SlideShare una empresa de Scribd logo
COMENTARIO SESIÓN CLÍNICA  DR. EMMANUEL I. SARMIENTO HDEZ RESIDENTE DE CUARTO AÑO INPRFM 06 de Marzo del 2009
COMENTARIO SESIÓN CLÍNICA ,[object Object],Psiquiatría Legal Psiquiatría Forense Responsabilidad Penal López Munguía F. La práctica forense en psiquiatría. Intersistemas, S.A. de C.V. México D.F. 2003; 517-565
[object Object],[object Object],COMENTARIO SESIÓN CLÍNICA López Munguía F. La práctica forense en psiquiatría. Intersistemas, S.A. de C.V. México D.F. 2003; 517-565
COMENTARIO SESIÓN CLÍNICA Desde el derecho Romano, se hablaba de obrar no culpable y se consideraba a la enfermedad mental como un ejemplo de ello.  REGLA  MC NAGHTEN: “ Una persona no es responsable de su conducta delictiva, si en el momento de realizarla, como resultado de una enfermedad o defecto mental, carece de capacidad sustancial para apreciar la criminalidad  de su conducta o para ajustar esta a los requerimientos de la ley” López Munguia F. La práctica forense en psiquiatría. Intersistemas, S.A. de C.V. México D.F. 2003; 517-565
COMENTARIO SESIÓN CLÍNICA CÓDIGO PENAL PARA EL D.F. Articulo 29 fracción VII. “al momento de realizar el hecho, el agente no tenga la  capacidad de comprender el carácter ilicito de aquel o conducirse de acuerdo con esa comprensión, en virtud de padecer trastorno mental o desarrollo intelectual retardado” Artículo. 62 “En el caso de que la inimputabilidad sea permanente,  el juzgador dispondrá la medida de tratamiento aplicable, ya sea en internamiento o en libertad”  López Munguia F. La práctica forense en psiquiatría. Intersistemas, S.A. de C.V. México D.F. 2003; 517-565
COMENTARIO SESIÓN CLÍNICA CÓDIGO PENAL PARA EL D.F. Articulo 63 “ El juez o en su caso la autoridad competente, podrá entregar  al inimputable a sus familiares o a las personas que conforme  a la ley tengan la obligación de hacerse cargo de él, siempre  y cuando reparen el daño, se obliguen a tomar las medidas  adecuadas para el tratamiento y vigilancia del inimputable y  Garanticen la satisfacción del juez” ¿El papel del psiquiatra dentro del ámbito legal es de defensor o verdugo? López Munguia F. La práctica forense en psiquiatría. Intersistemas, S.A. de C.V. México D.F. 2003; 517-565
COMENTARIO SESIÓN CLÍNICA TRASTORNOS PSICOTICOS Y HOMICIDIO ESQUIZOFRENIA: El tipo Paranoide el de mayor frecuencia delictiva El homicidio y las lesiones son hacia un miembro  del entorno familiar Actos absurdos, no premeditados, sin repercusión afectiva, con frialdad y ausencia de culpa Responden a alucinaciones de comando y delirios de tipo persecutorio 10 veces mayor índice de homicidio Fresan A. et al. Aspectos penales y características clínicas de la criminalidad en la Esquizofrenia. Salud Mental. Octubre, 2002
COMENTARIO SESIÓN CLÍNICA TRASTORNOS PSICOTICOS Y HOMICIDIO TRASTORNOS DELIRANTES: Uno de los de mayor índice de peligrosidad Homicidio y las lesiones Actos bien organizados, premeditados, escaso margen de error precedidos de amenazas El enfermo se considera una victima Carecen de remordimiento o sentimiento de culpa Considera su crimen como algo justo y merecido López Munguia F. La práctica forense en psiquiatría. Intersistemas, S.A. de C.V. México D.F. 2003; 517-565
COMENTARIO SESIÓN CLÍNICA TRASTORNOS PSICOTICOS Y HOMICIDIO PRIMER EPISODIO PSICOTICO: Large M, et al. Evidence for a relationship between the duration of untreated psychosis and the proportion of psychotic  Homicides prior to treatment. Soc psychiatry Psychiatr epidemiol. 2008; 43:37-44 38 a 76% de los homicidios cometidos por pacientes con algún  trastorno psicotico son cometidos durante el 1er episodio. El riesgo de homicidio antes del tratamiento es de 1 en 500 El riesgo de homicidio posterior al inicio del tratamiento es de 1 en 10,000 Hallaron que una significativa proporción de sujetos habían  permanecido psicoticos de 2 a 5 años La duración de la psicosis no tratada puede incrementar el riesgo de homicidios
COMENTARIO SESIÓN CLÍNICA TRASTORNOS PSICOTICOS Y HOMICIDIO PRIMER EPISODIO PSICOTICO: 38.5% de los homicidios cometidos por personas con trastornos psicoticos ocurren durante el primer episodio El índice de homicidios antes del tratamiento es de 1.59x1000.  Lo que equivale a 1 por cada 700 personas con psicosis El índice de homicidios después del tratamiento es de 0.11x1000. Lo que equivale a 1 por cada 10,000 personas con psicosis Dado el notable incremento en el riesgo de homicidio durante el primer episodio psicotico. El tratamiento temprano del mismo puede prevenir algunos homicidios Nielssen O. et al, Rates of homicide during the first episode of psychosis and after treatment: A systematic review and Meta-Analysis. Schizophrenia Bulletin. Novermber, 2008. 1-11
COMENTARIO SESIÓN CLÍNICA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
GRACIAS [email_address]

