SlideShare una empresa de Scribd logo
Angee Moyano
1 semestre.
• Son aquellas tecnologías que se necesitan para la
gestión y transformación de la información, y muy en
particular el uso de ordenadores y programas que
permiten crear, modificar, almacenar, administrar,
proteger y recuperar esa información.
•
Televisor, radios
Reproductores de audio y
video
Teléfonos celulares, tabletas
internet
APRENDER
Informarnos sobre lo que
sucede en el mundo
Dar y conocer opiniones.
• Gracias a las TIC, las películas, los videos, la música, los
videojuegos, los amigos, las noticias, el conocimiento y
el mundo entero, están a un clic de distancia.
A QUE TE COJO RATON
Es uno de los proyectos estratégicos para la competitividad
que lidera el Ministerio de Educación Nacional. Establece
líneas de acción concretas orientadas hacia la construcción de
dotación de computadores y conectividad a través de
infraestructura de calidad en las escuelas del país, el desarrollo
de contenidos digitales, la definición de procesos y estándares
para el uso y apropiación de las tecnologías en la educación.
Para el ministerio de Educación el docente se constituye en el
eje de cualquier proceso innovador en educación
• durante el 2006 ha sido la de capacitar 27.000 docentes
de las instituciones educativas del país en ofimática
básica.
• Durante las 40 horas "A que te cojo ratón" forma a los
docentes en los siguientes temas: I. Mi PC (Sistema
Operativo); II. Mis Documentos (Textos y hojas de
calculo); III. Mis Imágenes (Editores de Imágenes); IV.
Mis Contactos (Herramientas de Comunicaciones
Correo); V. Mi pagina Web (Editores de Paginas Web);
VI. Mis sitios favoritos (Búsqueda y manejo de
información); VII. Mis utilitarios (manejo de archivos);
VIII. Uso de Portal Colombia Aprende
• se define como un pacto social por el
• derecho a la educación, y tiene como finalidad servir de
ruta y horizonte para el desarrollo
• educativo del país en el próximo decenio.
• El PNDE será un pacto social en la medida en que su
formulación y ejecución comprometa a todos
• los agentes responsables de la educación,
representados en el Estado, la sociedad y la familia.
• La educación es un proceso pertinente y articulado con
los contextos local, regional, nacional e internacional que
desde la
• cultura, los saberes, la investigación, la ciencia, la
tecnología y la producción
• En Colombia, en 2016, Estado social y democrático de
derecho y de su reconocimiento constitucional como un país
multicultural, pluriétnico, diverso y biodiverso, la
• educación es un derecho cumplido para toda la población y un
bien público de calidad, garantizado
• en condiciones de equidad e inclusión social por el Estado,
con la participación co-responsable de
• la sociedad y la familia en el sistema educativo.
• En el 2016, La educación es un proceso pertinente y
articulado con los contextos local, regional, nacional e
internacional que desde la
• cultura, los saberes, la investigación, la ciencia, la tecnología
y la producción.
• Contribuye al desarrollo humano sostenible y solidario
mejorando la calidad de vida de los colombianos para
así alcanzar la paz, terminar con la barrera de la pobreza
y la exclusión.
• Ampliación de las oportunidades de progreso de los
individuos, las comunidades, las regiones y la nación
• Fue presentada el 28 de octubre en Andicom 2010 y
durante el mes de noviembre
• Busca que el país dé un gran salto tecnológico mediante
la masificación de Internet y el desarrollo del ecosistema
digital nacional.
• Responde al reto de este gobierno de alcanzar la
prosperidad democrática ,apuesta a la masificación de
Internet.
• Para lograr la masificación del uso de Internet, el equipo
del plan Vive Digital ha fijado algunas metas concretas
para el año 2014:
• Triplicar el número de municipios conectados a la
autopista de la información. Queremos expandir esta
infraestructura para llegar al menos a 700 municipios del
país.
• Conectar a Internet al 50% de las MIPYMES y al 50% de
los hogares. Queremos en el 2014 llegar al 50% tanto de
hogares como de MiPyMEs.
• Multiplicar por 4 el número de conexiones a Internet.
Queremos llegar en el 2014 a 8.8 millones.
• el Plan Vive Digital sigue cinco principios básicos:
• "El mercado hasta donde sea posible, el Estado hasta donde
sea necesario" La Tercera Vía, 1999, Dr. Juan Manuel Santos.
Promover el desarrollo del sector privado para expandir
infraestructura y ofrecer servicios.
• Incentivar de forma integral la oferta y la demanda de
servicios digitales para alcanzar una masa crítica.
• Reducir barreras normativas e impositivas para facilitar el
despliegue de infraestructura y oferta de servicios de
telecomunicaciones.
• Priorizar los recursos del Estado en inversiones de capital.
• El Gobierno va a dar ejemplo.
• La Dirección de Conectividad creada mediante el
Decreto Número 2618 de 2012 "por el cual se
