SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Por la Imperante necesidad de incluir las TIC en todas las áreas de la sociedad, los países del Comité Andino de Telecomunicaciones; Diseñaron un Conjunto de medidas estratégicas; El Ecuador como país a cargo del tema, elaboró un Formulario de Actualización de la Información sobre las Agendas o Planes Nacionales de los países miembros del Comité Andino de Telecomunicaciones, los cuales fueron completados y remitidos de vuelta al Ecuador
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
COLOMBIA Institucionalización Se creó el año 2000, la Agenda de Conectividad. En este documento se establecen un conjunto de estrategias desarrolladas a partir de programas y proyectos a fin de lograr la inclusión digital en Colombia. Se encuentra coordinada por el Ministerio de Comunicaciones en representación de la Presidencia de la República. El trabajo de la Agenda de Conectividad, se fundamenta en 6 líneas: Acceso a la Información, Educación y Capacitación, Empresas en línea, Fomento a la inversión a la industria de TI, Contenido y Gobierno en Línea. Principales avances a 2006 •   Acceso a Internet a todas las instituciones educativas públicas del país, para el 2015 se proyecta llegar al 78% de las escuelas oficiales del país.  •  Mejorar la educación mediante el Programa Computadores para Educar.  •   Acceso Población Discapacitada a las TIC: •   Norma Colombiana de Telemedicina. •  Acceso a Internet a todas las instituciones de salud del país.
•   Realización del documento "Aportes a la construcción de una política en teletrabajo”. •   Crear de redes digitales de información para la atención y prevención de desastres. •  Brindar acceso a servidores públicos y ciudadanos para trámites y servicios en línea. •  Promover el uso de la factura electrónica. •  Promover la adopción de las TIC entre micro mediante El proyecto "Prymeros". •  Campaña Internet Sano: Prevenir y contrarrestar la explotación, la pornografía. •  Estrategia para masificar la banda ancha •  Implementación de 1490 Telecentros en el país.  PERÚ Institucionalización Elaboración  del documento “e-Perú: Propuestas para un Plan de Acción para el acceso democrático a la Sociedad de la Información y el Conocimiento”. Creación de la Comisión Multisectorial para el Desarrollo de la Sociedad de la Información, CODESI
Principales avances a 2006 •   6371 instituciones educativas están equipadas con computadoras. •  Proyecto piloto EHAS- Perú para la Telesalud. •  Desarrollo de MIPYMEs (mediana, pequeña y microempresa) de software y hardware. •   Ley de Acceso a Internet para personas con discapacidad. •  La Telecomunicación en sectores Rurales. •   A través del Portal educativo Huascarán, se viene brindando información a los educadores especializados en educación especial. El programa Alo- Es Salud, apoya a los ciudadanos en caso de emergencia y desastres. •  Elaboración de los proyectos: Medio de Pago Virtual, Firmas y Certificados Digitales, Sistema Transaccional del Estado, Plan para la Infraestructura de Datos Espaciales, Portal de Servicios Empresariales y el replanteamiento del Portal de Servicios al Ciudadano.
•  Entre los portales electrónicos desarrollados por el Estado Peruano, destacan: 1.-Portal del Estado Peruano: (www.perugobierno.gob.pe) 2.- El Portal de Transparencia Económica •  Masificar el acceso de la población a las TIC a través del programa PC- Perú.  VENEZUELA Institucionalización Creación del Centro Nacional de Tecnologías de Información  (CNTI)  para el intercambio de información y la infraestructura que desarrollará el Ministerio de Ciencia y Tecnología”. El Ministerio de Infraestructura, a través de su Comisión Nacional de Telecomunicaciones  (CONATEL)  tiene entre sus funciones, dictar las normas y planes técnicos en materia de telecomunicaciones Principales avances a 2006 •   Uso de las TIC en los procesos educativos
•   FUNDABIT desarrolla: Los centros bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT), para desarrollar proyectos educativos mediante el uso de las TIC; el portal educativo nacional (www.portaleducativo.edu.ve), bridar a docentes y estudiantes acceder a servicios asociados; la Red Nacional de Actualización Docente mediante el uso educativo de la informática y la Telemática (RENADIT).  •  Se han desarrollado Infocentros y los Puntos de Acceso para las TIC.  •  El Ministerio de Salud y Desarrollo Social, creó los proyectos:  - Base de datos nacional, que permitirá el manejo de historias médicas a nivel nacional  - Registro médicos vía web. •  El CONATEL está desarrollando en software libre para "Las Aplicaciones para Desarrollo de Negocios (ADN)"  •  Instalación de 53 Puntos de Acceso en diferentes Estados.  •  CONATEL brindara la interconexión de 444 centros  •  El portal www.gobiernoenlinea.gob.ve con información sobre la estructura del Estado  •  Creación de la Superintendencia de Servicios de Certificación Electrónica. •  Crear una industria nacional de hardware que genere computadores a bajos costos.
Cada uno de los países que conforman el Comité Andino de Telecomunicaciones  a desarrollado y ejecutado acciones  para la inserción de las TIC en los frentes  de mayor servicio social como son Educación, Salud y Empleo.  Las TIC conllevan un gran avance y dotan de agilidad a los tramites y procesos por lo cual son una herramienta invaluable en el desarrollo de las sociedades.  Por su capacidad para el almacenamiento y difusión de la información ,así como la realización de diferentes  tramites y proceso que brindan un crecimiento exponencial al usuario de la TIC; por lo tanto la masificación del uso de TIC en la región propende al crecimiento social y a la superación de las diferentes problemáticas de pobreza, educación y salud.
Bibliografía  ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objetivos y estrategias de la agenda digital
Objetivos y estrategias de la agenda digitalObjetivos y estrategias de la agenda digital
Objetivos y estrategias de la agenda digital
diegoenrique20
 