Más contenido relacionado

Destacado

Tribunales de tratamiento para personas privadas de libertad con problemas de...
Tribunales de tratamiento para personas privadas de libertad con problemas de...Tribunales de tratamiento para personas privadas de libertad con problemas de...
Tribunales de tratamiento para personas privadas de libertad con problemas de...
Conace
 
Estudio 2007 de consumo de drogas en escolares chilenos, Conace
Estudio 2007 de consumo de drogas en escolares chilenos, ConaceEstudio 2007 de consumo de drogas en escolares chilenos, Conace
Estudio 2007 de consumo de drogas en escolares chilenos, Conace
Conace
 
SB 090213
SB 090213SB 090213
Resultados Octavo Estudio de Drogas en Población General de Chile 2008, Conace
Resultados Octavo Estudio de Drogas en Población General de Chile 2008, ConaceResultados Octavo Estudio de Drogas en Población General de Chile 2008, Conace
Resultados Octavo Estudio de Drogas en Población General de Chile 2008, Conace
Conace
 
Guía para prevenir el consumo y tráfico de drogas en colegios, Conace 2008
Guía para prevenir el consumo y tráfico de drogas en colegios, Conace 2008Guía para prevenir el consumo y tráfico de drogas en colegios, Conace 2008
Guía para prevenir el consumo y tráfico de drogas en colegios, Conace 2008
Conace
 
Conace llama a celebrar con responsabilidad las Fiestas Patrias 2008
Conace llama a celebrar con responsabilidad las Fiestas Patrias 2008Conace llama a celebrar con responsabilidad las Fiestas Patrias 2008
Conace llama a celebrar con responsabilidad las Fiestas Patrias 2008
Conace
 
Ser abuelo con sabor especial
Ser abuelo con sabor especialSer abuelo con sabor especial
Ser abuelo con sabor especial
Claudia Tejeda
 
2008-adicciones-09-El Medico Y Las Adicciones
2008-adicciones-09-El Medico Y Las Adicciones2008-adicciones-09-El Medico Y Las Adicciones
2008-adicciones-09-El Medico Y Las Adicciones
National Institute of Psychiatry
 
2008-Adicciones-10-Ludopatía, Dr. Carlos Lima
2008-Adicciones-10-Ludopatía, Dr. Carlos Lima2008-Adicciones-10-Ludopatía, Dr. Carlos Lima
2008-Adicciones-10-Ludopatía, Dr. Carlos Lima
National Institute of Psychiatry
 
Sb 090206 Elevated Inflammation Levels in Depressed Adults With a History of ...
Sb 090206 Elevated Inflammation Levels in Depressed Adults With a History of ...Sb 090206 Elevated Inflammation Levels in Depressed Adults With a History of ...
Sb 090206 Elevated Inflammation Levels in Depressed Adults With a History of ...
National Institute of Psychiatry
 
Sb 090220 Comparison of impulsive and premeditated perpetrators of intimate p...
Sb 090220 Comparison of impulsive and premeditated perpetrators of intimate p...Sb 090220 Comparison of impulsive and premeditated perpetrators of intimate p...
Sb 090220 Comparison of impulsive and premeditated perpetrators of intimate p...
National Institute of Psychiatry
 
Trastorno psicótico y consumo de tóxicos. parte 2
Trastorno psicótico y consumo de tóxicos. parte 2Trastorno psicótico y consumo de tóxicos. parte 2
Trastorno psicótico y consumo de tóxicos. parte 2
Francisco Mata
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
Claudia Tejeda
 
Exploraciones Complementarias
Exploraciones ComplementariasExploraciones Complementarias
Exploraciones Complementarias
Francisco Mata
 