modifica la estructura del Ministerio de Tecnologías
de la Información y las Comunicaciones y se dictan
otras disposiciones" asumió las funciones el
Programa Compartel, desde su creación en 1998,
orientadas hacia la el fomento del acceso y servicio
universal de las TICs y promoción del uso y
aprovechamiento de las mismas en las zonas donde
no se cuenta con cobertura o ésta es insuficiente.
• contribuir a generar empleo, reducir la pobreza y
hacer a Colombia más competitiva, permitiendo a
todas las regiones tener igualdad de oportunidades
en la gran autopista de la información,
Programa
Es una
asociación
Presidente de la
republica,
Mintic,Ministerio de
educacion , el fondo tic
y el SENA
Coloca al alcance
de las instituciones,
especialmente
colegios públicos
Adelanta labor
ambiental
Aprovechamiento de
residuos electronicos
Genera equidad
Fomentando la
calidad de
educación
• Se apoya en alianzas público privadas que permiten llevar computadores
nuevos o reacondicionados a los niños en edad escolar de Colombia.
• Desarrolla estrategías de formación docente en cada sede educativa, lo que se
traduce en un Diplomado TIC y capacitación en Ciudadanía Digital.
• Impulsa la generación e intercambio de experiencias TIC en la educación, a
través de Educa Digital, en sus versiones regionales y nacional.
• Facilita a los docentes el intercambio de experiencias locales de uso de TIC y la
interacción con expertos internacionales en el tema (invitando a expertos al país
y promoviendo maestros en eventos internacionales).
• Para cumplir con las metas propuestas por el Gobierno Nacional, su labor la
desarrolla a través de la compra de equipos nuevos y el reacondicionamiento de
equipos en desuso que son donados por el sector público, privado y por las
personas naturales. Para lograr impactar de manera significativa con tecnología
en la educación, su estrategia contempla la formación a maestros para que
apropien las TIC en el aula de clase.
•
• Metas Crucialmente Importantes de Computadores para
Educar en 2015
• MCI 1: Consolidar a Computadores para Educar como una
estrategia integral, articulada, sostenible y eficiente, que
contribuye con las TIC a hacer de Colombia un país más
educado.
• MCI 2: Formar con diplomado en uso pedagógico de TIC a
40.000 docentes de sedes educativas públicas y capacitar con
la Escuela TIC para Padres de Familia a 140.000 padres.
• MCI 3: Entregar más de 500.000 terminales para el uso de
más de 8.000 sedes educativas públicas, sus docentes y la
comunidad educativa.
• MCI 4: Retomar y demanufacturar 12.000 computadores
obsoletos de las sedes educativas para contribuir a la
preservación del medio ambiente.
• Premiado por la Asociación Mundial de Operadores GSMA por el 'Gobierno de
liderazgo' 2012.
• Colombia es reconocido como el país con la mejor política pública en TIC del
mundo.
• Único país galardonado en la Feria de Telecomunicaciones más importante del
mundo.
• Las conexiones de Internet crecieron 168%, pasamos de 2,2 millones al
comienzo del Gobierno a más de 6 millones en 2012. En el año 2013 llegaremos
a 7.8 millones y en el año 2014 a 8.8 millones de conexiones.
• A comienzos de este Gobierno sólo estaban conectados 200 municipios con
fibra óptica, en este momento vamos en 551 municipios. En 2013 llegaremos a
226 y en 2014 a 301 adicionales. De esta manera cumpliremos la meta de
conectar 1.078 municipios, es decir el 96% del territorio nacional. Se están
instalando más de 15mil kilómetos de fibras ópticas.
• Un 94% creció la conexión de los hogares. Pasamos del 17% al comienzo del
Gobierno y vamos en 33,8%. Para el año 2013 esperamos que el 43% de los
hogares estén conectados y la meta para el año 2014 es el 50% de hogares
conectados.
• 185% fue el incremento de las conexiones a Internet de las Pymes, pasamos de
un 7% en 2010 a un 20% al 2012. En el 2013 se conectarán el 43% y
esperamos llegar al 50% en el año 2014. Con el fin de apoyar este crecimiento
se creó un fondo en Bancoldex por $33.000 millones para el desarrollo de
aplicaciones dirigidas a pequeñas empresas.
• La entrega de computadores más grande en la historia del País:
• Durante este Gobierno se entregarán a las escuelas públicas 664 mil computadores y 82 mil tabletas.
• El Gobierno central aportó 86% de los recursos y el 14% fue aporte de las regiones.
• En este Gobierno pasamos de tener 16 terminales (computadores y tabletas) por cada 100 habitantes a
21 terminales por cada 100. Asi mismo, logramos que los computadores más baratos del continente
estén en Colombia.
• Acompañamos a la Isla de San Andrés en un piloto de entrega de 4.500 tabletas, con un modelo de
acompañamiento educativo para garantizar la optimización de la calidad educativa.
• Cerca de 1.000.000 de familias se beneficiarán con subsidios de Internet de banda ancha. En promedio
