensive Textbook . Williams & Wilkins. 4th Eth. Nuevas Propuestas Psicofarmacológicas e  Inmunopsicofarmacológicas
Cuadrantes de Atención  (a) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Substance Abuse and Mental Health Services Administration (SAMHSA) and Center for Substance Abuse Center. (2005).  Substance Abuse Treatment for Persons with Co-Occurring Disorders.  Treatment Improvement Protocol Vol. 42. [DHHS Publication No. (SMA) 05-3992]
Cuadrantes de Atención  (b) Substance Abuse and Mental Health Services Administration (SAMHSA) and Center for Substance Abuse Center. (2005).  Substance Abuse Treatment for Persons with Co-Occurring Disorders.  Treatment Improvement Protocol Vol. 42. [DHHS Publication No. (SMA) 05-3992] Mayor Severidad Categoría I Trastorno mental  menos severo Trastorno por consumo de Sustancias  menos severo Locus de atención Centros de atención primaria Categoría II Trastorno mental  mas severo Trastorno por consumo de Sustancias  menos severo Locus de atención Centros de atención en salud mental Categoría III Trastorno mental  menos severo Trastorno por consumo de Sustancias  mas severo Locus de atención Centros de atención para la dependencia a sustancias  Categoría IV Trastorno mental  mas severo Trastorno por consumo de Sustancias  mas severo Locus de atención Hospitales psiquiátricos, cárceles, prisiones, emergencias Menor Severidad Mayor Severidad Enfermedad Metal Consumo de alcohol y otras drogas
Cuadrantes de Atención  (c) ,[object Object],[object Object],Substance Abuse and Mental Health Services Administration (SAMHSA) and Center for Substance Abuse Center. (2005).  Substance Abuse Treatment for Persons with Co-Occurring Disorders.  Treatment Improvement Protocol Vol. 42. [DHHS Publication No. (SMA) 05-3992] Drogas de Abuso: “Problema Actual” Instituto Nacional de Psiquiatría  Ramón de la Fuente Muñiz
Cuadrantes de Atención  (d) ,[object Object],[object Object],Substance Abuse and Mental Health Services Administration (SAMHSA) and Center for Substance Abuse Center. (2005).  Substance Abuse Treatment for Persons with Co-Occurring Disorders.  Treatment Improvement Protocol Vol. 42. [DHHS Publication No. (SMA) 05-3992]
Cuadrantes de Atención  (e) Substance Abuse and Mental Health Services Administration (SAMHSA) and Center for Substance Abuse Center. (2005).  Substance Abuse Treatment for Persons with Co-Occurring Disorders.  Treatment Improvement Protocol Vol. 42. [DHHS Publication No. (SMA) 05-3992] Tratamiento Integral Completo Diagnóstico Dual Integrado PRINCIPIANTE Sólo tratamiento  para la Adicción INTERMEDIO Apto para  Diagnostico Dual AVANZADO Reforzado para Diagnóstico Dual PRINCIPIANTE Sólo tratamiento Psiquiátrico INTERMEDIO Apto para  Diagnostico Dual AVANZADO Reforzado para Diagnóstico Dual
Etapas de la Rehabilitación del Px con DD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Daley, D., Moss, H. (2002).  Dual Disorder: Counseling Clients with Chemical Dependency and Mental Illness . (3rd. Eth.) Minnesota: Hazelden.
Tratamiento Psicosocial para el DD  (a) ,[object Object],[object Object],[object Object],Drake, R., Mercer-McFadden, C., Mueser, K., McHugo, G., Bond, G. (1998). Review of integrated mental health and  substance abuse treatment for patients with dual disorders.  Schizophrenia Bulletin , 24: 589-608.
Tratamiento Psicosocial para el DD  (b) ,[object Object],[object Object],[object Object],Drake, R., Mercer-McFadden, C., Mueser, K., McHugo, G., Bond, G. (1998). Review of integrated mental health and  substance abuse treatment for patients with dual disorders.  Schizophrenia Bulletin , 24: 589-608.
Tratamiento Psicosocial para el DD  (c) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Drake, R., Mueser, K., Brunette, M., McHugo, G. (2004).  A Review of Treatment for People with Severe  Mental Illnesses and Co-occurring Substance Use Disorders . Psychiatric Rehabilitation Journal, 27(4):360-374.
Tratamiento Psicosocial para el DD  (d) ,[object Object],Miller, W., Rollnick, S. (2002).  Motivational Interviewing: Preparing People for Change . 2ed. New York: The Guilford Press Musser, K., Noordsey, D., Drake, R., Fox, L. (2003).  Integrated Treatment for Dual Disorders: A Guide to Effective Practice . New York: The Guilford Press
Habilidades del Profesional  (a) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Substance Abuse and Mental Health Services Administration (SAMHSA) and Center for Substance Abuse Center. (2000).  Addiction Counseling Competencies:  The knowledge, skills, and attitudes of professional practice . Technical Assistance Publication Series Vol. 21. [DHHS Publication No. (SMA) 00-3468]
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
Rodrigo Alonzo Marín Navarrete Licenciatura en Psicología Universidad Iberoamericana Especialidad en Adicciones Centro de Estudios Monte Fénix Maestría en Orientación Psicológica Universidad Iberoamericana Doctorado en Psicológica Universidad Iberoamericana Curso: Diagnóstico y Tratamiento de las Adicciones Instituto Nacional de Psiquiatría  Ramón de la Fuente Muñiz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