VC-090304 Discusion de un caso clinico
VC-090304 Discusion de un caso clinicoVC-090304 Discusion de un caso clinico
VC-090304 Discusion de un caso clinico
National Institute of Psychiatry
 
Sb 090130 Evolución humana y Psiquiatría
Sb 090130 Evolución humana y PsiquiatríaSb 090130 Evolución humana y Psiquiatría
Sb 090130 Evolución humana y Psiquiatría
National Institute of Psychiatry
 
2008-adicciones-16-Adicción a la comida
2008-adicciones-16-Adicción a la comida2008-adicciones-16-Adicción a la comida
2008-adicciones-16-Adicción a la comida
National Institute of Psychiatry
 
Antipsicóticos y patología dual. Jornadas Nacionales de la Sociedad Española ...
Antipsicóticos y patología dual. Jornadas Nacionales de la Sociedad Española ...Antipsicóticos y patología dual. Jornadas Nacionales de la Sociedad Española ...
Antipsicóticos y patología dual. Jornadas Nacionales de la Sociedad Española ...
Francisco Mata
 
Sb 090306 Sildenafil Treatment of Women With Antidepressant-Associated Sexual...
Sb 090306 Sildenafil Treatment of Women With Antidepressant-Associated Sexual...Sb 090306 Sildenafil Treatment of Women With Antidepressant-Associated Sexual...
Sb 090306 Sildenafil Treatment of Women With Antidepressant-Associated Sexual...
National Institute of Psychiatry
 
2008-adicciones-12-Generalidaes Del Diagnótico Dual
2008-adicciones-12-Generalidaes Del Diagnótico Dual2008-adicciones-12-Generalidaes Del Diagnótico Dual
2008-adicciones-12-Generalidaes Del Diagnótico Dual
National Institute of Psychiatry
 

Destacado (20)

Tribunales de tratamiento para personas privadas de libertad con problemas de...
Tribunales de tratamiento para personas privadas de libertad con problemas de...Tribunales de tratamiento para personas privadas de libertad con problemas de...
Tribunales de tratamiento para personas privadas de libertad con problemas de...
 
Estudio 2007 de consumo de drogas en escolares chilenos, Conace
Estudio 2007 de consumo de drogas en escolares chilenos, ConaceEstudio 2007 de consumo de drogas en escolares chilenos, Conace
Estudio 2007 de consumo de drogas en escolares chilenos, Conace
 
SB 090213
SB 090213SB 090213
SB 090213
 
Resultados Octavo Estudio de Drogas en Población General de Chile 2008, Conace
Resultados Octavo Estudio de Drogas en Población General de Chile 2008, ConaceResultados Octavo Estudio de Drogas en Población General de Chile 2008, Conace
Resultados Octavo Estudio de Drogas en Población General de Chile 2008, Conace
 
Guía para prevenir el consumo y tráfico de drogas en colegios, Conace 2008
Guía para prevenir el consumo y tráfico de drogas en colegios, Conace 2008Guía para prevenir el consumo y tráfico de drogas en colegios, Conace 2008
Guía para prevenir el consumo y tráfico de drogas en colegios, Conace 2008
 
Conace llama a celebrar con responsabilidad las Fiestas Patrias 2008
Conace llama a celebrar con responsabilidad las Fiestas Patrias 2008Conace llama a celebrar con responsabilidad las Fiestas Patrias 2008
Conace llama a celebrar con responsabilidad las Fiestas Patrias 2008
 
Ser abuelo con sabor especial
Ser abuelo con sabor especialSer abuelo con sabor especial
Ser abuelo con sabor especial
 
2008-adicciones-09-El Medico Y Las Adicciones
2008-adicciones-09-El Medico Y Las Adicciones2008-adicciones-09-El Medico Y Las Adicciones
2008-adicciones-09-El Medico Y Las Adicciones
 
2008-Adicciones-10-Ludopatía, Dr. Carlos Lima
2008-Adicciones-10-Ludopatía, Dr. Carlos Lima2008-Adicciones-10-Ludopatía, Dr. Carlos Lima
2008-Adicciones-10-Ludopatía, Dr. Carlos Lima
 
Sb 090206 Elevated Inflammation Levels in Depressed Adults With a History of ...
Sb 090206 Elevated Inflammation Levels in Depressed Adults With a History of ...Sb 090206 Elevated Inflammation Levels in Depressed Adults With a History of ...
Sb 090206 Elevated Inflammation Levels in Depressed Adults With a History of ...
 