un nuevo usuario recibirá 300 mil pesos a través de los operadores de Internet, que podrán ser utilizados
para subsidiar el computador o la tarifa de Internet.
• 101 Puntos Vive Digital, espacios comunitarios destinados al uso y apropiación de Internet, fueron
instalados en todo el territorio nacional. 25 están dirigidos a los usuarios en condición de discapacidad.
• Durante este Gobierno se ha llevado Internet a zonas rurales y/o apartadas a través de 1.055 Kioscos
Vive Digital, espacios para el acceso a la red ubicados en centros poblados de más de 100 habitantes y
parques nacionales. En 2013 tendremos 1.689 nuevos Kioscos Vive Digital para cumplir la meta total de
2.744.
• Ya todos los departamentos cuentan con su Plan Regional Vive Digital. El MinTIC cofinancia estos
programas que contribuyen a lograr las metas del gobierno nacional.
• Hemos conectado con las oportunidades a cerca de un millón doscientos mil estudiantes de 7.295 sedes
educativas de municipios alejados y zonas rurales.
• Para promover la inclusión social a través de tecnología, se incluyó la exención del IVA para los
dispositivos móviles inteligentes y tabletas de menos de $1.120.000 pesos, en la recientemente aprobada
reforma tributaria.
• Para el fortalecimiento de la industria de Contenidos Digitales, hemos invertido
cerca de 15 millones de dólares, en la construcción de 16 centros de
Emprendimiento TIC Vive Labs, en 16 diferentes ciudades.
• Hemos cerrado coproducciones con: Fox, Discovery, Plaza Sésamo y la
televisión pública por más de 5 millones de pesos.
• Por primera vez el Gobierno está apoyando a 20.000 colombianos para la
creación e innovación de empresas basadas en la TIC a través de la iniciativa
APPS.co.
• El Gobierno destinó, a través de la iniciativa Talento Digital, $36.000 millones de
pesos para que los colombianos estudien de manera gratuita carreras técnicas,
tecnológicas, profesionales y de posgrado relacionados con las Tecnologías de
Información. A 2012 otorgamos 1.277 créditos condonables y para 2014
esperamos beneficiar a un total de 4.661.
• 80.000 personas se han sensibilizado para el uso seguro y responsable de
Internet bajo los lineamientos de la estrategia Enticconfío y la meta para el 2014
es llegar a 300.000.
• 131.000 personas de población vulnerable y/o prioritaria se han formado en
proceso de alfabetización digital en TIC y la meta para el 2014 será llegar a
335.000.
• 275.000 funcionarios públicos y maestros certificados en ciudadanía digital y la
meta para el 2014 será llegar a 650.00
• 50% de los ciudadanos y 78% de empresas interactuaron por medios
electrónicos con el Estado durante 2012. En 2013 se espera que el 65%
de los ciudadanos interactúen con el Estado a través de medios
electrónicos y un 82% de las empresas. En 2014 se espera que sean
un 75% de los ciudadanos y un 85% de las empresas las que
interactúen con el Estado a través de medios electrónicos y que éste
sea el canal preferido
• Somos el segundo país de Latinoamérica y El Caribe en Gobierno
electrónico según el reporte del Departamento de Asuntos Económicos
y Sociales de las Naciones Unidas - UNDESA. En 2014 esperamos ser
los primeros.
• Somos el sexto país en el mundo en participación electrónica según el
reporte de UNDESA. Para 2014 esperamos mantenernos en el Top 10
mundial.
• Con la reestructuración del Ministerio TIC, se creó un nuevo
Viceministerio que desempeña el rol de CIO (Chief Information Officer)
de Colombia. Para el 2014 debemos contar con la red de CIO
sectoriales que estén implementando estándares y políticas para
mejorar la calidad, seguridad e interoperabilidad de los sistemas de
información del Estado.
• El 1 de mayo se expidió el decreto que garantiza la igualdad de
condiciones y derechos de los teletrabajadores.
• En Colombia los usuarios de celular son dueños de su número
gracias a la portabilidad numérica puesta en marcha por la Comisión
de Regulación de Comunicaciones. Esta misma entidad expidió un
paquete de medidas que buscan la compensación a los usuarios
cuando se presenten fallas en el servicio y que promueven la
competencia en el mercado.
• La Agencia Nacional del Espectro -ANE- implementó el Sistema
Nacional de Monitoreo de Espectro, diseñó proceso de Subasta de
4G y puso en marcha un piloto para medir las emisiones
radioeléctricas con el fin de dar tranquilidad a la comunidad sobre el
impacto de la antenas en la salud. La ANE se consolidó como
referente internacional en el tema.
• En el compromiso de tener una televisión convergente y de calidad
se adelantó una reforma legislativa y otra constitucional. Por primera
vez se otorgaron 16 licencias para de concesión de los operadores
de televisión por suscripción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las ticssss mria pinto16
Las ticssss mria pinto16Las ticssss mria pinto16
Las ticssss mria pinto16alejandrapinto9
 