patologia dual 3
patologia dual 3patologia dual 3
patologia dual 3
Francisco Mata
 
5 tus y personalidad
5 tus y personalidad5 tus y personalidad
5 tus y personalidad
AreliUrrea1
 
Actualización en patología dual 2012
Actualización en patología dual 2012Actualización en patología dual 2012
Actualización en patología dual 2012
Francisco Mata
 
Riesgo y letalidad suicida en pacientes con trastorno límite de la personalid...
Riesgo y letalidad suicida en pacientes con trastorno límite de la personalid...Riesgo y letalidad suicida en pacientes con trastorno límite de la personalid...
Riesgo y letalidad suicida en pacientes con trastorno límite de la personalid...vitriolum
 
2008-adicciones-13-Tx Psicofarmacológico del Dx. Dual, Dr. Ricardo Nanni
2008-adicciones-13-Tx Psicofarmacológico del Dx. Dual, Dr. Ricardo Nanni2008-adicciones-13-Tx Psicofarmacológico del Dx. Dual, Dr. Ricardo Nanni
2008-adicciones-13-Tx Psicofarmacológico del Dx. Dual, Dr. Ricardo Nanni
National Institute of Psychiatry
 
Prevalencia y diagnóstico de depresión en población adulta en méxico
Prevalencia y diagnóstico de depresión en población adulta en méxicoPrevalencia y diagnóstico de depresión en población adulta en méxico
Prevalencia y diagnóstico de depresión en población adulta en méxico
fer_go
 
Patología dual. enfermedades mentales.
Patología dual. enfermedades mentales.Patología dual. enfermedades mentales.
Patología dual. enfermedades mentales.
José María
 
Articulo de introduccion a la psicoterapia grupo 5 23
Articulo de introduccion a la psicoterapia grupo 5  23Articulo de introduccion a la psicoterapia grupo 5  23
Articulo de introduccion a la psicoterapia grupo 5 23
MuriluCarranzaRios
 
5159 14980-1-pb- resalyado
5159 14980-1-pb- resalyado5159 14980-1-pb- resalyado
5159 14980-1-pb- resalyado
Sheila Estefani Miranda Aguirre
 
16 2005 bello prevalencia y diagnostico de depresión en población adulta en ...
16  2005 bello prevalencia y diagnostico de depresión en población adulta en ...16  2005 bello prevalencia y diagnostico de depresión en población adulta en ...
16 2005 bello prevalencia y diagnostico de depresión en población adulta en ...LESGabriela
 
Patologia dual octubre
Patologia dual octubrePatologia dual octubre
Patologia dual octubre
Irene Sinchi
 
Prevalencia de trastornos psiquiátricos en Latinoamérica
Prevalencia de trastornos psiquiátricos en LatinoaméricaPrevalencia de trastornos psiquiátricos en Latinoamérica
Prevalencia de trastornos psiquiátricos en Latinoaméricavitriolum
 
Letalidad suicida en afectados por trastorno límite (TLP- Borderline)
Letalidad suicida en afectados por trastorno límite (TLP- Borderline)Letalidad suicida en afectados por trastorno límite (TLP- Borderline)
Letalidad suicida en afectados por trastorno límite (TLP- Borderline)
Demona Demona
 
Drogas ilicitas
Drogas ilicitasDrogas ilicitas
Drogas ilicitas
Janet Hidalgo
 
Detección e intervención conductual cognitiva f sgralizada
Detección e intervención conductual cognitiva f sgralizadaDetección e intervención conductual cognitiva f sgralizada
Detección e intervención conductual cognitiva f sgralizadaFabiana Luciano
 