Sb 090220 Comparison of impulsive and premeditated perpetrators of intimate p...
Sb 090220 Comparison of impulsive and premeditated perpetrators of intimate p...Sb 090220 Comparison of impulsive and premeditated perpetrators of intimate p...
Sb 090220 Comparison of impulsive and premeditated perpetrators of intimate p...
 
Trastorno psicótico y consumo de tóxicos. parte 2
Trastorno psicótico y consumo de tóxicos. parte 2Trastorno psicótico y consumo de tóxicos. parte 2
Trastorno psicótico y consumo de tóxicos. parte 2
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Exploraciones Complementarias
Exploraciones ComplementariasExploraciones Complementarias
Exploraciones Complementarias
 
VC-090304 Discusion de un caso clinico
VC-090304 Discusion de un caso clinicoVC-090304 Discusion de un caso clinico
VC-090304 Discusion de un caso clinico
 
Sb 090130 Evolución humana y Psiquiatría
Sb 090130 Evolución humana y PsiquiatríaSb 090130 Evolución humana y Psiquiatría
Sb 090130 Evolución humana y Psiquiatría
 
2008-adicciones-16-Adicción a la comida
2008-adicciones-16-Adicción a la comida2008-adicciones-16-Adicción a la comida
2008-adicciones-16-Adicción a la comida
 
Antipsicóticos y patología dual. Jornadas Nacionales de la Sociedad Española ...
Antipsicóticos y patología dual. Jornadas Nacionales de la Sociedad Española ...Antipsicóticos y patología dual. Jornadas Nacionales de la Sociedad Española ...
Antipsicóticos y patología dual. Jornadas Nacionales de la Sociedad Española ...
 
Sb 090306 Sildenafil Treatment of Women With Antidepressant-Associated Sexual...
Sb 090306 Sildenafil Treatment of Women With Antidepressant-Associated Sexual...Sb 090306 Sildenafil Treatment of Women With Antidepressant-Associated Sexual...
Sb 090306 Sildenafil Treatment of Women With Antidepressant-Associated Sexual...
 
2008-adicciones-12-Generalidaes Del Diagnótico Dual
2008-adicciones-12-Generalidaes Del Diagnótico Dual2008-adicciones-12-Generalidaes Del Diagnótico Dual
2008-adicciones-12-Generalidaes Del Diagnótico Dual
 

Similar a SC 090307

criminologia clinica
criminologia clinicacriminologia clinica
criminologia clinica
ivonnegigli
 
Perfil delicuencial
Perfil delicuencialPerfil delicuencial
Perfil delicuencial
AbgBrimarsy Gordillo
 
Psiquiatria forense
Psiquiatria forensePsiquiatria forense
Psiquiatria forense
Carlos Sarmiento
 
psiquiatrica evalucacion
psiquiatrica evalucacion psiquiatrica evalucacion
psiquiatrica evalucacion
ssuser5da562
 
VII_Evaluacion_Psiquiatrica_Completo.ppt
VII_Evaluacion_Psiquiatrica_Completo.pptVII_Evaluacion_Psiquiatrica_Completo.ppt
VII_Evaluacion_Psiquiatrica_Completo.ppt
ssuser5da562
 
Perfil criminal
Perfil criminal Perfil criminal
Perfil criminal
Karen Flores
 
PSICOLOGIA JURIDICA
PSICOLOGIA JURIDICAPSICOLOGIA JURIDICA
PSICOLOGIA JURIDICA
Videoconferencias UTPL
 
Ensayo video Tema 10 Criminología
Ensayo video Tema 10 Criminología Ensayo video Tema 10 Criminología
Ensayo video Tema 10 Criminología
LuisanaPea3
 
LA PSIQUIATRIA FORENSE COMO FUNDAMENTO DE ESTUDIO DEL TRASTORNO MENTAL E IMP...
LA PSIQUIATRIA  FORENSE COMO FUNDAMENTO DE ESTUDIO DEL TRASTORNO MENTAL E IMP...LA PSIQUIATRIA  FORENSE COMO FUNDAMENTO DE ESTUDIO DEL TRASTORNO MENTAL E IMP...
LA PSIQUIATRIA FORENSE COMO FUNDAMENTO DE ESTUDIO DEL TRASTORNO MENTAL E IMP...
Menfis Alvarez
 
universidad fermin tor1tema9 (autoguardado)
 universidad fermin tor1tema9 (autoguardado) universidad fermin tor1tema9 (autoguardado)
universidad fermin tor1tema9 (autoguardado)
Liyeira de Tortolani
 