La Agenda Digital 2.0
La Agenda Digital 2.0La Agenda Digital 2.0
La Agenda Digital 2.0
victorcala0308
 
Trabajo final 102058 427
Trabajo final 102058 427Trabajo final 102058 427
Trabajo final 102058 427Edwin Orozco
 
Exposicion de las tic
Exposicion de las ticExposicion de las tic
Exposicion de las ticGUAINIA
 
Objetivo 2
Objetivo 2 Objetivo 2
Objetivo 2
solidadaguilar
 
estrategias de Cuba para promover la sociedad de la informacion
estrategias de Cuba para promover la sociedad de la informacionestrategias de Cuba para promover la sociedad de la informacion
estrategias de Cuba para promover la sociedad de la informacionEdwin EP
 
Acciones de Organismos Internacionales relacionadas a las tecnologías educati...
Acciones de Organismos Internacionales relacionadas a las tecnologías educati...Acciones de Organismos Internacionales relacionadas a las tecnologías educati...
Acciones de Organismos Internacionales relacionadas a las tecnologías educati...
Nuri Elias
 
Cuadernillo primaria
Cuadernillo primariaCuadernillo primaria
Cuadernillo primaria
Beatriz Fernandez
 
Educación pública y TICs en el Perú
Educación pública y TICs en el PerúEducación pública y TICs en el Perú
Educación pública y TICs en el Perú
Embajada de EE.UU. en el Perú
 
Manual formadores afabetizacion_digital_mecu
Manual formadores afabetizacion_digital_mecuManual formadores afabetizacion_digital_mecu
Manual formadores afabetizacion_digital_mecu
JFJ2016
 
Las tics alejandra tinoco
Las tics alejandra tinocoLas tics alejandra tinoco
Las tics alejandra tinoco
ALEJANDRATINOCO9
 
Crecimiento mundial y nacional del uso de las ti cs en la educación
Crecimiento mundial y nacional del uso de las ti cs en la educaciónCrecimiento mundial y nacional del uso de las ti cs en la educación
Crecimiento mundial y nacional del uso de las ti cs en la educaciónJean Arteta
 
Las tic en el peru
Las tic en el peruLas tic en el peru
Las tic en el perukaren_12890
 
POLÍTICAS EDUCATIVAS EN TIC EN COLOMBIA
POLÍTICAS EDUCATIVAS EN TIC EN COLOMBIAPOLÍTICAS EDUCATIVAS EN TIC EN COLOMBIA
POLÍTICAS EDUCATIVAS EN TIC EN COLOMBIA
Sandra Alvarez
 

La actualidad más candente (19)

Las ticssss mria pinto16
Las ticssss mria pinto16Las ticssss mria pinto16
Las ticssss mria pinto16
 
La Agenda Digital 2.0
La Agenda Digital 2.0La Agenda Digital 2.0
La Agenda Digital 2.0
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Enlacesycomunidad
EnlacesycomunidadEnlacesycomunidad
Enlacesycomunidad
 
Trabajo final 102058 427
Trabajo final 102058 427Trabajo final 102058 427
Trabajo final 102058 427
 
Exposicion de las tic
Exposicion de las ticExposicion de las tic
Exposicion de las tic
 
Objetivo 2
Objetivo 2 Objetivo 2
Objetivo 2
 
estrategias de Cuba para promover la sociedad de la informacion
estrategias de Cuba para promover la sociedad de la informacionestrategias de Cuba para promover la sociedad de la informacion
estrategias de Cuba para promover la sociedad de la informacion
 
Acciones de Organismos Internacionales relacionadas a las tecnologías educati...
Acciones de Organismos Internacionales relacionadas a las tecnologías educati...Acciones de Organismos Internacionales relacionadas a las tecnologías educati...
Acciones de Organismos Internacionales relacionadas a las tecnologías educati...
 
Cuadernillo primaria
Cuadernillo primariaCuadernillo primaria
Cuadernillo primaria
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
Educación pública y TICs en el Perú
Educación pública y TICs en el PerúEducación pública y TICs en el Perú
Educación pública y TICs en el Perú
 
Manual formadores afabetizacion_digital_mecu
Manual formadores afabetizacion_digital_mecuManual formadores afabetizacion_digital_mecu
Manual formadores afabetizacion_digital_mecu
 
Las tics alejandra tinoco
Las tics alejandra tinocoLas tics alejandra tinoco
Las tics alejandra tinoco
 
Crecimiento mundial y nacional del uso de las ti cs en la educación
Crecimiento mundial y nacional del uso de las ti cs en la educaciónCrecimiento mundial y nacional del uso de las ti cs en la educación
Crecimiento mundial y nacional del uso de las ti cs en la educación
 
Las tic en el peru
Las tic en el peruLas tic en el peru
Las tic en el peru
 
POLÍTICAS EDUCATIVAS EN TIC EN COLOMBIA
POLÍTICAS EDUCATIVAS EN TIC EN COLOMBIAPOLÍTICAS EDUCATIVAS EN TIC EN COLOMBIA
POLÍTICAS EDUCATIVAS EN TIC EN COLOMBIA
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 

Destacado

presentacion informatica nivel III
presentacion informatica nivel IIIpresentacion informatica nivel III
presentacion informatica nivel IIImarby19
 
How To Double Your Sales Team Productivity
How To Double Your Sales Team ProductivityHow To Double Your Sales Team Productivity
How To Double Your Sales Team Productivity
Chris R. Keller
 
4 disciplinas influencia
4 disciplinas influencia4 disciplinas influencia
4 disciplinas influencia
Fabricio Aguilar Mendez
 
Visibility & transparency on mission critical success factors
Visibility & transparency on mission critical success factorsVisibility & transparency on mission critical success factors
Visibility & transparency on mission critical success factors
Matt Kesby
 
Retos De La Supervisión
Retos De La SupervisiónRetos De La Supervisión
Retos De La Supervisión
Juan Carlos Fernández
 

Destacado (6)

presentacion informatica nivel III
presentacion informatica nivel IIIpresentacion informatica nivel III
presentacion informatica nivel III
 
How To Double Your Sales Team Productivity
How To Double Your Sales Team ProductivityHow To Double Your Sales Team Productivity
How To Double Your Sales Team Productivity
 
Execution v2
Execution v2Execution v2
Execution v2
 
4 disciplinas influencia
4 disciplinas influencia4 disciplinas influencia
4 disciplinas influencia
 
Visibility & transparency on mission critical success factors
Visibility & transparency on mission critical success factorsVisibility & transparency on mission critical success factors
Visibility & transparency on mission critical success factors
 
Retos De La Supervisión
Retos De La SupervisiónRetos De La Supervisión
Retos De La Supervisión
 

Similar a TRABAJO 1

Vive digital r1 oct 5
Vive digital r1 oct 5Vive digital r1 oct 5
Vive digital r1 oct 5
ZoilaSarmiento
 
Educacion rural en colombia
Educacion rural en colombiaEducacion rural en colombia
Educacion rural en colombia
jaimetoscano
 
Pegui presentacion
Pegui presentacionPegui presentacion
Pegui presentacion
Daniel Cortez
 
Exposicion de las tic
Exposicion de las ticExposicion de las tic
Exposicion de las ticGUAINIA
 
Qué son las tics.1
Qué son las tics.1Qué son las tics.1
Qué son las tics.1
Laura Malagon
 
Qué son las tics.1
Qué son las tics.1Qué son las tics.1
Qué son las tics.1
Nathalia Ladino
 
Qué son las tics.1
Qué son las tics.1Qué son las tics.1
Qué son las tics.1
Nathalia Ladino
 
Qué son las tics..
Qué son las tics..Qué son las tics..
Qué son las tics..
Laura Malagon
 
Cooperacion Internacional
Cooperacion InternacionalCooperacion Internacional
Cooperacion Internacional
Guadalinfo Red Social
 
tic
tictic
Sociedad de la Informacion Ginebra, Túnez y San Salvador
Sociedad de la Informacion Ginebra, Túnez y San SalvadorSociedad de la Informacion Ginebra, Túnez y San Salvador
Sociedad de la Informacion Ginebra, Túnez y San Salvador
Universidad Israel
 
Diapositivas diana
Diapositivas dianaDiapositivas diana
Diapositivas dianadianaguayabo
 
Tecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicaciónTecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicación
ingridgarciaromero
 
Objetivo 2
Objetivo 2 Objetivo 2
Objetivo 2
jeapmor
 
Resumen 1 libro blanco final1 lamx
Resumen 1 libro blanco final1 lamxResumen 1 libro blanco final1 lamx
Las tics en colombia
Las tics en colombiaLas tics en colombia
Las tics en colombia
Arley369
 

Similar a TRABAJO 1 (20)

Vive digital r1
Vive digital r1Vive digital r1
Vive digital r1
 
Vive digital r1 oct 5
Vive digital r1 oct 5Vive digital r1 oct 5
Vive digital r1 oct 5
 
Educacion rural en colombia
Educacion rural en colombiaEducacion rural en colombia
Educacion rural en colombia
 
Pegui presentacion
Pegui presentacionPegui presentacion
Pegui presentacion
 
Tic´s
Tic´s Tic´s
Tic´s
 
Exposicion de las tic
Exposicion de las ticExposicion de las tic
Exposicion de las tic
 
Qué son las tics.1
Qué son las tics.1Qué son las tics.1
Qué son las tics.1
 
Qué son las tics.1
Qué son las tics.1Qué son las tics.1
Qué son las tics.1
 
Qué son las tics.1
Qué son las tics.1Qué son las tics.1
Qué son las tics.1
 
Qué son las tics..
Qué son las tics..Qué son las tics..
Qué son las tics..
 