Riesgo y letalidad suicida en pacientes con trastorno limite
Riesgo y letalidad suicida en pacientes con trastorno limiteRiesgo y letalidad suicida en pacientes con trastorno limite
Riesgo y letalidad suicida en pacientes con trastorno limiteDemona Demona
 
Dr. house patología dual en el médico
Dr. house patología dual en el médicoDr. house patología dual en el médico
Dr. house patología dual en el médico
Arixiel
 
Identificacion de variable predictoras de violencia
Identificacion de variable predictoras de violenciaIdentificacion de variable predictoras de violencia
Identificacion de variable predictoras de violencialuisruelas0
 
Tratamiento coadyuvante para el trastorno bipolar. actualización de las evide...
Tratamiento coadyuvante para el trastorno bipolar. actualización de las evide...Tratamiento coadyuvante para el trastorno bipolar. actualización de las evide...
Tratamiento coadyuvante para el trastorno bipolar. actualización de las evide...vitriolum
 
Historiales
HistorialesHistoriales
Historialeskiriyoli
 

La actualidad más candente (20)

patologia dual 3
patologia dual 3patologia dual 3
patologia dual 3
 
5 tus y personalidad
5 tus y personalidad5 tus y personalidad
5 tus y personalidad
 
Actualización en patología dual 2012
Actualización en patología dual 2012Actualización en patología dual 2012
Actualización en patología dual 2012
 
Riesgo y letalidad suicida en pacientes con trastorno límite de la personalid...
Riesgo y letalidad suicida en pacientes con trastorno límite de la personalid...Riesgo y letalidad suicida en pacientes con trastorno límite de la personalid...
Riesgo y letalidad suicida en pacientes con trastorno límite de la personalid...
 
2008-adicciones-13-Tx Psicofarmacológico del Dx. Dual, Dr. Ricardo Nanni
2008-adicciones-13-Tx Psicofarmacológico del Dx. Dual, Dr. Ricardo Nanni2008-adicciones-13-Tx Psicofarmacológico del Dx. Dual, Dr. Ricardo Nanni
2008-adicciones-13-Tx Psicofarmacológico del Dx. Dual, Dr. Ricardo Nanni
 
Prevalencia y diagnóstico de depresión en población adulta en méxico
Prevalencia y diagnóstico de depresión en población adulta en méxicoPrevalencia y diagnóstico de depresión en población adulta en méxico
Prevalencia y diagnóstico de depresión en población adulta en méxico
 
Patología dual. enfermedades mentales.
Patología dual. enfermedades mentales.Patología dual. enfermedades mentales.
Patología dual. enfermedades mentales.
 
Articulo de introduccion a la psicoterapia grupo 5 23
Articulo de introduccion a la psicoterapia grupo 5  23Articulo de introduccion a la psicoterapia grupo 5  23
Articulo de introduccion a la psicoterapia grupo 5 23
 
5159 14980-1-pb- resalyado
5159 14980-1-pb- resalyado5159 14980-1-pb- resalyado
5159 14980-1-pb- resalyado
 
16 2005 bello prevalencia y diagnostico de depresión en población adulta en ...
16  2005 bello prevalencia y diagnostico de depresión en población adulta en ...16  2005 bello prevalencia y diagnostico de depresión en población adulta en ...
16 2005 bello prevalencia y diagnostico de depresión en población adulta en ...
 
Patologia dual octubre
Patologia dual octubrePatologia dual octubre
Patologia dual octubre
 
Prevalencia de trastornos psiquiátricos en Latinoamérica
Prevalencia de trastornos psiquiátricos en LatinoaméricaPrevalencia de trastornos psiquiátricos en Latinoamérica
Prevalencia de trastornos psiquiátricos en Latinoamérica
 
Letalidad suicida en afectados por trastorno límite (TLP- Borderline)
Letalidad suicida en afectados por trastorno límite (TLP- Borderline)Letalidad suicida en afectados por trastorno límite (TLP- Borderline)
Letalidad suicida en afectados por trastorno límite (TLP- Borderline)
 
Drogas ilicitas
Drogas ilicitasDrogas ilicitas
Drogas ilicitas
 
Detección e intervención conductual cognitiva f sgralizada
Detección e intervención conductual cognitiva f sgralizadaDetección e intervención conductual cognitiva f sgralizada
Detección e intervención conductual cognitiva f sgralizada
 
Riesgo y letalidad suicida en pacientes con trastorno limite
Riesgo y letalidad suicida en pacientes con trastorno limiteRiesgo y letalidad suicida en pacientes con trastorno limite
Riesgo y letalidad suicida en pacientes con trastorno limite
 