PECULADO, MALVERSACIÓN CORRUPCIÓN PROPIA E IMPROPIA, TRÁFICO DE INFLUENCIA G...
PECULADO, MALVERSACIÓN  CORRUPCIÓN PROPIA E IMPROPIA, TRÁFICO DE INFLUENCIA G...PECULADO, MALVERSACIÓN  CORRUPCIÓN PROPIA E IMPROPIA, TRÁFICO DE INFLUENCIA G...
PECULADO, MALVERSACIÓN CORRUPCIÓN PROPIA E IMPROPIA, TRÁFICO DE INFLUENCIA G...
Menfis Alvarez
 
ENSAYO
ENSAYO ENSAYO
Psicología Jurídica (I Bimestre)
Psicología Jurídica (I Bimestre)Psicología Jurídica (I Bimestre)
Psicología Jurídica (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Siquiatria forence
Siquiatria forenceSiquiatria forence
Siquiatria forence
SEMAPA
 
INFORME PERICIAL.docx
INFORME PERICIAL.docxINFORME PERICIAL.docx
INFORME PERICIAL.docx
emilio376675
 
Psicologia forense
Psicologia forensePsicologia forense
Psicologia forense
Gustavo Proleon Ponce
 
Formación de la personalidad y estructuración de la personalidad criminal
Formación de la personalidad y estructuración de la personalidad criminalFormación de la personalidad y estructuración de la personalidad criminal
Formación de la personalidad y estructuración de la personalidad criminal
yeudyandy
 
MANUAL-DE-CRIMINOLOGIA teoria del delito del delincuente y la victima.pdf
MANUAL-DE-CRIMINOLOGIA teoria del delito del delincuente y la victima.pdfMANUAL-DE-CRIMINOLOGIA teoria del delito del delincuente y la victima.pdf
MANUAL-DE-CRIMINOLOGIA teoria del delito del delincuente y la victima.pdf
joseph957764
 
Investigacion de penal
Investigacion de penalInvestigacion de penal
Investigacion de penal
williamjoserodas
 
FORMACIÓN DE LA PERSONALIDAD Y ESTRUCTURACIÓN DE LA PERSONALIDAD CRIMINALcrim...
FORMACIÓN DE LA PERSONALIDAD Y ESTRUCTURACIÓN DE LA PERSONALIDAD CRIMINALcrim...FORMACIÓN DE LA PERSONALIDAD Y ESTRUCTURACIÓN DE LA PERSONALIDAD CRIMINALcrim...
FORMACIÓN DE LA PERSONALIDAD Y ESTRUCTURACIÓN DE LA PERSONALIDAD CRIMINALcrim...
veronica573
 

Similar a SC 090307 (20)

criminologia clinica
criminologia clinicacriminologia clinica
criminologia clinica
 
Perfil delicuencial
Perfil delicuencialPerfil delicuencial
Perfil delicuencial
 
Psiquiatria forense
Psiquiatria forensePsiquiatria forense
Psiquiatria forense
 
psiquiatrica evalucacion
psiquiatrica evalucacion psiquiatrica evalucacion
psiquiatrica evalucacion
 
VII_Evaluacion_Psiquiatrica_Completo.ppt
VII_Evaluacion_Psiquiatrica_Completo.pptVII_Evaluacion_Psiquiatrica_Completo.ppt
VII_Evaluacion_Psiquiatrica_Completo.ppt
 
Perfil criminal
Perfil criminal Perfil criminal
Perfil criminal
 
PSICOLOGIA JURIDICA
PSICOLOGIA JURIDICAPSICOLOGIA JURIDICA
PSICOLOGIA JURIDICA
 
Ensayo video Tema 10 Criminología
Ensayo video Tema 10 Criminología Ensayo video Tema 10 Criminología
Ensayo video Tema 10 Criminología
 
LA PSIQUIATRIA FORENSE COMO FUNDAMENTO DE ESTUDIO DEL TRASTORNO MENTAL E IMP...
LA PSIQUIATRIA  FORENSE COMO FUNDAMENTO DE ESTUDIO DEL TRASTORNO MENTAL E IMP...LA PSIQUIATRIA  FORENSE COMO FUNDAMENTO DE ESTUDIO DEL TRASTORNO MENTAL E IMP...
LA PSIQUIATRIA FORENSE COMO FUNDAMENTO DE ESTUDIO DEL TRASTORNO MENTAL E IMP...
 
universidad fermin tor1tema9 (autoguardado)
 universidad fermin tor1tema9 (autoguardado) universidad fermin tor1tema9 (autoguardado)
universidad fermin tor1tema9 (autoguardado)
 
PECULADO, MALVERSACIÓN CORRUPCIÓN PROPIA E IMPROPIA, TRÁFICO DE INFLUENCIA G...
PECULADO, MALVERSACIÓN  CORRUPCIÓN PROPIA E IMPROPIA, TRÁFICO DE INFLUENCIA G...PECULADO, MALVERSACIÓN  CORRUPCIÓN PROPIA E IMPROPIA, TRÁFICO DE INFLUENCIA G...
PECULADO, MALVERSACIÓN CORRUPCIÓN PROPIA E IMPROPIA, TRÁFICO DE INFLUENCIA G...
 