Agenda Digital 2.0 - Objeto 2
Agenda Digital 2.0 - Objeto 2Agenda Digital 2.0 - Objeto 2
Agenda Digital 2.0 - Objeto 2
victorcala0308
 
Propuesta Sociedad de la Información
Propuesta Sociedad de la InformaciónPropuesta Sociedad de la Información
Propuesta Sociedad de la InformaciónNancy
 
Sociedad de la Información2
Sociedad de la Información2Sociedad de la Información2
Sociedad de la Información2Nancy
 
Gobiernos20
Gobiernos20Gobiernos20
Gobiernos20
Daniel Vak
 
Análisis comparativo de 3 agendas digitales
Análisis comparativo de 3 agendas digitalesAnálisis comparativo de 3 agendas digitales
Análisis comparativo de 3 agendas digitales
Universidad Privada de Tacna
 
INFORME SOBRE LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL 2.0 , CON EXPRESA R...
INFORME SOBRE LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL 2.0 , CON EXPRESA R...INFORME SOBRE LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL 2.0 , CON EXPRESA R...
INFORME SOBRE LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL 2.0 , CON EXPRESA R...
Maryori Romina Geronimo
 
La Sociedad De La InformacióN En El Ecuador
La Sociedad De La InformacióN En El EcuadorLa Sociedad De La InformacióN En El Ecuador
La Sociedad De La InformacióN En El Ecuador
Juan Bahamonde Sola
 
Colombia sociedad de_la_informacion
Colombia sociedad de_la_informacionColombia sociedad de_la_informacion
Colombia sociedad de_la_informacion
Michael Sifuentes Azula
 
Estrategias para promover la sociedad de la informacion
Estrategias para promover la  sociedad de la informacionEstrategias para promover la  sociedad de la informacion
Estrategias para promover la sociedad de la informacionalejandro11909
 
Codesi glosario, anexos, creditos
Codesi   glosario, anexos, creditosCodesi   glosario, anexos, creditos
Codesi glosario, anexos, creditos
TI Ingenieros Consulting
 