Dr. house patología dual en el médico
Dr. house patología dual en el médicoDr. house patología dual en el médico
Dr. house patología dual en el médico
 
Identificacion de variable predictoras de violencia
Identificacion de variable predictoras de violenciaIdentificacion de variable predictoras de violencia
Identificacion de variable predictoras de violencia
 
Tratamiento coadyuvante para el trastorno bipolar. actualización de las evide...
Tratamiento coadyuvante para el trastorno bipolar. actualización de las evide...Tratamiento coadyuvante para el trastorno bipolar. actualización de las evide...
Tratamiento coadyuvante para el trastorno bipolar. actualización de las evide...
 
Historiales
HistorialesHistoriales
Historiales
 

Destacado

Trastorno bipolar y consumo de sustancias
Trastorno bipolar y consumo de sustanciasTrastorno bipolar y consumo de sustancias
Trastorno bipolar y consumo de sustancias
María Alejandra Navarro
 
Ambiente, Salud y Enfermedad
Ambiente, Salud y EnfermedadAmbiente, Salud y Enfermedad
Ambiente, Salud y Enfermedad
Andrew Queupumil
 
El tratamiento de la comorbilidad en el paciente dual
El tratamiento de la comorbilidad en el paciente dualEl tratamiento de la comorbilidad en el paciente dual
El tratamiento de la comorbilidad en el paciente dual
Antoni Gual
 
cingulate cortex
cingulate cortexcingulate cortex
cingulate cortex
Tamara Chávez
 
Power point adiciones
Power point adicionesPower point adiciones
Power point adiciones
Nancy Ines Ruiz Diaz
 
Bases cerebrales del refuerzo
Bases cerebrales del refuerzoBases cerebrales del refuerzo
Bases cerebrales del refuerzo
jruizmed
 

Destacado (6)

Trastorno bipolar y consumo de sustancias
Trastorno bipolar y consumo de sustanciasTrastorno bipolar y consumo de sustancias
Trastorno bipolar y consumo de sustancias
 
Ambiente, Salud y Enfermedad
Ambiente, Salud y EnfermedadAmbiente, Salud y Enfermedad
Ambiente, Salud y Enfermedad
 
El tratamiento de la comorbilidad en el paciente dual
El tratamiento de la comorbilidad en el paciente dualEl tratamiento de la comorbilidad en el paciente dual
El tratamiento de la comorbilidad en el paciente dual
 
cingulate cortex
cingulate cortexcingulate cortex
cingulate cortex
 
Power point adiciones
Power point adicionesPower point adiciones
Power point adiciones
 
Bases cerebrales del refuerzo
Bases cerebrales del refuerzoBases cerebrales del refuerzo
Bases cerebrales del refuerzo
 

Similar a 2008-adicciones-12-Generalidaes Del Diagnótico Dual

DEPRESIÓN MAYOR Y SUS CAUSAS
DEPRESIÓN MAYOR Y SUS CAUSASDEPRESIÓN MAYOR Y SUS CAUSAS
DEPRESIÓN MAYOR Y SUS CAUSAS
JhonatanAlexisRaicoA
 
Salud mental en costa rica. julio bejarano
Salud mental en costa rica. julio bejaranoSalud mental en costa rica. julio bejarano
Salud mental en costa rica. julio bejaranoJulioB
 
PATOLOGÍA DUAL
PATOLOGÍA DUALPATOLOGÍA DUAL
PATOLOGÍA DUAL
Paola Cajal
 
art02 (1)[1].pdf
art02 (1)[1].pdfart02 (1)[1].pdf
art02 (1)[1].pdf
julia409274
 
12.45.1 dx dif adicciones
12.45.1 dx dif adicciones12.45.1 dx dif adicciones
12.45.1 dx dif adiccionesMiguel Rivera
 
Eval grade est ret 5y bd uk, 1ªdepr 20 64y [ad vs no], +suic +epileps =mace a...
Eval grade est ret 5y bd uk, 1ªdepr 20 64y [ad vs no], +suic +epileps =mace a...Eval grade est ret 5y bd uk, 1ªdepr 20 64y [ad vs no], +suic +epileps =mace a...
Eval grade est ret 5y bd uk, 1ªdepr 20 64y [ad vs no], +suic +epileps =mace a...
galoagustinsanchez
 