Cooperacion Internacional
Cooperacion InternacionalCooperacion Internacional
Cooperacion Internacional
 
tic
tictic
tic
 
Sociedad de la Informacion Ginebra, Túnez y San Salvador
Sociedad de la Informacion Ginebra, Túnez y San SalvadorSociedad de la Informacion Ginebra, Túnez y San Salvador
Sociedad de la Informacion Ginebra, Túnez y San Salvador
 
Diapositivas diana
Diapositivas dianaDiapositivas diana
Diapositivas diana
 
Trabajo tics
Trabajo ticsTrabajo tics
Trabajo tics
 
Que son los tics
Que son los tics Que son los tics
Que son los tics
 
Tecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicaciónTecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicación
 
Objetivo 2
Objetivo 2 Objetivo 2
Objetivo 2
 
Resumen 1 libro blanco final1 lamx
Resumen 1 libro blanco final1 lamxResumen 1 libro blanco final1 lamx
Resumen 1 libro blanco final1 lamx
 
Las tics en colombia
Las tics en colombiaLas tics en colombia
Las tics en colombia
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

TRABAJO 1

  • 2. • Son aquellas tecnologías que se necesitan para la gestión y transformación de la información, y muy en particular el uso de ordenadores y programas que permiten crear, modificar, almacenar, administrar, proteger y recuperar esa información.
  • 3. • Televisor, radios Reproductores de audio y video Teléfonos celulares, tabletas internet APRENDER Informarnos sobre lo que sucede en el mundo Dar y conocer opiniones.
  • 4. • Gracias a las TIC, las películas, los videos, la música, los videojuegos, los amigos, las noticias, el conocimiento y el mundo entero, están a un clic de distancia.
  • 5.
  • 6.
  • 7. A QUE TE COJO RATON Es uno de los proyectos estratégicos para la competitividad que lidera el Ministerio de Educación Nacional. Establece líneas de acción concretas orientadas hacia la construcción de dotación de computadores y conectividad a través de infraestructura de calidad en las escuelas del país, el desarrollo de contenidos digitales, la definición de procesos y estándares para el uso y apropiación de las tecnologías en la educación. Para el ministerio de Educación el docente se constituye en el eje de cualquier proceso innovador en educación
  • 8. • durante el 2006 ha sido la de capacitar 27.000 docentes de las instituciones educativas del país en ofimática básica. • Durante las 40 horas "A que te cojo ratón" forma a los docentes en los siguientes temas: I. Mi PC (Sistema Operativo); II. Mis Documentos (Textos y hojas de calculo); III. Mis Imágenes (Editores de Imágenes); IV. Mis Contactos (Herramientas de Comunicaciones Correo); V. Mi pagina Web (Editores de Paginas Web); VI. Mis sitios favoritos (Búsqueda y manejo de información); VII. Mis utilitarios (manejo de archivos); VIII. Uso de Portal Colombia Aprende
  • 9.
  • 10. • se define como un pacto social por el • derecho a la educación, y tiene como finalidad servir de ruta y horizonte para el desarrollo • educativo del país en el próximo decenio. • El PNDE será un pacto social en la medida en que su formulación y ejecución comprometa a todos • los agentes responsables de la educación, representados en el Estado, la sociedad y la familia. • La educación es un proceso pertinente y articulado con los contextos local, regional, nacional e internacional que desde la • cultura, los saberes, la investigación, la ciencia, la tecnología y la producción
  • 11. • En Colombia, en 2016, Estado social y democrático de derecho y de su reconocimiento constitucional como un país multicultural, pluriétnico, diverso y biodiverso, la • educación es un derecho cumplido para toda la población y un bien público de calidad, garantizado • en condiciones de equidad e inclusión social por el Estado, con la participación co-responsable de • la sociedad y la familia en el sistema educativo. • En el 2016, La educación es un proceso pertinente y articulado con los contextos local, regional, nacional e internacional que desde la • cultura, los saberes, la investigación, la ciencia, la tecnología y la producción.
  • 12. • Contribuye al desarrollo humano sostenible y solidario mejorando la calidad de vida de los colombianos para así alcanzar la paz, terminar con la barrera de la pobreza y la exclusión. • Ampliación de las oportunidades de progreso de los individuos, las comunidades, las regiones y la nación
  • 13. • Fue presentada el 28 de octubre en Andicom 2010 y durante el mes de noviembre • Busca que el país dé un gran salto tecnológico mediante la masificación de Internet y el desarrollo del ecosistema digital nacional. • Responde al reto de este gobierno de alcanzar la prosperidad democrática ,apuesta a la masificación de Internet.
  • 14. • Para lograr la masificación del uso de Internet, el equipo del plan Vive Digital ha fijado algunas metas concretas para el año 2014: • Triplicar el número de municipios conectados a la autopista de la información. Queremos expandir esta infraestructura para llegar al menos a 700 municipios del país. • Conectar a Internet al 50% de las MIPYMES y al 50% de los hogares. Queremos en el 2014 llegar al 50% tanto de hogares como de MiPyMEs. • Multiplicar por 4 el número de conexiones a Internet. Queremos llegar en el 2014 a 8.8 millones.
