SlideShare una empresa de Scribd logo
1
RESUMEN ANALITICO SOBRE ACCESS
VALENTINA ARGOTI
INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
CALI, COLOMBIA
2017
*Guillermo Mondragón
2
TABLA DE CONTENIDO
Págs.
1. Resumen Analítico de Access…………………………………………………………..…3
1.1. Tablas…………………………………………………………………………………3
1.2. Campos……………………………………………………………………………….3
1.3. Tipos de campos…………………………………………………………………...….3
1.4. Clave principal………………………………………………………………………..4
1.5. Índices………………………………………………………………………………...4
1.6. Relaciones entre tablas…………………………………………………………….….4
2. Referencias….....………………………………………………………………………......5
3
1. RESUMEN ANALITICO DE ACCESS
Access es una aplicación que viene incluida en Microsoft office, es una base de datos en el cual se
coloca la información personal o de empresas, mayormente Access es utilizado para las empresas
por su facilidad de manejo al colocar una información o dato. Access es una aplicación en la cual
permite organizar toda la información de la mejor manera posible, al colocar una información en
Access te permite guardar tus datos de acuerdo a las necesidades de la información.
1.1. TABLAS
Las tablas son objetos fundamentales de una base de datos porque en ellas es donde se
conserva toda la información o los datos y estas se pueden representar en forma de tablas
de cálculo.
1.2.CAMPOS
Es un espacio de almacenamiento, en las bases de datos los campos son la mínima unidad
de información a la que se puede acceder; un campo o un conjunto de ellos forman un
registro.
1.3.TIPOS DE CAMPOS:
 TEXTO: Se usan para escribir letras y números.
 NUMERICO: Se usa para datos numéricos que requieren cálculos matemáticos.
 FECHA: Datos de tipo fecha.
 DATOS ADJUNTOS: Para fotografías.
 MONEDA: Tipos de datos en dólares.
4
1.4.CLAVE PRINCIPAL
Es una combinación de campos que identifican de forma única a cada fila de una tabla.
1.5.INDICES
Es un sistema de datos que mejora la velocidad de las operaciones, permitiendo un ágil
acceso a los registros de una tabla en una base de datos.
1.6.RELACIONES ENTRE TABLAS
Las relaciones se establecen haciendo concordar los datos de las columnas de clave,
normalmente los campos con el mismo nombre en ambas tablas.
5
2. REFERENCIAS
 Serna, R. P. (11 de marzo de 2017). slideshare. Obtenido de
https://www.slideshare.net/ricardopabonserna/resumen-analitico-de-access
 Gómez. M. C. (16 de marzo de 2017). slideshare. Obtenido de
https://www.slideshare.net/CamilaSanchezGomez/resumen-analitico-sobre-access

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestionario N-3: Base de Datos.
Cuestionario N-3: Base de Datos.Cuestionario N-3: Base de Datos.
Cuestionario N-3: Base de Datos.
Alexandra Pedraza Jaimes
 
Relaciones
RelacionesRelaciones
Relaciones
Omar Duenas
 
Relaciones
RelacionesRelaciones
Relaciones
adancamilo1
 
Relaciones
RelacionesRelaciones
Relaciones
adancamilo1
 
BD2 informatica
BD2 informaticaBD2 informatica
BD2 informatica
Francisco Gamboa
 
Relaciones de Tabla
Relaciones de Tabla Relaciones de Tabla
Relaciones de Tabla
colegiobolivar
 
Compu
CompuCompu
Compu
JOHASSY7
 
Relacionar tablas en SQL
Relacionar tablas en SQLRelacionar tablas en SQL
Relacionar tablas en SQL
Renatta Rodriguez
 
Resumen analitico
Resumen analiticoResumen analitico
Resumen analitico
Isa Cano
 
Uso de informes en Access
Uso de informes en Access Uso de informes en Access
Uso de informes en Access
Jazmin Argoti
 
Computación Avanzada
Computación AvanzadaComputación Avanzada
Computación Avanzada
KarenDelaVega2
 
Relaciones entre tablas de access.
Relaciones entre tablas de access.Relaciones entre tablas de access.
Relaciones entre tablas de access.
luzmilenasilvapaez
 
Creación de una base de datos pame
Creación de una base de datos pameCreación de una base de datos pame
Creación de una base de datos pame
Pame Sanchez Albán
 
Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos
Tipos de datos
Gaby Dominguez
 

La actualidad más candente (14)

Cuestionario N-3: Base de Datos.
Cuestionario N-3: Base de Datos.Cuestionario N-3: Base de Datos.
Cuestionario N-3: Base de Datos.
 
Relaciones
RelacionesRelaciones
Relaciones
 
Relaciones
RelacionesRelaciones
Relaciones
 
Relaciones
RelacionesRelaciones
Relaciones
 
BD2 informatica
BD2 informaticaBD2 informatica
BD2 informatica
 
Relaciones de Tabla
Relaciones de Tabla Relaciones de Tabla
Relaciones de Tabla
 
Compu
CompuCompu
Compu
 
Relacionar tablas en SQL
Relacionar tablas en SQLRelacionar tablas en SQL
Relacionar tablas en SQL
 
Resumen analitico
Resumen analiticoResumen analitico
Resumen analitico
 
Uso de informes en Access
Uso de informes en Access Uso de informes en Access
Uso de informes en Access
 
Computación Avanzada
Computación AvanzadaComputación Avanzada
Computación Avanzada
 
Relaciones entre tablas de access.
Relaciones entre tablas de access.Relaciones entre tablas de access.
Relaciones entre tablas de access.
 
Creación de una base de datos pame
Creación de una base de datos pameCreación de una base de datos pame
Creación de una base de datos pame
 
Tipos de datos
Tipos de datosTipos de datos
Tipos de datos
 

Destacado

Herramienta web2.0 Slideshare
Herramienta web2.0 SlideshareHerramienta web2.0 Slideshare
Herramienta web2.0 Slideshare
ANA MARIA GUERRERO MILLONES
 
Resumen analitico de access
Resumen analitico de accessResumen analitico de access
Resumen analitico de access
ricardo pabon serna
 
COMO SUBIR DIAPOSITIVAS A SLIDESHARE
COMO SUBIR DIAPOSITIVAS A SLIDESHARECOMO SUBIR DIAPOSITIVAS A SLIDESHARE
COMO SUBIR DIAPOSITIVAS A SLIDESHARE
MARCO ANDRES CHARRY PATARROYO
 
Cómo subir archivos en slideshare
Cómo subir archivos en slideshareCómo subir archivos en slideshare
Cómo subir archivos en slideshare
Renata Rodrigues
 
Publicar una Presentación de Power Point en SlideShare
Publicar una Presentación de Power Point en SlideSharePublicar una Presentación de Power Point en SlideShare
Publicar una Presentación de Power Point en SlideShare
mdlcarmenp
 
Resumen analitico sobre Access
Resumen analitico sobre AccessResumen analitico sobre Access
Resumen analitico sobre Access
Camila Sanchez Gomez
 
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving CarsStudy: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
LinkedIn
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
SlideShare
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
Kapost
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
Empowered Presentations
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
Jesse Desjardins - @jessedee
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
Oneupweb
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
Content Marketing Institute
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
SlideShare
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (18)

Herramienta web2.0 Slideshare
Herramienta web2.0 SlideshareHerramienta web2.0 Slideshare
Herramienta web2.0 Slideshare
 
Resumen analitico de access
Resumen analitico de accessResumen analitico de access
Resumen analitico de access
 
COMO SUBIR DIAPOSITIVAS A SLIDESHARE
COMO SUBIR DIAPOSITIVAS A SLIDESHARECOMO SUBIR DIAPOSITIVAS A SLIDESHARE
COMO SUBIR DIAPOSITIVAS A SLIDESHARE
 
Cómo subir archivos en slideshare
Cómo subir archivos en slideshareCómo subir archivos en slideshare
Cómo subir archivos en slideshare
 
Publicar una Presentación de Power Point en SlideShare
Publicar una Presentación de Power Point en SlideSharePublicar una Presentación de Power Point en SlideShare
Publicar una Presentación de Power Point en SlideShare
 
Resumen analitico sobre Access
Resumen analitico sobre AccessResumen analitico sobre Access
Resumen analitico sobre Access
 
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving CarsStudy: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Resumen analitico de access

Consulta
ConsultaConsulta
Access
AccessAccess
Resumen analitico de access
Resumen analitico de accessResumen analitico de access
Resumen analitico de access
ricardo pabon serna
 
Resumen analitico de access
Resumen analitico de accessResumen analitico de access
Resumen analitico de access
ricardo pabon serna
 
Resumen analitico de access
Resumen analitico de accessResumen analitico de access
Resumen analitico de access
ricardo pabon serna
 
Taller de k
Taller de kTaller de k
Taller de k
samuelesp
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Stiven García Flórez
 
Access2013
Access2013Access2013
Access2013
segundofabian
 
Deber info angel damian
Deber  info angel damianDeber  info angel damian
Deber info angel damian
Angel Damian
 
Indice
IndiceIndice
Indice
Ed Floww
 
A25 access-practica1
A25 access-practica1A25 access-practica1
A25 access-practica1
Maritza Gutierrez
 
01_Basesdatos.ppt
01_Basesdatos.ppt01_Basesdatos.ppt
01_Basesdatos.ppt
ssuser4256be
 
01_Basesdatos.ppt
01_Basesdatos.ppt01_Basesdatos.ppt
01_Basesdatos.ppt
Felix767826
 
Esteban Ramos - Principales características de Access
Esteban Ramos - Principales características de AccessEsteban Ramos - Principales características de Access
Esteban Ramos - Principales características de Access
Esteban Ramos Lalangui
 
Resumen analitico
Resumen analiticoResumen analitico
Resumen analitico
majoguzman2004
 
Access
AccessAccess
Access
AccessAccess
Trabajo access
Trabajo accessTrabajo access
Trabajo access
Rocnar
 
Camila gomez consulta
Camila gomez consultaCamila gomez consulta
Camila gomez consulta
juanarango97
 
Access
AccessAccess
Access
mapalop
 

Similar a Resumen analitico de access (20)

Consulta
ConsultaConsulta
Consulta
 
Access
AccessAccess
Access
 
Resumen analitico de access
Resumen analitico de accessResumen analitico de access
Resumen analitico de access
 
Resumen analitico de access
Resumen analitico de accessResumen analitico de access
Resumen analitico de access
 
Resumen analitico de access
Resumen analitico de accessResumen analitico de access
Resumen analitico de access
 
Taller de k
Taller de kTaller de k
Taller de k
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Access2013
Access2013Access2013
Access2013
 
Deber info angel damian
Deber  info angel damianDeber  info angel damian
Deber info angel damian
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
A25 access-practica1
A25 access-practica1A25 access-practica1
A25 access-practica1
 
01_Basesdatos.ppt
01_Basesdatos.ppt01_Basesdatos.ppt
01_Basesdatos.ppt
 
01_Basesdatos.ppt
01_Basesdatos.ppt01_Basesdatos.ppt
01_Basesdatos.ppt
 
Esteban Ramos - Principales características de Access
Esteban Ramos - Principales características de AccessEsteban Ramos - Principales características de Access
Esteban Ramos - Principales características de Access
 
Resumen analitico
Resumen analiticoResumen analitico
Resumen analitico
 
Access
AccessAccess
Access
 
Access
AccessAccess
Access
 
Trabajo access
Trabajo accessTrabajo access
Trabajo access
 
Camila gomez consulta
Camila gomez consultaCamila gomez consulta
Camila gomez consulta
 
Access
AccessAccess
Access
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Resumen analitico de access

  • 1. 1 RESUMEN ANALITICO SOBRE ACCESS VALENTINA ARGOTI INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA CALI, COLOMBIA 2017 *Guillermo Mondragón
  • 2. 2 TABLA DE CONTENIDO Págs. 1. Resumen Analítico de Access…………………………………………………………..…3 1.1. Tablas…………………………………………………………………………………3 1.2. Campos……………………………………………………………………………….3 1.3. Tipos de campos…………………………………………………………………...….3 1.4. Clave principal………………………………………………………………………..4 1.5. Índices………………………………………………………………………………...4 1.6. Relaciones entre tablas…………………………………………………………….….4 2. Referencias….....………………………………………………………………………......5
  • 3. 3 1. RESUMEN ANALITICO DE ACCESS Access es una aplicación que viene incluida en Microsoft office, es una base de datos en el cual se coloca la información personal o de empresas, mayormente Access es utilizado para las empresas por su facilidad de manejo al colocar una información o dato. Access es una aplicación en la cual permite organizar toda la información de la mejor manera posible, al colocar una información en Access te permite guardar tus datos de acuerdo a las necesidades de la información. 1.1. TABLAS Las tablas son objetos fundamentales de una base de datos porque en ellas es donde se conserva toda la información o los datos y estas se pueden representar en forma de tablas de cálculo. 1.2.CAMPOS Es un espacio de almacenamiento, en las bases de datos los campos son la mínima unidad de información a la que se puede acceder; un campo o un conjunto de ellos forman un registro. 1.3.TIPOS DE CAMPOS:  TEXTO: Se usan para escribir letras y números.  NUMERICO: Se usa para datos numéricos que requieren cálculos matemáticos.  FECHA: Datos de tipo fecha.  DATOS ADJUNTOS: Para fotografías.  MONEDA: Tipos de datos en dólares.
  • 4. 4 1.4.CLAVE PRINCIPAL Es una combinación de campos que identifican de forma única a cada fila de una tabla. 1.5.INDICES Es un sistema de datos que mejora la velocidad de las operaciones, permitiendo un ágil acceso a los registros de una tabla en una base de datos. 1.6.RELACIONES ENTRE TABLAS Las relaciones se establecen haciendo concordar los datos de las columnas de clave, normalmente los campos con el mismo nombre en ambas tablas.
  • 5. 5 2. REFERENCIAS  Serna, R. P. (11 de marzo de 2017). slideshare. Obtenido de https://www.slideshare.net/ricardopabonserna/resumen-analitico-de-access  Gómez. M. C. (16 de marzo de 2017). slideshare. Obtenido de https://www.slideshare.net/CamilaSanchezGomez/resumen-analitico-sobre-access