Enfermedades mentales que influyen en la criminalidad
Enfermedades mentales que influyen en la criminalidadEnfermedades mentales que influyen en la criminalidad
Enfermedades mentales que influyen en la criminalidad
ANDRESGOMEZLOPEZ3
 
TIPOLOGÍA DE HOMBRES VIOLENTOS.pdf
TIPOLOGÍA DE HOMBRES VIOLENTOS.pdfTIPOLOGÍA DE HOMBRES VIOLENTOS.pdf
TIPOLOGÍA DE HOMBRES VIOLENTOS.pdf
María José Morales Gutiérrez
 
Nosología y nosografía en psiquiatría. Psiquiatría. LolaFFB
Nosología y nosografía en psiquiatría. Psiquiatría. LolaFFBNosología y nosografía en psiquiatría. Psiquiatría. LolaFFB
Nosología y nosografía en psiquiatría. Psiquiatría. LolaFFB
Lola FFB
 
Educativa trastorno disocial
Educativa trastorno disocialEducativa trastorno disocial
Educativa trastorno disocial
Lim Rossi Leq
 
Guía para trastorno_disocial.pdf
Guía para trastorno_disocial.pdfGuía para trastorno_disocial.pdf
Guía para trastorno_disocial.pdf
WilmerEdgardFarfnCub1
 
ABORDAJE DE LA DEPRESION INTERVENCION EN CRISIS
ABORDAJE DE LA DEPRESION INTERVENCION EN CRISISABORDAJE DE LA DEPRESION INTERVENCION EN CRISIS
ABORDAJE DE LA DEPRESION INTERVENCION EN CRISIS
EvelynBrolrzovichZul
 
14-05-2010 Mecanismo de cambio de comportamiento en los alcohólicos anonimos
14-05-2010 Mecanismo de cambio de comportamiento en los alcohólicos anonimos14-05-2010 Mecanismo de cambio de comportamiento en los alcohólicos anonimos
14-05-2010 Mecanismo de cambio de comportamiento en los alcohólicos anonimos
Instituto Nacional de Psiquiatria "Dr Ramon de la Fuente Muñiz"
 
8 delirium apa
8 delirium apa8 delirium apa
8 delirium apa
Roberto Molina Campuzano
 
Sesion asincronica 3 Fundamentos teóricos de la comorbilidad en las adiccione...
Sesion asincronica 3 Fundamentos teóricos de la comorbilidad en las adiccione...Sesion asincronica 3 Fundamentos teóricos de la comorbilidad en las adiccione...
Sesion asincronica 3 Fundamentos teóricos de la comorbilidad en las adiccione...
katherine cajusol siaden
 
Documento con referencias y citas en formato APA
Documento con referencias y citas en formato APADocumento con referencias y citas en formato APA
Documento con referencias y citas en formato APAFe R M
 
Ambitosdeaplicacion
AmbitosdeaplicacionAmbitosdeaplicacion
Ambitosdeaplicacion
Maira Achuri
 
Alcoholismo. individual o de la familia
Alcoholismo. individual o de la familiaAlcoholismo. individual o de la familia
Alcoholismo. individual o de la familiaQuimeraCG
 
Los escándalos del DSM
Los escándalos del DSMLos escándalos del DSM
Los escándalos del DSM
Pablo Bongiovanni
 

Similar a 2008-adicciones-12-Generalidaes Del Diagnótico Dual (20)

Prevalencia trastornos men
Prevalencia trastornos menPrevalencia trastornos men
Prevalencia trastornos men
 
DEPRESIÓN MAYOR Y SUS CAUSAS
DEPRESIÓN MAYOR Y SUS CAUSASDEPRESIÓN MAYOR Y SUS CAUSAS
DEPRESIÓN MAYOR Y SUS CAUSAS
 
Salud mental en costa rica. julio bejarano
Salud mental en costa rica. julio bejaranoSalud mental en costa rica. julio bejarano
Salud mental en costa rica. julio bejarano
 
PATOLOGÍA DUAL
PATOLOGÍA DUALPATOLOGÍA DUAL
PATOLOGÍA DUAL
 
art02 (1)[1].pdf
art02 (1)[1].pdfart02 (1)[1].pdf
art02 (1)[1].pdf
 
12.45.1 dx dif adicciones
12.45.1 dx dif adicciones12.45.1 dx dif adicciones
12.45.1 dx dif adicciones
 
Eval grade est ret 5y bd uk, 1ªdepr 20 64y [ad vs no], +suic +epileps =mace a...
Eval grade est ret 5y bd uk, 1ªdepr 20 64y [ad vs no], +suic +epileps =mace a...Eval grade est ret 5y bd uk, 1ªdepr 20 64y [ad vs no], +suic +epileps =mace a...
Eval grade est ret 5y bd uk, 1ªdepr 20 64y [ad vs no], +suic +epileps =mace a...
 
