SlideShare una empresa de Scribd logo
B
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION
DEFINICIONES
Sociedad de la Información es un estadio de desarrollo social
caracterizado por la capacidad de sus miembros (ciudadanos,
empresas y administración pública) para obtener y compartir
cualquier información, instantáneamente, desde cualquier
lugar y en la forma que se prefiera.
A
C
Nombre que se da a la sociedad que se configura a partir de
la popularización de Internet, basada en la transmisión de
conocimientos generalizada.
Conglomerado humano cuyas acciones de supervivencia y
desarrollo esté basado predominantemente en un intensivo
uso, distribución, almacenamiento y creación de recursos de
información y conocimientos mediatizados por las nuevas
tecnologías de información y comunicación.
Los TIC`S y su Desarrollo
A pesar de que no han existido cifras y
estadísticas claras y fidedignas de la
real penetración de las tecnologías de
la información y comunicación (TIC) en
el Ecuador y de la contribución de
éstas a los índices de crecimiento y
desarrollo del país, ha resultado
evidente que ha existido un rezago
frente a las estadísticas globales, e
incluso frente a los promedios de la
región.
Debe promoverse el empleo de las
TIC en todos los niveles de la
educación, la formación y el
desarrollo de los recursos humanos,
teniendo en cuenta las necesidades
particulares de las personas con
discapacidades y los grupos
desfavorecidos y vulnerables
De los gobiernos y de todas las partes
interesadas en la promoción de las TIC
para el desarrollo
Proseguir con la búsqueda para
garantizar que las oportunidades que
ofrecen las TIC redunden en beneficio
de la comunidad; y alentar la
cooperación internacional y regional.
Acordaron que éstos son los
principios fundamentales de la
construcción de una Sociedad de la
Información integradora
TIC`S
En cuanto al fomento de la confianza y seguridad en la
utilización de las TIC
La Comisión Nacional de Conectividad fue integrada por un Directorio constituido por:
1. El Presidente del Consejo Nacional de Telecomunicaciones, quien lo preside;
2. El Ministro de Educación y Cultura, o su delegado,
3. El Ministro de Salud Pública o su delegado;
4. El Ministro de Agricultura y Ganadería, o su delegado;
5. El Ministro de Comercio Exterior, Industrialización y Pesca, o su delegado;
6. El Ministro de Turismo, o su delegado;
7. El Ministro de Ambiente, o su delegado;
8. El Ministro de Defensa Nacional, o su delegado;
9. El Ministro de Economía y Finanzas; y,
10. El Presidente del CONAM o su delegado
Se establecen mecanismos
de financiamiento para los
proyectos de telecomunicaciones
y TIC en zonas de interés social
La Estrategia Nacional ENTIC
contempla instancias de
Coordinación interinstitucionales
y define actores para la implementación
de proyectos de Telesalud y Telemedicina
BOLIVIA TIC`S
El Escritorio Virtual es un proyecto que
tiene la Agencia para el Desarrollo de la
Sociedad de la Información -ADSIB, con
el objetivo de brindar al funcionario
público una alternativa nueva donde se
pueda desenvolver personal y
administrativamente utilizando
tecnologías adecuadas que faciliten sus
actividades laborales.
http://www.gobiernoenlinea.bo/.
INTERNET
Se aprueba el uso del Internet con
Una frecuencia 450 MHz, 2,4 GHZ
y 5,1 GHz
Se impulsó la elaboración de una
Estrategia Nacional ENTIC con la
participación de diversos sectores
del Gobierno y la Sociedad Civil
COLOMBIA
Estrategia para masificar la Banda
Ancha
Acceso Población Discapacitada a
las TIC
Promover el desarrollo de una
infraestructura tecnológica que
permita tanto a servidores públicos
como a ciudadanos acceder a la
información
Acceso a Internet a todas las
instituciones educativas públicas
del país, mediante la provisión de
Conectividad Banda Ancha. Para
abril de 2006 está conectado el 14%
de las escuelas oficiales del país
A través de las iniciativas
ejecutadas por el Ministerio de
Comunicaciones el 100% de las
cabeceras municipales del país
tienen acceso a Internet a
través de Telecentros y
357 centros poblados con más
de 1.700 habitantes. En total
son 1.490 telecentros
Instalados con recursos
provenientes del Fondo de
Comunicaciones, 250 Centros
de Acceso comunitario
instalados por los operadores
de larga distancia y se puede
suponer que existe alrededor de
10% de centros adicionales
TIC`S
A través del Proyecto Huascarán (Tele-educación) ha equipado a 2705
instituciones educativas, asignándoles 807 servidores de red
El proyecto que ejecutará PROMpyme se basa en capacitar
a los empresarios a través de la Cabinas Públicas
Dentro de los avances de proyectos de Internet en
zonas rurales, el Ministerio de Transportes y
Comunicaciones, aprobó el Proyecto de
Telecomunicaciones Rurales “Servicio de Banda
Ancha para el Sector Rural
Entre las experiencias de Telesalud que se desarrollan en el
país
PERU
T
I
C
`
S
VENEZUELA
Con esta sociedad se busca
fundamentalmente la
promoción y el
fortalecimiento de las
Tecnologías de Información y
Comunicación, TIC
El objetivo de promover
en torno al Infocentro un
conjunto de acciones
sociales, económicas,
políticas y tecnológicas,
basadas en las TIC y el uso
estratégico de las redes
Como una forma de
desarrollar computadores a
bajo precio se ha constituido
la Compañía Anónima de
capital mixto Venezuela
Industrial, S.A. VENINSA
FUNDABIT desarrolla: Los centros
bolivarianos de Informática y
Telemática (CBIT), para brindar a las
escuelas y comunidad en general,
espacios para desarrollar proyectos
educativos mediante el uso de las
Tecnologías de la Información y la
Comunicación (TIC
TIC`S
ECUADORECUADOR
SOCIEDAD DE
LA INFORMACION
La capacidad de
las
TIC para reducir
las
desigualdades
posibilitan, por
primera
vez en la historia
La generación de
políticas
de inclusión social a
las TIC,
de forma que día a
día contribuya
a la reducción de la
brecha digital
TIC`S
Realizar un seguimiento sobre el cumplimiento
del Libro Blanco para la Sociedad de la Información
en Ecuador, a fin de verificar la consecución de metas,
la evaluación de los indicadores
Una Sociedad de la Información centrada en la
persona, integradora y orientada al desarrollo, en la
que todas las personas, las comunidades y los
pueblos puedan crear, acceder, consultar, utilizar,
aprovechar y compartir la información y el
conocimiento, con el fin de emplearlos en la
promoción de su desarrollo sostenible y en la
mejora de su calidad de vida
COMENTARIO PERSONAL DE LOS TIC`S
Derechos de
Autor
TIC`S
Es una tecnología que hay que
impulsar en toda américa latina y
en especial en Ecuador para que el
conocimiento sea de mayor
calidad y efectividad en los usuarios
ESTRATEGIA MEJORAR
LOS TIC`S
LIBRO BLANCO CREADO PARA
MEJORAR LOS TIC`S
www.uh.cu/facultades/fcom/portal/interes_glosa_terminos.htm
www.telefonica.es/memoria/memoria2001/glosario/
www.uh.cu/facultades/fcom/portal/interes_glosa_terminos.htm
www.telefonica.es/memoria/memoria2001/glosario/
Analizar la situación
Imponer metas
Elegir estrategias y
tácticas de difusión
. Organizar
. Dotar de personal
. Capacitar
Comparar el
Desarrollo de
los TIC`S con
las metas en
toda
Latinoamérica
ENLACES
www.red.es/glosario/glosarios.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias para la sociedad de la información
Estrategias para la sociedad de la informaciónEstrategias para la sociedad de la información
Estrategias para la sociedad de la informaciónJosé Ramón López Vera
 
Análisis comparativo de 3 agendas digitales
Análisis comparativo de 3 agendas digitalesAnálisis comparativo de 3 agendas digitales
Análisis comparativo de 3 agendas digitales
Universidad Privada de Tacna
 
TRABAJO 1
TRABAJO 1TRABAJO 1
TRABAJO 1
angee123456
 
La agenda digital 2.0
La agenda digital 2.0La agenda digital 2.0
La agenda digital 2.0
jacqueline jimenez
 
Objetivos y estrategias de la agenda digital
Objetivos y estrategias de la agenda digitalObjetivos y estrategias de la agenda digital
Objetivos y estrategias de la agenda digital
diegoenrique20
 
Sociedad De La Informacion En El Ecuador
Sociedad De La Informacion En El EcuadorSociedad De La Informacion En El Ecuador
Sociedad De La Informacion En El EcuadorAlexandra
 
Tics uliss cova
Tics uliss covaTics uliss cova
Tics uliss cova
descar5000
 
Completo (1)
Completo (1)Completo (1)
Completo (1)
AntonyFernandez9
 
Asegurar el acceso inclusivo y participativo de la
Asegurar el acceso inclusivo y participativo de laAsegurar el acceso inclusivo y participativo de la
Asegurar el acceso inclusivo y participativo de la
jose chicani
 
Las tics_IAFJSR
Las tics_IAFJSRLas tics_IAFJSR
Las tics_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Diapositivas diana
Diapositivas dianaDiapositivas diana
Diapositivas dianadianaguayabo
 
Tecnologías de Información y Comunicación (TIC)
Tecnologías de Información y Comunicación (TIC)Tecnologías de Información y Comunicación (TIC)
Tecnologías de Información y Comunicación (TIC)Yubisay Iurilli
 
Plan nacional de telecomunicaciones
Plan nacional de telecomunicacionesPlan nacional de telecomunicaciones
Plan nacional de telecomunicacionesyohanivtorrealba
 
Vive digital
Vive digitalVive digital
Vive digitaljavi1991
 
Agenda de conectividad
Agenda de conectividadAgenda de conectividad
Agenda de conectividad
Julio Tique
 
Plan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales - Model...
Plan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales - Model...Plan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales - Model...
Plan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales - Model...
Carlos Macallums
 

La actualidad más candente (18)

Estrategias para la sociedad de la información
Estrategias para la sociedad de la informaciónEstrategias para la sociedad de la información
Estrategias para la sociedad de la información
 
Análisis comparativo de 3 agendas digitales
Análisis comparativo de 3 agendas digitalesAnálisis comparativo de 3 agendas digitales
Análisis comparativo de 3 agendas digitales
 
TRABAJO 1
TRABAJO 1TRABAJO 1
TRABAJO 1
 
Roxana upt
Roxana uptRoxana upt
Roxana upt
 
La agenda digital 2.0
La agenda digital 2.0La agenda digital 2.0
La agenda digital 2.0
 
Objetivos y estrategias de la agenda digital
Objetivos y estrategias de la agenda digitalObjetivos y estrategias de la agenda digital
Objetivos y estrategias de la agenda digital
 
Sociedad De La Informacion En El Ecuador
Sociedad De La Informacion En El EcuadorSociedad De La Informacion En El Ecuador
Sociedad De La Informacion En El Ecuador
 
Tics uliss cova
Tics uliss covaTics uliss cova
Tics uliss cova
 
Completo (1)
Completo (1)Completo (1)
Completo (1)
 
Asegurar el acceso inclusivo y participativo de la
Asegurar el acceso inclusivo y participativo de laAsegurar el acceso inclusivo y participativo de la
Asegurar el acceso inclusivo y participativo de la
 
Las tics_IAFJSR
Las tics_IAFJSRLas tics_IAFJSR
Las tics_IAFJSR
 
Agenda Digital
Agenda DigitalAgenda Digital
Agenda Digital
 
Diapositivas diana
Diapositivas dianaDiapositivas diana
Diapositivas diana
 
Tecnologías de Información y Comunicación (TIC)
Tecnologías de Información y Comunicación (TIC)Tecnologías de Información y Comunicación (TIC)
Tecnologías de Información y Comunicación (TIC)
 
Plan nacional de telecomunicaciones
Plan nacional de telecomunicacionesPlan nacional de telecomunicaciones
Plan nacional de telecomunicaciones
 
Vive digital
Vive digitalVive digital
Vive digital
 
Agenda de conectividad
Agenda de conectividadAgenda de conectividad
Agenda de conectividad
 
Plan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales - Model...
Plan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales - Model...Plan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales - Model...
Plan Nacional de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales - Model...
 

Similar a Resumen 1 libro blanco final1 lamx

Agenda Nacional de Conectividad - Ecuador
Agenda Nacional de Conectividad - EcuadorAgenda Nacional de Conectividad - Ecuador
Agenda Nacional de Conectividad - Ecuador
SoniaRob
 
Propuesta Sociedad de la Información
Propuesta Sociedad de la InformaciónPropuesta Sociedad de la Información
Propuesta Sociedad de la InformaciónNancy
 
P R E S E N T A C IÒ N Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia
P R E S E N T A C IÒ N  Plan Nacional de Inclusion Digital en BoliviaP R E S E N T A C IÒ N  Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia
P R E S E N T A C IÒ N Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia
Bolivia Webprende
 
Sociedad De La Informacion En El Ecuador
Sociedad De La  Informacion En El  EcuadorSociedad De La  Informacion En El  Ecuador
Sociedad De La Informacion En El EcuadorAlexandra
 
Cooperacion Internacional
Cooperacion InternacionalCooperacion Internacional
Cooperacion Internacional
Guadalinfo Red Social
 
TICS PRIMER SEMESTRETics
TICS PRIMER SEMESTRETicsTICS PRIMER SEMESTRETics
TICS PRIMER SEMESTRETics
Melissa Alvarez
 
Etic: Estrategia Bolivia
Etic: Estrategia BoliviaEtic: Estrategia Bolivia
Etic: Estrategia Bolivia
Gonzalo Orlando Aramayo Careaga
 
Organismos que apoyan a proyectos
Organismos que apoyan a proyectosOrganismos que apoyan a proyectos
Organismos que apoyan a proyectos
Renato Leroux Cuellar
 
Taller de gel helga diaz esap informatica 2 2019 2-1
Taller de gel helga diaz esap informatica 2 2019 2-1Taller de gel helga diaz esap informatica 2 2019 2-1
Taller de gel helga diaz esap informatica 2 2019 2-1
E.S.A.P.
 
Taller GEL porras macias
Taller GEL porras macias Taller GEL porras macias
Taller GEL porras macias
Miguel Macias
 
Estudio de caso mintic
Estudio de caso minticEstudio de caso mintic
Estudio de caso mintic
limargsus
 
Propuesta Para El Ecuador, Sociedad De La InformacióN
Propuesta Para El Ecuador, Sociedad De La InformacióNPropuesta Para El Ecuador, Sociedad De La InformacióN
Propuesta Para El Ecuador, Sociedad De La InformacióN
Universidad Central del Ecuador
 
Libro blanco sociedad de la informacion
Libro blanco sociedad de la informacionLibro blanco sociedad de la informacion
Libro blanco sociedad de la informacionyflucas
 
Organismos que apoyan a proyectos
Organismos que apoyan a proyectosOrganismos que apoyan a proyectos
Organismos que apoyan a proyectosW1MFH3R
 
Plan vive digital
Plan vive digital   Plan vive digital
Plan vive digital
3135462178
 
Puesto de colombia en el uso de las
Puesto de colombia en el uso de lasPuesto de colombia en el uso de las
Puesto de colombia en el uso de lasMelanisanchez
 
Exposicion de las tic
Exposicion de las ticExposicion de las tic
Exposicion de las ticGUAINIA
 

Similar a Resumen 1 libro blanco final1 lamx (20)

Agenda Nacional de Conectividad - Ecuador
Agenda Nacional de Conectividad - EcuadorAgenda Nacional de Conectividad - Ecuador
Agenda Nacional de Conectividad - Ecuador
 
Propuesta Sociedad de la Información
Propuesta Sociedad de la InformaciónPropuesta Sociedad de la Información
Propuesta Sociedad de la Información
 
P R E S E N T A C IÒ N Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia
P R E S E N T A C IÒ N  Plan Nacional de Inclusion Digital en BoliviaP R E S E N T A C IÒ N  Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia
P R E S E N T A C IÒ N Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia
 
Sociedad De La Informacion En El Ecuador
Sociedad De La  Informacion En El  EcuadorSociedad De La  Informacion En El  Ecuador
Sociedad De La Informacion En El Ecuador
 
Tic pedagogia
Tic pedagogiaTic pedagogia
Tic pedagogia
 
Cooperacion Internacional
Cooperacion InternacionalCooperacion Internacional
Cooperacion Internacional
 
TICS PRIMER SEMESTRETics
TICS PRIMER SEMESTRETicsTICS PRIMER SEMESTRETics
TICS PRIMER SEMESTRETics
 
Etic: Estrategia Bolivia
Etic: Estrategia BoliviaEtic: Estrategia Bolivia
Etic: Estrategia Bolivia
 
Organismos que apoyan a proyectos
Organismos que apoyan a proyectosOrganismos que apoyan a proyectos
Organismos que apoyan a proyectos
 
Taller de gel helga diaz esap informatica 2 2019 2-1
Taller de gel helga diaz esap informatica 2 2019 2-1Taller de gel helga diaz esap informatica 2 2019 2-1
Taller de gel helga diaz esap informatica 2 2019 2-1
 
Taller GEL porras macias
Taller GEL porras macias Taller GEL porras macias
Taller GEL porras macias
 
Estudio de caso mintic
Estudio de caso minticEstudio de caso mintic
Estudio de caso mintic
 
Hilda
HildaHilda
Hilda
 
Hilda
HildaHilda
Hilda
 
Propuesta Para El Ecuador, Sociedad De La InformacióN
Propuesta Para El Ecuador, Sociedad De La InformacióNPropuesta Para El Ecuador, Sociedad De La InformacióN
Propuesta Para El Ecuador, Sociedad De La InformacióN
 
Libro blanco sociedad de la informacion
Libro blanco sociedad de la informacionLibro blanco sociedad de la informacion
Libro blanco sociedad de la informacion
 
Organismos que apoyan a proyectos
Organismos que apoyan a proyectosOrganismos que apoyan a proyectos
Organismos que apoyan a proyectos
 
Plan vive digital
Plan vive digital   Plan vive digital
Plan vive digital
 
Puesto de colombia en el uso de las
Puesto de colombia en el uso de lasPuesto de colombia en el uso de las
Puesto de colombia en el uso de las
 
Exposicion de las tic
Exposicion de las ticExposicion de las tic
Exposicion de las tic
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Resumen 1 libro blanco final1 lamx

  • 1.
  • 2.
  • 3. B LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION DEFINICIONES Sociedad de la Información es un estadio de desarrollo social caracterizado por la capacidad de sus miembros (ciudadanos, empresas y administración pública) para obtener y compartir cualquier información, instantáneamente, desde cualquier lugar y en la forma que se prefiera. A C Nombre que se da a la sociedad que se configura a partir de la popularización de Internet, basada en la transmisión de conocimientos generalizada. Conglomerado humano cuyas acciones de supervivencia y desarrollo esté basado predominantemente en un intensivo uso, distribución, almacenamiento y creación de recursos de información y conocimientos mediatizados por las nuevas tecnologías de información y comunicación.
  • 4. Los TIC`S y su Desarrollo A pesar de que no han existido cifras y estadísticas claras y fidedignas de la real penetración de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en el Ecuador y de la contribución de éstas a los índices de crecimiento y desarrollo del país, ha resultado evidente que ha existido un rezago frente a las estadísticas globales, e incluso frente a los promedios de la región. Debe promoverse el empleo de las TIC en todos los niveles de la educación, la formación y el desarrollo de los recursos humanos, teniendo en cuenta las necesidades particulares de las personas con discapacidades y los grupos desfavorecidos y vulnerables De los gobiernos y de todas las partes interesadas en la promoción de las TIC para el desarrollo Proseguir con la búsqueda para garantizar que las oportunidades que ofrecen las TIC redunden en beneficio de la comunidad; y alentar la cooperación internacional y regional. Acordaron que éstos son los principios fundamentales de la construcción de una Sociedad de la Información integradora TIC`S
  • 5. En cuanto al fomento de la confianza y seguridad en la utilización de las TIC
  • 6. La Comisión Nacional de Conectividad fue integrada por un Directorio constituido por: 1. El Presidente del Consejo Nacional de Telecomunicaciones, quien lo preside; 2. El Ministro de Educación y Cultura, o su delegado, 3. El Ministro de Salud Pública o su delegado; 4. El Ministro de Agricultura y Ganadería, o su delegado; 5. El Ministro de Comercio Exterior, Industrialización y Pesca, o su delegado; 6. El Ministro de Turismo, o su delegado; 7. El Ministro de Ambiente, o su delegado; 8. El Ministro de Defensa Nacional, o su delegado; 9. El Ministro de Economía y Finanzas; y, 10. El Presidente del CONAM o su delegado
  • 7. Se establecen mecanismos de financiamiento para los proyectos de telecomunicaciones y TIC en zonas de interés social La Estrategia Nacional ENTIC contempla instancias de Coordinación interinstitucionales y define actores para la implementación de proyectos de Telesalud y Telemedicina BOLIVIA TIC`S El Escritorio Virtual es un proyecto que tiene la Agencia para el Desarrollo de la Sociedad de la Información -ADSIB, con el objetivo de brindar al funcionario público una alternativa nueva donde se pueda desenvolver personal y administrativamente utilizando tecnologías adecuadas que faciliten sus actividades laborales. http://www.gobiernoenlinea.bo/. INTERNET Se aprueba el uso del Internet con Una frecuencia 450 MHz, 2,4 GHZ y 5,1 GHz Se impulsó la elaboración de una Estrategia Nacional ENTIC con la participación de diversos sectores del Gobierno y la Sociedad Civil
  • 8. COLOMBIA Estrategia para masificar la Banda Ancha Acceso Población Discapacitada a las TIC Promover el desarrollo de una infraestructura tecnológica que permita tanto a servidores públicos como a ciudadanos acceder a la información Acceso a Internet a todas las instituciones educativas públicas del país, mediante la provisión de Conectividad Banda Ancha. Para abril de 2006 está conectado el 14% de las escuelas oficiales del país A través de las iniciativas ejecutadas por el Ministerio de Comunicaciones el 100% de las cabeceras municipales del país tienen acceso a Internet a través de Telecentros y 357 centros poblados con más de 1.700 habitantes. En total son 1.490 telecentros Instalados con recursos provenientes del Fondo de Comunicaciones, 250 Centros de Acceso comunitario instalados por los operadores de larga distancia y se puede suponer que existe alrededor de 10% de centros adicionales TIC`S
  • 9. A través del Proyecto Huascarán (Tele-educación) ha equipado a 2705 instituciones educativas, asignándoles 807 servidores de red El proyecto que ejecutará PROMpyme se basa en capacitar a los empresarios a través de la Cabinas Públicas Dentro de los avances de proyectos de Internet en zonas rurales, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, aprobó el Proyecto de Telecomunicaciones Rurales “Servicio de Banda Ancha para el Sector Rural Entre las experiencias de Telesalud que se desarrollan en el país PERU T I C ` S
  • 10. VENEZUELA Con esta sociedad se busca fundamentalmente la promoción y el fortalecimiento de las Tecnologías de Información y Comunicación, TIC El objetivo de promover en torno al Infocentro un conjunto de acciones sociales, económicas, políticas y tecnológicas, basadas en las TIC y el uso estratégico de las redes Como una forma de desarrollar computadores a bajo precio se ha constituido la Compañía Anónima de capital mixto Venezuela Industrial, S.A. VENINSA FUNDABIT desarrolla: Los centros bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT), para brindar a las escuelas y comunidad en general, espacios para desarrollar proyectos educativos mediante el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC TIC`S
  • 11. ECUADORECUADOR SOCIEDAD DE LA INFORMACION La capacidad de las TIC para reducir las desigualdades posibilitan, por primera vez en la historia La generación de políticas de inclusión social a las TIC, de forma que día a día contribuya a la reducción de la brecha digital TIC`S Realizar un seguimiento sobre el cumplimiento del Libro Blanco para la Sociedad de la Información en Ecuador, a fin de verificar la consecución de metas, la evaluación de los indicadores Una Sociedad de la Información centrada en la persona, integradora y orientada al desarrollo, en la que todas las personas, las comunidades y los pueblos puedan crear, acceder, consultar, utilizar, aprovechar y compartir la información y el conocimiento, con el fin de emplearlos en la promoción de su desarrollo sostenible y en la mejora de su calidad de vida
  • 12. COMENTARIO PERSONAL DE LOS TIC`S Derechos de Autor TIC`S Es una tecnología que hay que impulsar en toda américa latina y en especial en Ecuador para que el conocimiento sea de mayor calidad y efectividad en los usuarios ESTRATEGIA MEJORAR LOS TIC`S LIBRO BLANCO CREADO PARA MEJORAR LOS TIC`S www.uh.cu/facultades/fcom/portal/interes_glosa_terminos.htm www.telefonica.es/memoria/memoria2001/glosario/ www.uh.cu/facultades/fcom/portal/interes_glosa_terminos.htm www.telefonica.es/memoria/memoria2001/glosario/ Analizar la situación Imponer metas Elegir estrategias y tácticas de difusión . Organizar . Dotar de personal . Capacitar Comparar el Desarrollo de los TIC`S con las metas en toda Latinoamérica ENLACES www.red.es/glosario/glosarios.html