  • 15. • el Plan Vive Digital sigue cinco principios básicos: • "El mercado hasta donde sea posible, el Estado hasta donde sea necesario" La Tercera Vía, 1999, Dr. Juan Manuel Santos. Promover el desarrollo del sector privado para expandir infraestructura y ofrecer servicios. • Incentivar de forma integral la oferta y la demanda de servicios digitales para alcanzar una masa crítica. • Reducir barreras normativas e impositivas para facilitar el despliegue de infraestructura y oferta de servicios de telecomunicaciones. • Priorizar los recursos del Estado en inversiones de capital. • El Gobierno va a dar ejemplo.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. • La Dirección de Conectividad creada mediante el Decreto Número 2618 de 2012 "por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y se dictan otras disposiciones" asumió las funciones el Programa Compartel, desde su creación en 1998, orientadas hacia la el fomento del acceso y servicio universal de las TICs y promoción del uso y aprovechamiento de las mismas en las zonas donde no se cuenta con cobertura o ésta es insuficiente. • contribuir a generar empleo, reducir la pobreza y hacer a Colombia más competitiva, permitiendo a todas las regiones tener igualdad de oportunidades en la gran autopista de la información,
  • 20. Programa Es una asociación Presidente de la republica, Mintic,Ministerio de educacion , el fondo tic y el SENA Coloca al alcance de las instituciones, especialmente colegios públicos Adelanta labor ambiental Aprovechamiento de residuos electronicos Genera equidad Fomentando la calidad de educación
  • 21. • Se apoya en alianzas público privadas que permiten llevar computadores nuevos o reacondicionados a los niños en edad escolar de Colombia. • Desarrolla estrategías de formación docente en cada sede educativa, lo que se traduce en un Diplomado TIC y capacitación en Ciudadanía Digital. • Impulsa la generación e intercambio de experiencias TIC en la educación, a través de Educa Digital, en sus versiones regionales y nacional. • Facilita a los docentes el intercambio de experiencias locales de uso de TIC y la interacción con expertos internacionales en el tema (invitando a expertos al país y promoviendo maestros en eventos internacionales). • Para cumplir con las metas propuestas por el Gobierno Nacional, su labor la desarrolla a través de la compra de equipos nuevos y el reacondicionamiento de equipos en desuso que son donados por el sector público, privado y por las personas naturales. Para lograr impactar de manera significativa con tecnología en la educación, su estrategia contempla la formación a maestros para que apropien las TIC en el aula de clase. •
  • 22. • Metas Crucialmente Importantes de Computadores para Educar en 2015 • MCI 1: Consolidar a Computadores para Educar como una estrategia integral, articulada, sostenible y eficiente, que contribuye con las TIC a hacer de Colombia un país más educado. • MCI 2: Formar con diplomado en uso pedagógico de TIC a 40.000 docentes de sedes educativas públicas y capacitar con la Escuela TIC para Padres de Familia a 140.000 padres. • MCI 3: Entregar más de 500.000 terminales para el uso de más de 8.000 sedes educativas públicas, sus docentes y la comunidad educativa. • MCI 4: Retomar y demanufacturar 12.000 computadores obsoletos de las sedes educativas para contribuir a la preservación del medio ambiente.
  • 23. • Premiado por la Asociación Mundial de Operadores GSMA por el 'Gobierno de liderazgo' 2012. • Colombia es reconocido como el país con la mejor política pública en TIC del mundo. • Único país galardonado en la Feria de Telecomunicaciones más importante del mundo. • Las conexiones de Internet crecieron 168%, pasamos de 2,2 millones al comienzo del Gobierno a más de 6 millones en 2012. En el año 2013 llegaremos a 7.8 millones y en el año 2014 a 8.8 millones de conexiones. • A comienzos de este Gobierno sólo estaban conectados 200 municipios con fibra óptica, en este momento vamos en 551 municipios. En 2013 llegaremos a 226 y en 2014 a 301 adicionales. De esta manera cumpliremos la meta de conectar 1.078 municipios, es decir el 96% del territorio nacional. Se están instalando más de 15mil kilómetos de fibras ópticas. • Un 94% creció la conexión de los hogares. Pasamos del 17% al comienzo del Gobierno y vamos en 33,8%. Para el año 2013 esperamos que el 43% de los hogares estén conectados y la meta para el año 2014 es el 50% de hogares conectados. • 185% fue el incremento de las conexiones a Internet de las Pymes, pasamos de un 7% en 2010 a un 20% al 2012. En el 2013 se conectarán el 43% y esperamos llegar al 50% en el año 2014. Con el fin de apoyar este crecimiento se creó un fondo en Bancoldex por $33.000 millones para el desarrollo de aplicaciones dirigidas a pequeñas empresas.
  • 24. • La entrega de computadores más grande en la historia del País: • Durante este Gobierno se entregarán a las escuelas públicas 664 mil computadores y 82 mil tabletas. • El Gobierno central aportó 86% de los recursos y el 14% fue aporte de las regiones. • En este Gobierno pasamos de tener 16 terminales (computadores y tabletas) por cada 100 habitantes a 21 terminales por cada 100. Asi mismo, logramos que los computadores más baratos del continente estén en Colombia. • Acompañamos a la Isla de San Andrés en un piloto de entrega de 4.500 tabletas, con un modelo de acompañamiento educativo para garantizar la optimización de la calidad educativa. • Cerca de 1.000.000 de familias se beneficiarán con subsidios de Internet de banda ancha. En promedio un nuevo usuario recibirá 300 mil pesos a través de los operadores de Internet, que podrán ser utilizados para subsidiar el computador o la tarifa de Internet. • 101 Puntos Vive Digital, espacios comunitarios destinados al uso y apropiación de Internet, fueron instalados en todo el territorio nacional. 25 están dirigidos a los usuarios en condición de discapacidad. • Durante este Gobierno se ha llevado Internet a zonas rurales y/o apartadas a través de 1.055 Kioscos Vive Digital, espacios para el acceso a la red ubicados en centros poblados de más de 100 habitantes y parques nacionales. En 2013 tendremos 1.689 nuevos Kioscos Vive Digital para cumplir la meta total de 2.744. • Ya todos los departamentos cuentan con su Plan Regional Vive Digital. El MinTIC cofinancia estos programas que contribuyen a lograr las metas del gobierno nacional. • Hemos conectado con las oportunidades a cerca de un millón doscientos mil estudiantes de 7.295 sedes educativas de municipios alejados y zonas rurales. • Para promover la inclusión social a través de tecnología, se incluyó la exención del IVA para los dispositivos móviles inteligentes y tabletas de menos de $1.120.000 pesos, en la recientemente aprobada reforma tributaria.
  • 25. • Para el fortalecimiento de la industria de Contenidos Digitales, hemos invertido cerca de 15 millones de dólares, en la construcción de 16 centros de Emprendimiento TIC Vive Labs, en 16 diferentes ciudades. • Hemos cerrado coproducciones con: Fox, Discovery, Plaza Sésamo y la televisión pública por más de 5 millones de pesos. • Por primera vez el Gobierno está apoyando a 20.000 colombianos para la creación e innovación de empresas basadas en la TIC a través de la iniciativa APPS.co. • El Gobierno destinó, a través de la iniciativa Talento Digital, $36.000 millones de pesos para que los colombianos estudien de manera gratuita carreras técnicas, tecnológicas, profesionales y de posgrado relacionados con las Tecnologías de Información. A 2012 otorgamos 1.277 créditos condonables y para 2014 esperamos beneficiar a un total de 4.661. • 80.000 personas se han sensibilizado para el uso seguro y responsable de Internet bajo los lineamientos de la estrategia Enticconfío y la meta para el 2014 es llegar a 300.000. • 131.000 personas de población vulnerable y/o prioritaria se han formado en proceso de alfabetización digital en TIC y la meta para el 2014 será llegar a 335.000. • 275.000 funcionarios públicos y maestros certificados en ciudadanía digital y la meta para el 2014 será llegar a 650.00
  • 26. • 50% de los ciudadanos y 78% de empresas interactuaron por medios electrónicos con el Estado durante 2012. En 2013 se espera que el 65% de los ciudadanos interactúen con el Estado a través de medios electrónicos y un 82% de las empresas. En 2014 se espera que sean un 75% de los ciudadanos y un 85% de las empresas las que interactúen con el Estado a través de medios electrónicos y que éste sea el canal preferido • Somos el segundo país de Latinoamérica y El Caribe en Gobierno electrónico según el reporte del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas - UNDESA. En 2014 esperamos ser los primeros. • Somos el sexto país en el mundo en participación electrónica según el reporte de UNDESA. Para 2014 esperamos mantenernos en el Top 10 mundial. • Con la reestructuración del Ministerio TIC, se creó un nuevo Viceministerio que desempeña el rol de CIO (Chief Information Officer) de Colombia. Para el 2014 debemos contar con la red de CIO sectoriales que estén implementando estándares y políticas para mejorar la calidad, seguridad e interoperabilidad de los sistemas de información del Estado.
  • 27. • El 1 de mayo se expidió el decreto que garantiza la igualdad de condiciones y derechos de los teletrabajadores. • En Colombia los usuarios de celular son dueños de su número gracias a la portabilidad numérica puesta en marcha por la Comisión de Regulación de Comunicaciones. Esta misma entidad expidió un paquete de medidas que buscan la compensación a los usuarios cuando se presenten fallas en el servicio y que promueven la competencia en el mercado. • La Agencia Nacional del Espectro -ANE- implementó el Sistema Nacional de Monitoreo de Espectro, diseñó proceso de Subasta de 4G y puso en marcha un piloto para medir las emisiones radioeléctricas con el fin de dar tranquilidad a la comunidad sobre el impacto de la antenas en la salud. La ANE se consolidó como referente internacional en el tema. • En el compromiso de tener una televisión convergente y de calidad se adelantó una reforma legislativa y otra constitucional. Por primera vez se otorgaron 16 licencias para de concesión de los operadores de televisión por suscripción.