Enfermedades mentales que influyen en la criminalidad
Enfermedades mentales que influyen en la criminalidadEnfermedades mentales que influyen en la criminalidad
Enfermedades mentales que influyen en la criminalidad
 
TIPOLOGÍA DE HOMBRES VIOLENTOS.pdf
TIPOLOGÍA DE HOMBRES VIOLENTOS.pdfTIPOLOGÍA DE HOMBRES VIOLENTOS.pdf
TIPOLOGÍA DE HOMBRES VIOLENTOS.pdf
 
Nosología y nosografía en psiquiatría. Psiquiatría. LolaFFB
Nosología y nosografía en psiquiatría. Psiquiatría. LolaFFBNosología y nosografía en psiquiatría. Psiquiatría. LolaFFB
Nosología y nosografía en psiquiatría. Psiquiatría. LolaFFB
 
Educativa trastorno disocial
Educativa trastorno disocialEducativa trastorno disocial
Educativa trastorno disocial
 
Guía para trastorno_disocial.pdf
Guía para trastorno_disocial.pdfGuía para trastorno_disocial.pdf
Guía para trastorno_disocial.pdf
 
ABORDAJE DE LA DEPRESION INTERVENCION EN CRISIS
ABORDAJE DE LA DEPRESION INTERVENCION EN CRISISABORDAJE DE LA DEPRESION INTERVENCION EN CRISIS
ABORDAJE DE LA DEPRESION INTERVENCION EN CRISIS
 
14-05-2010 Mecanismo de cambio de comportamiento en los alcohólicos anonimos
14-05-2010 Mecanismo de cambio de comportamiento en los alcohólicos anonimos14-05-2010 Mecanismo de cambio de comportamiento en los alcohólicos anonimos
14-05-2010 Mecanismo de cambio de comportamiento en los alcohólicos anonimos
 
8 delirium apa
8 delirium apa8 delirium apa
8 delirium apa
 
Sesion asincronica 3 Fundamentos teóricos de la comorbilidad en las adiccione...
Sesion asincronica 3 Fundamentos teóricos de la comorbilidad en las adiccione...Sesion asincronica 3 Fundamentos teóricos de la comorbilidad en las adiccione...
Sesion asincronica 3 Fundamentos teóricos de la comorbilidad en las adiccione...
 
Documento con referencias y citas en formato APA
Documento con referencias y citas en formato APADocumento con referencias y citas en formato APA
Documento con referencias y citas en formato APA
 
Ambitosdeaplicacion
AmbitosdeaplicacionAmbitosdeaplicacion
Ambitosdeaplicacion
 
Alcoholismo. individual o de la familia
Alcoholismo. individual o de la familiaAlcoholismo. individual o de la familia
Alcoholismo. individual o de la familia
 
Los escándalos del DSM
Los escándalos del DSMLos escándalos del DSM
Los escándalos del DSM
 

Más de National Institute of Psychiatry

Violencia Sexual y de Género - parte 2
Violencia Sexual y de Género - parte 2Violencia Sexual y de Género - parte 2
Violencia Sexual y de Género - parte 2
National Institute of Psychiatry
 
Violencia sexual y de género - parte 1
Violencia sexual y de género - parte 1Violencia sexual y de género - parte 1
Violencia sexual y de género - parte 1
National Institute of Psychiatry
 
26-03-10_Religion
26-03-10_Religion26-03-10_Religion
19-02-10 Psicopatía
19-02-10 Psicopatía19-02-10 Psicopatía
19-02-10 Psicopatía
National Institute of Psychiatry
 
19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad
19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad
19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad
National Institute of Psychiatry
 
05 03 10 Regulacion De La Emocion En La Depresion
05 03 10 Regulacion De La Emocion En La Depresion05 03 10 Regulacion De La Emocion En La Depresion
05 03 10 Regulacion De La Emocion En La Depresion
National Institute of Psychiatry
 
26-02-10_El sueño
26-02-10_El sueño26-02-10_El sueño
Sesión Clínica 12 Febrero 2010
Sesión Clínica 12 Febrero 2010Sesión Clínica 12 Febrero 2010
Sesión Clínica 12 Febrero 2010
National Institute of Psychiatry
 
Genética, Genómica y Psiquiatría
Genética, Genómica y PsiquiatríaGenética, Genómica y Psiquiatría
Genética, Genómica y Psiquiatría
National Institute of Psychiatry
 