VII COLOQUIO ARCHIVÍSTICO DE PERUPETRO. Gobierno Abierto: Implicancias tecnol...
VII COLOQUIO ARCHIVÍSTICO DE PERUPETRO. Gobierno Abierto: Implicancias tecnol...VII COLOQUIO ARCHIVÍSTICO DE PERUPETRO. Gobierno Abierto: Implicancias tecnol...
VII COLOQUIO ARCHIVÍSTICO DE PERUPETRO. Gobierno Abierto: Implicancias tecnol...
Perupetro
 
Administración de justicia (ministerio público)
Administración de justicia (ministerio público)Administración de justicia (ministerio público)
Administración de justicia (ministerio público)
Daniel Josué Mamani Calizaya
 
Transformaciónn Digital del Estado Peruano
Transformaciónn Digital del Estado PeruanoTransformaciónn Digital del Estado Peruano
Transformaciónn Digital del Estado Peruano
César Vilchez Inga
 
Presentacion Agenda Digital mayo 2011- Eduardo Thill
Presentacion Agenda Digital mayo 2011- Eduardo ThillPresentacion Agenda Digital mayo 2011- Eduardo Thill
Presentacion Agenda Digital mayo 2011- Eduardo Thill
Eventos_PrinceCooke
 
Las tic's (lismary arrieta)
Las tic's (lismary arrieta)Las tic's (lismary arrieta)
Las tic's (lismary arrieta)lisma2014
 
Plan nacional de telecomunicaciones
Plan nacional de telecomunicacionesPlan nacional de telecomunicaciones
Plan nacional de telecomunicacionesyohanivtorrealba
 
Codesi cap v plan de accion
Codesi   cap v plan de accionCodesi   cap v plan de accion
Codesi cap v plan de accion
TI Ingenieros Consulting
 

La actualidad más candente (19)

Objetivos y estrategias de la agenda digital
Objetivos y estrategias de la agenda digitalObjetivos y estrategias de la agenda digital
Objetivos y estrategias de la agenda digital
 
Agenda Digital
Agenda DigitalAgenda Digital
Agenda Digital
 
Agenda Digital 2.0 - Objeto 2
Agenda Digital 2.0 - Objeto 2Agenda Digital 2.0 - Objeto 2
Agenda Digital 2.0 - Objeto 2
 
Propuesta Sociedad de la Información
Propuesta Sociedad de la InformaciónPropuesta Sociedad de la Información
Propuesta Sociedad de la Información
 
Sociedad de la Información2
Sociedad de la Información2Sociedad de la Información2
Sociedad de la Información2
 
Gobiernos20
Gobiernos20Gobiernos20
Gobiernos20
 
Análisis comparativo de 3 agendas digitales
Análisis comparativo de 3 agendas digitalesAnálisis comparativo de 3 agendas digitales
Análisis comparativo de 3 agendas digitales
 
INFORME SOBRE LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL 2.0 , CON EXPRESA R...
INFORME SOBRE LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL 2.0 , CON EXPRESA R...INFORME SOBRE LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL 2.0 , CON EXPRESA R...
INFORME SOBRE LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA AGENDA DIGITAL 2.0 , CON EXPRESA R...
 
La Sociedad De La InformacióN En El Ecuador
La Sociedad De La InformacióN En El EcuadorLa Sociedad De La InformacióN En El Ecuador
La Sociedad De La InformacióN En El Ecuador
 
Colombia sociedad de_la_informacion
Colombia sociedad de_la_informacionColombia sociedad de_la_informacion
Colombia sociedad de_la_informacion
 
Estrategias para promover la sociedad de la informacion
Estrategias para promover la  sociedad de la informacionEstrategias para promover la  sociedad de la informacion
Estrategias para promover la sociedad de la informacion
 
Codesi glosario, anexos, creditos
Codesi   glosario, anexos, creditosCodesi   glosario, anexos, creditos
Codesi glosario, anexos, creditos
 
VII COLOQUIO ARCHIVÍSTICO DE PERUPETRO. Gobierno Abierto: Implicancias tecnol...
VII COLOQUIO ARCHIVÍSTICO DE PERUPETRO. Gobierno Abierto: Implicancias tecnol...VII COLOQUIO ARCHIVÍSTICO DE PERUPETRO. Gobierno Abierto: Implicancias tecnol...
VII COLOQUIO ARCHIVÍSTICO DE PERUPETRO. Gobierno Abierto: Implicancias tecnol...
 