ENSAYO
ENSAYO ENSAYO
ENSAYO
 
Psicología Jurídica (I Bimestre)
Psicología Jurídica (I Bimestre)Psicología Jurídica (I Bimestre)
Psicología Jurídica (I Bimestre)
 
Siquiatria forence
Siquiatria forenceSiquiatria forence
Siquiatria forence
 
INFORME PERICIAL.docx
INFORME PERICIAL.docxINFORME PERICIAL.docx
INFORME PERICIAL.docx
 
Psicologia forense
Psicologia forensePsicologia forense
Psicologia forense
 
Formación de la personalidad y estructuración de la personalidad criminal
Formación de la personalidad y estructuración de la personalidad criminalFormación de la personalidad y estructuración de la personalidad criminal
Formación de la personalidad y estructuración de la personalidad criminal
 
MANUAL-DE-CRIMINOLOGIA teoria del delito del delincuente y la victima.pdf
MANUAL-DE-CRIMINOLOGIA teoria del delito del delincuente y la victima.pdfMANUAL-DE-CRIMINOLOGIA teoria del delito del delincuente y la victima.pdf
MANUAL-DE-CRIMINOLOGIA teoria del delito del delincuente y la victima.pdf
 
Investigacion de penal
Investigacion de penalInvestigacion de penal
Investigacion de penal
 
FORMACIÓN DE LA PERSONALIDAD Y ESTRUCTURACIÓN DE LA PERSONALIDAD CRIMINALcrim...
FORMACIÓN DE LA PERSONALIDAD Y ESTRUCTURACIÓN DE LA PERSONALIDAD CRIMINALcrim...FORMACIÓN DE LA PERSONALIDAD Y ESTRUCTURACIÓN DE LA PERSONALIDAD CRIMINALcrim...
FORMACIÓN DE LA PERSONALIDAD Y ESTRUCTURACIÓN DE LA PERSONALIDAD CRIMINALcrim...
 

Más de National Institute of Psychiatry

Aspectos juridicos de la familia
Aspectos juridicos de la familiaAspectos juridicos de la familia
Aspectos juridicos de la familia
National Institute of Psychiatry
 
Violencia sexual y parte3
Violencia sexual y  parte3Violencia sexual y  parte3
Violencia sexual y parte3
National Institute of Psychiatry
 
Violencia Sexual y de Género - parte 2
Violencia Sexual y de Género - parte 2Violencia Sexual y de Género - parte 2
Violencia Sexual y de Género - parte 2
National Institute of Psychiatry
 
Violencia sexual y de género - parte 1
Violencia sexual y de género - parte 1Violencia sexual y de género - parte 1
Violencia sexual y de género - parte 1
National Institute of Psychiatry
 
Bioetica Y Salud Mental Videoconferencia
Bioetica Y Salud Mental VideoconferenciaBioetica Y Salud Mental Videoconferencia
Bioetica Y Salud Mental Videoconferencia
National Institute of Psychiatry
 
26-03-10_Religion
26-03-10_Religion26-03-10_Religion
19-02-10 Psicopatía
19-02-10 Psicopatía19-02-10 Psicopatía
19-02-10 Psicopatía
National Institute of Psychiatry
 
19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad
19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad
19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad
National Institute of Psychiatry
 
05 03 10 Regulacion De La Emocion En La Depresion
05 03 10 Regulacion De La Emocion En La Depresion05 03 10 Regulacion De La Emocion En La Depresion
05 03 10 Regulacion De La Emocion En La Depresion
National Institute of Psychiatry
 
26-02-10_El sueño
26-02-10_El sueño26-02-10_El sueño
Sesión Clínica 12 Febrero 2010
Sesión Clínica 12 Febrero 2010Sesión Clínica 12 Febrero 2010
Sesión Clínica 12 Febrero 2010
National Institute of Psychiatry
 
Genética, Genómica y Psiquiatría
Genética, Genómica y PsiquiatríaGenética, Genómica y Psiquiatría
Genética, Genómica y Psiquiatría
National Institute of Psychiatry
 
Melatonina Y Envejecimiento
Melatonina Y EnvejecimientoMelatonina Y Envejecimiento
Melatonina Y Envejecimiento
National Institute of Psychiatry
 
La Sexualidad Y Sus Alteraciones
La Sexualidad Y Sus AlteracionesLa Sexualidad Y Sus Alteraciones
La Sexualidad Y Sus Alteraciones
National Institute of Psychiatry
 
TDAH
TDAHTDAH
Dx Dual
Dx DualDx Dual
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
National Institute of Psychiatry
 
Senectud
SenectudSenectud
Psicopatología de la Senectud
Psicopatología de la SenectudPsicopatología de la Senectud
Psicopatología de la Senectud
National Institute of Psychiatry
 
Tdah Diplomado Inprf
Tdah  Diplomado InprfTdah  Diplomado Inprf
Tdah Diplomado Inprf
National Institute of Psychiatry
 

Más de National Institute of Psychiatry (20)

Aspectos juridicos de la familia
Aspectos juridicos de la familiaAspectos juridicos de la familia
Aspectos juridicos de la familia
 
Violencia sexual y parte3
Violencia sexual y  parte3Violencia sexual y  parte3
Violencia sexual y parte3
 
Violencia Sexual y de Género - parte 2
Violencia Sexual y de Género - parte 2Violencia Sexual y de Género - parte 2
Violencia Sexual y de Género - parte 2
 
Violencia sexual y de género - parte 1
Violencia sexual y de género - parte 1Violencia sexual y de género - parte 1
Violencia sexual y de género - parte 1
 
Bioetica Y Salud Mental Videoconferencia
Bioetica Y Salud Mental VideoconferenciaBioetica Y Salud Mental Videoconferencia
Bioetica Y Salud Mental Videoconferencia
 
26-03-10_Religion
26-03-10_Religion26-03-10_Religion
26-03-10_Religion
 
19-02-10 Psicopatía
19-02-10 Psicopatía19-02-10 Psicopatía
19-02-10 Psicopatía
 
19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad
19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad
19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad
 
05 03 10 Regulacion De La Emocion En La Depresion
05 03 10 Regulacion De La Emocion En La Depresion05 03 10 Regulacion De La Emocion En La Depresion
05 03 10 Regulacion De La Emocion En La Depresion
 
26-02-10_El sueño
26-02-10_El sueño26-02-10_El sueño
26-02-10_El sueño
 
Sesión Clínica 12 Febrero 2010
Sesión Clínica 12 Febrero 2010Sesión Clínica 12 Febrero 2010
Sesión Clínica 12 Febrero 2010
 
Genética, Genómica y Psiquiatría
Genética, Genómica y PsiquiatríaGenética, Genómica y Psiquiatría
Genética, Genómica y Psiquiatría
 
Melatonina Y Envejecimiento
Melatonina Y EnvejecimientoMelatonina Y Envejecimiento
Melatonina Y Envejecimiento
 
La Sexualidad Y Sus Alteraciones
La Sexualidad Y Sus AlteracionesLa Sexualidad Y Sus Alteraciones
La Sexualidad Y Sus Alteraciones
 
TDAH
TDAHTDAH
TDAH
 
Dx Dual
Dx DualDx Dual
Dx Dual
 
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
 
Senectud
SenectudSenectud
Senectud
 
Psicopatología de la Senectud
Psicopatología de la SenectudPsicopatología de la Senectud
Psicopatología de la Senectud
 
Tdah Diplomado Inprf
Tdah  Diplomado InprfTdah  Diplomado Inprf
Tdah Diplomado Inprf
 

Último

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 

SC 090307

  • 1. COMENTARIO SESIÓN CLÍNICA DR. EMMANUEL I. SARMIENTO HDEZ RESIDENTE DE CUARTO AÑO INPRFM 06 de Marzo del 2009
  • 2.
  • 3.
  • 4. COMENTARIO SESIÓN CLÍNICA Desde el derecho Romano, se hablaba de obrar no culpable y se consideraba a la enfermedad mental como un ejemplo de ello. REGLA MC NAGHTEN: “ Una persona no es responsable de su conducta delictiva, si en el momento de realizarla, como resultado de una enfermedad o defecto mental, carece de capacidad sustancial para apreciar la criminalidad de su conducta o para ajustar esta a los requerimientos de la ley” López Munguia F. La práctica forense en psiquiatría. Intersistemas, S.A. de C.V. México D.F. 2003; 517-565
  • 5. COMENTARIO SESIÓN CLÍNICA CÓDIGO PENAL PARA EL D.F. Articulo 29 fracción VII. “al momento de realizar el hecho, el agente no tenga la capacidad de comprender el carácter ilicito de aquel o conducirse de acuerdo con esa comprensión, en virtud de padecer trastorno mental o desarrollo intelectual retardado” Artículo. 62 “En el caso de que la inimputabilidad sea permanente, el juzgador dispondrá la medida de tratamiento aplicable, ya sea en internamiento o en libertad” López Munguia F. La práctica forense en psiquiatría. Intersistemas, S.A. de C.V. México D.F. 2003; 517-565
  • 6. COMENTARIO SESIÓN CLÍNICA CÓDIGO PENAL PARA EL D.F. Articulo 63 “ El juez o en su caso la autoridad competente, podrá entregar al inimputable a sus familiares o a las personas que conforme a la ley tengan la obligación de hacerse cargo de él, siempre y cuando reparen el daño, se obliguen a tomar las medidas adecuadas para el tratamiento y vigilancia del inimputable y Garanticen la satisfacción del juez” ¿El papel del psiquiatra dentro del ámbito legal es de defensor o verdugo? López Munguia F. La práctica forense en psiquiatría. Intersistemas, S.A. de C.V. México D.F. 2003; 517-565
  • 7. COMENTARIO SESIÓN CLÍNICA TRASTORNOS PSICOTICOS Y HOMICIDIO ESQUIZOFRENIA: El tipo Paranoide el de mayor frecuencia delictiva El homicidio y las lesiones son hacia un miembro del entorno familiar Actos absurdos, no premeditados, sin repercusión afectiva, con frialdad y ausencia de culpa Responden a alucinaciones de comando y delirios de tipo persecutorio 10 veces mayor índice de homicidio Fresan A. et al. Aspectos penales y características clínicas de la criminalidad en la Esquizofrenia. Salud Mental. Octubre, 2002
  • 8. COMENTARIO SESIÓN CLÍNICA TRASTORNOS PSICOTICOS Y HOMICIDIO TRASTORNOS DELIRANTES: Uno de los de mayor índice de peligrosidad Homicidio y las lesiones Actos bien organizados, premeditados, escaso margen de error precedidos de amenazas El enfermo se considera una victima Carecen de remordimiento o sentimiento de culpa Considera su crimen como algo justo y merecido López Munguia F. La práctica forense en psiquiatría. Intersistemas, S.A. de C.V. México D.F. 2003; 517-565
  • 9. COMENTARIO SESIÓN CLÍNICA TRASTORNOS PSICOTICOS Y HOMICIDIO PRIMER EPISODIO PSICOTICO: Large M, et al. Evidence for a relationship between the duration of untreated psychosis and the proportion of psychotic Homicides prior to treatment. Soc psychiatry Psychiatr epidemiol. 2008; 43:37-44 38 a 76% de los homicidios cometidos por pacientes con algún trastorno psicotico son cometidos durante el 1er episodio. El riesgo de homicidio antes del tratamiento es de 1 en 500 El riesgo de homicidio posterior al inicio del tratamiento es de 1 en 10,000 Hallaron que una significativa proporción de sujetos habían permanecido psicoticos de 2 a 5 años La duración de la psicosis no tratada puede incrementar el riesgo de homicidios
  • 10. COMENTARIO SESIÓN CLÍNICA TRASTORNOS PSICOTICOS Y HOMICIDIO PRIMER EPISODIO PSICOTICO: 38.5% de los homicidios cometidos por personas con trastornos psicoticos ocurren durante el primer episodio El índice de homicidios antes del tratamiento es de 1.59x1000. Lo que equivale a 1 por cada 700 personas con psicosis El índice de homicidios después del tratamiento es de 0.11x1000. Lo que equivale a 1 por cada 10,000 personas con psicosis Dado el notable incremento en el riesgo de homicidio durante el primer episodio psicotico. El tratamiento temprano del mismo puede prevenir algunos homicidios Nielssen O. et al, Rates of homicide during the first episode of psychosis and after treatment: A systematic review and Meta-Analysis. Schizophrenia Bulletin. Novermber, 2008. 1-11
  • 11.

Notas del editor

  1. BUENOS DIAS A TODOS, A MI ME TOCA DAR EL COMENTARIO DE ESTA SESIÓN Y DECIDI DIRIGIRLO HACIA ALGUNOS ASPECTOS LEGALES QUE SE RELACIONAN CON LA PSIQUIATRIA,Y POSTERIORMENTE LES PRESENTARE ALGUNOS DATOS QUE RELACIONAN A LOS TRASTORNOS PSICOTICOS CON EL HOMICIDIO