Melatonina Y Envejecimiento
Melatonina Y EnvejecimientoMelatonina Y Envejecimiento
Melatonina Y Envejecimiento
National Institute of Psychiatry
 
TDAH
TDAHTDAH
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
National Institute of Psychiatry
 

Más de National Institute of Psychiatry (20)

Aspectos juridicos de la familia
Aspectos juridicos de la familiaAspectos juridicos de la familia
Aspectos juridicos de la familia
 
Violencia sexual y parte3
Violencia sexual y  parte3Violencia sexual y  parte3
Violencia sexual y parte3
 
Violencia Sexual y de Género - parte 2
Violencia Sexual y de Género - parte 2Violencia Sexual y de Género - parte 2
Violencia Sexual y de Género - parte 2
 
Violencia sexual y de género - parte 1
Violencia sexual y de género - parte 1Violencia sexual y de género - parte 1
Violencia sexual y de género - parte 1
 
Bioetica Y Salud Mental Videoconferencia
Bioetica Y Salud Mental VideoconferenciaBioetica Y Salud Mental Videoconferencia
Bioetica Y Salud Mental Videoconferencia
 
26-03-10_Religion
26-03-10_Religion26-03-10_Religion
26-03-10_Religion
 
19-02-10 Psicopatía
19-02-10 Psicopatía19-02-10 Psicopatía
19-02-10 Psicopatía
 
19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad
19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad
19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad
 
05 03 10 Regulacion De La Emocion En La Depresion
05 03 10 Regulacion De La Emocion En La Depresion05 03 10 Regulacion De La Emocion En La Depresion
05 03 10 Regulacion De La Emocion En La Depresion
 
26-02-10_El sueño
26-02-10_El sueño26-02-10_El sueño
26-02-10_El sueño
 
Sesión Clínica 12 Febrero 2010
Sesión Clínica 12 Febrero 2010Sesión Clínica 12 Febrero 2010
Sesión Clínica 12 Febrero 2010
 
Genética, Genómica y Psiquiatría
Genética, Genómica y PsiquiatríaGenética, Genómica y Psiquiatría
Genética, Genómica y Psiquiatría
 
Melatonina Y Envejecimiento
Melatonina Y EnvejecimientoMelatonina Y Envejecimiento
Melatonina Y Envejecimiento
 
La Sexualidad Y Sus Alteraciones
La Sexualidad Y Sus AlteracionesLa Sexualidad Y Sus Alteraciones
La Sexualidad Y Sus Alteraciones
 
TDAH
TDAHTDAH
TDAH
 
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
 
Senectud
SenectudSenectud
Senectud
 
Psicopatología de la Senectud
Psicopatología de la SenectudPsicopatología de la Senectud
Psicopatología de la Senectud
 
Tdah Diplomado Inprf
Tdah  Diplomado InprfTdah  Diplomado Inprf
Tdah Diplomado Inprf
 
09.Ip.Personalidad
09.Ip.Personalidad09.Ip.Personalidad
09.Ip.Personalidad
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 