Administración de justicia (ministerio público)
Administración de justicia (ministerio público)Administración de justicia (ministerio público)
Administración de justicia (ministerio público)
 
Transformaciónn Digital del Estado Peruano
Transformaciónn Digital del Estado PeruanoTransformaciónn Digital del Estado Peruano
Transformaciónn Digital del Estado Peruano
 
Presentacion Agenda Digital mayo 2011- Eduardo Thill
Presentacion Agenda Digital mayo 2011- Eduardo ThillPresentacion Agenda Digital mayo 2011- Eduardo Thill
Presentacion Agenda Digital mayo 2011- Eduardo Thill
 
Las tic's (lismary arrieta)
Las tic's (lismary arrieta)Las tic's (lismary arrieta)
Las tic's (lismary arrieta)
 
Plan nacional de telecomunicaciones
Plan nacional de telecomunicacionesPlan nacional de telecomunicaciones
Plan nacional de telecomunicaciones
 
Codesi cap v plan de accion
Codesi   cap v plan de accionCodesi   cap v plan de accion
Codesi cap v plan de accion
 

Destacado

Ricardo Castañeda, Banda Ancha en México: El uso eficiente del Espectro como ...
Ricardo Castañeda, Banda Ancha en México: El uso eficiente del Espectro como ...Ricardo Castañeda, Banda Ancha en México: El uso eficiente del Espectro como ...
Ricardo Castañeda, Banda Ancha en México: El uso eficiente del Espectro como ...Ahciet
 
Ecuador, latinoamérica y el Caribe en torno a las Tics
Ecuador, latinoamérica y el Caribe en torno a las TicsEcuador, latinoamérica y el Caribe en torno a las Tics
Ecuador, latinoamérica y el Caribe en torno a las Tics
thehellrider
 
Proyecto Multimedia M Yandun
Proyecto Multimedia M  YandunProyecto Multimedia M  Yandun
Proyecto Multimedia M YandunMarco Yandun
 
Webconference con saba2
Webconference con saba2Webconference con saba2
Webconference con saba2Marco Yandun
 
Actividad sesion 1 5 presentacion marco yandun
Actividad sesion 1 5 presentacion marco yandunActividad sesion 1 5 presentacion marco yandun
Actividad sesion 1 5 presentacion marco yandun
Marco Yandun
 
Proyecto Investigacion Sociedad Informacion
Proyecto Investigacion Sociedad InformacionProyecto Investigacion Sociedad Informacion
Proyecto Investigacion Sociedad Informacion
Marco Yandun
 
Proyecto Multimedia M Yandun
Proyecto Multimedia M  YandunProyecto Multimedia M  Yandun
Proyecto Multimedia M YandunMarco Yandun
 
Metodologia desarrollo software educativo m. yandun
Metodologia desarrollo software educativo m. yandunMetodologia desarrollo software educativo m. yandun
Metodologia desarrollo software educativo m. yandunMarco Yandun
 
Historia de los Computadores
Historia de los ComputadoresHistoria de los Computadores
Historia de los Computadores
Marco Yandun
 

Destacado (9)

Ricardo Castañeda, Banda Ancha en México: El uso eficiente del Espectro como ...
Ricardo Castañeda, Banda Ancha en México: El uso eficiente del Espectro como ...Ricardo Castañeda, Banda Ancha en México: El uso eficiente del Espectro como ...
Ricardo Castañeda, Banda Ancha en México: El uso eficiente del Espectro como ...
 
Ecuador, latinoamérica y el Caribe en torno a las Tics
Ecuador, latinoamérica y el Caribe en torno a las TicsEcuador, latinoamérica y el Caribe en torno a las Tics
Ecuador, latinoamérica y el Caribe en torno a las Tics
 
Proyecto Multimedia M Yandun
Proyecto Multimedia M  YandunProyecto Multimedia M  Yandun
Proyecto Multimedia M Yandun
 
Webconference con saba2
Webconference con saba2Webconference con saba2
Webconference con saba2
 
Actividad sesion 1 5 presentacion marco yandun
Actividad sesion 1 5 presentacion marco yandunActividad sesion 1 5 presentacion marco yandun
Actividad sesion 1 5 presentacion marco yandun
 
Proyecto Investigacion Sociedad Informacion
Proyecto Investigacion Sociedad InformacionProyecto Investigacion Sociedad Informacion
Proyecto Investigacion Sociedad Informacion
 
Proyecto Multimedia M Yandun
Proyecto Multimedia M  YandunProyecto Multimedia M  Yandun
Proyecto Multimedia M Yandun
 
Metodologia desarrollo software educativo m. yandun
Metodologia desarrollo software educativo m. yandunMetodologia desarrollo software educativo m. yandun
Metodologia desarrollo software educativo m. yandun
 
Historia de los Computadores
Historia de los ComputadoresHistoria de los Computadores
Historia de los Computadores
 

Similar a Estrategias para la sociedad de la información

sociedad de la informacion de Peru
sociedad de la informacion de Perusociedad de la informacion de Peru
sociedad de la informacion de Perujennycuenca22
 
P R E S E N T A C IÒ N Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia
P R E S E N T A C IÒ N  Plan Nacional de Inclusion Digital en BoliviaP R E S E N T A C IÒ N  Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia
P R E S E N T A C IÒ N Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia
Bolivia Webprende
 
Proyecto De Ciencias
Proyecto De CienciasProyecto De Ciencias
Proyecto De Cienciasguest5b6578
 
II Encuesta Tic (Nicaragua)
II Encuesta Tic (Nicaragua)II Encuesta Tic (Nicaragua)
II Encuesta Tic (Nicaragua)
Pablo Rivas
 
Vive digital r1 oct 5
Vive digital r1 oct 5Vive digital r1 oct 5
Vive digital r1 oct 5
ZoilaSarmiento
 
GOBIERNO ELECTRONICO - Universidad Alas Peruanas
GOBIERNO ELECTRONICO - Universidad Alas PeruanasGOBIERNO ELECTRONICO - Universidad Alas Peruanas
GOBIERNO ELECTRONICO - Universidad Alas PeruanasWilliamn James
 
Mónicaestrategias
MónicaestrategiasMónicaestrategias
Mónicaestrategiasmonicavg
 
Tic Velezibarra
Tic VelezibarraTic Velezibarra
Completo (1)
Completo (1)Completo (1)
Completo (1)
AntonyFernandez9
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
Melissa Peralta Lea
 
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PODER JUDICIAL
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PODER JUDICIALGOBIERNO ELECTRONICO EN EL PODER JUDICIAL
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PODER JUDICIAL
18061984
 
Plan tic colombia
Plan tic colombiaPlan tic colombia
Plan tic colombia
Martha Isabel Tobón Lindo
 
Estrategias Para La Sociedad De La Informacion Y El Conocimiento Contexto Reg...
Estrategias Para La Sociedad De La Informacion Y El Conocimiento Contexto Reg...Estrategias Para La Sociedad De La Informacion Y El Conocimiento Contexto Reg...
Estrategias Para La Sociedad De La Informacion Y El Conocimiento Contexto Reg...guest78949f
 
Propuesta Sociedad de la Información
Propuesta Sociedad de la InformaciónPropuesta Sociedad de la Información
Propuesta Sociedad de la InformaciónNancy
 
Presentaacion ahciet
Presentaacion ahcietPresentaacion ahciet
Presentaacion ahcietcmtg4547
 

Similar a Estrategias para la sociedad de la información (20)

sociedad de la informacion de Peru
sociedad de la informacion de Perusociedad de la informacion de Peru
sociedad de la informacion de Peru
 
P R E S E N T A C IÒ N Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia
P R E S E N T A C IÒ N  Plan Nacional de Inclusion Digital en BoliviaP R E S E N T A C IÒ N  Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia
P R E S E N T A C IÒ N Plan Nacional de Inclusion Digital en Bolivia
 
Hilda
HildaHilda
Hilda
 
Hilda
HildaHilda
Hilda
 
Proyecto De Ciencias
Proyecto De CienciasProyecto De Ciencias
Proyecto De Ciencias
 
II Encuesta Tic (Nicaragua)
II Encuesta Tic (Nicaragua)II Encuesta Tic (Nicaragua)
II Encuesta Tic (Nicaragua)
 
Vive digital r1
Vive digital r1Vive digital r1
Vive digital r1
 
Vive digital r1 oct 5
Vive digital r1 oct 5Vive digital r1 oct 5
Vive digital r1 oct 5
 
GOBIERNO ELECTRONICO - Universidad Alas Peruanas
GOBIERNO ELECTRONICO - Universidad Alas PeruanasGOBIERNO ELECTRONICO - Universidad Alas Peruanas
GOBIERNO ELECTRONICO - Universidad Alas Peruanas
 
Mónicaestrategias
MónicaestrategiasMónicaestrategias
Mónicaestrategias
 
Tic Velezibarra
Tic VelezibarraTic Velezibarra
Tic Velezibarra
 
Trabajo tics
Trabajo ticsTrabajo tics
Trabajo tics
 
Completo (1)
Completo (1)Completo (1)
Completo (1)
 
Gobierno electronico
Gobierno electronicoGobierno electronico
Gobierno electronico
 
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PODER JUDICIAL
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PODER JUDICIALGOBIERNO ELECTRONICO EN EL PODER JUDICIAL
GOBIERNO ELECTRONICO EN EL PODER JUDICIAL
 
Plan tic colombia
Plan tic colombiaPlan tic colombia
Plan tic colombia
 
Estrategias Para La Sociedad De La Informacion Y El Conocimiento Contexto Reg...
Estrategias Para La Sociedad De La Informacion Y El Conocimiento Contexto Reg...Estrategias Para La Sociedad De La Informacion Y El Conocimiento Contexto Reg...
Estrategias Para La Sociedad De La Informacion Y El Conocimiento Contexto Reg...
 
Propuesta Sociedad de la Información
Propuesta Sociedad de la InformaciónPropuesta Sociedad de la Información
Propuesta Sociedad de la Información
 
Presentaacion ahciet
Presentaacion ahcietPresentaacion ahciet
Presentaacion ahciet
 
Tic´s
Tic´s Tic´s
Tic´s
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Estrategias para la sociedad de la información

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. COLOMBIA Institucionalización Se creó el año 2000, la Agenda de Conectividad. En este documento se establecen un conjunto de estrategias desarrolladas a partir de programas y proyectos a fin de lograr la inclusión digital en Colombia. Se encuentra coordinada por el Ministerio de Comunicaciones en representación de la Presidencia de la República. El trabajo de la Agenda de Conectividad, se fundamenta en 6 líneas: Acceso a la Información, Educación y Capacitación, Empresas en línea, Fomento a la inversión a la industria de TI, Contenido y Gobierno en Línea. Principales avances a 2006 • Acceso a Internet a todas las instituciones educativas públicas del país, para el 2015 se proyecta llegar al 78% de las escuelas oficiales del país. • Mejorar la educación mediante el Programa Computadores para Educar. • Acceso Población Discapacitada a las TIC: • Norma Colombiana de Telemedicina. • Acceso a Internet a todas las instituciones de salud del país.
  • 5. Realización del documento "Aportes a la construcción de una política en teletrabajo”. • Crear de redes digitales de información para la atención y prevención de desastres. • Brindar acceso a servidores públicos y ciudadanos para trámites y servicios en línea. • Promover el uso de la factura electrónica. • Promover la adopción de las TIC entre micro mediante El proyecto "Prymeros". • Campaña Internet Sano: Prevenir y contrarrestar la explotación, la pornografía. • Estrategia para masificar la banda ancha • Implementación de 1490 Telecentros en el país. PERÚ Institucionalización Elaboración del documento “e-Perú: Propuestas para un Plan de Acción para el acceso democrático a la Sociedad de la Información y el Conocimiento”. Creación de la Comisión Multisectorial para el Desarrollo de la Sociedad de la Información, CODESI
  • 6. Principales avances a 2006 • 6371 instituciones educativas están equipadas con computadoras. • Proyecto piloto EHAS- Perú para la Telesalud. • Desarrollo de MIPYMEs (mediana, pequeña y microempresa) de software y hardware. • Ley de Acceso a Internet para personas con discapacidad. • La Telecomunicación en sectores Rurales. • A través del Portal educativo Huascarán, se viene brindando información a los educadores especializados en educación especial. El programa Alo- Es Salud, apoya a los ciudadanos en caso de emergencia y desastres. • Elaboración de los proyectos: Medio de Pago Virtual, Firmas y Certificados Digitales, Sistema Transaccional del Estado, Plan para la Infraestructura de Datos Espaciales, Portal de Servicios Empresariales y el replanteamiento del Portal de Servicios al Ciudadano.
  • 7. • Entre los portales electrónicos desarrollados por el Estado Peruano, destacan: 1.-Portal del Estado Peruano: (www.perugobierno.gob.pe) 2.- El Portal de Transparencia Económica • Masificar el acceso de la población a las TIC a través del programa PC- Perú. VENEZUELA Institucionalización Creación del Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI) para el intercambio de información y la infraestructura que desarrollará el Ministerio de Ciencia y Tecnología”. El Ministerio de Infraestructura, a través de su Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) tiene entre sus funciones, dictar las normas y planes técnicos en materia de telecomunicaciones Principales avances a 2006 • Uso de las TIC en los procesos educativos
  • 8. FUNDABIT desarrolla: Los centros bolivarianos de Informática y Telemática (CBIT), para desarrollar proyectos educativos mediante el uso de las TIC; el portal educativo nacional (www.portaleducativo.edu.ve), bridar a docentes y estudiantes acceder a servicios asociados; la Red Nacional de Actualización Docente mediante el uso educativo de la informática y la Telemática (RENADIT). • Se han desarrollado Infocentros y los Puntos de Acceso para las TIC. • El Ministerio de Salud y Desarrollo Social, creó los proyectos: - Base de datos nacional, que permitirá el manejo de historias médicas a nivel nacional - Registro médicos vía web. • El CONATEL está desarrollando en software libre para "Las Aplicaciones para Desarrollo de Negocios (ADN)" • Instalación de 53 Puntos de Acceso en diferentes Estados. • CONATEL brindara la interconexión de 444 centros • El portal www.gobiernoenlinea.gob.ve con información sobre la estructura del Estado • Creación de la Superintendencia de Servicios de Certificación Electrónica. • Crear una industria nacional de hardware que genere computadores a bajos costos.
  • 9. Cada uno de los países que conforman el Comité Andino de Telecomunicaciones a desarrollado y ejecutado acciones para la inserción de las TIC en los frentes de mayor servicio social como son Educación, Salud y Empleo. Las TIC conllevan un gran avance y dotan de agilidad a los tramites y procesos por lo cual son una herramienta invaluable en el desarrollo de las sociedades. Por su capacidad para el almacenamiento y difusión de la información ,así como la realización de diferentes tramites y proceso que brindan un crecimiento exponencial al usuario de la TIC; por lo tanto la masificación del uso de TIC en la región propende al crecimiento social y a la superación de las diferentes problemáticas de pobreza, educación y salud.
  • 10.