2008-adicciones-12-Generalidaes Del Diagnótico Dual

  • 1. CURSO “ Diagnóstico y Tratamiento de las Adicciones” Generalidades del Diagnóstico Dual Pisc. Rodrigo Marín Navarrete Presentado por: Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Definición (b) American Psychiatric Association. (2000) . Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders: DSM-IV-TR . United States: American Psychiatric Press. Trastorno por Consumo de Sustancias Trastornos Psiquiátricos DSM-IV-TR Dependencia o abuso a: Nicotina Alcohol Marihuana Cocaína Heroína Benzodiacepinas Solventes Alucinógenos Anfetaminas Metanfetaminas Trastornos del estado de ánimo. Trastornos de ansiedad. Trastornos de la personalidad. Trastornos psicóticos. Trastornos de la conducta alimentaría. Trastornos del control de impulsos. Trastornos disociativos. Trastornos adaptativos. Trastornos sexuales y de la identidad. Trastornos somatomorfos. Trastornos facticios. Trastornos del sueño.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Antecedentes Epidemiológicos (b) ECA NCS NLES T. Afectivos T. Bipolar T. Ansiedad T. Estrés Postraumático T. de la Personalidad T. Antisocial
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Antecedentes Epidemiológicos (g) Flynn, P.M., Craddock, S.G., Hubbard, R.L., Anderson, J., Etheridge, R.M. (1997). Methodological overview and research design for the drug abuse treatment outcome study (DATOS) . Psychology of Addictive Behaviors,11(4):230–243. Tasa de Comorbilidad en Trastorno Depresivo y Ansiedad por Dependencia a Sustancias (%). Tomados de Drug Abuse Treatment Outcome Study (DATOS) Dependencia a sustancias Depresión Mayor Ansiedad Generalizada Sólo alcohol 17.8 5.5 Sólo heroína 7 2 Heroína y alcohol 13.2 3.2 Sólo Cocaína 8.4 2.7 Cocaína y alcohol 13.6 4.7 Cocaína y heroína 10.8 2.2 Cocaína, heroína y alcohol 17.1 6.3 Overall 11.7 3.7
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Antecedentes de trauma Familiares Sociales Genéticos Trastornos Personalidad Otras enfermedades asociadas ADICCIÓN FACTORES Fenomenología y Etiología del DD (a) Galanter M, Kleber H. (2004). Textbook of Substance Abuse Treatment . 3rd Eth. Lowinson J., Ruiz P., Millman R., Langrod J. (2004). Substance Abuse: A Comprehensive Textbook . Williams & Wilkins. 4th Eth.
  • 25. Otras Características: Rehabilitación Multidisciplinaria Enfermedad de Etiología Multifactorial El problema no esta en las sustancias en si mismas, sino que esta en los individuos Galanter M, Kleber H. (2004). Textbook of Substance Abuse Treatment . 3rd Eth. Lowinson J., Ruiz P., Millman R., Langrod J. (2004). Substance Abuse: A Comprehensive Textbook . Williams & Wilkins. 4th Eth.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Rehabilitación Multidisciplinaria: Kantak, K.M. (2003). Vaccines against drug of abuse. A viable treatment option? Drugs . 63(4): 341-351. Kosten, R.T., Biegel, D. (2003). Therapeutic vaccines for substance dependence. Expert Rev. Vaccines . 1(3): 89-97. Galanter M, Kleber H. (2004). Textbook of Substance Abuse Treatment . 3rd Eth. Lowinson J., Ruiz P., Millman R., Langrod J. (2004). Substance Abuse: A Comprehensive Textbook . Williams & Wilkins. 4th Eth. Nuevas Propuestas Psicofarmacológicas e Inmunopsicofarmacológicas
  • 30.
  • 31. Cuadrantes de Atención (b) Substance Abuse and Mental Health Services Administration (SAMHSA) and Center for Substance Abuse Center. (2005). Substance Abuse Treatment for Persons with Co-Occurring Disorders. Treatment Improvement Protocol Vol. 42. [DHHS Publication No. (SMA) 05-3992] Mayor Severidad Categoría I Trastorno mental menos severo Trastorno por consumo de Sustancias menos severo Locus de atención Centros de atención primaria Categoría II Trastorno mental mas severo Trastorno por consumo de Sustancias menos severo Locus de atención Centros de atención en salud mental Categoría III Trastorno mental menos severo Trastorno por consumo de Sustancias mas severo Locus de atención Centros de atención para la dependencia a sustancias Categoría IV Trastorno mental mas severo Trastorno por consumo de Sustancias mas severo Locus de atención Hospitales psiquiátricos, cárceles, prisiones, emergencias Menor Severidad Mayor Severidad Enfermedad Metal Consumo de alcohol y otras drogas
  • 32.
  • 33.
  • 34. Cuadrantes de Atención (e) Substance Abuse and Mental Health Services Administration (SAMHSA) and Center for Substance Abuse Center. (2005). Substance Abuse Treatment for Persons with Co-Occurring Disorders. Treatment Improvement Protocol Vol. 42. [DHHS Publication No. (SMA) 05-3992] Tratamiento Integral Completo Diagnóstico Dual Integrado PRINCIPIANTE Sólo tratamiento para la Adicción INTERMEDIO Apto para Diagnostico Dual AVANZADO Reforzado para Diagnóstico Dual PRINCIPIANTE Sólo tratamiento Psiquiátrico INTERMEDIO Apto para Diagnostico Dual AVANZADO Reforzado para Diagnóstico Dual
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41. GRACIAS POR SU ATENCIÓN
  • 42. Rodrigo Alonzo Marín Navarrete Licenciatura en Psicología Universidad Iberoamericana Especialidad en Adicciones Centro de Estudios Monte Fénix Maestría en Orientación Psicológica Universidad Iberoamericana Doctorado en Psicológica Universidad Iberoamericana Curso: Diagnóstico y Tratamiento de las Adicciones Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz